ESPUELA 30 REGLAMENTO

I TORNEO GALLISTICO DE CASTEADORES TENERIFE SUR 2.013 “ESPUELA 30” REGLAMENTO La Asociación Gallística de Guimar y la Asociación Gallística El Aguje

4 downloads 139 Views 78KB Size

Recommend Stories


Espuela para demorar el viaje (1993)
Espuela para demorar el viaje (1993) Para María Carbajal y Juan Bautista, mis abuelos. Para Roxana Elvridge-Thomas Ocio de barbero durante la gue

30
MANUAL DE USUARIO PL31/30 PL30 – PL31 Introducción Lea cuidadosamente este manual de instrucciones antes de utilizar esta silla de ruedas. Este ma

30
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : A61K 38/30 11 N´ umero de publicaci´on: 7 51 ˜ ESPANA k 2 167 427 A61P 9/04 TRADU

Story Transcript

I TORNEO GALLISTICO DE CASTEADORES TENERIFE SUR 2.013

“ESPUELA 30” REGLAMENTO

La Asociación Gallística de Guimar y la Asociación Gallística El Agujero organizan el“I Torneo Gallístico de Casteadores Tenerife Sur”, a celebrar los días 6 y 7 de Abril.

Teléfonos de Contacto: Alfonso Oval: 607.96.54.63 Alfredo Martín: 606.39.67.54 Iván Darías: 686.00.58.25 Andrés Reyes: 607.97.82.41

Bases del Torneo 1º.-Los participantes deberán facilitar un numero de contacto en el momento de la inscripción, así como su número de Licencia Federativa 2013, sin la cual no se inscribirá ningún participante. 2º.-Cada casteador tendrá que presentar tres gallos (No se admiten ni tuertos, ni despicados). 3º.-Los pesos oscilarán entre tres libras cinco onzas y cuatro libras ocho onzas. 4º.-Aquellos gallos que su peso sea inferior a 3,5 podrán participar en el peso de 3,5, no pudiendo participar ningún gallo que su peso sea inferior a 3,4. En el peso de 4,8 podrá participar hasta el peso de 4,12 como máximo.

5º.-Tendrán que competir totalmente atusados al estilo tradicional canario y se admitirán con los muslos pelados. 6º.-Las espuelas admitidas serán plásticas desechables Referencia E30 (Espuela de 30 mm) que serán suministradas por la organización sin costo alguno, junto a su casquillo. (No serán admitidas otro tipo de espuelas, ni de casquillo.) 7º.-Solo se admitirán dos tandas de gallos por casteador que se reflejaran en el programa como primera y segunda. 8º.-Cada casteador participante tendrá que aportar en el momento del pesaje ciento cincuenta (150) puntos de inscripción para participar y poder optar a los premios del Torneo. 9º.-Los pesos de los gallos serán comunicados a la organización a partir del día 01/04/13 hasta las 18:00 horas del día 04/04/13. Transcurrido el tiempo de inscripción, se realizará el sorteo y emparejamiento por parte de la organización. 10º.-Las peleas comenzarán el sábado 06 de abril de 2.013 en jornada de mañana a partir de las 11:00 horas, y de tarde a partir de las 16:00 horas y el domingo en jornada de mañana a las 11:00 horas. 11º.-Todos los gallos que tengan que pelear en la jornada de mañana del sábado 06 tendrán que estar en el lugar de celebración una hora antes del comienzo, siendo la misma norma para la tarde y el día 07 en jornada de mañana. Una vez comprobados los pesos y demás requisitos (lavado con un algodón humedecido con agua, el cual se pasará por la pluma, espuelas y cualquier parte del cuerpo que el juez estime oportuno, dándole a beber un sorbo de agua con el algodón con que se lavó así como la comprobación de las espuelas), los gallos se colocarán en el casillero correspondiente bajo la custodia de la organización hasta la celebración de la riña. 12º.-La organización después de emparejar los gallos dependiendo del número de peleas podrá variar los horarios de las mismas. 13º.-Si en el momento del pesaje previo a la celebración de la riña, alguno de los gallos superase el peso máximo permitido en más de una onza, se considerará ganador a su contrario en un tiempo de 5 minutos, debiendo no obstante celebrarse la riña, y contabilizándole el tiempo real si resultara ganador en menos de 5 minutos

14º.-En caso de enfermarse algún gallo se dejará a criterio de la organización el poder cambiar dicho gallo o colocar un reserva. En caso de que no poder realizar el cambio se dará como vencedor al contrincante, poniéndole un tiempo de cinco minutos. 15º.-Los premios Primer premio: Segundo premio: Tercer premio: Gallo más Rápido:

serán los siguientes: 1.800 puntos y trofeo. 900 puntos y trofeo. 300 puntos y trofeo Trofeo

Alojamiento de los gallos Aquellos Casteadores que vengan a participar de otras islas podrán alojar sus gallos si a si lo desean en las instalaciones de la Gallera de Guimar o en la Gallera El Agujero, tras previo aviso y aceptando las normas establecidas en las galleras en lo referente a horario de comidas y cierre de las misma.

Las riñas La organización nombrará a un juez, a un cronometrador y a un apuntador los tres conocedores de nuestras tradicionales riñas, que decidirán con arreglo a las siguientes normas: Suelta. Los soltadores serán nombrados por la organización. Previa autorización del juez, procederán a la suelta de los gallos después de haberlos juntados en suelo y aire como es costumbre. Desde ese momento solo podrán subir la valla los soltadores y siempre por orden o consentimiento del juez.

Normas 1.- Una vez soltados los gallos en la valla, el tiempo comenzará a contabilizar a partir de que entren en pelea. 2.- Cuando uno de los gallos se huye se mandará a subir a los soltadores, se cogerán ambos gallos y se soltaran nuevamente, si no entra en pelea el gallo huido perderá la pelea, pero si entra en pelea seguirá la misma. 3.- Cuando un gallo no entra en pelea desde el principio (1 minuto) perdería la pelea, poniéndole al gallo ganador un tiempo 5 minutos.

4.- Cuando un gallo de los que están combatiendo se aploma tocando con el pecho en el suelo de la valla sin haber habido en ese momento agresión del contrario, perderá la pelea. 5.- Cuando uno de los dos gallos deja de batir, a criterio del juez se le pondrá el reloj de un minuto, si durante el minuto no bate perderá la pelea, pero si bate se romperá la cuenta del minuto y seguiría la pelea. 6.- En el caso de ponerle la cuenta del minuto, después del minuto nueve, si no batiese se rebasaría los diez minutos de pelea, hasta acabar el minuto, y se daría ganador en un tiempo de 9:59. 7.- Cuando los dos gallos se quedan separados sin pelear por estar ciegos, o por otro motivo, se pondrá el reloj durante un minuto; si transcurrido el mismo ninguno de los dos bate, se dará la pelea tabla, pero si uno de los dos bate durante el minuto y el otro no, ganara la pelea el gallo que bate, en caso de hacerlo los dos se romperá la cuenta del minuto. (No se podrá subir a la valla para carear los gallos) 8.- Cuando el gallo queda virado de concha con el ala pisada o enganchado, el juez si lo estima oportuno, mandara a subir a los soltadores para ponerlo de pie o destrabarlo. 9.- Los gallos no podrán ser retirados de la valla por ningún tipo de herida (venas, hoyas, etc.) ni ninguna otra circunstancia hasta que la pelea finalice, ya que al ser un torneo cuenta el tiempo de pelea y retirarlos antes puede perjudicar a otro casteador. 10.- Será tabla la pelea en la cual ninguno de los dos gallos pueda ganar antes de los 10 minutos. 11.- Se contabilizará a cada casteador dos puntos por cada gallo ganado y un punto por gallo empatado o tabla, así como el tiempo invertido en cada pelea ganada o entablada, a fin de que sean los puntos, minutos y segundos, los que indiquen la supremacía del ganador. En caso de empate a puntos y a tiempo, el primer premio se repartirá, no entregándose en este caso Trofeo de Campeón y así sucesivamente.

12.- Cualquier circunstancia o norma que no se refleje en estas reglas, quedará a decisión de la organización y las que se produzcan en la valla durante la pelea a decisión del juez. 13.- Las decisiones del juez son IRREVOCABLES. 14.- Todos los casteadores participantes darán por aceptado el contenido de estas normas. Si por cualquier motivo no participaran en el torneo perderán los puntos de la inscripción y todo derecho a reclamación. Tampoco se podrán retirar gallos una vez casados. 15.- El casteador que incumpla las normas del torneo se le sancionará según acuerdo de la organización.

Reclamaciones Cualquier reclamación respecto a espuelas, desarrollo de las riñas u otras que los casteadores estimen oportunas, se harán a la organización antes o después de acabada una riña, pero nunca durante el desarrollo de las mismas. Si no hay acuerdo entre los implicados el Juez determinara la resolución y será irrevocable

Imprevistos Cualquier imprevisto que surja relacionado con el desarrollo de las peleas será resuelto por el juez y sus decisiones serán inapelables. Por último, esperamos que este evento gallístico este a la altura, donde reine la deportividad y la cordialidad y darnos cuenta que el único protagonista de todo es “EL GALLO”.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.