Estado de Resultados. También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias

Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo es

0 downloads 20 Views 427KB Size

Recommend Stories


ANALISIS FINANCIERO CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS
ANALISIS FINANCIERO • BALANCE • CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS Jordi Fabregat INDICE DE CONTENIDOS • BALANCE 9 Ordenación 9 Análisis Estático 9 A

ENTIDAD ESTADO DE RESULTADOS
ENTIDAD ESTADO DE RESULTADOS PERÍODO DEL____________________AL____________________ (Expresado en quetzales) CUENTA DESCRIPCIÓN DE LA CUENTA MONTO

Estado de resultados
Unidad 3 Estado de resultados • Competencias Al finalizar la unidad, el alumno: • Elaborará un Estado de resultados en el cual identifique las relac

MEMORIA Y ESTADO DE RESULTADOS 2012
MEMORIA Y ESTADO DE RESULTADOS 2012 2012. Tu apoyo hace la diferencia! Memoria y Estado de Resultados 2012 Memoria y Estado de Resultados 2012 T

ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO DE EFECTIVO ESTADO DE RESULTADOS
CAPÍTULO ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO DE EFECTIVO Los estados financieros describen el comportamiento histórico de una empresa y, junto con el análisi

Story Transcript

Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico como un trimestre o un año. Resume los ingresos generados y los gastos en que la empresa incurrió durante un periodo contable.

Estado de Resultados Cuentas principales •Ventas totales •Devoluciones sobre ventas •Descuentos sobre ventas •Compras •Gastos de compra •Devoluciones sobre compra •Descuentos sobre compras •Inventario inicial •Inventario final

Estado de Resultados Cuentas principales •Gastos de venta o directos •Gastos de administración indirectos •Gastos y productos financieros •Otros gastos y otros productos.

o

Estado de Resultados Al término de un periodo a todo empresario, accionista, comerciante o dueño de un negocio no solo le interesa conocer la situación financiera de su negocio sino también el total de la utilidad o perdida que arroje el ejercicio y la forma en que se ha obtenido dicho resultado.

Estado de Resultados La situación financiera se puede conocer por medio del Balance General. La utilidad o perdida se puede conocer por medio el Balance general puesto que en dicho documento aparece el capital aumentado o disminuido por los resultados obtenidos durante el ejercicio. (Utilidad del ejercicio +-)

Estado de Resultados El documento que presenta a todo detalle la información referente a la utilidad es el Estado de Perdidas o ganancias o Estado de resultados.

Estado de Resultados Se divide en dos partes INGRESOS-EGRESOS

Estado de Resultados PARTE I. Ingresos Analizar *Compraventa de mercancías para llegar a *Utilidad o perdida de ventas Es necesario conocer: •Ventas netas •Compras totales o brutas •Compras netas •Costo de lo vendido

Estado de Resultados INGRESOS

Ventas Totales -Devoluciones sobre ventas -Descuentos sobre ventas

=Ventas Netas

Estado de Resultados INGRESOS

Compras +Gastos de compra =Compras Totales Compras Totales -Devoluciones sobre compras -Descuentos sobre compras =Compras Netas

Estado de Resultados INGRESOS

Costo de lo vendido Inventario inicial +Compras netas =Total de mercancías -Inventario Final

=Costo de lo vendido

Estado de Resultados INGRESOS

Ventas netas -Costo de lo Vendido

=Utilidad en ventas ó Utilidad Bruta

Estado de Resultados PARTE II. Egresos Analizar *Gastos de Operación y gastos que no corresponden a la actividad principal del negocio y determinar el valor neto que debe restarse de la utilidad bruta para obtener la *utilidad o perdida neta del ejercicio.

Estado de Resultados PARTE II. Egresos

Se necesita conocer •Gastos de Operación •Utilidad de Operación •Valor neto entre otros gastos y productos

Estado de Resultados Egresos

Gastos de venta +Gastos de administración +-Perdida o Utilidad Financiera

=Gastos de Operación

Estado de Resultados Egresos

Gastos financieros -Productos financieros = Perdida financiera Productos financieros -Gastos financieros = Utilidad financiera

Estado de Resultados Utilidad Bruta -Gastos de Operación =Utilidad de Operación

Estado de Resultados Otros gastos -Otros productos = Perdida neta entre otros gastos y otros productos Otros productos -Otros gastos = Utilidad neta entre otros gastos y productos

Estado de Resultados

=Utilidad de Operación +- Perdida o Utilidad entre otros gastos y productos =Utilidad antes de Isr y Ptu

Estado de Resultados

=Utilidad antes de Isr y Ptu -ISR -PTU =Utilidad neta del ejercicio

Estado de Resultados La parte medular de análisis de información financiera se encuentra en la Utilidad de Operación Neta Empresas idénticas a pesar de tener estructuras operativas iguales: instalaciones, empleados, métodos de producción; pueden financiarse de manera diferente por lo que es importante verificar la Utilidad antes de intereses e impuestos.

Estado de Resultados La utilidad neta determina lo bien que se ha desarrollado una organización durante un periodo específico. Un estado de resultados se genera mediante el método contable basado en valores devengados.

Estado de Resultados Es decir, los ingresos se reconocen cuando se han ganado, no cuando se recibe el efectivo, y los gastos se reconocen cuando se incurren, no cuando se paga el efectivo. En consecuencia no todos los montos presentados en un estado de resultados presentan flujo de efectivo.

Estado de Resultados Por lo tanto cuando los accionistas les interesa saber si se está maximizando el precio por acción de una empresa deben considerar no la utilidad neta sino los flujos de efectivo que genera la empresa. Financieramente hablando el enfoque se encuentra en los flujos de efectivo y no en la utilidad neta reflejada en los estados financieros.

Estado de Resultados Uno de los rubros del estado de resultados diferente al Flujo de efectivo es la depreciación. La depreciación es el método que se utiliza para conciliar la disminución en valor del activo y los ingresos que tal activo ayuda a generar.

Estado de Resultados Cuando una empresa vende sus productos en efectivo y paga de la misma forma todos sus gastos reportados en su estado de resultados, salvo la depreciación y a la amortización, su flujo de efectivo neto se calcula mediante esta sencilla ecuación:

Flujo de efectivo neto= Utilidad neta+ Depreciación y amortización

Flujo de efectivo Resulta útil dividir los flujos de efectivo en dos categorías: Flujo de efectivo operativos . Los cuales surgen de las operaciones y representan en esencia, la diferencia entre la recaudación de efectivo y los gastos de efectivo incluidos los impuestos pagados, relacionados con la producción y venta de inventario Otros flujos surgen de préstamos, de la venta de activos fijos o de la compra de acciones

Flujo de efectivo Los flujos de efectivo difieren de la UTILIDAD CONTABLE por dos razones principales: 1.- Una empresa vende a crédito 2.- Algunos gastos operativos no son costos directos o en efectivo vgr. La depreciación y amortización son costos que no requieren el uso del efectivo.

Flujo de efectivo Los analistas suelen calcular las utilidades antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización cuando evalúan sus operaciones, ya que estas son erogaciones que no se realizan en efectivo

Flujo de efectivo •Depreciación Reconoce la disminución en el valor de los activos tangibles. •Amortización Reconoce la disminución en el valor de los activos intangibles.

Flujo de efectivo •El estado de flujo de efectivo está diseñado para mostrar como las operaciones de la empresa han afectado sus flujos de efectivo al revisar sus decisiones de inversión (usos de efectivo) y financiamiento (fuentes de efectivo)

Flujo de efectivo Por lo regular responde a preguntas importantes como las siguientes: •¿La empresa está generando el efectivo necesario para la compra de activos fijos adicionales para su crecimiento? •¿Tiene un exceso de flujo de efectivo que se pueda utilizar para pagar deuda o invertir en nuevos productos?

Flujo de efectivo. Reglas que identifican que cambios en las cuentas del balance proporcionaron efectivo y cuales utilizaron. Fuentes de efectivo

Uso del efectivo

Incremento en una cuenta de Disminución en una cuenta pasivo o capital de pasivo o capital Los prestamos de fondos o la venta Liquidar un préstamo o comprar de acciones proporcionan efectivo acciones requiere e efectivo. a la empresa

Disminución en una cuenta Incremento en cuna cuenta de activo de activo Vender inventario o cobrar Comprar activos fijos o más adeudos proporciona efectivo inventario requiere de efectivo

Actividad individual Describa los siguientes estados financieros básicos: •Balance general •Estado de resultados •Estado de flujo de efectivo Distinga entre flujos de efectivo operativos y otros flujos de efectivo. Mencione dos razones del porqué los flujos operativos difieren de la utilidad neta.

En contabilidad se da énfasis ala determinación de la utilidad neta. ¿Que se enfatiza en finanzas y por que ello es importante? •Describa con sus palabras las reglas generales para identificar si los cambios en los rubros del balance representan fuentes o usos de efectivo.

Ensayo Contabilidad de costos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.