ESTUDIO DEL MERCADO DE JUGOS DE FRUTAS EN LA FEDERACION RUSA

Año del Bicentenario de la Proclamación del Paraguay como República 1813 – 2013 Embajada de la República del Paraguay Moscú – Federación de Rusia П

44 downloads 107 Views 406KB Size

Recommend Stories


Jugos Jugos 100% de frutas o vegetales. Paletas hechas 100% con jugo de frutas
Comité de Bienestar del Distrito Escolar Metropolitano de Madison Lista de meriendas recomendadas para el salón de clases o los programas Ciclo escola

JUGOS DE FRUTAS POSICION ARANCELARIA DESCRIPCION NCM
DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS LISTADO DE MERCADERIAS AFECTADAS AL PAGO DE IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO (ISC) ----------------------------------------

CONSULADO GENERAL Y CENTRO DE PROMOCION DE LA REPUBLICA ARGENTINA EN NUEVA YORK INFORME DE MERCADO DE JUGOS DE FRUTAS
CONSULADO GENERAL Y CENTRO DE PROMOCION DE LA REPUBLICA ARGENTINA EN NUEVA YORK INFORME DE MERCADO DE JUGOS DE FRUTAS JULIO 2014 1 ______________

PERFIL DEL MERCADO DE QUESO ( ) EN LA FEDERACION DE RUSIA
PERFIL DEL MERCADO DE QUESO (0406.10.10) EN LA FEDERACION DE RUSIA EMBAJADA DE LA REPUBLICA ARGENTINA ANTE LA FEDERACION DE RUSIA Actualizado: junio

Story Transcript

Año del Bicentenario de la Proclamación del Paraguay como República 1813 – 2013

Embajada de la República del Paraguay

Moscú – Federación de Rusia

Посольство Республики Парагвай Москва-Российская Федерация

ESTUDIO DEL MERCADO DE JUGOS DE FRUTAS EN LA FEDERACION RUSA I – INFORMACIONES GENERALES Debido a que en la Federación de Rusia no existe una gran producción y variedad de frutas, un alto porcentaje de los jugos de frutas que se consume en el país, es importado. El jugo de frutas no puede ser considerado como un rubro nuevo en el mercado ruso, pues durante la época soviética su consumo era ya importante. En aquel período la producción estaba constituida por jugos y néctares de frutas, derivados del empleo de materia prima local, utilizándose el método del estrujamiento directo y la pasteurización. Luego de que el país se recuperara de la crisis financiera del año 1998, el consumo de este rubro ha experimentado importantes cambios y ha venido creciendo a tasas elevadas. A mediados de la primera década del S.XXI el consumo casi se ha cuadriplicado con relación al de treinta años atrás. El consumo promedio de jugo de frutas por persona, especialmente en las grandes ciudades como Moscú y San Petersburgo, donde el poder económico es mayor, ronda por los 20 litros anuales. Las preferencias del consumidor ruso se inclinan principalmente por el jugo de manzana, la mezcla de jugos (manzana con uva, zanahoria con manzana, pera con manzana), por los jugos de naranja, tomate, piña y durazno en este orden.

1

Como puede apreciarse el jugo de manzana y del tomate están muy arraigados en el gusto del consumidor ruso, pero queda la posibilidad de explorar la promoción de otros tipos de jugos como el de guayaba, mango, maracuyá, chirimoya, que en menor medida consume la población extranjera radicada en el país, que conoce y aprecia esos sabores. A mediados de los años noventa, como resultado del aumento de la demanda del producto, se construyeron nuevas plantas industriales, principalmente con inversión extranjera, dedicadas a la producción de los tradicionales jugos de manzana y tomates, habiéndose popularizado entonces el jugo de naranja y otros no tan consumidos. Actualmente, la oferta de jugo de frutas se da en una gran variedad tales como los jugos con pulpa, mezcla de frutas, jugos vitaminados etc. Gran parte del jugo de fruta que se consume proviene de la importación. Además, en los últimos años las plantas rusas utilizan como materia prima concentrados de frutas que no se cultivan en el país, tales como los de naranja, piña, pomelo, fresas, guindas, cerezas, peras, uvas, siendo Brasil, Alemania, Estados Unidos e Israel los principales proveedores. Según analistas comerciales, el mercado ruso de jugos de frutas y de concentrados cuenta con un potencial de desarrollo considerable, especialmente en sus mercados regionales, y con favorables perspectivas para las inversiones extranjeras en plantas de su producción.

I.1. Volumen de producción de jugo en todo el mercado Ruso Cantidad millones Millones de litros

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

1800

2052

2460

2737

3065

3085

3367

3900

2

I.2 Dinámica de la producción del jugo de frutas

I.3 Precios del producto al por menor f El precio de 1 litro de jugo oscila entre los US$ 0.66 (Rublos 21.00) y US$ 1.90 (Rublos 60.00). El precio de 2 litros de jugo oscila entre los US$ 1.43 (Rublos 45.00) y US$ 4.77 (Rublos 150.00).

3

I.4 Modelos del Envasado.

En las imágenes se puede observar la presentación del producto en el mercado ruso. El mismo viene en envase de vidrio, botella de plástico y tetrapak.

4

II - GRÁFICOS ESTADÍSTICOS

II.1 Principales países importadores de Jugo de Naranja (miles de toneladas)

Fuente: FAO 2006 II.2 Principales países importadores de Jugo de Naranja (miles de toneladas)

Fuente: FAO 2006

5

II.3 Principales preferencias de los rusos en la elección de jugos

Producto Manzanas Multifruta Naranja Melocotón Tomate

Porcentaje 18.1% 13,6% 13.1% 10.6% 8,3%

Fuente: www.pomidorus.ru

II.4 Estructura de Mercado de Distribución de jugo 2010

Fuente: Marketing analítico www.foodmarket.spb.ru

6

II.5 Dinámica del mercado de producción de jugo en 2005- 2010 (en millones de litros)

Fuente: www.marketcenter.ru

II.6 Principales Importadores de jugo de manzana a nivel mundial (miles de toneladas)

Fuente: USDA

7

III - ARANCELES III.1 Aranceles y otros impuestos a las importaciones A partir del 1° de enero del 2002 entró en vigencia el nuevo sistema arancelario en Rusia. El Código de Aduana fue modificado y regula los fundamentos económicos del comercio exterior, estableciendo aranceles y otras recaudaciones relacionadas con la internación de las mercancías. El nuevo Código reemplaza todas las instrucciones y circulares de la Aduana que regían hasta aquel momento, tanto para exportadores como para importadores. Este Código incluye una descripción clara y explícita de todos los procedimientos y plazos de internación, así como atribuciones que tienen las autoridades de Aduana. En el nuevo "Arancel de Aduana" se establecen 4 niveles de aranceles: - arancel estímulo = 5 %; - arancel fiscal básico = 10-15 %; - arancel prohibitivo = 20 %; - otros Los aranceles ad valorem se aplican sobre el valor CIF de las mercancías. Para una serie de productos y con el fin de evitar la falsificación de sus valores aduaneros, se establecieron aranceles mínimos fijos por unidad de producto. Por otro lado, se introdujo el sistema de codificación de los productos a 10 dígitos, quedando en plena correspondencia con el Sistema Armonizado Internacional. Esto ha requerido cambiar códigos para un 25% de 11 mil productos incluidos en el sistema anterior ruso. Hay dos tipos de recargos a las importaciones: el impuesto al valor agregado (IVA) y el impuesto al consumo. El IVA funciona como un impuesto directo que debe pagar el importador y es del 20% en general y el 10% para alimentos, aplicable sobre el valor de importación más el impuesto al consumo. La carne, el pescado, los productos lácteos, granos, aceites animales y vegetales, hortalizas y azúcar, son considerados alimentos básicos y pagan el 10%. La fruta, sin embargo, aún no se considera un alimento básico y debe pagar el arancel general. El IVA del 10 % se aplica también a los artículos infantiles como ropa, calzado y artículos de colegio, entre otros.

8

III.2 Clasificación arancelaria Grupo 20. Preparación de hortalizas, frutas u otros frutos o demás partes de plantas. 2009 Jugos de fruta u otros frutos (incluido el mosto de uva) o de hortalizas, sin fermentar y sin adicción de alcohol, incluso con adicción de azúcar u otro edulcorante. (10%).

III.3. Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de la Federación Rusa

Posición Arancelaria j (Nomenclatura Común de la CEI) 20

Producto (*) Preparación de hortalizas, frutas u otros frutos o demás partes de plantas. (25% descuento sobre el valor del arancel establecido).

IV - MEDIDAS NO ARANCELARIAS IV.1 Documentos de Importación Los importadores deben gestionar la Declaración de la Aduana rusa para todos los ítems importados. El Certificado de Origen y el de Conformidad con las normas de calidad también se presentarán ante la Aduana. Además las autoridades de control cambiario requieren de la expedición de un Documento Certificado, para asegurar que las transferencias de pagos por importaciones de bienes fueron aceptadas y corresponden al valor real. Para los efectos de la internación a la Federación de Rusia, el importador debe presentar a la Aduana local los siguientes documentos: − Declaración de Aduana (GTD) impresa y en CD - es un formulario establecido por la Aduana que describe en forma codificada la mercancía, su valor declarado, forma de pago, pagos de internación efectuados, régimen aduanero, datos básicos del exportador e importador etc.; − Escritura de la empresa importadora; − Tarjeta de registro del importador en el Organismo estatal de estadísticas con el código de empresa. − Carta de la Inspección Tributaria local con el Código Único Tributario del importador. − Carta del Banco del importador con los números de cuentas del importador, en 9

rublos y en divisas. − Contrato de importación con traducción al ruso. El contrato debe tener el visto bueno de los Departamentos de Control Monetario y del Valor Declarado de la Aduana local. − Documento de despacho: Bill of Lading y/o CMR. − Factura-Proforma (Invoice) con el valor de mercancía a importar. − Certificado de seguridad GOST-R y otros certificados para los productos específicos. − Documento Certificado de la operación - documento emitido por el Banco del Importador para los efectos del control monetario, que contiene la breve descripción codificada de la operación de importación. − Declaración del valor de aduana - documento especial de Aduana para controlar la autenticidad del valor declarado, con el fin de evitar la evasión de pagos de internación. − Copia de la transferencia bancaria por los pagos de internación a la cuenta de la Aduana local, con sello del Departamento de pagos de la Aduana que certifique el ingreso de dichos fondos. − Certificado de Origen (Forma "A") para los efectos de las preferencias. − Póliza de Seguro. − Acta de recepción de mercaderías en la bodega temporal de Aduana. − Carnet de Identidad del representante del importador, o persona autorizada por este. Aun presentando todos estos documentos, el proceso de la internación no es inmediato. En la práctica puede demorar de 3 a 10 días hábiles. Es natural que para facilitar estos trámites los importadores prefieren contratar el servicio de Brokers Autorizados de Aduana. IV.2 Estándares Muchos de los productos, sean importados o de producción doméstica, deben estar sujetos a una certificación de seguridad e inclusión en el registro del Comité de Estandarización, Metrología y Certificación del Estado Ruso (Gosstandart), un centro de certificación o una compañía extranjera autorizada por Gosstandart. Los estándares utilizados por Gosstandart están de acuerdo con las disposiciones gubernamentales y los estándares internacionales. Gosstandart es la entidad superior de certificación en Rusia. Sin embargo, existen otras agencias o departamentos que están vinculados con la certificación de productos, como el Ministerio de Agricultura para productos alimenticios, el Ministerio de Salud para productos médicos y farmacéuticos, el Comité de Comunicaciones del Estado para equipos utilizados en el servicio de telecomunicaciones, la Inspección de Minas e Industria del Estado para equipos de minería, aceite e industrias de gas.

10

Productos Alimenticios: la carne de aves y cerdo a ser importadas deben ser procesadas y empacadas en plantas que hayan sido autorizadas por el Ministerio Ruso de Economía. IV.3 Certificados de Conformidad Muchos de los productos importados están sujetos a inspecciones de calidad, salubridad y seguridad de acuerdo a los estándares rusos. Este certificado es válido por tres (3) años. Para recibir el Certificado de Conformidad de un producto, el mismo debe pasar todas las pruebas de estandarización del Comité de Estandarización, Metrología y Certificación del Estado Ruso (Gosstandart). Otros productos requieren certificados de otras entidades de acuerdo a su especificidad. Los institutos de certificación rusos aceptan certificados expedidos en otros países, y sobre la base de estos expiden los certificados de conformidad. Hay dos grupos de productos sujetos a certificación obligatoria y ambos requieren el Certificado de Conformidad para importación y venta al detalle en Rusia. Otros bienes deben hacer una certificación voluntaria. Si los productos no están incluidos en los registros del estado, la compañía debe proveer los documentos requeridos (certificado de origen, certificado de calidad, los resultados de las pruebas al producto y otros documentos dependiendo del tipo de producto) al Gosstandart o a un centro de certificación de productos para importación. Los bienes que están obligados a certificación son: productos alimenticios, productos industriales y químicos, productos eléctricos, vehículos de motor, equipos de medición, juguetes, ropa y calzado de niños, productos para telecomunicaciones, oficina, salud y equipos de manufactura. IV.4 Certificados Sanitarios Todos los productos agrícolas y alimentos en general que se importan a Rusia, deben contar con un certificado que acredita su conformidad con las exigencias de la “Ley de protección de los derechos del consumidor”. Este certificado garantiza la seguridad del producto importado para el consumo humano y su correspondencia con las normas vigentes en el país. El documento básico que confirma la compatibilidad del producto importado con las normas y estándares vigentes en Rusia, es el Certificado de Seguridad (compatibilidad) emitido por el organismo autorizado de certificación, de acuerdo al sistema nacional GOST-R, en base a los protocolos de pruebas realizadas por unos laboratorios especializados. Se permite que la certificación de los productos se haga en el exterior por las instituciones de certificación extranjeras acreditadas ante el Comité Estatal de Estándares de Rusia (GOSSTANDART), según el sistema GOST-R, o por un organismo de certificación del país extranjero acreditado en el sistema nacional, en caso de existir un convenio bilateral con este. 11

Determinados grupos de productos obtienen exclusivamente presentando otros certificados más:

certificados

de

GOST-R

• Certificado Sanitario, emitido por el servicio Sanitario-Epidemiológico para los alimentos, materias primas para la industria de alimentos, artículos para niño, perfumería y cosméticos, desinfectantes y otros. • Certificado Fitosanitario, para la fruta fresca, hortalizas, semillas, madera, plantas etc, emitido por la Inspección Estatal de Cuarentena de Plantas del Ministerio de Agricultura de Rusia. Todos los documentos presentados para su certificación en Rusia, deben contar con la información completa sobre el producto y su destino, redactada en idioma ruso. IV.5 Empaque La reglamentación Rusa, correspondiente a Empaque y Etiquetado, tanto para los productos rusos, como para los productos importados se encuentra en el Gosstandart (Comité del Estado Ruso de Estandarización, Metrología y Certificación). A partir del 1° de Julio de 1998, existe una regulación para el etiquetado de productos no alimenticios, adicionalmente a la reglamentación para los productos alimenticios que ya existía con anterioridad. Todos los productos deben tener la información en ruso, los componentes alimenticios y sus aditivos; deben indicar su valor en peso y volumen, calorías, materias que afectan la salud, tiempo de garantía, información legal del fabricante y datos de la empresa responsable de recibir quejas o suministrar garantías y servicios técnicos. Toda esta información debe aparecer en las etiquetas y en la documentación técnica. Las empresas que deseen exportar productos a Rusia, deben revisar con cuidado la regulación de empaque y etiquetado con el Gosstandart antes de embarcar sus productos. IV.7 Prohibiciones Los productos que se exporten a Rusia, a precios inferiores de los normales, y que afecten la producción nacional, serán susceptibles de normas Antidumping.

V - IMPORTADORES PRINCIPALES

* Fresh Dirección Postal: Leninsky Prospekt d. 160 Of. 703. Teléfono: 8 (911) 908-08-98 Web saite: www.fresh-trade.ru E-mail: [email protected] 12

* Escarabajo Dirección Postal: 195197, Rusia, San Petersburgo, Kondratievsky Av. 15 Teléfono: +7 (812) 611-01-20 Web saite: www.skarabei.ygo.ru

* RusFresh Dirección Postal: 190013, San Petersburgo, Calle Ruzovskaya, casa 16. Teléfono: (812) 938-25-25 / (812) 317-81-01 Web saite: www.rusfresh.ru E-mail: [email protected]

* Ltd. Torg. Grup Dirección Postal: Calle Prospekt Mira, Almacen 51Moscu, Calle Saltukovskaya 10. Teléfono: +7 (926) 636-86-37 Web saite: www.torggrup-moskau.narod.ru

* Nidan Juices Dirección Postal: 2, Calle 1 Pokrovsky Proezd Kotelniky, Moscu 140055 Rusia. Teléfono: +7 (495) 782-17-65 Web saite: www.nidan.ru E-mail: [email protected]

* Ltd. Rismafud Dirección Postal: Moscú, calle Mozhayskiy Val 10 Teléfono: +7 (495) 998-91-41 / +7 (495) 777-12-52 Web saite: www.rismafood.ru E-mail: [email protected]

Moscú, 21 de mayo de 2013 Embajada del Paraguay en la Federación de Rusia

13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.