ETAPAS Y COMPONENTES DE LA CONTRATACION ESTATAL. Por. WILLIAM HERNAN SERNA RAMIREZ Abogado

ETAPAS Y COMPONENTES DE LA CONTRATACION ESTATAL Por WILLIAM HERNAN SERNA RAMIREZ Abogado Son tres etapas: precontractual, contractual y poscontractu

43 downloads 90 Views 649KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

ETAPAS Y COMPONENTES DE LA CONTRATACION ESTATAL Por WILLIAM HERNAN SERNA RAMIREZ Abogado

Son tres etapas: precontractual, contractual y poscontractual, cada una con subetapas

SUBETAPAS PRECONTRACTUALES  Planeación  Selección del contratista

SUBETAPAS CONTRACTUALES  Perfeccionamiento y legalización  Ejecución Terminación

SUBETAPAS POSCONTRACTUALES  Liquidación bilateral  Liquidación unilateral  Acción judicial

#

PASOS DE UN CONTRATO

1

Planificación

2

Selección

3.

Perfeccionamiento y legalización

4.

Ejecución

5.

Terminación

6.

Liquidación bilateral

7.

Liquidación unilateral

8.

Acción contractual (eventualmente)

PRIMERA SUBETAPA PRECONTRACTUAL:

PLANEACION

COMPONENTES a) Estudios y documentos previos, autorizaciones, permisos y licencias previas (maduración de proyectos) b) Planes de adquisiciones c) Certificado disponibilidad presupuestal d)Proyecto de pliego

SEGUNDA SUBETAPA PRECONTRACTUAL: SELECCIÓN DEL CONTRATISTA

COMPONENTES

a) Selección del contratista. b) Adjudicación.

MODALIDADES DE SELECCIÓN

MODALIDADES DE SELECCION 1ª) Licitación pública 2ª) Selección abreviada 3ª) Contratación directa 4ª) Concurso de méritos 5ª) Contratación de mínima cuantía (nueva)

1. LICITACION

2. SELECCIÓN ABREVIADA

3. CONCURSO

4. DIRECTA

a) General (adjudicación audiencia pública)

a) Bienes y servicios homogéneos b) Menor c) Salud d) Desierta e) Enajenación bienes f) Bolsas agropecuarias g) EICE y SEM h) Programas protección i) Defensa y seguridad

a) Proyectos b) Consultoría c) Interventoría

a) Urgencia b)Empréstitos c) Interadministrativos d) Reserva e) Ciencia y tecnología f) Fiducias g) No hay pluralidad h) Servicios profesionales y de apoyo i) Inmuebles

b) Subasta inversa ( relación costo – beneficio)

5. MINIMA

COMPONENTES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN

COMPONENTES PROCESOS DE SELECCIÓN a) Aviso de convocatoria b) Acto administrativo de apertura o c) Acto administrativo de justificación de la contratación directa d) Pliego de condiciones e) Adjudicación

PRIMERA SUBETAPA CONTRACTUAL PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACION

SEGUNDA SUBETAPA CONTRACTUAL EJECUCIÓN

Para ejecución del contrato se requiere según el artículo 41 de la Ley 80 de 1993, modificado por el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007: Aprobación garantías  Existencia de disponibilidad presupuestal  Pago seguridad social y parafiscales

Contrato se ejecutará:  De buena fe  Con calidad, en forma idonea y oportuna  Deben respetar los derechos del contratista

Para realizar cada pago se requiere:  Cumplimiento satisfactorio  Paz y salvo con aportes parafiscales  Respetar orden de turno Establecer procedimiento externo

TERCERA SUBETAPA CONTRACTUAL TERMINACIÓN

Modalidades: * Por vencimiento del término de duración o plazo del contrato, cumplidas o no las obligaciones

* Por cumplimiento del objeto y las obligaciones del contrato, aún cuando no se haya cumplido el plazo

PRIMERA SUBETAPA POSCONTRACTUAL: LIQUIDACIÓN BILATERAL

Normatividad: artículo 11 de la Ley 1150 de 2008 Por mutuo acuerdo Puede ser convencional o supletoria

Liquidación convencional: Por mutuo acuerdo dentro término establecido en los pliegos o en el contrato

Liquidación supletoria: Si no se estableció ese término, dentro de los 4 meses siguientes al vencimiento del plazo del contrato o a la expedición del acto administrativo que ordena la terminación del contrato o a la fecha del acuerdo de terminación bilateral

SEGUNDA SUBETAPA POSCONTRACTUAL: LIQUIDACIÓN UNILATERAL

Si contratista no concurre a la liquidación bilateral o no hay acuerdo Dentro de los 2 meses siguientes al vencimiento del término de la subetapa anterior

Liquidación extraordinaria: Si vencido este término no se ha realizado liquidación, puede efectuarse de mutuo acuerdo o unilateralmente, en cualquier tiempo dentro de los 2 años siguientes

TERCERA SUBETAPA POSCONTRACTUAL: ACCIÓN JUDICIAL (EVENTULAMENTE

La acción judicial caduca por regla general dentro de los 2 años siguientes al vencimiento del plazo del contrato

Este trabajo es fruto de la interpretación y el esfuerzo personales de su autor, está en permanente actualización y ajuste y no tiene otra pretensión de servir de derrotero académico. Por lo tanto: se debe acoger con beneficio de inventario y sólo utilizarlo para actividades de aprendizaje y reflexión (22 – 05 - 2013)

WILLIAM HERNAN SERNA RAMIREZ

Abogado - Docente Carrera 43 # 44 – 32

Medellín Teléfonos: 216 65 70, 228 05 87 y 312 866 65 80

[email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.