FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SÍLABO CICLO ACADÉMICO SEMESTRE ACADÉMICO : 2012 LIMA PERÚ

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SÍLABO ASIGNATURA : INGLÉS TÉCNICO CICLO ACADÉMICO

0 downloads 69 Views 331KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1. 1. 1. 1

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO I. II. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura 1.2.

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 2012-I
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 2012-I I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura 1.2

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 2012-I
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 2012-I I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : 1

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SILABO
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asigna

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD TITULO: EFECTO CONTRACEPTIVO DEL EXTRACTO DE H

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5.

Story Transcript

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA

SÍLABO

ASIGNATURA

: INGLÉS TÉCNICO

CICLO ACADÉMICO

: IX

SEMESTRE ACADÉMICO

: 2012

DOCENTE RESPONSABLE

: CD. GUILLERMO QUIROZ CHÁVEZ

DOCENTE COLABORADORA

: CD. VANNESSA ACOSTA RODRÍGUEZ

LIMA – PERÚ 2012

A.

VISIÓN – MISIÓN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

ESCUELA DE ESTOMATOLOGÍA

VISIÓN

VISIÓN

Ser una institución de calidad, diferente, que descansa en un sistema de valores: solidaria, defensora de la vida y la justicia social; con personalidad propia, original y creadora; siempre atenta a los avances científicos y tecnológicos, para responder con prontitud y eficiencia a los requerimientos del país e impulsar su desarrollo.

Ser líder en el País en la formación de profesionales y socialmente sensibles que respondan con idoneidad y efectividad las prestaciones de servicios de salud estomatológica y la salud integral del paciente.

MISIÓN

MISIÓN

Formar hombres buenos y sabios, que respondan con eficiencia y efectividad a las innovaciones que se desarrollan en nuestro país, postulando un nuevo enfoque profesional que valore el espíritu humano. Su acción se sustenta en el principio de la democracia, dispuesta a brindar al hombre peruano el derecho a educarse, capacitarse y profesionalizarse sin discriminaciones, suministrando información teórico-práctico y promoviendo la formación de valores.

Formar profesionales de alto nivel humanístico, científicotecnológico y en investigación, preparados para resolver la problemática de la salud bucal a través de planes, programas, proyectos; para el mejoramiento de la prevención y recuperación de la salud bucal.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA

SÍLABO I.

INFORMACIÓN REFERENCIAL 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

ASIGNATURA CÓDIGO CICLO ACADÉMICO SEMESTRE ACADÉMICO CRÉDITOS HORAS SEMANALES HORAS DE TEORÍA HORAS DE PRÁCTICA 1.7 DURACIÓN DEL SEMESTRE 1.8 TIPO DE ASIGNATURA 1.9 PRE-REQUISITO 1.10 DOCENTE RESPONSABLE 1.11 DOCENTE COLABORADORA

: : : : : : : : : : : : :

INGLÉS TÉCNICO 1101-11E03 IX 2010–2B 02 03 01 02 17 SEMANAS ELECTIVA NINGUNO CD. GUILLERMO QUIROZ CHÁVEZ CD. VANNESSA ACOSTA RODRÍGUEZ

II.

SUMILLA El curso de Inglés Técnico es una asignatura de naturaleza práctica, perteneciente al Área de Formación General, cuyo propósito es brindar al alumno la posibilidad de conectarse con el idioma (por primera vez) a un nivel básico-intermedio y de activar conocimientos y fluidez previamente adquiridos pero caídos en desuso por falta de práctica (en caso de haberlo estudiado anteriormente). Comprende el estudio de los Tiempos Presente Simple, Pasado Simple, Futuro Simple y Presente Perfecto.

III.

OBJETIVO GENERAL Adquirir los lineamientos necesarios que permitan al alumno incrementar paulatinamente el nivel de conocimiento del idioma Inglés para traducir e interpretar textos de su especialidad, así como prepararlo para estudios subsiguientes.

IV.

PROGRAMACIÓN DE UNIDADES TEMÁTICAS

UNIDAD I: PRESENT TENSE (VERB TO BE) / SIMPLE PRESENT TENSE (INFINITIVE VERBS) (AFFIRMATIVE / NEGATIVE STATEMENTS) COMPETENCIA: Reconocimiento y análisis de la estructura gramatical, incorporando nueva terminología para la comprensión de textos elementales orales y escritos. CONTENIDOS ESTRATEGIA DURACIÓN CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES CRITERIOS 1. Situaciones comunicativas: - Elabora oraciones cortas - Le interesa comunicarse - Desarrollo de ejercicios 4 semanas - Participación - Cómo hacer presentaciones informales. afirmativas y negativas. en forma oral y escrita. y actividades grupales e significativa en - Cómo referirse a profesiones. - Se presenta y presenta a otras - Identifica las individuales utilizando sesiones de - Cómo elaborar oraciones afirmativas y personas. expresiones adecuadas medios didácticos trabajo. negativas. - Identifica nuevos términos y los que deben ser utilizadas disponibles. - Selección de - Cómo referirse a situaciones habituales aplica. de acuerdo a las información. y rutinarias. - Reconoce términos afines al circunstancias. 2. Gramática: consultorio odontológico. - Personal Pronouns. - Present Tense (Verb To Be). - Contractions. - Definite and Indefinite Articles. - Simple Present Tense. 3. Vocabulario: Terminología relacionada con el consultorio dental y su staff profesional.

UNIDAD II: PAST TENSE (VERB TO BE) / SIMPLE PAST TENSE (AFFIRMATIVE / NEGATIVE STATEMENTS) COMPETENCIA: Reconocimiento y análisis de la estructura gramatical, incorporando nueva terminología para la comprensión de textos elementales orales y escritos. CONTENIDOS ESTRATEGIA DURACIÓN CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES CRITERIOS - Incorpora nuevas estrategias de - Demuestra interés por la - Desarrollo de ejercicios 2 semanas - Participación  Situaciones comunicativas: aprendizaje. salud en su comunidad. y actividades grupales e significativa en 2. Gramática: describir individuales utilizando sesiones de - Possessive Adjectives / Possessive - Reconoce términos afines al - Intenta examen clínico estomatológico. situaciones de acuerdo a medios didácticos trabajo. Nouns. su entorno. disponibles. - Selección de - Nouns, Adjectives and Adverbs. - Participa asertivamente información. - Past Tense (Verb To Be). en las sesiones de - Traducción de - Simple Past Tense. práctica. textos breves. 3. Vocabulario: Terminología relacionada con el área de Semiología Oral.

INSTRUMENTOS - Trabajos grupales. - Prácticas calificadas. - Intervenciones orales. - Multimedia.

INSTRUMENTOS - Trabajos grupales. - Prácticas calificadas. - Intervenciones orales. - Multimedia.

UNIDAD III: COMMANDS AND SUGGESTIONS WITH LET’S COMPETENCIA: Selecciona y extrae breve información científica de diversas fuentes. Comprende y elabora textos orales y escritos concisos. CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES - Identifica las expresiones de - Coopera con el grupo de  Situaciones comunicativas: sugerencias. trabajo. - Cómo sugerir una actividad / una - Reconoce los adjetivos y - Intercambia información alternativa. sustantivos posesivos. con sus compañeros. - Cómo expresar pertenencia en diversas - Incorpora la información nueva - Participa con situaciones. a conocimientos previos. expresiones propias.  Gramática: - Compara las diferentes formas - Recopila nuevos - Commands and suggestions with Let’s. de expresar pertenencia. términos que pueda  Vocabulario: aplicar eficientemente. Terminología relacionada con el área de Periodoncia y temas vinculados con la especialidad. UNIDAD IV: FUTURE TENSE (AFFIRMATIVE / NEGATIVE STATEMENTS) COMPETENCIA: Selecciona y extrae breve información científica de diversas fuentes. Comprende y elabora textos orales y escritos concisos. CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES 1. Situaciones comunicativas: - Incorpora la información nueva - Coopera con el grupo de - Cómo sugerir una actividad / una a conocimientos previos. trabajo. alternativa. - Compara las diferentes formas - Intercambia información - Cómo referirse a situaciones futuras. de expresar pertenencia. con sus compañeros. 2. Gramática: - Participa con - Commands and suggestions with Let’s. expresiones propias. - Future Tense (Will / Won’t) - Recopila nuevos 3. Vocabulario: términos que pueda Terminología relacionada con el área de aplicar eficientemente. Operatoria Dental y temas vinculados con la especialidad.

ESTRATEGIA - Desarrollo de ejercicios, actividades grupales e individuales utilizando medios didácticos disponibles. - Selección de material bibliográfico.

ESTRATEGIA - Desarrollo de ejercicios, actividades grupales e individuales utilizando medios didácticos disponibles. - Selección de material bibliográfico.

DURACIÓN 2 semanas

DURACIÓN 3 semanas

CRITERIOS - Participación significativa en sesiones de trabajo. - Selección de información. - Producción de textos breves.

INSTRUMENTOS - Trabajos grupales. - Prácticas calificadas. - Intervenciones orales. - Multimedia.

CRITERIOS - Participación significativa en sesiones de trabajo. - Selección de información. - Producción de textos breves.

INSTRUMENTOS - Trabajos grupales. - Prácticas calificadas. - Intervenciones orales. - Multimedia.

UNIDAD V: PRESENT PERFECT (AFFIRMATIVE / NEGATIVE STATEMENTS) COMPETENCIA: Selecciona y extrae breve información científica de diversas fuentes. Discrimina y analiza los conceptos para poder traducir y analizar textos especializados. CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES 1. Gramática: - Distingue las reglas para la - Desarrolla con autono- Present Perfect Tense. utilización de los verbos en el mía sus estrategias de - Phrasal Verbs. tiempo presente perfecto. aprendizaje. 2. Vocabulario: - Analiza la conjugación de los - Reorganiza sus concepTerminología relacionada con el área de verbos con la tercera persona tos. Prostodoncia y temas vinculados con la (He, She, It), mediante la - Practica especialidad. aplicación de la regla. productivamente con sus - Procesa nuevos términos compañeros el vocabutécnicos. lario aprendido.

ESTRATEGIA - Desarrollo de ejercicios, actividades grupales e individuales utilizando medios didácticos disponibles. - Selección de material bibliográfico.

DURACIÓN 4 semanas

CRITERIOS - Participación significativa en sesiones de trabajo. - Selección de información. - Producción de textos breves.

INSTRUMENTOS - Trabajos grupales. - Prácticas calificadas. - Intervenciones orales. - Multimedia.

V.

EVALUACIÓN Asistencia  La evaluación a los estudiantes regulares es integral y permanente. Se consideran alumnos regulares a aquellos que cumplan los requisitos exigidos por el Reglamento de Estudios y el Reglamento Interno de la Facultad.  Según el Estatuto de la Universidad no existen tardanzas, sólo inasistencias. Sin embargo, se considerará por potestad del docente una tolerancia de 10 (diez) minutos después de ellos se considerará inasistencia.  Las inasistencias pueden ser justificadas al profesor responsable de la asignatura; para lo cual debe de presentarse durante las próximas 24 horas el certificado médico oficial del MINSA, adjuntando receta original sellada por el médico tratante y facturas de los medicamentos prescritos adquiridos.  Los alumnos que tengan 30% de inasistencias a clases teóricas están imposibilitados a rendir la evaluación final; quedando automáticamente desaprobados de la asignatura. Evaluación Teórico-Práctica  La evaluación será mediante el sistema vigesimal (de 0 a 20).  La nota mínima aprobatoria es de 11 (once) siendo el medio punto (0.5) de beneficio para el alumno sólo en el promedio final.  Si el alumno no rinde el examen parcial por razones de salud, deberá justificar su inasistencia en un plazo no mayor a 24 horas, debiendo evaluársele dentro de las 48 horas inmediatas a la fecha establecida por el Vicerrectorado académico. El alumno que se exceda al plazo anteriormente referido, tendrá que acogerse al examen sustitutorio.  El examen sustitutorio es una oportunidad opcional de evaluación con calificación de 0 a 20, a la que se somete el alumno desaprobado y debe tener pleno conocimiento que esta evaluación sólo sustituye el examen teórico parcial o final desaprobado.  La evaluación práctica es progresiva y permanente, tomándose en cuenta:  Participación y producción en clase e interés por la asignatura.  Presentación de trabajos académicos.  Material didáctico completo.  Asistencia y Puntualidad a clases.  El promedio para la calificación final será: 50% Teoría 50% Práctica  El formato a aplicarse para obtener el promedio final será: PET + PP + PTA Promedio Final = __________________ 3

PTA =

Donde:

VI.

PET

=

Examen parcial + Examen Final __________________________ 2

PP

=

Prácticas calificadas + Análisis de lectura ____________________________________ 2

Desarrollo de traducciones + Participaciones orales y escritas ____________________________________________________ 2

PET : Promedio de Exámenes Teóricos PP : Promedio Práctico PTA : Promedio de Trabajos Académicos

BIBLIOGRAFÍA  CAMBRIDGE Press Focus on Grammar-Basic Editorial Cambridge, 2001  CAMBRIDGE Press Focus on Grammar-Intermediate Editorial Cambridge, 2001  CAMBRIDGE Press Focus on Grammar-Advance Editorial Cambridge, 2001  HUTCHINSON, Tom Project English 1 Oxford University Press, 13th Impression, 1999  HUTCHINSON, Tom Project English 2 Oxford University Press, 14th Impression, 1999  HUTCHINSON, Tom Project English 3 Oxford University Press, 11h Impression, 1999

 JORDAN, Ronald Esthetic Composite Bonding Edit. Mosby, 1999  PONCE, Odilón Inglés Básico para Odontólogos Editorial Actualidades Médico-Odontológicas Bogotá-Colombia, 2001

Publicaciones en Revistas  Journal of American Dental Association  Journal of American Academy of Cosmetic Dentistry

Direcciones en Internet  http:/www.coltènewhaledent.com  http:/www.3mespe.com  http:/www.ivoclarvivadent.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.