FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HÁBITOS DE ESTUDIO Y SU ASOCIAC
Author:  Sara Rojo Vargas

2 downloads 87 Views 2MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HÁBITOS DE ESTUDIO Y SU ASOCIACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO. LA LIBERTAD. 2015

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN AUTOR

: Mgtr. Augusto Manuel Aldave Herrera

ASESORA: Dra. Lucy Mercedes Sánchez Pinedo

TRUJILLO - PERÚ 2016

i

JURADO EVALUADOR DE LA TESIS

Dra. Graciela Pérez Moran Presidenta

Dr. Robby Oliver Gutiérrez Gonzales Secretario

Dra. Magaly Margarita Quiñones Negrete Miembro

ii

DEDICATORIA

A mi Soraita. Porque siempre está conmigo en mis grandes triunfos y fracasos. Que con su sencillez e inteligencia a logrado construir la base de mi éxito profesional.

A mis hijos Gretita y Augustito, por ser los motores de mi constante superación.

A mis padres Chachy y Augusto, porque a pesar de sus limitaciones físicas, su apoyo intelectual y espiritual no cesan.

A mis hermanos Hugo y Rafo, con quienes continuamos en el reto de superar al viejo....... difícil tarea.

A Vilmita, entrañable tía y educadora, que en el lecho de su muerte deja enseñanza por el resto de nuestras vidas.

iii

AGRADECIMIENTO

A la Doctora Lucy Sánchez, con gran tino dirige el curso de tesis. Gran maestra, aún más grande amiga.

Al Dr. Antonio Zavaleta, amigo y cómplice.

iv

RESUMEN Para que la universidad garantice una sólida formación integral y de calidad es necesario elevar y potenciar el rendimiento académico de los alumnos, por lo que es indispensable conocer y analizar, además de los aspectos propios del proceso de enseñanza aprendizaje, aquellas características cognitivas de los alumnos que de alguna manera influyen en sus rendimientos académicos, las actitudes de éstos frente a su modo de aprender y de asimilar los conocimientos, los hábitos de estudios que poseen y la motivación para aprender. Por lo que nos planteamos determinar la asociación entre los hábitos de estudio con el rendimiento académico, para esto se realizó un estudio descriptivo con diseño no experimental, en el cual se estudió una muestra aleatoria de 237 alumnos de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Trujillo, La Libertad matriculados en el año académico 2015. Los hábitos de estudios fueron obtenidos según el Inventario de Hábitos de Estudios CASM-85 mientras que el rendimiento académico fue evaluado mediante tres dimensiones: número de asignaturas en las que se matriculan los alumnos, número de asignaturas aprobadas y el promedio de notas obtenidos durante el tiempo de permanencia en la universidad. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chi cuadrado, fijando el nivel de significancia en P

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.