FARMACOLOGÍA CINICA 6º CURSO. Criterios de selección y evaluación de fármacos utilizados en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca

FARMACOLOGÍA CINICA 6º CURSO Criterios de selección y evaluación de fármacos utilizados en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca. DEFINICIÓN

1 downloads 67 Views 403KB Size

Recommend Stories


Tratamiento de la insuficiencia cardiaca en el anciano
del Sistema Nacional de Salud. Volumen 31, Nº 3/2007 Tratamiento de la insuficiencia cardiaca en el anciano Mª Isabel Antorrena Miranda. Sección de C

Tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva en caninos y felinos
1 Tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva en caninos y felinos Los pacientes con Insuficiencia Cardiaca Congestiva se van a tratar depend

Manejo de la insuficiencia cardiaca
Manejo de la insuficiencia cardiaca Management of the heart failure. LEMA O, Juan1. 1 Maestro en Medicina. Profesor Asociado, Departamento de Medicin

Peptidos natriureticos en el diagnostico, manejo y tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Peptidos natriureticos en el diagnostico, manejo y tratamiento de la insuficiencia cardiaca Dr.Pablo Cesar Spada Sociedad de Cardiologia del Oeste Bon

Story Transcript

FARMACOLOGÍA CINICA 6º CURSO

Criterios de selección y evaluación de fármacos utilizados en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca.

DEFINICIÓN “Síndrome clínico que engloba un conjunto de síntomas y signos físicos secundarios a una alteración ventricular, valvular, o condiciones de carga de los ventrículos, y se acompaña de alteraciones hemodinámicas, neurohormonales, bioquímicas y estructurales celulares”

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL NYHA

I

NO síntomas con la actividad habitual

II

Síntomas con la actividad moderada

III

Síntomas con la actividad ligera

IV

Síntomas con la actividad mínima y reposo

INTRODUCCIÓN Prevalencia: - 65 años: 40/1000 hombres 30/1000 mujeres La prevalencia de DAVI: 3% de la población general Número creciente de ingresos y alto coste sanitario (75000 ingresos/año con estancia de 9.5-13 dias)

Objetivos del tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva • • • •

Controlar los síntomas Mejorar la capacidad funcional Mejorar la calidad de vida Mejorar la supervivencia – mortalidad a 5 años:

26-75%

Fármacos disponibles para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca Inhibidores de la ECA Antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA) Calcio-antagonistas ß-Bloqueantes Inotrópicos: digoxina, inhibidores de la fosfodiesterasa, ßagonistas • Diuréticos • Antiarrítmicos • • • • •

ENSAYOS CLINICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA ICC CONSENSUS (Enalapril) VHeFT II ( Enalapril vs hidralazina+DNI) SOLVD (Enalapril) SAVE (Captopril) MDC (Metoprolol) CARVEDILOL (Carvedilol) DIG (Digoxina)

V-HeFT I (Hidralazina+DNI vs placebo)

RALES ( Espironolactona) CIBIS II (Bisoprolol) MERIT HF (Metoprolol) COPERNICUS (Carvedilol)

1986

1987

1991

1992

1993

1996

1997

1999

2001

Aspectos relevantes en la interpretación de los ensayos clínicos

• Características de los pacientes Aplicación de los resultados – Estadío funcional. – Etiología de la ICC. – Tratamiento de base.

• Riesgo basal (morbi-mortalidad en control). • Beneficio absoluto

ENSAYOS CLINICOS (IECAS) ENSAYO PUBLICACION

N

TIEMPO FARMACO

TIPO PACIENTE

CONSENSUS I

253

6m

ENALAPRIL

IV; FE

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.