Fichas TIC: Las imágenes y sus usos Secundaria: segundo grado. Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula

Fichas TIC: Las imágenes y sus usos Secundaria: segundo grado Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula Artes. Dirección del portal Aprender

0 downloads 83 Views 889KB Size

Recommend Stories


XII ENCUENTRO INTERNACIONAL VIRTUAL EDUCA SEMINARIO INTERNACIONAL: APRENDER A APRENDER CON TIC
XII ENCUENTRO INTERNACIONAL VIRTUAL EDUCA SEMINARIO INTERNACIONAL: APRENDER A APRENDER CON TIC Conferencia Usos de las TIC en los procesos de aprende

APRENDER A APRENDER, APRENDER A PENSAR
APRENDER A APRENDER, APRENDER A PENSAR APRENDER A PENSAR PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTO Rutina  de  pensamiento   ¿QUÉ VES? ¿QUÉ PIENSAS? ¿QUÉ TE PR

ENSEÑAR Y APRENDER CON TECNOLOGÍAS: UN MODELO TEÓRICO PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS CON TIC 1
TESI, 11 (3), 2010, 203-229 ENSEÑAR Y APRENDER CON TECNOLOGÍAS: UN MODELO TEÓRICO PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS CON TIC1 Resumen: Este artículo tiene com

Aprender de, aprender sobre, aprender con las computadoras
Aprender de, aprender sobre, aprender con las computadoras Jonassen, D. H. (1996) Learning from, learning about, and learning with computing: a ratio

Story Transcript

Fichas TIC: Las imágenes y sus usos Secundaria: segundo grado Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula

Artes.

Dirección del portal Aprender a Aprender Bloque I. Las imágenes y con TIC: http://tic.sepdf.gob.mx algunos usos sociales Recurso: Video en la red. Enlace directo: http://tic2.sepdf.gob.mx/scorm/533/cargador. html

Esta ficha promueve el uso didáctico del Estándar 3: Los estudiantes comunican lenguaje visual como medio y expresión información y conocimiento a otros individuos del entorno donde se desenvuelven los o grupos. alumnos. Recomendaciones Esta ficha apoya en la adquisición del lenguaje visual de los alumnos mediante la selección de imágenes fijas y en movimiento provenientes de su entorno. La ficha enfatiza el uso del multimedia como parte de las distintas manifestaciones visuales que tiene al alcance el alumno. Es importante considerar que esta Ficha muestra el procedimiento de publicación de un recurso multimedia, usted puede adaptarla a su circunstancia dentro del aula. Su experiencia le permitirá enriquecer y escalar las posibilidades del recurso, así como utilizarlo creativa y libremente para generar otros aprendizajes. Revise la Ficha TIC. Recuerde que la puede guardar en su computadora o dispositivo móvil o, si así lo desea, también puede imprimirla. Acuda al aula de medios de su escuela y, si usted lo desea, solicite el apoyo del responsable de dicho espacio para verificar cuáles son las condiciones en las que se encuentra el equipo de cómputo, así como la conexión a Internet. Explore el recurso en el aula de medios para que se familiarice con él, identifique si requiere apoyos adicionales tales como: bocinas o algún complemento necesario para su reproducción. La Ficha explica el procedimiento para grabar y subir un video a YouTube, por ello es importante que también cuente con acceso a esta página para facilitar la aplicación de la ficha.

¿Qué conocimientos previos requieren los alumnos para esta actividad? Para comenzar con la actividad y el aprendizaje de los alumnos, usted debe considerar que ellos ya revisaron los siguientes contenidos correspondientes al primer grado de secundaria: Las imágenes de mi entorno. Composiciones de la imagen: formatos y encuadres. La naturaleza y el espacio urbano en la imagen.

¿En qué contenido del programa me apoya el recurso digital de “Video en la red”? En el Bloque I. Las imágenes y algunos de sus usos sociales. Competencia que favorecen: Artística y cultural. Aprendizajes esperados: Analiza funciones sociales de la imagen, empleando sus recursos visuales y comunicativos en producciones propias. Eje: Expresión. Contenido: Elaboración colectiva de imágenes a partir de sus funciones sociales para difundir un tema de relevancia de su entorno.

Con el recurso de “Video en la red”, ¿qué aprenderán mis alumnos? Identificar el procedimiento para subir videos a Internet y compartirlos con la comunidad escolar. Recuperar alguna festividad como motivo para la selección de imágenes y elaboración de secuencias de ellas.

Primer momento. Inicio de la actividad en el salón de clases Establezca la dinámica de la actividad en general. Reitere al grupo que el uso tanto del Internet como de las computadoras tiene que ser con responsabilidad. Para la introducción al tema, proyecte el recurso en un lugar donde los alumnos puedan visualizarlo, a través de un cañón o colocando un equipo al centro del aula. Informe que en esta ocasión aprenderán el procedimiento para publicar videos en Internet, así como también, seleccionar imágenes de acuerdo a su contexto.

Segundo momento. ¿Cómo utilizo el recurso en el aula de medios?

Pantalla de introducción Da la bienvenida al recurso e informa sobre la actividad que van a llevar a cabo. En este momento es importante que explique a los alumnos sobre la importancia de difundir a través de imágenes la relevancia de su entorno.

Segunda pantalla Muestra el motivo por el cual se graba el video, si bien hace alusión a la época navideña, usted puede utilizar cualquier festividad e incluso conmemoración o aniversario de la escuela como “pretexto cognitivo”.

Pantalla de motivación Puede solicitar a sus alumnos que tomen fotos del lugar donde viven, tal vez que resalten algunos rasgos de la gente, de la arquitectura, de los espacios públicos y de convivencia. Solicite la grabación de un video de su comunidad o incluso realizar una sucesión de imágenes en Movie Maker, el cual es un programa de Windows que permite la edición de videos. Promueva la apreciación de las cualidades visuales del entorno del alumno. Propicie la creatividad, tanto individual como colectiva. Esto permitirá que los alumnos se formen un punto de vista crítico y estético. Procedimiento En esta pantalla se explica el procedimiento inicial para publicar un video en Internet. Es importante que en el aula de medios se cuente con acceso a la página de YouTube. Informe a los alumnos el procedimiento para guardar videos, así como los formatos más utilizados para que su publicación sea sencilla y óptima. Realice el ejercicio de subir un video para que el resto del grupo pueda ver el procedimiento. Pregunte previamente si alguno de sus alumnos ya está registrado para que ingrese. Explique la importancia de los datos que colocará en la cédula de registro, así como el cuidado que deben tener con los mismos.

Subir un archivo a la red Para este momento es importante que usted haya indicado a los alumnos cómo guardar el archivo en la computadora o dispositivo electrónico.

Puede motivarlos a que coloquen una presentación de su trabajo, donde resalten la importancia del lenguaje visual y de la modelación de universos visuales propios, tal como lo señala el programa de estudios. El tema que usted puede utilizar es variado y dependerá de cada contexto, incluso esta ficha podrá ser usada como transversal en materias como Geografía, Historia, Formación Cívica y Ética, entre otras. Informe a los alumnos de las distintas categorías con las que cuenta YouTube para clasificar sus videos, promueva que estos se incluyan en la categoría de “educación” o “artes”. Propicie la reflexión de crear videos y/o materiales audiovisuales con responsabilidad, siempre en beneficio de ellos y de sus compañeros. También será importante enfatizar que su participación dentro de un medio como Internet o las redes sociales debe realizarse con pautas de comportamiento que faciliten el mejor entorno para la comunicación, la privacidad y la convivencia.

Buscar el archivo mediante una URL Indique a sus alumnos que para ver el video tienen que ir a la “barra de búsqueda” y teclear el nombre o también copiando en la barra de direcciones la “URL”. En otra sesión realicen el ejercicio de subir el video elaborado con imágenes. Invite a los alumnos a subir algún video a la red y que lo compartan con sus compañeros. Informe a los alumnos que este mismo ejercicio lo podrán realizar para otras tareas, como explicación de procedimientos propios de las materias de Física, Química y Ciencias, e incluso hacer una narrativa para Español o Historia.

¡Les deseamos éxito con esta actividad!

Puede apoyarse en:

Webquest: Adolescente-arte

Su experiencia nos enriquece, compártanos su práctica educativa al correo: [email protected]

También síganos en Facebook como: Aprender a Aprender con TIC

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.