Física: Dr. Carlos Arce G. Lima Perú (2004)

Física:   •  Ciencia encargada del estudio de los  fenómenos que ocurren en la naturaleza, se  puede aplicar a otras ramas del conocimiento  humano, t

59 downloads 97 Views 376KB Size

Recommend Stories


Dr. Carlos Guijarro. Madrid
¿Qué Hemos Aprendido en la Prevención sobre la Hipertensión y la Hipercolesterolemia? Lessons from Intervention on Risk Factors – Hypertension and Hyp

ANTIBIOTICOS. Dr. Carlos Pérez Cortés
ANTIBIOTICOS Dr. Carlos Pérez Cortés ANTIBIÓTICOS • Historia • Principios generales de farmacología de los antibióticos • Principales clases de anti

Dr. JUAN CARLOS BERROCAL DURAN
TITULO: IMPACTO DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO y LA OPERACIÓN FENIX EN LAS RELACIONES COMERCIALES CON LA REPÚBLICA DE ECUADOR DURANTE LOS AÑOS 2008

Dr. Efrain Estrada Choque Lima, Perú
Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion Huacho Facultad de Medicina Humana ANATOMIA: CUELLO PARA CATETERES CENTRALES Dr. Efrain Estrada C

Story Transcript

Física:   •  Ciencia encargada del estudio de los  fenómenos que ocurren en la naturaleza, se  puede aplicar a otras ramas del conocimiento  humano, tales como la química, la ingeniería,  etc.; en par=cular, la que ahora se conoce  cómo Física Médica.   Dr. Carlos Arce G. Lima – Perú (2004) 

Física médica:   •  Se divide en dos grandes ramas: la Bsica de la  fisiología, que es la que se ocupa de las  funciones del cuerpo humano, y la  instrumentación médica que es la Bsica  aplicada al desarrollo de instrumentos y  aparatos médicos.  

Dr. Carlos Arce G. Lima – Perú (2004) 

Medicina Física  •  “Comprende  el empleo  de todos los agentes  Bsicos  disponibles en los aspectos  de la  medicina  ‐ diagnosEco, terapéuEco  y  prevenEvo‐, incluyendo el estudio  de estos  agentes  como elementos  patógenos.” 

MarMnez Morillo. Manual de Medicina Física y Rehabilitación  

Medicina Física  •  “Rama de la medicina  que uEliza  agentes  Bsicos, como la luz, calor, agua y electricidad,  así como agentes mecánicos, en el  tratamiento de las enfermedades.” Krusen 

•  Fisioterapia:  •  Denominada también Terapia Física,  comprende la kinesiterapia (cinesiterapia) y la  aplicación de los diversos agentes Bsicos. 

Dr. Carlos Arce G. Lima – Perú (2004) 

La Fisioterapia  •  “Representa una rama de la medicina Bsica, lo  que, por otra parte, supone una rama de la  ciencia medica cienMfica.  •  La terapia Bsica se sirve predominantemente, de  factores Bsicos, como son la energía  mecánica, el  calor, el frío, las radiaciones de la luz  visibles e  invisibles, así como numerosas y muy  disEntas  formas de la energía eléctrica con fines  terapéuEcos.”  Huter y otros. Terapia Física   

Fisioterapeuta o Kinesiólogo  •  Es el profesional  que planea y administra  tratamiento y programas  de terapia Bsica a  pacientes  referidos  por un  medico para  restaurarles la función, aliviar  el dolor  y  prevenir  la incapacidad, después de  enfermedad, traumas o perdida de alguna  parte del cuerpo.  Ley N°47 de 22 de noviembre de 1984 

•  Son funciones del fisioterapeuta y/o kinesiólogo:  efectuar, bajo referencia médica, tratamiento,  prevención y evaluación  de condiciones  neurológicas, musculoesqueleEcas, respiratorias,  cardiovasculares, y la rehabilitación de las  mismas, mediante el uso de las propiedades de  los agentes Bsicos (calor, frío, agua, sonido,  electricidad) ejercicios terapéuEcos,  administración de pruebas neuromusculares y  otros.  Ley N°47 de 22 de noviembre de 1984  

Agentes Físicos 

Agentes Bsicos  •  DisposiEvos biomédicos que se aplican a un  segmento corporal afecto por diversos  procesos patológicos (reumáEcos,  neurológicos, traumáEcos, ortopédicos u  otros), con la finalidad de obtener analgesia,  controlar el proceso inflamatorio, favorecer la  recuperación de los tejidos, mejorar la  funcionalidad del segmento compromeEdo y  facilitar la acción de las diversas medidas  kinesiterapéuEcas (Arce C. 2000) 

Los agentes Bsicos   •  están englobados dentro de las modalidades  pasivas conjuntamente con técnicas  especializadas (es=ramiento, masaje y  manipulación) y el uso de disposi=vos  (tracción y ortesis). Siendo los ejercicios  terapéu=cos, las medidas ergonómicas y la  educación para la salud las denominadas  modalidades ac=vas.  

•  Todo agente Bsico  es portador  de energía y  su interacción  con el material biológico   implica la cesión de todo  o parte de ella.   •  La energía cedida y absorbida origina una  serie de efectos sobre el material biológico:  –  unos de Epo Bsico  o primarios   – y otros de naturaleza bioquímica o secundarios ,  de los que se derivan los efectos terapéuEcos, o  en su caso acción nociva.  

los agentes Bsicos   •  deben ser empleados previamente a la  movilización manual, entrenamiento o  ejercicios terapéuEcos, pues el objeEvo que  persiguen es potenciar dichas acEvidades  kinésicas.  

Clasificación de los agentes  Fisicos 

Agentes TerapéuEcos  •  Divididos inicialmente en:  – Higienicos  – Farmacologicos  – quirurgicos 

Higiénicos  •  Se definían como todos los agentes naturales  que actuaban  sobre el organismo sano  sosteniendo la vida y que, en ocasiones,  podían  aliviar o curar  padecimientos, incluían  elementos  de origen natural, como agua, el  sol, el calor, el frío, etc.  

•  Los agentes Bsicos se pueden clasificar según  el agente terapéu=co empleado en:   –  Hidroterapia (agua)   – Termoterapia (calor)   – Crioterapia (frío)    – Electroterapia (electricidad)    – Luminoterapia (luz)  

Clasificación Internacional de Agentes  Fisicos  •  Naturales:  helioterapia, talasoterapia, balneología medica,  peloides.   •  Electroterapia: conEnua, baja – media frecuencia. Alta  frecuencia, iontoforesis  •  Termoterapia: calor profundo, calor superficial  •  Luminoterapia: Infrarrojo, ultravioleta, láser, fototerapia  •  Magnetoterapia: campos magnéEcos, terapia con imanes  •  Oscilación mecánica: US terapéuEco, fonoforesis, ondas de  choques, tracción vertebral  •   hidroterapia  •  Otros: oxigenación hiperbárica. ozonoterapia 

Clasificación según el efecto primario  •  Atendiendo al efecto primario  en parEcular, la  capacidad de producir  ionizanciones en la  materia, los agentes Bsicos pueden clasificar:  – Agentes  ionizantes   – y no ionizantes.  

Agentes ionizantes  •  Incluyen tanto radiaciones consEtuidas por  campos de materia, clásicamente denominada  corpusculares (protones, electrones, parMculas  alfa), como radiaciones conformadas por  campos electromagnéEcos, también  denominadas no corpusculares (Rx, Radiación  Gamma)  •  UElizadas en Bsica nuclear y de la radiología  

Agentes no ionizantes  •  Son los que se emplean en medicina Bsica.  •  Incluye el resto de los agentes Bsicos,  naturales y arEficiales.  •  Casi en su totalidad induce finalmente la  generación de calor, aunque no sea la  consecuencia  ulEma de su mecanismo de  acción. 

Clasificación de los agentes no  ionizantes  Agentes cinéEcos o mecánicos 

Cinesioterapia, masoterapia,  ultrasonidos 

Agentes térmicos 

Termoterapia, crioterapia 

Agentes electromagnéEcos 

Electroterapia, fototerapia,  electrodiagnósEco 

Agentes ClimáEcos o complejos 

Formas de Termoterapia y crioterapia,  helioterapia, hidroterapia, hidrología  o balneoterapia, climatoterapia. 

Agentes cinéEcos o mecánicos  •  Implican la emisión y transmisión de fuerzas o  energía mecánica, que  conlleva el  movimiento del organismo, los tejidos o las  moléculas  sobre los que actúan.   

Agentes ElectromágneEcos  •  Los métodos terapéuEcos y diagnósEcos que  en medicina Bsica, uElizan electricidad como  agente Bsico se estudian en la electroterapia,  y el electrodiagnósEco. 

Agentes ClimáEcos o complejos  •  Incluyen tecnicas o metodos complejos,  porque frecuentemente  intervienen varios  agentes, de forma simultanea, enla  producciónde respuestas fisiologicas 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.