FLASH SEMANAL SEMANA 25_ Del 18 al 24 de junio de 2012

FLASH SEMANAL SEMANA 25_ Del 18 al 24 de junio de 2012 Evolución Cuota de Cadenas 2012 25% 20% 15% 10% 5% 0% Sem. 1 Sem. 2 Sem. 3 Sem 4 Sem

4 downloads 106 Views 1MB Size

Recommend Stories


LISTA DE EMPLEOS Semana Del 18 de junio de 2012
LISTA DE EMPLEOS Semana Del 18 de junio de 2012 PUESTO: Soldador TIG Tiempo Completo Experiencia Lic. De Manejo Tarjeta de Comida Hablar Ingles Escr

Semana del 18 al 24 de Mayo 2015
Semana del 18 al 24 de Mayo 2015 [E. Libro] [E.M.T] [R. Servicio] [Atalaya] Recuerda que haciendo clic en alguno de los anuncios donde descargaste e

Boletín semanal - Noviembre 18, 2012
6212 Tuckaseegee Rd. Charlotte NC. 28214 Tel. (704)391-3732 Fax (704)391-6594 Correo electronico [email protected] Boletín semanal - Noviembr

RondaDEL 18 AL 24 DE JUNIO DE 2016
Ronda www.rondasemanal.es DEL 18 AL 24 DE JUNIO DE 2016 1 EURO –AÑO XXIII–Nº 1041– semanal E L P E R I Ó D I CO D E R O N DA Y L A CO M A R C A IN

Story Transcript

FLASH SEMANAL SEMANA 25_ Del 18 al 24 de junio de 2012

Evolución Cuota de Cadenas 2012 25%

20%

15%

10%

5%

0%

Sem. 1 Sem. 2 Sem. 3

Sem 4

Sem 5

Sem 6

Sem 7

Sem 8

Sem 9

Sem 10 Sem 11 Sem 12 Sem 13 Sem 14 Sem 15 Sem 16 Sem 17 Sem 18 Sem 19 Sem 20 Sem. 21 Sem. 22 Sem. 23 sem. 24 Sem. 25

 Telecinco esta semana anotó su mejor registro del año con un 22,0% de Share, este incremento es motivado por las retransmisiones deportivas. El Grupo Antena3 esta semana registra un ligero incremento del 1,8%.  En cuanto al resto de cadenas logran mantener prácticamente su audiencia con leves variaciones.

Fuente: Kantar media Ind 4+

Share de Cadenas Total Día (%) Cuota Lunes a Viernes (%)

Cuota Fin de Semana (%)

23%

22% 15%

16%

7%

8%

7%

7%

7%

5%

4% 2%

1%

1%

 Telecinco es la cadena líder tanto en laborables como en fin de semana, seguido del Grupo Antena 3. El posicionamiento de Telecinco viene motivado

por los eventos deportivos retransmitidos.  El resto de cadenas mantienen tanto su posición en el ranking como la audiencia entre semana y fin de semana excepto TVE 1, que en el fin de semana sufre una disminución brusca pasando del 7% al 1% de share.  Destacar que el Prime Time es liderado por Telecinco (28,8%) y el Grupo Antena3 (11,5%).

Fuente: Kantar media Ind 4+

Consumo Minutos Diarios de Tv 2011

237

236

239

241

248

247

252

260

250

253

249

2012

251

246

252

252

249

248

240

234

238

243

237

239

244

229

232

230

234

245

237

235

240

239

243

256

251

241

232

233

239

236

238

242

232

238

234

241

237

235

223

Sem. 1

Sem. 2

Sem. 3

Sem 4

Sem 5

Sem 6

Sem 7

Sem 8

Sem 9

Sem 10

Sem 11

Sem 12

Sem 13

Sem 14

Sem 15

Sem 16

Sem 17

Sem 18

Sem 19

Sem 20

Sem 21

Sem 22

Sem 23

sem 24

Sem 25

 Los canarios vieron 15 minutos menos la televisión en la semana Nº25 con relación a la Nº 24, debido principalmente a la llegada del verano y cambio de programación de las cadenas.  Respecto al año anterior el consumo es superior en 6 minutos.

Fuente: Kantar media Ind 4+

“Top 10” Ranking Programas (AM%) Fútbol Eurocopa / Croacia - España T5 - Lunes Fútbol Eurocopa / España – Francia – T5 Sábado

Programas por Target (AM%)

28,8 %

45 a 65 años

34,1 %

Hombres

32,4%

Amas de casa

29,0%

+ 16 años

28,9 %

+ 4 años

28,8%

4 a 12 años

28,7%

25 a 44 años

26,7%

21,7 %

Prórroga Fútbol Eurocopa / Inglaterra - Italia T5 - Domingo

18,1 %

Fútbol Eurocopa / Inglaterra - Italia T5 - Domingo

14,8 %

Post Fútbol Eurocopa / Croacia - España T5 - Lunes

11,8 %

Post Fútbol Eurocopa / España - Francia T5 - Sábado

10,6 %

Fútbol Eurocopa / R. Checa - Portugal T5 - Jueves

10,5 %

Fútbol Eurocopa / Inglaterra - Ucrania T5 - Jueves

9,0 %

Mujeres

25,2%

Hay una Cosa Que Te Quiero Decir T5 - Martes

9,0 %

13 a 24 años

17,9%

Fútbol Eurocopa / Alemania - Grecia Cuatro - Viernes

8,5 %

 El ranking de programas está copado por los partidos de la Eurocopa emitidos por Telecinco y Cuatro, siendo el partido líder el de Croacia – España emitido en Telecinco el lunes 18 de junio, alcanzando una AM% del 28,8%. Destacar que el único programa que se “cuela” y también emitido por Telecinco, es “Hay una Cosa que Te Quiero Decir” con un 9% de AM%.

 Resaltar que para todos los targets el programa más visto ha sido el partido de la Eurocopa Croacia – España. Fuente: Kantar media

“Top 10” Spot de la Semana 20,7

Renault/Clio Renault/Clio

Tropical/Cerveza

19,3 15,4

Ubisoft/Assassin'S Creed…

14,4

Ctro.Comerc.Mueble/Ti

14,4

Orange/Operador Telefonia

14,2

Aquarius

14,2

Christian Dior/Miss D

14,2

Opel/Corsa

14,1

Iberdrola

14,1

 El Spot de “Reanult/Clio” fue el más visto de la semana con 20,7 Grp’s, emitido en Telecinco en el encuentro de Croacia - España el lunes 18 de junio en penúltima posición del bloque publicitario.  En la semana 25 todos los spots del ranking con mayor audiencia media fueron emitidos por Telecinco en el fútbol, post fútbol y prórroga de la Eurocopa sobre los encuentros de Croacia – España e Inglaterra - Italia. Fuente: Kantar media 4+ GRPs brutos

“Top 20 Marcas” de la Semana Danone Tubillete.com Volkswagen Directo a Casa Tropical Renault Islas Canarias (Promotur) Maya Sunny Delight Coca Cola Aquarius Skoda Kalise Mc Donald'S Bmw Frucor Beverages "V" Nissan Hiperdino Media Markt Compro Oro

1.444,80

 El 36,3% de la presión publicitara del Top 20 marcas es ejercida por tres anunciantes, donde “Danone” acaparó el 19% del S.O.V, “Tubillete.com” el 11% y “Volkswagen” el 6%. Fuente: Kantar media 4+ GRPs 20´´

10 claves para potenciar los perfiles sociales en la comunicación empresarial Como bien sabemos las redes sociales han subido al trono de la comunicación y han empezado a reinar. Al igual que nosotros no podemos conducir sin un coche, un permiso de conducción y una serie de prácticas previas. El social media necesita de otros factores para poder realizar bien sus tareas. El estilo de escritura, el mensaje y la forma de vender son factores claves. No debemos olvidar que Facebook, Twitter, Google + y un largo etcétera son una serie de herramientas digitales que forman parte de una ciencia llamada comunicación. La forma ha variado y ha evolucionado. El fuego, las pinturas rupestres, los jeroglíficos, los pergaminos, el papel, la imprenta y ahora el formato digital son variantes de esta ciencia pero la esencia y la finalidad son las mismas. Si que es verdad que ahora la comunicación llega de forma más rápida, se expande inmediatamente y es mucho más económica. El problema que sufrimos en la actualidad es el exceso de información. Abrimos nuestros correos, perfiles y las noticias nos bombardean. Es imposible acceder y asimilar todos los impactos que recibimos. Funcionamos por criterio de selección y leemos aquello que realmente nos interesa. ¿Qué sucede en las empresas? La misma sociedad ha obligado a las empresas a innovar y a adaptar su estrategia de comunicación a los nuevos tiempos. Muchas veces las organizaciones se encuentran con problemas para conseguir “fans” y “followers”. Dicho esto, nos preguntamos ¿Potencian sus otros soportes de comunicación para dar a conocer sus perfiles? Desde Brandchats nos ofrecen una serie de consejos a seguir para potenciar los perfiles de empresa en el resto de comunicaciones. 1. ¿Potenciáis vuestros iconos sociales en vuestra firma email? Puede que vuestros clientes no sepan cuantas redes sociales tenga su negocio. Además es uno de los medios más virales de una organización. El correo electrónico no descansa durante la jornada laboral. 2. Las tarjetas de empresa. Aunque el mundo se esté digitalizando por momentos, la clásica tarjeta de presentación con nombre y cargo aún están de moda. ¿Por qué no adaptarla a los medios tiempos y poner tu cuenta twitter? 3. Mailing y Newsletter. Lugares estratégicos para resaltar novedades 2.0. Si lanzamos un nuevo perfil de Google+ una buena forma de oficializar su lanzamiento, puede ser a través de una noticia en la Newsletter mensual. 4. ¿Un USB?, ¿Un libreta o imán para la nevera? Los regalos de empresa son plataformas ideales para promocionar nuestros perfiles de social media. 5. La plataforma Facebook permite instalar aplicaciones para redirigir a otros perfiles. ¿Por qué no aprovechar la usabilidad de Facebook para potenciar Twitter, Youtube y Pinterest?

>>> 6. Diseñar una imagen a medida para Twitter. El lateral izquierdo de Twitter puede ser el espacio idóneo para mencionar el resto de los iconos de social media. 7. Material corporativo. Seguramente entreguéis las propuestas a vuestros clientes en dossiers y folios corporativos. Al igual que remarcamos el logotipo ¿Por qué no añadir vuestros canales? 8. Al final de una presentación. !Muchas gracias por vuestra atención! Durante el turno de preguntas la última slide de una presentación es la que queda de fondo. Aparte de agradecer la atención la podéis aprovechar para mostrar vuestras redes sociales. 9. Eventos y conferencias. Momentos en que las empresas mostráis vuestra mejor imagen. El roll up, uno de los materiales más usados, puede ser la herramienta ideal para dar visibilidad a los iconos. 10. La web corporativa. El primer lugar donde se deben mostrar los canales de social media de una organización. No se deben situar en un lugar al azar. Normalmente, el enclave más visual es en la parte superior derecha.

LINKS RANKING DE INTERÉS PARA EL SECTOR  Samsung convierte a los “hombres anuncio” en “hombres televisión” para ver la Eurocopa de forma itinerante  La consulta online se muestra determinante en automoción  ‘Un fallo en cascada’ hace que el pajarito de Twitter se caiga durante una hora

Ficha Técnica Fuentes utilizadas:  Kantar Media (TNS Sofres) Target - Ámbito:  Individuos + 4 años - Canarias Medios estudiados:  Televisión Períodos estudiados:  Semana Nº 25, del 18 al 24 de junio de 2012. Antena 3 Grupo incluye como pauta única:  Antena 3  Antena 3 Canarias  Neox  Nova

Glosario Audiencia media (AM%): Es el porcentaje medio de individuos (público objetivo) que se ponen en contacto con determinado medio, programa o franja horaria. AM (000) Datos absolutos: Es el número de personas (target estudiado), en términos absolutos, que se han puesto en contacto con el medio. Share o cuota de pantalla: Es el reparto de las audiencias reales entre todos los canales. Ésta se expresa en porcentaje. Rating Point (RP): Es el porcentaje de individuos de un determinado público objetivo que ven, leen o escuchan un soporte. Gross Rating Point (GRP): Es la suma de los ratings individuales de una determinada selección de soportes o de un plan de medios.

Copyright 2011 – Soportemedia Working Future Soporte y Medios de Comunicación de Canarias, S.L. Te invitamos a conectar con nosotros en [email protected] Si quieres que te hagamos una presentación personalizada en tu oficina de estos y otros resultados, sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros por e-mail o por teléfono. Estaremos encantados de visitarte.

Lomo la Plana, 14 35019 Las Palmas de Gran Canaria +34 928 001 700

FLASH SEMANAL SEMANA 25 _ Del 18 al 24 de junio de 2012

soportemedia.es - Lomo la Plana, 14 35019 Las Palmas +34 928 001 700

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.