Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Fondos de Inversión / Chile BTG Pactual Desarrollo Inmobiliario I Fondo de Inversión Análisis de Riesgo Factores

0 downloads 110 Views 411KB Size

Recommend Stories


Fondos y Administradoras de Activos
Fondos y Administradoras de Activos Administradores de Activos / Colombia Global Securities S.A., Sociedad Comisionista de Bolsa Informe de Calificac

Administradoras de Activos
Administradoras de Activos Administrador Primario / México INFONACOT Informe Integral Calificación: AAFC2-(mex) Información de la compañía Razón So

Story Transcript

Fondos y Administradoras de Activos Fondos de Inversión / Chile

BTG Pactual Desarrollo Inmobiliario I Fondo de Inversión Análisis de Riesgo Factores Clave de la Clasificación Clasificaciones Cuotas

1era Clase Nivel 4(cl)

Nivel de Cumplimiento Adecuado: La clasificación de BTG Pactual Desarrollo Inmobiliario I Fondo de Inversión (Inmobiliario I) se sustenta en el nivel de cumplimiento mostrado a septiembre de 2015, manteniendo una cartera con una adecuada proporción en activos objetivo. Fitch espera que lo anterior se mantenga considerando la estrategia de inversión del fondo.

Outlook Estable

xx(cl)Bajo

Nivel de Desarrollo de la Cartera de Proyectos: La clasificación incorpora el riesgo de mercado que mantienen los activos destinados al desarrollo inmobiliario al considerar la etapa de desarrollo en que se encuentran los proyectos a septiembre de 2015 y teniendo en cuenta que la construcción y venta mantienen una exposición a variaciones en las condiciones de mercado (costos de construcción y nivel de ventas, respectivamente). Nivel de Endeudamiento Moderado: Inmobiliario I mantiene un moderado nivel de endeudamiento financiero consolidado −1,5 veces (x) el patrimonio del fondo−, coherente con el segmento de desarrollo inmobiliario, nivel que incorpora el financiamiento a través de deuda bancaria de los vehículos de inversión en los que invierte el fondo. Alto Riesgo de Concentración: El análisis considera el riesgo de concentración mantenido por el fondo a septiembre 2015, representando en dos de sus proyectos una parte importante de sus activos, sumado al nivel alto de iliquidez de los proyectos, lo cual agrega un riesgo mayor en comparación a otros activos del mercado.

Informes Relacionados Segmento de Rentas Muestra Flujos Estables – Presiones en el Mercado Inmobiliario no han Deteriorado el Retorno (Abril 14, 2015) LUF Promueve la Industria Chilena de Fondos – Cambios Incentivan el Desarrollo de la Industria de Productos y Servicios Financieros (Septiembre 15, 2014)

Alta Capacidad de Gestión de la Administradora: Aporta en el análisis la presencia de BTG Pactual Chile S.A. Administradora General de Fondos (BTG Pactual Chile AGF) en la gestión del fondo, considerando además la adecuada experiencia mostrada en el segmento de fondos de activos reales. Además, Fitch incorpora como elemento positivo el adecuado control y monitoreo de los proyectos en cartera, a través de diferentes instancias y alta frecuencia. Alta Experiencia de Socios Gestores: La clasificación considera como un elemento positivo la experiencia de los socios gestores con los cuales opera el fondo, con una adecuada trayectoria en el negocio inmobiliario, quienes, en conjunto con Inmobiliario I, desarrollarán ocho proyectos de inversión en la Región Metropolitana. Mitigados Conflictos de Interés: A juicio de Fitch, una eventual generación de conflictos de interés entre Inmobiliario I y otros fondos inmobiliarios gestionados por BTG Pactual Chile AGF se ven adecuadamente mitigados considerando que el fondo no incorporará nuevos proyectos a la cartera; así como también por las políticas internas de la administradora y por las establecidas en el Reglamento Interno del fondo.

Perfil de la Administradora

Analistas Mauricio Albornoz +56 2 2499 3326 [email protected] Gonzalo Alliende +56 2 2499 3308 [email protected]

www.fitchratings.com www.fitchratings.cl

La gestión del fondo está a cargo de BTG Pactual Chile AGF, filial del Banco BTG Pactual, entidad que tiene clasificaciones de largo plazo en monedas local y extranjera (IDRs) en 'BB–'; Rating Watch Negativo, otorgado por Fitch. Además, la filial BTG Pactual Asset Management DTVM S.A. posee una clasificación internacional de Asset Manager Rating (AMR) de 'Highest Standards', Rating Watch Negativo también otorgada por la agencia. BTG Pactual mantiene operaciones en Chile, Brasil, Perú, Colombia y México y presencia a nivel global. A septiembre 2015 BTG Pactual Chile AGF participa en la industria a través de 20 fondos mutuos y 17 fondos de inversión, totalizando un AuM de USD2.939 millones (5,8% del total de la industria).

Diciembre 22, 2015

Fondos y Administradoras de Activos Activos Administrados (en millones de pesos) 25.500 25.000 24.500 24.000 23.500 23.000 22.500 22.000 21.500 21.000 20.500 20.000 sep 13 mar 14 sep 14 mar 15 sep 15 Fuente: SVS.

Perfil del Fondo Inmobiliario I está orientado a la inversión en proyectos de desarrollo inmobiliario ubicados en Chile,donde participará como socio (entre un 40% y un 50% en cada proyecto) en el desarrollo de viviendas, oficinas y locales comerciales en asociación con dos gestores inmobiliarios, los que cuentan con amplia experiencia en la industria inmobiliaria. En esta línea, en asociación con Moller & Pérez Cotapos e Inmobiliaria Fortaleza, participa a septiembre de 2015 en ocho proyectos inmobiliarios ubicados en distintas comunas del Gran Santiago. A septiembre 2015, Inmobiliario I gestionaba un patrimonio de CLP21.454 millones, representativos de 872.687 cuotas. Inmobiliario I finalizó su proceso de inversión en el cuarto trimestre de 2013. El fondo tiene una duración de 10 años a contar del 24 de agosto de 2012, fecha en que la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) aprobó su Reglamento Interno. Dicho plazo podrá prorrogarse por acuerdo en Asamblea Extraordinaria.

Análisis Operativo, Legal y Regulatorio En opinión de Fitch, el fondo cumple adecuadamente con todos los requerimientos del análisis operativo, legal y regulatorio, entregando una protección apropiada al inversionista. En el análisis se consideraron los términos del fondo y la transparencia e información entregada al inversionista, la alineación de intereses, valorización de la cartera y su gobierno corporativo, entre otros.

Administración del Fondo Proceso de Inversión – Proceso y filosofía de inversión claramente definidos – Adecuado monitoreo de la cartera de proyectos -- Amplia experiencia en el mercado inmobiliario de los socios gestores El proceso de inversión comienza con la evaluación de proyectos donde se realiza un filtro en base a las condiciones, la rentabilidad y viabilidad del proyecto, incluyendo visitas a terreno y apoyo de asesores en los casos que sea necesario. Posteriormente, se revisa en conjunto con los socios, los supuestos que alimentan los modelos y se trabaja en todos los documentos necesarios para estructurar el negocio.

Metodología Relacionada Metodología Calificación de Fondos de Inversión (Marzo 13, 2015).

En esta etapa se pone especial énfasis en la generación de incentivos para una buena gestión del socio desarrollador y en alinear los intereses de los socios vía aportes de capital. Una vez convenidas las condiciones por ambas partes, se realiza el Comité Interno de BTG Pactual Chile AGF, con un equipo de vasta experiencia en distintas áreas del negocio que revisa en detalle cada uno de los riesgos a los que se podría ver enfrentado el negocio. El control efectuado a las inversiones es realizado de manera dinámica, incluyendo: (i) una reunión mensual con los socios de los respectivos proyectos. En él se analizan los avances de obras y ventas entre otros, adicional a las reuniones realizadas para la toma de decisiones relevantes; (ii) un Comité de Vigilancia trimestral en que participan tres miembros de la administradora (incluyendo dos socios) y dos personas externas (aportantes del fondo) con conocimiento del sector inmobiliario donde se rinden cuentas de los avances del fond o y de los proyectos en cartera; (iii) Comité de Inversiones, constituido por tres representantes de los inversionistas del fondo, con frecuencia en base a eventos relevantes; (i v) un Comité de Activos Reales Regional (semanal), en donde participan integrantes del equipo de cada país, y (v) un Comité de Activos Reales Local (semanal), en el cual se revisan los avances de la cartera, cambios del mercado, entre otros.

BTG Pactual Desarrollo Inmobiliario I Fondo de Inversión Diciembre 2015

2

Fondos y Administradoras de Activos Recursos – Personal y Tecnología – Experiencia adecuada del equipo en la gestión de proyectos de desarrollo inmobiliario Inmobiliario I es gestionado por el área de fondos inmobiliarios de BTG Pactual Chile AGF, bajo la gerencia de inversiones de activos reales. Esta área la integra el gerente inmobiliario (portfolio manager) –con casi 10 años de experiencia en el sistema–, apoyado por un gerente de desarrollo también con amplia experiencia en el negocio inmobiliario y dos analistas dedicados al área de desarrollo. La gestión del fondo incluye el Comité de Inversiones Latam compuesto por un equipo con amplia experiencia en los distintos países en donde opera BTG Pactual en el mercado inmobiliario y financiero. En relación a los recursos tecnológicos mantenidos por la administradora, estos han sido considerados como adecuados, consistentes con los requerimientos operacionales del fondo y de la clase de activos administrados. Es importante mencionar que el área de activos reales se encuentra implementando un sistema de control de gestión y procesos (utilizado en BTG Pactual Brasil) con el fin de mantener seguimiento de los proyectos de inversión, analizado como positivo por Fitch.

Experiencia, Compromiso Estratégico y Situación Financiera – Experiencia adecuada de la administradora en el segmento relevante – Amplia experiencia de BTG Pactual Chile AGF en la administración de activos Inmobiliario I es gestionado por BTG Pactual Chile AGF, filial del Banco BTG Pactual (Brasil), entidad que mantiene un Issuer Default Ratings (IDRs) de 'BB–'; Rating Watch Negativo, otorgado por Fitch. Además, la filial BTG Pactual Asset Management DTVM S.A. tiene una clasificación a nivel internacional de AMR de ‘Highest Standards’, Rating Watch Negativo también otorgada por la agencia. La administradora mantiene operaciones en Chile, Brasil, Perú, Colombia y México y presencia a nivel global a través de oficinas, administrando cerca de USD57, 5 mil millones en Hedge Funds. Con 23 años en el mercado local (anteriormente como Celfin Capital), BTG Pactual Chile AGF se posiciona como una administradora de tamaño medio en la industria a través de la gestión de 20 fondos mutuos y 17 fondos de inversión, totalizando un AuM de USD2.939 millones (5,8% de la industria) a septiembre de 2015. En el segmento inmobiliario, la administradora participa desde el 2004 a través de tres modalidades: fondos de desarrollo inmobiliario (desarrollo de proyectos específicos en conjunto con gestores de reconocido prestigio), fondos de rentas inmobiliarias (rentabilidad obtenida mediante el arriendo de largo plazo de activos inmobiliarios), y fondos de financiamiento (permite participar en el financiamiento de un proyecto de desarrollo específico). A septiembre de 2015, el área gestionaba activos por un total cercano a los CLP246 mil millones, distribuidos en 4 fondos.

Conflictos de Interés – Política y control adecuados mitigan potenciales conflictos de interés Producto de la finalización del proceso de inversión de Inmobiliario I, Fitch considera que la posibilidad real de generación de conflictos de interés queda adecuadamente aislada, eliminando la posibilidad de asignación arbitraria de activos entre fondos con similar orientación. Cabe señalar que la venta de activos y el efectivo que ello genere serán retornados en su totalidad a los aportantes, no existiendo el riesgo de una reinversión de ingresos futuros ni el conflicto que ello pueda generar con otros fondos con igual objetivo de inversión.

BTG Pactual Desarrollo Inmobiliario I Fondo de Inversión Diciembre 2015

3

Fondos y Administradoras de Activos Si bien el riesgo de asignación arbitraria de activos es la principal fuente de conflicto de interés observada por Fitch, la agencia ha analizado también los mecanismos de control implementados para otras fuentes de conflictos (especialmente en la relación con la administradora y sus relacionados), medidas descritas en el Manual de Resolución de Conflictos de Interés que han sido consideradas como eficientes en mantener aislado al patrimonio de los aportantes de los posibles riesgos originados de la generación de conflictos de interés. Adicional a lo anterior, el Reglamento Interno establece otros controles referidos principalmente a la limitación de las inversiones realizadas entre el fondo y las personas relacionadas a la administradora, así como también la relación de inversión entre el fondo y los deudores de la administradora. Cabe destacar que todas las restricciones sobre las inversiones estipuladas en el Reglamento Interno, cuyos objetivos son limitar la generación de conflictos de interés, están en línea con lo establecido en la Ley Nº18.815 que regula a los fondos de inversión.

Características del Fondo y Cumplimiento del Objetivo Objetivos y Políticas de Inversión – Consistencia alta entre la estrategia y la estructura del fondo La estrategia de inversión establecida por Inmobiliario I está orientada a la inversión, mantenimiento y venta de activos inmobiliarios ubicados en territorio nacional, como también en los mercados de Perú y Colombia (especificado en el Reglamento Interno), aunque el fondo solo ha invertido en el mercado chileno y no se contemplan inversiones en nuevos activos. En relación a ello, Fitch ha analizado como clara y adecuadamente restringida la estrategia y objetivo de inversión, permitiendo a los inversionistas tener una clara visión del riesgo asumido al invertir en el fondo. A juicio de la agencia, los límites de inversión mantenidos por el fondo han sido considerados relativamente amplios en consideración a la estrategia real, sin embargo, estos son consistentes con la orientación del fondo, resguardando niveles de cumplimientos apropiados a la categoría vigente.

Cumplimiento Activos Objetivo 100%

Activos No Objetivo Activos Objetivo

80% 60% 40%

Unido a lo anterior, Fitch destaca la política de devolución del capital a los inversionistas cuando los proyectos estén finalizados, lo que permitiría prever un nivel adecuado de apego a la estrategia durante el período de vigencia del fondo, eliminando la posibilidad de excesos de liquidez a la espera de potenciales inversiones.

Consistencia de Objetivos e Inversiones

20%

0% sep 13 mar 14 sep 14 mar 15 sep 15

Fuente: SVS. Estimaciones Fitch.

Cartera de Inversiones (% del total de activos a sep-15) Otros Activos 3,4%

Caja 7,5%

Activos de Inversión 89,1% Fuente: SVS. Estimaciones Fitch.

– Aumento en el nivel de cumplimiento de activos objetivo A la fecha de análisis, el fondo ha ido disminuyendo su nivel de caja, colocando el exceso en los proyectos en cartera. De esta forma, ha aumentado el nivel de activos objetivo y comenzado a mostrar un nivel adecuado de cumplimiento (89,1% a septiembre de 2015). Este nivel debiera mantenerse dada la estrategia del fondo, y porque no se tiene contemplado agregar nuevos proyectos y/o aumentos de patrimonio, y donde todos los flujos de la venta de los proyectos son devueltos a los aportantes vía reducciones de patrimonio.

Análisis de la Cartera de Inversiones – Bajo nivel de avance en proyectos aunque en línea con las proyecciones estimadas – Baja diversificación de la cartera A la fecha de análisis, Inmobiliario I mantenía ocho proyectos (89,1% del total de activos), efectivo y cuotas de fondos mutuos en pesos (7,5%), y otros activos (3,43%, perteneciente a plusvalía). De los ocho proyectos, uno se encontraba vendido (Edificio la Cabaña), dos en proceso de venta (Edificio Alameda y Edificio El Retiro), tres en construcción y venta

BTG Pactual Desarrollo Inmobiliario I Fondo de Inversión Diciembre 2015

4

Fondos y Administradoras de Activos (proyectos San Damián, Vespucio y Barrio Portezuelo), uno en construcción ( Proyecto Los Trapenses) y un proyecto detenido (Edificio Maipú). La cartera consolidada del fondo muestra a la fecha de análisis una concentración por proyecto que alcanza en los principales dos activos un 83% del total de inversiones, considerado como alto por Fitch.

Distribución de la Cartera por Proyecto

Distribución Geográfica (% del total de proyectos a sep-15)

(% del total de la cartera a septiembre de 2015)

Edficio El Retiro 2,0%

M. Los Trapenses; 36,5%

(Comuna)

Proyecto Vespucio 7,1%

Lo Barnechea

Otros 20,4%

Vitacura

Edificio Maipú 4,5%

Maipu Parque San Damián 43,1%

Colina

-10%

10%

30%

50%

Barrio Portezuelo 6,9%

Fuente: SVS. Estimaciones Fitch. Fuente: SVS. Estimaciones Fitch.

Cartera de Inversiones A septiembre de 2015 Activo

Construcción (%)*

Promesa Ventas (%)*

Escrituración*

Edificio La Cabaña

100%

100%

100%

Edificio Alameda

100%

96%

62%

Edificio Maipú

0%

0%

0%

Proyecto Vespucio

26%

17%

0%

Edificio El Retiro

100%

97%

85%

Parque San Damián

40%

23%

0%

M. Los Trapenses

0%

0%

0%

Barrio Portezuelo

29%

26%

18%

Total Ponderado

24%

16%

3%

*Porcentaje de avance con respecto al total de unidades que considera el proyecto.. Fuente: BTG Pactual Chile AGF, estimaciones Fitch.

Sobre el avance de la cartera, a septiembre de 2015 parte importante de los proyectos se encontraban en desarrollo, alcanzando así un avance global en construcción y venta (promesas de venta) ponderado por el porcentaje de cada activo en cartera, de 24% y 16% del total de proyectos, respectivamente. En ese sentido, si bien la cartera presenta un avance en obras y ventas en línea a lo estimado, la etapa en que se encuentra la cartera de proyectos (parte importante aún no comienza la construcción) incorpora un mayor nivel de riesgo producto de la exposición a cambios en las condiciones económicas –variaciones en la demanda de bienes inmuebles y en los costos de construcción– que mantiene. Fitch espera que el avance en el desarrollo de los proyectos, sumado a niveles de ventas coherentes a las estimaciones, sea un soporte en el futuro de clasificaciones más altas.

Evaluación del Endeudamiento – Moderado endeudamiento financiero consolidado a septiembre de 2015 Inmobiliario I podrá obtener endeudamiento de corto, mediano y largo plazo por un monto que no podrá superar el 50% del patrimonio gestionado, porcentaje que se incrementa a 200% al incluir los posibles gravámenes y prohibiciones a las cuales se vea sometido. A juicio de Fitch, dicho porcentaje es considerado alto, sin embargo, el efecto negativo que esto pudiese provocar en el análisis realizado se ve mitigado debido al entendimiento de que este mecanismo de financiamiento es propio del rubro inmobiliario, siendo por ello necesario para la implementación eficiente del proceso de desarrollo y de la obtención de resultados positivos

BTG Pactual Desarrollo Inmobiliario I Fondo de Inversión Diciembre 2015

5

Fondos y Administradoras de Activos para los aportantes. Además, el reglamento no incorpora límites de endeudamiento para sus sociedades de inversión, tanto en forma individual como consolidada con el fondo, constituyéndose también en un mayor riesgo para la gestión de este.

Crecimiento Valor Cuota Base 100 sep-13, ajustado por dividendos Inmobiliario I

De lo anterior, durante el último año el fondo ha mantenido un nivel de endeudamiento total bajo, cercano al 15% del patrimonio y un endeudamiento financiero nulo. Cabe señalar que al considerar el endeudamiento financiero mantenido por las empresas en las cuales invierte el fondo, dicho porcentaje aumenta, obteniendo así un endeudamiento consolidado de 1,5x el patrimonio, siendo coherente con la naturaleza de este tipo de activos. Aun así, Fitch considera moderado el nivel de endeudamiento financiero consolidado mostrado por el fondo.

Desempeño – Valor de la cuota aun no refleja el valor económico de gran parte de los proyectos

130 120 110 100 90 sep mar sep mar sep mar sep 12 13 13 14 14 15 15

Fuente: SVS. Estimaciones Fitch.

A la fecha de análisis, Inmobiliario I muestra en 36 meses un crecimiento anual compuesto (CAGR) ajustado por dividendos de la cuota igual a un 6%. Sin embargo, producto del tipo de activos en los cuales invierte el fondo (desarrollo inmobiliario), los que durante su construcción se valorizan a costo y solamente al final de su ciclo reflejan el valor real de los activos (precio de mercado), Fitch no considera relevante el análisis de desempeño en la clasificación otorgada, debido a que gran parte de los proyectos aún se encuentran en proceso de construcción.

BTG Pactual Desarrollo Inmobiliario I Fondo de Inversión Diciembre 2015

6

Fondos y Administradoras de Activos Acuerdo Comisión Clasificadora de Riesgo (1) Claridad y Precisión de los Objetivos del Fondo El equipo de Real Estate de BTG Pactual Chile AGF mantiene un claro objetivo y estrategia de inversión para Inmobiliario I, los que entregan, a juicio de Fitch, una clara visión del riesgo que mantendrá, así como también del tipo de inversiones que incorporará y serán parte de la cartera.

Grado de Orientación de las Políticas al Logro de los Objetivos del Fondo y la Coherencia entre ellas y demás Disposiciones del Reglamento En relación a las políticas de inversión, Fitch considera que la administradora ha establecido adecuadas políticas y límites de inversión, orientadas a la inversión y mantenimiento de activos inmobiliarios ubicados en territorio nacional y cuyo destino final sea el arrendamiento de los mismos. A juicio de Fitch los límites de inversión son considerados relativamente amplios, sin embargo, son consistentes con la orientación del fondo, resguardando niveles de cumplimientos apropiados.

Conflictos de Interés Conflictos entre dos o más fondos: Producto de la finalización del proceso de inversión durante el cuarto trimestre del año 2013, Fitch considera que la posibilidad real de generación de conflictos de interés queda adecuadamente aislada, eliminando la posibilidad de asignación arbitraria de activos entre fondos con similar orientación. Conflictos entre un fondo y controlador: El Reglamento Interno establece controles referidos a la limitación de las inversiones realizadas entre el fondo y las personas relacionadas a la administradora, así como también la relación de inversión entre el fondo y los deudores de la administradora. Cabe destacar que todas las restricciones sobre las inversiones estipuladas en el Reglamento Interno, cuyos objetivos son limitar la generación de conflictos de interés, están en línea con lo establecido en la Ley Nº18.815 que regula a los fondos de inversión.

Idoneidad, Experiencia y Recursos de la Administración El fondo se encuentra bajo la gestión de BTG Pactual Chile S.A. Administradora General de Fondos, filial del Banco BTG Pactual, quien mantiene un Issuer Default Rating (IDRs) de 'BB–'; Rating Watch Negativo, otorgada por Fitch. A nivel internacional, la filial BTG Pactual Asset Management DTVM S.A. mantiene una clasificación de Asset Manager Rating de ‟Highest Standards‟, Rating Watch Negativo también otorgada por Fitch. BTG Pactual Chile tiene presencia a nivel global, y está presente en distintas áreas de negocios como administración de fondos, finanzas corporativas, entre otras. Con 23 años en el mercado local (anteriormente como Celfin Capital), BTG Pactual Chile AGF se posiciona como una administradora de tamaño medio en la industria a través de la gestión de 20 fondos mutuos y 17 fondos de inversión, totalizando un AuM de USD2.939 millones (5,8% de la industria) a septiembre de 2015.

Endeudamiento Inmobiliario I podrá obtener endeudamiento de corto, mediano y largo plazo por un monto que no podrá superar el 50% del patrimonio gestionado, porcentaje que se incrementa a 200% al incluir los posibles gravámenes y prohibiciones a las cuales se vea sometido. De lo anterior, durante el último año el fondo ha mantenido un nivel de endeudamiento total bajo, cercano a 0,15 veces el patrimonio, y un endeudamiento financiero nulo.

Concentración por Emisor A juicio de Fitch, Inmobiliario I ha mantenido una baja diversificación por proyecto, sin embargo, cumple con lo establecido en su Reglamento Interno y con los requerimientos de la Comisión Clasificadora de Riesgo.

Valoración De acuerdo al Reglamento Interno, el fondo valorizará sus inversiones de conformidad con los criterios establecidos en el artículo 26 del Decreto Supremo de Hacienda N°864 de 1989, en la Circular N°1.061 de fecha 28 de febrero de 1992 de la SVS, la cual asigna como método de valorización para acciones de sociedades anónimas cerradas, el método del valor patrimonial proporcional (VPP). Con el objeto de obtener una valorización lo más similar a valor de mercado, los activos subyacentes a dichas sociedades serán valorizados mediante tasaciones independientes, considerando de entre ellas el valor más conservador.

(1) Fundamentos a los requerimientos definidos en el Acuerdo Nº 31 de la Comisión Clasificadora de Riesgo

BTG Pactual Desarrollo Inmobiliario I Fondo de Inversión Diciembre 2015

7

Fondos y Administradoras de Activos Definición de Clasificaciones Primera Clase Nivel 1(cl): Fondos que demuestran, en la opinión de Fitch, la más alta probabilidad de cumplir en el largo plazo con sus objetivos de inversión. Primera Clase Nivel 2(cl): Fondos que demuestran, en la opinión de Fitch, una muy alta probabilidad de cumplir en el largo plazo con sus objetivos de inversión. Primera Clase Nivel 3(cl): Fondos que demuestran, en la opinión de Fitch, una alta probabilidad de cumplir en el largo plazo con sus objetivos de inversión. Primera Clase Nivel 4(cl): Fondos que demuestran, en la opinión de Fitch, una suficiente probabilidad de cumplir en el largo plazo con sus objetivos de inversión. Segunda Clase Nivel 5(cl): Fondos que demuestran, en la opinión de Fitch, una inadecuada probabilidad de cumplir en el largo plazo con sus objetivos de inversión. Sin Información Suficiente(cl): Fitch asignará una calificación de ‘Sin Información Suficiente’, para aquellos fondos que no presente información suficiente para evaluar la su objetivos y políticas de inversión, o cuya administradora no presente información suficiente para evaluar su capacidad de gestión.

La opinión de las entidades clasificadoras no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las Bolsas de Valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma.

BTG Pactual Desarrollo Inmobiliario I Fondo de Inversión Diciembre 2015

8

Fondos y Administradoras de Activos

Las clasificaciones antes señaladas fueron solicitadas por el emisor, o en su nombre, y por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de clasificación.

TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: HTTP: / / FITCHRATINGS.COM / UNDERSTANDINGCREDITRATINGS. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB WWW.FITCHRATINGS.COM. LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERESES, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. Derechos de autor © 2015 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. 33 Whitehall Street, New York, NY 10004. Teléfono: 1-800-753-4824, (212) 908-0500. Fax: (212) 480-4435. La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determina da jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de Fi tch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmó una calificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier título. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier título para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1.000 a USD750.000 (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de l as emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD10.000 y USD1.500.000 (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el “Financial Services and Markets Act of 2000” de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta.

BTG Pactual Desarrollo Inmobiliario I Fondo de Inversión Diciembre 2015

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.