Histórica afluencia de gente en el Domingo de Piñata

FDA ESPECIAL CARNAVAL 2015 Nº II Aniversario La revista mensual de Fuentes de Andalucía Histórica afluencia de gente en el “Domingo de Piñata” Cr

1 downloads 39 Views 2MB Size

Recommend Stories


AFLUENCIA DE TURISTAS AL PARQUE NACIONAL MONTECRISTO ( )
AFLUENCIA DE TURISTAS AL PARQUE NACIONAL MONTECRISTO (1991 – 2009) LIC. CARLOS HUMBERTO SALAZAR San Salvador, El Salvador, C. A. Abril, 2011 SUMMAR

Gente de Embajadas
Gente de Embajadas www.agenciadiplomatica.com.ar Nº 61 MERCOSUR Y UNASUR Crean para precios Cr ean comité par a rre egular pr ecios de medicamentos

El Hombre y la gente
(p 69) El Hombre y la gente José Ortega y Gasset Volumen VII de la Obras Completas, Alianza Editorial-Revista de Occidente, Madrid 1983 Versión inf

LA EDAD DE PIATA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
LA E D A D D E P I A T A D E LA LITERATURA E S P A Ñ O L A (1868-1936) HERNÁN URRUTIA CÁRDENAS Universidad del País Vasco Algunos Edad críticos h

EL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO
Municipios de Antioquia EL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO (DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA) J. D. MONSALVE 1927 SANTO DOMINGO RASGOS GENERALES-TERRITORIO-POB

La leche en manos de la gente*
La leche en manos de la gente* GRAIN La leche es crucial para el sustento y la salud de la gente. La cadena láctea popular, independiente, es abastec

Story Transcript

FDA

ESPECIAL CARNAVAL 2015

Nº II Aniversario

La revista mensual de Fuentes de Andalucía

Histórica afluencia de gente en el “Domingo de Piñata”

Crónicas y videos de los Certámenes: local y foráneas

Afluencia y buen ambiente en el primer domingo por la carrera

CARTEL ANUNCIADOR:

Francisco Ávila, ganador del cartel anunciador del Carnaval 2015 de Fuentes

E

Mario Ruano

l Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía, a través de la Delegación de Fiestas Populares, ha decidido que el cartel anunciador del Carnaval fontaniego para este 2015 sea la obra de Francisco Ávila Conde.

El cartel, bajo el título “La vie en rose” ha sido elegido entre un total de ocho obras.

La decisión la ha tomado un jurado formado por Miguel Fernández León, alcalde de Fuentes de Andalucía, la Delegación de Fiestas Populares y el Área de Cultura y Turismo.

Revista “FdA” Especial Carnaval 2015

Tal como ha explicado el autor, el cartel se trata de un acrílico sobre madera, en el que sólo se han utilizado el blanco, el rojo y el azul, formando una gama de colores que oscila entre el rosa y el morado, de ahí el título del cartel "La vie en rose".

Un total de ocho carteles se presentaron al Concurso de Carteles de Carnaval 2015.

El Carnaval de Fuentes de Andalucía comenzará el 12 de febrero con el Jueves Lardero y terminará el 22 de febrero con el Domingo Piñata.

SUMARIO: Editorial:

Pitos, pasodobles y cuplés, presentaciones y popurrís... Se nos marchó el Carnaval, pero nos dejó multitud de buenos momentos. Momentos de alegría, de ilusión y de risas, muchas risas. También hubo un hueco para la nostalgia, para el recuerdo, la memoria y hasta para la historia. Cada Carnaval siempre tiene algo de especial, y el presente 2015 cómo no, nos dejó su esencia, que ya será lo que perdurará hasta el próximo año.

Todos esos buenos momentos hemos tratado de resumirlos entre estas páginas para que quede grabado en forma de tinta y papel, y también en digital. Instantes de los momentos más señalados narrados en formato crónica. Así como también podrán encontrar las mejores fotografías que nos ha dejado esta fiesta, e igualmente enlaces a una selección de vídeos de la presente fiesta.

Revista “FdA” Especial Carnaval 2015

ÍNDICE SECCIONES: 1. CERTAMEN LOCAL: Pág. 4-5

2. Nº ASISTENCIA: Páginas 6

3. PRIMER DOMINGO: Página 7

4. CERTÁMEN FORÁNEAS: Pág. 8-9

6. DOMINGO “PIÑATA”: Pág. 10-11 7. DISFRACES: Página 12-14 8. MULTIMEDIA: Página 15

Pasen, y esperamos disfruten a continuación de todo ello, a la 12. CONTRAPORTADA: Cartel anunciador presente revista especial Carnaval, y especial aniversario.

DESTACADOS:

Crónica de los Certámenes Récord de asistencia en ambos certmánes

Histórico domingo “Piñata” en cuanto afluencia

El primer domingo dejó una carrera llena de vida

Entrega de premios de disfraces

Crónica de los Certámenes

3

CERTAMEN LOCAL:

El certamen de agrupaciones locales del carnaval 2015 nos dejó una noche más para el recuerdo, especial y mágica Revista “FdA” Especial Carnaval 2015

U

Miguel Á. Jaramago

na noche más, un servidor, guardará en su retina lo vivido en un certamen de agrupaciones locales de carnaval, en esta ocasión del presente 2015.

Un año más puedo decir que sigo siendo un afortunado. Y es que un año más, he tenido el placer, el gusto y la suerte, de poder contaros y narraros lo vivido en esta noche, pero, sobre todo, poder hacerlo con todos vosotros, y para todos vosotros; este último es el mayor regalo que puede uno recoger.

Dicho esto de antemano, contaros que se alcanzó un récord de asistencia, alrededor de 800 personas, y que el evento comenzó con las palabras de la delegada de festejos, Auxiliadora Lora, quien agradeció a todos los que han ayudado a la delegación hacer posible la celebración de este certamen, así como, a los presentes en la sala, por su asistencia al mismo, a quienes les deseó a todos que pasen un feliz carnaval 2015.

Seguidamente intervino el Alcalde de Fuentes de Andalucía, Miguel Fernández, quien comunicó a los presentes la decisión tomada de no presentarse a las próximas elecciones, siendo Francisco Martínez quien lo hará en su relevo. El edil, tras sus palabras de agradecimientos a los presentes, dio paso al comienzo del presente certamen.

Público asistente disfrutando del espectáculo

El presentador del evento, fue David Díaz, quien con mucho arte y gracia, fue dando paso a cada una de las cuatro agrupaciones que pasaron por el escenario, ofreciendo previamente algunos datos e informaciones de cada una de ellas.

A continuación, la primera de las actuaciones fue la Chirigota de "Las niñas", bajo el título este año: "Nosotras Podemos (la podemos liar, cagar...etc.)". ¿Qué contaros de esta actuación?, mejor dicho: de este pedazo de agrupación que cada año, y ya van ocho con este, hacen disfrutar al público con su alegría. Tienen un don, y una facilidad, para contagiarnos de energía, para llenarnos de positividad, rellenarnos las pilas. Son como un cargador de ilusiones, que completa la batería de nuestros sentimientos con canciones que con todo el cariño del mundo le dedican a su tierra, a su gente. Un año más, daros mi más sincera enhorabuena.

Chirigota “Nosotras Podemos” actuando en el Certamen

4

Público asistente disfrutando del espectáculo

Como también tengo, sin duda alguna, que felicitar a la Murga del Margarito, que este año bajo el título de "Novia a la fuga", llenaron el escenario de blanco, y con él de tradición. Un Margarito que no pudo estar presente, pero que a buen seguro lo vio de ojos de su nieta de apenas días en el mundo. Qué mérito tiene esta agrupación, que cada año, uno tras otro sin faltar a la cita, a pesar de sus dificultades, montan un repertorio, se visten para la ocasión, y se suben al escenario para hacernos pasar un rato más que agradable. Desde 1982 llevan muchos de sus componentes cantando, y desde 2002 esta agrupación como tal haciendo disfrutar al respetable. Toda una suma de años, todo una suma de buenos momentos... más de una década entregándonos su cariño. Gracias por seguir estando presente.

Y ahora suena una guitarra. Una chirigota se sube al escenario, bajo el título de la "La Bella y la Bestia", para hacernos reír, para hacernos olvidar durante unos minutos de cualquier controversia que tengamos, para hacernos aparcar nuestros problemas en el parking de las cosas que no deben recogerse, en el trastero del lugar de las cosas a olvidar. Que facilidad tienen para la risa. Y que arte tienen actuando. Sorprendieron con un "teatrillo" en la presentación, que la verdad, merece la pena que destaquemos porque sin duda alguna es de resaltar el arte y la originalidad que derrocharon en él. Destacar también el arte que tuvieron metiéndose en el tipo en todo momento, actuando como un verdadero grupo teatral, al son de una guitarra, y al compás de unas risas. Felicitarlos también por vuestra actuación.

Entonces, llegó la noche. La luz se volvió tenue, y el silencio se hizo en la sala. Comenzó a salir humo del escenario, y con él el recinto se inundó de magia. Se abría el telón para hacer su aparición la comparsa "Los Salvajes". Si antes hemos hablado de la risa... ahora toca hacerlo de la embriaguez, del tintineo, del sube y baja, del vaivén de emociones, del viaje por los sentimientos perdidos, del rescate de estos, de la emoción sobre la piel. Y es que estos "lobos", aunque más bien de piel de cordero porque en su corazón no mora maldad alguna, derrocharon arte por sus voces. Derramaron pasión de sus labios, e hicieron brotar emociones del lugar. Y con su rumba ya tradicional desde que la estrenaran con "los guapos", pusieron fin a su actuación, y por ende al presente certamen de agrupaciones locales del carnaval 2015, dejando ritmo entre la venas.

Revista “FdA” Especial Carnaval 2015

La Murga de “El Margarito” actuando en el Certamen

Chirigota “La Bella y la Bestia”actuando en el Certamen

Comparsa “”Los Salvajes” actuando en el Certamen

Un humilde servidor se despide de todos vosotros cerrando esta crónica con las pocas palabras que salen del corazón cuando uno está escribiendo lo que siente, cuando uno está contando lo que vive, con la ilusión de quien se siente orgulloso de haber participado un año más de este espectáculo, un año más con vosotros, un año más... a vuestro lado. Gracias a todos los que hacéis posible este Carnaval, del primero al último.

5

NÚMERO DE ASISTENCIA:

Revista “FdA” Especial Carnaval 2015

Récord de asistencia, más de 800 personas, en el certamen de agrupaciones locales del carnaval 2015: ¡Muchas gracias!

E

Gabinete de Comunicación

l Certamen de agrupaciones locales del Carnaval 2015, celebrado ayer día 13 de febrero, dejó un dato para la historia. Y es que se superaron los registros de asistencia contabilizados hasta la fecha, en las últimas cinco ediciones que lleva celebrándose el carnaval en la Caseta Municipal: alrededor de unas 800 personas asistieron al presente evento; las tres ediciones anteriores fueron en carpas que se instalaron para la ocasión, donde se celebraron los certámenes. La cifra anterior más cercana a la registrada este año la encontramos en la edición anterior, en 2014, en la que se rondaba las 600 personas que pudieron disfrutar del espectáculo; en anteriores ediciones, fueron aproximadamente unas 500 personas las que se contabilizaron asistiendo al evento.

Público asistente disfrutando del certamen agrup. locales

Desde la Delegación de Festejos, agradecen vuestra asistencia al presente certamen, así como a los celebrados en anteriores ediciones. Vosotros, público asistente, sois quienes hacéis posible que nuestros artistas disfruten de su actuación en el escenario, con vuestro apoyo y calor. Un calor que les entregáis a las agrupaciones en forma de aplausos, pero, sobre todo, con la emoción que da el verse rodeado y acompañado por tanta gente.

Otro récord más de asistencia. En esta ocasión... ¡1.000 personas! en el certamen de foráneas: ¡Muchas gracias de nuevo!

D

Gabinete de Comunicación

e nuevo, se logró un récord más en cuanto a la asistencia se refiere. Si en el certamen de agrupaciones locales se rondaron las 800 personas, en esta ocasión la cifra alcanza números históricos: 1.000 personas disfrutaron del espectáculo que nos brindaron ayer las agrupaciones foráneas.

6

Desde la Delegación de Festejos agradecen a todos los que han hecho posible este éxito, desde organizadores, colaboradores, así como a los medios de comunicación por su difusión publicitaria de ambos eventos y, especialmente, a todos aquellos que han hecho,

Público asistente disfrutando del certamen de agrup. foráneas

de estos registros, una realidad: a todos los asistentes a la Caseta Municipal.

Esperamos hayan disfrutado del espectáculo y... ¡muchas gracias a todos!

PRIMER DOMINGO:

Revista “FdA” Especial Carnaval 2015

La Carrera se llenó de gente, y mejor ambiente, el primer domingo de carnaval 2015, a pesar del tiempo

L

Miguel Á. Jaramago

a tarde amenazaba con dejar caer algunas cuantas gotas. El frio acompañaba un cielo gris y nublado, que hacía presagiar un posible primer domingo de carnaval pasado por agua. Pero, a pesar de esta incertidumbre climatológica, el día respetó a los carnavaleros permitiendo que todos pudiéramos disfrutar de un día de fiesta en la Carrera, un año más. Y es que, para quien vive y siente el carnaval como se hace en Fuentes de Andalucía... el tiempo no puede, ni será nunca excusa para salir a la calle. Muy mal tiene que darse este, para no agarrar un trocito de alegría, vestirse de buen rato, enfundarse la camisa de los buenos domingos, y salir a disfrutar con tu gente de una fiesta cuya tradición sigue escribiendo capítulos en la historia.

Las agrupaciones animaron durante todo el recorrido. A su paso dejaban música en el ambiente, y la calle se convertía en un auténtico teatro para el disfrute de muchos, para el gusto de todos. Una de ellas, la agrupación de "Las niñas", compartieron un ratito con los medios, y nos contaron una sorpresa que llevaban este año en sus letras y que finalmente no cantaron en el certamen, aunque sí lo hicieron para nosotros, a cámara, en un reportaje que podrán ver próximamente tanto en televisión como en la web del ayuntamiento. Además de estas, varios puntos de interés se organizaron para animar a los más pequeños. Maquillaje de fantasía, globoflexia, y hasta un teatrillo para encontrar los reyes y reinas del carnaval, hicieron las delicias de los más jóvenes. También hubo degustaciones de "entornao", dulce típico fontaneigo de estas fiestas.

“La Tula” y su máscara de “Tula”en La Carrera

Y, cómo no, las máscaras no faltaron un día más. Qué arte tienen, y qué originalidad albergan, que cada año sorprenden simulando una historia más, cada cual más inesperada. Este año lo hicieron destacando algunas en su imitación al "Bar Laure", y también hubo otras con originalidad como las del "caso Pantoja", y muchas más, todas con mucho arte, cada una con su mérito, que nos hicieron pasar un buen rato. Nunca dejéis de faltar, sin vosotras, el carnaval perdería su tradición.

Y al ritmo de música, buen ambiente, risas y carcajadas, la noche fue cayendo y con ella el final del día amenazaba con llevarse, un año más, un domingo de carnaval. Pero no deben decaer los ánimos por ello, aún queda mucho por disfrutar, aún queda mucho Carnaval.

Máscaras al son del baile de la actuación de la agrupaciones

7

CERTAMEN FORÁNEAS:

Revista “FdA” Especial Carnaval 2015

El certamen de foráneas deja la risa entre el público, y un momento especial con la comparsa de Sevilla de Antonio Díaz “El Serrano”

S

Miguel Á. Jaramago

i bien, el gran protagonista de primer certamen fue, sin duda alguna, la risa entre los casi 800 asistentes que disfrutaron del espectáculo y las voces y letras de los comparsistas, este segundo, con alrededor de 1.000 personas en las gradas, tuvo un momento especial que se vivió con la comparsa de Sevilla, este año "Los locos de la cabaña", cuando se despidieron con una tradicional canción fontaniega, que todos los presentes cantaron a coro.

Comparsa “Los locos de la cabaña” sobre el escenario

8

Comparsa “Los locos de la cabaña” en plena actuación

Público asistente disfrutando del espectáculo

Con ellos comenzó la actuación, con la comparsa, y con ellos el público se puso en pie. ¿Os suena?: "retúmbamela en el suelo, levántale las enaguas y..." Pues a ritmo de esta letra murguista, pero con un tono rumbero, dejaron un momento emotivo. Los fontaniegos Antonio Díaz "El Serrano", y José Daniel Rodríguez, integrantes de la comparsa, quisieron tener un detalle con sus paisanos, dedicándoles esta canción; además de lanzarle piropos a su tierra durante la actuación. También fue un momento emotivo, e igualmente levantó al público de su asiento, como lo lograran también en el certamen gaditano, con un pasodoble hacia el gobierno actual de la Junta de Andalucía, en un símil con el fallo de Canal Sur con las uvas el pasado fin de año. Por cada uva que no se tomaron los andaluces, recordaron un punto negro de la política del gobierno actual en Andalucía: educación, sanidad, paro, eres... Y lanzaron un mensaje al gobierno autonómico: "Aún tenéis 3 uvas para demostrar lo que os importa Andalucía".

Pero, no solo momentos emotivos tuvo la noche, además de una ristra de chistes que soltaron la comparsa sevillana, las chirigotas gaditanas derrocharon arte por los cuatro costados.

La primera de ellas, la chirigota de "El Sheriff", "Los Buscarruinas", semifinalistas en esta edición del certamen de Cádiz, hicieron reír a carcajadas al respetable. Qué arte la de toda la agrupación, pero, sobre todo, en especial, la de José Manuel Gómez "Lulu", quien no paró de hacer reír hasta tal punto que él mismo no pudo contener el ritmo de la actuación y se tuvo que parar a terminar de desternillarse él solo. Al igual que "Lulu, también destacó José Manuel Braza, "El Sheriff", y un entregadísimo Juan Antonio Cózar, Juan "er corsa", que no dejó de bailar con una gracia y arte, que sacó más de una carcajada a los muchos asistentes en la pasada noche. Y para deleite del público, y a petición de ellos, se marcharon con el mítico pasodoble, "Loquito por verte a mi vera", muy popular en la localidad fontaniega, el cual arrancó de nuevo los aplausos del respetable.

Y, por último en actuar, aunque no por ello también estuvieron a gran altura, la chirigota de "El Selu", "Ahora es cuando se está bien aquí", terceros en el presente certamen en Cádiz. Con dicha agrupación del presente Carnaval, unas señoras que prefieren quedarse en la playa de "La Caleta", que irse de viaje a Cancún, o cualquier viaje exótico, hicieron recordar, a más de uno, esos momentos de playa en familia que todos hemos vivido alguna vez. Pero si con esta actuación hicieron reír y disfrutar al personal, casi más lo hicieron cuando se cambiaron de tipo por el de los "Los enteraos", tercer premio en 2009 en Cádiz, pero para muchos merecedores de haber salido ganadores de aquel certamen sin duda alguna, como así se lo hicieron recordar el público asistente al grito de "campeones, campeones". Un "Selu" que confesó haber sentido la magia del carnaval fontaniego nada más pisar esta tierra.

Público asistente disfrutando del espectáculo

Revista “FdA” Especial Carnaval 2015

Chirigota “Los Buscarruinas” en plena actuación

Chirigota “Ahora es cuando se está bien aquí” en su actuación

Con esta última actuación se nos marchó un año más los certámenes de agrupaciones carnavaleras. El 2015 ya queda en la memoria de muchos, en el recuerdo de otros, para siempre poder decir que un 13 y un 16 de febrero, tuvisteis el privilegio de haber estado allí.

Sin más, un servidor deja de pulsar teclas con los dedos, a ritmo de sentimientos. Deja de contar lo vivido al son de golpes sobre el teclado, letra a letra sobre la pantalla, frase a frase hasta construir, un año más con vosotros y para vosotros, una crónica más de un certamen de agrupaciones del Carnaval fontaniego. Para aquellos que queráis volver a vivir este evento, con todo lujo de detalles, o conocer las entrevistas a las agrupaciones con las palabras de cariño hacia Fuentes de Andalucía, podrán hacerlo desde ya en la Televisión Municipal, y también en através de la Web del Ayto.

9

DOMINGO “PIÑATA”:

Revista “FdA” Especial Carnaval 2015

Histórica afluencia de gente en el “Domingo de Piñata” del Carnaval 2015 Miguel Á. Jaramago

Y así, poco a poco cayó la noche, y con ella, el "Entornao" comenzaba a recorrer la calle. A su paso, las agrupaciones, los disfrazados, máscaras, y batucadas, iban con la música acompañando este hasta su quema. Al paso, iban recogiendo a todo el personal, quienes aguardaban pacientes el momento de dirigirse hasta el recinto ferial.

Revista “FdA” Especial Carnaval 2015

De nuevo la calle era un hervidero de gente. Pero, además, en ese momento, la música recorría los muros. La Carerra era un auténtico espectáculo musical en vivo, y no podías dejar de moverte, al son de tambores, o, al menos, seguir el ritmo con el ánimo encendido.

Y

La Carrera repleta de gente en el último día de Carnaval: el “Domingo de Piñata”

llegó el fin de fiesta, llegó el final. Nuestros Carnavales partieron hacia un nuevo año, hacia una nueva ilusión, y lo hicieron con el buen sabor de boca de ver cómo estaba la Carrera en el último domingo, en el "Domingo de Piñata". Dicen aquellos que han vivido este especial día, que hacía muchos años que no se veía la Carrera así. Y es que, las imágenes hablan por sí solas, no cabía un solo alfiler. Abarrotada, de principio a fin. Era una marea de colorido la que inundaba la calle; también tuvo una gran afluencia de público la carrera, el primer domingo del presente carnaval.

10

Y entonces llegamos al recinto Ferial. La gente se colocaba alrededor de las vallas para contemplar la quema de "El Entornao" y, junto a este, los disfraces y objetos que muchos dejaron para verlos arder, para, con el resplandor de las llamas, ver marchar un año más su fiesta, nuestra fiesta.

Tras la entrega, los delegados, técnicos y organizadores de la presente fiesta, posaron junto al "Entornao", antes de ser trasladado hasta el recinto ferial, emplazamiento donde tendría lugar la quema, y con ella la clausura de una fiesta, un año más.

Los disfraces, tras recoger los artífices de estos sus premios, volvieron a inundar la calle de colores, a la espera de dirigirse hasta el recinto ferial. De nuevo la calle era una fiesta. Las agrupaciones actuaban por cada rincón. Multitud de máscaras por toda la carrera discurrían entreteniendo al personal. Las batucadas no paraban de sonar. La climatología acompañó el día. Una jornada que El ambiente era espectacular. comenzaba con la entrega de los premios de los diferentes concursos organizados desde la delegación de festejos durante todo el periodo que ha durado la presente fiesta. Premios individuales, por grupos, a familias, a máscaras, y dentro de estos, divididos a su vez por edades, y también a los más divertidos... así hasta completar una gran lista para premiar, de esta forma, al máximo número de personas, ya que tiene mucho mérito y trabajo la realización de los diferentes disfraces que pueden verse durante esta fiesta por el municipio. El acto de entrega se llevó a cabo en una Plaza Santa María La Blanca llena de Entrega de premios de disfraces (Plaza Sta. Mª La Blanca) gente disfrutando del momento.

Pasacalle y público camino de la quema del “entornao”

Las batucadas, disfrazados, máscaras y agrupaciones, se resistían abandonar el lugar. No querían dejar solo a su "Entornao", y con él sus objetos, ni tampoco el ambiente festivo que les albergaba en su interior, pero, poco a poco se iban saliendo del perímetro para dejar arder este con espacio, y así evitar cualquier tipo de riesgo.

El “Entornao” recorriendo las calles camino de su quema

Y fue entonces, cuando la luz se hizo tal. Cuando la noche fue aun más noche, aunque por un momento la claridad pareciera que amanecería en el recinto ferial. Y es que tras las llamas, la oscuridad cegó al carnaval de su colorido. El ambiente volvía poco a poco a la calma. Con la mirada perdida en las llamas, el público dejaba su mente al libre albedrío del recuerdo, cada uno rescatando su momento, o varios, más especial que han vivido durante la presente fiesta, un año más.

Una fiesta que ya se nos marchó, pero que como siempre os he contado durante estos años atrás, solo lo hace para que pueda comenzar una nueva cuenta atrás, para que ya quede un día menos para disfrutar de un nuevo Carnaval. Y es que, "como todo buen final de una obra, este debe recordar siempre su comienzo".

Público con la mirada puesta en las llamas El “Entornao” junto a disfraces y objetos ardiendo

11

CONCURSO DE DISFRACES:

Revista “FdA” Especial Carnaval 2015

Revista “FdA” Especial Carnaval 2015

Ganadores de los concursos de disfraces del Carnaval 2015

5. MÁSCARAS LUNES 16 DE FEBRERO

- 1º Premio Mercadillo de Máscaras: “SSSPA Carnavalero”

Gabinete de Comunicación

- 2º Premio Mercadillo de Máscaras: “La Báscula Fontaniega”

1. BAILE DE DISFRACES ADULTOS

- Mejor Grupo de Disfraces: “Los Joyeros de Bailarina”

“SSSPA Carnavalero (premio mercadillo de máscaras)

- Mejor Disfraz Individual: “El chavo del Ocho”

6. CARNAVAL CHICO

- Mejor Pareja Disfrazada: “Desierto”

2. BAILE DE DISFRACES JUVENIL

- 1º Premio Máscara Infantil Individual: “La viuda Busca Novio”

“Los Joyeros de Bailarina” (mejor grupo disfraces adultos)

- 2º Premio Máscara Infantil Individual: “La Abuela Cascarrabias”

- Mejor Disfraz Individual: No presentado - Mejor Grupo de Disfraces: “La Tarta”

- Premio al Mejor Grupo de Máscaras: “Las Marujas friegan la Iglesia”

3. BAILE DE DISFRACES INFANTIL

- 1º Premio Mejor Disfraz Individual: “El Pirata Fontaniego” - 2º Premio Mejor Disfraz Individual: “La Tortuga Ninja”

“La Tarta” (mejor grupo disfraces juvenil)

“Las marujas friegan la Iglesia” (mejor grupo máscaras)

- Mejor Grupo Disfrazado: “El Carnaval Disney”

7. BAILE DE DISFRACES ADULTOS

4. MÁSCARAS DOMINGO 15 DE FEBRERO

- 2º Premio Máscara Individual: “Mariquita Pérez”

“El Carnaval Disney” (mejor grupo disfrazado)

“Las máquinas de la calle” (mejor grupo disfraces)

- Mejor Grupo de Disfraces: “Las máquinas de la calle” - Mejor Disfraz Individual: “La Medusa”

- Mejor Pareja Disfrazada: “Las Palmeras”

- 3º Premio Máscara Individual: “El Pitufo”

8. BAILE DE DISFRACES JUVENIL

- 1º Premio Máscara de la Colcha: “Elegante”

- Mejor Disfraz Individual: “La Fregona”

- 1º Premio a la Máscara más Divertida: “La Tula”

- Mejor Grupo de Disfraces: “Las Batman”

- Premio Grupo de Máscaras: “Costa Laure”

“Costa Laure” (premio grupo de máscaras)

12

- 1º Accésit Mejor Grupo de Máscaras: “Los Bailarines” - 2º Accésit Mejor Grupo de Máscaras: “Don Aurelio Amargao”

- Mejor Familia Disfrazada: “Pac-Man”

- 1º Premio Máscara Individual: “Caperucita Roja”

- 3º Premio Mercadillo de Máscaras: “Agrupación Musical Lantejuela”

- Mejor Grupo Disfrazado: “Los Rockeros”

“Las Batman” (mejor grupo de disfraces juvenil)

13

9. BAILE DE DISFRACES INFANTIL

Revista “FdA” Especial Carnaval 2015

- 1º Premio Mejor Disfraz Individual: “La Bañera”

MULTIMEDIA:

Revista “FdA” Especial Carnaval 2015

Biblioteca de videos del Carnaval 2015 Miguel Á. Jaramago

- 2º Premio Mejor Disfraz Individual: “El Coche de los helados” - Mejor Familia Disfrazada: “Las Construcciones” - Mejor Grupo Disfrazado: “Los Rockeros” 10. DOMINGO 22 DE FEBRERO

“Los rockeros” (mejor grupo disfrazado infantil)

- Premio al Grupo de Viudas: Las Viudas

Entrevistas Agrupaciones

Certamen Local

Resumen Jueves Martes

Resumen Domingo

“Las viudas” (premio al grupo de viudas)

“El pirata fontaniego” (mejor disfraz individual)

“La Bañera” (mejor disfraz individual)

“Las palmeras” (mejor pareja disfrazada)

14

“La fregona” (mejor disfraz individual juvenil)

“Caperucita Roja” (máscara individual)

Reportaje primer Domingo

Reportaje segundo domingo

15

CARTEL ANUNCIADOR:

Revista “FdA” Especial Carnaval 2015

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.