Story Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Nombre Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Nombre programa: Psicología Curso: Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas Elaborada por: Luz Marlen Escamilla Suarez
HOJA DE RUTA PARA EL CURSO PSICODIAGNOSTICO DE LAS FUNCIONES COGNOSCITIVAS
Nombre de la actividad práctica: Ejercicio de Práctica Nombre del entorno en el cual el estudiante realizará la práctica: Entorno de Aprendizaje Practico y Aprendizaje Colaborativo
Objetivo de aprendizaje de la hoja de ruta: El estudiante hace el seguimiento y pone en práctica sus conocimientos en el ámbito de aplicación de la evaluación de las funciones cognoscitivas. Tipo de Actividad: individual La actividad no tiene una duración específica, depende del estudiante. Cronograma: Fecha de inicio: 28 de marzo de 2015 Fecha de cierre: 10 de mayo de 2015 Descripción de las Actividades Descripción de las actividades prácticas que debe realizar el estudiante y espacio o lugar donde las realizará
Actividad Individual del producto entregable # 3. Este producto se desarrollara a partir del material diagnostico que se encuentra en este entorno, en las siguientes etapas: 1. Lectura materia didáctico Unidad 2 ubicado en el Entorno de conocimiento
1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Nombre Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Nombre programa: Psicología Curso: Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas Elaborada por: Luz Marlen Escamilla Suarez
2. Ubicar un adulto mayor solicitar su colaboración para la aplicación del Mini-mental, explicar en que conste la prueba. 3. Revisar que las condiciones de aplicación sean las adecuadas 4. Explicar y aplicar consentimiento informado 5. Aplicar Mini-mental acorde a las siguientes instrucciones.
Instrucciones aplicación Minimental
El "Mini-Mental State Examination" (MMSE) de Folstein es empleado habitualmente como un instrumento práctico para un rastreo inicial de alteraciones cognitivas. Los criterios actuales para el diagnóstico de un síndrome demencial requieren que la presencia de deterioro cognitivo sea documentada a través de una evaluación breve del estado mental como el MMSE u otros y confirmada por una evaluación neuropsicológica más extensa.
El MMSE consiste en una serie de tests que evalúan orientación (autopsíquica, en tiempo y lugar), memoria de corto y largo plazo (fijación y recuerdo diferido), atención, lenguaje (comprensión verbal y escrita, expresión verbal –repetición y articulación- y expresión escrita), praxias (por comando escrito y verbal) y habilidad visuoconstructiva.
Distintos puntajes de corte fueron referidos en la literatura entre los cuales el más aceptado es el de 23/24 (27-30 = normal; 25-26 = dudoso o posible demencia; 10-24 = demencia leve a moderada; 6-9 = demencia moderada a severa y 0 a 6 = demencia severa.
2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Nombre Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Nombre programa: Psicología Curso: Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas Elaborada por: Luz Marlen Escamilla Suarez
Instructivo Sotfware PARROT- Aplicativo de Funciones Cognoscitivas, el cual está instalado en el curso. INGRESE AL ENTORNO PRÁCTICO:
HAGA CLICK EN EL LINK: PARROT SOTWARE O APLICATIVO PARROT y tendrá esta imagen de entrada, en la que debe dar USUARIO Y CONTRASEÑA.
USUARIO:
correo que reposa en el curso
CONTRASEÑA: parrot
3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Nombre Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Nombre programa: Psicología Curso: Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas Elaborada por: Luz Marlen Escamilla Suarez
Una vez ingresado al Software, haga click en el link VAYA LA MENU DEL PROGRAMA
ENTRARÁ A UN MENÚ QUE PODRÁ SELECCIONAR, PARA EXPLORAR Y EJERCITAR:
4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Nombre Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Nombre programa: Psicología Curso: Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas Elaborada por: Luz Marlen Escamilla Suarez
CADA CATEGORÍA TENDRÁ SUS Y ESTAS
SUS
SUBCATEGORÍAS LECCIONES PARA
TRABAJARLOS. EXPLORELOS… CONOZCALOS
Y
VAYA
REALIZANDO LAS ACTIVIDADES
QUE
SE PIDEN
POR
FASES
5
O MOMENTOS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Nombre Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Nombre programa: Psicología Curso: Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas Elaborada por: Luz Marlen Escamilla Suarez
UNA VEZ TERMINE LA EXPLORACIÓN O EL EJERCICIO, PROCESA A DAR CLICK EN DONDE DICE PROGRESO ACUMULATIVO
ESTE LES MOSTRARÁ UN CUADRO CON DIFERENTES ENTRADAS Y RESULTADOS QUE LE PERMITIRÁ HACER UN ANÁLISIS DE LOS DATOS.
6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Nombre Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Nombre programa: Psicología Curso: Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas Elaborada por: Luz Marlen Escamilla Suarez
Condiciones de entrega del producto solicitado Entregar informe ejecutivo del adulto mayor que contenga. 1. 2. 3. 4.
Datos de Identificación Técnicas aplicadas Resultados Cuantitativos y Cualitativos Test Mini-mental y Habilidades cognitivas Interpretación de Resultados con base en la Teoría de la Unidad 2 (Revisar Informe Psicológico, Semiología del Psiquismo. Capitulo IV y Apuntes Evaluación de la demenciaEntorno de Conocimiento) 5. Adjuntar pruebas aplicadas.
Entorno Entrega Este informe debe socializarlo en documento Word en el foro de Trabajo Colaborativo Tema de Discusión Foro Fase III
Referencia
Allegri, R. F., Ollari, J. A., Mangone, C. A., Arizaga, R. L., De Pascale, A., Pellegrini, M., ... & Taragano, F. E. (1999). El “Mini Mental State Examination” en la Argentina: instrucciones para su administración. Revista Neurológica Argentina, 24(1), 31-35. Obtenido de http://www.detcog.com.ar/form/El%20MMSE%20en%20Argentina%20%20Instrucciones%20para%20su%20administracion.pdf
7