IBM Tivoli Storage Resource Manager. Consulta rápida. Versión 1 Release 2 GC

IBM Tivoli Storage Resource Manager 򔻐򗗠򙳰 Consulta rápida Versión 1 Release 2 GC10-3975-01 IBM Tivoli Storage Resource Manager 򔻐򗗠򙳰 Consulta rápid

4 downloads 96 Views 226KB Size

Recommend Stories


Guía del usuario de HP StorageWorks Automated Storage Manager
Guía del usuario de HP StorageWorks Automated Storage Manager Número de referencia: 5697–0588 Primera edición: noviembre de 2010 Información legal

PRODUCT MANAGER 2
STORY OF BOON 1 PRODUCT MANAGER 2 STORY OF BOON 3 PRODUCT MANAGER 4 STORY OF BOON 5 GENERAL MANAGER As you can probably guess, wate

GC FTGENCAT CAIXA SABADELL 2, F.T.A
GC FTGENCAT CAIXA SABADELL 2 , F.T.A. BONOS DE TITULIZACION IMPORTE 238.800.000 EUROS EMISION 22/12/2008 SERIES: AG, AS, B, C y D SECURITISATION BOND

GC FTGENCAT CAIXA SABADELL 2, F.T.A
GC FTGENCAT CAIXA SABADELL 2 , F.T.A. BONOS DE TITULIZACION IMPORTE 238.800.000 EUROS EMISION 22/12/2008 SERIES: AG, AS, B, C y D SECURITISATION BOND

GC FTGENCAT CAIXA SABADELL 2, F.T.A
GC FTGENCAT CAIXA SABADELL 2 , F.T.A. BONOS DE TITULIZACION IMPORTE 238.800.000 EUROS EMISION 22/12/2008 SERIES: AG, AS, B, C y D SECURITISATION BOND

GC FTGENCAT CAIXA TARRAGONA 1, F.T.A
GC FTGENCAT CAIXA TARRAGONA 1, F.T.A. BONOS DE TITULIZACION IMPORTE 253.380.000 EUROS EMISION 03/07/2008 SERIES: AG, AS, B, C y D SECURITISATION BOND

STORAGE
DV500 Contenitori Universali - Universal Storage Units - DV503 Librerie Ante Scorrevoli - Bookshelves With Sliding Doors - DV522 Librerie Saliscendi -

Story Transcript

IBM Tivoli Storage Resource Manager

򔻐򗗠򙳰

Consulta rápida Versión 1 Release 2

GC10-3975-01

IBM Tivoli Storage Resource Manager

򔻐򗗠򙳰

Consulta rápida Versión 1 Release 2

GC10-3975-01

Segunda edición (abril de 2003) Este manual es la traducción del original inglés IBM Tivoli Storage Resource Manager Quick Reference, GC32-9068-01. Esta edición se aplica a la versión 1 release 2 de IBM Tivoli Storage Resource Manager (número de producto 5698–SRM) y a todos los releases y modificaciones posteriores, hasta que se indique lo contrario en nuevas ediciones. Los cambios realizados desde la edición anterior se indican con una barra vertical ( | ) situada en el margen izquierdo. Asegúrese de que está utilizando la edición correcta para el nivel del producto. Solicite las publicaciones a través de su representante de ventas o la delegación que preste servicios en su localidad. © Copyright International Business Machines Corporation 2002, 2003. Reservados todos los derechos.

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida La interfaz de IBM Tivoli Storage Resource Manager La barra de menús . . . . . . . . . . La barra de herramientas . . . . . . . . Pasos rápidos para IBM Tivoli Storage Resource Manager . . . . . . . . . . . . . . Inicio de IBM Tivoli Storage Resource Manager . 1. Configuración de IBM Tivoli Storage Resource Manager . . . . . . . . . . . . . . 2. Definición de grupos . . . . . . . . .

1 . 3 . 3 . 4 . 6 . 6 . 8

3. Supervisión del almacenamiento . . . . 4. Establecimiento de alertas para eventos relacionados con el almacenamiento . . . . 5. Aplicación de las políticas de almacenamiento 6. Visualización de informes acerca del almacenamiento . . . . . . . . . . . Utilización de IBM Tivoli Storage Resource Manager — Resumen . . . . . . . . .

. 10 . 13 14 . 17 . 25

Utilice esta guía de consulta rápida para aprender a utilizar las prestaciones y funciones principales de IBM Tivoli Storage Resource Manager.

La interfaz de IBM Tivoli Storage Resource Manager La interfaz de usuario está formada por dos componentes principales: el árbol de funciones y el panel de contenido. El árbol de funciones aparece en el lado izquierdo de la ventana principal:

Puede expandir ( ), seleccionar y contraer ( ) los nodos de este árbol para navegar por todas las funciones de Configuración, Supervisión, Alertas, Gestión de políticas e Informes de la herramienta. Cuando inicie por primera vez IBM Tivoli Storage Resource Manager, el árbol de funciones se expandirá inicialmente mostrando todas sus funciones de nivel superior. Puede profundizar en un elemento del árbol haciendo clic en él o en el elemento clave ( ) que se encuentra junto a él. Sugerencia: Haga clic con el botón secundario del ratón en los elementos del árbol de funciones para acceder a un menú emergente que contiene las acciones que puede realizar en esos elementos.

© Copyright IBM Corp. 2002, 2003

1

El panel de contenido aparece a la derecha de la ventana principal.

Cuando selecciona un nodo en el árbol de funciones, aparece su ventana correspondiente en el panel de contenido. Puede utilizar las ventanas que aparecen en el panel de contenido para definir o ejecutar trabajos de supervisión, definir o ver las funciones de alertas, establecer políticas o seleccionar y visualizar una serie de informes. La información que se muestra en el panel de contenido cambiará según la tarea que se realice. Normalmente, el panel de contenido incluye una serie de fichas que representan la definición de un trabajo (como Ping, Sondeo, Exploración, Cuota o Restricción) o una serie de informes que ha seleccionado para su visualización.

2

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

La barra de menús Menú

Utilice este menú para...

Archivo

guardar objetos, exportar datos de informes, cerrar ventanas, imprimir datos, renovar alertas y terminar una sesión.

Ver

ocultar o mostrar el árbol de funciones (el árbol de funciones aparece a la izquierda de la ventana principal).

Conexión

iniciar una nueva conexión con la sesión.

Preferencias

personalizar una sesión, incluida su apariencia, la retención de paneles, la visualización de alertas de inicios de sesión, la ficha de informes iniciales y el uso de la unidad de medida en los informes.

Ventana

ver o cerrar las ventanas actualmente abiertas.

Ayuda

iniciar el sistema de la ayuda en línea global, ver la ayuda para la ventana correspondiente y mostrar información sobre el producto como, por ejemplo, la versión y la información de copyright.

La barra de herramientas Botón

Utilice este botón para... desplazarse hacia atrás a través de las ventanas activas del panel de contenido. desplazarse hacia delante a través de las ventanas activas del panel de contenido. guardar el objeto actual que esté editando. imprimir los datos actuales que se muestran en el panel de contenido. cancelar todos los cambios de la sesión actual de edición del objeto. Detener la solicitud actual del servidor. Este botón se activa cuando se realiza una solicitud al servidor y la interfaz de usuario espera una respuesta.

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

3

Pasos rápidos para IBM Tivoli Storage Resource Manager Los pasos siguientes proporcionan una visión general sobre cómo empezar a utilizar IBM Tivoli Storage Resource Manager. ¿Cuando y con qué frecuencia se debe hacer?

Paso

¿Por qué se debe hacer?

1. Configurar IBM Tivoli Storage Resource Manager.

Normalmente, este paso se realiza Realice este paso para configurar IBM Tivoli Storage Resource Manager según los estándares inmediatamente después de instalar IBM Tivoli Storage Resource Manager. SRM de su empresa, que incluyen: v La introducción de información clave sobre la Después de haber configurado IBM licencia. Tivoli Storage Resource Manager, no v La configuración de SNMP y de las alertas de deberá volver a realizar este paso a no correo electrónico. ser que así lo requieran cambios en la empresa. v La introducción de los valores de retención de los archivos de registro, el historial de recursos y los recursos eliminados. v La definición de reglas para generar direcciones de correo electrónico de infractores de cuota. v La planificación de agregación de historial. v La configuración del acceso a Novell NetWare. v La configuración del acceso al archivador NAS.

2. Definir los grupos que representarán las entidades de su empresa.

3. Determinar qué información desea recopilar acerca de los recursos de almacenamiento de su empresa y defina los trabajos de supervisión correspondientes.

Si se organizan los usuarios, los sistemas, los subsistemas de almacenamiento y los directorios de la empresa en grupos podrá acceder rápidamente a entidades específicas sobre las que recopilar información, establecer cuotas y restricciones y visualizar informes.

Cree los grupos antes de definir: v los trabajos de supervisión que recopilarán información sobre los recursos de almacenamiento. v las cuotas y restricciones que aplicarán las políticas de almacenamiento.

Determinar qué información desea recopilar acerca de los recursos de almacenamiento de su empresa es vital para ayudarle a implementar una estrategia SRM.

Defina los trabajos de supervisión después de determinar los tipos de información que desea recopilar acerca de los recursos de almacenamiento.

Los trabajos de supervisión que se pueden definir para recopilar información acerca de los recursos de almacenamiento son pings, análisis y exploraciones. La información recopilada por estos trabajos:

Después de definir un trabajo para recopilar información específica acerca de su almacenamiento, no es necesario volver a definir ese trabajo en el futuro (a no ser que desee realizar cambios en él como, por ejemplo, añadir sistemas o grupos nuevos)—Definir un trabajo de supervisión es una tarea que sólo se realiza una vez.

v se utiliza para determinar si se activan las alertas. v se refleja en los informes disponibles del recurso Informes.

Después de haber definido el trabajo, éste se ejecutará según la planificación definida.

4

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

¿Cuando y con qué frecuencia se debe hacer?

Paso

¿Por qué se debe hacer?

4. Determinar las condiciones que se deben producir antes de recibir una alerta acerca de un problema en el entorno de almacenamiento.

Determinar cuándo y cómo deben recibirse alertas acerca de las condiciones del entorno de almacenamiento es importante para ayudarle a mantener y administrar los recursos. Defina las alertas de sistemas, de subsistemas de almacenamiento y de directorios que le enviarán una notificación cuando se detecten determinadas condiciones en un sistema, sistema de archivos o directorio. Cuando se dé una condición y se active la alerta, podrá decidir si desea que se le notifique mediante una condición de excepción SNMP, un evento TEC, una notificación de inicio de sesión, un registro de sucesos (Windows), syslog (Unix) o correo electrónico. Si necesita un método para detectar y solucionar problemas (o problemas potenciales) cuando se activan las alertas, puede utilizar el recurso de acción desencadenada para tratar automáticamente estos problemas.

5. Determinar las políticas de almacenamiento que desea aplicar.

| | |

| | | |

Debe definir las alertas: v después de definir los trabajos de supervisión. v según la información recopilada por los trabajos de supervisión. Después de definir una alerta, no es necesario volver a definirla en el futuro (a no ser que desee realizar cambios en ella)—Definir una alerta es una tarea que sólo se realiza una vez. Las alertas de sistemas, de subsistemas de almacenamiento y de directorios se comprueban cada vez que se ejecuta un trabajo de análisis o exploración. Los análisis desencadenan las alertas de sistemas. Las exploraciones desencadenan las alertas de sistemas de archivos y de directorios.

Aplicar políticas de almacenamiento dentro de la empresa puede ser vital para garantizar la utilización correcta y más rentable de los dispositivos de almacenamiento. Utilice:

Defina las cuotas y las restricciones:

v Ampliación de sistemas de archivos para ampliar automáticamente los sistemas de archivos cuando la utilización alcanza un umbral especificado

Restricciones: Las restricciones se comprueban automáticamente siempre que se ejecuta una exploración adecuada.

v después de definir los trabajos de exploración.

v según la información recopilada por v Cuotas para definir los límites de cantidad de los trabajos de exploración. almacenamiento que puede consumir un usuario o grupo de usuarios Cuotas: Una vez definidas, las cuotas se v Cuotas de dispositivo de red para importar, ejecutarán de acuerdo con la planificación especificada. Puesto que las ver y crear informes sobre las cuotas de cuotas observan la información NetApp definidas en los archivadores NAS recopilada por las exploraciones para v Restricciones para definir los tipos de determinar si se infringe una cuota, debe archivo, tamaños de archivo y propietarios de planificar las cuotas para que se ejecuten archivo aceptables e inaceptables para un después de los trabajos de exploración sistema o un conjunto de sistemas de su correspondientes. entorno.

Ampliación de sistemas de archivos: puede ejecutar la opción Ampliación de sistemas de archivos después de cada sondeo o exploración, inmediatamente o Cuando se encuentre un problema en una cuota en una fecha y hora especificada. o restricción, podrá decidir si desea que se le notifique mediante una condición de excepción Acciones planificadas: Puede ejecutar SNMP, una notificación de inicio de sesión, un las acciones planificadas inmediatamente, una vez en una hora y registro de sucesos Windows), syslog (Unix) o fecha especificadas o bien repetidamente correo electrónico. según la planificación que usted especifique. v Acciones planificadas para ejecutar scripts sobre dispositivos de almacenamiento con la frecuencia que usted defina.

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

5

¿Cuando y con qué frecuencia se debe hacer?

Paso

¿Por qué se debe hacer?

6. Utilizar el recurso de informes para ver información recopilada por los trabajos de supervisión y las infracciones de los umbrales definidos en los trabajos de Gestión de políticas y Alertas.

El recurso de informes le permite tener una vista detallada o resumida de todos los activos de almacenamiento, en el ámbito empresarial o por edad, sistema operativo, sistema, sistema de archivos y/o usuario.

Debe visualizar los informes mediante el recurso de informes siempre que desee ver información acerca de los activos de almacenamiento de su empresa.

Los trabajos de supervisión, alertas o cuota recopilan toda la información disponible mediante el recurso de informes.

Inicio de IBM Tivoli Storage Resource Manager IBM Tivoli Storage Resource Manager le ofrece dos métodos para ejecutar la interfaz de usuario: Ejecución de IBM Tivoli Storage Resource Manager como una applet de Java

Ejecución de IBM Tivoli Storage Resource Manager como una aplicación

La ventaja que ofrece la ejecución de la interfaz de usuario de IBM Tivoli Storage Resource Manager como una applet es que no es necesario instalar el componente de interfaz de usuario en todas las estaciones de trabajo. Los usuarios pueden simplemente acceder a la applet de IBM Tivoli Storage Resource Manager desde cualquier estación de trabajo habilitada para web.

La ventaja que ofrece la ejecución de IBM Tivoli Storage Resource Manager como aplicación es que se consigue una mayor velocidad de ejecución puesto que los usuarios no necesitan descargar ninguna applet.

1. Inicie una sesión del navegador web.

2. Ejecute la interfaz de usuario mediante el acceso directo del escritorio o mediante el menú Inicio.

2. Indique al navegador el URL en el que el administrador haya instalado IBM Tivoli Storage Resource Manager. Las applets se descargan y ejecutan en su estación de trabajo.

1. Instale el componente de interfaz de usuario de IBM Tivoli Storage Resource Manager en las estaciones de trabajo que desee.

1. Configuración de IBM Tivoli Storage Resource Manager Utilice las opciones del nodo Configuración de la sección Servicios administrativos del árbol de funciones para ajustar de forma precisa los valores que controlan las características operativas de IBM Tivoli Storage Resource Manager para todos los usuarios.

6

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

Nodo

Opciones de configuración v Editor de claves de licencia. Administre las claves de licencia de los productos IBM Tivoli Storage Resource Manager. v Disposición de las alertas. Especifique la información de control que debe utilizarse para generar alertas cuando se descubra el evento correspondiente. v Retención de archivos de registro. Especifique el número de ejecuciones y cuánto tiempo desea mantener los archivos de registro que ha generado Tivoli Storage Resource Manager. v Reglas de direcciones de correo electrónico de restricciones y cuotas. Especifique las reglas para generar direcciones de correo electrónico de infractores de cuotas y restricciones según su nombre de inicio de sesión, nombre y/o apellidos tal como están registrados en el sistema operativo. v Administración de agentes de exploración/sondeo. Asigne agentes de IBM Tivoli Storage Resource Manager a los volúmenes de los servidores de árboles NDS y los sistemas de archivos de los archivadores NAS. v Agregador de historial. Defina cuándo hay que ejecutar el trabajo de agregación de historial. Este trabajo se ejecuta en el componente de servidor y agrega la información al repositorio empresarial con finalidades de informe.

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

7

Nodo

Opciones de configuración v Inicios de sesión en árboles de NetWare. Especifique un ID y una contraseña de inicio de sesión completos por cada uno de los árboles NDS (Novell Directory Services) descubiertos por los agentes de IBM Tivoli Storage Resource Manager.

| | | | | | | | | | | | | |

v Inicios de sesión en CIM/OM. Utilice esta ventana para gestionar la información de inicio de sesión de los Common Information Model Object (CIM/OMs) descubiertos por el IBM Tivoli Storage Resource Manager Server. También puede agregar CIM/OM que no se puedan descubrir automáticamente. v Administración de subsistemas de almacenamiento. Utilice esta ventana para ver información sobre los subsistemas de almacenamiento descubiertos por IBM Tivoli Storage Resource Manager, asignar agentes a dichos subsistemas de almacenamiento y definir nombres de alias. v Retención de historiales de recursos. Especifique desde qué fecha hay que mantener un historial de los elementos estadísticos recopilados por IBM Tivoli Storage Resource Manager. v Retención de recursos eliminados. Especifique cuánto tiempo hay que almacenar información en el repositorio empresarial relativa a una entidad que se ha eliminado del sistema y ya no se puede encontrar.

Consulte la publicación IBM Tivoli Storage Resource Manager Configuration and Getting Started Guide para obtener información detallada sobre cómo configurar IBM Tivoli Storage Resource Manager para su entorno.

2. Definición de grupos Un grupo representa un conjunto de objetos definidos por el usuario sobre los que puede ejecutar trabajos de supervisión y trabajos de comprobación de cuotas además de visualizar informes sobre ellos. Grupo

¿Por qué utilizar este grupo?

Ejemplos

Grupos de sistemas (Trabajos de supervisión, restricciones)

Incluya grupos de sistemas en un trabajo de exploración, sondeo o ping para supervisar los equipos que estén relacionados o pertenezcan a un grupo común como, por ejemplo, un departamento, una ubicación y un territorio.

Ejemplos de grupos de sistemas: Ventas, contabilidad, desarrollo, IT Nota: Los grupos de sistemas que defina en Tivoli Storage Resource Manager también estarán disponibles en Tivoli Storage Resource Manager for Databases y viceversa.

Un sistema sólo puede pertenecer a un grupo de sistemas.

8

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

| | | | |

Grupo

¿Por qué utilizar este grupo?

Grupos de subsistemas de almacenamiento (Trabajos de supervisión, restricciones)

Incluya los grupos de subsistemas de Ejemplo de un grupo de subsistemas de almacenamiento en un trabajo de almacenamiento: dbshark exploración para supervisar los subsistemas de almacenamiento completos en varias máquinas.

| | |

Ejemplos

Un subsistema de almacenamiento puede pertenecer sólo a un grupo de subsistemas de almacenamiento. Grupos de sistemas de archivos (Trabajos de supervisión, restricciones)

Incluya los grupos de sistemas de Ejemplo de un grupo de sistemas de archivos: archivos en un trabajo de exploración C:\, D:\, /boot, /home, /usr para supervisar sistemas de archivos completos en varias máquinas. Un sistema de archivos sólo puede pertenecer a un grupo de sistemas de archivos. Incluya los grupos de directorios en un trabajo de exploración para supervisar un directorio en una serie de máquinas.

Nombre del grupo del ejemplo 2 - Windowsusers Nombre del sistema:Directorio machine1:\user\*, machine2:\user\*, machine3:\user\*

Puede incluir un directorio en varios grupos de directorios.

Nombre del grupo del ejemplo 1 UnixUserHomes Nombre del sistema:Directorio hp11:\home, hp11i:\home, smc:\home

Grupos de usuarios (Cuotas)

Incluya grupos de usuarios en una cuota para supervisar usuarios que estén relacionados entre sí o que pertenezcan a un grupo común como, por ejemplo, un departamento, una ubicación y un territorio. Un usuario sólo puede pertenecer a un grupo de usuarios.

Ejemplos de grupos de usuarios: Administradores, desarrolladores, personal de márketing, personal de recursos humanos Nota: Los grupos de usuarios que defina en Tivoli Storage Resource Manager también estarán disponibles en Tivoli Storage Resource Manager for Databases, y viceversa.

Grupos de usuarios del SO (Cuotas)

Incluya los grupos de usuarios del SO en una cuota para supervisar los usuarios agrupados del sistema operativo.

Grupos de directorios (Trabajos de supervisión)

Creación de un grupo Acción

Resultado

1. Expanda el nodo Supervisión del árbol El árbol de funciones se expande para mostrar los objetos que se de funciones. encuentran dentro del nodo Supervisión. 2. Expanda el nodo Grupos del árbol de funciones.

El árbol de funciones se expande para mostrar los tipos de grupos que hay dentro del nodo Grupos.

3. Haga clic con el botón secundario del Aparece un menú emergente. ratón en el tipo de grupo que desee crear. 4. Seleccione Crear grupo en el menú emergente.

El panel de contenido muestra una ventana para definir el grupo.

5. Defina la información acerca del grupo. 6. Guarde la definición del grupo.

El grupo se guarda en el repositorio. Ahora podrá efectuar trabajos de supervisión y cuota sobre este grupo y visualizar informes sobre él.

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

9

3. Supervisión del almacenamiento Utilice este apartado para aprender a utilizar los trabajos de supervisión con el fin de recopilar información acerca de los recursos de almacenamiento. ¿Dónde puede ver la información recopilada por este trabajo?

Nombre del trabajo

¿Qué hace este trabajo?

Descubrimiento

v En Windows/Unix, identifica nuevos sistemas que se han introducido en la red e IBM Tivoli Storage Resource Manager no supervisa.

Informes de activos.

v En subsistemas de almacenamiento, enumera los subsistemas de almacenamiento que se encuentran dentro del entorno. v En Novell NetWare), enumera los servidores y volúmenes de los árboles NDS. Ping

Recopila información acerca de la disponibilidad de los activos de almacenamiento en la empresa.

Informes de disponibilidad.

Sondeo

Informes de activos, informes de Recopila estadísticas detalladas acerca de los activos de almacenamiento de la empresa como, subsistemas de almacenamiento. por ejemplo, sistemas, subsistemas de almacenamiento, controladores de disco, discos duros y sistemas de archivos.

Exploración

Recopila estadísticas acerca de la utilización y las tendencias del consumo de almacenamiento real.

v Informes de capacidad. v Informes de uso. v Informes de infracciones de uso. v Informes de copias de seguridad.

Definición de un trabajo de ping, sondeo o exploración Acción

Resultado

1. Expanda el nodo Supervisión del árbol de funciones.

El árbol de funciones se expande para mostrar los trabajos planificados del nodo de supervisión.

2. Haga clic con el botón secundario del ratón en Pings, Sondeos o Exploraciones.

Aparece un menú emergente. Los elementos que aparecen en este menú cambian según el tipo de trabajo que vaya a crear.

3. Seleccione Crear ping, Crear sondeo o Crear exploración en el menú emergente.

El panel de contenido muestra una ventana para definir el trabajo.

4. Defina la información del ping, sondeo o exploración en el panel de contenido.

La ventana para definir o editar el trabajo contiene fichas diferentes según el tipo de trabajo (ping, sondeo o exploración).

5. Guarde la definición del trabajo.

El trabajo se guarda en el repositorio y se ejecutará según lo planificado.

¿Sobre qué elementos puede ejecutar trabajos de supervisión?

Trabajo

sistemas / grupos de sistemas

Pings

U

Sondeos

U

Exploraciones

U

10

subsistemas de almacenamiento / grupos de subsistemas de almacenamiento

sistemas de archivos / grupos de sistemas de archivos

grupos de directorios

U

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

U

U

¿Qué son los perfiles y qué puede hacer con ellos? Utilice los perfiles para especificar de manera exacta la información estadística que se recopila durante una exploración y ajustar de manera precisa y controlar los archivos que se examinan durante una exploración. Se proporcionan perfiles predeterminados para su utilización con IBM Tivoli Storage Resource Manager. Cada perfil predeterminado representa una estadística específica que puede recopilar (que se incluye en el nombre del perfil para una fácil identificación): Nombre de perfil predeterminado

Descripción

By Access (Por acceso)

Recopila las estadísticas por tiempo transcurrido desde el último acceso a los archivos.

By Creation (Por creación)

Recopila las estadísticas por tiempo transcurrido desde la creación de los archivos.

By Mod Not Backed Up (Por modificación sin copia de seguridad)

Recopila las estadísticas por tiempo transcurrido desde la última modificación (sólo para los archivos de los que no se ha realizado copia de seguridad desde la modificación). (Sólo para Windows.)

By Modification (Por modificación)

Recopila las estadísticas por tiempo transcurrido desde la última modificación de archivos.

Distribución de tamaños de archivo

Recopila información acerca de la distribución de tamaños de los archivos.

Largest Directories (Directorios más grandes)

Recopila estadísticas sobre los n directorios más grandes. (20 es la cantidad predeterminada)

Largest Files (Archivos más grandes)

Recopila estadísticas sobre los n archivos más grandes. (20 es la cantidad predeterminada)

Largest Orphans (Huérfanos más grandes)

Recopila estadísticas sobre los n archivos huérfanos más grandes. (20 es la cantidad predeterminada)

Most Obsolete Files (Archivos más obsoletos)

Recopila las estadísticas sobre los n archivos ″más obsoletos″ (por ejemplo, archivos a los que no se ha accedido y que no se han modificado durante mucho tiempo).

Most At Risk (Con más riesgo)

Recopila estadísticas sobre los n archivos que se han modificado hace más tiempo y de los que todavía no se ha realizado ninguna copia de seguridad desde su modificación.

Oldest Orphans (Huérfanos más antiguos)

Recopila estadísticas sobre los n archivos huérfanos más antiguos. (20 es la cantidad predeterminada)

Summary By Filesystem/Directory (Resumen por sistema de archivos/directorio)

Resume el espacio utilizado por el sistema de archivos o directorio.

Summary By Group (Resumen por grupo)

Resume el espacio utilizado por el grupo del sistema operativo.

Summary By Owner (Resumen por propietario)

Resume el espacio utilizado por el propietario

Wasted Space (Espacio desperdiciado)

Recopila estadísticas sobre los archivos que no pertenecen al sistema operativo a los que no se ha accedido en el último año así como de los archivos huérfanos.

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

11

Creación de un perfil: Acción

Resultado

1. Expanda el nodo Supervisión del árbol de funciones.

El árbol de funciones se expande

2. Haga clic con el botón secundario del ratón en el nodo Perfiles.

Aparece un menú emergente.

3. Seleccione Crear perfil en el menú emergente.

El panel de contenido muestra una ventana para definir el perfil.

4. Defina la información acerca del perfil.

En la ficha Estadísticas, seleccione las estadísticas que desea que recopile un trabajo de exploración asociado. En la ficha Filtros de archivos, genere cláusulas donde para filtrar los archivos que se analizan.

5. Guarde la definición del perfil.

Ahora podrá asociar este perfil a una exploración.

¿Qué son los filtros de archivos y qué puede hacer con ellos? Utilice los filtros de archivos para generar cláusulas donde complejas que se utilizarán para filtrar los archivos que se analizan en la recopilación de datos durante una exploración. Los filtros de archivos se definen cuando se crea un perfil. Están disponibles los siguientes filtros de archivos: Filtro de archivos

Incluye o excluye archivos basados en... Ejemplo

Último acceso la fecha/hora en que se accedió a ellos por última vez. Creación

la fecha/hora en que se crearon.

Nombre

los nombres (extensión de archivo) de los archivos.

Grupo

grupo de SO al que pertenecen.

Última modificación

la fecha/hora en que se modificaron por última vez.

Atributos

los atributos del archivo (como de sólo lectura, oculto y sistema).

Tamaño

el tamaño de los archivos (en bytes, KB, MB, GB o TB).

Tipo

el tipo de los archivos (como regular, directorio de enlace, FIFO).

Propietario

el propietario de los archivos.

Longitud

la longitud de los archivos (en bytes, KB, MB, GB o TB).

12

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

El grupo “Todas” se ha creado con tres condiciones: v La primera condición controla el tipo de archivos en los que se va a recopilar información (MP3, GIF, AVI y archivos JPG). v La segunda condición especifica que los archivos se deben haber creado en el último año. v La tercera condición limita este perfil sólo al análisis de archivos con un tamaño superior a 500 kilobytes.

Creación de un filtro de archivos: Acción

Resultado

1. Haga clic con el botón secundario del ratón en (Condiciones de todos los archivos) en la ficha Filtros de archivos de la ventana Perfil.

Aparece un menú emergente.

2. Seleccione la opción Crear condición en el menú emergente.

Aparece la ventana Crear condición. Utilice esta ventana para seleccionar la condición (y su valor asociado) de un filtro de archivos.

3. Seleccione las condiciones de un filtro de archivos y sus valores asociados.

Por ejemplo, podría decidir incluir todos los archivos de último acceso entre el 1 de mayo y el 1 de junio o todos los archivos con un tamaño superior a cinco megabytes. Según la condición que elija definir, los campos de la ventana cambiarán automáticamente para reflejar los valores correspondientes a esa condición.

4. Haga clic en Aceptar.

El filtro de archivos se guarda en el perfil.

5. Para crear más filtros de archivos para un perfil, haga clic con el botón secundario del ratón en el filtro de archivos existente y repita los pasos del 1 al 4.

Puede crear varios filtros de archivos para un perfil. Si crea varios filtros de archivos, tiene que asociar las condiciones de un grupo o grupos. Los grupos de filtros de archivos le permiten definir aún más el filtro de archivos para que incluya o excluya determinados archivos basándose en criterios específicos.

4. Establecimiento de alertas para eventos relacionados con el almacenamiento Después de definir los trabajos de supervisión para recopilar información de almacenamiento acerca del entorno, puede definir las alertas de sistemas, de subsistemas de almacenamiento, de sistemas de archivos y de directorios que se notificarán al usuario cuando se produzca algún evento relacionado con el almacenamiento: ¿Qué condiciones pueden desencadenar esta alerta?

Tipo de alerta

¿Qué puedo hacer con esta alerta?

Alertas de sistemas

Definir que se produzca la notificación de alertas de sistemas cuando se detecten las condiciones que especifique para un sistema.

v La RAM ha aumentado.

Trabajo de supervisión asociado: Sondeo

v La memoria virtual ha disminuido.

v La RAM ha disminuido. v La memoria virtual ha aumentado. v Se ha detectado un nuevo disco. v No se ha encontrado un disco. v Se ha encontrado un nuevo defecto de disco. v Se ha excedido el total de defectos de disco. v Error de disco pronosticado. v Se ha detectado un nuevo sistema de archivos.

|| Alertas de | subsistemas de || almacenamiento | | | | |

Definir que se produzca la notificación de alertas de subsistemas de almacenamiento cuando se detecten las condiciones que especifique para un subsistema de almacenamiento. Trabajo de supervisión asociado: Sondeo

v La caché se ha incrementado. v La caché se ha reducido. v Se ha detectado un nuevo disco. v No se ha encontrado un disco. v No se ha encontrado un subsistema de almacenamiento.

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

13

Tipo de alerta

¿Qué condiciones pueden desencadenar esta alerta?

¿Qué puedo hacer con esta alerta?

Alertas de sistemas de Definir que se produzca la notificación de alertas archivos de sistemas de archivos cuando se detecten las condiciones que especifique para un sistema de archivos. Trabajo de supervisión asociado: Exploración

v No se ha encontrado un sistema de archivos. v Sistema de archivos reconfigurado. v Espacio libre de sistema de archivos menor que un valor definido. v Número de inodos de sistema de archivos UNIX libres menor que un valor definido.

Alertas de directorios

Definir que se produzca la notificación de alertas de directorios cuando se detecten las condiciones que especifique para un directorio.

v No se ha encontrado un directorio v Un directorio consume más de un valor definido.

Trabajo de supervisión asociado: Exploración

¿Sobre qué elementos puede efectuar trabajos de alertas?

Trabajo Alertas de sistemas

sistemas / grupos de sistemas

subsistemas de almacenamiento / grupos de subsistemas de almacenamiento

sistemas de archivos / grupos de sistemas directorios / grupos de archivos de directorios

U

| Alertas de | subsistemas de | almacenamiento

U

Alertas de sistemas de archivos

U

Alertas de directorios

U

5. Aplicación de las políticas de almacenamiento Después de definir los trabajos de supervisión, utilice las cuotas, las restricciones y las acciones planificadas para aplicar las políticas de almacenamiento en la empresa: ¿Qué condiciones pueden desencadenar una alerta?

Tipo de política

¿Qué puedo hacer con este trabajo?

Cuotas

Planificar cuotas para definir los límites de la Un usuario consume más de n, donde cantidad de almacenamiento que puede consumir n representa un número medido en un usuario o grupo de usuarios y supervisarlo. kilobytes, megabytes o gigabytes. Trabajo de supervisión asociado: Exploración

| | |

Cuotas de dispositivo de red

|

Utilizar Cuotas de dispositivo de red para % del límite fijo, donde n representa importar, ver y crear informes sobre las cuotas de un porcentaje del límite fijo definido en NetApp definidas en los archivadores NAS. la cuota de NetApp. Trabajo de supervisión asociado: Exploración

Restricciones

Utilizar restricciones para definir los tipos de archivo, tamaños de archivo y propietarios de archivo aceptables e inaceptables para los sistemas de su entorno. Trabajo de supervisión asociado: Exploración

14

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

Los archivos infractores consumen más de n, donde n representa un número medido en kilobytes, megabytes o gigabytes.

Tipo de política

¿Qué condiciones pueden desencadenar una alerta?

¿Qué puedo hacer con este trabajo?

| Ampliación de sistemas Ampliar automáticamente los sistemas de | de archivos archivos cuando la utilización alcanza un umbral | especificado. |

Se ha iniciado una acción de ampliación del sistema de archivos automáticamente.

Trabajo de supervisión asociado: Exploración Acciones planificadas

Utilizar las acciones planificadas para planificar No aplicable. El recurso de acciones la ejecución de scripts sobre sistemas y grupos de planificadas le permite ejecutar scripts sistemas. de acuerdo a la planificación que usted defina. No tiene que asociar el script a Trabajo de supervisión asociado: n/a una alerta.

¿Sobre qué elementos puede efectuar trabajos de gestión de políticas? sistemas / grupos de sistemas

Trabajo

sistemas de archivos / grupos usuarios / grupos de de sistemas de archivos usuarios

Cuotas

U

U

Restricciones

U

U

| Ampliación de sistemas de | archivos | | | Acciones planificadas

U

U Sólo para sistemas de archivos. Los grupos no están soportados. U

Establecimiento de cuotas Las cuotas le permiten especificar límites en tres niveles diferentes para usuarios individuales o grupos de usuarios: Nivel de cuota

Le permite...

Sistema de archivos

definir una cuota para un usuario o un usuario del SO a nivel de sistema de archivos.

Sistema

Red

Cómo funcionan las cuotas

1. Una exploración recopila información exhaustiva acerca de los sistemas, los sistemas de archivos y los directorios de una empresa. Esta información se almacena en el repositorio empresarial. definir una cuota que establezca límites en una máquina específica para un 2. Cuando se ejecuta un trabajo de cuota, éste usuario o usuario del SO. Esto significa comprueba la información del repositorio que la cuota que ha establecido para un empresarial para determinar si existen usuario o grupo de usuarios se infracciones de cuota. supervisará en cada sistema incluido en 3. Si se produce alguna infracción, se desencadena la cuota. una alerta y se toma la medida adecuada. definir una cuota que establezca límites para varias máquinas. Puede establecer límites de nivel de red para los usuarios o usuarios del SO de todos los sistemas (o un subconjunto elegido) o sistemas de archivos del entorno.

Sugerencia: Puesto que la información analizada por las cuotas se obtiene a partir de las exploraciones, debe planificar la ejecución de una cuota después de todas las exploraciones pertinentes. Así se garantiza que las cuotas utilicen la información más reciente para determinar las infracciones.

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

15

Establecimiento de restricciones Utilice las restricciones para definir los tipos de archivos, tamaños de archivos y propietarios de archivos aceptables e inaceptables para un sistema o un conjunto de sistemas de su entorno. ¿Qué puede hacer con las restricciones?

¿Dónde puede hacerlo?

Permitir o prohibir archivos en las siguientes Ventana Restricciones  ficha Sistemas de archivos ubicaciones: sistemas de archivos, grupos de sistemas de archivos, sistemas, grupos de sistemas. Permitir o prohibir archivos según su tipo como, por ejemplo, .avi, .dll y .exe.

Ventana Restricciones  ficha Tipos de archivo

Permitir o prohibir a usuarios y grupos de usuarios que almacenen determinados tipos de archivo.

Ventana Restricciones  ficha Usuarios

Alertarle o realizar una acción cuando se detecta una infracción de la restricción.

Ventana Restricciones  ficha Alerta

Planificación de acciones Utilice el recurso de acciones planificadas para planificar la ejecución de scripts sobre sistemas y grupos de sistemas seleccionados. Acción

Resultado

1. Expanda el nodo Gestión de políticas del árbol de funciones.

El árbol de funciones se expande para mostrar los objetos que hay dentro del nodo Gestión de políticas.

2. Expanda el nodo Acciones planificadas del árbol de funciones.

El árbol de funciones se expande para el nodo Scripts.

3. Haga clic con el botón secundario del ratón en el nodo Script.

Aparece un menú emergente.

4. Seleccione Crear script en el menú emergente.

El panel de contenido muestra una ventana para definir el script.

5. Defina la información acerca de la acción planificada en Después de haber seleccionado el script y los sistemas el panel de contenido. sobre los que se ejecutará, puede planificar la acción para que se ejecute: v inmediatamente. v una vez en una fecha y hora especificada. v repetidamente según la planificación que usted especifique. 6. Guarde la definición de la acción planificada.

La acción planificada se guarda en el repositorio y se ejecutará en las horas especificadas.

Nota: El recurso de acciones planificadas no se debe confundir con el recurso de acciones desencadenadas. El recurso de acciones desencadenadas permite ejecutar scripts según las condiciones/alertas que se detecten en el entorno de almacenamiento. El recurso de acciones planificadas le permite ejecutar scripts de acuerdo con la planificación que usted defina, sin tener que asociar la acción a una alerta.

16

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

6. Visualización de informes acerca del almacenamiento IBM Tivoli Storage Resource Manager proporciona más de 300 informes para visualizar información acerca de los recursos de almacenamiento. Estos informes se organizan en las siguientes categorías: ¿Qué trabajo recopila información para estos informes?

Categoría de informes

Utilice estos informes para...

Informes de activos

ver información acerca de los sistemas, los discos, los controladores y los sistemas de archivos así como del inventario de hardware general de activos de almacenamiento de su entorno.

Sondeos, descubrimiento

| Informes de subsistemas de | almacenamiento | | | |

ver la capacidad de almacenamiento a nivel de sistema, sistema de archivos, subsistema de almacenamiento, LUN y disco. Estos informes también le permiten ver las relaciones que mantienen los componentes de un subsistema de almacenamiento.

Sondeos

Informes de disponibilidad

supervisar e informar acerca de la disponibilidad del almacenamiento, tanto desde un punto de vista de la red como desde una perspectiva del período de actividad del sistema. Esto le permite ver qué porcentaje del tiempo el almacenamiento de la empresa (o de un determinado servidor o grupo de servidores) no está en red debido a problemas de red o quizá no está disponible debido al tiempo de inactividad del sistema.

Pings

Informes de capacidad

ver la capacidad de almacenamiento a nivel de sistema de archivos, de sistema o de toda la red. Para un determinado sistema, grupo de sistemas o todos los sistemas de la empresa, puede ver:

Sondeos, exploraciones

v cuánto almacenamiento tiene. v cuánto almacenamiento se utiliza. v qué porcentaje de almacenamiento está libre para su expansión. Informes de uso

supervisar e informar acerca del uso y el crecimiento del consumo del almacenamiento. Utilice estos informes para:

Exploraciones

v ver los servidores y sistemas de archivos que experimentan la carga de datos y el acceso al almacenamiento más pesado (o menos). v identificar el espacio desperdiciado al precisar los archivos que ya no son necesarios o a los que no se ha accedido por más tiempo. v asociar los usuarios con la cantidad de almacenamiento que consumen en sistemas de archivos específicos, grupos de sistemas de archivos, sistemas específicos, grupos de sistemas y a través de toda la red. Informes de infracciones de uso

crear y aplicar políticas corporativas de uso del almacenamiento. Puede informar acerca de infracciones de las cuotas y restricciones.

Exploraciones, cuotas

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

17

¿Qué trabajo recopila información para estos informes?

Categoría de informes

Utilice estos informes para...

Informes de copias de seguridad

identificar los archivos con más riesgo en la empresa de los que no se han realizado copias de seguridad adecuadas. Utilice estos informes para:

Exploraciones

v examinar los tamaños de los datos de los que sería necesario realizar copias de seguridad para conseguir copias de seguridad completas de cualquier subconjunto de la empresa (incluida toda la empresa). v determinar la cantidad de espacio necesario para realizar una copia de seguridad incremental de alguno o de todos los datos en cualquier momento.

¿Qué puedo encontrar en los informes de IBM Tivoli Storage Resource Manager? ¿Qué quiere saber?

¿Qué informes responden a esta pregunta?

¿Qué trabajo debo ejecutar para este informe?

¿Qué hardware se utiliza actualmente en nuestra empresa?

Sondeos

¿Cuánto espacio del almacenamiento estamos utilizando?

Exploraciones

Del espacio que se utiliza, ¿cuánto es espacio desperdiciado (archivos huérfanos, obsoletos o prohibidos)?

Exploraciones e

¿Cuánto espacio de almacenamiento hay sin utilizar/sin asignar?

Exploraciones

¿Tenemos espacio suficiente para realizar una copia de seguridad de nuestros datos (incremental o completa)?

Exploraciones

¿Qué archivos del entorno están en peligro si se produce un desastre?

Exploraciones

¿Qué archivos prohibidos ocupan espacio de almacenamiento en nuestra red?

Exploraciones

¿Qué usuario o grupo de usuarios utilizan espacio en máquinas que no deben?

Exploraciones

18

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

¿Qué quiere saber?

¿Qué informes responden a esta pregunta?

¿Qué trabajo debo ejecutar para este informe?

¿Con qué rapidez se consumen nuestros recursos de almacenamiento?

Exploraciones

¿Qué usuario o unidad empresarial consume la mayor parte de los recursos de almacenamiento?

Exploraciones

¿En qué lugar está a punto de agotarse el espacio de disco?

Exploraciones

¿Qué máquinas se utilizan más o tienen más tráfico?

Exploraciones

Según el consumo histórico, ¿cuánto espacio de almacenamiento se debe añadir y cuándo?

Exploraciones

¿Qué máquinas se utilizan menos o tienen menos tráfico?

Exploraciones

¿Qué archivos no se han utilizado en un periodo determinado de tiempo?

Exploraciones

¿Cuáles son los archivos o directorios más grandes del entorno?

Exploraciones

¿Cuáles son los archivos que más se han modificado en el entorno?

Exploraciones

¿Qué sistemas están “activos” o “inactivos” en mi entorno?

Pings

¿Qué hardware es más proclive a errores (es decir, defectos de disco)?

Sondeos

¿Qué propietarios de archivos ya no existen en el entorno?

Exploraciones

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

19

¿Qué quiere saber?

¿Qué informes responden a esta pregunta?

¿Qué trabajo debo ejecutar para este informe? Exploraciones

¿Cómo puedo determinar cuánto le queda a un usuario para superar una cuota?

Utilización de Mis informes Utilice el nodo Mis informes para generar, utilizar y volver a utilizar informes de manera fácil y eficaz. Mis informes

Este informe...

Informes del sistema

contiene una serie de informes definidos previamente que proporciona Tivoli.

Informes de ID de usuario

contiene definiciones de informes personalizados que usted puede crear. Puede generar estos informes repetidamente sin tener que volver a seleccionar los criterios de informe.

Informes de proceso por le permite ejecutar cualquier informe de manera regular. Utilice esta ejecución para lotes ejecutar informes y recopilar datos en una planificación definida de manera cómoda.

Informes del sistema: Los informes del sistema son informes estándar que se generan automáticamente para todas las máquinas supervisadas de la empresa. Estos informes definidos previamente le permiten ver información útil acerca de los datos empresariales relativos al almacenamiento de manera rápida y eficaz. Los datos de estos informes del sistema se recopilan durante la última exploración planificada para cada equipo. Nombre del informe

Este informe...

Disk Defects (Defectos de disco)

muestra todos los defectos de disco de los sistemas que se supervisan.

Most Obsolete Files (Archivos más obsoletos)

proporciona información acerca de los archivos a los que no se ha accedido y que no se han modificado durante mucho tiempo.

Most At Risk Files (Archivos con más riesgo)

proporciona información acerca de los archivos que se han modificado hace más tiempo y de los que todavía no se ha realizado ninguna copia de seguridad ni se han archivado desde su modificación.

Oldest Orphaned Files proporciona información acerca de los archivos con la fecha de creación más antigua y (Archivos huérfanos más cuyos propietarios ya no están registrados como usuarios en el equipo o la red. antiguos) Storage Access Times (Hora de acceso al almacenamiento)

indica cuándo se accedió por última vez a los archivos y cuánto tiempo hace desde que se accedió a los mismos.

Storage Availability (Disponibilidad del almacenamiento)

muestra la disponibilidad de los sistemas.

Storage Capacity (Capacidad de almacenamiento)

proporciona información acerca de la capacidad de almacenamiento sobre cada sistema de la empresa.

Storage Modification proporciona información acerca de los archivos de la red que se han modificado. Times (Modificación del almacenamiento) Total Freespace (Espacio libre total)

indica la cantidad total de almacenamiento no utilizado de una red

User Quota Violations (Infracciones de cuota de usuario)

indica qué usuarios de la empresa han infringido una cuota de Tivoli Storage Resource Manager

20

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

Nombre del informe

Este informe...

User Space Usage (Uso de espacio de usuario)

proporciona información acerca de las estadísticas de almacenamiento relacionadas con un usuario específico dentro de la empresa

Wasted Space (Espacio desperdiciado)

proporciona información acerca de las estadísticas de almacenamiento de los archivos que no pertenecen al sistema operativo a los que no se ha accedido en el último año así como de los archivos huérfanos.

Informes de ID de usuario: El nodo de informes de ID de usuario le permite guardar las definiciones de los informes que usted cree. Además, puede generar un informe sin tener que volver a definir los criterios de informe cada vez que quiera recopilar información específica. Acción

Resultado

1. Defina los criterios de un informe mediante el recurso de informes.

Por ejemplo, podría decidir crear un informe de capacidad que muestre la capacidad de disco de todos los sistemas de la empresa.

2. Genere el informe.

Aparece un informe que muestra información acerca de los sistemas de la empresa.

3. Guarde el informe.

Aparece un cuadro de diálogo que le pide que introduzca un nombre para el informe.

4. Introduzca el nombre del informe y El informe aparecerá bajo el nodo Informes de ID de usuario en el árbol de haga clic en Aceptar. funciones. Ahora puede volver a generar este informe en cualquier momento sin volver a definir sus criterios.

Informes de proceso por lotes: Utilice la función de informes de proceso por lotes para ejecutar informes de manera regular. Esto le permite ejecutar informes y recopilar datos en una planificación definida de manera cómoda. Creación de un informe de proceso por lotes: Acción

Resultado

1. Haga clic con el botón secundario del ratón en el nodo Informes de proceso por lotes en el árbol de funciones.

Aparece un menú emergente.

2. Seleccione Crear informe de proceso por lotes en el menú emergente.

Aparece la ventana Crear informe de proceso por lotes. Esta ventana contiene cinco fichas para definir un informe de proceso por lotes: Informe, Selección, Opciones, Cuándo GENERAR EL INFORME y Alerta.

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

21

Acción

Resultado

3. Muévase por las fichas para definir v Ficha Informe: seleccione el informe que quiere generar en proceso por y planificar el informe de proceso por lotes. Puede elegir cualquiera de los informes disponibles en el recurso lotes. Informes. v Ficha Selección: seleccione los objetos de los que quiere crear un informe. v Ficha Opciones: elija la máquina agente en la que se ejecutará el informe, el formato de salida del informe, el nombre del script que se debe ejecutar e indica cómo se generará el nombre del informe. v Ficha Cuándo GENERAR EL INFORME: indique cuándo se debe ejecutar el informe. Puede generar un informe de proceso por lotes inmediatamente, una vez en una hora y fecha especificadas o bien repetidamente según la planificación que usted especifique. Nota: Puesto que un trabajo de supervisión recopila la información para un informe de proceso por lotes, debe planificar la ejecución de un informe de proceso por lotes después del trabajo correspondiente que recopila sus datos. Así se garantiza que los informes de procesos por lotes contendrán la información más reciente acerca de una empresa. v Ficha Alerta: defina la alerta que se desencadenará si el informe de proceso por lotes no se ejecuta de acuerdo con la planificación. 4. Guarde el informe de proceso por lotes.

Aparece un cuadro de diálogo que le pide que introduzca un nombre para el informe.

5. Introduzca un nombre para el informe de proceso por lotes.

Cuando introduzca un nombre para el informe de proceso por lotes, podrá añadir una extensión al nombre del informe (por ejemplo, .txt o .xls), según el formato de informe que desee crear.

6. Haga clic en Aceptar.

La ejecución del informe se visualizará en el nodo Informes de proceso por lotes. El informe de proceso por lotes se ejecutará de acuerdo con la planificación que haya definido en la ficha Cuándo GENERAR EL INFORME.

Para migrar informes de proceso por lotes a otro servidor: Puede migrar las definiciones de los informes de proceso por lotes de un servidor a otro ejecutando la utilidad export desde una línea de comandos. La exportación de informes de proceso por lotes le permite definir un informe de proceso por lotes una vez y volverlo a utilizar en otro servidor (por ejemplo, transferir informes de proceso por lotes de una oficina a otra). Para hacerlo, simplemente exporte los objetos definidos por el usuario a un archivo y, a continuación, importe los datos exportados al servidor. La utilidad de exportación se encuentra en el directorio de Tivoli, home/server/tools. v Para exportar los objetos definidos por el usuario a un archivo, escriba: export -e donde representa un nombre completo de archivo. v Para importar datos exportados anteriormente, escriba: export -i donde nombre archivo destino representa un nombre completo de archivo.

Vista expandida de las categorías de informes Cada una de las categorías principales de informes del recurso de informes se puede expandir en el árbol de funciones para que muestre subcategorías de informes adicionales. A continuación se muestra una vista expandida del árbol de funciones de informes.

22

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

Activos

Subsistemas de almacenamiento

Infracciones de uso

Disponibilidad

Uso

Capacidad

Copia de seguridad

Impresión de informes o gráficas Puede imprimir cualquier informe o gráfica de Tivoli Storage Resource Manager que se visualice en el panel de contenido o guardarlo como archivo PDF. Para imprimir un informe o gráfica o bien guardarlo como archivo PDF: 1. Genere el informe que desea imprimir.

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

23

2. Haga clic en Archivo  Imprimir o bien haga clic en cuadro de diálogo de impresión.

en la barra de herramientas. Aparecerá un

3. Seleccione Impresora para enviar la salida directamente a una impresora o seleccione Archivo PDF para guardar la salida como archivo PDF. 4. Haga clic en Continuar. Si ha seleccionado Impresora, el informe o gráfica se imprimirá en la impresora predeterminada. Si ha seleccionado Archivo PDF, se visualizará un cuadro de diálogo que le pedirá que seleccione la ubicación en la que desea guardar el archivo. Continúe con el siguiente paso.

5. Seleccione la ubicación donde desea almacenar el archivo PDF e introduzca un nombre para el archivo en el campo Nombre de archivo. 6. Haga clic en Guardar. El informe o gráfica se guardará como archivo PDF.

24

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

Utilización de IBM Tivoli Storage Resource Manager — Resumen Paso 1. Configurar IBM Tivoli Storage Resource Manager.

¿Cómo hago esto?

Utilice... v el nodo Servicios para ver y controlar los servicios que se ejecutan en el componente de servidor. v el nodo Agentes para ver y controlar los componentes de agente que se ejecutan en las máquinas supervisadas del entorno. v el nodo Configuración para ajustar de manera precisa los valores que controlan las diferentes características operativas.

2. Definir los grupos que representarán las entidades de su empresa.

los grupos para representar un conjunto de objetos sobre los que puede ejecutar trabajos de supervisión y cuota, así como ver informes sobre ellos. Puede definir grupos que representen conjuntos relacionados de: v sistemas v subsistema de almacenamiento v sistemas de archivos v directorios v usuarios v usuarios del SO

3. Determinar qué información desea recopilar acerca de los recursos de almacenamiento y defina los trabajos de supervisión.

v los trabajos de descubrimiento para identificar las máquinas del entorno. v los trabajos de ping para determinar la disponibilidad de las máquinas. v los sondeos para identificar los activos de hardware. v las exploraciones para recopilar estadísticas detalladas sobre los activos de hardware/almacenamiento. v los perfiles para personalizar aún más las estadísticas que desea recopilar mediante las exploraciones.

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

25

Paso

| | | |

¿Cómo hago esto?

4. Determinar las condiciones que se deben producir antes de recibir una alerta acerca de un problema en el almacenamiento y qué medidas debe tomar automáticamente Tivoli Storage Resource Manager cuando se produzca la alerta.

Utilice... Alertas: v las alertas de sistemas para que le notifiquen las condiciones que se han identificado en un sistema durante un sondeo. v Alertas de subsistemas de almacenamiento para que le notifiquen las condiciones que se han encontrado en un subsistema de almacenamiento durante un sondeo v las alertas de sistemas de archivos para que le notifiquen las condiciones que se han encontrado en un sistema de archivos durante una exploración. v las alertas de directorios para que le notifiquen las condiciones que se han encontrado en un directorio durante una exploración. Acciones desencadenadas: v la opción Condición de excepción SNMP para conectarse con los frameworks que posiblemente ya se utilizan en el entorno.

| | | | | | | | | | | |

v la opción Evento TEC para enviar la alerta a Tivoli Enterprise Console (TEC). El administrador de TEC puede escribir reglas de correlación y automatización para analizar eventos IBM Tivoli Storage Resource Manager de acuerdo con las definiciones de evento especificadas en el archivo BAROC (proporcionado por IBM Tivoli Storage Resource Manager). También realiza respuestas como, por ejemplo, enviar notificaciones adicionales, crear o actualizar informes de problemas, ejecutar programas, etc. v la opción Notificación de inicio de sesión para recibir una lista de alertas dirigidas a usted cada vez que inicia la sesión en Tivoli Storage Resource Manager. v el registro de sucesos de Windows para escribir mensajes de alerta en el registro del SO. v la opción Ejecutar script para realizar una acción si se desencadena una alerta. v la opción de recursos de informes para recibir y enviar correo electrónico o determinar cuándo se desencadena un tipo de alerta específico.

26

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

Paso 5. Determinar las políticas de almacenamiento que desea aplicar.

| | |

¿Cómo hago esto?

Utilice... v las cuotas para definir los límites de cantidad de almacenamiento que puede consumir un usuario o grupo de usuarios. v cuotas de dispositivo de red para importar, ver y crear informes sobre las cuotas de NetApp definidas en los archivadores NAS v las restricciones para definir los tipos, tamaños y propietarios de archivos aceptables e inaceptables para los sistemas de su entorno.

| | | |

v ampliación de sistemas de archivos para ampliar automáticamente los sistemas de archivos cuando la utilización alcanza un umbral especificado v las acciones planificadas para ejecutar scripts sobre sistemas con la frecuencia que usted defina.

| | |

6. Utilizar el recurso de informes para visualizar información detallada acerca de los recursos de almacenamiento.

v los informes de activos para ver los resultados de los sondeos. v subsistema de almacenamiento para ver los resultados de los sondeos ejecutados en los subsistemas de almacenamiento v informes de disponibilidad para ver los resultados de los pings v los informes de capacidad, uso, infracciones de uso y copia de seguridad para ver los resultados de las exploraciones.

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

27

28

IBM Tivoli Storage Resource Manager: Consulta rápida

򔻐򗗠򙳰

Número de Programa: 5698-SRM

Printed in Denmark by IBM Danmark A/S

GC10-3975-01

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.