Story Transcript
| NOVEDAD1DADES 20z
IES PADRE LUIS COLOMA DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA YLITERATURA 10 |
NOVEDADES DE LA ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA DE LA RAE, 2010
En el siguiente documento se recogen las novedades fundamentales de la Ortografía de la lengua española del 2010 relacionadas directamente con los contenidos curriculares de la asignatura en la ESO. Antes de adentrarnos en el desarrollo de los contenidos más relevantes, es necesario puntualizar algunas tendencias presentes en la Ortografía y que también lo están en otras obras recientes de la Academia, como son: • La voluntad de elaborar una obra panhispánica, fruto del trabajo común con la Asociación de Academias de la Lengua Española (de ahí que se recojan normas y casos específicos que afectan a las modalidades hispanoamericanas del español). • La adaptación de extranjerismos a las normas del español. • La propuesta de una opción concreta en aquellas voces que presentan una vacilación o una doble posibilidad en la escritura. En este sentido, el DRAE y el Diccionario panhispánico de dudas, que pueden consultarse en línea, están siendo actualizados constantemente a fin de que exista coherencia entre todas las obras académicas que regulan el uso del idioma. Por otro lado, si bien no son novedad como tales la mayor parte de las normas que se exponen en la Ortografía de la Academia, sí es novedosa la forma sistemática y razonada de exponer cada una de las reglas. Del mismo modo que es novedoso también el estudio diacrónico que antecede a los casos concretos de cada uno de los capítulos (letras, acentuación, puntuación...). La nueva Ortografía recoge específicamente en los capítulos de puntuación y uso de mayúsculas y minúsculas algunas recomendaciones y normas ortotipográficas que solo son aplicables en los textos impresos (uso de cursivas, negritas...). También se reflexiona sobre el uso del español en la publicidad y en los nuevos sistemas de comunicación proporcionados por las tecnologías de la información y la comunicación (móviles, redes sociales, etc.) donde se admite por distintas razones la contravención de las normas, limitando esta transgresión única y exclusivamente a esos contextos. Muchas de las normas o recomendaciones que se exponen a continuación son copia literal de la Ortografía de la lengua española, otras son adaptaciones o reformulaciones, pero en ningún caso este es un resumen exhaustivo ni pormenorizado de todas las novedades o matizaciones que se recogen en la obra, y, por tanto, seguirá resultando imprescindible para un conocimiento pleno de la norma del español la consulta de la obra completa.
1. LAS LETRAS 1.1. b, v, y w • La letra w puede representar: —El fonema consonántico /b/: en nombres de origen visigodo (Wamba), y en préstamos, topónimos y antropónimos del alemán y sus derivados (Wagner, wolframio). En algunos casos la escritura de estas palabras estaba admitida con v o con w (volframio), pero desde ahora se prefiere la escritura con w, según la etimología. También se pronunciará como /b/ en topónimos y antropónimos de otras lenguas europeas, como el polaco o neerlandés (p. ej. Kowalski). —El fonema vocálico /u/ o la secuencia /gu/ (si forma diptongo con la vocal siguiente) en la mayoría de las palabras de origen inglés que han conservado esta letra al pasar al español y en términos de lenguas semíticas o indígenas que han llegado al castellano por medio del inglés. Ejemplos: sándwich, wéstern, waterpolo, web, wau, etc. Pero si va precedido o seguido de grafemas que representan el fonema vocálico /u/, suele pronunciarse en muchas zonas como /b/ para diferenciar su articulación de los grafemas contiguos: es el caso de Kuwait, Hollywood (y sus derivados). En el caso de la voz kiwi, que cuenta también con la variante kivi, se recomienda usar la grafía con w, que refleja la pronunciación mayoritaria. —En la adaptación de algunos términos que han llegado a nuestra lengua por medio del inglés, la w se ha sustituido por u, puesto que es la que «genuinamente» representa el fonema /u/; es el caso de: suajili, suéter, y los topónimos Botsuana, Malaui, Linlongüe o Zimbaue, y en los casos de laurencio y taekuondo se dan por válidas también lawrencio y taekwondo. • Palabras que presentan variantes con b o v: véase página 99 de la Ortografía. NOVEDADES 2010 1.2. g y j • Tradicionalmente se elimina la –g final en los préstamos tomados del inglés, de acuerdo con la pronunciación de los hablantes; es el caso de: mitin, esmoquin, etc. Se recomienda continuar con esta pauta si se decide adaptarlos por su falta de equivalente en castellano o por su arraigo: castin, campin, pirsin (del inglés piercing). • Los préstamos tomados del francés que acaban en –age se han adaptado al castellano con la grafía –aje (camuflaje, espionaje, masaje, etc.). Por tanto las voces del francés con esta terminación, o bien se escriben en cursiva indicando con ello que es un extranjerismo, o bien se adaptan con esta terminación. • En castellano la g y la j ante e, i siempre representan el fonema /j/. En algunas voces extranjeras que comienzan por estas grafías, pero cuya pronunciación en la lengua original se corresponden con un sonido similar a nuestra /y/, al introducirlas en nuestra lengua se dan estos casos: —Se mantienen como extranjerismos puros y se escriben en cursiva. Por ejemplo, gigoló, ginseng, manager, etc.
—Se mantiene la grafía adaptando la pronunciación a nuestra lengua, como jade o jungla, cuya j inicial se pronuncia en francés e inglés con un sonido similar a /y/ ([yád] y [yángel]). —Se adaptan a nuestra lengua, sustituyendo la j o la g en la lengua originaria por la y (yudo, yute, yonqui, etc., que provienen de las correspondientes judo, jute, junkie). En algunos casos un extranjerismo se ha adaptado siguiendo las dos últimas posibilidades y por ello tenemos jersey, pijama y soja (usadas sobre todo en España) y las variantes yersey, piyama y soya (usadas principalmente en América). Lo esencial es que en la adaptación se refleje nuestro sistema ortográfico. • Palabras que presentan variantes con g o j: véase página 108. 1.3. c, z y s • Como norma general, se escribe z ante e, i, en los cultismos griegos, arabismos y préstamos de otras lenguas que contienen esa grafía en su lengua originaria. Por ejemplo: nazi, zigurat, zigzag, zen, kamikaze, etc. • La Ortografía recoge como novedad notas orientadoras sobre el uso de las letras s, c (ante e, i) y z para hablantes que sesean o cecean. Véanse páginas 129 a 139. • Palabras que presentan variantes con s, z, o c ante e, i: véanse páginas 139 a 141. 1.4. La h • Se contempla la realización aspirada de la h inicial en los préstamos de otras lenguas y en topónimos y antropónimos. Ejemplos: hándicap, hámster, Honolulú. • Palabras que presentan variantes con h y sin ella: véanse páginas 150 a 152. • Palabras que presentan variantes con h y con j: véanse páginas 152 a 153. 2. ACENTUACIÓN
2.1. Principios por los que se rige el sistema de acentuación gráfica a) Solo las palabras tónicas son susceptibles de llevar tilde. Por esta razón se justifica que la conjunción disyuntiva o cuando va entre dos números no se acentúe. b) El sistema acentual no distingue sistemáticamente entre palabras tónicas o átonas. c) La unidad de referencia sobre la que se aplican las reglas es la palabra gráfica, considerada de forma aislada. Si una palabra se representa con una grafía alterada para relejar su pronunciación característica en un determinado registro o nivel (como el habla popular), las reglas de acentuación gráfica deben aplicarse en función de sus propias características gráficas y prosódicas, con independencia de las que le correspondan a la norma estándar: usté (> usted).
NOVE DDES DE 2010 En obras de contenido lingüístico: —Los prefijos, que son elementos átonos, se escriben siempre sin tilde y seguidos de un guion: pre-, super-. —Los sufijos, en cambio, se escriben con tilde si, según las reglas de acentuación, les corresponde llevarla en las palabras que aparecen: -ción, -ón. —Los sufijos (elementos compositivos) de origen grecolatino deberán llevar tilde sobre el guion cuando la necesite la vocal que precede a dicho elemento (´-fobo, ´-logo: homófobo, xenófobo…). d) El sistema refleja exclusivamente el acento léxico o primario de las palabras gráficas. e) En cada palabra solo puede aparecer una tilde. Si por razones expresivas se escribe una vocal varias veces para reflejar el sostenimiento en el habla del sonido, se repetirá la tilde en cada letra si la lleva en la palabra correspondiente: He trabajado muchííííísimo. f) La tilde se escribe sobre los grafemas vocálicos. En los casos en los que el acento recae sobre un fonema vocálico /i/ excepcionalmente representado por y, se escribirá tilde sobre esa palabra. Estos casos se dan en topónimos y antropónimos. Por ejemplo: Aýna, municipio español. g) La tilde sobre una vocal indica que la sílaba de la cual forma parte es la que aporta el acento prosódico de la palabra. h) La aplicación de las reglas de acentuación requiere la división previa de las palabras en sílabas. i) El sistema ha establecido convenciones para determinar la naturaleza de las secuencias vocálicas a efectos ortográficos. j) El sistema de reglas de acentuación no tiene como función indicar si una secuencia vocálica se articula en una sola sílaba o en sílabas distintas. k) El sistema de reglas de acentuación se rige por el principio de economía. 2.2. Diptongos, triptongos e hiatos Dependiendo de la procedencia de los hablantes, de su nivel social o de la voz concreta de que se trate (posible influencia de la etimología o analogía con otras voces), algunas palabras se pueden pronunciar como hiatos. Por ejemplo: [pi-á-no], [u-í-do], [kon-fi-éis]. A efectos de acentuación gráfica, son diptongos, triptongos o hiatos las combinaciones tradicionales descritas ya en la Ortografía de 1999, y se rigen por las reglas generales de acentuación, eliminándose la posibilidad de acentuarlas si se percibían como hiatos (como guion, hui, etc.).
De acuerdo con estas normas, las siguientes palabras son monosílabas a efectos de acentuación gráfica y se escriben sin tilde, independientemente de cómo articulen su pronunciación los hablantes. Se trata de los casos siguientes: • Algunas formas verbales: —De criar: crie, crio, criais, crieis, (y no *crié, *crió, *criáis, *criéis) y las de voseo crias, cria (y no *criás, *criá). —De fiar: fie, fio, fiais, fieis (y no *fié, *fió, *fiáis, *fiéis) y las de voseo fias, fia (y no *fiás, *fiá). —De fluir: flui, fluis (y no *fluí, *fluís). —De guiar: guie, guio, guiáis, guiéis (y no *guié, *guió, *guiáis, *guiéis) y las de voseo guias, guia (y no *guiás, guiá). — De huir: hui, huis (y no *huí, *huís). — De liar: lie, lio, liais, lieis (y no *lié, *lió, *liáis, *liéis) y las del voseo lias, lia (y no *liás, *liá). — De piar: pie, pio, piais, pieis (y no *pié, *pió, *piáis, *piéis) y las de voseo pias, pia (y no *piás, *piá). —De reír: rio, riais (y no *rió, *riáis). • Algunos sustantivos: ion, muon, pion, prion, ruan, guion, truhan; y algunos nombres propios como Sion y Ruan. NOVEDADES En los casos anteriores, el acento prosódico, aunque la palabra se pronuncie como bisílaba, recae siempre en la misma vocal, y a efectos ortográficos son monosílabas. En algunos polisílabos se sigue manteniendo la posibilidad de doble acentuación justificada porque el acento prosódico puede recaer en dos vocales distintas. Es el caso de alvéolo /alveolo. Véase apartado 3.4. de la Ortografía. 2.3. Función diacrítica de la tilde Aunque una de las funciones de la tilde no es distinguir sistemáticamente palabras tónicas de átonas, sí cumple una función diacrítica cuando distingue pares de palabras, en su mayoría monosílabas, idénticas en la forma. Para aplicar la tilde diacrítica se deben dar estas condiciones en esos pares de palabras: • Que se trate de pares de palabras de uso frecuente cuya forma es idéntica. • Que desde el punto de vista fónico una de ellas sea tónica y la otra átona. Para distinguirlas se coloca la tilde sobre la palabra tónica. • Que cada una pertenezca a una categoría gramatical. • Que sean monosílabas, pero también hay casos de polisílabas. Pero a diferencia de las reglas generales de acentuación, no se aplica exhaustivamente, ya que hay pares de palabras monosílabas que se oponen por su tonicidad / atonicidad y que no se distinguen en virtud de la tilde diacrítica: la artículo y la nota musical. Lo mismo ocurre con algunos polisílabos, como las formas verbales tónicas entre, para y sobre y las preposiciones homónimas.
La nómina de las palabras escritas con tilde diacrítica es limitada y se ha fijado a lo largo del tiempo. El principio de economía recomienda no aumentar el número de palabras y limitar los casos a los que ya están consolidados y cumplen las condiciones antedichas sobre la tilde diacrítica. Nunca se emplea en el caso de pares de palabras en los que ambas son tónicas, sea cual sea su significado. APLICACIÓN DE LA TILDE DIACRÍTICA • Se elimina la recomendación u obligatoriedad de la tilde en el adverbio solo y los pronombre demostrativos. • Se elimina la tilde en la conjunción disyuntiva o. • Se emplea la tilde para distinguir la forma tónica de la átona en los siguientes pares de monosílabos: tú / tu; él / el; mí / mi; sí / si; té / te; dé / de; sé / se; más / mas. • Se acentúan las palabras qué, cuál /es, quién /es, cómo, cuán, cuánto /a / os / as, dónde y adónde cuando tienen valor interrogativo o exclamativo. Se pueden escribir con o sin tilde en los siguientes casos: - En relativas de antecedente implícito indefinido de carácter inespecífico. No había donde / dónde sentarse. Ya tengo quien / quién me acompañe. - En subordinadas que pueden analizarse como relativas o como interrogativas indirectas. Depende de cuando / cuándo sea. - En subordinadas sustantivas como conjunción átona (como) o en interrogativas indirectas como interrogativo tónico (cómo). Oyó como / cómo se rompían los cristales. • La distinción de aún y aun es un caso especial que sigue vigente, pero no por ser un caso de tilde diacrítica. En este caso, la escritura con tilde responde estrictamente a la aplicación de las reglas generales de acentuación, ya que a la pronunciación [a.ún] (cuando se sustituye por todavía) le corresponde la tilde por contener un hiato formado por una vocal abierta átona y una cerrada tónica. En el caso de la pronunciación átona de aun (cuando se sustituye por incluso) como monosílabo, no le corresponde llevar tilde. Ambas pertenecen a la misma clase gramatical aunque son de subclases diversas, por lo que no se puede asimilar a los casos de tilde diacrítica. Véase el apartado 3.2. de la Ortografía.
3. PUNTUACIÓN 3.1. El punto • Es incorrecto el uso de punto final en: —Títulos y subtítulos de libros —Nombres de autor cuando aparecen solos en una línea. —Dedicatorias, pero sí podrá aparecer si el texto es largo o tiene más de un párrafo. —Pies de imagen, aunque sí se emplea si son extensos o tienen estructura oracional. —Eslóganes —Enumeraciones en forma de lista —Índices —Direcciones electrónicas 3.2. La coma • Se añade como uso incorrecto el uso de la coma tras las fórmulas de saludo en cartas y documentos. El signo que corresponde en este caso son los dos puntos. • También es incorrecto el uso de la coma en las reduplicaciones enfáticas: Me gusta el café café. Tenía el pelo muy muy corto. 3.3. Los dos puntos • Debe evitarse el uso repetido de los dos puntos en un mismo enunciado. Por ejemplo: *Le ofrecemos numerosas ventajas: tarifa plana en los siguientes servicios: teléfono, internet y televisión. 3.4. Las comillas • En los textos manuscritos se emplean para indicar que una palabra es impropia, vulgar o extranjera, o bien cuando una palabra o expresión se emplea con valor metalingüístico. Ahora bien, en textos impresos, se recomienda que las comillas de estos usos se sustituyan por la cursiva. • En los textos impresos se utilizan las comillas para citar la parte interna de una publicación (reportaje, cuento, poema, capítulo...), especialmente si aparece junto al título general de la obra, que irá en cursiva siempre. Si las piezas independientes de una obra aparecen de forma aislada, pueden escribirse en cursiva en vez de entre comillas. • En los textos manuscritos se usan las comillas para citar la parte interna de una publicación (reportaje, cuento, poema, capítulo...), especialmente si aparece junto al título general de la obra, que irá subrayado siempre. Si las piezas independientes de una obra aparecen de forma aislada, pueden escribirse subrayadas en vez de entre comillas. • No van entre comillas los títulos de películas, cómics, fotografías, esculturas, piezas musicales, discos, espectáculos, programas de radio o televisión, etc. Irán, como se ha dicho, en cursiva o subrayadas. • No van ni entre comillas ni con resalte tipográfico los títulos de las colecciones editoriales: Ala Delta, Barco de Vapor... • Van entre comillas los títulos de las ponencias, los discursos, las exposiciones...
• Van entre comillas los apodos y alias que se intercalan entre el nombre de pila y el apellido: Sergio «Kun» Agüero. También puede escribirse en cursiva o en redonda en función de cómo vaya el texto general. NOVEDADES 2010 4. USO DE MINÚSCULAS Y MAYÚSCULAS • Se escriben con minúscula inicial: —Los sustantivos que designan títulos nobiliarios, dignidades y cargos o empleos de cualquier rango por su condición de nombres comunes, tanto si se trata de usos genéricos como si se trata de menciones referidas a una persona concreta. El rey reina, pero no gobierna; La reina inaugurará la biblioteca. —Los pronombres tú, ti, tuyo, vos, él, ella, cuando aluden a la divinidad o la Virgen María, ya que no hay razón lingüística que justifique el uso de la mayúscula. —El artículo que acompaña a la escritura abreviada del título de una obra. Por ejemplo: el Quijote, la Celestina. En el caso de textos manuscritos, el artículo no irá subrayado; en los impresos, irá en redonda. —Las diferentes etapas o ciclos educativos: educación infantil, educación primaria, educación secundaria, bachillerato. Sin embargo, cuando se trate del nombre oficial legalmente establecido para esos ciclos, se escribirá con mayúscula: Se abre el plazo de matrícula para los alumnos de Educación Primaria. —Los puntos cardinales, tanto si se emplean en términos absolutos como si designan la orientación o la dirección correspondientes: rumbo al norte, hemisferio sur, al este de Jalisco. Solo se escribirán con mayúscula cuando formen parte de un nombre propio o de una expresión denominativa que así lo exija: Atlántico Norte, América del Sur, Europa del Este. —Los sustantivos como naturaleza, historia, humanidad, fe... en cualquier contexto que se empleen. No está justificada desde el punto de vista lingüístico la mayúscula inicial de relevancia pues recae sobre nombres comunes, con independencia de la valoración social o personal asociada a sus referentes. Esta mayúscula tiene un carácter subjetivo lo que hace imposible su regularización ortográfica, por ello se recomienda evitarla o restringir al máximo su empleo. • Se escriben con mayúscula inicial: —Los nombres de los personajes de ficción, ya sean nombre o grupo nominal: Mafalda, Caperucita Roja. —El término específico en el nombre de los espacios naturales protegidos, pero no los sustantivos y adjetivos genéricos que lo preceden: parque nacional de Doñana, reserva natural de Cabo de Cruz. Es correcta la escritura de los genéricos en mayúscula cuando se trate de la denominación de la entidad o institución que gestiona estos espacios: Parque Nacional de Doñana. —Todas las palabras significativas que forman parte del nombre de establecimientos comerciales, recreativos o culturales: bar Aquí Me Quedo, El Corte Inglés, teatro Nuevo Apolo. —La primera palabra de los títulos de las obras. Debe evitarse escribir con mayúsculas todos los elementos significativos del título. Libro de buen amor; Diccionario de la lengua española.
—Los sustantivos y adjetivos que formen parte del nombre de una asignatura o materia de estudio: Ciencias Naturales, Lengua Castellana... —Los nombres de los grandes movimientos artísticos y culturales que abarcan todas o la mayor parte de las disciplinas artísticas e identifican grandes periodos histórico-cronológicos: el Renacimiento, el Barroco, el Neoclasicismo, el Romanticismo. Sin embargo, se escriben con minúscula inicial las denominaciones de estilos, escuelas o movimientos de disciplinas concretas, a menudo coincidentes unos con otros en una misma época, ya que el periodo histórico en el que se encuadran no puede identificarse en exclusiva con ninguno de ellos: románico, gótico, conceptismo, culteranismo, modernismo... —Todas las palabras significativas que forman parte del nombre de premios, distinciones o condecoraciones: el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, el Premio Cervantes, el Premio Nobel de Física... En los premios cinematográficos o musicales, se escriben preferentemente con minúscula las especialidades de dichos premios: candidato al Goya al mejor actor, Óscar al mejor vestuario. Cuando el nombre propio del premio designa también el objeto con el que este se materializa, debe escribirse con minúscula inicial ya que pasa a funcionar como un nombre común: Bardem posó con su óscar; Entrevistaron al nobel de literatura. —Los nombres de festividades religiosas y civiles: Navidad, Día de la Constitución. Sin embargo, pueden escribirse en minúscula los nombres de las festividades cuando, generalmente en plural, no se refieren a la festividad en sí, sino al periodo en que tiene lugar: Pasará las navidades en Cancún, Iremos a los sanfermines el año que viene. NOVEDADES DE, 2010 5. SIGLAS Y ACRÓNIMOS Hasta ahora se escribían con mayúscula todos los componentes de las siglas y de los acrónimos no lexicalizados, con independencia de que se tratase o no de letras iniciales o de partículas gramaticales: CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología). Hoy va siendo más habitual escribir con mayúsculas únicamente la inicial de los componentes significativos de la expresión desarrollada y mantener en minúscula las letras no iniciales o los conectores gramaticales: DGTel (Dirección General de Telecomunicación), JpD (Jueces para la Democracia). Esta combinación no ortodoxa de mayúsculas y minúsculas comienza a ser frecuente en logotipos y es admisible en siglas y acrónimos. Sin embargo, aunque el logotipo de algunas instituciones combine las mayúsculas y las minúsculas por razones estéticas o de diseño, conviene que la grafía de la sigla o del acrónimo se acomode a la norma tradicional cuando se utiliza en el interior de los textos, incluidos los de la propia institución: AEMet en el logo de la Agencia Estatal de Meteorología, pero AEMET en el interior de un texto. También hay casos en los que el acrónimo aparece en el logotipo en minúscula (renfe, fundéu), pero en el interior de los textos deben citarse con mayúscula inicial: Renfe (Red Nacional de Ferrocarriles Españoles), Fundéu (Fundación del Español Urgente).
6. SECUENCIAS QUE SE ESCRIBEN EN UNA O MÁS PALABRAS CON IDÉNTICO VALOR A pesar de que las dos variantes se documenten en el uso y resulten admisibles, se señala en todos los casos en que ello es posible la grafía que debe usarse con preferencia para intentar limitar al máximo la dispersión gráfica que supone la existencia de varias formas de escritura para una misma expresión. Estos son algunos ejemplos de uso frecuente: Para otros casos, véanse páginas 546 a 550. NOVEDADES DE 2010 Altamar, mejor que alta mar Arcoíris, mejor que arco iris Asimismo. Se desaconseja así mismo Bocabajo, mejor que boca abajo Bocarriba, mejor que boca arriba Enfrente, mejor que en frente Enseguida, mejor que en seguida Entremedias, mejor que entre medias Entretanto, mejor que entre tanto Maleducado, mejor que mal educado Medialuna, mejor que media luna Medioambiente, mejor que medio ambiente