IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE UNIDADES 2 Y 3. Jin E. Zeter Mari Carmen Baquero

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE UNIDADES 2 Y 3 Jin E. Zeter · Mari Carmen Baquero IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLIS

5 downloads 214 Views 681KB Size

Story Transcript

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE UNIDADES 2 Y 3

Jin E. Zeter · Mari Carmen Baquero

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página T3

Unidad 1 Cambios

Es esta unidad, el estudiante… Comparará horarios. Escribirá sobre actividades vacacionales. Escenificará situaciones escolares. Escribirá una carta.

ESTANDARES

HABLA Y ESCRIBE

MIRA Y APRENDE

LEE Y PIENSA

LECCIONES

OBJETIVOS

LENGUAJE

VOCABULARIO

Dar información sobre actividades diarias. Dar información sobre actividades pasadas Identificar hechos.

We have math three times a week. We started at seven and finished at six in the afternoon. The Chinese invented the compass. During the summer, I went to the Great Wall of China and to the Beijing zoo. On school days, Jenny usually gets up at seven o’clock.

archaeologist, cave, chess, coach, compass, gunpowder, inhabitants, martial arts, pingpong, pottery, practice, soccer, tai chi, twice. dumplings, giant, panda, green tea, impressive, past, restaurant, ring, yummy

Manejo del tiempo

You didn’t come to school today. In the second grad, we had posters of forest animals. Now, we have a poster of insects.

absent, bookcase, cereal, change, forest, home run, insect, medicine, poster, practice, safely

Asistencia y puntualidad

Narrar eventos del pasado. Describir actividades cotidianas.

Describir eventos del pasado. Comparar el presente con el pasado.

DESPERTANDO LA CONCIENCIA EN VALORES De regreso al colegio

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Ech= Escucha L= Lectura Ecr= Escritura M= Monólogo C= Conversación

Ech: Sigo instrucciones relacionadas con actividades de clase y recreativas propuestas por mi profesor. L: Ubico en un texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones. Ecr: Demuestro conocimiento de las estructuras básicas del inglés. M: Describo lo que estoy haciendo. C: Respondo a preguntas sobre personas, objetos y lugares de mi entorno.

Página T4 Lee y Piensa Objetivos: Dar información sobre actividades diarias, dar información sobre actividades pasadas, identificar hechos. Lenguaje: We have math three times a week. We started at seven and finished at six in the afternoon. The Chinese invented the compass. Vocabulario Clave: archaeologist, cave, chess, coach, compass, gunpowder, inhabitants, martial arts, ping-pong, pottery, practice, soccer, tai chi, twice. Materiales: Class CD, Poster 1 y Cutouts del Poster 1

Lección 1 SB y CD Greet Your Friends Salude a la clase: Hello. How are you? I´m fine. Escriba algunos saludos y respuestas en el tablero: Hello. Hi. How are you? I’m fine, thanks. Pídales a los estudiantes que repitan. Invite individualmente a los estudiantes a ponerse de pié y saludar a otro estudiante: Hello, Ana. How are you? A Listen and mark the sentences T (true) or F (false). Pida a los estudiantes abrir el libro del estudiante en la página 4. Pídales que observen el título y las ilustraciones. Lea las oraciones en la primera ilustración en voz alta. Pregunte a los estudiantes porqué Tom dice Welcome back, Bill. Lea la oración en la segunda ilustración en voz alta. Pregunte a los estudiantes quien piensan ellos que es Mr. Roberts. Pídale a los estudiantes leer las cuatro oraciones. Reproduzca la pista 2 (Track 2) y pídale a los estudiantes que marquen las oraciones con T o F (falso o verdadero). Repita la pista 2 y pídales a los estudiantes que revisen sus respuestas. Respuestas: 1. F, 2. F, 3. T, 4. T (Ver pista 2) B Listen again and mark ( ) the days the children have each subject. Indíqueles a los estudiantes que escuchen la conversación nuevamente y marquen el horario. Reproduzca la pista 2 nuevamente. Pídales a los estudiantes que comparen sus respuestas por parejas.

Respuestas: Basketball / History – Tuesday, Thursday; Theater-Monday; Music / English – Monday, Tuesday, Wednesday, Thursday, Friday; Math-Monday, Wednesday, Friday C Compare your time table to Class 4B´s. Pídales a los estudiantes abrir sus cuadernos y dibujar su horario. Divida la clase por parejas y pídales que compartan información. Supervise la actividad revisando que utilicen palabras y frases de frecuencia: I have English three times a week. Pregúnteles a los estudiantes cuales son las similitudes y diferencias de su horario con el del curso 4B. Juego: Conversación por Relevos Divida la clase en dos equipos y organícelos en dos filas. Pídale al último estudiante palmear el hombro del estudiante en frente de él o ella y pregunte: What’s your name? Pídale al estudiante que responda y empiece la conversación con el siguiente estudiante de la fila y así sucesivamente. Cuando la conversación llegue al frente, pídale al último estudiante correr al final de la fila y continuar el ejercicio. El primer equipo en regresar a su posición original gana. Despertando la conciencia en valores: de regreso al colegio Pregúntele a los estudiantes cómo se sienten el primer día de clases: emocionados, nerviosos, atemorizados, etc. Escriba una lista en el tablero. Activity Book 4 Página 4, ejercicios A y B

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página T5 Lección 2 Poster, SB y CD Discusión en clase Muestre el poster 1. Pídales a los estudiantes que lo describan. Pregúnteles qué actividades realizan usualmente los estudiantes en cada lugar y cuáles son las diferencias entre el colegio del poster y su propio colegio. Muestre los recortables del poster. Invite a los estudiantes a pasar adelante y ubicar los recortables sobre el poster. D Listen and mark ( ) the activities Bill did in China. (Escuche y marque las actividades que Bill hizo en China.) Pídales a los estudiantes abrir el Student’s Book 4 en la página 4. Solicíteles observar la imagen y recordar lo que le dijo Tom a Bill: Welcome Back. Invítelos a observar la imagen de la página 5 y mencionar las actividades. Dígales a los estudiantes que Bill estuvo en China el año pasado y fue al colegio allá. Explíqueles que van a escuchar lo que hizo Bill en su colegio en China. Reproduzca la pista 3 y pídales a los estudiantes que marquen las actividades. Invítelos a comparar sus respuestas por parejas. Respuestas: soccer, swimming, tai chi (Ver pista 3) E Mark ( ) the activities you did during the last school year. (Marque las actividades que realizó durante el año escolar pasado.) Divida la clase por parejas. Pídales que pregunten uno al otro sobre las actividades que hicieron durante el año escolar pasado: Did you play chess last year? Yes, I did. Luego solicítele a cada estudiante marcar las actividades que él y su compañero hicieron. Si ellos desean incluir alguna actividad que no está en la tabla permítaselos. F Ask and complete the chart for a classmate. (Preguntar y completar la tabla sobre un compañero) Solicíteles a los estudiantes completar la segunda línea de la tabla. Anímelos a utilizar el Lenguaje del ejemplo: Did you

play ping pong last year? No, I didn’t. Invite students to share interesting activities their classmates did last year. Juego: Charadas Invite un estudiante a pasar al frente y muéstrele uno de los recortables. Pídale que represente la actividad con mímica para que la clase la adivine. Invite al estudiante que adivine correctamente a pasar adelante para representar otra actividad. Repita el juego hasta que se hayan usado todos los recortables. Interdisciplinar A Read the text and number the pictures. (Lea el texto y enumere las imágenes) Pregúntele a los estudiantes acerca de lo que ellos saben sobre China y escriba sus respuestas en el tablero. Pídales que abran el Student’s Book en la página 5. Dígales que van a leer algunos datos interesantes sobre la China. Lea el texto en voz alta. Haga que los estudiantes enumeren las imágenes y comparen sus respuestas en parejas. B Answer the questions according to the text in your notebook. (Responda a las preguntas de acuerdo al texto en su cuaderno) Pídales a sus estudiantes responder las preguntas. Invítelos a leer sus respuestas en voz alta y anime a la clase a hacer comentarios. Datos interesantes sobre tu país Divida la clase en dos grupos. Pídale a cada grupo que haga una lista de datos interesantes sobre su país. Dígales que utilicen el texto del ejercicio A como modelo. Supervise la actividad, ayudando con vocabulario cuando sea necesario. Invite a cada grupo a compartir su lista con la clase.

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página T6 Mira y Aprende Objetivos: Narrar eventos del pasado, describir actividades cotidianas. Lenguaje: During the summer, I went to the Great Wall of China and to the Beijing zoo. On school days, Jenny usually gets up at seven o’clock. Vocabulario Clave: dumplings, five to, giant panda, green tea, impressive, past, quarter to, restaurant, ring, yummy. Materiales: Papel.

Lección 1 (SB y CD) Juego. Compentencia de Verbos Divida la clase en dos equipos. Llame al frente a un estudiante de cada equipo. Diga un verbo, pídales a los estudiantes del frente levantar su mano para responder diciendo el verbo en pasado simple. El primer estudiante en responder gana un punto para su equipo. Repita el ejercicio con variedad de verbos regulares e irregulares hasta que todos los estudiantes hayan participado. El equipo con más puntos es el ganador. A Listen and number the pictures in the order they are mentioned. (Escuche y enumere las imágenes en el orden en que se mencionan.) Solicíteles a sus estudiantes abrir el Student’s Book 4 en la página 6. Pídales mirar las imágenes y decir de qué país son: China. Cuénteles a los estudiantes que van a escuchar una conversación donde Bill está hablando sobre lo que hizo en China. Reproduzca la pista 4. Haga que enumeren las imágenes en el orden que se mencionan en la grabación. Pídales que comparen sus respuestas por parejas. Respuestas: (de izquierda a derecha, y de arriba abajo) 4, 2, 1, 3 (Ver pista 4) B Complete the text with the words in the box. (Complete el texto con las palabras del recuadro) Pídales a los estudiantes completar el párrafo de la actividad A con los verbos del recuadro. Haga que

comparen sus respuestas por parejas. Lea el párrafo en voz alta y pídales a los estudiantes decir oralmente las respuestas. Respuestas: 1. went, 2. saw, 3. took, 4. ate, 5. drank C Write about something you did during the vacation. (Escriba sobre algo que hizo en vacaciones.) Distribuya una hoja de papel a cada estudiante. Pídales a los estudiantes escribir sobre lo que hicieron durante sus vacaciones. Dígales que usen los verbos de la actividad B. Cuando terminen pídales que le den vuelta a la hoja y dibujen una escena de sus vacaciones. Invite a los estudiantes a mostrar sus dibujos a la clase y compartir sus experiencias. Exhiba los dibujos y los textos alrededor de la clase. Juego: Tic-tac-toe Dibuje un triqui en el tablero. Escriba la forma básica de los verbos en los cuadros: see, eat, take, drink, go, do, say, have, write. Divida la clase en dos equipos: O y X. Pídales a los equipos que se turnen para decir una oración con el tiempo pasado del verbo ubicado en el cuadro donde ellos quieren ubicar su símbolo. Si la oración es correcta, escriba una X o una O en el cuadro. El equipo que consiga ubicar las tres O ó X en línea es el ganador. Activity Book 4 Página 6, ejercicio A, B y C.

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página T7 Mira y Aprende Lección 2 SB y CD Juego: Piensa y Toca Escriba diferentes horas al azar en el tablero: 6:05, 6:10, 6:15, 6:30, 6:40, 6:45, 6:50, 6:55. Divida la clase en dos equipos. Pida a un representante de cada equipo venir al frente. Diga una oración relacionada con alguna de las horas: He takes a shower at a quarter past six. She wakes up at a quarter to seven. El primer estudiante en tocar la hora correspondiente en el tablero, obtiene un punto para su equipo. D Read and write the times that Jenny usually does the activities. (Lea y escriba las horas en las que Jenny usualmente hace las actividades.) Pídales a los estudiantes abrir el Student’s Book 4 en la página 7. Invite a un estudiante a leer el primer párrafo mientras los demás siguen la lectura en sus libros. Haga que escriban las horas al lado de la imagen correspondiente. Pregúnteles: What time does Jenny usually get up? She usually gets up at seven o´clock. Escriba la hora correcta en el tablero. Invite a otro estudiante a leer el segundo párrafo en voz alta. Haga preguntas de comprensión: Why did Jenny get up late this morning? What time did she get up? Invite a un estudiante al tablero y dele un marcador. Pídale que escriba la hora que escuche. Diga una oración del segundo párrafo: Jenny woke up at twenty-five to eight (7:35). Invite a diferentes estudiantes a pasar al frente y continuar con la actividad utilizando distintas oraciones. Respuestas: (De arriba abajo) 7:10, 7:30, 7:45 E Complete the sentences with the words in the box. (Complete las oraciones con las palabras del recuadro.) Haga que los estudiantes completen las oraciones individualmente y luego las comparen por parejas. Revise las oraciones oralmente. Respuestas: 1. has, 2. have, 3. had F Juego de roles Divida la clase en parejas, estudiantes A y B. Dígales que ellos van a interpretar una conversación entre la secretaria del colegio y un estudiante. La secretaria pregunta por qué el estudiante llegó tarde. El estudiante responde la pregunta y explica por qué llegó tarde. Pídale al estudiante que diga las horas en las que usualmente hace sus actividades diarias y lo que pasó esta mañana. Anímelos a ser creativos con

sus motivos. Supervise la actividad, ayudando cuando sea necesario. Haga que los estudiantes cambien de roles. Hacer un Cuestionario Escriba actividades diarias en el tablero: have lunch / dinner, do homework, watch TV, go to bed, etc. Divida la clase por parejas. Pídale a cada pareja que piense en dos preguntas (una en presente simple y una en pasado simple) usando una rutina: What time do you usually have lunch? What time did you have lunch yesterday? Anime a los estudiantes a hacer a otros estudiantes sus preguntas y escribir sus respuestas. Invite a los estudiantes a compartir sus resultados con la clase. ¡Todo sobre mi! A Write the time you usually do the activities. (Escriba la hora en la que usualmente hace las actividades.) Solicíteles a los estudiantes abrir el Student’s Book 4 en la página 7. Pídales que escriban las horas en las que usualmente hacen las actividades que ven en las imágenes. Pídales que le digan sus respuestas: I get up at 6:00. B Use the information in activity A and write what you did this morning. (Use la información de la actividad A y escriba lo que hizo esta mañana.) Solicíteles a los estudiantes escribir oraciones utilizando las horas del ejercicio A. Supervise la actividad, ayudando cuando sea necesario. Asegúrese de que los estudiantes utilicen el verbo en pasado. Invítelos a leer sus oraciones en voz alta. C Answer the questions. (Responda las preguntas). Divida la clase en parejas. Pídales que pregunten uno al otro y respondan. Luego haga que escriban sus respuestas en sus libros. Despertando la conciencia en valores: Manejo del tiempo Pregúnteles a los estudiantes si planean su día. Dígales que hacer planes y priorizar puede ayudarles a ser más organizados.

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página T8 Habla y Escribe Objetivos: Describir eventos pasados, comparar el presente y el pasado. Lenguaje: You didn’t come to school today. In the second grade, we had posters of forest animals. Now, we have a poster of insects. Vocabulario Clave: absent, bookcase, cereal, change, forest, home run, insect, medicine, poster, practice, safely Materiales: Tiras de papel (1 por estudiante), papel. Lección 1 SB y CD Juego: Susurros Chinos Siente a los estudiantes en un círculo. Susurre una oración usando el presente simple y el pasado simple al oído de uno de los estudiantes: I usually get up at a quarter to seven, but this morning I got up at ten past eight. Pídale al estudiante susurrar la oración al siguiente estudiante y así sucesivamente hasta llegar al último estudiante. Pídale al último estudiante que diga la oración en voz alta. Compare la oración con la original. Repita la actividad con diferentes oraciones. A Listen and number the verses in order. Solicíteles a los estudiantes abrir el Student’s Book 4 en la página 8. Invite a sus estudiantes a leer cada verso en voz alta. Pídales a los estudiantes que encierren en círculos todos los verbos en pasado simple. Explíqueles que los versos están en desorden. Déjelos escuchar la canción y que enumeren los versos según su orden. Reproduzca la pista 5. Pida a los estudiantes corregir sus respuestas en parejas. Respuestas: (De arriba a abajo) 3, 2, 4, 1 (Ver pista 5) B Listen again and sing. Reproduzca la pista 5 de Nuevo e invite a los estudiantes a cantar. Cuando los estudiantes se familiaricen con la canción, divida la clase en tres grupos y asigne a cada

grupo una estrofa. Pida a cada grupo que cante su estrofa y a toda la clase cantar juntos el coro. C Role-play Divida a los estudiantes por parejas, estudiantes A y B. Explíquele al estudiante A que estuvo ausente del colegio y que le pregunte al estudiante B qué se perdió. Pídale al estudiante B responder las preguntas del estudiante A y explicar lo que pasó en clase cuando él o ella estuvo ausente. Anímelos a ser creativos con sus respuestas. Supervise la actividad, ayudando con ideas e Lenguaje. Pídales a los estudiantes cambiar de roles. Presente su juego de roles Invite a las parejas que tengan diálogos originales a presentar sus representaciones a la clase. Pídales a los estudiantes votar por el diálogo más interesante. Despertando la conciencia en valores: asistencia y puntualidad Cuénteles a los estudiantes que algunos colegios otorgan premios o becas por no perder ningún día de colegio. Pregúnteles si piensan que la asistencia cumplida es tan importante como las buenas calificaciones. Activity Book 4 Página 8, ejercicio A.

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página T9 Lección 2 (SB) Juego: ¿Adivina Quién?

actividad D como modelo. Invítelos a leer sus cartas en

Divida la clase en dos equipos. Dele a cada estudiante

voz alta.

una tira de papel. Pídales que escriban una oración

Dibuje y Compare

acerca de ellos mismos cuando estaban en tercer

Divida la clase por parejas. Entréguele a cada

grado: My teacher was Miss Tyler. My classroom was

estudiante una hoja de papel. Pídale a uno de los

on the second floor. Pídales que oculten quien escribió

estudiantes de cada pareja, leer la carta a su

la oración. Haga que cada grupo recolecte los papeles y

compañero. El otro estudiante escucha y dibuja lo que

los ponga en una bolsa o en un gorro. Invite a los

su pareja describe. Solicíteles comparar la carta con el

estudiantes en cada grupo a turnarse para tomar una

dibujo y ver qué tan parecidos son. Indíqueles a los

tira de papel y leer la oración en voz alta. Pídales a los

estudiantes intercambiar roles.

estudiantes que adivinen a quién se refiere la oración. Continúe la actividad hasta utiliza todas las tiras de

Estrategias de escritura

papel. E Read the letter and mark () the differences.

A Change the questions to the past tense. (Cambie la

Solicíteles a los estudiantes abrir el Student’s Book 4 en

pregunta a tiempo pasado.)

la página 9. Cuénteles que van a leer la carta de Bill

Solicíteles a los estudiantes abrir el Student’s Book 4 en

para su amigo Lee en China. Lea la carta en voz alta y

la página 9. Lea la información del recuadro en voz alta

pídales a los estudiantes seguir la lectura en sus libros.

y pida a sus estudiantes seguir la lectura en sus libros.

Pídales que miren las imágenes y marquen las

Indíqueles leer las preguntas individualmente y

diferencias en el nuevo salón de clases de Bill.

cambiarlas a tiempo pasado. Pídales que comparen sus

Respuestas: computer, bookcase, insect poster, world

respuestas por parejas. Invite a los estudiantes a leer

map.

sus preguntas.

F Write a letter

B Write the questions for the answers. (Escriba las

Solicíteles a los estudiantes abrir sus cuadernos. Pídales

preguntas para las respuestas.)

que escriban una carta para un amigo sobre las cosas

Solicíteles a los estudiantes leer las respuestas y

diferentes en su nuevo salón de clase. Dígales que

escribir las preguntas. Supervise la actividad, ayudando

mencionen lo que había en el salón de clase de tercer

si fuera necesario. Pídales que comparen sus

grado. Supervise la actividad, ayudando cuando sea

respuestas por parejas. Invite a los estudiantes a leer

necesario. Indíqueles que utilicen la carta de la

sus preguntas en voz alta y anímelos a responder.

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página 9 A

Proyecto

Objetivo: Comparar el pasado y el presente. Lenguaje: Last year I… When I was in 3rd grade… This year I… Vocabulario Clave: Información personal. Materiales: cartulina de colores, regla, esferos, crayolas, marcadores, autoadhesivos, fotos de los estudiantes (una de ahora y una de tercer año).

Tarjeta “YO”

Paso 1: Dibujar la tarjeta

Paso 3: Completar la información

Distribuya los materiales a los estudiantes. Haga que

Pida a los estudiantes que completen la información y

los estudiantes dibujen una tabla con tres columnas y

peguen las fotos o dibujen sus retratos. Pídales que

siete filas en la cartulina. Haga que escriban “3rd.

decoren la tarjeta con los autos adhesivos y con

Grade” en la primera fila de la segunda columna y “4th

colores. Monitoree el trabajo y ayude si es necesario.

Grade” en la tercera.

Paso 4: Presentar la tarjeta

Paso 2: Completar las categorías

Haga que los estudiantes presenten sus tarjetas al resto

Pida a los estudiantes que escriban en la primera

de la clase. Pídales mencionar como eran el año pasado

columna, de arriba hacia abajo: My Teacher, My Best

y como son ahora. Anímelos a usar el presente simple y

Friend, My Favorite Song, My Favorite Subject, Others y

el pasado simple. Haga que el grupo decida quien ha

Self-Portrait.

cambiado más.

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página T9B

Unidad 2 Un Extraño Nuevo Vecino

Es esta unidad, el estudiante… Escribirá una descripción de personalidad. Dramatizará una entrevista. Jugará ¿Adivina Quién? Escribirá un apartado de un diario personal.

ESTANDARES OBJETIVOS

LENGUAJE

VOCABULARIO

Describir la apariencia

Troy is short and has brown hair. Anna is tall and has curly, blond hair.

black, blond, brown, cape, curious, curly, dress, easygoing, funny, long, mean, odd, serious, short, straight, shy, strange, tall, tuxedo, unfriendly

Describir la personalidad Expresar lo que les gusta o no

He is very strange. He is quite, shy, but friendly. What does he like? He likes sports.

dislike, kind, like, mustache, nice, quite, very

Respetar las diferencias

The boy has brown hair and glasses and he’s short. I’m very easygoing and friendly. I don’t like baths or showers.

and, bat, bath, but, cave, dark, hunt, monster, or, quite, shower, stinky, very

Ayudar a un estudiante nuevo

HABLA Y ESCRIBE

MIRA Y APRENDE

LEE Y PIENSA

LECCIONES

DESPERTANDO LA CONCIENCIA EN VALORES Primeras impresiones

Describir la apariencia y personalidad Expresar lo que les gusta o no

la

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Ech= Escucha L= Lectura Ecr= Escritura M= Monólogo C= Conversación

Ech: Identifico los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual. L: Asocio un dibujo con su descripción escrita Esc: Describo los rasgos personales de gente de mi entorno M: Me describo a mí o a otra persona conocida, con frases simples y cortas, teniendo en cuenta su edad y sus características físicas. C: Pregunto y respondo sobre las características físicas de objetos familiares.

Página T10 Lee y Piensa Objetivo: Describir la apariencia Lenguaje: Put your material away. Stand in line. Troy is short and has brown hair. Anna is tall and has curly, blond hair. Vocabulario Clave: black, blond, brown, cape, curious, curly, dress, easygoing, funny, long, mean, odd, serious, short, straight, shy, strange, tall, tuxedo, unfriendly Materiales: Class CD Lección 1: (RB, SB) Antes de Leer Indíquele a los estudiantes abrir el Reader 4 en la página 5. Haga las preguntas. Ayude a los estudiantes haciendo mímica o señalando las ilustraciones. Lea el título: A Strange New Neighbor, y pida a los estudiantes que lo señalen. Explique el significado del título. Pida a los estudiantes que vean la imagen e identifiquen a las personas: Point to Katie. Point to Zachary. Anime a los estudiantes a hacer predicciones sobre la historia: Who is the main carácter? What do you think the story is about? Escriba las predicciones en el tablero. Lea Oralmente Exhiba el Reader 4, página 5. Invite a un estudiante a leer la primera oración. Pídale a otro que lea la siguiente y así sucesivamente. Formule preguntas sencillas para verificar la comprensión a final de cada página. Deténgase al final de la página 11. Página 6: What does the Riverside House look like? Página 7: What did Katie did with her friends? Páginas 8 y 9: What is Zachary wearing? Página 10: What did the truck bring to the house? Página 11: What does Troy think of Zachary? Repase las predicciones de los estudiantes en el tablero. Pregúnteles si quieren modificar alguna de ellas. Escriba las nuevas respuestas al lado de las antiguas. Después de Leer Formúleles a los alumnos las preguntas de pre-lectura nuevamente y repase sus predicciones. Escriba en el tablero los nombres de los cuatro personajes principales – Katie, Zachary, Troy, Anna. Pídales a los estudiantes describir la personalidad y características físicas de cada personaje. Revise las páginas con ellos y escriba los adjetivos claves en el tablero al lado del nombre de cada personaje. Solicíteles a los estudiantes copiar los adjetivos en sus cuadernos. A Write the characters’ names. (Escriba el nombre de los personajes) Indique a los estudiantes abrir su Student's Book 4 en la página 10. Pídales que observen las imágenes e identifiquen cada personaje. Divida la clase por parejas.

Pídales que comparen sus respuestas con sus compañeros. Respuestas: (De izquierda a derecha) Troy, Anna, Zachary B Match the descriptions to the characters (Una las descripciones con los personajes) Indíquele a los estudiantes leer las descripciones. Luego enfoque la atención de los estudiantes en las imágenes del ejercicio A. Pídale a los estudiantes escribir el número correcto al lado de cada personaje. Revise las respuestas describiendo cada personaje y preguntándole a los estudiantes el nombre: She is tall with curly, blond hair. She is easygoing. What is her name? Respuestas: (De izquierda a derecha) 3, 2, 1, 4 C Think and answer (Piense y responda) Divida la clase por parejas. Pídales a los estudiantes discutir las preguntas. Supervise y ayude con vocabulario si es necesario. Invite algunos estudiantes a compartir sus respuestas. Respuestas: 1. Troy is short and has Brown hair. Anna is tall and has curly, blond hair. 2. Maybe he´s just shy. 3. They´re making a movie. D Mark ( ) what you think happens at the end of the story. (Marque lo que cree que pasa al final de la historia.) Invite a los estudiantes a predecir lo que pasará al final de la historia. Pídales levantar la mano para elegir su predicción: If you think Zachary will get angry at Troy, Anna and Katie for spying, please raise your hand. Cuente el número de estudiantes por cada respuesta y escríbalo en el tablero. Despertando la conciencia en valores: primeras impresiones Pregunte a los estudiantes si ellos creen que la primera impresión es importante. Pregúnteles cuándo, dónde y cómo hacen nuevos amigos. Activity Book 4 Página 10, ejercicios A y B.

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página T11 Lección 2 (R, SB) Repase la Historia Solicíteles a los estudiantes abrir el Reader 4 en la página 5. Pregúnteles los nombres de los personajes. Escriba los nombres en el tablero. Haga que los estudiantes recuerden pequeñas características de los personajes formulando preguntas sencillas. Ayúdelos a responder. Escriba la información correspondiente debajo de cada nombre de los personajes. Si los estudiantes tienen dificultad para recordar la historia, reproduzca la pista 6 hasta el final de la página 14 y pídales que sigan la historia en sus Readers. Indíqueles no preocuparse por el significado de palabras específicas sino por obtener una comprensión general. Pista 6 (Vea el Reader 4, páginas 6 – 14.) Lea la Historia en Grupo Divida la clase en grupos de lectura. Indíquele a los estudiantes abrir el Reader 4 en la página 5. Pídale a un estudiante de cada grupo leer en voz alta el primer párrafo de la página 6 a sus grupos. Solicíteles a los estudiantes prestar atención a la entonación y pronunciación. Luego pídale a otro estudiante de cada grupo leer el párrafo siguiente. Continúe hasta el final de la historia. Asegúrese de que todos los estudiantes tengan oportunidad de leer. Formule preguntas sencillas al final de cada página, para verificar la comprensión. Página 12: What were Zachary and the man doing in the house? Página 13: What did the children do when Zachary saw them? Página 14: What did Zachary ask the children to do? What does Katie think of Zachary now? Solicíteles a los estudiantes abrir el Student’s Book 4 en la página 10. Dirija su atención hacia el ejercicio D. Pregunte a los estudiantes quién predijo el final de la historia correctamente. E Match Katie´s opinions to the pictures. Solicíteles a los estudiantes abrir el Student’s Book 4 en la página 11. Recuérdeles que las opiniones de Katie sobre la casa de Riverside y Zachary han cambiado en la historia. Revise las respuestas leyendo las descripciones e invitando a los estudiantes a completar sus oraciones. Respuestas: (De derecha a izquierda, de arriba a abajo) 4, 3, 1, 2

F Think and answer. Indíqueles a los estudiantes trabajar por parejas. Invítelos a compartir sus respuestas con la clase y anímelos a hacer comentarios. G Guess the character. Divida la clase en grupos de cinco. Pídales a los estudiantes elegir su personaje favorito de la historia y escribir tres oraciones que describan el personaje sin mencionar el nombre. Recuérdeles que incluyan la apariencia física y su personalidad. Solicítele a un estudiante leer sus oraciones a la clase. Pídales a los demás estudiantes adivinar el personaje. Juego: Tic-tac-toe Dibuje un triqui en el tablero. Escriba las siguientes palabras en las casillas: straight, curly, curious, easygoing, tall, short, mean, blond, strange. Divida la clase en dos equipos. Para poner su símbolo en la casilla, los equipos deben decir una oración gramaticalmente correcta utilizando la palabra correspondiente. Interdisciplinar A Complete the charts. Solicíteles a los estudiantes abrir el Student’s Book 4 en la página 11. Dirija su atención a las imágenes y pídales que identifiquen los personajes. Pídales a los estudiantes trabajar por parejas y completar las tablas. Dígales que observen el Reader si es necesario. B Write sentences about each character´s personality and appearance. Explique cómo construir una oración describiendo la personalidad de una persona: subject + verb to be + adjective. He is easygoing. Muéstreles a los estudiantes cómo escribir una oración describiendo la apariencia de una persona: subject + verb to be + adjective. He is tall. Recuérdeles utilizar have para el color de los ojos y el cabello. Haga que los estudiantes escriban las oraciones para el ejercicio B. invítelos a compartir sus oraciones con la clase.

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página T12

Mira y Aprende

Objetivo: Describir la apariencia, expresar gustos y disgustos Lenguaje: He is very strange. He is quite shy, but friendly. What does he like? He likes sports. Vocabulario Clave: dislike, kind, like, mustache, nice, quite, very Materiales: Class CD, Activity cards 1, papel Lección 1 SB, CD Preguntar y Responder Solicíteles a los estudiantes observar las Activity Cards 1 en la página 97. Pídales que recorten las tarjetas. Muestra una tarjeta y pregunte: Is Ms. Taylor serious? Does she have long, blond hair? Deles la oportunidad de responder y modele la respuesta: Is Ms. Taylor short? No, she isn’t. She´s tall. Does she have long, brown hair? Yes, she has long, brown hair. Invite a un estudiante para seleccionar otra tarjeta y formular preguntas a la clase. Anime a los otros estudiantes a responder. Repita el procedimiento hasta que todas las tarjetas de actividades se hayan usado. A Listen and write the name of the correct character. (Escuche y escriba el nombre del personaje correcto.) Solicítele a los estudiantes abrir el Student’s Book 4 en la página 12. Dirija la atención de los estudiantes hacia las fotografías y pregúnteles si ellos conocen el nombre del actor: Johnny Depp. Formule preguntas sobre cada foto: Does he have a mustache? Does he have short long hair? What is he wearing? etc. Dígales a los estudiantes que van a aprender sobre los famosos personajes que él ha representado. Pídales que escuchen atentamente y escriban el nombre del personaje. Reproduzca la pista 7. Haga que comparen las respuestas con un compañero y luego revisarlas oralmente. Respuesta: Jack Sparrow PISTA 7 NARRADOR: Johnny Depp is an actor. He has played many different parts on many famous movies. In The Pirates of the Caribbean, he plays a pirate named Captain Jack Sparrow. Captain Sparrow has long, black hair and a mustache. He is very adventurous and unusual. He likes sailing in his ship the Black Pearl, but he dislikes other pirates. He also played Willy Wonka in Charlie and the Chocolate Factory. Willy Wonka has dark, brown hair. He wears a hat and purple clothes. He is very strange. He likes candy very much. He does not like fruit or vegetables. Johnny Depp also starred in a movie called Edward Scissorhands. He played Edward Scissorhands. Edward has

black hair and his hands are scissors. He is quite shy, but friendly, too. He likes cutting plants. He dislikes mean people. B Listen again and complete the paragraphs. (Escuche nuevamente y complete los párrafos) Divida la clase por parejas. Reproduzca la pista 7 nuevamente y pídales a los estudiantes completar las oraciones. Revise las oraciones solicitándole a algunos estudiantes leer las oraciones en voz alta. Respuestas: 1) dark, 2) hat, 3) clothes, 4) strange, 5) black, 6) scissors, 7) shy, 8) friendly C Choose a character and write a description in your notebook. (Escoja un personaje y escriba una descripción en su cuaderno) Pídales a los estudiantes trabajar por parejas. Indíqueles que escojan un personaje y escriban oraciones en sus cuadernos, para describir la personalidad y apariencia del personaje. Supervise la actividad y ayude si es necesario. Pídale a cada pareja que lea sus oraciones en voz alta. Juego: Charadas Invite a un voluntario a pasar al frente. Pídale que selecciones un personaje de la página 12 del Student’s Book 4. Indíquele que imite al personaje para que los demás estudiantes lo adivinen. Invite a los estudiantes que adivinaron correctamente a pasar al frente para imitar a otro personaje diferente. Despertando la conciencia en valores: respetando las diferencias Pídales a los estudiantes imaginar lo aburrido que sería un mundo donde todos fueran parecidos, hablaran el mismo Lenguaje, y tuvieran la misma cultura. Dígales que la variedad hace nuestras vidas más divertidas e interesantes. Pregúnteles cómo podrían demostrar respeto hacia otras personas diferentes a ellos. Activity Book 4 Página 12, ejercicios A y B.

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página T13 Lección 2 SB, CD Juego: Teléfono Solicíteles a los estudiantes sentarse en círculo. Susúrrele al oído a un estudiante una oración usando like o dislike: I like eating pizza. Indíquele susurrar la misma oración al siguiente estudiante y así sucesivamente hasta que la oración llegue al último estudiante. Pídale al último estudiante decir la oración en voz alta. Compare la oración con la original. Repita la actividad con diferentes oraciones. D Listen and fill in the chart. (Escuche y llene la tabla.) Llame la atención de los estudiantes hacia la tabla en la actividad D. Solicíteles a los estudiantes abrir el Student’s Book 4 en la página 13. Pídale a los estudiantes escuchar a Katie preguntando a Mr. Fellini sobre sus gustos y disgustos. Reproduzca la pista 8 y haga que los estudiantes llenen la tabla. Revise las respuestas oralmente. Formule preguntas sobre Mr. Fellini: Who is Mr. Fellini? What does he do? Where is he from? What does he like? What does he dislike? Answers: (De arriba a abajo) Italy, making scary movies, sports Ver pista 8 E Answers the questions with complete sentences. Lea la primera oración con los estudiantes. Plantee una respuesta modelo en una oración completa: Mr. Fellini is from Italy. Solicíteles a los estudiantes escribir las respuestas de las demás preguntas. Revise las respuestas oralmente. Respuestas: 1. He’s from Italy. 2. He likes making scary movies. 3. No, he doesn’t like sports very much. F Role-play Divida la clase en parejas. Invite a los estudiantes a leer oralmente las instrucciones. Proponga algunas preguntas posibles y escríbalas en el tablero: Where do you live? What’s your first and last name? How old are you? Where are you from? What do you like? What do you dislike? Anime a los estudiantes a averigurar más información sobre Zachary. Pídales a los estudiantes que representan a

Zachary ser creativos en sus respuestas. Supervise la actividad e invite a las parejas que tengan diálogos originales a presentar sus representaciones en frente de la clase. Entreviste a su Pareja Pídale a los estudiantes mantenerse en sus parejas. Solicíteles escribir en sus cuadernos cinco preguntas que quieran hacerle a sus parejas. Luego pídales que entrevisten a su pareja y escriban sus respuestas. Anímelos a tratar de averiguar algún detalle poco conocido sobre sus parejas. Pídales reportar sus hallazgos a la clase. ¡Todo acerca de mí! A complete the answers about yourself. (Complete las respuestas sobre usted mismo.) Solicíteles a los estudiantes abrir su Student’s Book 4 en la página 13. Indíqueles completar las respuestas individualmente. Divida la clase por parejas. Pídales a los estudiantes hallar información acerca del otro. Haga que las parejas intercambien información con otra pareja. B Draw a self-portrait and write a description of yourself. (Dibuje un autorretrato y escriba una descripción personal.) Solicíteles a los estudiantes dibujar su autorretrato y escribir una descripción personal. Pida a un voluntario seleccionar el trabajo de alguno de los estudiantes, exponerlo ante la clase y leer la descripción. Anime a los otros estudiantes a adivinar quién escribió la descripción. El primero en adivinar la persona correctamente selecciona el trabajo de otro alumno. Juego: Word Chain (Cadena de palabras) Solicíteles a los estudiantes sentarse en círculo. Diga una oración usando like o dislike acerca de usted.: I like movies. Indíquele al estudiante del lado repetir lo que usted dijo y agregar una oración acerca de él o ella: He or she likes movies. I dislike dogs. Pídale al siguiente estudiante hacer lo mismo. Continúe hasta que un estudiante cometa un error o no pueda recordar.

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página T14 Habla y Escribe Objetivo: Describir la apariencia y personalidad, expresar gustos y disgustos Lenguaje: The boy has brown hair and glasses, and he’s short. I’m very easygoing and friendly. I don’t like baths or showers. Vocabulario Clave: and, bat, bath, but, cave, dark, hunt, monster, or, quite, showers, stinky, very Materiales: Class CD, Activity cards 1. Lección 1 SB, CD Piense y diga Dibuje una tabla en el tablero con dos columnas: Likes y Dislikes. Pregunte a los estudiantes cuales rasgos de personalidad les agradan o desagradan en un amigo. Anímeles a decir adjetivos para describir la personalidad y escríbalos en la tabla. A Listen and fill in the chart. (Escuche y llene la tabla.) Solicíteles a los estudiantes abrir su Student’s Book en la página 14. Anímelos a observar la imagen de Norbert Grumble. Pregúnteles cómo creen que es su personalidad, y qué les gusta o les disgusta de él. Indíqueles que van a escuchar una entrevista con Norbert y conocer acerca de él. Reproduzca la pista 9 y pídales a los estudiantes llenar la tabla. Revise las respuestas de los estudiantes haciendo preguntas y animándolos a responder con oraciones completas: What is Norbert’s personality like? Where does he live? What does he like? What does he dislike? Respuestas: Personalidad: easygoing, friendly; Home: cave; Likes: hunting for bugs and cooking them; Dislikes: baths or showers. Ver pista 9 B Read and circle the correct options. (Lea y encierre las opciones correctas.)

Solicíteles a los estudiantes enfocarse en el ejercicio B. Indíqueles leer las oraciones y encerrar las palabras correctas. Reproduzca la pista 9 nuevamente. Invite a los estudiantes a leer las oraciones completas en voz alta. Respuestas: 1. quite, 2. very, 3. but, 4. and. 5. or C Guess who. (Adivine quien.) Solicíteles a los estudiantes sacar sus Activity Cards 1. Pídale a un voluntario escoger una carta. Indíquele no mostrarla a los otros. Formule una pregunta: Are you tall? Anime a los estudiantes a responder de acuerdo a sus tarjetas: Yes, I am. You win. Or: No, I’m not. You lose. Si la respuesta es yes, tome la tarjeta del estudiante. Si la respuesta es no, entréguele una de sus tarjetas. Elija una tarjeta de su paquete de tarjetas de actividades. Pídale al estudiante formular una pregunta. Repita los pasos anteriores. Indíqueles a los estudiantes jugar por parejas. El estudiante con mayor número de tarjetas luego de cinco minutos de juego gana. Juego: El Ahorcado Juegue al ahorcado con adjetivos de la unidad. El estudiante que adivine la palabra correctamente toma el siguiente turno. Activity Book 4 Página 14, ejercicio A

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página T15 Lección 2 SB Hablar sobre Diarios Pregunte a los estudiantes si ellos llevan un diario. Formule preguntas: Why do people keep journals? What kind of things do you write in them? Divida la clase en grupos. Pídales que piensen qué tipo de cosas averiguarían acerca de Norbert Grummble, si leyeran su diario. Supervise la actividad y ayude con vocabulario si es necesario. Solicíteles a los grupos reportar sus hallazgos y opiniones al resto del grupo. D Read the text and answer the questions. Solicíteles a los estudiantes abrir su Student’s Book 4 en la página 15. Invite un estudiante a leer el texto en voz alta y a los demás a seguir la lectura en sus libros. Pídales a los estudiantes que respondan las preguntas. Invite a los estudiantes a compartir sus respuestas con la clase y anime a la clase para hacer comentarios. Respuestas: 1. He likes it because it is so old and creepy. 2. She has straight, brown hair. 3 He thinks Troy looks quite unfriendly. 4. He was a little embarrassed. 5. He misses his friend in Italy. E Write a diary entry about one of your friends. Enfoque la atención de los estudiantes en el ejercicio E. Pídales que piensen en una persona de la que ellos quisieran escribir. Indíqueles que escriban oraciones en sus cuadernos. Dígales que empiecen su apartado en el diario con Dear Diary. Invite a los estudiantes a leer sus composiciones. Antes y Después Dibuje una tabla en el tablero con dos columnas: Before y After. Divida la clase en dos equipos. Indíqueles a los grupos tomar turnos para decir los adjetivos que Katie y sus amigos usan para describir a Zachary antes y después de conocerlo. Escríbalos en el tablero. Otorgue a los equipos un punto por cada adjetivo correcto. El equipo con mayor número de puntos gana. Pídales a los estudiantes copiar la tabla en sus cuadernos. Respuestas: Before: unusual, strange, unfriendly; After: fun to be with, friendly

Estrategias de Escritura Solicíteles a los estudiantes abrir su Student’s Book 4 en la página 15. Enfóquese en el ejercicio A. Invite a un estudiante a leer en voz alta el texto. Pídales a los estudiantes que lean las preguntas individualmente y escribir la letra del párrafo correspondiente en el espacio, de acuerdo a la información que cada uno contiene. Revise las repuestas oralmente. Pregunte a los estudiantes cuál es la oración que describe mejor la personalidad de Mr. Archibald: He is very serious and very smart. Pídales a los estudiantes encontrar la oración que describe mejor el cabello de Mr. Archibald: He has curly, gray hair and a mustache. His clothing: He wears a white lab coat and black pants, and very unusual red boots. What he likes: He likes working in his laboratory. What he dislikes: He doesn’t like watching TV or playing sports. Respuestas: 1. b, 2. c, 3. a B Write about Mr. Archibald´s robot in your notebook. (Escriba sobre el robot de Mr. Archibald en su cuaderno.) Indíqueles a los estudiantes enfocarse en el ejercicio B. Pídales escribir una descripción sobre el carácter del robot de Mr. Archibald. Sugiérales utilizar la descripción personal de Mr. Archibald como modelo. Invite a los estudiantes a presentar su descripción personal ante la clase. Juego: Crucigrama Invisible Escriba en el tablero d i a r y. Solicíteles a los estudiantes escribir palabras que empiecen con cada una de las letras en la palabra (ej.: dress, Italy, accent, robot, yellow, etc.) Explíqueles que el primer estudiante en finalizar debe ir al frente y escribir sus palabras en el tablero. Seleccione diferentes respuestas de otros estudiantes y compárelas. Despertando la conciencia en valores: ayudando a un estudiante nuevo. Pregúnteles a los estudiantes si ellos se han mudado a una nueva ciudad alguna vez. Pregúnteles como se sintieron y si extrañan sus antiguos amigos. Pregúnteles qué es lo más difícil de ser un estudiante nuevo. Recoja respuestas sobre lo que los estudiantes pueden hacer para ayudar un estudiante nuevo en el colegio.

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página T15A Proyecto Objetivo: Describir la apariencia y la personalidad. Lenguaje: He is short and has Brown hair. She is serious and mean. Vocabulario Clave: Adjetivos para describir la apariencia física. Materiales: Cartulina de colores, tijeras, pintura, lápiz, crayolas, (café, negro, amarillo), cuerda, pegante, palitos de paleta, o pincho (un paquete por grupo). Fabrique una máscara de un personaje

Paso 1: Elija un Personaje

del personaje en la máscara. Pídales colocarle cabello

Divida la clase en grupos de cinco estudiantes.

utilizando la cuerda. Cuando el rostro esté completo,

Solicíteles a los estudiantes elegir uno de los

pídales que lo peguen en el palo de paleta o pincho.

personajes de la historia del Reader 4 (Katie, Zachary,

Supervise el trabajo de los estudiantes y ayúdelos si es

Troy, Anna, Mr. Fellini).

necesario.

Explíqueles a los estudiantes que van a fabricar una

Paso 4: Presente su Personaje

máscara de cada personaje.

Solicítele a cada grupo pasar al frente y mostrar sus

Paso 2: Dibuje y Corte

máscaras. Pídales presentarse ante la clase. Anime a la

Distribuya a cada grupo cartulina y otros útiles de arte.

clase para hacer preguntas al grupo acerca de la

Pídale a cada estudiante dibujar la silueta de un rostro

apariencia y personalidad del personaje: Is Anna tall?

sobre

silueta

What does Katie look like? etc. Solicítele a los

suficientemente grande para cubrir su propio rostro.

estudiantes responder individualmente las preguntas

Pídales recortar la figura.

sobre su personaje. Invite a los estudiantes votar por la

Paso 3: Decore el Rostro

mejor máscara.

el

papel.

Indíqueles

dibujar

la

Indíqueles a los estudiantes pintar, colorear, o decorar el rostro a su gusto. Sugiérales mostrar la personalidad

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página T15B Unidad 3 Deportes: ¿Dónde comenzaron?

Es esta unidad, el estudiante… Describirá un deporte. Representará una entrevista radial. Escribirá sobre su deporte favorito. Escribirá un párrafo expositivo.

OBJETIVOS

LENGUAJE

VOCABULARIO

Identificar y expresar hechos

Soccer started in China in 200 BCE. It is played on a court by two teams of five players.

arms, black, blond, blue, brown, ears, eyes, fingers, foot, green, hair, hands, head, hear, listen, legs, mouth, nose, see, smell, toes, tongue, touch

Expresar necesidades

You need a wet suit. You need to hit the puck into the net. You need skates. You need to stand on your board.

arms, black, blond, blue, brown, ears, eyes, fingers, foot, green, hair, hands, head, legs, mouth, nose, toes

Seguridad deportiva

Expresar necesidades Describir deportes

Mike needs a helmet. He needs it to protect his head. You need a low score to win.

arms, bend, black, blond, blue, brown, clap, ear, eye, finger, foot, green, hair, hand, head, jump, leg, mouth, nose, pat, rub, toe, touch, wiggle, wink

Ser buen deportista

HABLA Y ESCRIBE

MIRA Y APRENDE

LEE Y PIENSA

LECCIONES

DESPERTANDO LA CONCIENCIA EN VALORES Deportes y cultura

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

ESTANDARES Ech= Escucha L= Lectura Ecr= Escritura M= Monólogo C= Conversación Ech: Participo en juegos y actividades siguiendo instrucciones. L: Ubico en un texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones. Ecr: Escribo sobre temas de mi interés. M: Digo un texto corto memorizado en una dramatización, ayudándome con gestos. C: Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula.

Página T16 Lee y Piensa Objetivos: Identificar y expresar hechos. Lenguaje: Soccer started in China in 200 BCE. It is played on a court by two teams of five players. Vocabulario Clave: ball, base, baseball, basketball, bat, board, court, field, goal, hoop, net, racket, soccer, surfing, tennis, wave. Materiales: 5 tiras de papel, cartulina (1 por grupo)

Lección 1 SB Juego: Charadas Haga la mímica de un deporte para que lo adivinen los estudiantes. Invite al estudiante que adivinó correctamente venir al frente y hacer la mímica de un deporte diferente. Repita el juego varias veces. A Complete the paragraphs with names of the sports. (Complete los párrafos con el nombre de los deportes.) Pida a los estudiantes abrir el Student’s Book 4 en las páginas 16 y 17. Pídales que observen el título y las fotografías. Pregúnteles cuál piensan que es el tema del texto. Pídales que cierren sus libros. Escriba el nombre de los cinco deportes en el tablero: baseball, tennis, basketball, soccer, surfing. Pregúnteles a los estudiantes qué conocen sobre cada deporte. Rememore información: Where do you play soccer? How many people play baseball? Is it a team sport? Is it an indoor or outdoor sport? Solicíteles a los estudiantes escribir en sus cuadernos lo que ellos quiere averiguar acerca de cada deporte. Supervise la actividad y ayude con ideas y lenguaje. Invite algunos estudiantes a escribir sus preguntas en el tablero. Pídales a los estudiantes abrir su Student’s Book en la página 16 nuevamente. Invite a un estudiante a leer en voz alta un párrafo mientras los demás siguen la lectura en sus libros. Indíqueles señalar las palabras que no conocen. Pídales a los estudiantes que le digan las palabras y escríbalas en el tablero. Haga que los estudiantes trabajen en grupo usando diccionarios para encontrar el significado de las palabras. Solicíteles que completen los párrafos con los nombres de los deportes. Invite a los estudiantes a compartir sus respuestas. Respuestas: 1. soccer, 2. baseball, 3. basketball, 4. surfing, 5. tennis B Answer the questions. (Responda las preguntas.) Indíqueles a los estudiantes enfocarse en la actividad B.

Pídales a los estudiantes que lean y respondan las preguntas. Revise las respuestas oralmente. Formule preguntas a los estudiantes y anímelos a responder con oraciones completas: Why did King ban soccer? The King banned soccer because it scared people. Haga preguntas de comprensión: How do players score in soccer? What is a baseball field called? Who invented basketball? What do you need for surfing? Where did tennis start? Aliéntelos a decir lo que aprendieron del texto. Enfoque la atención de los estudiantes hacia las preguntas de la actividad A y pídale a la clase que decida si el texto da respuesta a dichas preguntas. Respuestas: 1.The king banned soccer because it scared people. 2. Baseball players need to run to four bases to score. 3. There are five players on a basketball team. 4. You need to stand on the board and ride the wave in surfing. 5. Tennis is played on a court with a net. Juego: Dos Preguntas Escriba el nombre de los deportes de la lección en tiras de papel individuales. Invite a un estudiante a pasar al frente para seleccionar una tira. Indíquele a la clase que pueden formular dos preguntas y luego adivinar cuál deporte es: Where do you play your sport? What do you need to play it? How do you score? El primer estudiante en adivinar el nombre del deporte gana el siguiente turno. Despertando la conciencia en valores: deportes y cultura Pregúntele a los estudiantes cuáles deportes son populares en su país. Pídales que digan algo sobre la historia de ese deporte (jugadores famosos, equipos famosos, etc.) Pregúnteles por qué creen que ese deporte es popular y cuánta gente juega o sigue dicho deporte. Activity Book 4 Página 16, ejercicios A y B

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página T17

diamond.), 3. T, 4. T, 5. F (In the past, tennis players hit the ball with their hands.)

Lección 2 Poster - SB Juego: Charadas con dibujos Divida la clase en dos equipos. Explique que los equipos deben adivinar un deporte a partir de los dibujos de uno de sus miembros. Invite un estudiante de uno de los equipos a pasar al frente. Indíquele al estudiante que puede dibujar únicamente el equipo necesario para practicar el deporte. Pídale al otro equipo contabilizar el tiempo. Solicíteles iniciar una cuenta regresiva empezando en 15 cuando el estudiante empiece a dibujar. Si el otro equipo adivina el deporte dentro de los 15 segundos, gana un punto. Turne los equipos. Repita el juego varias veces. C Complete the timeline with the name of the sports, Solicíteles a los estudiantes abrir el Student’s Book 4 en la página 17. Pídales trabajar por parejas y buscar en los párrafos la fecha en la que cada deporte fue inventado. Indíqueles escribir el nombre del deporte en el espacio correcto en la línea de tiempo. Deles un ejemplo de oración para el primer espacio en la línea de tiempo: Soccer started in China in 200 BCE. Invite a un estudiante a decir la oración usando el nombre del siguiente deporte y dónde y cuándo empezó. Invite a los otros estudiantes a hacer comentarios. Repita con los otros deportes de la línea de tiempo. Respuestas: (De derecha a izquierda) 200 BCE – soccer, 1100s – tennis, 1400s – surfing, 1820s – baseball, 1891 – basketball D Mark the sentences T (true) or F (false). (Marque las oraciones T (verdadero) ó F (falso).) Pídale a un estudiante leer la primera oración y preguntarle a la clase si es true o false. Anime a los estudiantes a hacer comentarios. Repita con las otras oraciones. Solicíteles a los estudiantes abrir sus cuadernos y cambiar los enunciados falsos a verdaderos. Pídales a los estudiantes trabajar en parejas y comparar sus respuestas. Invite a los estudiantes a leer sus respuestas en voz alta. Respuestas: 1. F (Soccer players need to kick the ball into the goal.), 2. F (Baseball is played on a field / in a

E Guess the sport. Divida la clase por grupos de cuatro estudiantes. Pídale a cada estudiante que elija un deporte y escriba tres oraciones sobre este en sus cuadernos. Indíqueles que lean las oraciones a su grupo y pidan a otro grupo adivinar el deporte. Repita a actividad hasta que todos los miembros del grupo hayan leído sus oraciones. Juego: Haga una telaraña de palabras Escriba la palabra sports en un círculo en la mitad del tablero. Dibuje cinco círculos más alrededor del centro y márquelos: Soccer, Baseball, Tennis, Surfing, Basketball. Escriba Racket. Dibuje un círculo alrededor de la palabra y una línea de la palabra racket a la palabra tennis. Divida la clase en grupos y entréguele a cada grupo una cartulina. Pídales que trabajen juntos y agreguen tantas palabras asociadas a cada deporte como ellos puedan. El grupo con el mayor número de palabras gana. Exponga las telarañas de palabras en el salón de clases. Interdisciplinar A Read and complete the chart. (Lea y complete la tabla.) Dígales a los estudiantes que van a leer sobre los pasados juegos Olímpicos. Pídales que abran el Activity Book 4 en la página 17. Invite a los estudiantes a leer el texto en voz alta. Divida la clase por parejas y haga que los estudiantes completen la tabla. Formule preguntas de comprensión: What do you need to play tug-of-war? Where do you play croquet? Respuestas: Tug-of-War: Equipment: a rope, good shoes; Place: field; Croquet: Equipment: a club / mallet, ball, wire hops; Place: grass court B Complete the sentences. (Complete las oraciones .) Pídales a sus estudiantes utilizar la información de la tabla en el ejercicio A para completar las oraciones. Invite voluntarios para leer sus oraciones. Respuestas: 1. Tug-of-war players need a rope and good shoes. 2. Tug-of-war is played in a field. 3. To play croquet you need a mallet, a ball, and wire hoops. 4. Croquet is played on a grass court.

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página T18 Mira y Aprende Objetivos: Expresar necesidades. Lenguaje: You need a wet suit. You need to hit the puck into the net. You need skates. You need to stand on your board. Vocabulario Clave: board, helmet, hockey, jersey, need, puck, skate, stick, wetsuit Materiales: Class CD, Póster 2 y recortables del Póster 2. Preparación: Rótulos con las partes del cuerpo: Escriba el nombre de cada parte del cuerpo (del vocabulario clave) en cada tarjeta. Lección 1 (SB, CD, Poster) Juego: ¿Qué hace falta? Exponga el Póster 2. Señale las personas practicando deportes y pregúntele a los estudiantes los nombres de cada deporte: What do they need to play (nombre del deporte)? Invite al primer estudiante en responder correctamente a pasar al frente y pegar el correspondiente recortable sobre el Póster 2. Repita el mismo procedimiento con los otros recortables. A Listen and match. (Escuche y relacione.) Solicíteles a sus estudiantes abrir el Student’s Book 4 en la página 18. Lea en voz alta las oraciones debajo de las imágenes y enfóquese en el uso de need y need to. Escriba oraciones en el tablero: I play tennis. I ____ a racket. I ____ hit the ball over the net. Pídales a los estudiantes decir las palabras correctas para cada espacio. Cuénteles a los estudiantes que van a escuchar tres conversaciones. Pídales prestar atención a la necesidades de cada persona y lo que necesita para practicar el deporte. Reproduzca la pista 10, y haga que relacionen las imágenes. Respuestas: Lisa: wetsuit, person surfing; Ted: skates, hockey game; Bethany: climbing boots, rock climbing Ver pista 10 B Complete the sentences. (Complete las oraciones) Pídales a los estudiantes que enfoquen su atención en el ejemplo número 1. Haga que los estudiantes usen la información del ejercicio A para completar las otras

oraciones. Explíqueles que deben usar needs en lugar de need porque el sujeto de la oración es tercera persona del singular. Invite a los estudiantes a leer sus oraciones en voz alta. Respuestas: 2.Ted needs skates. He needs to hit the puck into the net. 3. Bethany needs climbing boots. She needs to climb carefully. Game: Bingo (Juego: Bingo) Pídales a los estudiantes dibujar un tablero de bingo de 9 cuadros de lado en sus cuadernos. Dígales que escriban una palabra de la lección en cada recuadro. Mencione en voz alta palabras de la lección una por una y pídale a los estudiantes tachar la palabra si esta aparece en sus tableros. El primer estudiante en tachar todas sus palabras grita Bingo! y es el ganador. Despertando la conciencia en valores: seguridad deportiva Pregunte a los estudiantes qué equipo de protección necesitan las personas para diferentes deportes. Escriba una lista en el tablero. Pregúnteles a los estudiantes por qué es importante el equipo de protección. Activity Book 4 Página 18, ejercicio A y B.

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página T19 Mira y Aprende Lección 2 SB, CD Repeat from Memory Escriba algunas frases, oraciones y preguntas de la clase anterior en el tablero. Pida a la clase que las lea en coro. Borre palabras de los ejemplos y pídales a los estudiantes que las repitan nuevamente. Repita el ejercicio hasta que haya borrado oraciones completas del tablero y los estudiantes estén repitiendo de memoria. C Listen and mark () the correct picture. Pídales a los estudiantes abrir el Student’s Book 4 en la página 19. Invite a los estudiantes a observar las fotografías e identificar los deportes. Explíqueles a los estudiantes que van a escuchar una conversación entre un DJ de radio y un oyente. Reproduzca la pista 11 y pídales a los estudiantes señalar el deporte descrito. Respuestas: 1 (fotografía superior izquierda) Ver pista 11

D Listen again and match the questions to the answers. (Escuche de nuevo y relacione las preguntas con las respuestas. Reproduzca la pista 11 nuevamente y pídales a los estudiantes relacionar las preguntas con las respuestas. Divida la clase en dos grupos. Pídale a un grupo leer la pregunta y al otro leer la respuesta en coro. Escriba dos oraciones en el tablero: The players wear swimming suits and caps. (Active voice.) Swimming suits and caps are worn by the players. (Passive voice.) Llame la atención hacia la formación de la voz pasiva (to be + past participle). Pídales a los estudiantes buscar otros ejemplos en las oraciones de la actividad D. Respuestas: (De arriba a abajo) 3, 4, 1, 2

E Role-play. Solicíteles a los estudiantes trabajar en parejas, estudiantes A y B. Dígales que ellos van a interpretar un programa de radio donde los concursantes adivinan un deporte. Dígales a los estudiantes A de cada pareja que ellos son el concursante y que piensen en preguntas para formular. Indíqueles a los estudiantes B que ellos son el DJ. Pídales que piensen en un deporte y respondan las preguntas de los concursantes. Anime a las parejas a utilizar la voz pasiva. Supervise la actividad, ayudando cuando sea necesario. Haga que los estudiantes cambien de roles. Juego: ¿Qué se necesita? Divida la clase en dos equipos. Exponga el póster 2. Invite a un estudiante de uno de los equipos a venir al frente y entréguele un recortable. Pídale decir una oración pasiva sobre el objeto del recortable. A racket and a ball are needed. Si la oración es correcta, permita que el estudiante pegue el recortable sobre el poster y otorgue un punto al equipo. ¡Todo Sobre mi! A Number the sports in terms of preference, from 1 to 5. (Enumere los deportes en orden de preferencia de 1 a 5.) Solicíteles a los estudiantes abrir el Student’s Book 4 en la página 19. Pídales que piensen en su deporte favorito y enumeren las actividades en orden de preferencia. Discuta las respuestas con la clase. B Complete the sentences with personal information. (Complete las oraciones con información personal.) Solicíteles a los estudiantes completar las oraciones sobre su deporte favorito. Supervise la actividad, ayudando cuando sea necesario. C Write a paragraph about your favorite sport and illustrate it. (Escriba un párrafo sobre su deporte favorito e ilústrelo.) Pídales a los estudiantes que escriban un párrafo usando la información del ejercicio B. Solicíteles dibujar una escena de su deporte favorito. Invítelos a leer sus párrafos en voz alta para la clase.

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página T20 Habla y Escribe Objetivos: Expresar necesidades, describir deportes. Lenguaje: Mike needs a helmet. He needs it to protect his head. You need a low score to win. Vocabulario: cave, ceilings, comfortable, crawl, protect Materiales: Class CD, 2 hojas de papel por estudiante. Lección 1 SB, CD Before You Read Solicíteles a los estudiantes abrir el Student’s Book 4 en la página 33. Enfoque la atención de los estudiantes en las imágenes y aliéntelos a describirlas. Lea en voz alta las preguntas y anime a los estudiantes a responderlas. Pídale a los estudiantes que predigan qué tipos de transporte se expondrán en el texto y escríbalos en el tablero. Listen and Follow (Escuche y siga) Solicíteles a los estudiantes abrir el Student’s Book 4 en la página 33. Reproduzca la pista 30. Indíqueles a los estudiantes escuchar y seguir la lectura en sus libros. Dígales que no se preocupen por las palabras individuales sino por lograr una comprensión general. A Listen and number the pictures in order. Solicíteles a los estudiantes abrir el Student’s Book 4 en la página 20. Dirija la atención de los estudiantes a las imágenes y pregunte: What are the people doing? Caving. Where are they? In caves. What equipment do they need? Lamps, helmets, etc. Explíqueles a los estudiantes que van a escuchar una entrevista con un hombre que va a cavar. Reproduzca la pista 12 y pídales comparar sus respuestas con un compañero. Respuestas: (De derecha a izquierda, de arriba a abajo) 3, 1, 4, 2 Ver pista 12

sobre la entrevista: What is the man´s name? Where is caving done? What does Mike need? Reproduzca la pista 12 de nuevo, poniendo pausa después de cada pregunta para repasar y escribir las respuestas en el tablero. Pídales a los estudiantes que completen las oraciones y comparen sus respuestas con un compañero. Respuestas: 1) done, 2) helmet, 3) protect, 4) lamp, 5) ropes, 6) used C Interview a classmate. (Entreviste a un amigo.) Solicíteles a los estudiantes trabajar por parejas, uno actúa como el periodista y el otro como el entrevistado. Pídale al entrevistado escoger un deporte y al periodista formular preguntas sobre ese deporte. Indíquele al periodista escribir sus preguntas en el cuaderno. Pueden utilizar estas preguntas u otras nuevas. Supervise la actividad, ayudando cuando sea necesario. Invite a los estudiantes a reportar su entrevista a la clase. Invent a Sport (Invente un deporte) Entregue a cada estudiante dos hojas de papel. Pídales doblar las dos hojas por la mitad y enumerar las páginas de 1 a 4. Dígales que inventen un nuevo deporte. Indíqueles escribir el nombre del deporte en la primera página. Pídales que escriban una oración y hagan un dibujo en cada página sobre la forma de jugar el deporte, dónde se juega y qué equipo se necesita para jugarlo. Invite a los estudiantes a presentar sus mini-libros a la clase. Pídales que voten por el deporte más interesante.

B Complete the paragraph. Activity Book 4 Dirija la atención de los estudiantes a la actividad B. Pídales que observen las palabras del recuadro. Anímelos a explicar el significado de cada palabra. Formule preguntas sencillas

Página 20, ejercicios A y B.

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página T21 Lección 2 Poster, SB Game: Word Relay (Juego: Relevos de palabras) Divida la clase en dos equipos. Trace una línea en la mitad del tablero. Pídale a un estudiante de cada equipo que venga al tablero y entréguele un marcador. Dígales que a su señal (Ready, set, go!) escriban el nombre de un deporte en el tablero, luego regresen al equipo y le pasen el marcador al siguiente participante. Explíqueles que el objetivo es escribir la mayor cantidad posible de deportes en el tablero. Cuando usted de la señal (stop), pídales a los estudiantes que se sienten y revisen si todas las palabras están bien deletreadas. El equipo con la mayoría de palabras correctas gana. C Read the passages and answer the questions. (Lea los pasajes y responda las preguntas.) Solicíteles a los estudiantes abrir el Student’s Book 4 en la página 21. Invite voluntarios para leer cada párrafo en voz alta. Formule preguntas de comprensión después de cada párrafo: Where is volleyball (or golf) played? How many players are needed to play volleyball? What equipment is needed? How do you play volleyball (or golf)? What happens if the volleyball touches the ground in your court? What happens if you get many points in golf? Divida la clase por parejas y pídales que respondan las preguntas. Invite a los estudiantes a compartir sus respuestas con la clase. Respuestas: 1. You need a high net and a ball. 2. There are six people on each team. 3. Golf is played on a course. 4. To win, you need a low score. D Write about your favorite sport in your notebook. (Escriba sobre su deporte favorito en su cuaderno.) Escriba Team Sports e Individual Sports en el tablero. Anime a los estudiantes a decirle los nombres de deportes para cada categoría mientras usted los escribe en cada categoría. Solicíteles a los estudiantes responder las preguntas sobre su deporte favorito en sus cuadernos. Pídales que escriban un párrafo con sus respuestas y que le pongan un título. Divida la clase por parejas. Pídales intercambiar párrafos y revisar el trabajo de su compañero. Solicíteles escribir una versión final de su párrafo.

Read and Comment (Lea y Comente) Invite a los estudiantes a leer sus párrafos en voz alta. Anime la clase a hacer comentarios sobre las descripciones. Estrategias de escritura Game: Secret Words (Juego: Palabras Secretas) Use un código secreto para escribir la palabra soccer en el tablero. Cada letra está justo una letra después de la letra correcta: tpddfs. Dígales a los estudiantes que piensen en el alfabeto para descubrir el código. Divida la clase por equipos. Escriba otras palabras en el tablero con el código secreto y pídales a los equipos descifrar las palabras correctamente. A Underline the different parts of the paragraph. (Subraye las diferentes partes del párrafo.) Solicíteles a los estudiantes abrir el Student’s Book 4 en la página 21. Enfoque la atención de los estudiantes en la información sobre párrafos expositivos. Lea la información en voz alta enfocándose en los tres tipos de oraciones. Verifique la comprensión: What is the first type of sentence? What is its function? Pídales que trabajen por parejas. Pídales que lean el párrafo y subrayen las diferentes partes. Indíqueles comparar sus respuestas con otra pareja. B Write an expository paragraph. (Escriba un párrafo expositivo.) Solicíteles a los estudiantes escribir un párrafo sobre un deporte de verano o invierno en sus cuadernos. Indíqueles utilizar el párrafo del ejercicio A como modelo. Asegúrese de que incluyan los tres tipos de oraciones. Invite a los estudiantes a leer sus párrafos a la clase. Despertando la conciencia en valores: espíritu deportivo Pregúnteles a los estudiantes si ellos alguna vez han practicado un deporte o juego con alguien a quien no le gusta perder. ¿Cómo se sintieron jugando con esa persona? Pídales a los estudiantes discutir sobre lo que hace a alguien un buen deportista.

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Página 21 A Proyecto Objetivo: presentar un afiche Lenguaje: tennis/football/swimming club. You need a racket and a ball. Vocabulario: baseball, basketball, bat, board, climb, court, croquet, field, goal, hopos, ice hockey, net, racket, ski,soccer, surfing, tennis, wáter polo, wave. Materiales: (Por grupo). Cartulina blanca y de colores, pinturas, crayolas, tijeras, esferos, marcadores, pegante, lápices, fotografías de revistas o periódicos de deportes. Hacer un afiche sobre un club deportivo

Paso 3: Tomar notas

Paso 1: Formar un club

Diga a los estudiantes que deben presentar sus afiches. Haga que tomen notas acerca de cómo van a promover su club.

Divida la clase en grupos. Distribuya la cartulina a cada grupo. Pídales que imaginen que pertenecen a un club deportivo y que están buscando nuevos miembros. Explique que van a diseñar un afiche creativo que atraiga nuevos miembros. Haga que elijan un deporte y discutan acerca de la forma de organizar la información en el afiche. Pídales que incluyan el nombre del club, el deporte que practican, como se juega y lo que los futuros miembros deben hacer para unirse a él.

Paso 4: Presentar los clubes Haga que los grupos presenten sus clubes, usando las notas que tomaron. Exhiba los afiches alrededor del salón. Pida a los estudiantes que caminen por el salón, hablando con los miembros de cada club. Pida a los estudiantes que persuadan a sus compañeros de unirse al club. Pida a los estudiantes que voten por el club más popular.

Paso 2: Diseñar el afiche Distribuya el resto de los materiales. Haga que los grupos diseñen su afiche. Indique que primero hagan un esquema en lápiz. Monitoree la actividad, revise los diseños y dé el apoyo que se requiera.

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

EVALUACION 1

Fotocopie las evaluaciones según el número de alumnos en la clase. Siga las instrucciones para cada punto. Para el punto E, coloque la pista 13. Califique cada punto con la puntuación que aparece entre paréntesis. En la página T93D de la guía docente, aparecen las respuestas (Answer key).

IMAGINE 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.