imm Cologne 2011: En el calendario ferial mundial, imm Cologne es el primer El Arte de Imponer Tendencias EVENTOS

EVENTOS imm Cologne 2011: El Arte de Imponer Tendencias Redacción M&M “Megatendencias”, “sostenibilidad”, “contaste” y “tecnología” fueron algunas d

0 downloads 21 Views 2MB Size

Recommend Stories


En el primer trimestre de 2011 la
número 42 LA INVERSIÓN PUBLICITARIA DECRECE EL -1,0O% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2O11 E n el primer trimestre de 2011 la inversión publicitaria en l

El mundo en el 2050 Cuáles son las tendencias en el equilibrio del poder económico mundial?
Resumen Ejecutivo El mundo en el 2050 ¿Cuáles son las tendencias en el equilibrio del poder económico mundial? Marzo 2015 www.pwc.co.uk/economics 1

ARTÍCULOS. Nuevas tendencias en el estudio del Arte Prehistórico
ARTÍCULOS Nuevas tendencias en el estudio del Arte Prehistórico Teresa Chapa Brunet Departamento de Prehistoria. U.C.M. [email protected] Cua

Calendario de de Eventos 2016
Calendario CalendariodedeEventos Eventos2016 2016 JULIO OCTUBRE AGOSTO NOVIEMBRE SEPTIEMBRE DICIEMBRE GUN CLUB Av Calle 82 No. 7 - 63 PBX: 296 6810

La influencia de la Primera Guerra Mundial en el arte
Arte. Historia. Beckmann. Gran Guerra. Marc Chagall. Otto Dix. Ludwig Kirchner. William Orpen. Stanley Spencer

Story Transcript

EVENTOS

imm Cologne 2011: El Arte de Imponer Tendencias Redacción M&M

“Megatendencias”, “sostenibilidad”, “contaste” y “tecnología” fueron algunas de las palabras que se destacaron con mayor fuerza, en las propuestas de muebles y espacios que exhibió la más reciente versión de la imm Cologne 2011. Anuncios interesantes, en materia de conceptos de diseño, estilos, formas y materiales, de lo que el mercado del ramo, verá el presente año.

E

n el calendario ferial mundial, imm Cologne es el primer evento del año dedicado al diseño de mobiliario para el hogar, cuya función tradicional ha sido exhibir las propuestas que, en materia de tendencias, innovación, alta calidad y excelencia, se impondrán en el mercado de muebles durante los siguientes once meses; y en su más reciente versión no fue la excepción, pues se reveló como vitrina para que la industria alemana y otras de distintas partes del mundo dieran luces del futuro del diseño de este segmento. Entre el 18 y el 23 de enero pasado, el recinto ferial Koelnmesse GmbH, la imm Cologne 2011 - The International Furnishing Show, recibió a 1.213 expositores de 48 países –especialmente locales, y de Italia, Dinamarca, Países Bajos y Suiza– proveedores de bienes y servicios para la fabricación de muebles para dormitorios, cocinas, baños y exteriores; y firmas fabricantes de mobiliario que, a través de portafolios de productos Premium y colecciones exclusivas creadas por algunas de las mentes pioneras del diseño. En general, fue la sustentabilidad el concepto central de la muestra, de allí que los diseños con tendencia ecológica

54

Visítenos en: www.revista-mm.com

EVENTOS –verdes–, se tomaran los espacios y se proyectaran como altamente influyentes durante los próximos años, no sólo en el campo de sillas, camas o muebles para baño, sino también de los textiles usados para tapicería, las alfombras y las piezas de lencería. A nivel de visitantes, la muestra recibió a 138.000 profesionales de 128 países, entre los que se destacaron arquitectos, especialistas en mercadeo, en tendencias, ventas, diseño, comercio y decoración, provenientes de Francia, Europa del Este, Rusia, Asia, Oriente Próximo y Norte América; todos disfrutaron de los cinco espacios en lo que se dividió la gran feria: LivingKitchen, The Prime, Solid, Comfort y Upholstered furniture. El primero, ‘LivingKitchen’ fue el nuevo espacio exclusivo para la cocina; ‘The Prime’ se dedicó a exhibir diseños de alta gama para las áreas de dormitorios, comedores y salas de estar; mientras que ‘Solid’ se reservó exclusivamente para propuestas cuya materia prima fuera la madera o cualquier otro material natural. Completaron los espacios ‘Comfort’, área que se destinó a los diseños cuyo valor principal es la ultra comodidad; y ‘Upholstered furniture’, con lo más reciente en sillas, sofás o divanes; una muestras de la creatividad de quienes prometen ser algunos de los mejores diseñadores del mundo en los campos de muebles textiles, iluminación y decoración, en los próximos años.

Lo “Echo” como Tendencia Gracias a que involucra temas como el cuidado de la salud y del medio ambiente, el concepto de sustentabilidad fue predominante en la imm Cologne 2011, no en vano el mercado actual y los consumidores han reconocido los aportes que los productos

Visítenos en: www.revista-mm.com

La imm Cologne inaugura el calendario ferial de la industria mobiliaria cada año; hecho que la constituye como la pionera en materia de tendencias y propuestas innovadoras.

verdes, “echos” o sustentables hacen al equilibrio de la vida; así como también la industria se ha enfocado a crear nuevas piezas mobiliarias a partir de la mezcla de materiales que –al final de su vida útil– puedan separarse en mono-materiales para ser reciclados y así empezar un nuevo ciclo de uso en otra pieza. Se trata de muebles eco-eficientes en los que la industria, ha sabido llevar, sabiamente, los aportes provenientes del gusto de los consumidores. Otros conceptos de diseño predominantes en las industrias de muebles y sus creaciones fueron: ‘Libertad’, manifestada en piezas sin doctrinas, audaces y frescas; y ‘versatilidad’, a razón de la influencia que las nuevas tecnologías de la información han tenido en los espacios, en su distribución y aprovechamiento social, familiar y laboral, y que imponen el uso de los smartphones, las netbooks, los ordenadores y el WiFi. Por lo anterior, los expertos, más que identificar una tendencia de muebles e interiorismo definitiva, han acordado que, actualmente existen

“megatendencias”, producto de los eventos sociales –como la individualización, el cambio de las estructuras familiares y la globalización– que han afectado la vida diaria; por estos días, interiorismo significa poner la televisión en la cocina, convertir la mesa del comedor en un centro de comunicación ó combinar estilos y épocas; las fronteras de lo que “debe” pertenecer a cada espacio han desaparecido. La Asociación de la Industria Alemana de Muebles (Verband der Deutschen Möbelindustrie), con base en una encuesta aplicada a los expositores de la feria, pudo determinar ciertas características que exhibirán los muebles, en el presente año. • Sostenibilidad, representada en un adecuado uso de los recursos naturales y las materias primas; de hecho este aspecto adquiere, con el paso del tiempo, gran importancia a la hora de penetrar mercados y hacer clientes fieles a colecciones no sólo bien diseñadas sino respetuosas del medio ambiente. Actualmente hay una creciente demanda de muebles elaborados en madera maciza pero certificada con el Sello

55

EVENTOS Verde, así como también de piezas que aporten al bienestar, que evoquen lo orgánico de la naturaleza y “sanas” para las actividades de ocio. • Formas: imperarán los muebles tapizados, funcionales, cuidadosamente diseñados, pero con una sensible reducción en su tamaño, esto para que puedan ser adaptados a los espacios que, cada vez muestran, también, grandes reducciones. • Colores: el blanco seguirá marcando la pauta en materia de diseño mobiliario dada su gran facilidad para combinarse con cualquier otro color, crear contrastes y destacarse en elementos decorativos como cojines. Otro factor relacionado con el color es su uso en combinaciones armoniosas, en las que predominarán –monocromáticamente– los azules, menta y los tonos inspirados en la naturaleza, especialmente en textiles y mobiliario de cocina. Otras alternativas serán el uso de colores que evoquen los años 70 –retro– como naranjas y verdes manzana; y el clásico color negro que se verá frecuente en el segmento de muebles tapizados y de almacenamiento. • Patrones: rayas y motivos florales en las telas marcarán la tendencia para el 2011; así como los tejidos –en relieve– que puedan ofrecer agradables experiencias táctiles.

Individualidad, es el término que resume lo que el consumidor actual busca satisfacer a través del diseño y la decoración. El hogar se convierte en la exteriorización de su identidad.

La Cocina Alemana Koelnmesse GmbH y su espacio LivingKitchen, en cooperación con la revista alemana ‘Schwäbisch Hall’, realizó la encuesta “La cocina soñada” en la que participaron cerca de tres mil personas, entre los 30 y 49 años de edad, habitantes de casas propias con un promedio de 134 metros cuadrados de área y al menos, 16 metros cuadrados destinados a la cocina. Los resultados revelaron que un 48% de los encuestados prefieren los muebles de cocina atemporales y tradicionales, mientras que un 42% los prefieren modernos. En cuanto al color, el 28% eligió el blanco como su favorito, un 25% prefiere las cocinas en colores pastel, mientras que el 21% tiende a los tonos marrón, seguido de un 1,5% que gusta del color negro. La preferencia, en lo relacionado con el color de los gabinetes de cocina y puertas, apunta al blanco y negro, preferiblemente de brillo intenso. Sobre las superficies de trabajo, la mayoría de los consumidores prefieren el granito y la piedra natural y en lo referente a los aparatos eléctricos, señalan que la cocina soñada debe integrar al menos cuatro: estufa con un horno, campana extractora, lavavajillas y refrigerador. La galardonada clase energética A+++ como estándar para el ahorro de energía, es requisito indiscutible para los encuestados, así como electrodomésticos con control de ruido. En cuanto a la disposición de los elementos, el 50% aseguró preferir los sistemas integrados en los que, por ejemplo, el refrigerador este unido al resto de los muebles de la cocina. Al seleccionar un modelo de cocina, la calidad es el factor más importante para más del 90% de los encuestados, aunque la mayoría también tienen en cuenta otros criterios como la eficiencia energética, superficies fáciles de limpiar, amplio espacio de almacenamiento, y ergonomía confort. Del total de las personas encuestadas, sólo el 47% indicó que el diseño de la cocina puede determinar la compra.

• Superficies: los materiales naturales serán los que definan, en este campo, la temporada 2011. Vidrio, piedra, madera y otros como el acero inoxidable estarán constantes en frentes y puertas de armarios de cocina, muebles de pared y closets; mientras que los cristales de grueso calibre –fundamentales en mesas de diversos tipos– y el vidrio satinado –en las puertas translúcidas de los gabinetes– ganaran terreno. Se mantendrá el tiempo de las chapas en madera, se harán más frecuentes las superficies en piedra sólida; y el cuero –de uso tradicional en los tapizados– se empleará con mayor regularidad en incrustación en cajones y mesas. • Madera: el boom será la madera de roble, especialmente en camas o armarios, pero sin teñir de colores oscuros como ha sido frecuente verla en temporadas anteriores. La madera de nogal también ganará espacio en el segmento de alta gama; mientras que el cerezo –con sus matices delicados de color rojizo– se hará indispensable en las piezas que se propongan ofrecer calidez. En caento a colores, los favoritos serán aquellos que se asemejen a la madera de haya, arce, fresno, aliso y abedul.

56

Visítenos en: www.revista-mm.com

EVENTOS • Luz: los bombillos están desapareciendo para dar paso a las LED, luminarias de última tecnología que por su eficiencia energética y larga vida útil, se utilizarán con mayor frecuencia en gabinetes, estantes y armarios. Los diodos orgánicos emisores de luz, OLED, iluminarán los paneles de los estantes y las grandes superficies.

LivingKitchen: La Cocina Soñada Hoy en día la cocina es el punto focal de la vida hogareña, por eso la gran novedad de la imm Cologne 2011 fue LivingKitchen, un área dedicada exclusivamente a mostrar –bajo el lema “Pasión por la cocina”– este espacio con todos sus aditamentos: utensilios, fregaderos, grifería, encimeras, soluciones de iluminación y accesorios; sin duda, uno de los favoritos del público por la calidad e innovación de sus propuestas. Basados en los gustos de los alemanes –revelados en la encuesta “La cocina soñada” (ver destacado)– los organizadores de la feria pudieron dimensionar la importancia que el área dedicada a la preparación de alimentos tiene actualmente; la inclinación –por parte de los usuarios– de buscar diseños a la medida de sus gustos y necesidades; y la influencia que las “megatendencias” tienen en la combinación de muebles, materiales, objetos y accesorios en un espacio que anteriormente sólo estaba destinado a las labores de cocinar y ahora permite adelantar otras muchas actividades.

La cocina es quizá el área que, en el hogar, ha ganado mayor importancia en cuanto a la renovación de su diseño, por eso la imm Cologne 2011, le abrió un espacio exclusivo: LivingKitchen.

Visítenos en: www.revista-mm.com

EVENTOS La tecnología y las comunicaciones, tienen mucho que ver en esa nueva lectura de lo que significa la cocina: sistemas integrados de sonido, luces LED controladas digitalmente, mandos a distancia para la abertura de gabinetes, software para el ahorro de energía o el control de ruido; y electrodomésticos inteligentes y durables que favorecen el ahorro de energía y agua, que cocinan los alimentos de manera tal que conserven sus nutrientes y que se integran perfectamente a la cocina, gracias a lo novedoso y limpio de los diseños. En lo referente a muebles, sencillez, discreción y elegancia serán claves en el 2011; y en cuanto acabados en las superficies, predominarán los materiales naturales en tonos claros, terrosos y fáciles de contrastar con las puertas y frentes de gabinetes de almacenamiento que anuncian

su regreso a los estilos clásicos. Finalmente, el vidrio será rey entre los materiales, presente en puertas de armarios, superficies de trabajo y hasta en paredes. Por ahora, queda ver cómo se desarrolla la industria de cocinas a partir de los rasgos anunciados por las firmas líderes del ramo; mientras las tendencias y megatendencias se renuevan en la próxima versión imm Cologne, que se realizará entre el 16 y el 22 de enero de 2012. Como un atractivo avance, los organizadores de esta importante vitrina ferial –Koelnmesse GmbH– ofrecerán un entremés en la feria Interzum, especializada en suministros y materias primas para la industria mobiliaria, en mayo próximo. Fuente y Fotografías •

www.imm-cologne.co - www.designboom.com - www.wallpaper.com

Revelaciones de la imm Cologne 2011… Cuadro a Cuadro

Cane-line Cuatro propuestas en las que es la madera, sustento, expresión y funcionalidad. Textura, color, vetas, toda la esencia natural del material en cuatro instantes magníficos de diseño. Schulte Design. Knoll

58

Visítenos en: www.revista-mm.com

EVENTOS

‘Easy pieces – Wood’, es la colección diseñada para Brühl por Kati Meyer, compuesta por sillas y un sofá que da luces de las tendencia que definirán los hogares en el 2011: piezas “echas” en madera, de blanco inmaculado y tapizados en colores que evocan la sicodelia de los años 70”.

El azul, en todas sus gamas, será el rey de los colores, en el sano propósito es que le otorgue calidez y frescura a los espacios. Aquí, en juego con blancos y grises, una mezcla que resulta interesante a la hora de crear ambientes destinados al descanso y la relajación.

Feria de colores, texturas, formas y tamaños, pero todos en tonos pastel.

Visítenos en: www.revista-mm.com

59

EVENTOS

Diseñada por el alemán Eric Degenhardat, Tur Tur es una silla que pese a su forma, apariencia y altura fue creada especialmente para el uso de los niños. Cuenta con áreas para el almacenamiento de juguetes y una serie de escalones para acceder a su asiento, todos con herrajes de seguridad que impidan accidentes.

‘Wonder box, de la diseñadora sueca Mónica Förster, es una colección que toma como referencia las formas rígidas del cubo, y hace del almacenamiento de objetos su fuerte principal. La unidad sirve como tablero gracias a que es posible escribir sobre su superficie. La mesa cuenta también con varios compartimientos para guardar útiles de escritura.

En materia de descanso, las prioridades son ergonomía y confort; y la madera resulta ser el material ideal para conseguirlas. Camas de novedoso diseño soportadas en tendidos de tablas sistema Swissflex, de la misma marca, favorecen la recuperación del tono muscular del cuerpo y un sueño profundo.

‘Munich lounge’, sofá diseñado por Sauerbruch Hutton para Classicon, elaborado en madera sólida barnizada de negro, poliuretano con fibra de poliéster y que puede ser tapizado en tela o cuero, según la elección de quien desee tenerlo engalanando cualquier rincón de su hogar.

60

Visítenos en: www.revista-mm.com

EVENTOS

La tendencia en sistemas de almacenamiento da para todo gusto y edad. El blanco prima como color en las base, para que resulté efectivo en el contraste con otros como el amarillo, el azul, el verde o el rojo, tonos ácidos reservados para las estanterías. Empotrados a la pared o modulares, estos muebles ya no se limitan a líneas verticales y horizontales, ahora exhiben formas que son soluciones para optimizar espacio.

EVENTOS

‘Ploum’, sofá de la firma Ligne Roset, diseñado por Ronan y Erwan Bouroullec. Según sus creadores, esta pieza es el resultado de la búsqueda de “un sofá contemporáneo muy cómodo”. En él, todo el cuerpo descansa sobre una superficie de tejido elástico y tela acolchada de poliéster, lo que asegura un alto nivel de confort.

‘Emotional Austerity’ fue la exhibición que contó con la curaduría de la destacada diseñadora española Patricia Urquiola, y cuyo objetivo fue reflejar lo que significa la tendencia “echo”.

Pulido, satinado, inserto, termoformado, grabado, laminado… el vidrio puede transformarse en cualquiera de estas técnicas y aportar luminosidad y brillo a las piezas que lo exhiban. La tendencia para el 2011 será usarlo en superficies y puertas de gabinetes y como material base de objetos decorativos, en colores como berenjena, azul o verde.

62

Visítenos en: www.revista-mm.com

EVENTOS

Elaboradas en madera de Acacia, Roble o Fresno, y de diseño puro y sencillo, estas cocinas de las firmas alemanas Nolte y Nobilia, son la máxima representación de elegancia. Madera en toda su extensión: con su textura, vetas y color.

Nobilia Küchen

Nolte Küchen

LivingKitchen al Extremo…

En LivingKitchen, la cocina ‘Marecucina’, de la firma Alno AG, se reveló como una de las más impactantes. De audaz diseño, esta unidad limpia e impecable mostró una conexión de superficies, puertas del armario y frentes de los cajones, casi imperceptible, de sutiles divisiones pese a la monumentalidad del mueble. El resultado, una cocina de alta gama, dinámica y buen gusto.

Para crear un ambiente cálido ó acentuar ciertos puntos visuales en la cocina, el uso de luces LED y OLED es la solución más efectiva. Aquí, también se puede observar como la tecnología se integra al espacio.

64

Visítenos en: www.revista-mm.com

EVENTOS

La cocina dejo de ser un lugar de aburrida apariencia, estático y tedioso para convertirse en uno lleno de color y elegancia en el que se pueden adelantar actividades de tipo social como hablar y compartir, al tiempo que se prepara y degusta un delicioso plato de comida.

EVENTOS

El uso de materiales naturales como la piedra o la madera serán, en el 2011, pautas a seguir en la creación de mobiliario para cocina, aunque otros –como el acero o el aluminio– no se quedan atrás. Gusto por las materias primas cercanas al concepto de sustentabilidad, será prioridad.

Algunos elementos básicos en la función de la cocina han mostrado, durante los últimos años, un desarrollo interesante en cuanto a diseño y eficiencia se refiere; el segmento de grifería es, tal vez, uno de los más completos porque no sólo ofrece más y mejores piezas sino que han integrado aspectos como el ahorro de agua.

66

Visítenos en: www.revista-mm.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.