INDICE Capitulo 1. Introducción Capitulo 2. Modelo entidad relación Capitulo 3. Modelo Relacional Capitulo 4. Lenguajes relacionados comerciales

INDICE Prefacio Capitulo 1. Introducción 1.1. Objetivos de los Sistemas de base de datos 1.2. Abstracción de datos 1.3. modelos datos 1.4. Instancias

0 downloads 40 Views 22KB Size

Recommend Stories


CAPITULO II A. MODELO
CAPITULO II MARCO TEORICO SOBRE: MODELO DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES (ABC), PARA CONTRIBUIR A LA MEDICION Y CUANTIFICACION RAZONABLE DE LOS COSTOS

INDICE PARTE PRIMERA CAPITULO 1
INDICE PARTE PRIMERA CAPITULO 1 EL HOMBRE Y SU TIEMPO CIRILO ANTONIO RIVAROLA Fueron sus padres Juan Bautista Rivarola Estudios superiores Su actuaci

CAPITULO IV CAPITULO IV
CAPITULO IV ________________________________________________________________________ CAPITULO IV 37 CAPITULO IV __________________________________

CAPITULO I CAPITULO II
LIBRO SEXTO CAPITULO I Del CHALCHIUHYEXOCHITL o flor de esmeralda El CHALCHIUHYEXOCHITL, que otros llaman chalchiuhxochitl, es un arbusto que de un

CAPITULO IV ESTUDIO ECONOMICO DEL MODELO PROPUESTO
199 CAPITULO IV ESTUDIO ECONOMICO DEL MODELO PROPUESTO FACTIBILIDAD FINANCIERA Para llevar a cabo el modelo de empresa agroindustrial es necesario a

Story Transcript

INDICE Prefacio Capitulo 1. Introducción 1.1. Objetivos de los Sistemas de base de datos 1.2. Abstracción de datos 1.3. modelos datos 1.4. Instancias y esquemas 1.5. Independencias de datos 1.6. Lenguaje de definición de datos 1.7. Lenguaje de manipulación de datos 1.8. Gestos de bases de datos 1.9 Administrados de bases de datos 1.10. Usuario de bases de datos 1.11. Estructura de sistema global 1.12. Resumen Ejercicios Notas bibliografícas Capitulo 2. Modelo entidad – relación 2.1. Entidades y conjunto e entidades 2.2. Relaciones y conjunto de relaciones 2.3. Atributos 2.4. restricciones de asignación (mapping) 2.5. Claves 2.6. Diagrama entidad – relación 2.7. Reducción de los diagramas E-R a tablas 2.8. Generalización 2.9.Agresión 2.10. Diseño de un esquema de bases de datos E – R 2.11. Resumen Ejercicios Notas bibliografícas Capitulo 3. Modelo Relacional 3.1. Estructura de la bases de datos relacionados 3.2. El álgebra relacional 3.3. El calculo relacional de tuplas 3.4. El calculo relacional de dominios 3.5. Modificaciones de la base de datos 3.6. Vistas 3.7. Resumen Ejercicios Notas bibliografícas Capitulo 4. Lenguajes relacionados comerciales 4.1. SQL 4.2. Query – by – Example 4.3. QUEL 4.4. Resumen Ejercicios Notas bibliografícas

XIII 1 1 4 6 12 13 13 14 15 17 17 19 20 22 23 25 25 27 29 30 33 36 39 45 46 48 51 52 54 57 57 64 80 86 90 93 97 98 101 103 103 129 143 154 155 157

Capitulo 5. Restricciones de integridad 5.1. Restricciones de dominio 5.2. Integridad referencial 5.3. Dependencias funcionales 5.4. Afirmaciones 5.5. Disparadores 5.6. Resumen Ejercicios Notas bibliografícas Capitulo 6. Diseño de Base de datos relacionados 6.1. Peligros en el diseño de bases de datos relacionales 6.2. Normalización por medio de dependencias funcionales 6.3. Normalización por medio de dependencias multivariadas 6.4. Normalización por medio de dependencias de intersección 6.5. Forma normal de dominio – cave 6.6. Enfoques alternativos de diseño de bases de datos 6.7. Resumen Ejercicios Notas bibliografícas Capitulo 7. Estructura de archivos y sistema 7.1. estructura general del sistema 7.2. Medios de almacenamientos físico 7.3. Organización de archivos 7.4. Organización de registros en bloques 7.5. Archivos secuénciales 7.6. Asignación (mapping) de datos relacionales en archivos 7.7. Almacenamiento de diccionario de datos 7.8. Gestión de registro intermedios (buffer) 7.9. Resumen Ejercicios Notas bibliografícas Capitulo 8. Indexación y asociativa (hashing) 8.1. Conceptos básicos 8.2. Indexación 8.3. Archivos indexados de árboles B+ 8.4. Archivos indexados de árboles B 8.5. Funciones de asociación (hash) estática 8.6. Funciones de asociación (hash) dinámica 8.7. Comparación de indexación y asociación (hash) 8.8. Definición de índice en SQL 8.9. Acceso por claves múltiples 8.10. Resumen Ejercicios Notas bibliografícas Capitulo 9. Procesamiento de consultas 9.1. Interpretación de consultas 9.2. equivalencia de expresiones 9.3. Estimación de coste de procesamiento de consultas

159 159 162 165 175 176 178 178 181 183 183 191 203 212 216 218 221 222 225 227 228 230 234 240 245 246 249 250 254 256 257 259 259 260 268 274 276 280 287 289 290 293 295 299 299 301 306

9.4. Estimación de costes de acceso usando índices 9.5. Estrategias de intersección 9.6. Estrategias de intersección para procesadores paralelos 9.7. Estructura de optimización de consultas 9.8. Resumen Ejercicios Notas bibliografícas Capitulo 10. Recuperación y atomicidad 10.1. Clasificación de fallos 10.2. La jerarquía de almacenamiento 10.3. Modelo de transacción 10.4. Recuperación basada en bitácora 10.5. Gestión de registros intermedios (buffer) 10.6. Puntos de verificación 10.7. Doble paginación 10.8. Fallo con perdida de memoria no volátil 10.9. Implementación de memoria estable 10.10. Resumen Ejercicios Notas bibliografícas Capitulo 11. Control de concurrencia 11.1. Planificaciones 11.2. Pruebas de serializabilidad 11.3. Protocolos basados en bloque 11.4. Protocolos basados en hora de entrada 11.5. Técnicas de validación 11.6. Granularidad múltiple 11.7. Esquemas multiversion 11.8. Las operaciones insertar y suprimir 11.9. Resumen Ejercicios Notas bibliografícas Capitulo 12. Procesamiento de transacciones 12.1. Modelo de almacenamiento 12.2. Recuperación de fallo en la transacción 12.3. Gestión de bloqueo 12.4. Niveles débiles de consistencia 12.5. Sistemas de transacción de alto rendimiento 12.6. Concurrencia en estructura de índices 12.7. Definición de transacción en SQL 12.8. Transacciones de larga duración 12.9. Resumen Ejercicios Notas bibliografícas Capitulo 13. Modelo orientado objetos 13.1. Nuevos aplicaciones de las bases de datos 13.2. Estructura de objetos 13.3. Jerarquía de clases

309 312 321 325 326 328 331 333 334 336 338 334 353 356 358 363 364 365 367 368 371 371 381 389 399 403 405 409 410 414 416 420 423 423 426 430 435 437 440 442 443 451 453 454 455 455 458 459

13.4. Herencia múltiple 13.5. Identidad de objetos 13.6.Contenido de objetos 13.7. Organización física 13.8. Consultas orientadas a objetos 13.9. Modificación de esquemas 13.10. Resumen Ejercicios Notas bibliografícas Capitulo 14. Sistemas relacionales extendidos 14.1. Modelos de datos basados en la lógica 14.2. El modelo relacional anidado 14.3. Sistemas expertos de base de datos 14.4. Resumen Ejercicios Notas bibliografícas Capitulo 15. Bases de datos distribuidos 15.1. Estructura de bases de datos distribuidas 15.2. Consideraciones al distribuir la base de datos 15.3. Diseño de bases de datos distribuidas 15.4. Transparencia y autonomía 15.5. Procesamiento distribuido de consultas 15.6. Recuperación en sistemas distribuidos 15.7. Protocolos de compromiso 15.8. Control de la concurrencia 15.9. Manejo de bloqueos 15.10. Selección del coordinados 15.11. Sistemas de bases de datos múltiples 15.12. Resumen Ejercicios Notas bibliografícas Capitulo 16. Seguridad e integridad 16.1. Violaciones de la seguridad e integridad 16.2. Autorizaciones y vistas 16.3. Especificaciones de la seguridad en SQL 16.4. Cifrado 16.5. Bases de datos estadísticas 16.6. Resumen Ejercicios Notas bibliográficas Capitulo 17. Estudio de caso 17.1. Sistema R 17.2. Academia Ingres 17.3. Sistemas comerciales 17.4. Sistemas de bases de datos para microcomputadores 17.5. Lenguajes de programación de base de datos Notas bibliográficas Apéndice A. Modelo de red

462 465 466 467 469 470 471 472 472 475 475 491 501 502 503 505 507 507 510 513 519 523 527 531 539 545 551 554 556 558 562 565 565 567 572 574 576 577 578 579 581 581 585 588 591 592 596 599

A.1. Conceptos básicos A.2. Diagramas de estructuras de datos A.3. El modelo CODASYL DBTG A.4. Facilidad de recuperación de datos en DBTG A.5. Facilidad de actualización en DBTG A.6. Facilidad de procedimiento de conjuntos en DBTG A.7. asignación Asignación de redes a archivos A.8. Sistemas de red A.9. Resumen Ejercicios Notas bibliografícas Apéndice B. Modelo jerárquico B.1. Conceptos básicos B.2. Diagramas de estructura de árbol B.3. Facilidad de recuperación de datos B.4. Facilidad de actualización B.5. Registros virtuales B.6. Asignación de jerarquías a archivos B.7. Sistemas jerárquicos B.8. Resumen Ejercicios Notas bibliografícas Bibliografícas Índice

599 600 607 614 622 624 630 635 637 638 641 643 643 644 658 663 666 667 670 673 675 678 679 725

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.