Instituto de Enseñanza Secundaria José Planes

Región de Murcia Consejería de Educación, Universidades y Empleo Instituto de Enseñanza Secundaria José Planes Maestro Pérez Abadía, 2 30100 ESPINAR

0 downloads 60 Views 2MB Size

Recommend Stories


Instituto de Educación Secundaria Real Instituto de Jovellanos
Programación General Anual 2015-2016 Instituto de Educación Secundaria “Real Instituto de Jovellanos” Código: 33006123 Esta PGA ha sido informada

Entrevista a Jos Wuytack
Historias de la vida Pasqual Pastor Entrevista a Jos Wuytack El profesor Jos Wuytack es una destacada personalidad de la educación musical contempo

JOS THONE (5) Alimentación
JOS THONE (5) Alimentación Para muchos criadores de palomas todavía hoy, la alimentación , el mantenimiento de las palomas es el tema. ¿Qué es lo que

Asunto: Informe revisión planes trabajo profesores Instituto de Educación Física
UAI-1080-105 Medellín, 29 de mayo de 2014 Doctora GLORIA MARIA CASTAÑEDA CLAVIJO Directora Instituto de Educación Física Universidad de Antioquia Med

INSTITUTO DE EDUCACION SECUNDARIA La Bureba LIBROS DE TEXTO
INSTITUTO DE EDUCACION SECUNDARIA La Bureba LIBROS DE TEXTO Publicamos la lista de los libros de texto para el curso 2015-2016. Los alumnos que perte

«Yo estaré contigo» Jos 1,1-12
1 «Yo estaré contigo» Jos 1,1-12 Lectura: qué dice el texto bíblico. Leer despacio el texto de Jos 1,1-12. En el momento de comenzar la conquista de

Resumen Semanal. Planes Profesionales. Planes Corporativo. Planes Corporativo Plus. Recuerda Algunas Utilidades de los Planes Transaccionales
AGOSTO 02 DE 2013 Resumen Semanal Contenido Claro Empresarial Sector Empresarial Seamos Claro Profesional Todo Destino 2 Seamos Claro Corporativ

Story Transcript

Región de Murcia Consejería de Educación, Universidades y Empleo

Instituto de Enseñanza Secundaria José Planes

Maestro Pérez Abadía, 2 30100 ESPINARDO (Murcia) Tlf. 968 83 46 05 / 90 Fax 968 83 46 07 E-mail: [email protected] www.iesjoseplanes.es Código: 30010577

Tema 3: LA CARCASA Y LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Módulo Profesional: Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos. Curso Académico: 2013-2014

1. Elabora tu propio glosario informático buscando información sobre las siguientes palabras clave o expresiones y anótalas:

 

  

Adaptador: es un dispositivo de hardware o un componente software, que convierte datos trasmitidos en un formato a otro. Arandela: es un disco delgado con un agujero, por lo común en el centro. Normalmente se utilizan para soportar una carga de apriete. Entre otros usos pueden estar el de espaciador, de resorte, dispositivo para indicar una precarga y como dispositivo de seguro. ATX: el estándar ATX (Advanced Technology Extended) se desarrolló como una evolución del factor de forma de Baby-AT, para mejor la funcionalidad de los actuales E/S y reducir el costo total del sistema. Barebone: es un tipo de ordenador que se vende semi ensamblado, normalmente de reducidas dimensiones y con un diseño específico. Carcasa: son el armazón del equipo que contiene los componentes del ordenador, normalmente construidos de acero, plástico o 1

Región de Murcia Consejería de Educación, Universidades y Empleo

  

     

Instituto de Enseñanza Secundaria José Planes

Maestro Pérez Abadía, 2 30100 ESPINARDO (Murcia) Tlf. 968 83 46 05 / 90 Fax 968 83 46 07 E-mail: [email protected] www.iesjoseplanes.es Código: 30010577

aluminio. También podemos encontrarlas de otros materiales como madera o polimetilmetacrilato para cajas de diseño. Fashion: son torres con formas y colores de frontal muy llamativas para los jóvenes. Portátil: es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Power: Familia de procesadores de IBM con arquitectura propia basada en RISC. Existen múltiples microprocesadores derivados de IBM POWER que pueden encontrarse en computadoras de automóviles, consolas de videojuego, servidores, etc. Pulsador: es un dispositivo para realizar cierta función. Mientras se está utilizando permite el paso de la corriente eléctrica, pero cuando se deja de usar vuelve a su posición de reposo. Separador: sirve para sujetar la placa base a la chapa metálica que da soporte a la carcasa. Sobremesa: es una computadora personal que es diseñada para ser usada en una ubicación fija, como un escritorio, a diferencia de otros equipos personales como las computadoras portátiles. Speaker: es un pequeño parlante monofónico que traen algunas computadoras de escritorio IBM PC compatibles. Switch: es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Torre/semitorre/minitorre: es una variante de la caja de computadora caracterizada por situarse en vertical. Los principales modelos evolucionaron de situar la caja de los IBM Personal Computer/AT en soportes de ruedas para liberar el espacio de la mesa.

2. Enumera las principales características que debe reunir una caja. Puedes visitar la siguiente página web o buscar en otras: http://foro.hispazone.com/cajas-y-fuentes-de-alimentacion/17394-guiaaspectos-tener-en-cuenta-para-elegir-una-caja-de-ordenador.html  Semitorre: Como ya he comentado es el tipo de torre más común. Son torres de tamaño mediano y con suficiente espacio en su interior para cubrir las necesidades de un usuario normal. Normalmente disponen de 4 bahías de 5 ¼, entre 4 y 6 de 3 ½ y además ofrecen bastantes posibilidades de expansión mediante tarjetas.  Full Tower: Son más grandes que las semitorres. Están pensadas para los usuarios más exigentes debido a que tienen mucho espacio en su interior, lo que por ejemplo, permite instalar bastantes discos duros, dispositivos ópticos (Grabadoras/Lectores de DVD), tarjetas gráficas o disipadores de gran tamaño, refrigeración líquida, etc.  Micro ATX minitorre: Tienen un tamaño más pequeño que las semitorres. Suelen disponer de 2 o 3 bahías de 5 ¼, de 2 a 4 bahías de 3 ½ y se utilizan principalmente para ordenadores con uso ordinario (navegar por Internet, correo electrónico, procesadores de texto, juegos simples), o uso en oficinas y despachos.  Sobremesa: No se diferencian mucho de las cajas micro ATX, a excepción de que en lugar de colocarse en vertical se colocan en horizontal sobre una mesa o escritorio. 2

Región de Murcia Consejería de Educación, Universidades y Empleo



Instituto de Enseñanza Secundaria José Planes

Maestro Pérez Abadía, 2 30100 ESPINARDO (Murcia) Tlf. 968 83 46 05 / 90 Fax 968 83 46 07 E-mail: [email protected] www.iesjoseplanes.es Código: 30010577

HTPC: Son las siglas de Home Theater Personal Computer, que puede traducirse al español como ordenador personal de cine en casa. Este tipo de cajas están pensadas para ofrecer entretenimiento multimedia (video, música, etc.), con unos diseños elegantes y de formas variadas y disponen de características especiales para su manejo, como por ejemplo, mando a distancia para su funcionamiento o pequeñas pantallas LCD para mostrar información básica.  Mini-ITX: Este tipo de cajas son de formato muy reducido. La función es la misma que las HTPC con menor tamaño, pero también con menos extras y menos posibilidades de expansión. 3. La carcasa de la unidad central de un PC la podemos encontrar básicamente en seis versiones, enumera y describe cada una de ellas. Busca imágenes de ellas en Internet. Caja rack: Usada para servidores en armarios tipo rack de 19 pulgadas en instalaciones industriales o sistemas de comunicaciones y datos. Barebone: Con dimensiones reducidas y muy silenciosos, ideales para cuando hay poco espacio; sus dimensiones aproximadas son de 20 cm de espesor, 20 cm de alto y 30 cm de fondo.

Horizontal y de sobremesa: Existen de distintos espesores y medidas dependiendo del fabricante; se pueden encontrar con un grosos de 10 a 20 cm, anchura entre 30 a 40 cm y profundidad entre 35 a 50 cm. Caja TPV: Son cajas terminales punto de venta. Son las que encuentran en comercios y sobre las que suele colocar la impresora de tickets y el monitor de pequeño tamaño

3

Región de Murcia Consejería de Educación, Universidades y Empleo

Instituto de Enseñanza Secundaria José Planes

Maestro Pérez Abadía, 2 30100 ESPINARDO (Murcia) Tlf. 968 83 46 05 / 90 Fax 968 83 46 07 E-mail: [email protected] www.iesjoseplanes.es Código: 30010577

Vertical o de torre: Este tipo suele tener un espesor de unos 18 cm y un fondo de 40 cm; su altura varía entre unos 30 cm en los modelos denominados minitorre hasta unos 60 cm en los modelos denominados torre; los intermedios se denominan semitorre. Portátil: Es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados "de torre", con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica.

4. Visita la página web http://es.wikipedia.org/wiki/ATX para ver los distintos tipos existentes y haz un resumen.  E-ATX: 30x33 cm.  ATX-30,5×24,4cm.  Mini-ATX-28,4cm x 20,8cm.  Micro-ATX-24,4cm x 24,4cm.  Flex-ATX-22,9cm x 19,1 cm.  A-ATX-Format-30,5cm x 69 cm. 5. En la parte frontal de una carcasa, ¿de qué elementos comunes disponen todas las versiones?, y ¿de qué otros elementos disponían ordenadores ya obsoletos? Todas las versiones disponen de unos elementos comunes, como son: el LED de encendido, el de lectura y escritura del disco duro. Se suele disponer del pulsar de alimentación (interruptor en los modelos denominados AT, que ya están obsoletos).

4

Región de Murcia Consejería de Educación, Universidades y Empleo

Maestro Pérez Abadía, 2 30100 ESPINARDO (Murcia) Tlf. 968 83 46 05 / 90 Fax 968 83 46 07 E-mail: [email protected] www.iesjoseplanes.es Código: 30010577

Instituto de Enseñanza Secundaria José Planes

6. Identifica cada uno de los elementos del aspecto frontal de una carcasa de un PC, tanto en formato de torre (con elementos colocados), como en formato sobremesa:

Espacios para unidades de 51/4" (CD-ROM, DVD, etc.) Pulsador de reset Espacios para unidades de 31/2" (disquetera de 31/2", lector de tarjetas) Pulsador de encendido LED de funcionamiento del disco duro LED de encendido USB frontales a) formato de torre

Espacio para unidad de 51/4" (CD-ROM, DVD, etc.)

Conexión de micrófono y altavoz

5

USB frontales

LED de encendido

LED de funcionamiento del disco duro

Espacio para unidades de 31/2" (disquetera de 31/2", lector de tarjetas)

Pulsador de Reset b) formato de sobremesa

Pulsador de encendido

Región de Murcia Consejería de Educación, Universidades y Empleo

Firewire frontal

USB frontales

Instituto de Enseñanza Secundaria José Planes

Espacio para unidades Pulsador de 31/2" (disquetera 1/2 de Reset de 3 ", lector de tarjetas)

Conexión de micrófono y altavoz

LED de funcionamiento del disco duro

Maestro Pérez Abadía, 2 30100 ESPINARDO (Murcia) Tlf. 968 83 46 05 / 90 Fax 968 83 46 07 E-mail: [email protected] www.iesjoseplanes.es Código: 30010577

Espacio para unidades de 51/4" (CD-ROM, DVD, etc.)

LED de encendido

c) formato sobremesa (sólo dispone de un espacio para una unidad de 31/2" y otro espacio para una unidad de 51/4") Espacio para unidad de 51/4" (CD-ROM, DVD, etc.)

Espacio para unidades de 31/2" (disquetera de 31/2", lector de tarjetas

LED de encendido Pulsador de reset

Pulsador de encendido Firewire frontal

LED de funcionamiento del disco duro

Conexión de USB frontales micrófono, altavoz y entrada de línea

d) Barebone 6

Región de Murcia Consejería de Educación, Universidades y Empleo

Instituto de Enseñanza Secundaria José Planes

Maestro Pérez Abadía, 2 30100 ESPINARDO (Murcia) Tlf. 968 83 46 05 / 90 Fax 968 83 46 07 E-mail: [email protected] www.iesjoseplanes.es Código: 30010577

7. ¿Qué aspecto suelen tener las carcasas por la parte de atrás?. Por la parte de atrás, podemos observar el conector de alimentación a 220 V para enchufar a la red eléctrica, la salida de alimentación a 220 V para el monitor (en algunos modelos) y el ventilador para refrigerar la fuente de alimentación. También podemos observar los espacios reservados para las tarjetas de expansión y agujeros para el teclado, ratón, puntos serie y paralelo. 8. Identifica cada uno de los elementos de la vista por detrás de la carcasa de un PC: Conector para Conector de alimentar el Ventilador de alimentación monitor refrigeración

Agujeros puerto en serie Agujeros teclado y ratón mini-DIN

Agujero puerto paralelo Espacios para las tarjetas de expansión

a) vista por detrás de la carcasa de un PC, modelo tipo torre vacía

7

Región de Murcia Consejería de Educación, Universidades y Empleo

Maestro Pérez Abadía, 2 30100 ESPINARDO (Murcia) Tlf. 968 83 46 05 / 90 Fax 968 83 46 07 E-mail: [email protected] www.iesjoseplanes.es Código: 30010577

Instituto de Enseñanza Secundaria José Planes

Conector RJ-45

Puerto LPT Impresora

Apertura del CPU

Espacios para las tarjetas de expansión

Conector de alimentación

Puerto COM

Firewire

Conector PS/2 teclado y ratón mini-DIN

Puerto VGA

Puertos USB

Conector de micrófono y altavoz

Tensión eléctrica o voltaje del ordenador

b) modelo de sobremesa con placa base conectada 9. ¿Qué diferencias existen entre las carcasas ATX y las de tipo microATX? La diferencia entre ellas está en el tamaño de la placa base, la profundidad que es mayor en la ATX y la disposición de los puertos serie y paralelo, para que coincidan con los que traen las placas base ATX; otra diferencia es el tamaño de dicha placa que tendrá el mismo nombre. 10. Identifica los elementos que se muestran en el interior de una carcasa de un PC modelo ATX: Espacios para unidades de 51/4"

Fuente de alimentación

Espacios para unidades de 31/2" Espacios para ubicación de discos duros

Altavoz Cable de red eléctrica

Conectores de carcasa Tornillería y chapas detrás de la carcasa para adaptarse al modelo de placa base

Conectores de alimentación para los dispositivos del interior

8

Región de Murcia Consejería de Educación, Universidades y Empleo

Instituto de Enseñanza Secundaria José Planes

Maestro Pérez Abadía, 2 30100 ESPINARDO (Murcia) Tlf. 968 83 46 05 / 90 Fax 968 83 46 07 E-mail: [email protected] www.iesjoseplanes.es Código: 30010577

11. Enumera y describe los distintos elementos que podemos encontrar en el interior de una carcasa de un PC.  El cabe para conectar la carcasa a la red eléctrica, que es del tipo Schucko por un extremo (el que va conectado a un enchufe típico de los que tenemos en nuestra vivienda), y por el tipo EIC 320 C13, que irá conectado en la carcasa. Este cable es el clásico que tienen los distintos electrodomésticos en las viviendas.  La fuente de alimentación con los conectores de alimentación de dispositivos internos, como placa base, disco duro, DVD, disquetera, etc.  Una serie de tornillos y chapas. Los tornillos servirán para fijar los distintos elementos en el interior, como la placa base, disco duro, DVD, etc. Las chapas se utilizan para escoger la adecuada con la placa base que se va a instalar en el interior (se pondrá la que coincida con los distintos conectores que tiene la placa base al exterior).  Los conectores de la carcasa, para acceso desde el frontal, como el LED de encendido, el LED de funcionamiento del disco duro, el pulsador de reset, el pulsador de encendido, puertos USB, etc.  El altavoz, para escuchar los distintos sonidos del ordenador: pitido de inicio o pitidos en caso de error, etc.  Los espacios para colocar las unidades de 51/4", como DVD, los espacios para unidades de 31/2", como las disqueteras o lectores de tarjetas de memoria y los espacios para discos duros. 12. Identifica los distintos tornillos que se incorporan en el interior de la carcasa: Separador para sujetar la placa base a la chapa soporte de la carcasa

Tornillos para placa base y unidades DVD, disco duro, etc. Los hay de tres tipos de rosca distintas

9

Separador para atornillar la placa base a la chapa soporte de la carcasa

Arandela para el tornillo de sujeción de la placa base

Región de Murcia Consejería de Educación, Universidades y Empleo

Instituto de Enseñanza Secundaria José Planes

Maestro Pérez Abadía, 2 30100 ESPINARDO (Murcia) Tlf. 968 83 46 05 / 90 Fax 968 83 46 07 E-mail: [email protected] www.iesjoseplanes.es Código: 30010577

13. ¿De qué se encarga la fuente de alimentación? Es la encargada de suministrar la tensión continua necesaria para cada uno de los elementos que se conectan internamente al ordenador y la corriente que necesitan. 14. Están preparadas para suministrar una potencia de 200w a 500w. 15. ¿Qué tensión continua suministra teniendo en cuenta los distintos conectores? +5 V, -5 V, +12 V, -12 V y +3,3 V. 16. ¿Con qué está relacionado el número de conectores disponibles? Está relacionado con la potencia de alimentación, aunque si se conecta a algún conector extra, es posible emplear un cable en Y (un conector macho en un extremo y dos hembras en el otro). 17. ¿Qué conectores tiene la fuente ATX? Solo tenía el conector denominado ATX de 20 contactos. 18. ¿Qué conectores tiene la fuente ATX 2? Además del ATX de 20 contactos, dispone del conector ATX 12 V y opcionalmente del ATX AUX. 19. ¿Qué conectores tiene la fuente ATX 2.2? Dispone del ATX de 24 contactos (ATX de 20 contactos más los 4 que se añaden al mismo para conectar en place base) además del ATX 12 V. 20. Explica cómo son los conectores que vienen incluidos en la fuente de alimentación y la norma general de voltaje según el color. Los conectores que vienen incluidos en la fuente de alimentación están normalizados para los modelos ATX. En ellos, como norma general, los hilos de color negro son de masa (0 voltios), los de color rojo llevan +5 voltios, los de color amarillo llevan +12 voltios, los de color azul llevan -12 voltios, los de color blanco (o gris) -5 voltios y los de color naranja +3,3 voltios, todos ellos referidos al hilo de color negro. 21. Completa la siguiente tabla en la que se muestran los conectores del panel de la carcasa de un PC:

10

Región de Murcia Consejería de Educación, Universidades y Empleo

Instituto de Enseñanza Secundaria José Planes

TIPO DE CONECTOR

11

Maestro Pérez Abadía, 2 30100 ESPINARDO (Murcia) Tlf. 968 83 46 05 / 90 Fax 968 83 46 07 E-mail: [email protected] www.iesjoseplanes.es Código: 30010577

PATILLAS

COLOR DEL HILO

FUNCIÓN

1

Azul

Reset

2

Blanco

Masa

1

Rojo

Señal

2

-

Masa

3

-

Masa

4

Negro

+5V

1

Rojo

Señal

2

Blanco

Masa

1

Verde

Señal

2

-

3

Blanco

Masa

1

Naranja o azul

Señal

2

Blanco

Masa

NOMBRE CONECTOR Pulsador de reset (Reset switch).

Conector de altavoz interno (Speaker). LED del disco duro (HDD LED). LED de encendido (Power LED) Pulsador de encendido (Power switch)

Región de Murcia Consejería de Educación, Universidades y Empleo

Instituto de Enseñanza Secundaria José Planes

Maestro Pérez Abadía, 2 30100 ESPINARDO (Murcia) Tlf. 968 83 46 05 / 90 Fax 968 83 46 07 E-mail: [email protected] www.iesjoseplanes.es Código: 30010577

22. Identifica cada uno de los conectores de una fuente de alimentación modelo ATX 2:

Conector de unidades 51/4" y disco duro

Conector disquetera 31/2" Conector ATX AUX

Conector unidades 51/4" y disco duro

Conector ATX 12 V Conector ATX

Conector unidades 51/4" y disco duro

23. Identifica este tipo de conector y ofrece información acerca de las patillas, el color y la tensión (en voltios):

12

Región de Murcia Consejería de Educación, Universidades y Empleo

Instituto de Enseñanza Secundaria José Planes

Tipo de conector

Patillas

Color

Conector de alimentación de 20 contactos MOLEX de modelos ATX

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Naranja Naranja Negro Rojo Negro Rojo Negro Gris Violeta Amarillo Naranja Azul Negro Verde Negro Negro Negro Blanco Rojo Rojo

Maestro Pérez Abadía, 2 30100 ESPINARDO (Murcia) Tlf. 968 83 46 05 / 90 Fax 968 83 46 07 E-mail: [email protected] www.iesjoseplanes.es Código: 30010577

Tensión (en voltios) 3,3 3,3 Masa 5 Masa 5 Masa PS-OK (5) SB (5) 12 3,3 -12 Masa PSON (0) Masa Masa Masa -5 5 5

24. Identifica este otro tipo de conector y escribe sobre sus características (patillas, color y tensión en voltios).

Tipo de conector

Patillas

Color

Conector ATX 12 V

1 2 3 4

Negro Negro Amarillo Amarillo

13

Tensión (en voltios) Masa Masa +12 +12

Región de Murcia Consejería de Educación, Universidades y Empleo

Maestro Pérez Abadía, 2 30100 ESPINARDO (Murcia) Tlf. 968 83 46 05 / 90 Fax 968 83 46 07 E-mail: [email protected] www.iesjoseplanes.es Código: 30010577

Instituto de Enseñanza Secundaria José Planes

25. Identifica estos tipos de conectores y como en anteriores preguntas di todo lo que sepas sobre ellos:

Tipo de conector

Patillas

Color

Conector ATX AUX

1 2 3 4 5 6

Negro Negro Negro Naranja Naranja Rojo

14

Tensión (en voltios) Masa Masa Masa 3,3 3,3 5

Región de Murcia Consejería de Educación, Universidades y Empleo

Maestro Pérez Abadía, 2 30100 ESPINARDO (Murcia) Tlf. 968 83 46 05 / 90 Fax 968 83 46 07 E-mail: [email protected] www.iesjoseplanes.es Código: 30010577

Instituto de Enseñanza Secundaria José Planes

Tipo de conector

Patillas

Color

Tensión (en voltios)

Nuevo conector de alimentación MOLEX de modelos ATX (ATX 2.2) de 24 contactos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Naranja Naranja Negro Rojo Negro Rojo Negro Gris Violeta Amarillo Amarillo Naranja Naranja Azul Negro Verde Negro Negro Negro Blanco Rojo Rojo Rojo Negro

3,3 3,3 Masa 5 Masa 5 Masa PS-OK (5) SB (5) 12 12 3,3 3,3 -12 Masa PSON (0V) Masa Masa Masa -5 5 5 5 Masa

Tipo de conector

Patillas

Color

Conector hembra disquetera 31/2"

1 2 3 4

Amarillo Negro Negro Rojo

15

Tensión (en voltios) +12 Masa Masa +5

Región de Murcia Consejería de Educación, Universidades y Empleo

Maestro Pérez Abadía, 2 30100 ESPINARDO (Murcia) Tlf. 968 83 46 05 / 90 Fax 968 83 46 07 E-mail: [email protected] www.iesjoseplanes.es Código: 30010577

Instituto de Enseñanza Secundaria José Planes

Tipo de conector

Patillas

Color

Conector hembra unidades 51/4"

1 2 3 4

Amarillo Negro Negro Rojo

Patillas

Color

Tensión (en voltios)

1

Naranja o sin hilo

+3,3

2

Negro

Masa

3

Rojo

+5

4

Negro

Masa

5

Amarillo

+12

Tipo de conector Conector de alimentación SATA, incorporado en la mayoría de las fuentes de alimentación modernas

16

Tensión (en voltios) +12 Masa Masa +5

Región de Murcia Consejería de Educación, Universidades y Empleo

Instituto de Enseñanza Secundaria José Planes

26. Identifica estas imágenes:

Maestro Pérez Abadía, 2 30100 ESPINARDO (Murcia) Tlf. 968 83 46 05 / 90 Fax 968 83 46 07 E-mail: [email protected] www.iesjoseplanes.es Código: 30010577

Adaptador

Detalle de conector macho de 51/4" para prolongación 27. ¿Qué es el modding? El modding, del inglés "modify" (modificar), es el arte o técnica de modificar estética o funcionalmente partes de las computadoras, ya sea el gabinete, mouse, teclado o monitor, y los componentes de los videojuegos, como pueden ser las consolas. Puede referirse tanto a las modificaciones al hardware como al software de las mismas, aunque este último también puede llamarse "chipping". A todo el que practica o hace el modding se le llama "modder". Sin embargo, la palabra modding se suele usar frecuentemente para las modificaciones realizadas a un ordenador o a algo relacionado con él, como son los periféricos, accesorios e incluso muebles que lo rodean. El modding es personalizar los dispositivos y componentes añadiéndoles, modificando o en muy raras ocasiones, sacándole partes, modificando la estructura de la caja ó creando la tuya propia, añadiendo componentes, modificando la forma de estos para obtener mayor espectacularidad y diseño, en definitiva es el arte de darle forma y color al PC poniendo en ello toda la imaginación que se pueda tener. Ejemplos: 17

Región de Murcia Consejería de Educación, Universidades y Empleo

Instituto de Enseñanza Secundaria José Planes

Realizado por: José Ramón Sánchez Barnés, 1ºPCPI 18

Maestro Pérez Abadía, 2 30100 ESPINARDO (Murcia) Tlf. 968 83 46 05 / 90 Fax 968 83 46 07 E-mail: [email protected] www.iesjoseplanes.es Código: 30010577

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.