Intermediate Podcast 21 Balneario. 1. Trascripción:

Intermediate Podcast 21 – Balneario 1. Trascripción: Marina—¡Hola! Y bienvenidos a Notes in Spanish Intermediate. Soy Marina. Ben—Y yo soy Ben. Marina

14 downloads 78 Views 164KB Size

Recommend Stories


Intermediate Podcast 16 El sobrino. 1. Trascripción:
Intermediate Podcast 16 – El sobrino 1. Trascripción: Marina—Hola, y bienvenidos a Notes in Spanish Intermediate. Soy Marina. Ben—Y yo soy Ben. Y esta

Intermediate Podcast 44 El Himno Nacional. 1. Trascripción:
Intermediate Podcast 44 – El Himno Nacional 1. Trascripción: Marina—¡Hola, Ben! ¿Qué tal estás? Ben—Fenomenal, ¿y tú, qué tal? Marina—Pues muy bien ta

Advanced Podcast 50 Arrepentimientos. 1. Trascripción:
Advanced Podcast 50 – Arrepentimientos 1. Trascripción: Marina—Hola y bienvenidos a Notes in Spanish Advanced. Ben—¡Hola! ¿Qué tal? ¿Cómo estamos hoy?

SPANISH PODCAST. Español Podcast. Navidad en España
! Español Podcast ! ! ! ! ! ! ! 183 ! ! ! ! SPANISH PODCAST Español Podcast ! ! Navidad en España ! Hello dear friends and welcome to Spanish Po

NORMAS DE USO BALNEARIO
NORMAS DE USO BALNEARIO www. f ue n t e l a v e r o . c o m NORMAS DE USO BALNEARIO 1. En todo momento se deben seguir las indicaciones del persona

Story Transcript

Intermediate Podcast 21 – Balneario 1. Trascripción: Marina—¡Hola! Y bienvenidos a Notes in Spanish Intermediate. Soy Marina. Ben—Y yo soy Ben. Marina—Y hoy os vamos a hablar de un tema de salud y de los balnearios, ¿no? Ben—Vale, pues, ¿qué es un balneario? Marina—Un balneario, originalmente, es un sitio de aguas termales. Ben—Vale, donde pues vas y te bañas en agua muy caliente, muy natural. Marina—Sí. Ben—Que viene de la roca. Marina—De la tierra, sí. Ben—De la tierra. Marina—¿Has estado alguna vez en un sitio de aguas termales naturales? Ben—Sí, me parece que sí, en un río en México que… no sé, el río era muy frío, pero en un lado salía, pues, barbujas… Marina—Burbujas1. Ben—Burbujas de aire, plop, plop, plop, y agua muy caliente, y nos pasamos cinco minutos ahí. Marina—Sí. Yo he estado en un balneario que hay en Galicia y son aguas sulfurosas2. Ben—Ah, ¿y eso no huele muy mal? Marina—Huele fatal, huele a huevos podridos3. Pero es una maravilla4 bañarte en ese agua porque sales con la piel totalmente suave. Ben—Bueno, y ayer estuvimos en un balneario… Marina—Sí. Ben—Pero no de aguas naturales, ¿no? Marina—No. Ben—¿Y entonces, cómo era? Marina—Pues era, bueno, era una casita en la montaña, cerca de Madrid, y tenías distintas tipos de piscinas5: tenías sauna, baño turco, que es de vapor6, y tenías luego un recorrido por una piscina de chorros que te iban dando en distintas zonas del cuerpo. Ben—Chorros… ¿qué es un chorro? Marina—Ehhh… Ben—Es cuando sale el agua con mucha presión… Marina—Con mucha presión. Ben—Vale.

© Ben Curtis and Marina Diez 2007

1

www.notesinspanish.com

Marina—Y en un punto. Ben—Y te da, te da como un masaje. Marina—Exacto. Ben—¿Y el yacuzzi? Marina—Estuvimos en el yacuzzi que tenía unas vistas impresionantes7… Ben—De la montaña. Marina—De la montaña, y a mí eso fue casi lo que más me gustó porque ya habíamos hecho parte del recorrido, ya estábamos más relajados y nos sentamos ahí un rato a ver las vistas, y se estaba muy bien, ¿no? Ben—Lo único… el único problema era el viejo verde, ¿verdad? Marina—Sí. Ben—Vamos a explicar qué es un viejo verde. Marina—Bueno, pues, os lo voy a explicar con este ejemplo en concreto. Había un hombre en la piscina de los chorros… Ben—De unos sesenta años. Marina—Sí, que cada vez que salía de una piscina a otra una mujer joven… Ben—En bikini… Marina—En bikini, se quedaba mirando fijamente. Ben—Sí, sí. Marina—Y a mí me puso un poco nerviosa8, la verdad. Ben—Sí. Es que eso, un viejo verde es un hombre viejo que no puede quitarse los ojos de… Marina—No puede quitar los ojos. Ben—No puede quitar los ojos9 de, pues ciertas partes de las mujeres y tuvimos un ejemplo ayer. Marina—Muy, muy… muy exagerado10 porque no quitaba la vista. Es más, mientras nosotros estábamos en el yacuzzi, él estaba en el baño de los chorros y estaba totalmente girado, dado la vuelta ciento ochenta grados… Ben—Para poder mirar a las chicas. Marina—Para mirar a las chicas en el yacuzzi. Ben—Bueno. Pero aparte del tío11 este, estaba todo bastante bien. Marina—Muy bien. Todo muy bonito y muy interesante. Ben—Pero casi lo que más nos gustó fue salir de la ciudad, ¿verdad? Marina—Hmm… Ben—Porque primero, el cambio que ves en el coche de ciudad, de calles, de agobio... al campo, poco a poco, vienen las montañas, pues salía el sol, estaba todo muy bonito, nieve… Marina—En las cumbres12, sí. Ben—Y bueno… llegamos y están los pájaros cantando y todo, y eso me ha tenido… pues, un efecto muy bueno. Marina—Ha tenido un efecto muy bueno, sí. A mí me encantó el sitio donde está situado porque está cerca de las montañas de la Pedriza que son pura roca, ¿verdad?, y muy escarpadas. ¿Sabes lo que es escarpado?

© Ben Curtis and Marina Diez 2007

2

www.notesinspanish.com

Ben—No. Marina—Con… muy verticales. Ben—Es verdad, sí, es como un muro de roca. Marina—Sí. Ben—Y, pues, lo que ha pasado es que nos ha abierto un debate que tenemos Marina y yo casi una vez al mes. Marina—Sí. Ben—Mucho. Y es: ¿deberíamos estar viviendo en la ciudad o deberíamos irnos a vivir en el campo. Marina—Sí. Ben—Porque creo que al final somos mucho más del campo que de la ciudad. Y entonces empezamos a mirar ventajas y desventajas, ¿verdad? Y vamos a repasar un poco, ahora, pues los dos lados. Entonces, empiezas tú. Marina—Pues… yo de las ventajas que más me apetece de vivir en el campo es tener un huerto. Ben—¿Un huerto? ¿Qué es un huerto? Marina—Me encantaría poder plantar unas lechuguitas y unos puerros y unas zanahorias.... Ben—Sí, pues eso cultivar… Marina—... y tomates Ben—Cultivar tu propia comida… Marina—Sí. Ben—Que es algo que se ve mucho en el norte de España, por ejemplo. Marina—Sí. Ben—Y en Inglaterra todavía. Marina—Y en Francia, muchísimo. Ben—En Francia… da un gusto13 viajar en Francia a ver los huertos que hay, son preciosos, preciosas. Marina—Preciosos. Ben—Preciosos: huerto, precioso; eso. Y… ¿qué más? Marina—Y qué más, qué más… Me encantaría poder darme un paseo en bici por la naturaleza como descanso del trabajo; me encantaría. Ben—Vale. Marina—A ti, ¿qué te gustaría del campo? Ben—Pues, mira, tú ya has mencionado un par de cosas... yo, también me gustaría salir en bici todos los días en… pero es que yo nací en el campo, yo soy de un pueblo pequeño cerca de Oxford, en Inglaterra, y… yo me acuerdo mucho… tengo muy buenos recuerdos de estar en mi bici cuando era muy joven… 14

Marina—Pequeño . Ben—Sí, pequeño. ¿De escalar árboles? No. Marina—Trepar árboles15. Ben—Trepar árboles, por ejemplo. De irme en el campo a buscar cosas.

© Ben Curtis and Marina Diez 2007

3

www.notesinspanish.com

Marina—Sí. Ben—Y yo creo que un día tú y yo, todavía no, pero un día vamos a tener niños y a mí me gustaría que nuestros niños también tengan esas experiencias, que en la ciudad… Marina—Es muy difícil, sí, eso es verdad. Y te gusta mucho también el sonido de los pájaros, ¿verdad? Ben—Es que me gusta mucho, sí. Y… más, es que odio el sonido de la ciudad… Marina—De los coches. Ben—De los coches, de los vecinos, de pu, pu, eso de los coches. Y… ahí en el campo, hay un silencio, paz total. Y no sé… pero tú naciste en la ciudad, entonces, supongo que… Marina—Sí, yo soy una chica de ciudad. Ben—Estás encantada. Marina—Yo creo que si me fuera a vivir16 al campo habría ciertas cosas que echaría mucho de menos17 de la ciudad… Ben—¿Cómo qué? Marina—Como por ejemplo, el poder salir andando, y sin necesidad de coger el coche, a hacer la compra por las tiendas cercanas. Ben—Es un problema, si vives en el campo, tienes que tener coche para todo. Marina—Y luego, pues, la vida social. Creo que eso sería lo que más echaría de menos. Todos nuestros amigos viven en Madrid… y, o bueno, muchos de nuestros amigos, y sé que todo tendría que ser mucho más organizado. Y no podría quedar con mis amigas de manera espontánea18. Ben—Sí, es mucho más difícil. Marina—Por ejemplo, hoy es miércoles y me ha escrito una amiga un mail diciendo… a mí y a otras dos amigas, diciendo: “¿Nos vemos esta noche a tomar algo?” Y yo no tenía pensado salir hoy, pero viviendo en la ciudad, puedo decir: “Bueno, pues venga. Tomamos… cenamos por ahí las cuatro…” Ben—Muy bien, bueno, pues, el debate va a continuar, eso está claro. Pero, a ver, realmente, en tu corazón, ¿tú crees que un día vamos a vivir en el campo? Marina—No lo sé, no lo sé. Ben—Yo tampoco. Bueno. Marina–No lo sé… Ben—El tiempo nos contará. Marina—Realmente, a mí me gustaría vivir en el campo y tener un mini apartamento en la ciudad. Ben—Ah, bueno, pues… puedes buscarte otro trabajo, entonces, porque… Marina—Como sueño, es un sueño, Ben, no es una realidad… Ben—Venga, a comprar billetes de lotería a ver si nos toca. Marina—Bueno. Yo quería dar las gracias a mis compañeros que nos invitaron a ir al balneario, 19

realmente, fue un regalo de mis compañeros de trabajo, un regalo de despedida . Entonces, aprovecho para darles las gracias desde aquí. Ben—Muy bien. Y sí de mi parte también, me gustó mucho la experiencia. Y pues a mí el viejo verde no me afecta.

© Ben Curtis and Marina Diez 2007

4

www.notesinspanish.com

Marina—No, yo me río, ahora me río, en el momento me sentó un poco mal… Ben—Claro. Marina—Pero ahora ya me río. Ben—Bueno, nos vemos la semana que viene. Marina—Venga. Hasta luego. Ben—Adiós.

~·~

© Ben Curtis and Marina Diez 2007

5

www.notesinspanish.com

2. Vocabulario y gramática: 1. Burbujas – Pompas de aire dentro del agua – Bubbles. 2. Sulfurosas – De azufre. Su símbolo en la tabla periódica de los elementos es la “S” – Sulphurous. 3. Oler a huevos podridos – Oler muy mal, a huevos muy viejos – To smell like rotten eggs. 4. Maravilla (f.) – Que causa admiración – A wonderful thing. 5. Distintas tipos de piscinas – ¡Error de Marina! Distintas es un adjetivo que acompaña a la palabra “tipos”. Al ser “tipos” una palabra masculina, el adjetivo debería usarse con genero masculino. Debería de ser “Distintos tipos de piscinas”. 6. Vapor – En este caso significa agua en estado gaseoso – Steam. 7. Impresionantes – Espectaculares, que causan sorpresa, en este caso en sentido positivo – Incredible/Amazing. 8. Me puso un poco nerviosa – Me hizo sentir incomoda – He made me feel uncomfortable. 9. No puede quitar los ojos (de) – Mira muy fijamente, mantiene la mirada – He can’t stop staring (at…) 10. Exagerado – Exagerado es una persona que hace o dice cosas que superan los limites de lo natural – Over the top. Ejemplo: Mi prima es una exagerada, cuando nos fuimos de viaje llevaba una maleta el doble de grande que el resto de nosotros. 11. Tío – Además de usar esta palabra para referirse al hermano de tu padre o tu madre, se puede usar de manera muy informal para referirse a un amigo o a un extraño como en este caso - Guy. Ejemplo: El tío que vive abajo hizo una fiesta ayer y con el ruido no podíamos dormir. 12. Cumbre (f.) – El pico de una montaña – Peak. 13. Da gusto – Es muy bonito o especial, en este caso ver los huertos. Se puede usar con otros verbos – It’s nice to/a pleasure to... Ejemplo: Da gusto ir a comer a casa de Ricardo, ¡cocina muy bien! 14. Pequeño – Cuando una persona está en la infancia, hasta los 12 o 14 años, nos referimos a ella como pequeño/a. Pasada esa edad y hasta los 25 o 30, usaríamos “joven”. 15. Trepar un árbol – Subirse a un árbol utilizando sus ramas como apoyo – To climb a tree. 16. Si me fuera a vivir – Nota gramatical: el pretérito imperfecto del subjuntivo se usa para hablar de situaciones hipotéticas. Ejemplos: Si me tocara la lotería, me iría a vivir al campo y me quedaría con mi casa en la ciudad. / Si tuviera mas tiempo, iría a clases de yoga. 17. Echar de menos – Sentimiento que tienes cuando te gustaría estar con una persona que no esta cerca o en un lugar que está lejos etc. – To miss someone/something. 18. De manera espontánea – Sin tenerlo planeado previamente – Spontaneously. 19. Un regalo de despedida – Regalo que te hacen tus amigos o compañeros cuando te marchas a otra ciudad u otro trabajo – Leaving present.

© Ben Curtis and Marina Diez 2007

6

www.notesinspanish.com

3. Ejercicios: A. Rellenar los huecos... Utiliza algunas palabras o frases de la sección ‘Vocabulario y gramática’ para rellenar los huecos de las siguientes frases. 1. Fuimos andando hasta la ______________ de la montaña y luego bajamos lentamente por la otra ladera. 2. Nuestro gato a veces __________ un __________ del jardín pero luego le da miedo bajar y tenemos que cogerle usando las escaleras. 3. _____ __________ ir a casa de Inés, la tiene muy bien decorada. 4. Mi amiga Yolanda se va a vivir a Pamplona así que le quiero comprar un libro de recetas vegetarianas como __________ de ______________. 5. Llevo 15 días sin ver a mi sobrina y la __________ mucho de _________. 6. – En la fiesta que dio Antonio éramos unas cien personas. – No seas ________________, como mucho éramos cincuenta. B. Verdadero o Falso Decide si las siguientes frases son verdaderas o falsas. 1. Marina una vez estuvo en un balneario en Galicia donde las aguas termales olían a rosas. 2. Ben y Marina fueron juntos a un balneario de aguas naturales. 3. Ben y Marina podían ver las montañas desde la piscina de chorros. 4. A Marina le gustaría cultivar sus propias verduras. 5. Ben preferiría que sus hijos crezcan en el campo. 6. A Marina siempre le gusta organizar sus planes con antelación.

C. Comenta con tu compañero (Para hablar en clase, con un intercambio etc.…) ¿Has estado alguna vez en un balneario? ¿Prefieres vivir en el campo o en la ciudad? ¿Cuáles son las razones?

© Ben Curtis and Marina Diez 2007

7

www.notesinspanish.com

4. Soluciones A. Rellenar los huecos... 1. cumbre 2. trepa un árbol 3. Da gusto 4. regalo de despedida 5. echo mucho de menos 6. exagerado B. Verdadero o Falso 1. Falso 2. Falso 3. Falso 4. Verdadero 5. Verdadero 6. Falso

© Ben Curtis and Marina Diez 2007

8

www.notesinspanish.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.