INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN

Serie Práctica de Computación del Profe Díaz INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN Creado, Producido, Dirigido y Escrito por el Famoso Profe Díaz de Lima-Per

11 downloads 64 Views 1MB Size

Recommend Stories


De la A a la Z. De la A a la Z 1
De la A a la Z G gato Gato ga·to, ta s. 1 Mamífero felino y carnicero, doméstico, de cabeza redonda, lengua muy áspera y pelo espeso y suave, que e

De la A a la Z. De la A a la Z 1
De la A a la Z P paz Paz paz (pl. paces) s.f. 1 Ausencia de guerra: La paz permitió la recuperación económica del país. ANT. guerra. 2 Tratado o co

GUITARREANDO de la A a la Z
DANNY PERICH CAMPANA GUITARREANDO de la A a la Z WWW.CANCIONERODELAPATAGONIA.CL GUITARREANDO de la A a la Z Danny Perich Campana GUITARREANDO d

ÁLGEBRA MATRICIAL. 1. La traspuesta de A es A; (A ) = A. 2. La inversa de A 1 es A; (A 1 ) 1 = A. 3. (AB) = B A
´ ALGEBRA MATRICIAL. 1. La traspuesta de A0 es A; (A0 )0 = A. 2. La inversa de A−1 es A; (A−1 )−1 = A. 3. (AB)0 = B 0 A0 . 4. Las matrices A0 A y AA0

Tenemos derecho a la vida y a la salud
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 18 Tenemos derecho a la vida y a la salud En esta sesión, los estudiantes profundizarán, por medio de la discusión y

Story Transcript

Serie Práctica de Computación del Profe Díaz

INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN Creado, Producido, Dirigido y Escrito por el Famoso Profe Díaz de Lima-Perú ¡Hola! Les saluda el Famoso Profesor Carlos Díaz de Lima - Perú. A lo largo de muchos años de experiencia en la enseñanza de computación a personas de todo tipo: estudiantes, secretarias, contadores, gerentes, ingenieros, maestros, amas de casa, sacerdotes, etc., ya sea en clases grupales, particulares o vía Internet siempre hubo un eje común respecto a las necesidades de mis alumnos ¡Aprender a usar la computadora lo antes posible! ¿Para qué? ¡Para aplicarla en su área de trabajo o tarea en particular! Este hecho tan notorio y algunas veces descuidado por muchos profesores de computación me obligo de alguna manera a escribir un conjunto de separatas que intentan en lo posible de enseñar de la computación sólo lo útil, lo que se usa más frecuentemente, mi intención es que usted aprenda lo antes posible lo necesario para poder desenvolverse satisfactoriamente en cualquier trabajo donde se emplee la computadora, mi intención no es convertirlo en un ingeniero, científico o genio de la computación como yo, mi intención es sólo convertirlo en un experto práctico en el uso de la computadora, tan necesario en nuestros tiempos donde la computadora está en todos lados. Estas separatas a las cuales he denominado la “Serie Práctica de Computación del Profe Díaz” están publicados en mi página Web www.lanzadera.com/elprofediaz y pueden bajárselos gratuitamente e imprimirlos con toda libertad, se los obsequio, siempre y cuando respeten el derecho de Autor y prometan aprender de ellos o enseñar con ellos y si es religioso me mencione en algunas de sus oraciones. Esta serie de separatas consta de los siguientes títulos: Introducción a la Computación Microsoft Windows XP Microsoft Office Word 2003 Microsoft Office PowerPoint 2003 Microsoft Office Excel 2003 Microsoft Office Access 2003 Microsoft Office Publisher 2003 Atentamente El Profe Díaz Hecho en Perú – Made in Perú

Profesor Carlos Díaz

2 Índice

www.lanzadera.com/elprofediaz

Presentación............................................................................................................................................ 1 Índice ...................................................................................................................................................... 2 Recomendaciones del Profe Díaz....................................................................................................... 3

☺ CLASE 1 ☺ ........................................................................................................................................ 4

¿Por qué existe gente perdida en computación?....................................................................... 4 ¿Tendrá solución ese problema?................................................................................................... 4 La Computadora y sus partes ........................................................................................................ 5 ¿Cómo diablos enciendo la computadora?................................................................................. 17 El poder del Mouse ........................................................................................................................ 19 ¿Cómo apago esta bendita máquina? ..........................................................................................20

☺ CLASE 2 ☺ .....................................................................................................................................22

¿Qué es Windows?.........................................................................................................................22 Los Accesorios de Windows.........................................................................................................22 Paint: Un programa para dibujar ................................................................................................22 Apéndice I: Programas para la oficina...........................................................................................27 Apéndice II: Otros programas de computadora conocidos ......................................................27 Examen Final ........................................................................................................................................28

Profesor Carlos Díaz

3 Recomendaciones del Profe Díaz

Este curso creado por el Famoso Profe Díaz 1 de LimaPerú está diseñado para desarrollarse en 2 clases de 2 a 4 horas cada una, dependiendo del nivel del alumno. Esta separata esta dirigida a personas que no saben absolutamente nada, es por eso que aquí describo con muchísimo detalle cada concepto empleado en la computación a un nivel bastante entendible. Por eso, si tú eres de las personas que están perdidas en computación y crees que vienes de otro mundo entonces esta es tu separata. Y así no te sentirás un tarado delante de otros que dizque saben pero que en realidad quizás no saben nada. El Profe Díaz y su Porsche

1

[email protected]

El Profe Díaz

Y ya sabes, si tienes alguna duda y vives en Lima, llama con toda confianza al Profe Díaz, a los teléfonos 4854698 (domicilio) ó 97266306 (celular) que gustosamente te ayudará en cualquier problema que tengas ☺. Y si vives en provincia, en otro país o en la luna escríbeme a: [email protected] ¡El Conocimiento es Poder! ¡El que Estudia Triunfa!

Según el New York Times, el Famoso Profe Díaz de Lima-Perú es el Genio de la Computación más humilde que existe en el mundo y en el universo, modesto y jamás vanidoso, él nunca se equivoca, bueno solo se equivocó una vez: Cuando en una ocasión él creía que estaba equivocado. El Famoso Profe Díaz es también conocido en mundo Underground como El Creador o CreadorDestroy.

Profesor Carlos Díaz

4

www.lanzadera.com/elprofediaz

☺ CLASE 1 ☺ ¿Por qué existe gente perdida en computación? No lo se, no soy adivino ni brujo sólo soy un genio. Pero se me ocurren las siguientes causas: ☺ Personas muy viejas nacidas en la década de los 70 ó 60 ó antes, por ejemplo los abuelitos o padres, que ya son antiguos. ☺ Personas que nunca tuvieron necesidad de usar en su vida una computadora pero ahora por motivos de trabajo o de moda quieren aprender y no poner cara de baboso cuando su vecino le comente “Ayer me compre un ratón óptico que no tiene bolita” y a usted solo se le ocurre que se compro un hámster que usa lentes y es castrado, o no poner cara de asustados cuando en su trabajo su jefe le dice “Empleado Pérez, mañana vamos a comprar una computadora y quiero que todos los documentos de la empresa lo pases a la computadora o estas despedido” ☺ Personas que ahora tiene hijos o sobrinos que se sienten perdidos cuando viene un pequeño y le dice “Papá, Mamá, Tío o Tía ¿como quemo un CD con música MP3?” o cuando le piden “Papá, Mamá, Tío o Tía enséñame a guardar mi documento en el disquete porque mañana el profe lo revisará”. ☺ Personas que ganaron en un sorteo o compraron una computadora nueva porque estaba de oferta y ahora no saben que hacer con ella y quieren conectar el cable al monitor para ver sus series de televisión favoritas. ☺ O personas como tú, no se cual sea tu problema, dímelo tú, no leo la mente, ya te dije solo soy un genio, un humilde genio que nunca se equivoca, pero eso si, muy modesto. ¿Tendrá solución ese problema? Esta pregunta es tan estúpida que no se porque la he incluido en mi hermosísima separata. ¡ Claro que tiene solución ! Las computadoras y los programas de computación básicos están hechos para que cualquier persona de cualquier edad y coeficiente intelectual puedan usarlas. Es por eso que las computadoras tienen tanto éxito en el mundo. Vemos a niños que aprenden solos a usar las computadoras y no vaya usted a pensar que los niños de ahora son más inteligentes que los de antes, no, lo que pasa es que los niños siempre han tenido curiosidad y esa curiosidad es la que les hace descubrir y aprender por su cuenta. Lamentablemente la mayoría de niños cuando llegan a la adolescencia y adultez, se vuelven idiotas y pierdan esa curiosidad y empiezan a pensar sonseras, por eso a algunos se les dificultad la tarea de aprender y creen que los nuevos niños que aparecen son más inteligentes que los de antes. El cerebro del ser humano no ha cambiado en milenios es el mismo Homo Sapiens que descubrió el fuego y se chupo los dedos cuando se quemo con el. Sólo el cerebro del Profe Díaz es el que ha dado un paso más adelante en la evolución, pero ese ya es otro tema científico que algún día será estudiado por otros sabios.

5 [email protected] Así que amiguitos míos, si usted es un niño o se comporta como niño le aseguro que aprenderá muy rápido la computación. Seguramente algún adulto oxidado se preguntará ¿Cómo se que todavía no he perdido mi curiosidad innata y no me he convertido en un viejo idiota útil a la sociedad capitalista y consumista?, muy fácil, ¿Cuántas veces has entrado a la cocina y robado las papitas fritas que cocina la mamá o la abuelita? o ¿Cuántas veces has bailado y saltado de alegría? o ¿Cuántas veces en la calle has pateado una botella de plástico y observado el movimiento parabólico que realiza? o ¿Cuándo fue la última ves que te divertiste viendo el Chapulín Colorado en la televisión? o ¿Cuántas veces te has preguntado como funcionan las cosas: porque un avión vuela, por que el cielo es celeste, porque no puedo escribir con las dos manos al mismo tiempo? Si nunca has hecho todas las cosas que pregunte, entonces puedes hacer dos cosas: Peñíscate, de repente estás muerto y nadie te aviso o ponte a reflexionar sobre el mundo y las personas, animales y plantas que te rodean. Mira la pobreza que agobia al mundo, la porquería que significa la globalización, la destrucción de la amazonia, el robo de los recursos naturales de los países pobres por grandes transnacionales imperialistas y en fin, ya no continuo más porque si no voy a tomar mi ametralladora Thompson de la segunda guerra mundial y saldré a liberar el mundo, como dice la vieja y conocida canción “…iba matando canallas con su cañón del futuro…” ¡Viva la revolución! ¡Viva El Che! Profesor Carlos Díaz

Así es hermanos y hermanas, amén, aleluya, ¡Viva Dios! ¡Muerte a los pecadores! Volviendo a nuestro tema, si has perdido esa curiosidad innata de niño entonces tengo una mala noticia: No iras al cielo y estas condenado al infierno y no lo digo yo, lo dijo nuestro amigo Jesús el Nazareno: “Solo aquellos puros de corazón, como un niño, podrán entrar al Reino de los Cielos”, así que échale la culpa a él y no a mi. Pero no te preocupes, el Profe Díaz va a salvar tu alma, pues todos podemos recobrar esa curiosidad innata, no te preocupes. La Computadora y sus partes Después de haber dicho tantas cosas sabias empecemos nuestro curso diciendo otras cosas sabias. Lo primero que debemos descartar es la pregunta estúpida que muchas personas hacen ¿Qué marca de computadora me compro? ¡Nooooooooooooooooooooooooooooooo! Las computadoras no tienen marca tarado. Las computadoras están construidas por distintas piezas que son fabricadas por distintas empresas.

6 www.lanzadera.com/elprofediaz Antes de continuar quisiera dar algunas recomendaciones para las personas que desean comprar una computadora (recomendación valida solo para Lima-Perú, en otros países no se como será el negocio). Existen 3 formas de adquirir una computadora en el Perú, en este país lleno de maravillas, cuna del Imperio Incaico, cuyas leyes de vida eran tres: No seas mentiroso No seas ocioso No seas ladrón En el Perú había tanto oro, que según cuentan los historiadores “... Cuando los españoles llegaron al Imperio Incaico encontraron tanto oro regado por las orillas del los ríos y falda de los cerros, que pensaran que habían llegado al paraíso mencionado en la Biblia…”, amigos lectores, los pobladores del antiguo Perú creían que el oro era un regalo del Dios Sol, pues era dorado como él y por tanto para ellos el oro era algo sagrado y puro. Cuando llegaron los españoles, perdieron la razón con tanto oro pues no le alcanzaban las manos, ni los barcos para llevárselo, al tal punto que los incas empezaron a creer que estos extraños y sucios hombres blancos comían oro. Amigos míos en el Perú todavía hay bastante oro y otras riquezas que los pensadores llegaron a decir que “El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro”, lamentablemente en este hermoso país hay tantos políticos y militares corruptos que llegan pobres al congreso pero salen inmensamente ricos. Profesor Carlos Díaz

¡Muerte a los corruptos! ¡Viva el Imperio Incaico! ¡Viva el Inca! ¡Viva El Profe Díaz! ¡Viva la Revolución! Pero no pensemos en cosas amargas, sigamos con nuestro curso camaradas, como decía en el Perú podemos comprar una computadora de tres maneras: 1. Comprarla en una tienda de prestigio. La ventaja es que tiene todas las garantías y servicio técnico asegurado durante 1 ó 2 años depende de la tienda. Pero eso no es muy primordial, si la computadora no falla en el primer mes, lo más probable es que no falle nunca. La desventaja de esta compra es que estará pagando un precio muy alto. Por ejemplo si en la tienda una computadora vale 1000 dólares estará pagando un exceso de unos 300 dólares o más, puesto que tendrá que pagar software original, el transporte, ganancia de la tienda, el distribuidor, al vendedor, etc. Ahora si lo compra al crédito, peor aún, le saldrá más caro todavía, pobre incauto, pobre tarado, ¡No me importa, es su dinero!, lo mejor sería que ahorre y la compre al contado. Este método de compra es ideal para personas que no saben nada de computación, es seguro pero pagará un alto precio. ¡Pobrecito! 2. Ensamblar la computadora. No es necesario que usted la ensamble personalmente, puede ir a la Av. Wilson y comprar las partes a mis amigos contrabandistas, ellos se la ensamblaran y le darán garantía de un 1 año. La principal ventaja es que le saldrá muchísimo más barato que en la tienda y por poco dinero puede comprarse una supermáquina, obviamente el software será pirateado, pero no hay diferencia con el original, salvo que no estará dando a Bill Gates más dinero del que ya tiene, muchas de las partes no pagan impuesto, pero ¿para que quiere pagar impuesto? ¿para que los congresistas se aumenten más el sueldo?, en conclusión aquí obtendrá muchísimo más

7 [email protected] por su dinero. La única desventaja es que si usted no sabe nada de computadoras, los contrabandistas de Wilson le venderán gato por liebre, si no sabe nada de computadoras es mejor que vaya acompañado de una persona que conozca del tema, por ejemplo yo, el famoso Profe Díaz, 100% garantía. 3. Comprar una computadora importada de segunda mano. En Estados Unidos, las empresas se modernizan a cada momento, estas empresas botan sus computadoras para comprar modelos nuevos o las mandan a Latinoamérica. Estas computadoras son modelos Pentium III o Pentium IV, son buenas, están bien conservadas y por unos 300 dólares puede comprarse una completa (con monitor, lector de CD, teclado, Mouse, parlantes, etc. totalmente funcional). Este tipo de compra es ideal para estudiantes o personas que desean una computadora para su negocio, todos los programas modernos (Windows XP, Microsoft Office 2003, Visual Studio 2005, CorelDraw, Photoshop, Macromedia Flash, etc), enciclopedias y programas para aprender inglés, en sus nuevas versiones funcionan correctamente, sin embargo si usted es un fanático de los juegos se llevará una desilusión, los juegos necesitan muchos recursos y en estas computadoras usadas solo podrá correr juegos antiguos de antes del 2002, mencionare algunos clásicos Quake II, Max Payne I, Age of Empires 2, Red Alert, etc, algunos juegos nuevos funcionaran lento: Half life 2, Empire Earth II, etc. Profesor Carlos Díaz

Ahora te explicare con detalle las partes que forman una computadora, este no es un curso de ensamblaje, así que si no entiendes algunas cosas no te preocupes, no vas a morir por ello, solo quiero que si alguna ves escuchas una palabra de las que mencionare, mas o menos sepas de que se trata. El Monitor: Existen monitores de tubo de rayos catódicos (CRT, son los clásicos, tienen forma de televisor) y de pantalla de cristal liquido (LCD, son delgados como una tabla), las marcas más conocidas son Samsung, LG y ViewSonic. Los más caros son los LCD. El tamaño más recomendable es de 17 pulgadas.

Monitor CRT Tienen forma de televisor.

Monitor LCD. Son delgados como una tabla.

8 www.lanzadera.com/elprofediaz El Teclado: Todos hemos visto un teclado y sabemos para que sirven, pero por si acaso recién has despertado de un coma de 30 años, te diré que el teclado sirve para escribir en la computadora. Existen teclados multimedia, como el de la figura que tienen botones para navegar por Internet, teclados ergonómicos que son un poco curvos y se adaptan a la posición natural de las manos al escribir. Lo más recomendable es un teclado ergonómico y si es posible que sea multimedia. Profesor Carlos Díaz

El Mouse: Sirve para mover una flechita en la pantalla que será útil para activar objetos que aparecen dibujados sobre ella, los Mouse mas comunes tienen tres botones y una ruedita sobre el botón del medio. Los Mouse antiguos tenían una bolita debajo que rodaba cuando desplazábamos el Mouse sobre la mesa, los Mouse actuales son ópticos y en ves de una bolita tienen una luz roja que detecta el movimiento, que algunas veces me sirve de linterna. ¡Fíjate como es tu Mouse! y ¡NO mires la luz roja directamente!, te puedes quedar ciego y no podrás seguir leyendo mi hermosa separata.

Mouse óptico, actuales, tiene una luz debajo que detecta el movimiento.

Mouse opto mecánico, antiguo, le he sacado la bolita de hierro forrado con jebe que tiene dentro.

Profesor Carlos Díaz

9

[email protected]

El Case: Es la caja grande donde se encuentran las partes principales de la computadora, algunos lo llaman CPU, pero como veremos más adelante el CPU es otra cosa.

Dentro del Case se encuentran las siguientes piezas: ☺ El microprocesador o CPU: La marca más conocida de procesador es INTEL, también existen la marca AMD. Entre los INTEL destaca el Pentium IV y el Pentium IV Celeron. El Celeron es un poco más lento. Si va a comprar un procesador no compre el más rápido, pues seguramente esta sobrevalorado y en algunos meses bajará de precio, mejor compre uno de velocidad media. Eso si, no compre Celeron, son baratos, pero son un poco lentos, no estoy diciendo que son malos, son buenos, pero por unos cuantos dólares puede comprar algo mejor. En cuanto a los procesadores AMD, son buenos, algunas veces mejores que los Intel, pero el problema es que aquí, en Perú, no hay mucho servicio técnico para este tipo de procesador, además algunos programas y juegos trabajan mejor con Intel que con AMD, recomiendo un Intel. El procesador siempre es colocado debajo de un ventilador grandote, llamado cooler, que enfriara al procesador para que no se sobrecaliente.

Procesador AMD

Procesador Intel

Cooler (Ventilador)

10 www.lanzadera.com/elprofediaz ☺ Mainboard o placa base: Es una placa grande, rectangular, donde conectamos todas las partes internas de la computadora, esta placa va entornillada al Case. Lo ideal es tener una placa marca INTEL, pero existen otras marcas que también son buenas por ejemplo PCCHIPS, ASUS, ASROCK. Existen mainboards, llamadas mainboards integradas, que tienen incluida el sonido, video, red y fax, esto nos ahorra dinero al no comprar estos componentes, pero también hace que la computadora se vuelva lenta en los juegos pues es principalmente el procesador quien hará esas tareas. Si compra este tipo de mainboard asegúrese de que tenga un conector (slot o zócalo) AGP y así en el futuro podrá colocarle una buena tarjeta aceleradora de video. Es recomendable comprar un mainboard que no contenga nada de lo mencionado o sólo sonido y comprar tarjetas especializadas para realizar las otras tareas. Profesor Carlos Díaz

☺ La memoria RAM: Es una parte importantísima si tiene poca memoria la computadora será lenta, a la fecha (año 2006) lo recomendable es tener 512 Mb. Si su computadora sólo tiene 256 Mb, no se preocupe, cuando su computadora empiece a ponerse lenta puede comprarle más memoria. Hay varias tecnologías de memorias, DIMM, DDR, DDR2, RIMM, una de las mejores tanto en precio como en performance son las DDR o DDR2. La mejor marca es Kingston, la SPECTECK también es buena.

Profesor Carlos Díaz

11

[email protected]

☺ Discos duros: Siempre es bueno comprar un disco duro grande, unos 80 Gb o 120 Gb estaría bien, y luego particionarlo (dividirlo) en varias partes, 2 ó 3. La mejor marca es Seagate. Existen unos discos duros denominados S-ATA (Serial ATA) son muchísimo más rápidos, pero antes de comprar uno averigüe si su mainboard lo soporta, es decir si tiene un enchufe para conectar el disco. Todos los discos duros actuales son muy rápidos y por eso se sobrecalientan entonces no se olvide comprarle un cooler (ventilador) para disco duro, si no lo hace su disco duro se quemará.

☺ Disqueteras: Sirven para leer y grabar en los disquetes, en el mundo solo existe un tipo de disquetera. NEC es una buena marca.

☺ Unidad de CD-DVD: Existen unidades, que sólo leen CD; que sólo leen CD y DVD, que leen y graban (queman) CD; que leen y graban CD y sólo leen DVD; que lee y graba tanto CD como DVD. Conviene comprar uno de estos dos últimos, pues ahora los programas empiezan a salir en DVD y los CD seguramente desaparecerán pronto. Una buena marca es LG.

12 www.lanzadera.com/elprofediaz ☺ Tarjeta de video AGP aceleradora 3D: Algunas veces es bueno entretenerse con la computadora y un buen juego de estrategia o matanza no vendría mal para relajarse, en este caso una buena tarjeta de video aceleradora es necesaria, la marca GEFORCE es la mejor. Las tarjetas aceleradoras de video vienen con su propia memoria, a la fecha (año 2006) lo mínimo recomendable es 128 Mb, pero 256Mb o 512Mb sería monstruoso, en todo caso, antes de comprar debe asegurarse que su mainboard contenga un slot para AGP y averiguar la cantidad de memoria de video soporta y que velocidad permite 4X ó 8X. Profesor Carlos Díaz

☺ Tarjeta de sonido: Realmente no es necesaria pues puede comprar una mainboard que tenga el sonido integrado, pero si quiere una computadora para crear música profesional, o simplemente porque le sobra dinero, compre una de marca Sound Blaster.

13 [email protected] ☺ Tarjeta de red: Sirve para que su computadora se conecte con otras, formando así una red. También es útil si quiere conectarse a Internet, pues muchas empresas ofrecen este servicio y por unos 30 dólares mensuales (depende del país) puede tener Internet todo el día, no se para que, a mi ya me aburrió. Existen tarjetas de red inalámbricas, pero la más común es como la de la figura que necesita un cable para conectarse. Profesor Carlos Díaz

☺ Tarjeta Fax-Modem: Sirve para conectarse por teléfono con otra computadora o conectarse a Internet por teléfono, si usa mucho Internet desde su casa no es recomendable usar el MODEM pues gastaría igual que una llamada telefónica local, si por trabajo usa mucho Internet contrate un servicio de acceso a Internet, que seguramente usará su tarjeta de red y así gastará menos, o haga lo que yo, le pirateo el Internet a mi vecino ☺. Motorola es una buena marca.

☺ Bueno eso es todo lo que hay dentro del Case, ahora veamos que otras cosas le podemos conectar a la computadora.

14 www.lanzadera.com/elprofediaz La Impresora: Existen impresoras de matriz (las que usan cinta, como la de una máquina de escribir), las de inyección de tinta (las que usan cartuchos de tinta) y las láser (las que usan toner). Las mejores marcas son HP, Canon y Epson. También existen impresoras especializadas para imprimir fotografías con la misma calidad de un laboratorio fotográfico. Profesor Carlos Díaz

Impresora matricial

Impresora de inyección de tinta

Impresora láser

Impresora de inyección de tinta especial para fotografías

El Escáner: Se utiliza para capturar la imagen de sus viejas fotos y pasarlas a la computadora, también puede capturar los textos de los libros para que se copien a la computadora y no tenga necesidad de digitarlos ¡Ocioso!. Las mejores marcas son HP, Canon y Epson.

15 La cámara WEB o WEBCAM: Se usa más en Internet cuando quiere que la otra persona vea su linda cara. Profesor Carlos Díaz

Joystick: Son palancas de mando usada en los juegos. Existen Josytick con vibrador que tiemblan en algunos juegos, dando más emoción y sentimiento.

GamePad: Son mandos para los juegos, similares a los del Nintendo. También existen con vibrador que te hacen temblar y saltar en algunos juegos.

Timones y pedales: Se usan para jugar a la carrera de carritos y sentirte todo un corredor profesional, algunos también vienen con vibrador para que sientas cuando pasas por un bache o chocas. ¡Chévere!

[email protected]

16 www.lanzadera.com/elprofediaz Parlantes: De que vale que tenga una supercomputadora si no puede escucharla, con los parlantes podrá escuchar música, disfrutar de los juegos y hacer toda la bulla que quiera para que sus vecinos se enteren que tiene una supercomputadora en casa. El problema es que los ladrones también se enterarán, así que piense antes de hacer tanta bulla. Profesor Carlos Díaz

Micrófono: Útil cuando quiere grabar su voz y escucharla, por ejemplo cuando utiliza la computadora para aprender idiomas, también es útil para conversar por Internet. Conviene comprar un audífono con micrófono incorporado.

Micro Mini Drive (Memorias Flash USB): Actualmente los disquetes no tienen suficiente capacidad para almacenar nuestros archivos (1.44 Mb), para solucionar tal problema existen las memorias flash USB, que tienen una capacidad de 16 Mb, 32 Mb, 64, Mb, 128 Mb, 256 Mb, 512 Mb, 1 Gb, 2 Gb y más. Lo usual (hoy año 2006) es tener uno de 256 Mb ó 512 Mb. Algunos modelos vienen con radio FM y audífonos para que pueda escuchar música MP3. Estos dispositivos se conectan directamente en la computadora a través de un conector llamado USB, las computadoras actuales tienen generalmente 6 conectores USB.

Profesor Carlos Díaz

17 ¿Cómo diablos enciendo la computadora?

[email protected]

1. Lo más recomendable es que pida la ayuda de una persona que sepa usar la computadora, si no es así entonces enchufe la computadora. Y seguramente además habrá un supresor de picos o estabilizador de voltaje o ambos, también enciéndalos.

Supresor de picos

Estabilizador de voltaje

2. Ahora en el Case ubique el botón de encendido y presiónelo y suéltelo con seguridad. Luego busque el botón de encendido del monitor y presiónelo.

3. Espere un rato y aparecerá la siguiente pantalla, si no aparece no se preocupes, salte al paso 4.

18 www.lanzadera.com/elprofediaz Haga clic en el usuario que le corresponda y aparecerá un cuadro que le pide su clave de acceso, si no aparece no se preocupes, salte al paso 4.

Profesor Carlos Díaz

Escriba su clave, aparecen unas bolitas negras, no crea que su teclado esta malogrado, aparece así para que ningún chismoso averigüe su clave secreta, si no aparece no se preocupes, salte al paso 4. 4. Finalmente aparece el Escritorio, memoriza sus partes: Iconos

Escritorio

Puntero

Botón Inicio

Barra de tareas

Área de Notificación

Profesor Carlos Díaz

19 El poder del Mouse

El Mouse es el mejor amigo del usuario ya que con el puedes controlar casi toda la computadora. Para que el Mouse funcione tienes que desplazarlo sobre la mesa, no lo levantes porque no funcionara, inocente. Has la prueba: mueve el Mouse deslizándolo sobre la mesa y observa como se mueve el puntero en la pantalla ¡Qué bonito! Parece un carrito ☺. En la figura muestro las partes del Mouse.

[email protected]

Ruedita Botón Izquierdo o Principal

Botón Derecho o Secundario

Algunos Mouse pueden tener tres botones y una ruedita en el botón del medio. La ruedita se usa para desplazar más fácilmente una página por la pantalla. Para entendernos mejor establezcamos un pequeño vocabulario que nos permitirá manejar correctamente el Mouse, es muy importante que memorices este pequeño vocabulario porque siempre lo usare y te ayudara a comprender el resto de mis separatas ¡Atención!: Mover el Mouse: Cuando te diga “mueve el Mouse” deberás desplazar el Mouse sobre la mesa sin presionar ningún botón. Hacer un clic: Cuando te diga “has un clic” deberás presionar y soltar rápidamente el botón del Mouse que te indique. Doble clic: Cuando te diga “has doble clic” deberás hacer dos clics en menos de un segundo con el botón del Mouse que te indique. Arrastrar: Cuando te diga “arrastrar” deberás presionar el botón del Mouse que te indique y sin dejar de presionarlo deberás desplazar el Mouse sobre la mesa, todo al mismo tiempo. Apuntar un objeto: Cuando te diga “apunta” deberás colocar la punta del puntero sobre el objeto de la pantalla que te indique. ☺ Finalmente, si no te digo que botón usar tu supondrás que se trata del botón Principal. Muy bien, memoriza bien estas operaciones antes de continuar. ¡Memoriza! ¡Memoriza! ¡O te rompo la cabeza!

Profesor Carlos Díaz

20 ¿Cómo apago esta bendita máquina?

www.lanzadera.com/elprofediaz

No vayas a apagar directamente la computadora, ¡NO es un televisor, no seas salvaje!, sigue los siguientes pasos: Pasito 1: Apunta el Botón Inicio y has un clic.

Pasito 2: Has clic en “Apagar equipo” y verás el siguiente mensaje.

21 [email protected] Pasito 3: Has un clic en la opción “Apagar” y espera un rato, cuando la pantalla se vuelva negra significa que el Case se apago. Profesor Carlos Díaz

Ahora apaga el monitor, apaga el supresor de picos o el estabilizador de voltaje y desenchúfalos.

Creado, Producido, Dirigido y Escrito por el Famoso Profe Díaz de Lima-Perú. Si vives en Lima y quieres comunicarte directamente con el Profe Díaz, llama a los teléfonos 485-4698 (domicilio) ó 972-66306 (celular) Y gustosamente te ayudará en cualquier problema que tengas ☺. [email protected] www.lanzadera.com/elprofediaz

Nota: En las computadoras antiguas el Case no se apaga solo, en cambio aparece un mensaje en la pantalla que le dice que ya puede apagar la computadora, entonces primero se apaga el monitor y luego se apaga el Case. Finalmente apaga el supresor de picos o el estabilizador de voltaje y desenchúfalos. Muy bien es suficiente por esta clase, espero haberte enseñado algo, en la siguiente clase estudiaremos otros temas también muy interesantes. Ahora si, se termino la primera clase, espero que te haya ayudado en algo, te recomiendo que la vuelvas a repasar una o dos veces más hasta que estés cómodo con toda esta tecnología, cuando estés listo sigue con la segunda clase.

Profesor Carlos Díaz

22

www.lanzadera.com/elprofediaz

☺ CLASE 2 ☺ ¿Qué es Windows? Windows XP es lo que se llama un Sistema Operativo o sea que es un programa que se encarga de manejar o administrar las tareas básicas de la computadora, por ejemplo se encarga de imprimir un documento, grabar en un disquete, etc. Windows XP es el primer programa que se debe instalar en la computadora antes de usarla, ya que sin él ningún otro programa como el Word, Excel, etc. podrían funcionar. Los Accesorios de Windows Windows posee varios programas que son de mucha utilidad, tales como: ☺ Un procesador de textos básico, el WordPad, que sirve para escribir documentos básicos de textos, como cartas, avisos, etc. ☺ Un programa de dibujo, el Paint, para dibujar e incluso editar fotos sencillas. ☺ Una calculadora, para realizar operaciones básicas y avanzadas. ☺ Juegos para perder el tiempo, como el famoso juego de cartas Solitario. Para practicar usaremos el programa de dibujo Paint, espero que se divierta. Paint: Un programa para dibujar Usaremos este programa para acostumbrarnos al uso del Mouse, en mi otra separata Microsoft Windows XP lo estudiaremos con más detalle. Pasito 0: Primero enciende la computadora, si no recuerdas, repasa la primera clase ¡Y no me hagas enojaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaar! Pasito 1: Apunta el Botón Inicio y has un clic.

23 Pasito 2: Sube y apunta donde dice “Todos los programas”. Profesor Carlos Díaz

[email protected]

Pasito 3: En el cuadro de la derecha apunta “Accesorios”. Ten cuidado no vayas a hacer ningún clic, controla tu mano, ¡No tiembles, no seas baboso!, Si el cuadro desaparece no te asustes vuelve a intentarlo. Si por alguna razón te equivocaste y abristeis otro programa, sigue el siguiente consejo: has clic en el botón Cerrar

en la esquina superior derecha

de la ventana que abriste. ¡Y ten cuidado la próxima vez!

24 www.lanzadera.com/elprofediaz Pasito 4: En el cuadro de la derecha apunta “Paint”. ¡No te equivoques!, si te equivocas sigue el consejo que te dije en el pasito 3. Profesor Carlos Díaz

Pasito 5: Por último has un clic en “Paint”, si te equivocas sigue el consejo que te dije en el pasito 3, apunta bien, ten cuidado, y verás lo siguiente.

☺ Observa que el puntero tiene la forma de un lápiz, ahora con el botón principal del Mouse arrastra sobre la pantalla blanca y trata de escribir tu nombre. Seguramente saldrá feo, pero así es, no te pongas triste. ☺ Si no sabes cual es el “botón principal” ni que es “arrastrar” es que no has estudiado la página 19, ¡tienes 00 en conducta! ¡Tarado! .

25

Profesor Carlos Díaz

[email protected]

☺ Si quieres borrar has un clic sobre el Borrador en el “Cuadro de herramientas”, luego lleva el puntero sobre el dibujo y arrastra sobre lo que desees borrar y si quieres volver a escribir has clic sobre el Lápiz ¡Practícalo!

Borrador

Lápiz

☺ Y si quieres usar otro color de lápiz has clic en el color que quieras en el “Cuadro de colores”.

Profesor Carlos Díaz

26

www.lanzadera.com/elprofediaz

¿Cómo salgo del Paint?: Pasito 1: En la parte superior izquierda del Paint observa los tres botoncitos.

Pasito 2: Has un clic sobre el botón Cerrar

y verás el siguiente mensaje.

Pasito 3: Este mensaje te pregunta si quieres grabar tu dibujo, por ahora haremos clic en No. Al no grabar nuestro nombre desapareció para siempre, nunca más lo volverás a ver, en mi siguiente separata “Microsoft Windows XP”, estudiaremos como guardar nuestros trabajos Tarea: De nuevo ingresa al Paint y dibuja el siguiente paisaje o lo que se te ocurra.

Experimenta con los otros botones. Cuando te canses de dibujar apaga correctamente la computadora, tal como se indico en la primera clase. Bueno eso es toda la separata de Introducción a la Computación, si quieres aprender más baja mi separata “Microsoft Windows XP” desde mi página www.lanzadera.com/elprofediaz

Profesor Carlos Díaz

27 Apéndice I: Programas para la oficina

[email protected]

En la oficina moderna se usan los siguientes programas aparte del Windows, estos programas no vienen incluidos en Windows, así que tendrá que comprarlos aparte. Microsoft Office Word 2003: Es un programa procesador de textos, es decir que es capaz de crear todo tipo de documentos de textos, desde sencillas cartas hasta complicados libros que contienen gráficas, tablas, fotos, fórmulas matemáticas, organigramas, etc. para luego poder imprimirlos o publicarlos en Internet. Microsoft Office PowerPoint 2003: Es un programa de presentación multimedia, es capaz de crear un conjunto de diapositivas que incluyen sonido, animación, imágenes y videos que luego se pueden proyectar a una pantalla gigante, por ejemplo en un auditorio, o si desea publicarlos en Internet. Microsoft Office Excel 2003: Es un programa tipo hoja de calculo electrónica, es capaz de manejar números y fórmulas para obtener resultados relevantes, como el cálculo de la planilla mensual, Excel puede representar estos resultados en una gráfica. En este programa también podemos trabajar con pequeñas bases de datos, pues ofrece funciones para buscar, filtrar, ordenar y manipular información. Microsoft Office Access 2003: Es un programa administrador de base de datos, es capaz de almacenar y controlar grandes volúmenes de información pudiendo consultar la base de datos para obtener información en beneficio de la empresa, seguramente usted ha visto la utilidad de este tipo de programas cuando va a la farmacia y solicita algún medicamento y ve como la farmacéutica solicita a la computadora los precios y stock del producto. Microsoft Office Publisher 2003: Es un programa sencillo para crear publicaciones de aspecto profesional como anuncios, boletines, trípticos, calendarios, currículos, diplomas, tarjetas, pancartas, sitios WEB, etc. Es una ayuda muy completa para la presentación de la oficina de hoy. Apéndice II: Otros programas de computadora conocidos CorelDRAW: Programa profesional de diseño gráfico para crear logotipos, caricaturas, avisos, etc. Photoshop: Programa profesional de diseño gráfico para retocar fotografías y salir bien bonito. Pagemaker: Programa profesional de diseño gráfico para crear publicaciones, mucho más avanzado que Microsoft Office Publisher. Es especialmente útil en las editoras de libros y revistas, pues este programa ofrece utilidades importantes para la creación y edición de documentos extensos. Visual Studio .NET 2005: Es todo un sistema de programación, que ofrece varios lenguajes de programación como Visual Basic .NET, Visual C#. NET, Visual C++ .NET. Con estos lenguajes podemos crear cualquier tipo de programa: juegos, sistemas de administración de bases de datos, etc. Su dominio requiere de muchos años de estudio. Linux: Es otro Sistema Operativo parecido al Windows, la ventaja es que es gratuito pero la desventaja es que los programas que usa son distintos a los de Windows, por ejemplo

28 www.lanzadera.com/elprofediaz no existe un Microsoft Word para Linux en su lugar existen otros procesadores de textos en su mayoría gratuitos para Linux. Profesor Carlos Díaz

Examen Final 1. 2. 3. 4.

¿Quién es el Profe Díaz y como puedes localizarlo? ¿Cómo es conocido también el Profe Díaz en el mundo Underground? ¿Existirá alguna computadora donde todas sus partes sean de la misma marca? ¿Cuántas maneras de adquirir una computadora hay? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas? 5. Cuantos tipos de monitor hay. 6. ¿Cual es la diferencia entre un Mouse óptico y un opto mecánico? 7. ¿Cuántas marcas de procesadores existe? Y cual recomendarías y por qué. 8. ¿Cuanta memoria RAM es recomendable que tenga la computadora? 9. ¿Cuantos tipos de impresoras hay? 10. ¿Para que sirve un escáner? 11. Indique los pasos para encender correctamente la computadora. 12. Que significa, mover, hacer clic, doble clic, arrastrar y apuntar con el Mouse. 13. Indica los paso para apagar correctamente la computadora. 14. ¿Qué es Windows? 15. ¿Mencione algunos accesorios que vienen incluidos en Windows? 16. ¿Qué es el Paint? 17. ¿Cómo puedo cambiar el color del lápiz en el Paint? 18. Mencione algunos programas que también se pueden instalar en la computadora. Creado, Producido, Dirigido y Escrito por el Famoso Profe Díaz de Lima-Perú. Si vives en Lima y quieres comunicarte directamente con el Profe Díaz, llama a los teléfonos 4854698 (domicilio) ó 97266306 (celular) Y gustosamente te ayudará en cualquier problema que tengas ☺. [email protected] www.lanzadera.com/elprofediaz Y recuerda las leyes sagradas de los Incas: No seas mentiroso. Si mientes el Inca te corta la lengua. No seas ocioso. Si eres flojo el Inca te entierra vivo. No seas ladrón. Si robas el Inca te corta los brazos. Esa es la ley del Inca y la ley del Profe Díaz. Hecho en Perú – Made in Perú

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.