Introducción a la Física

Introducción a la Física Ing. Renato Luna S. Colegio De La Salle Profesor de Física Ing. Renato Luna Siñani Laboratorio de Física 1 ¿Qué es la

4 downloads 26 Views 4MB Size

Recommend Stories


Reunidos, a las 11h 20m en la Sala de Grados de lafacultad de Fsica de la Universidad
SEA 1 e SOCIEDAD ESPANOLA DE ASTRONOMIA ACTA DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE CELEBRADA EL DIA 20 DE NOVIEMBRE DE 1992. Reunidos, a las 11h 20m en la S

Revista Brasileira de Ensino de Fsica, vol. 22, no. 2, Junho, Ense~nanza Experimental de la Optica Geometrica:
259 Revista Brasileira de Ensino de F sica, vol. 22, no. 2, Junho, 2000 Ense~nanza Experimental de la O ptica Geometrica: Campos de Vision de L

De la A a la Z. De la A a la Z 1
De la A a la Z G gato Gato ga·to, ta s. 1 Mamífero felino y carnicero, doméstico, de cabeza redonda, lengua muy áspera y pelo espeso y suave, que e

De la A a la Z. De la A a la Z 1
De la A a la Z P paz Paz paz (pl. paces) s.f. 1 Ausencia de guerra: La paz permitió la recuperación económica del país. ANT. guerra. 2 Tratado o co

GUITARREANDO de la A a la Z
DANNY PERICH CAMPANA GUITARREANDO de la A a la Z WWW.CANCIONERODELAPATAGONIA.CL GUITARREANDO de la A a la Z Danny Perich Campana GUITARREANDO d

Story Transcript

Introducción a la Física

Ing. Renato Luna S. Colegio De La Salle

Profesor de Física

Ing. Renato Luna Siñani

Laboratorio de Física

1

¿Qué es la Física? FENÓMENOS FÍSICOS

MATERIA ESPACIO NATURALEZA

ENERGÍA Ing. Renato Luna Siñani

INTERACCIONES

2

Que es La Física • GALILEO GALILE • “La física es un proyecto experimental pensado matemáticamente” • Al astrónomo y físico italiano Galileo se le considera uno de los padres de la ciencia moderna. Realizó importantes descubrimientos sobre la caída de los cuerpos y construyó un potente telescopio que le permitió hacer numerosas y precisas observaciones. Ing. Renato Luna Siñani

3

FÍSICA • Ciencia que estudia a la materia en la naturaleza sin que la composición de la materia cambie, así como la cantidad de energía que pueda tener la materia. La física como ciencia es la mas fundamental de todas las ciencias sirve como base para entender otras ciencias como la química, la biología y la ingeniería. Ing. Renato Luna Siñani

4

¿Qué es la ciencia? Ordenación del mundo que nos rodea.

Conocimiento exacto y razonado de las cosas y de hechos complejos que detectan nuestros sentidos. Ing. Renato Luna Siñani

5

Actividad creadora que requiere imaginación para describir lo que se observa.

Ing. Renato Luna Siñani

6

Características de la Ciencia

COMPROBABLE SISTEMATIZABLE

FALIBLE

Ing. Renato Luna Siñani

PREDICE

7

Clasificación de la ciencia Ciencias formales: • Estudian ideas • Demuestran en base a principios lógicos o matemáticos • No confirman experimentalmente.

Ciencias factuales: • Estudian hechos naturales o sociales • Comprueban mediante la observación y la experimentación. • Crean hipótesis • Formulan teorías o leyes. Ing. Renato Luna Siñani

8

Historia de la Física •

Origen con griegos (Leucipo, Demócrito).



1,500 = Galileo Galilei



Inquisición



1,642 = Newton (LGU)



S. XIX = Dalton (átomos, TA)



1896 =Becquerel (part. subatómicas)



Radioactividad

• • • •

Teoría Cuántica (Planck) Relatividad (Einstein) Mecánica Ondulatoria (De Broglie) Física Nuclear Ing. Renato Luna Siñani

9

Historia de la Física

Ing. Renato Luna Siñani

10

División de la Física Física Clásica: • Mecánica • Termología y termodinámica • Hidrostática e Hidrodinámica • Ondas (Acústica) • Óptica • Electromagnetismo Física Moderna: • Física Atómica • Física Nuclear • Física de Partículas • Física del estado sólido • Astrofísica • * Nanotecnología Ing. Renato Luna Siñani

11

Importancia de la Física Nuestra visión del universo (estructura)

Materia •

Partículas elementales (electrón, protón, neutrón) • Partículas inestables (pión) • Átomos e isótopos • Moléculas • Cuerpos • Materia o cuerpo viviente (protoplasma) • Agregados (sistema solar, galaxias, universo) ¿CÓMO LO HACE? Ing. Renato Luna Siñani

INTERACCIÓN 12

Importancia de la Física ARISTÓTELES “Ellos (los átomos) se mueven en el vació y enlazándose unos con otros se empujan, y algunos rebotan en cualquier dirección al azar y otros se unen entre sí en grados diferentes, de acuerdo a la simetría de sus formas, tamaños, posiciones y orden, y ellos permanecen juntos; y así se llega a las cosas compuestas” Ing. Renato Luna Siñani

13

Importancia de la Física T.D. LEE (Nobel, 1965) “Puesto que la materia está compuesta de las mismas unidades básicas, el último fundamento de todas las ciencias naturales debe basarse en las leyes que gobiernan el comportamiento de estas partículas elementales”. Ing. Renato Luna Siñani

14

Objetivo de la Física • Descubrir

las diferentes interacciones entre las partículas elementales (gravitacionales, electromagnéticas, nucleares).

•Cuantificar dichas interacciones (matemáticas) Formular reglas generales del comportamiento de la materia en conjunto. (estadística) NOTA: La aproximación depende del rango de magnitudes Ing. Renato Luna Siñani

15

Relación con otras ciencias

Ing. Renato Luna Siñani

16

Tecnología

Física Química

Astronomía

Ciencias Naturales

Geología

Biología

.... Ing. Renato Luna Siñani

17

Aportaciones de la Física

Ing. Renato Luna Siñani

18

Métodos de la Ciencia SI EL FENÓMENO FÍSICO * Confucio Siglo IV antes de Cristo

Lo OYES

Lo olvidas

Lo VES

Lo recuerdas

Ing. Renato Luna Siñani

Lo HACES

Lo aprendes*

19

ES NECESARIO REALIZAR MAPAS CONCEPTUALES EN

Los MAPAS CONCEPTUALES

FÍSICA

permiten VER

MIRARLOS

a CONCEPTOS

APRENDE a quien Ing. Renato Luna Siñani

20

Métodos de la Ciencia •

Observación



Experimentación



Deducción teórica (Propuesta de Modelos) (de lo general a lo particular)



Juicios inductivos (de lo particular a lo general)



Trabajo en conjunto (valor universal)

Ing. Renato Luna Siñani

21

Ing. Renato Luna Siñani

22

ETAPAS QUE CARACTERIZAN AL MÉTODO CIENTÍFICO

INFORMACIÓN TEORICA DE LAS LEYES DE LA FÍSICA

ENUNCIADO PRECISO DE UN PROBLEMA

EMISIÓN DE HIPÓTESIS

Y EXPERIMENTACIÓN REVISIÓN

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

NO VERIFICAN LA HIPÓTESIS

SI

COMUNICACIÓN DE RESULTADOS Y PLANTEAMIENTO DE NUEVOS PROBLEMAS

VERIFICAN LA HIPÓTESIS

ESTABLECIMIENTO DE LEYES

Ing. Renato Luna Siñani

23

ETAPAS PARA EL INFORME DE LABORATORIO RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA

OBSERVACION

FORMULACION DE HIPOTESIS

OBJETIVOS Tema de investigación

INFORMACION Revisión Bibliográficas Formulación de hipótesis

EXPERIMENTACION

ANALISIS

REFLEXION

EXPERIMENTACION Y COMPROBACION

Materiales, reactivos, procedimiento, datos y observaciones.

RECOPILACION DE LA NFORMACION

Cálculos, discusión y formulación de teorías

EVALUACION

CONCLUSIONES

ANALISIS

Ing. Renato Luna Siñani

24

¿QUE APRENDEMOS HOY? ¿COMO DISPONEMOS LOS MATERIALES?

¿COMO HACER?

HIPÓTESIS (¿que sucederá?)

¿QUÉ APRENDISTE?

¿QUE PASO?

Ing. Renato Luna Siñani

25

Objetivo de la clase:  Comprender que es la Física y qué estudia.  Identificar distintos personajes destacados y sus aportes a la Física.  Entender la importancia de la física en la vida diaria. Ing. Renato Luna Siñani

26

Mitos  La

física son puras fórmulas.  La física es matemática.  La física es complicada.  La física no sirve en la vida cotidiana.  Los físicos son seres extraños Ing. Renato Luna Siñani

27

¿Para qué nos sirve la física?  En

el plano personal la física nos ayuda en el desarrollo del pensamiento.  Nos ayuda a tener un espíritu crítico.  Nos ayuda a ser personas organizadas.  Nos ayuda a entender como funcionan los artefactos tecnológicos. Ing. Renato Luna Siñani

28

Elementos básicos de una investigación  Diseño

La pregunta  ¿Cuál es la variable independiente?  ¿Cuál es la variable dependiente?  ¿Cuáles son las variables controladas?  ¿Cuál será el procedimiento a seguir?  Obtención y procesamiento de datos  Conclusión y evaluación 

Ing. Renato Luna Siñani

29

¿Cómo aprender física? Se necesita:  Curiosidad y dudas  Una pregunta  Practicar.  Investigar y realizar experimentos o Proyectos de Física Ing. Renato Luna Siñani

30

Campo de Saberes Colegio De La Salle TERCERO DE SECUNDARIA PRIMER BIMESTRE  Introducción a la Física  Herramientas de medición en la ciencia.  Magnitudes físicas por su origen  Sistemas de medidas  Nociones de estadísticas.  Aplicación de la medida al Calor y Termología. SEGUNDO BIMESTRE  Magnitudes físicas por su naturaleza  Magnitudes escalares y Magnitudes vectoriales  Operaciones algebraicas de suma y resta de vectores TERCER BIMESTRE  Magnitudes vectoriales en el espacio.  Problemas propuestos.  Aplicación de los vectores.  Cinemática.  Movimiento uniforme. CUARTO BIMESTRE  Movimiento variado.  Introducción del movimiento en el plano.

CUARTO DE SECUNDARIA PRIMER BIMESTRE CINEMATICA  Movimiento de una partícula MRUV  Movimiento en el plano  Movimiento circular. SEGUNDO BIMESTRE ESTATICA  Condiciones de equilibrio  Leyes de Newton  Diagrama libre de los cuerpos.  Máquinas simples. TERCER BIMESTRE DINAMICA LINEAL  Fuerza de rozamiento.  Dinámica circular.  Gravitación Universal  Problemas propuestos. CUARTO BIMESTRE ENERGETICO  Trabajo y potencia mecánica.  Energía. Proyecto de física

Ing. Renato Luna Siñani

31

Campo de Saberes Colegio De La Salle QUINTO DE SECUNDARIA PRIMER BIMESTRE ENERGETICA  Energía y sus clases  Conservación de la energía CANTIDAD DE MOVIMIENTO Y COLISIÓN  Impulso.  Conservación de la cantidad de movimiento  Coeficiente de restitución SEGUNDO BIMESTRE DINÁMICA DE ROTACIÓN  Movimiento rotatorio  Cinemática de la rotación  Equilibrio rotatorio TERCER BIMESTRE MECÁNICA DE FLUIDOS  Estática de fluidos.  Dinámica de fluidos. CUARTO BIMESTRE TERMODINAMICA  Calor y Temperatura.  Capacidad calorífica. Leyes de la termodinámica.

SEXTO DE SECUNDARIA PRIMER BIMESTRE ELECTROESTATICA  Fuerza eléctrica Ley de Coulomb.  Campo eléctrico SEGUNDO BIMESTRE  Potencial eléctrico y Trabajo eléctrico.  Capacidad eléctrica ELECTRODINÁMICA  Ley de ohm.  Potencia eléctrica y Ley de Joule  Ley de kirchoff TERCER BIMESTRE ELECTROMAGNETISMO.  Fuerza magnética.  Fuerza electromotriz.  Circuitos eléctricos. CURSO PREFACULTATIVO  Magnitudes por su origen y naturaleza CUARTO BIMESTRE MECANICA DE LOS SÓLIDOS  Cinemática Dinámica y Estática

Ing. Renato Luna Siñani

32

COLEGIO DE LA SALLE: «ENSEÑAMOS HOY, LO QUE OTROS ENSEÑARAN Ing. Renato Luna Siñani MAÑANA»

33

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.