INVERSIONES FUND NET 2001, SICAV, S.A

INVERSIONES FUND NET 2001, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 1252 Informe: Trimestral del Tercer trimestre Gestora: 2013 MEDIOLANUM GESTION, S.G.I.I.C.,

2 downloads 119 Views 266KB Size

Story Transcript

INVERSIONES FUND NET 2001, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 1252 Informe: Trimestral del Tercer trimestre Gestora:

2013

MEDIOLANUM GESTION, S.G.I.I.C., S.A.

Grupo Gestora: MEDIOLANUM Auditor:

DELOITTE

Depositario:

BANCO MEDIOLANUM, S.A.

Sociedad por compartimentos:

Grupo Depositario: MEDIOLANUM Rating Depositario: ND

El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran www.bancomediolanum.es.

disponibles por medios telemáticos en

La Entidad Gestora atenderá las consultas de los clientes, relacionadas con las IIC gestionadas en: Dirección Entenza, 321 - 08029 - Barcelona - 93 6023400 Correo electrónico [email protected] Asimismo cuenta con un departamento o servicio de atención al cliente encargado de resolver las quejas y reclamaciones. La CNMV también pone a su disposición la Oficina de Atención al Inversor (902 149 200, e-mail: [email protected]).

INFORMACIÓN SICAV Fecha de registro: 17-07-2000

Categoría Vocación inversora: Global. Perfil de riesgo: Alto. La sociedad cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil: Sí. La sociedad cotiza en Bolsa de Valores: No Descripción general Política de inversión: Perfil de riesgo de la sociedad y del inversor: Alto. Categoría: Sociedad de Inversión. GLOBAL. Objetivo de gestión, política de inversión y riesgos: La Sociedad podrá invertir entre un 0% y 100% de su patrimonio en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. La Sociedad podrá invertir, ya sea de manera directa o indirecta a través de IIC, en activos de renta variable y renta fija sin que exista predeterminación en cuanto a los porcentajes de inversión en cada clase de activo pudiendo estar la totalidad de su patrimonio invertido en renta fija o renta variable. Dentro de la renta fija además de valores se incluyen depósitos a la vista o con vencimiento inferior a un año en entidades de crédito de la UE o que cumplan la normativa específica de solvencia e instrumentos del mercado monetario no cotizados, que sean líquidos. No existe objetivo predeterminado ni límites máximos en lo que se refiere a la distribución de activos por tipo de emisor (público o privado), ni por rating de emisión/emisor, ni duración, ni por capitalización bursátil, ni por divisa, ni por sector económico, ni por países. Se podrá invertir en países emergentes. La exposición al riesgo de divisa puede alcanzar el 100% del patrimonio. La Sociedad no tiene ningún índice de referencia en su gestión. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado miembro de la Unión Europea, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con calificación de solvencia no inferior a la del Reino de España. En concreto se prevé superar dicho porcentaje en España, Reino Unido y Estados Unidos, sin perjuicio de que puedan ser otros. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en: - - Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tenga características similares a los mercados oficiales españoles o no esté sometido a regulación o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. Se seleccionarán activos y mercados buscando oportunidades de inversión o de diversificación, sin que se pueda predeterminar a priori tipos de activos ni localización. - - Las acciones o participaciones de cualquier IIC incluidas aquellas que puedan invertir más de un 10% en otras IIC. Se seleccionarán INVERSIONES FUND NET 2001, SICAV, S.A. - 1 / 8

tanto IIC financieras como no financieras, incluidas IIC con cálculo de valor liquidativo inferior al de la Sociedad, en las que se vean oportunidades claras de inversión, independientemente del mercado donde se encuentren o de los activos en los que inviertan, si bien se seleccionarán principalmente IIC con exposición geográfica a mercados de países de la OCDE, aunque no se descartan otros mercados. Podrán ser gestionadas o no por entidades del mismo grupo de la Sociedad Gestora. - - Las acciones o participaciones de IIC de inversión libre y de IIC de IIC de inversión libre. Estas IIC se seleccionarán atendiendo a criterios cuantitativos, siendo necesario que ayuden a optimizar el binomio rentabilidad/riesgo del total de la cartera. Asimismo deberán estar gestionadas por gestoras de reconocido prestigio. - - Las acciones y participaciones de las entidades de capital-riesgo reguladas, gestionadas o no por entidades del mismo grupo de la Sociedad Gestora. - - Depósitos en cualquier entidad de crédito sin que exista ninguna restricción respecto al vencimiento ni en cuanto a la localización de la entidad de crédito. Las inversiones descritas pueden conllevar, entre otros, un riesgo del mercado de renta variable, de tipo de interés, de tipo de cambio, de crédito, de liquidez, de inversión en países emergentes, así como de concentración geográfica o sectorial. Como consecuencia, el valor liquidativo de la acción puede presentar una alta volatilidad. Las inversiones de esta Sociedad están sujetas a los anteriores riesgos tanto de forma directa, como forma indirecta a través de sus inversiones en otras IIC. La política de inversiones aplicada y los resultados de la misma se recogen en el Anexo explicativo (punto 9) de este informe.

Operativa en instrumentos derivados La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso. Se podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. La operativa con instrumentos financieros derivados se realizará de forma directa conforme a los medios de la sociedad gestora y de manera indirecta a través de las IIC en las que la sociedad invierta. El uso de instrumentos financieros derivados, incluso como cobertura de las inversiones de contado, también conlleva riesgos, como la posibilidad de que haya una correlación imperfecta entre el movimiento del valor de los contratos de derivados y los elementos objeto de cobertura, lo que puede dar lugar a que ésta no tenga todo el éxito previsto. Las inversiones en instrumentos financieros derivados comportan riesgos adicionales a los de las inversiones de contado por el apalancamiento que conllevan, lo que les hace especialmente sensibles a las variaciones de precio del subyacente y puede multiplicar las pérdidas de valor de la cartera. Asimismo, la operativa con instrumentos financieros derivados no contratados en mercados organizados de derivados conlleva riesgos adicionales, como el de que la contraparte incumpla, dada la inexistencia de una cámara de compensación que se interponga entre las partes y asegure el buen fin de las operaciones. Durante el trimestre se han hecho operaciones de derivados sobre el futuro del Eurostoxx, el futuro del SP500 y opciones sobre el SP500. A final de trimestre hay 10 contratos de opciones sobre el mini SP500 (5 del stike 1500 y 5 del strike 1600) con objetivo de cobertura para reducir el riesgo de exposición a la renta variable. Para el cumplimiento del límite de exposición total de riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, en la IIC de referencia se aplica la metodología del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV. Una información más detallada sobre la política de inversión de la sociedad se puede encontrar en su folleto informativo. Divisa de denominación EUR

2.1. Datos generales

Periodo Actual Nº de acciones en circulación

Periodo Anterior

264.991,00

264.991,00

105

105

Nº de accionistas Beneficios brutos distribuidos por acción (EUR) Patrimonio fin de periodo (miles de EUR)

Fecha

Valor liquidativo Fin del periodo

Mínimo

Máximo

Periodo del informe

1.231

4,6458

4,6084

4,7472

2012

1.286

4,8296

3,8252

6,3202

2011

1.672

6,0817

5,2637

6,8046

2010

1.749

6,5727

6,4092

7,5585

Comisiones aplicadas en el periodo, sobre patrimonio medio Comisión de gestión % efectivamente cobrado Periodo s/ patrimonio 0,23

s/ resultados

Base de cálculo

Acumulada Total 0,23

s/ patrimonio 0,67

s/ resultados

Sistema de imputación

Total 0,67

patrimonio

INVERSIONES FUND NET 2001, SICAV, S.A. - 2 / 8

Comisión de depositario % efectivamente cobrado Periodo

Base de cálculo

Acumulada 0,03

0,07

patrimonio Periodo actual

Periodo anterior

Año actual

Año 2012

Índice de rotación de la cartera

3,27

5,77

17,28

38,23

Rentabilidad media de la liquidez (% anualizado)

0,19

0,25

0,19

0,30

NOTA: El periodo se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente, los datos se refieren al último disponible.

2.2. Comportamiento A) Individual Rentabilidad (% sin anualizar) Acumulado

Trimestral

Anual

año actual

Último trim (0)

Trim - 1

Trim - 2

Trim - 3

2012

2011

2010

2008

-3,81

0,05

-4,38

0,54

0,17

-20,59

-7,47

-12,88

-1,46

El valor liquidativo y, por tanto, su rentabilidad no recogen el efecto derivado del cargo individual al partícipe de la comisión de gestión sobre resultados.

Gastos (% s/ patrimonio medio) Acumulado

Trimestral

Anual

año actual

Último trim (0)

Trim - 1

Trim - 2

Trim - 3

2012

2011

2,59

1,14

0,77

0,69

0,66

2,07

1,50

2010

2008

Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC se incluyen también los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripción y de reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores.

Evolución del valor liquidativo últimos 5 años

% Rentabilidad trimestral de los últimos 3 años

100,00

0,00

75,00

-10,00

VL

Indice AFI SPG Bill 1YR BILL (Letras1Y)

3º trim 13

2º trim 13

1º trim 13

4º trim 12

3º trim 12

2º trim 12

1º trim 12

4º trim 11

3º trim 11

2º trim 11

1º trim 11

4º trim 10

abr.13

sep.12

feb.12

jul.11

dic.10

may.10

mar.09

oct.09

50,00

(Base 100) VL

Indice AFI SPG Bill 1YR BILL (Letras1Y)

Último cambio vocación: 17/07/2000.

2.3. Distribución del patrimonio al cierre del periodo (Importes en miles de EUR) Fin periodo actual Distribución del patrimonio (+) INVERSIONES FINANCIERAS

Fin periodo anterior

% sobre patrimonio

Importe

% sobre patrimonio

Importe

1.099

89,28

1.110

90,24

Cartera Interior

523

42,49

417

33,90

Cartera Exterior

576

46,79

693

56,34

134

10,89

98

7,97

-2

-0,16

22

1,79

1.231

100,00%

1.230

100,00%

Intereses de la Cartera de Inversión Inversiones dudosas, morosas o en litigio (+) LIQUIDEZ (TESORERÍA) (+/-) RESTO TOTAL PATRIMONIO Notas: El periodo se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Las inversiones financieras se informan a valor estimado de realización.

2.4. Estado de variación patrimonial % sobre patrimonio medio Variación del periodo actual PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de EUR)

1.230

Variación del periodo anterior 1.287

(+/-) Compra/ venta de acciones (neto)

Variación acumulada anual

% variación respecto fin periodo anterior

1.286 -0,52

(-) Dividendos a cuenta brutos distribuidos (+/-) Rendimientos Netos

0,05

-4,43

-3,81

-101,12

1,19

-3,66

-1,22

-131,52

(+) Intereses

0,03

0,02

0,06

72,06

(+) Dividendos

0,14

1,26

1,62

-89,48

3,51

-5,32

4,70

-164,14

(+) Rendimientos de Gestión

(+/-) Resultados en renta fija (realizadas o no) (+/-) Resultados en renta variable (realizadas o no) (+/-) Resultados en depósitos (realizadas o no)

INVERSIONES FUND NET 2001, SICAV, S.A. - 3 / 8

% sobre patrimonio medio Variación del periodo actual (+/-) Resultados en derivados (realizadas o no)

Variación del periodo anterior

-2,46

Variación acumulada anual

% variación respecto fin periodo anterior

-7,97

-49.938,02

(+/-) Resultados en IIC (realizadas o no) (+/-) Otros Resultados

-0,03

0,38

0,38

-106,92

(+/-) Otros Rendimientos (-) Gastos Repercutidos

-1,14

-0,77

-2,59

44,09

(-) Comisión de gestión

-0,23

-0,22

-0,67

-1,91

(-) Comisión de depositario

-0,03

-0,02

-0,07

-1,93

(-) Gastos por servicios exteriores

-0,52

-0,15

-0,73

236,04

(-) Otros gastos de gestión corriente

-0,37

-0,37

-1,11

(-) Otros gastos repercutidos

-4,44

0,01

-100,00

(+) Ingresos (+) Comisiones de descuento a favor de la IIC (+) Comisiones retrocedidas (+) Otros Ingresos (+/-) Revalorización inmuebles uso propio y ersultados por enajenación inmobilizado PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de EUR)

1.231

1.230

1.231

Nota: El periodo se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso.

3.1. Inversiones financieras a valor estimado de realización (en miles de EUR) y en porcentaje sobre el patrimonio, al cierre del periodo. Periodo actual Descripción de la inversión y emisor

Divisa

REPO|BANCO MEDIOLANUM|0,23|2013-10-01

EUR

REPO|BANCO MEDIOLANUM|0,35|2013-07-01

EUR

Valor de mercado

Periodo anterior Valor de mercado

%

%

500

40,61 400

32,51

TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS

500

40,61

400

32,51

TOTAL RENTA FIJA

500

40,61

400

32,51

ACCIONES|BANCO SANTANDER

EUR

7

0,54

ACCIONES|BBVA

EUR

7

0,53

ACCIONES|HOLCIM LTD

CHF

3

0,22

ACCIONES|SCHRODERS PLC

GBP

ACCIONES|SKANDINAVISKA ENSKIL

SEK

DERECHOS|BBVA

EUR

7

6

0,50

11

0,86

1,36

0,53 0,01

TOTAL RV COTIZADA

24

1,83

17

TOTAL RENTA VARIABLE

24

1,83

17

1,36

524

42,44

417

33,87

7

0,59

TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR ACCIONES|ORANGE SA

EUR

ACCIONES|ERICSSON

SEK

8

0,64

11

ACCIONES|HSBC HOLDINGS

GBP

0,89

ACCIONES|ASTRAZENECA PLC

GBP

10

0,80

ACCIONES|SOCIETE GENERALE

EUR

7

0,54

25

2,03

ACCIONES|RENAULT SA

EUR

13

1,03

12

0,99

ACCIONES|UPM-KYMMENE OYJ

EUR

8

0,66

5

0,43

ACCIONES|DEUTSCHE BANK AG .

EUR

8

0,61

11

0,93

ACCIONES|DEUTSCHE TELEKOM AG

EUR

9

0,75

ACCIONES|LUFTHANSA

EUR

2

0,19

4

0,34

ACCIONES|NORDIC BALTIC

SEK

7

0,54

ACCIONES|CAP GEMINI SA

EUR

14

1,11

14

1,14

ACCIONES|KONINKLIJKE PHILIPS

EUR

16

1,30

ACCIONES|DEUTSCHE POST AG

EUR

16

1,31

ACCIONES|DEUTSCHE BOERSE AG

EUR

ACCIONES|BP PLC

GBP

10

0,85

ACCIONES|ING GROEP NV

EUR

12

0,96

ACCIONES|CREDIT SUISSE GROUP-

CHF

12

0,98

ACCIONES|KERING

EUR

19

1,52

17

1,42

ACCIONES|CREDIT ARGICOLE SA

EUR

7

0,54

16

1,32

ACCIONES|SCHNEIDER ELECTRIC S

EUR

20

1,64

14

1,17

ACCIONES|SANOFI-SYNTHELABO SA

EUR

9

0,75

ACCIONES|BARCLAYS BANK PLC

GBP

8

0,61

13

1,06

ACCIONES|LINDE AG

EUR

17

1,35

ACCIONES|CASINO GUICHARD PERR

EUR

11

0,89

ACCIONES|ENEL SPA

EUR

7

0,60

ACCIONES|BAE SYSTEMS PLC

GBP

15

1,23

ACCIONES|DANSKE BANK

DKK

13

1,08

ACCIONES|TELECOM ITALIA SPA

EUR

8

0,65

8

0,62

ACCIONES|INBEV NV

EUR

16

1,33

27

2,23

ACCIONES|HEINEKEN NV

EUR

16

1,33

25

2,01

0,01

4

0,28

19

1,54

0,01

INVERSIONES FUND NET 2001, SICAV, S.A. - 4 / 8

Periodo actual Descripción de la inversión y emisor

Divisa

Valor de mercado

Periodo anterior Valor de mercado

%

ACCIONES|CHRISTIAN DIOR SA

EUR

23

1,84

ACCIONES|OMV AG

EUR

11

0,93

ACCIONES|CIE GENERALE DE GEOP

EUR

9

0,71

ACCIONES|STATOIL ASA

NOK

ACCIONES|AEGON NV

% 18

1,45

8

0,65

9

0,74

EUR

10

0,83

ACCIONES|ADIDAS AG

EUR

17

1,41

ACCIONES|ROYAL DUTCH SHELL

EUR

ACCIONES|CONTINENTAL AG

EUR

13

1,03

ACCIONES|KONINKLIJKE AHOLD NV

EUR

7

0,58

10

0,81

ACCIONES|KONINKLIJKE DSM NV

EUR

17

1,41

ACCIONES|AXA SA

EUR

19

1,54

17

1,41

ACCIONES|LAFARGE SA

EUR

3

0,22

6

0,50

ACCIONES|ANGLO AMERICAN PLC

GBP

4

0,36

ACCIONES|E.ON AG

EUR

8

0,62

ACCIONES|SAFRAN SA

EUR

ACCIONES|PEARSON PLC

GBP

ACCIONES|REED ELSEVIER NV

0,01

23

1,84 9

0,72

EUR

20

1,62

9

0,71

ACCIONES|MERCK KGAA

EUR

12

0,99

29

2,34

ACCIONES|RYANAIR HOLDINGS PLC

EUR

6

0,47

ACCIONES|GEMALTO NV

EUR

11

0,93

ACCIONES|FRESENIUS SE

EUR

19

1,54

25

2,06

ACCIONES|BASF AG

EUR

12

0,97

ACCIONES|VOLKSWAGEN

EUR

12

1,00

ACCIONES|HEIDELBERGERCEMENT A

EUR

3

0,27

7

0,53

ACCIONES|GROUPE BRUXELLES

EUR

8

0,67

ACCIONES|A P MOLLER - MAERSK

DKK

20

1,65

ACCIONES|GLENCORE XTRATA PLC

GBP

7

0,58

ACCIONES|PETROFAC LTD

GBP

9

0,74

ACCIONES|SBM OFFSHORE NV

EUR

9

0,70

8

0,67

ACCIONES|ROYAL BANK OF SCOTL

GBP

8

0,68

ACCIONES|SHIRE LTD

GBP

9

0,76

23

1,89

ACCIONES|SWISS RE-REG

CHF

15

1,22

ACCIONES|BRITISH LAND CO PLC

GBP

13

1,06

ACCIONES|SKF AB

SEK

16

1,27

ACCIONES|WOLTERS KLUWER NV

EUR

9

0,71

ACCIONES|WPP PLC

GBP

10

0,80

ACCIONES|SCHRODERS PLC

GBP

6

0,47

ACCIONES|PUBLICIS GROUPE

EUR

21

1,70

ACCIONES|NATIXIS

EUR

9

0,76

ACCIONES|SANDVIK AB

SEK

15

1,21

ACCIONES|SUEDZUCKER AG

EUR

15

1,23

21

1,69

ACCIONES|YARA INTERNATIONAL A

NOK

20

1,62

ACCIONES|SWEDBANK AB

SEK

7

0,53

ACCIONES|NEXT PLC

GBP

6

0,52

DERECHOS|BARCLAYS BANK PLC

GBP

1

0,07

ACCIONES|SVENSKA HANDELSBANK

SEK

7

0,53

TOTAL RV COTIZADA

568

46,08

680

55,49

TOTAL RENTA VARIABLE

568

46,08

680

55,49

TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR

568

46,08

680

55,49

1.092

88,52

1.097

89,36

TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS Notas: El periodo se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso.

3.2. Distribución de las inversiones financieras, al cierre del periodo: Porcentaje respecto al patrimonio total

INVERSIONES FUND NET 2001, SICAV, S.A. - 5 / 8

Distribución Tipo Valor

RENTA VARIABLE: 47,93%

OTROS: 1,16%

TESORERÍA: 50,91%

3.3. Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas al cierre del periodo (importes en miles de EUR)

Subyacente

Instrumento

Importe

Objetivo

nominal comprometido

de la inversión

Indice S&P 500

C/ Opc. PUT O.P. MINI S&P500 1600 DIC13 (C)

296

inversión

Indice S&P 500

C/ Opc. PUT O.P. MINI S&P500 1500 DIC13 (C)

277

inversión

Total subyacente renta variable

573

TOTAL DERECHOS Indice S&P 500

573 V/ Fut. F. MINI S&P500 DIC13

309

Total subyacente renta variable

309

TOTAL OBLIGACIONES

309

inversión



No

a. Suspensión temporal de la negociación de acciones

X

b. Reanudación de la negociación de acciones

X

c. Reducción significativa de capital en circulación

X

d. Endeudamiento superior al 5% del patrimonio

X

e. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo

X

f. Imposibilidad de poner más acciones en circulación g. Otros hechos relevantes

X X

g) El día 22 de junio de 2012, la Sociedad Gestora comunicó al MAB (Mercado Alternativo Bursátil), al efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en la normativa vigente en materia de Capital Estatutario y rechazo de órdenes en la modalidad de operaciones a valor liquidativo" que, a partir del mismo día 22 de junio, la SICAV no podría atender operaciones de venta a valor liquidativo, al no disponer de saldo. El día 6 de febrero de 2013, el Consejo de Administración de INVERSIONES FUND NET 2001, SICAV, SA acordó aprobar el "Proyecto de Fusión" e "Informe de Fusión" para la fusión por absorción de INVERSIONES FUND NET 2001, SICAV, S.A. por A CAPITAL RV, SICAV, S.A. El día 21 de febrero de 2013, se presentó ante la CNMV la solicitud de autorización para la fusión de INVERSIONES FUND NET 2001, SICAV S.A., como sociedad absorbida y A CAPITAL RV, SICAV, S.A., como sociedad absorbente. Se adjuntaban a la solicitud de autorización mencionada, tanto el proyecto común de fusión como el borrador de la carta informativa de la fusión que se remitirá a los accionistas de ambas sociedades. El día 20 de marzo de 2013, a instancias de la CNMV, el Consejo de Administración de INVERSIONES FUND NET 2001, SICAV, S.A., acordó modificar el "Proyecto Común de Fusión" y el "Informe de Fusión", conforme a la propuesta de la CNMV. El Consejo de Administración acordó, asimismo, convocar Junta General de Accionistas para el próximo 18 de julio de 2013, a las 13:00 horas, en primera convocatoria, o en segunda convocatoria, el siguiente 19 de julio de 2013, a la misma hora, para resolver, entre otros acuerdos, la aprobación de la fusión por absorción de INVERSIONES FUND NET, 2001, SICAV, S.A. po A CAPITAL RV, SICAV, S.A. El día 19 de julio de 2013, la Junta Gral. de Accionistas acordó aprobar la fusión por absorción de INVERSIONES FUND NET 2001, SICAV, S.A. (sociedad absorbida) y A CAPITAL RV, SICAV, S.A. (sociedad absorbente), mediante la absorción de la primera por la segunda, y consecuente extinción de la sociedad absorbida, con transmisión en bloque y a título universal de su patrimonio a la sociedad absorbente, conforme al proyecto común de fusión aprobado por los Consejos de Administración de las dos sociedades intervinientes en el proceso de fusión. El día 10 de octubre se firmó la escritura de fusión por absorción de INVERSIONES FUND NET, 2001, SICAV, S.A. (sociedad

INVERSIONES FUND NET 2001, SICAV, S.A. - 6 / 8

absorbida) y A CAPITAL RV, SICAV, S.A. (sociedad absorbente).

Sí a. Accionistas significativos en el capital de la sociedad (porcentaje superior al 20%)

No

X

b. Modificaciones de escasa relevancia en los Estatutos Sociales

X

c. Gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV)

X

d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente

X

e. Adquiridos valores/ins. financieros emitidos/avalados por alguna entidad del grupo gestora/sociedad inversión/ depositario, o alguno de éstos ha sido colocador/asegurador/director/asesor, o prestados valores a entidades vinculadas

X

f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido una entidad del grupo de la gestora/sociedad de inversión/depositaria, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora del grupo

X

g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC h. Otras informaciones u operaciones vinculadas

X X

c) Gestora y Depositario son del mismo grupo (según el artículo 4 de la LMV) MEDIOLANUM GESTIÓN, SGIIC, S.A. y BANCO MEDIOLANUM, S.A., como entidades Gestora y Depositaria, respectivamente, pertenecen al grupo MEDIOLANUM. d) Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente: El importe de las operaciones de compra ha sido de 34.396.335 euros, lo que representa un 2.783,91% sobre el patrimonio medio. El importe de las operaciones de venta ha sido de 3.165.897 euros, lo que representa un 256,24% sobre el patrimonio medio. g) Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC: El importe en concepto de comisiones de intermediación, ha sido del 2,6829% sobre el patrimonio medio de la IIC. h) Otras informaciones u operaciones vinculadas: Las operaciones de repo, se realizan a través de la mesa de contratación de BANCO MEDIOLANUM, S.A.

No aplicable.

a.1) Visión de la Gestora sobre la situación de los mercados durante el periodo. El trimestre se ha orientado en base a los posibles movimientos de la FED respecto a su política monetaria. Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, anunció en junio su intención de parar su programa de recompra de activos (tapering). Debido a la importancia que ha tenido hasta la fecha la expansión monetaria (QE) efectuada por la FED, el anuncio de Bernanke de un posible freno a dicho "QE" causó un verdadero terremoto en los mercados, principalmente en los de renta fija, que vieron como los tipos de interés subían de forma importante, especialmente en EE.UU. Durante el verano se ha especulado sobre cuánto iba a reducir la FED la expansión monetaria y cuál sería el ritmo de dicha reducción. A medida que pasaban las semanas el mercado cada vez esperaba un "tapering" más suave y finalmente en la reunión de la FED de septiembre Bernanke anunció que todavía no era el momento para iniciar el mencionado "tapering". Este hecho tiene claramente dos lecturas, la positiva es que la FED continúa con el famoso "QE", que es la droga que necesita el mercado para remontar, y la negativa es que si han dado marcha atrás en el "tapering" es porque la economía no está suficientemente sana como para frenar el "QE". En bolsas destacaríamos la firmeza de la bolsa americana (SP500: +4.69%), la bolsa japonesa (Nikkei: +5.69%) y, sobre todo, la reacción de las bolsas europeas, que parece que se han despertado de su letargo: Ibex 35: 18.34%, Eurostoxx 50: 11.16%, CAC 40: 10.82%. En cuanto a la renta fija, lejos han quedado los mínimos de tipo de interés a 10 años vistos en mayo en el bono americano (1.6%), y estos repuntaron hasta cerca del 3% para volver aflojar hasta el 2.7% actual. a.2) Influencia de la situación de los mercados sobre el comportamiento de la sociedad y las decisiones de inversión adoptadas por la Gestora dentro de la política de inversión establecida en el folleto. En el período, los mercados bursátiles se han comportado de manera positiva, especialmente los europeos, y cabe destacar el español INVERSIONES FUND NET 2001, SICAV, S.A. - 7 / 8

como el más positivo. Los mercados de Renta Fija han tenido un movimiento de ida y vuelta, con caídas la primera parte del período y recuperación en la segunda parte, para tener un saldo neutro. La cobertura ha restado de la rentabilidad obtenida. La rentabilidad del periodo ha sido de 0,051%. El patrimonio de la sociedad a final del periodo era de 1.231 miles de euros respecto a 1.230 miles de euros al final del periodo anterior. Los gastos soportados por la sociedad en el último periodo fueron del 1,136% sobre patrimonio, con un acumulado anual del 2,590%. b) Explicación de las inversiones concretas realizadas durante el periodo. La SICAV invierte principalmente en bolsa europea en valores del STOXX 600. Alrededor de un 75% se invierte en una cartera modelo cuyo objetivo es superar la rentabilidad del mencionado índice. La volatilidad de la SICAV ha sido inferior a 10 durante todo el periodo. La inversión en renta variable es del 45%, básicamente en bolsa europea y americana. No obstante, a través de coberturas con el Mini SP (futuros y opciones) ésta queda neutralizada. La distribución geográfica de los principales países es la siguiente: Francia: 18% Alemania: 18% España:10% Holanda:8% USA:6% G.Bretaña:4% e) Información sobre el riesgo asumido por la sociedad. La volatilidad de la SICAV durante el periodo ha sido de 7,836%, en tanto que las Letras del Tesoro a un año han tenido una volatilidad del 0,959% y el IBEX del 17,29%. En cuanto al VaR histórico, éste se ha situado en el 11,499%. f) Información a los inversores a instancia de la CNMV. Al final del periodo de referencia de este informe, la sociedad no cumplía con tener 2/3 partes del patrimonio respecto al capital en circulación. No obstante, el día 10 de octubre de 2013 se firmó la escritura de fusión por absorción de INVERSIONES FUND NET, 2001, SICAV, S.A. (sociedad absorbida) y A CAPITAL RV, SICAV, S.A. (sociedad absorbente) como parte del proceso de fusión iniciado el día 22 de febrero de 2013 con el envío a la CNMV de la pertinente notificación para comenzar los trámites para fusionar la sociedad. g) Resumen de las perspectivas del mercado y de la actuación previsible de la sociedad en cuanto a su política de inversión. Pensamos que en el próximo trimestre continuará la volatilidad tanto en los mercados bursátiles como los de Renta Fija, si bien es posible una subida extra, especialmente en los mercados bursátiles. Nuestra estrategia, salvo que cambie el marco macroeconómico, será seguir aumentando la inversión neta (inversión bruta - coberturas con derivados) en Renta Variable.

INVERSIONES FUND NET 2001, SICAV, S.A. - 8 / 8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.