BUCEFALIA INVERSIONES, SICAV, S.A

BUCEFALIA INVERSIONES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 3428 Informe Trimestral del Primer Trimestre 2016 Gestora: 1) TREA ASSET MANAGEMENT SGIIC, S.A.

5 downloads 123 Views 247KB Size

Story Transcript

BUCEFALIA INVERSIONES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 3428

Informe Trimestral del Primer Trimestre 2016 Gestora: 1) TREA ASSET MANAGEMENT SGIIC, S.A. DELOITTE, S.L. Grupo Gestora: Grupo Depositario: MEDIOLANUM

Depositario: BANCO MEDIOLANUM, S.A.

Auditor:

Rating Depositario: ND

El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en www.treacapital.com. La Sociedad de Inversión o, en su caso, la Entidad Gestora atenderá las consultas de los clientes, relacionada con la IIC en: Dirección Diagonal, 640, 3º, E 08017 - Barcelona Correo Electrónico [email protected] Asimismo cuenta con un departamento o servicio de atención al cliente encargado de resolver las quejas y reclamaciones. La CNMV también pone a su disposición la Oficina de Atención al Inversor (902 149 200, e-mail: [email protected]).

INFORMACIÓN SICAV Fecha de registro: 19/10/2007

1. Política de inversión y divisa de denominación Categoría Tipo de sociedad: sociedad que invierte mayoritariamente en otros fondos y/o sociedades Perfil de Riesgo: 4 La sociedad cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil.

Vocación inversora: Global

Descripción general Política de inversión: Objetivo de gestión, política de inversión y riesgos: La Sociedad se caracteriza por invertir un porcentaje superior al 50% de su patrimonio en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. El máximo que se prevé invertir en una misma IIC será del 20%, asimismo, podrá invertir un máximo del 30% en IIC no armonizadas. La Sociedad podrá invertir ya sea de manera directa, o indirecta a través de IIC, en activos de renta variable y renta fija sin que exista predeterminación en cuanto a los porcentajes de inversión en cada clase de activo pudiendo estar la totalidad de su patrimonio invertido en renta fija o renta variable. La Sociedad podrá invertir en depósitos en entidades de crédito que sean a la vista o puedan hacerse líquidos, con un vencimiento no superior a doce meses, así como en instrumentos del mercado monetario no negociados en mercados organizados sin límite definido. No existe objetivo predeterminado ni límites máximos en lo que se refiere a la distribución de activos por tipo de emisor (publico o privado), ni por rating de emisión/emisor, ni duración, ni por capitalización bursátil, ni por divisa, ni por sector económico, ni por países. Se podrá invertir en países emergentes. La exposición al riesgo de divisa puede alcanzar el 100% del patrimonio. La Sociedad no tiene ningún índice de referencia en su gestión.

1

Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado miembro de la Unión Europea, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con calificación de solvencia no inferior a la del Reino de España. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en: - Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tenga características similares a los mercados oficiales españoles o no esté sometido a regulación o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. Se seleccionarán activos y mercados buscando oportunidades de inversión o de diversificación, sin que se pueda predeterminar a priori tipos de activos ni localización. - Las acciones y participaciones, cuando sean transmisibles, de las entidades de capital-riesgo reguladas, gestionadas o no por entidades del mismo grupo de la Sociedad Gestora. Las entidades de crédito en la que se efectúen los depósitos a la vista o que puedan hacerse líquidos con vencimiento no superior a doce meses en los que invierta, tendrán su sede en un Estado miembro de la Unión Europea o, en cualquier Estado miembro de la OCDE sujeto a supervisión prudencial. Los instrumentos del mercado monetario no negociados en mercados organizados en los que invierta, serán líquidos y tendrán un valor que podrá determinarse con precisión en todo momento. La selección de las inversiones se realizará de forma discrecional por la Gestora en función de una mayor rentabilidad respecto de activos de renta fija con un riesgo similar. La única técnica que utilizará la Sociedad como gestión eficiente de la cartera será la inversión en repos, es decir, operaciones de adquisición temporal de deuda pública con pacto de recompra. El vencimiento de estas operaciones no será superior a 7 días. La finalidad de los repos será gestionar las necesidades de liquidez de la Sociedad. El uso de esta técnica, en todo caso, se llevará a cabo en el mejor interés de la IIC. Esta operativa es económicamente adecuada para la Sociedad en el sentido de que resulta eficaz en relación a su coste. Las inversiones descritas pueden conllevar, entre otros, un riesgo del mercado de renta variable, de tipo de interés, de tipo de cambio, de inversión en países emergentes, de crédito, de liquidez, así como de concentración geográfica o sectorial. Las inversiones de esta Sociedad están sujetas a los anteriores riesgos tanto de forma directa, como de forma indirecta a través de sus inversiones en otras IIC. Como consecuencia, el valor liquidativo de la participación puede presentar una alta volatilidad. La Sociedad cumple con la Directiva 2009/65/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de julio. Se permitirán situaciones transitorias de menos riesgo de la cartera, sin que ello suponga una modificación de la vocación inversora. La política de inversión aplicada y los resultados de la misma se recogen en el anexo explicativo (punto 9) de este informe.

Operativa en instrumentos derivados La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso

Una información más detallada sobre la política de inversión del Sociedad se puede encontrar en su folleto informativo.

2

Divisa de denominación

EUR

2. Datos económicos Periodo actual 0,00 0,00

Índice de rotación de la cartera Rentabilidad media de la liquidez (% anualizado)

Periodo anterior 0,14 0,00

2016 0,00 0,00

2015 0,73 0,09

Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente, éste dato y el de patrimonio se refieren a los últimos disponibles

2.1.b) Datos generales. Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco

Nº de acciones en circulación

Periodo actual

Periodo anterior

1.173.347,00

1.129.121,00

168,00

175,00

0,00

0,00

Nº de accionistas Dividendos brutos distribuidos por acción (EUR)

Valor liquidativo

Patrimonio fin de periodo (miles de EUR)

Fin del período

Mínimo

Máximo

Periodo del informe

11.558

9,8502

9,1620

10,2229

2015

11.543

10,2234

9,7962

10,7639

2014

9.523

9,9701

9,3040

10,0072

2013

6.072

9,5044

8,8609

9,5044

Fecha

Cotización de la acción, volumen efectivo y frecuencia de contratación en el periodo del informe

Mín 0,00

Cotización (€) Máx 0,00

Volumen medio diario (miles €) 0

Fin de periodo 0,00

Frecuencia (%)

Mercado en el que cotiza

0,00

N/D

Comisiones aplicadas en el período, sobre patrimonio medio % efectivamente cobrado Periodo Comisión de gestión Comisión de depositario

Acumulada

s/patrimonio

s/resultados

Total

s/patrimonio

s/resultados

Total

0,35

0,00

0,35 0,02

0,35

0,00

0,35 0,02

3

Base de cálculo patrimonio patrimonio

Sistema de imputación

2.2 Comportamiento Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco Rentabilidad (% sin anualizar) Trimestral Acumulado 2016

-3,65

Último trim (0) -3,65

Gastos (% s/ patrimonio medio) Ratio total de gastos (iv)

Anual

Trim-1

Trim-2

Trim-3

2015

2014

2013

2011

3,60

-5,78

-0,73

2,54

4,90

7,00

-11,14

Trimestral Acumulado 2016

0,65

Anual

Último trim (0)

Trim-1

Trim-2

Trim-3

2015

2014

2013

2011

0,65

0,66

0,64

0,64

2,59

2,59

2,68

2,66

(iv) Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente , en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC este ratio incluye, de forma adicional al anterior, los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripcipción y reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. En el caso de inversiones en IIC que no calculan su ratio de gastos, éste se ha estimado para incorporarlo en el ratio de gastos.

Evolución del valor liquidativo, cotización o cambios aplicados. Ultimos 5 años

Rentabilidad trimestral de los últimos 3 años

4

2.3 Distribución del patrimonio al cierre del período (Importes en miles de EUR)

Distribución del patrimonio (+) INVERSIONES FINANCIERAS * Cartera interior * Cartera exterior * Intereses de la cartera de inversión * Inversiones dudosas, morosas o en litigio (+) LIQUIDEZ (TESORERÍA) (+/-) RESTO TOTAL PATRIMONIO

Fin período actual % sobre Importe patrimonio 10.612 91,82 1.515 13,11 9.097 78,71 0 0,00 0 0,00 897 7,76 49 0,42 11.558 100,00 %

Fin período anterior % sobre Importe patrimonio 10.795 93,52 1.559 13,51 9.235 80,01 0 0,00 0 0,00 657 5,69 91 0,79 11.543 100,00 %

Notas: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Las inversiones financieras se informan a valor e estimado de realización.

2.4 Estado de variación patrimonial

PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de EUR) ± Compra/ venta de acciones (neto) - Dividendos a cuenta brutos distribuidos ± Rendimientos netos (+) Rendimientos de gestión + Intereses + Dividendos ± Resultados en renta fija (realizadas o no) ± Resultados en renta variable (realizadas o no) ± Resultados en depósitos (realizadas o no) ± Resultado en derivados (realizadas o no) ± Resultado en IIC (realizados o no) ± Otros resultados ± Otros rendimientos (-) Gastos repercutidos - Comisión de sociedad gestora - Comisión de depositario - Gastos por servicios exteriores - Otros gastos de gestión corriente - Otros gastos repercutidos (+) Ingresos + Comisiones de descuento a favor de la IIC + Comisiones retrocedidas + Otros ingresos ± Revalorización inmuebles uso propio y resultados por enajenación inmovilizado PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de EUR)

% sobre patrimonio medio % variación Variación del Variación del Variación respecto fin período actual período anterior acumulada anual periodo anterior 11.543 11.731 11.543 3,79 -5,24 3,79 -168,29 0,00 0,00 0,00 0,00 -3,67 3,68 -3,67 -194,16 -3,27 4,09 -3,27 -175,46 0,00 0,01 0,00 -31,53 0,01 0,03 0,01 -54,63 0,00 0,01 0,00 -90,82 -0,04 0,02 -0,04 -343,02 0,00 0,00 0,00 0,00 0,66 -0,56 0,66 -212,73 -3,91 4,56 -3,91 -181,01 -0,03 0,03 -0,03 -179,41 0,03 0,00 0,03 0,00 -0,40 -0,41 -0,40 -9,05 -0,35 -0,35 -0,35 -6,82 -0,02 -0,03 -0,02 -6,82 -0,02 -0,01 -0,02 46,04 -0,01 -0,01 -0,01 11,53 0,00 -0,02 0,00 -100,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00

0,00

11.558

11.543

11.558

Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso.

5

0,00

3. Inversiones financieras 3.1Inversiones financieras a valor estimado de realización (en miles de EUR) y en porcentaje sobre el patrimonio, al cierre del periodo Descripción de la inversión y emisor

Periodo actual

Periodo anterior

Valor de mercado

%

Valor de mercado

%

TOTAL RENTA FIJA COTIZADA

41

0,36

41

0,36

TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA

0

0,00

0

0,00

TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION

0

0,00

0

0,00

TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS

0

0,00

0

0,00

TOTAL RENTA FIJA

41

0,36

41

0,36

TOTAL RV COTIZADA

150

1,30

155

1,34

TOTAL RV NO COTIZADA

0

0,00

0

0,00

TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN

0

0,00

0

0,00

150

1,30

155

1,34

1.308

11,31

1.355

11,73

0

0,00

0

0,00

0

0,00

0

0,00

1.500

12,97

1.551

13,43

TOTAL RENTA VARIABLE TOTAL IIC TOTAL DEPÓSITOS TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR TOTAL RENTA FIJA COTIZADA

0

0,00

0

0,00

TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA

0

0,00

0

0,00

TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION

0

0,00

0

0,00

TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS

0

0,00

0

0,00

TOTAL RENTA FIJA

0

0,00

0

0,00

TOTAL RV COTIZADA

0

0,00

0

0,00

TOTAL RV NO COTIZADA

0

0,00

0

0,00

TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN

0

0,00

0

0,00

TOTAL RENTA VARIABLE TOTAL IIC TOTAL DEPÓSITOS TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR

0

0,00

0

0,00

9.106

78,80

9.250

80,14

0

0,00

0

0,00

0

0,00

0

0,00

9.106

78,80

9.250

80,14

10.606

91,77

10.801

93,57

TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS

Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. Los productos estructurados suponen un 0,00% de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento.

3.2Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período: Porcentaje respecto al patrimonio total

3.3 Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas al cierre del periodo (importes en miles de EUR) Subyacente EURO

Instrumento

Importe nominal comprometido

Objetivo de la inversión

C/ Fut. F. EUR/USD JUN16

1.234

Cobertura

Total subyacente tipo de cambio TOTAL OBLIGACIONES

1234 1234

6

4. Hechos relevantes SI a. Suspensión temporal de la negociación de acciones b. Reanudación de la negociación de acciones c. Reducción significativa de capital en circulación d. Endeudamiento superior al 5% del patrimonio e. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo f. Imposibilidad de poner más acciones en circulación g. Otros hechos relevantes

NO X X X X X X

X

5. Anexo explicativo de hechos relevantes g) El día 26 de febrero de 2016, la CNMV adoptó la resolución de inscribir en el Registro Administrativo de la sociedad, la revocación del acuerdo de gestión con MEDIOLANUM GESTIÓN, SGIIC, S.A. y el otorgamiento a TREA ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. Asimismo, recoger la sustitución de MEDIOLANUM GESTIÓN, SGIIC, S.A. por TREA ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. como entidad encargada de la representación y administración de la sociedad. Asimismo, el día 26 de febrero de 2016, la CNMV resolvió incorporar al Registro, la comunicación de la revocación del acuerdo de delegación de la gestión de inversiones con TREA CAPITAL PARTNERS, S.V., S.A.

6. Operaciones vinculadas y otras informaciones SI a. Accionistas significativos en el capital de la sociedad (porcentaje superior al 20%) b. Modificaciones de escasa relevancia en los Estatutos Sociales c. Gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV) d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente e. Se han adquirido valores o instrumentos financieros emitidos o avalados por alguna entidad del grupo de la gestora o depositario, o alguno de éstos ha actuado como colocador, asegurador, director o asesor, o se han prestado valores a entidades vinculadas. f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido otra entidad del grupo de la gestora, sociedad de inversión, depositario u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora del grupo. g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC. h. Otras informaciones u operaciones vinculadas

NO X X X

X

X

X

X X

7. Anexo explicativo sobre operaciones vinculadas y otras informaciones d) Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente. El importe de las operaciones de compra ha sido de 447.748 euros, lo que representa un 3'97% sobre el patrimonio medio. El importe de las operaciones de venta ha sido de 626.179 euros, lo que representa un 5'55% sobre el patrimonio medio. g) Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC.

7

El importe en concepto de comisiones de intermediación, ha sido del 0'0006% sobre el patrimonio medio de la IIC. h) Otras informaciones u operaciones vinculadas. Las operaciones de repo, se realizan a través de la mesa de contratación de BANCO MEDIOLANUM, S.A.

8. Información y advertencias a instancia de la CNMV No aplicable.

9. Anexo explicativo del informe periódico a.1) Visión de la Gestora sobre la situación de los mercados durante el periodo. Este primer trimestre ha sido el peor inicio de año desde el estallido de la crisis financiera global. Los temores sobre el crecimiento global y en especial de la economía China han marcado este convulso primer trimestre. El fin de las sanciones sobre Irán acrecentaron además los temores sobre un exceso de oferta de crudo y las consiguientes correcciones en el precio del crudo hacían saltar las alarmas sobre la salud de los países exportadores y sobre todo los emergentes. Otros acontecimientos de índole política, como el referéndum de permanencia de Reino Unido en la UE, traían consigo más volatilidad y dudas sobre el proyecto europeo que, además, tiene que lidiar ahora con el drama de los refugiados de guerra provenientes de Siria y otras zonas en conflicto. En renta fija, aumentos inter mensuales de los diferenciales de crédito hasta niveles no vistos desde septiembre de 2011, sobre todo en High Yield. En gobiernos, aplanamiento de curvas y descenso de TIRes en todos los tramos de la curva, tanto en EE.UU. como en Europa. Destacar las TIRes negativas en el 10 años japonés a raíz de los cambios en su tipo de interés de referencia y que entraron en vigor el 16 de febrero (tipo de referencia fijado en -0,1% en su reunión de enero). En divisas, depreciación generalizada del dólar (-4,1% DXY, Dollar Index) y en especial contra las monedas emergentes. En renta variable, mercados emergentes liderando las subidas y comportamiento dispar entre los desarrollados con EE.UU. en terreno positivo (0,77%, S&P) mientras Europa (-8,0% Euro Stoxx 50) y Japón (-11,9%, Nikkei) cerraban el trimestre con pérdidas significativas. En conclusión, a pesar de la recuperación de los índices desde mediados del mes de marzo, el sentimiento sigue siendo frágil y continúan las preocupaciones sobre el crecimiento económico, los precios de las materias primas y las políticas de los bancos centrales. a.2) Influencia de la situación de los mercados sobre el comportamiento de la sociedad y las decisiones de inversión adoptadas por la Gestora dentro de la política de inversión establecida en el folleto. Las caídas de los mercados bursátiles, especialmente del europeo, nos ha afectado, como no podía ser de otra manera, pero la elección de valores ha funcionado muy bien, y la SICAV ha caído menos que los mercados pese a tener más de un 60% en bolsa durante todo el período. No ha habido una afectación de la Renta Fija, en la que seguimos manteniendo una inversión menor y conservadora. Hemos aumentado de nuevo la inversión en Fondos de Rentabilidad Absoluta e Inversión Alternativa.

8

La rentabilidad de la Sicav en el período ha sido de -3'650%, en tanto que la rentabilidad de las Letras del Tesoro a 1 año, fue del -0'069% y la rentabilidad del IBEX-35 del -8'6031%. Los gastos soportados por la Sociedad en el último periodo fueron del 0'396% sobre patrimonio, con un acumulado anual del 0'396%. El patrimonio de la Sociedad a final del periodo era de 11.558 miles de euros respecto a 11.543 miles de euros al final del periodo anterior. b) Explicación de las inversiones concretas realizadas durante el periodo. La inversión en Renta Fija se ha mantenido en el 0,4%. La cartera de Renta Variable directa se ha mantenido estable alrededor del 1% invertido en un solo valor. La mayoría de la inversión se ha seguido canalizando a través de otras IIC: La inversión en IIC de Bolsa ha disminuido en el período del 59% al 56%. La inversión en IIC Mixtos Flexibles ha disminuido en el período del 4,3% al 4,2%. La inversión en IIC de Renta Fija se ha mantenido en el 19%. La inversión en IIC de Retorno Absoluto ha aumentado del 9% al 10,8%. La Tesorería ha aumentado hasta 8%. Por cuanto respecta a la operativa en derivados, la sociedad ha utilizado distintos instrumentos derivados como cobertura parcial de distintos riesgos y, en algún caso aislado, como inversión. Concretamente: Se han utilizado futuros de Eurostoxx50 para cubrir parcialmente riesgos bursátiles. A final del período la inversión en activos bursátiles suponía un 57,4% del patrimonio, no había cobertura en Eurostoxx ni S&P500. Se han utilizado futuros de EUR/USD para cubrir parcialmente el riesgo de dicha divisa, y a final del período los activos denominados en USD suponían un 25,7% del patrimonio y las coberturas un 10,8%, por lo que el riesgo neto era del 14,9% . e) Información sobre el riesgo asumido por la sociedad. La volatilidad de la SICAV durante el periodo ha sido del 11'039%, en tanto que las Letras del Tesoro a un año han tenido una volatilidad del 0'490% y el IBEX-35 del 30'33%. En cuanto al VaR histórico, se ha situado en el 4'429%. g) Resumen de las perspectivas del mercado y de la actuación previsible de la sociedad en cuanto a su política de inversión. Seguimos pensando que los mercados bursátiles se moverán de manera lateral, sin una tendencia clara, en función de noticias macro y microeconómicas, así como en función de la actitud de los Bancos Centrales. Pero en caso de que haya una caída, aumentaremos la exposición. En Renta Fija no esperamos cambios en la situación actual, y seguiremos manteniendo una inversión menor.

9

Vamos a seguir de momento con el riesgo EUR/USD parcialmente cubierto, si bien no descartamos deshacer la cobertura en caso de que le veamos recorrido al alza.

10

10Detalle de invesiones financieras Descripción de la inversión y emisor

Periodo actual

Divisa

Total Deuda Pública Cotizada mas de 1 año Total Deuda Pública Cotizada menos de 1 año

Periodo anterior

Valor de mercado

%

Valor de mercado

%

0

0,00

0

0,00

0

0,00

0

0,00

41

0,36

41

0,36

Total Renta Fija Privada Cotizada mas de 1 año

41

0,36

41

0,36

Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 año

0

0,00

0

0,00

TOTAL RENTA FIJA COTIZADA

41

0,36

41

0,36

TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA

0

0,00

0

0,00

TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION

0

0,00

0

0,00

TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS

0

0,00

0

0,00

TOTAL RENTA FIJA

41

0,36

41

0,36

150

1,30

155

1,34

150

1,30

155

1,34

TOTAL RV NO COTIZADA

0

0,00

0

0,00

TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN

0

0,00

0

0,00

150

1,30

155

1,34

ES0311843009 - BONO|ITINERE INFRAESTRUCT|4,35|2019-06-09

ES0131703003 - ACCIONES|SECUOYA

EUR

EUR

TOTAL RV COTIZADA

TOTAL RENTA VARIABLE ES0167852039 - PARTICIPACIONES|PICTET & CIE EUROPE

EUR

448

3,88

476

4,12

ES0111192003 - PARTICIPACIONES|UBS GESTION

EUR

249

2,15

248

2,15

ES0145845030 - PARTICIPACIONES|BARCLAYS WEALTH MANA

EUR

228

1,97

241

2,09

ES0178578037 - PARTICIPACIONES|ACAPITAL FINANZAS

EUR

131

1,13

130

1,13

ES0133496036 - PARTICIPACIONES|BELGRAVIA CAPITAL SG

EUR

252

2,18

259

2,24

1.308

11,31

1.355

11,73

0

0,00

0

0,00

0

0,00

0

0,00

1.500

12,97

1.551

13,43

Total Deuda Pública Cotizada mas de 1 año

0

0,00

0

0,00

Total Deuda Pública Cotizada menos de 1 año

0

0,00

0

0,00

Total Renta Fija Privada Cotizada mas de 1 año

0

0,00

0

0,00

Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 año

0

0,00

0

0,00

TOTAL RENTA FIJA COTIZADA

0

0,00

0

0,00

TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA

0

0,00

0

0,00

TOTAL RF PENDIENTE ADMISION A COTIZACION

0

0,00

0

0,00

TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS

0

0,00

0

0,00

TOTAL RENTA FIJA

0

0,00

0

0,00

TOTAL RV COTIZADA

0

0,00

0

0,00

TOTAL RV NO COTIZADA

0

0,00

0

0,00

TOTAL RV PENDIENTE ADMISIÓN A COTIZACIÓN

0

0,00

0

0,00

TOTAL RENTA VARIABLE

0

0,00

0

0,00

TOTAL IIC TOTAL DEPÓSITOS TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR

LU0348927095 - PARTICIPACIONES|NORDEA INVESTMENTS F

EUR

258

2,23

268

2,32

LU0072462426 - PARTICIPACIONES|BLACKROCK LUXEMBOURG

USD

242

2,10

256

2,22

LU0705071701 - PARTICIPACIONES|RAM ACTIVE INVESTM

EUR

253

2,19

0

0,00

LU0548153104 - PARTICIPACIONES|STANDARD LIFE INV

EUR

236

2,04

244

2,12

FR0010361683 - PARTICIPACIONES|LYXOR INTERNATIONAL

EUR

158

1,37

167

1,44

IE00BPT34C47 - PARTICIPACIONES|HEPTAGON CAPITAL LLP

EUR

521

4,51

568

4,92

LU0489687243 - PARTICIPACIONES|MANDARINE FUNDS

EUR

302

2,61

323

2,80

LU0289089384 - PARTICIPACIONES|JPMORGAN ASSET MANAG

EUR

259

2,24

285

2,47

LU0396314238 - PARTICIPACIONES|ABERDEEN GLOBAL

USD

114

0,99

100

0,86

IE00B42Z5J44 - PARTICIPACIONES|BLACKROCK JAPAN CO

EUR

211

1,83

242

2,10

LU0963586101 - PARTICIPACIONES|ALLIANZ GLOB INV LUX

USD

275

2,38

303

2,62

LU0184242823 - PARTICIPACIONES|CAPITAL @ WORK UMBRE

EUR

494

4,28

519

4,50

IE00B520F527 - PARTICIPACIONES|FEROX CAPITAL LLP

EUR

383

3,31

390

3,38

LU0500231500 - PARTICIPACIONES|UNION BANCAIRE PRIVE

EUR

375

3,25

389

3,37

LU0194346564 - PARTICIPACIONES|AXA FUND MANAGEMENT

EUR

199

1,72

197

1,71

IE0032883534 - PARTICIPACIONES|PIMCO GLOBAL ADVISOR

EUR

199

1,72

193

1,67

LU0264598268 - PARTICIPACIONES|HENDERSON FUND MNG

EUR

248

2,14

255

2,21

GB00B4WZ0J97 - PARTICIPACIONES|M&G INVESTMENT MANAG

EUR

395

3,42

398

3,45

GB00B39R2W84 - PARTICIPACIONES|M&G INVESTMENT MANAG

USD

423

3,66

421

3,65

LU0685229519 - PARTICIPACIONES|ALLIANZ GLOB INV LUX

EUR

240

2,08

242

2,10

LU0256840447 - PARTICIPACIONES|ALLIANZ GLOB INV LUX

EUR

606

5,25

644

5,58

LU0629658609 - PARTICIPACIONES|TREA CAPITAL PARTNER

EUR

159

1,38

158

1,37

LU0360482987 - PARTICIPACIONES|MORGAN STANLEY

USD

330

2,86

335

2,90

LU0414666189 - PARTICIPACIONES|BLACKROCK LUXEMBOURG

EUR

262

2,27

268

2,33

LU0073103748 - PARTICIPACIONES|GAMAX MANAGEMENT AG

EUR

120

1,04

128

1,11

LU0245991913 - PARTICIPACIONES|MAN INVESTMENTS AG

EUR

367

3,17

387

3,35

IE00B61H9W66 - PARTICIPACIONES|HEPTAGON CAPITAL LLP

USD

325

2,81

330

2,86

LU0386859887 - PARTICIPACIONES|PICTET FUNDS EUROPE

USD

497

4,30

533

4,61

LU0109391861 - PARTICIPACIONES|FRANKLIN ADVISERS IN

USD

341

2,95

382

3,31

US78462F1030 - PARTICIPACIONES|STATE STREET BANK

USD

312

2,70

325

2,81

9.106

78,80

9.250

80,14

0

0,00

0

0,00

0

0,00

0

0,00

9.106

78,80

9.250

80,14

TOTAL IIC TOTAL DEPÓSITOS TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO + otros TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR

11

Descripción de la inversión y emisor

Periodo actual

Divisa

TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS

Periodo anterior

Valor de mercado

%

Valor de mercado

%

10.606

91,77

10.801

93,57

Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. Los productos estructurados suponen un 0,00% de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento.

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.