IPC PLAN 6º EPO 2 nd TERM

IPC PLAN 6º EPO 2nd TERM UNIT 3: GROWING UP! CONTENT In Science, we’ll be finding out: • How male and female bodies grow and develop • About the chan

7 downloads 62 Views 743KB Size

Recommend Stories


ENGLISH DEPARTMENT PLAN º EPO 1 st TERM
ENGLISH DEPARTMENT PLAN 2015- 2016 5º EPO 1st TERM Introduction unit The School Fair Unit 1 My Clothes Unit 2 Adventure Holiday Unit 3 I Love my Ci

EPO
SALUD CON HEALTH NET NETWORK Contact us RED DE SALUD CON HEALTH NET Health Net Customer Contact Center Individual and Family plans Planes Individua

Curriculum Overview SPANISH Grade 6 Term 1
Curriculum Overview SPANISH – Grade 6 – Term 1 PLAN LECTOR: PRIMER TRIMESTRE TÍTULO DEL TEXTO “Viaje a las islas de los milagros” “Hay espacio para

Explanatory note to the 2 nd edition:
^B L&'144./)*+0)$0,-4*,),-((0,*)*+1*)*+0)%0,14&'1*0%)51*0$)(0'3 0$144.)%#0,)'#*)"#'*1&'),-2!)"&0'*)=E>)*#)90$8&*)1%07-1*0) $08&'0$14&,1*&#')5&*+#-*)0b

%# & '!() $ #!!!!*! "!(!!"!! "! +&! 2! ) % "*!!!!"!6! 6!!! " ( $ 6!! "! $! #!!!! "*! (. " "!! " *! "!!(
!" #$ !! ! ! $ ! ! " % # ! "! ! # ! '! ( ) ! ! & ! ! ,( " ! +& ! -./ // 0 " 2 # # *! ( ! " ! 1! ! *! 3 " 8 9 - ! 5 16 ! "

Story Transcript

IPC PLAN 6º EPO 2nd TERM

UNIT 3: GROWING UP! CONTENT In Science, we’ll be finding out: • How male and female bodies grow and develop • About the changes that take place during puberty for boys and girls • How humans reproduce • How a baby develops inside its mother • About different methods of contraception In Society, we’ll be finding out: • About different types of relationship • About the personal and social factors that can influence our lifestyle decisions • About love and what it means to different relationships In International, we’ll be finding out: • About different views that some cultures and countries have about growing up

ASSESSMENT TEACHER’S ASSESSMENT Assessment takes place throughout the unit. The achievement of learning targets will be recorded on assessment sheets, providing evidence of your child’s learning in three specific areas: Knowledge – the ‘know about’ learning targets – will be assessed at the end of each subject component. Skills – the ‘be able to’ learning targets – will be observed and assessed whilst the children are doing them. Understanding – the ‘understand’ learning targets – will be evaluated by a judgement of observations carried out through the unit. SELF-ASSESSMENT The children will carry out their own assessment at the end of the unit. They will use the following headings to list their newly acquired knowledge, skills and understanding: • ‘New things I know about ’ • ‘New things that I can do’ • ‘New things I am beginning to understand’ Children will • What • What • What

be asked to evaluate their learning did they do well? could they do better? did they find most/least interesting?

IPC PLAN 6º EPO 2nd TERM

UNIT 4: THE GREAT, THE BOLD AND THE BRAVE CONTENT In History, we’ll be finding out: · Prehistory. Paleolithic period. Habits, customs and society. · Prehistory. Neolithic period . Habits, customs and society. · Prehistory. The metal age. Social progress. · The beginning of history. Use of writing. · The Antiquity period. The Roma Empire. Impacts and changes in Spanish society. In Music, we’ll be finding out: • How to write and perform our own Greek chorus In Art, we’ll be finding out: • About Ancient Greek and Roman art • How to create our own piece of art in a Greek or Roman style In International, we’ll be finding out: • About the effects of invasion on countries around the world

ASSESSMENT TEACHER’S ASSESSMENT Assessment takes place throughout the unit. The achievement of learning targets will be recorded on assessment sheets, providing evidence of your child’s learning in three specific areas: Knowledge – the ‘know about’ learning targets – will be assessed at the end of each subject component. Skills – the ‘be able to’ learning targets – will be observed and assessed whilst the children are doing them. Understanding – the ‘understand’ learning targets – will be evaluated by a judgement of observations carried out through the unit. SELF-ASSESSMENT The children will carry out their own assessment at the end of the unit. They will use the following headings to list their newly acquired knowledge, skills and understanding: • ‘New things I know about ’ • ‘New things that I can do’ • ‘New things I am beginning to understand’ Children will • What • What • What

be asked to evaluate their learning did they do well? could they do better? did they find most/least interesting?

PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS 6º EPO 2º TRIMESTRE Unidad 5:

Unidades de medida

Temporalización: 30 de noviembre al 17 de diciembre

• Unidades de medida de longitud. Operaciones • Unidades de medida de capacidad y masa. Operaciones • Medida del tiempo

• Dividir un número de dos cifras por 0,25 • Dividir un número de dos cifras por 0,4

Reconoce, utiliza y compara las unidades de medida de longitud. Establece equivalencias entre las distintas unidades de medida de longitud. Expresa en forma simple una medida de longitud dada en forma compleja y viceversa. Reconoce, utiliza y compara las unidades de medida de capacidad y de masa. Establece equivalencias entre las distintas unidades de medida de capacidad y de masa. Expresa en forma simple una medida de capacidad y de masa dada en forma compleja y viceversa. Conoce distintos períodos de tiempo mayores y menores que el año y sus equivalencias. Reconoce, utiliza y compara las unidades de medida de tiempo. Establece equivalencias entre las distintas unidades de medida de tiempo. Expresaren forma simple una medida de tiempo dada en forma compleja y viceversa.

Objetivos

• Taller sobre unidades de medida tradicionales • Simplificar un problema para resolverlo

Hablamos y escuchamos

Criterios de evaluación

Contenidos

• Unidades de medida del tiempo. Operaciones. Unidades de medida de la información

Reconocer, utilizar y comparar las unidades de medida de longitud. Establecer equivalencias entre las distintas unidades de medida de longitud. Expresar en forma simple una medida de longitud dada en forma compleja y viceversa. Reconocer, utilizar y comparar las unidades de medida de capacidad y de masa. Establecer equivalencias entre las distintas unidades de medida de capacidad y de masa. Expresar en forma simple una medida de capacidad y de masa dada en forma compleja y viceversa. Conocer distintos períodos de tiempo mayores y menores que el año y sus equivalencias. Reconocer, utilizar y comparar las unidades de medida de tiempo. Establecer equivalencias entre las distintas unidades de medida de tiempo. Expresar en forma simple una medida de tiempo dada en forma compleja y viceversa.

• • • • •

Trabajo cooperativo Desafíos matemáticos. IPC. Lógica ABN

PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS 6º EPO 2º TRIMESTRE



Criterios de evaluación

Contenidos

• • • •

Números enteros Representación en la recta numérica y ordenación de números enteros Suma de números enteros Resolver gráficamente un problema y comprobar la solución obtenida Multiplicar números de dos cifras por 1,5 Multiplicar números de dos cifras por 0,75

Ordena números naturales. Identifica números enteros positivos y negativos. Usa los números positivos y negativos en situaciones de la vida cotidiana. Representa números enteros en la recta numérica. Ordena números enteros. Compara y ordena números enteros. Suma números enteros. Resuelve gráficamente un problema y comprobar la solución obtenida. Usa estrategias de cálculo mental para multiplicar números de dos cifras por 1,5 y por 0,75.

Objetivos



Temporalización:

Hablamos y escuchamos

Unidad 6: Números enteros

del 11 al 26 de enero

Ordenar números naturales. Identificar números enteros positivos y negativos. Usar los números positivos y negativos en situaciones de la vida cotidiana. Representar números enteros en la recta numérica. Ordenar números enteros. Comparar y ordenar números enteros. Sumar números enteros. Resolver gráficamente un problema y comprobar la solución obtenida. Usar estrategias de cálculo mental para multiplicar números de dos cifras por 1,5 y por 0,75. • • • • •

Trabajo cooperativo Desafíos matemáticos. IPC. Lógica. ABN

PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS 6º EPO 2º TRIMESTRE Unidad 7: Rectas y ángulos

Temporalización: del 27 de enero al 11 de febrero

• Posición en el plano de rectas y circunferencias • Ángulos consecutivos, adyacentes y opuestos por el vértice.

• Mediatriz de un segment • Altura de un triángulo. Ortocentro • Taller con los instrumentos de dibujo • Resolver gráficamente un problema y comprobar la solución

Objetivos

Contenidos

Ángulos complementarios y suplementarios

• Bisectriz de un ángulo

obtenida

• Calcular el 10% de una cantidad

Identifica y traza rectas paralelas y secantes, así como rectas perpendiculares como un caso particular de rectas secantes, utilizando instrumentos adecuados. Reconoce y representar posiciones relativas de rectas y circunferencias. Identifica y traza posiciones de dos circunferencias en el plano. Identifica y representa ángulos en diferentes posiciones: consecutivos, adyacentes, opuestos por el vértice… Construye la bisectriz de un ángulo. Reconoce y construye las tres alturas de un triángulo dado. Reconoce y construye el ortocentro de un triángulo. Construye la mediatriz de un segmento. Resuelve un problema gráficamente y comprobar la solución obtenida

Hablamos y escuchamos

Criterios de evaluación

• Calcular el 50% de una cantidad

Identificar y trazar rectas paralelas y secantes, así como rectas perpendiculares como un caso particular de rectas secantes, utilizando instrumentos adecuados. Reconocer y representar posiciones relativas de rectas y circunferencias. Identificar y trazar posiciones de dos circunferencias en el plano. Identificar y representar ángulos en diferentes posiciones: consecutivos, adyacentes, opuestos por el vértice… Construir la bisectriz de un ángulo. C Reconocer y construir las tres alturas de un triángulo dado. Reconocer y construir el ortocentro de un triángulo. Construir la mediatriz de un segmento. Resolver un problema gráficamente y comprobar la solución obtenida • • • • •

Trabajo cooperativo Desafíos matemáticos. IPC. Lógica. ABN.

PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS 6º EPO 2º TRIMESTRE

Unidad 8: Escalas y movimientos en el plano

Temporalización: del 12 de febrero al 2 de marzo

• Sistemas de coordenadas cartesianas • Escalas en planos y mapas • Ampliaciones y reducciones

• Calcular el 30% de una cantidad

Objetivos

• Resolver un problema a partir de un gráfico

Calcular las coordenadas de puntos en el plano y representar puntos en los ejes de coordenadas cartesianas. Describir posiciones y movimientos.. Obtener las medidas reales de objetos o distancias conociendo la escala a la que están representados. Realizar escalas y gráficos sencillos para hacer representaciones elementales en el espacio. Identificar y construir figuras semejantes por ampliación y reducción. Comprobar si dos figuras son semejantes y calcular el cociente o razón de semejanza. Identificar simetrías, traslaciones y giros. Obtener una figura simétrica con respecto a un eje, trasladada o girada de otra dada. Obtener la solución de un problema a partir de un gráfico. Usar estrategias de cálculo mental para calcular el 20% y el 30% de una cantidad.

Hablamos y escuchamos

Criterios de evaluación

Contenidos

• Movimientos en el plano • Calcular el 20% de una cantidad

Calcular las coordenadas de puntos en el plano y representar puntos en los ejes de coordenadas cartesianas. Describir posiciones y movimientos.. Obtener las medidas reales de objetos o distancias conociendo la escala a la que están representados. Realizar escalas y gráficos sencillos para hacer representaciones elementales en el espacio. Identificar y construir figuras semejantes por ampliación y reducción. Comprobar si dos figuras son semejantes y calcular el cociente o razón de semejanza. Identificar simetrías, traslaciones y giros. Obtener una figura simétrica con respecto a un eje, trasladada o girada de otra dada. Obtener la solución de un problema a partir de un gráfico. Usar estrategias de cálculo mental para calcular el 20% y el 30% de una cantidad.

• • • • •

Trabajo cooperativo Desafíos matemáticos. IPC. Lógica. ABN:

O

PROGRAMACIÓN LENGUA 6º EPO 2er TRIMESTRE 7 enero – 25 enero Unidad 5: La segunda a la izquierda C o n t e n i d o s

C r i t e r i o s

Llegar a un sitio



El verbo. Las formas verbales. Raíz y desinencias. Persona, número, tiempo y modo.



Los sufijos.



Las palabras con ll y con y.



Las normas.



La lírica. Tipos de estrofas.



Las reglas de un juego.

• • • • • • • • •

d e e v a l u a c i ó n



.

Lee un texto con fluidez. Extrae la información más relevante de un texto. Explicr cómo llegar a un sitio. Identifica sufijos. Reconoce formas verbales, raíz, desinencia, persona, número, tiempo y modo. Identifica las reglas ortográficas del uso de ll e y. Reconoce los distintos tipos de estrofas. Explica las normas de un lugar. Redacta las reglas de un juego

O b j e t i v o s

H a b l a m o s y e s c u c h a m o s

• • • •

Leer un texto. Desarrollar la comprensión de la dramatización oral de un texto. Explicar cómo llegar a un sitio. Identificar sufijos. Reconocer formas verbales, raíz, desinencia, persona, número, tiempo y modo. Identificar las reglas ortográficas del uso de ll e y. Reconocer los distintos tipos de estrofas. Explicar las normas de un lugar. Redactar las reglas de un juego.

• • • • •

Explicamos cómo llegar aun lugar. Recitamos poemas. Explicamos las normas de un lugar. Lectura Grupal: “La primera tarde después de Navidad”. Programa Juego.

• • • • •

PROGRAMACIÓN LENGUA 6º EPO 2er TRIMESTRE 26 enero – 15 febrero Unidad 6: ¿Cómo era lo que viste? C o n t e n i d o s

C r i t e r i o s d e e v a l u a c i ó n



Escenas descritas.



El verbo. La conjugación verbal. Los verbos regulares.



Las palabras compuestas.



Uso de la b y de la v.



El diario.



La lírica. Tipos de poemas.



Lee un texto con fluidez y extrae la información más importante. Describe escenas. Reconoce los distintos modelos de conjugación y los verbos regulares. Reconoce la reglas de uso de la b y de la v. Redacta una página de un diario. Reconoce distintos tipos de poemas.

• • • • •

O b j e t i v o s

H a b l a m o s y e s c u c h a m o s

• • •

Leer un texto. Describir escenas. Reconocer los distintos modelos de conjugación y los verbos regulares. Reconocer la reglas de uso de la b y de la v. Redactar una página de un diario. Reconocer distintos tipos de poemas.

• • • •

Describimos escenas. Contamos una página de un diario. Lectura Grupal: “la primera tarde después de Navidad”. Programa Juego.

• • •

PROGRAMACIÓN LENGUA 6º EPO 2er TRIMESTRE 16 FEBRERO-4 MARZO Unidad 7: ¡Qué gracia tiene! C o n t e n i d o s

C r i t e r i o s d e e v a l u a c i ó n



Chistes y textos de humor e ironía.



Los sufijos III. Gentilicios y patronímicos.



El verbo. Los verbos irregulares y los defectivos.



El campo semántico.



Uso de la g y de la j.



La encuesta.



La narrativa. El cuento tradicional y la fábula.

• •

Lee un texto con fluidez. Extrae la información más relevante de un texto. Cuenta chistes y crear textos de humos e ironía. Reconoce verbos irregulares y defectivos. Distingue palabras de un mismo campo semántico. Reconoce las reglas de uso de la j y de la g. Realiza una encuesta. Identifica una fábula y el cuento tradicionaly reconocer sus características.

• • • • • •

O b j e t i v o s

H a b l a m o s y e s c u c h a m o s

• • • • • • • •

Leer un texto. Desarrollar la comprensión lectora de un texto. Contar chistes y crear textos de humos e ironía. Reconocer verbos irregulares y defectivos. Distinguir palabras de un mismo campo semántico. Reconocer las reglas de uso de la j y de la g. Realizar una encuesta. Identificar una fábula y el cuento tradicionaly reconocer sus características.

• • •

Contamos chistes y textos de humor. Relatamos cuentosy fábulas. Lectura Grupal: “la primera tarde después de Navidad”. Programa Juego.



PROGRAMACIÓN LENGUA 6º EPO 2er TRIMESTRE 7 de marzo – 1 abril

Unidad 8: ¿Me concede una entrevista? C o n t e n i d o s

C r i t e r i o s d e e v a l u a c i ó n



La entrevista.



Adverbios, preposiciones, conjunciones e interjecciones.



Palabras polisémicas y palabras homónimas.



Palabras con x y con s.



La narrativa. El mito y la leyenda.

• • •

Lee un texto y realiza la comprensión lectora. Realiza una entrevista. Distingue adverbios, preposiciones, conjunciones e interjecciones. Identifica palabras polisémicas y palabras homónimas. Reconoce las reglas de uso de x y s. Diferencia y reconocer mitos y leyendas

• • •

O b j e t i v o s

H a b l a m o s y e s c u c h a m o s

• •

Leer un texto y realizar la comprensión lectora. Realizar una entrevista. Distinguir adverbios, preposiciones, conjunciones e interjecciones. Identificar palabras polisémicas y palabras homónimas. Reconocer las reglas de uso de x y s. Diferenciar y reconocer mitos y leyendas.

• • • •

Realizamos entrevistas. Relatamos mitos y leyendas. Lectura Grupal: “la primera tarde después de Navidad.” Programa Juego.

• • • •

LANGUAGE DEPARTMENT PLAN 2015-2016 6º EPO 2nd TERM 6 EPO Grammar

January: Unit 5

February: Unit 6

Past Simple Regular Verbs Positive form Negative form Question form ( see 6th grade drive )

Irregular verbs in the past Verb list Quizlet Past tense rules

Present Perfect Positive form ( Participles) Negative form Question form ( see 6th grade drive )

English exam Past Simple Verb list ( see 6th grade drive )

PET B1 work Reading

PET Reading parts 1,2 and 3

PET Part 4

PET Reading part 5

Sentence Transformations Writing Part 3 Long letter ( see 6th grade drive )

Conversation Listening

Useful expressions for the PET B1 speaking exam. Expressing opinions “ I think that...” “In my opinion....” Sayings and Proverbs Talking about past activities

Vocabulary PET

• Work and Jobs • Services • Buildings

• Times expressions in the past • Irregular past tense verbs

PET Listening part 3 ( fill in the gaps) PET Listening part 4 ( True /False) See online material from Xmas Entertainment Hobbies and Leisure 2

Writing Reading

Writing about past events Last summer Last weekend

Online reading PET parts 4 Questions to famous people ( deceased)

Songs

Peace Day Song

Past tense Song “Monster Mash” by Bobbie Pickett

Online work

Kahoot Quiz on Grammar

IPC

International: GROWING UP!

Quizlet work

Quizlet Present Prefect rules

I Love English Accelerated Reading

Online test Past Simple Test

Accelerated Reading Online reading PET parts 5

Past tense Song “Where had I been?” Present Perfect

I Love English Online page ( students have access codes)

LANGUAGE DEPARTMENT PLAN 2015-2016 6º EPO 2nd TERM

6º EPO

March: Unit 7

Grammar

Will Future ( Quizlet Future tense rules) Contrasting the Present Continuous Future & Future Simple Contrasting the Present Continuous Future & Going to Future ( see 6th grade drive ) Review 1st conditional tense)

Adjectives Comparative forms Superlative forms

PET B1 work

PET reading ( all parts)

PET Mock exam Reading / Writing Listening

Conversation Listening

Talking about activities in the future Will Future Going to Future Present Continuous Future

Vocabulary PET B1

Travel

Shopping 2

Environment

Writing Reading

Future Simple plans Future Predictions

Sentences transformations Past Simple to the Future Simple Accelerated Reading

Write about Easter / Holy Week in the UK Write about Easter / Holy Week in Spain Accelerated Reading

Songs

Future tense song “I will....”

Online work IPC

Sentence Transformations

Writing part 3 Long letter

Quizlet / Kahoot International: HISTORY - THE GREAT, THE BOLD AND THE BRAVE!

PET Listening Test

Easter Future Tense Kahoot quiz

( online material / check e-mails)

Que Sera Sera ( future tense will)

I Love English Magazine

Molly Malone ( St. Patrick’s day)

I Love English Online page ( students have access codes)

DEPARTAMENTO DE IDIOMAS

PROGRAMMATION 2015-2016 Plan de travail de français 6º EPO 2ème trimestre UNITÉ

UNITÉ 3

VOCABULAIRE/GRAMMAIRE - Vocabulaire de la santé - Vocabulaire des activités quotidiennes - Notion de temps - L’heure - Les verbes pronominaux - Le présent de l’indicatif des verbes irréguliers vouloir, pouvoir, faire, prendre - Le passé composé (simple)

- Vocabulaire de l’art - Vocabulaire des articles d’un magasin - Vocabulaire du prix et des mesures UNITÉ 4

- Les trois formules (présent continu, futur proche, passé récent) - Révision du passé composé - Le présent de l’indicatif des verbes irréguliers voir et mettre - Les pronoms interrogatifs

COMMUNICATION

-

Savoir Savoir Savoir Savoir

raconter un évènement passé décrire un état de santé dire l’heure raconter une journée

- Savoir faire des achats et les payer - Savoir poser des questions et y répondre

EXAMEN

- Un examen écrit - Un projet : construire un mobile chronologique et l’expliquer à la classe (oral)

- Un examen écrit - Un projet: Faire une peinture “à la manière de Magritte” et l’expliquer (oral)



6º PRIMARIA - PROGRAMACIÓN 2015 – 2016 MÚSICA / ART / PHYSICAL EDUCATION / COMPUTER / AJEDREZ SEGUNDO TRIMESTRE

Temporalización

Enero

Febrero

Marzo

Música -Conocer las principales características del Romanticismo musical -Diferenciar los tipos de voz humana adulta.

-Reconocer la estrofa y el estribillo como partes fundamentales de una canción. -Disfrutar con la audición de una obra musical romántica para piano.

-Conocer algunos datos sobre el folclore como expresión cultural de los pueblos. -Practicar esquemas rítmicos atendiendo a la acentuación de los sonidos.

Art -L’automne : décoration de feuilles mortes.

Carnaval - IPC-art: l’art romain

-L’arrivée du printemps -La fête des pères

Computer -Aplicar PIXRL y Quizlet a la unidad: “Prehistory: Palaeolithic, Neolithic, Age of Bronze and Age of Iron

-Aplicar PIXRL y Kahoot a la unidades: * Preroman civilization: Iberians, Celts, Tartessians, Phoenicians, Greeks and Carthaginians. *Hispania.

-Aplicar wordpress a la unidades *Visigoths. *Muslims

-Lego. Iniciación a la programación.

Physical Education

-Mejorar el respeto y conocimiento de las normas de los juegos y de la vida( normas de tráfico)

-Adquisición de movimientos y actitudes propias de distintos deportes.

-Exploración y análisis de las posibilidades expresivas del propio cuerpo. -Actividades Programa Juegos. -Actividades IPC.

Ajedrez -Adquirir el concepto de combinación. Calcular dos o tres jugadas. -Adquirir el concepto de calidad. Comer una torre del rival con un alfil o un caballo.

-Adquirir el concepto de columna abierta y cerrada. -Adquirir el concepto de sacrificio. Qué es y para qué sirve.

-Aprender la táctica I. Clavada. -Aprender la táctica II. Amenaza doble.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.