Jardunaldia Jornada
Josu Varela LASTER
Caso del de mobiliario de Tema asector tratar oficina Laster Ecodiseño en Laster Aportaciones del ecodiseño en la reducción de residuos Conclusiones
Laster
Dissmofi 2000. Laster. • Empresa Eibarresa fundada en el año 1964, cuando comenzó con la fabricación de componentes de dibujo (especialmente compases). • En 1973, dado su rápido crecimiento decide ampliar la gama de productos, incorporando mesas y tecnígrafos de dibujo a su catálogo. • En la década de los 80, coincidiendo con el boom de la informática y el dibujo por ordenador, Laster se ve obligada a reciclarse, pasando a dedicarse por completo a la actividad actual: • DISEÑO, DESARROLLO, FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MOBILIARIO DE OFICINA Y BIBLIOTECA.
Laster
Dissmofi 2000. Laster. • Todo este cambio requiere una importante transformación de sus instalaciones, máquinas, medios humanos,... Pero también hace de Laster una empresa flexible, ante nuevos cambios y retos.
Laster
Dissmofi 2000. Laster. • Actualmente Laster se encuentra inmerso en un proceso de cambios importantes. • Formas de percibir el mercado. • Imagen. Empresa y producto. • Catálogos con diseño. • Personas. Personas
Laster. Producto
Mobiliario de Oficina.
Laster. Producto
Mobiliario de Bibliotecas.
Ecodiseño en laster
Algunos Factores motivantes para el Ecodiseño. •
Inclusión del factor ambiental como elemento de innovación.
•
Liderazgo en gestión ambiental.
•
Adelantarse a futuras legislaciones sobre productos.
•
Preferencia como proveedor productos de compra verde.
de
Ecodiseño en laster
Certificaciones en Laster. • ISO
9.001
AÑO Ñ 1998.
• ISO
14.001
AÑO 2002.
• UNE 150.301 ECODISEÑO
AÑO 2009.
SE CONSIGUEN IMPORTANTES MEJORAS EN LA REDUCCIÓN DE RESIDUOS TANTO CON LA ISO 14.001 14 001 COMO CON LA UNE 150.301 150 301
Ecodiseño en laster
ISO 14.001. • Aunque no sea requisito imprescindible, Laster consiguió el Cumplimiento integro de la normativa medioambiental antes de la certificación. • Reducción en el consumo del Agua
6.000 € AÑO.
• Reducción R d ió de d la l utilización tili ió del d l cartón: tó 90% Cambio del tipo de embalaje por plástico retráctil. • Eliminación de las emisiones por utilización de Polvo epoxi.
Ecodiseño en laster
ISO 150.301. Proceso de Certificación. • 2004. 2004
Rediseño mesa Balea. Balea Colaboración con el aula de Ecodiseño E.I.B.
• 2007.
Laster ve clara la necesidad de estar certificada en la Norma UNE 150.301. Factores Motivantes: • Seguimiento a empresas importantes de la competencia. • Adelantarse a la legislación medioambiental en desarrollo.
Por ello, en septiembre del mismo año decide solicitar la colaboración de un proyecto fin de carrera del Aula de Ecodiseño de Mondragon Unibertsitatea, con la consultoría facilitada por IHOBE de IK INGENIERIA.
Ecodiseño en laster
ISO 150.301. Proceso de Certificación. • 2008. 2008 PFC
(MU) Primeras modificaciones en el sistema de gestión. • Procedimientos. • Manual de Gestión. Gestión • Políticas. • … Rediseño de la línea de armarios HS. Documentar las modificaciones cara a la certificación.
• 2008-2009. PFC (MU) Revisión ó y Ajuste final de toda la documentación. ó Rediseño de 3 Líneas de producto. Documentar las modificaciones cara a la certificación. A dit i IInternas Auditorias t para lla certificación. tifi ió
Ecodiseño en laster
ISO 150.301. CERTIFICACIÓN. MARZO 2009.
Aportaciones del ecodiseño en la reducción de residuos
NUEVA LÍNEA SUMA
Aportaciones del ecodiseño en la reducción de residuos
Nueva línea de mesas SUMA
Aportaciones del ecodiseño en la reducción de residuos
NUEVA LÍNEA KUBE
Aportaciones del ecodiseño en la reducción de residuos
Nueva sistema de mobiliario KUBE
Aportaciones del ecodiseño en la reducción de residuos
LÍNEA CLASS
Aportaciones del ecodiseño en la reducción de residuos
Nueva línea de armarios CLASS
Conclusiones
Aula de Ecodiseño. • Facilita la adaptación de toda la documentación para ajustarse a lo que exige la norma. • Facilita el estudio de los productos a Ecodiseñar, utilizando los softwares adecuados para ello. • Colaboran C l b en ell rediseño di ñ de d los l productos. d t • Preparar toda la documentación necesaria para pasar la auditoría. • Todo ello con la Colaboración de IK INGENIERIA é IHOBE, que han realizado satisfactoriamente sus labores de consultoría para la certificación final. final
Eskerrik asko zuen arretagatik Muchas gracias por vuestra atención
[email protected] www.lasterofic.com