José Venturelli. Biografía. Exposiciones. José Venturelli

1 José Venturelli José Venturelli Biografía José Venturelli Eade, pintor y grabador. Nació en Santiago el 25 de marzo de 1924, y falleció el 17 de s

3 downloads 44 Views 919KB Size

Recommend Stories


Entrevista a Jos Wuytack
Historias de la vida Pasqual Pastor Entrevista a Jos Wuytack El profesor Jos Wuytack es una destacada personalidad de la educación musical contempo

JOS THONE (5) Alimentación
JOS THONE (5) Alimentación Para muchos criadores de palomas todavía hoy, la alimentación , el mantenimiento de las palomas es el tema. ¿Qué es lo que

«Yo estaré contigo» Jos 1,1-12
1 «Yo estaré contigo» Jos 1,1-12 Lectura: qué dice el texto bíblico. Leer despacio el texto de Jos 1,1-12. En el momento de comenzar la conquista de

Mi familia y yo serviremos al Señor (Jos 24,15)
CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO DEPARTAMENTO DE FAMILIA, VIDA Y JUVENTUD PROYECTO REDESCUBRIENDO LA IDENTIDAD DE LA PASTORAL FAMILIAR LATINOAMERICA

LA INDEMNIZACION POR A)\jOS DE SERV ICIOS. ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO A ESTE VERDADERO DILEMA *
LA INDEMNIZACION POR A)\jOS DE SERV ICIOS. ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO A ESTE VERDADERO DILEMA * FERNANDO ROMÁN DÍAZ Profesor Derecho Procesal U. Cat

Exposiciones
Conmemoraciones. Turismo. Patrimonio cultural. Cultura

Story Transcript

1

José Venturelli

José Venturelli Biografía José Venturelli Eade, pintor y grabador. Nació en Santiago el 25 de marzo de 1924, y falleció el 17 de septiembre de 1988 en Pekín, China. Hijo de un ingeniero exiliado italiano que apoyó el nacimiento del socialismo en su patria, siguió las convicciones políticas de su padre, que le llevaron desde joven a adherir a movimientos de tendencia marxista en contra del fascismo y a apoyar los movimientos revolucionarios de Sudamérica, siguiendo los pasos de muchos estudiantes e intelectuales de la época. Ingresó a los talleres vespertinos de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile a los 14 años. Realizó estudios de gráfica en el taller de Francisco Parada y en el de Marco Bontá y más tarde, continuó sus estudios de arte como alumno regular de la Escuela y del curso de Pintura Mural de Laureano Guevara. En forma paralela se recibió de Bachiller en Ciencias biológicas, hizo estudios en botánica y participó de la creación del Herbario Nacional. En sus inicios y siendo aún adolescente, trabajó junto al artista mexicano David Alfaro Siqueiros en la realización del mural de la Escuela México de Chillán. Siqueiros visitaba Chile en 1940 en misión cultural. La tuberculosis que contrajo a los 17 años no fue impedimento para que Venturelli se convirtiera en un artista viajero, realizador de una obra prolífica y de gran fuerza interpretativa. A principios de los años cuarenta, viajó al Brasil donde realizó sus primeras exposiciones individuales y donde recibió las enseñanzas de Cándido Portinari. Al volver a Chile trabajó en dibujos, ilustraciones, grabados y escenografías de teatro. En 1950 viajó a México, luego a Europa y China y finalmente a Cuba en 1961, donde colaboró con el Consejo Cultural, organizó talleres de gráfica experimental y asumió grandes proyectos como el mural para el Ministerio de Industrias. De esa época destaca su gran amistad con el líder guerrillero Ernesto Che Guevara. En 1974 se estableció en Ginebra, Suiza. En 1986, luego de doce años de exilio, vivió en Chile por última vez y por un corto tiempo. Falleció en China, mientras preparaba su regreso definitivo. El 18 de octubre del mismo año, sus restos fueron inhumados en Santiago.

Exposiciones

2

PREMIOS Y DISTINCIONES 1959 Medalla de Oro, Exposición de Gráfica Internacional, Leipzig, Alemania. 1989 Fundación de la Asociación José Venturelli, Lausanne, Suiza. 1989 Fundación José Venturelli, Santiago, Chile. 1990 Reconocimiento oficial en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, Santiago, Chile. EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1944 Sala Graciano, Sao Paulo, Brasil. 1945 Sala de la Universidad de Chile, Santiago, Chile. 1946 Sala del Ministerio de Educación, Santiago, Chile. 1948 José Venturelli, Sala Pacífico, Santiago, Chile. 1950 Óleos, Gouaches y Dibujos, Sala Pacífico, Santiago, Chile. 1950 José Venturelli, Galería de Arte Moderno de México, México. 1950 José Venturelli, Galería de Arte Mexicano, México. 1955 Galería Kleine, Berlín, Alemania. 1956 José Venturelli, dibujos, grabados, óleos y acuarelas, Sala de la Universidad de Chile, Santiago, Chile. 1956 Galería Pizarro, Buenos Aires, Argentina. 1957 Galería Privada, Montevideo, Uruguay. 1957 Galería Privada, Argentina. 1957 Exposición de Grabados, China. 1958 Galería de la Asociación de Artistas, Shanghai, China. 1958 Galería de la Asociación de Artistas de la Unión Soviética, Moscú. 1959 Sala de Arte Antonio Quintana, Santiago, Chile. 1960 Academia de Arte, Berlín, Alemania. 1960 Muestra del Grabado Chileno. Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú, Museo de Arte, Lima, Perú. 1961 Exposición Venturelli, Instituto de Extensión de Artes Plásticas de la Universidad de Chile, Santiago, Chile. 1961 Biblioteca Nacional, La Habana, Cuba. 1962 Proyectos para un mural, Galería de Arte Galiano y Concordia, La Habana, Cuba. 1966 Galería Central de Arte, Santiago, Chile. 1967 Galería Patio, Santiago, Chile. 1968 José Venturelli Gráfica 1964-1967, Galería Patio, Santiago, Chile. 1970 Museo de Arte Moderno de México. 1972 José Venturelli. Palacio de Bellas Artes. Instituto Nacional de Bellas Artes, México. 1972 José Venturelli, Exposición Abierta, Galería de Arte, México. 1973 Palais des Minorites Nationales, Pekín, China. 1973 The Inshallah Gallery, Estados Unidos. 1974 Galería Bürdeke, Suiza. 1975 Salle du Forum, Suiza.

3

1976 Maison des Arts et des Loisirs, Thonon, Francia. 1977 Alte Schmiede, Austria. 1977 Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela. 1979 Galería Cora, Hermance, Suiza. 1979 Galería Editart, Ginebra, Suiza. 1979 Museo Rath, Ginebra, Suiza. 1982 Galería Editart, ginebra, Suiza. 1982 Galería Cour saint Pierre, Ginebra, Suiza. 1986 Pinturas y Grabados, sala Escuela Moderna de Música, Santiago, Chile. 1986 Venturelli La Terre Qu'on A, Museo Cantonal de Bellas Artes, Ginebra, Suiza. 1990 José Venturelli 45 años de pintura 1943-1988, Retrospectiva. Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1991 Homenaje a José Venturelli, UNESCO, Ginebra, Suiza. 1991 Galería Espacio Arte, Santiago, Chile. 1995 Exposición de 37 cuadros, Galería de los Trabajadores de Beijing, China. 2003 Una Visión de la Dignidad Humana, Tesorería General de la República, Santiago, Chile. EXPOSICIONES COLECTIVAS 1942 Salón del IV Centenario de la ciudad de Santiago, Chile. 1943 LV Salón Oficial del Estado, Santiago, Chile. 1944 Belo Horizonte, Brasil. 1947 LIX Salón Oficial del Estado, Santiago, Chile. 1951 Exposición Hispano Americana, Galería Henri Tronche, París, Francia. 1951 Internationale Kunstausstellung, Academia de Arte, Berlín, Alemania. 1955 Segundo Festival de Invierno, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1955 Cien Años de Pintura Chilena, Círculo de Periodistas de Santiago, Chile. 1954 Homenaje a Pablo Neruda, Escenas de Chile, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1959 Internationale Buchkunst-Ausstellung, Leipzig, Alemania. 1960 Muestra de Grabado Chileno, Museo de Arte, Lima, Perú. 1961 Salón de la Sociedad Nacional de Profesores, Santiago, Chile. 1963 Exposición de Ex-Alumnos del Instituto Nacional, Sala Universidad de Chile, Santiago, Chile. 1963 Primera Bienal Americana de Grabado, Museo de Arte Contemporáneo, Universidad de Chile, Santiago, Chile. 1967 La Zegri Gallery, Estados Unidos. 1968 III Bienal Americana de Grabado, Museo de Arte Contemporáneo, Universidad de chile, Santiago, Chile. 1968 Exposición de Pintores Chilenos de la Generación del 40, Instituto Chileno-Alemán Santiago, Chile. 1969 I Triennale Internazionale della Xilografía Contemporánea, Museo de la Xilografía "Ugo da Carpi", Italia. 1970 Grabado Chileno Contemporáneo, Museo de Arte Moderno, México D.F., México.

4

1970 Grabado Chileno Contemporáneo, Casa de la Cultura Jalisciense, Jalisco, México. 1971 La Figura Humana, Dibujos Originales, Instituto Chileno-Norteamericano, Santiago, Chile. 1971 Museo de Arte Moderno, México D.F., México. 1971 José Venturelli, Pablo Burchard Pintores, Sergio Castillo Escultor, Museo de Arte Moderno, México, D.F., México. 1972 150 Años de Pintura Chilena, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina. 1972 Exposición Anual, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1977 Pintura Contemporánea Chilena, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile. 1987 Galería Caballo Verde, Concepción, Chile. 1988 Tres Siglos de Dibujo en Chile, Colección Germán Vergara Donoso del Museo Histórico Nacional, Instituto Cultural de Las Condes, santiago, Chile. 1992 Exposición de Pintura Chilena: La Generación del 40, Casa Central de la Universidad de Chile, Santiago, Chile. 1998 Italia en el Arte: La Pintura Exposición Itinerante por Valdivia, Osorno, Talca, Concepción, Chillán y Antofagasta, Chile. 2000 Chile Cien Años Artes Visuales: Primer Período (1900 - 1950) Modelo y Representación, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

Obras en colecciones públicas OBRAS EN COLECCIÓN DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, CHILE Mujer India o La Tarde, 1964, acrílico sobre madera, 74 x 119 cm. Sin título, litografía, 37 x 33 cm. Réquiem, 1968, litografía, 44 x 44 cm. Desnudo de Mujer, 1968, litografía, 53 x 30 cm. Figura, 1944, óleo sobre madera, 73 x 60 cm. OBRAS EN OTRAS COLECCIONES PÚBLICAS MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO, UNIVERSIDAD DE CHILE, SANTIAGO, CHILE MUSEO DE BELLAS ARTES, LA HABANA, CUBA MUSEO DE BELLAS ARTES DE CARACAS, VENEZUELA MUSEO DE PEKÍN, CHINA METROPOLITAN MUSEUM OF ART, NEW YORK, ESTADOS UNIDOS MUSEO L'HERMITAGE, LENINGRADO, RUSIA MUSEO POCHKINE, RUSIA NATIONAL GELERIE, BERLÍN, ALEMANIA DEUTSCHE AKADEMIE DER KÜNSTE, BERLÍN, ALEMANIA GELMÄLDE GALERIE, NEUE MEISTER, DRESDEN, ALEMANIA FONDS DE DECORATION CANTONAL, GINEBRA, SUIZA MUSEO RATH, GINEBRA, SUIZA MUSEO DE SION, SUIZA PINACOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, CONCEPCIÓN, CHILE ALIANZA DE INTELECTUALES DE SANTIAGO, CHILE LIBRERÍA DE LA CASA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, SANTIAGO, CHILE SEDE DEL MOVIMIENTO POR LA PAZ Y AYUDA A COREA, PEKÍN, CHINA

5

ESCUELA INDUSTRIAL TEXTIL DE TOMÉ, CHILE SALÓN CAMILO CIENFUEGOS, COLEGIO MÉDICO DE LA HABANA, CUBA SALÓN DE LA SOLIDARIDAD, HOTEL HABANA LIBRE, CUBA MINISTERIO DE INDUSTRIAS, LA HABANA, CUBA INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL (INACAP), SEDE RENCA, CHILE INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL, SANTIAGO, CHILE EDIFICIO UNCTAD, ACTUAL DIEGO PORTALES, SANTIAGO, CHILE ESCUELA DE BALEXERT, GINEBRA, SUIZA TRÍPTICO. IGLESIA DE LA MAGDALENA DE GINEBRA, SUIZA.

Bibliografía AMIGOS DEL ARTE/FALABELLA. Italia en el Arte: La Pintura Exposición Itinerante por Valdivia, Osorno, Talca, Concepción, Chillán y Antofagasta. Santiago, 1998. ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD. Cultura & Trabajo. Colección de Obras Visuales. Textos Claudia Campaña y Pedro Celedón. Santiago, 2007. BIBLIOTECA Y CENTRO DE INFORMACIÓN. Archivo Documental del Artista José Venturelli. BIENAL. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO. III Bienal Americana de Grabado. Santiago, 1968. BINDIS, RICARDO. La Pintura Contemporánea Chilena. Santiago: Biblioteca Nacional, 1964. BINDIS, RICARDO. La pintura en Chile desde Gil de Castro Hasta Nuestros Días. Santiago, Philips Editores, 1984. CASA DE LA CULTURA JALISCIENSE. Grabado Chileno Contemporáneo. México, 1970. CRUZ, ISABEL. Arte. Lo Mejor en la Historia de la Pintura y Escultura en Chile. Santiago: Editorial Antártica, Colección Chile a Color. CHILE. COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL Neruda. Centenario 1904 - 2004: Imagen y Testimonio. Texto de S.E. el Presidente de la República, Ricardo Lagos Escobar. Santiago, 2004. ESCUELA NACIONAL DE BELLAS ARTES DEL PERÙ. Muestra del Grabado Chileno. Lima, 1960. GALAZ, GASPAR Y IVELIC, MILAN. La Pintura en Chile: Desde la Colonia hasta 1981. Valparaíso: Ediciones. Universitarias de Valparaíso, 1981. GALERÍA DE ARTE. José Venturelli: Exposición Abierta.México, D.F., 1972. GALERÍA DE ARTE MEXICANO. José Venturelli. Texto de David Alfaro - Siqueiros. México, 1950. GOLDMAN, SHIFRA. Dimensions of the Americas. USA: The University of Chicago Press, 1994. INSTITUTO CHILENO-NORTEAMERICANO. La Figura Humana. Dibujos Originales Iberoamericanos. Santiago, 1971. INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES. Pintura Contemporánea Chilena. Texto de Vìctor Carvacho Herrera. Santiago, 1977. INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES. Siglo y Medio de Pintura Chilena: Desde Gil de Castro al Presente. Santiago, 1976. INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES. Tres Siglos de Dibujo en Chile. Colección Germán Vergara Donoso. Santiago, 1988. INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES MEXICO. Obras Recientes, José Venturelli. Textos de José Venturelli, Antonio Quintana y otros. Palacio de Bellas Artes, México, 1972. IVELIC, MILAN Y GALAZ, GASPAR. La Pintura en Chile desde La Colonia hasta 1981. Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso, 1981.

6

IVELIC, MILAN Y GALAZ, GASPAR. Chile Arte Actual. Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso, Colección El Rescate, 1988. MANSILLA, LUIS ALBERTO. Hoy es todavía. José Venturelli, una Biografía. Santiago: Ediciones LOM, 2003. MELLADO, JUSTO PASTOR. La Novela Chilena del Grabado. Santiago: Editorial Economías de Guerra, 1995. MONTECINO, SERGIO. Entre Músicos y Pintores. Santiago: Editorial Amadeus, 1985. MONTECINO, SERGIO. Pintores y Escultores de Chile. Santiago, Impresos Francisco Carrión, 1970. MONTECINO, SERGIO Exposición de Pintores Chilenos de la Generación del 40. Santiago, Instituto Chileno-Alemán de Cultura, 1968. MONTOYA, JORGE. José Venturelli. En Alguna Parte Todo el Tiempo. Santiago: Aisthesis Revista Chilena de Investigaciones Estéticas de la U.C. Nº39, julio 2006. MUSÉE CANTONAL DES BEAUX-ARTS SION. Venturelli, La Terre Qu'on A. Sion,1986. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Dibujos y Grabados: Asociación Chilena de Pintores y Escultores. Santiago: Museo de Arte Contemporáneo, 1961. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO. 1a. Bienal Americana de Grabado. Texto de Nemesio Antúnez. Santiago, 1963. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO/UNIVERSIDAD DE CHILE. Exposición de Pintura Chilena: La Generación del 40. Casa Central de la Universidad de Chile. Santiago, 1992. MUSEO DE ARTE MODERNO. Chile presenta la obra de José Venturelli y Pablo Burchard, pintores, y Sergio Castillo, escultor. México: Embajada de la República de Chile, 1971. MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Homenaje a Pablo Neruda, Escenas de Chile. Santiago, 1954. MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Grabado Chileno : Mirada Retrospectiva Colección Museo Nacional de Bellas Artes. Texto de Ana Marìa Echeverrìa Lubbert. Santiago, 1993. MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Homenaje a Pablo Neruda, Escenas de Chile. Santiago, 1954. MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, BUENOS AIRES. 150 Años de Pintura Chilena, Buenos Aires, 1972. MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Venturelli. Santiago, 1990. MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Chile Cien Años Artes Visuales: Primer Período (1900 1950) Modelo y Representación. Santiago: 2000. OYARZÚN, PABLO, RICHARD, NELLY Y OTROS ED. Arte y Política. Santiago: Fondo Nacional de la Cultura y las Artes, 2005. ROJAS, ALICIA. Mirando la Pintura Chilena. Santiago: Departamento. Extensión Cultural del Ministerio de Educación, 1986. ROMERA, ANTONIO. Art in Latin America Today: Chile - Washington D.C.: Pan American Union, 1963. ROMERA, ANTONIO. Asedio a la Pintura Chilena (desde el Mulato Gil de Castro a los Bodegones Literarios de Luis Durand). Santiago: Ediciones Nascimento, 1969. ROMERA, ANTONIO. Historia de la Pintura Chilena. Editorial Andrés Bello, 1976. SAUL, ERNESTO. Pintura Social en Chile. Colección Nosotros los chilenos. Quimantu: Santiago, 1972. SAUL, ERNESTO. Artes Visuales 20 Años 1970-1990. Santiago: División de Cultura, Ministerio de Educación, 1991. SOLANICH, ENRIQUE. Dibujo y Grabado en Chile. Santiago: Departamento de Extensión Cultural del Ministerio de Educación. Serie Patrimonio Cultural Chileno, Colección Historia del Arte Chileno. 1987.

7

TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Una Visión de la Dignidad Humana. Santiago, 2003. UNIVERSIDAD DE CHILE/INSTITUTO DE EXTENSIÓN DE ARTES PLÁSTICAS. Exposición José Venturelli. Dibujos, Grabados, Óleos y Acuarelas. Santiago, 1956. VENTURELLI, PAZ. Venturelli. Santiago: MDO Comunicaciones y Publicidad, 1990. VENTURELLI, PAZ. José Venturelli, Pinturas y Obras Gráficas. Santiago, 1993. VENTURELLI, JOSE. Catálogo Exposición de Grabados en China. 1957.

Figura

8

La tarde mujer india

9

Requiem

10

Sin título

11

Desnudo de Mujer

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.