La agencia Cerigua inicia su transmisión del 13 de marzo de 2015

La agencia Cerigua inicia su transmisión del 13 de marzo de 2015. Cerigua- 68/03/2015 Guatemala- Violencia azota diariamente al país Guatemala, 13 Ma
Author:  Pilar Aguirre Mora

7 downloads 66 Views 61KB Size

Story Transcript

La agencia Cerigua inicia su transmisión del 13 de marzo de 2015.

Cerigua- 68/03/2015 Guatemala- Violencia azota diariamente al país Guatemala, 13 Mar (Cerigua).- Luego de los graves hechos violentos registrados esta semana en Guatemala, entre los que se cuenta un granadazo frente a uno de los principales hospitales nacionales, ataques a buses y el asesinato de dos periodistas y un fiscal, analistas consideraron que esto es un reflejo de la violencia que azota día con día al país. En declaraciones al matutino Siglo 21, Wáter Menchú, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), consideró que la población ya no se sorprende cuando ocurren hechos delictivos; la cantidad de muertes diarias es tal que ya no existe mucha preocupación, los eventos se introducen en el imaginario colectivo, hasta que vienen otros de mayor gravedad. Según datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), en lo que va del año se han registrado 900 muertes violentas, 18 víctimas menos que en el mismo período de 2014. Lorena Escobar, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), aseguró que todos son hechos aislados con características distintas, aunque en común tienen la pérdida de vidas humanas; en el caso de los periodistas, opinó que el trabajo de los comunicadores pudo haber revelado hechos ilícitos y que alguien tuvo miedo de que fueran divulgados. Por su parte, Edgar Celada, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Ipnusac) dijo que ven un desborde de violencia que podría ser un anticipo de lo que viene para el resto del año. Celada resaltó la debilidad en las entidades encargadas de la seguridad, ya que no pueden prevenir los riesgos. Entrevistados en el programa “A primera hora”, de Emisoras Unidas, el director de Guatevisión, Haroldo Sánchez y el periodista Luis Marroquín, manifestaron su repudio por la muerte de Danilo López y Federico Salazar, corresponsales de Prensa Libre y Radio Nuevo Mundo, en Mazatenango, pero también llamaron a que se haga un rechazo contra cualquier hecho de violencia que ocurra en el país. Continúa… _____________________________________________________________________________________ CERIGUA, 17 Ave 6-04 Zona 15 Colonia El Maestro, Guatemala, Ciudad. Telefax 2251 1289, 2230 4157. www.cerigua.org, [email protected] búsquenos también en Twitter, Facebook y YouTube ¡GRACIAS POR AYUDARNOS A INFORMAR!

68/03/2015

Página 2.

“Estoy de acuerdo en que protestemos el día de hoy por lo ocurrido a dos colegas pero no podemos olvidar al resto de ciudadanos de este país que siguen muriendo todos los días y que parece que nadie hace nada para parar esto” dijo Sánchez. Para Marroquín el crimen quedará impune si no se llega a quienes ordenaron el asesinato y el mensaje sería que las autoridades están fracasando en brindar seguridad a los ciudadanos. Asimismo, se refirió al incidente armado frente al Hospital San Juan de Dios al que calificó como “aberrante” y consideró que debe ser condenado por todos los ciudadanos. Este jueves fue capturado Artemio de Jesús Ramírez Torres, de 29 años, alias El Barbas, supuesto autor material del asesinato de Danilo López y Federico Salazar; el 10 de marzo, día del crimen, fue capturado Sergio Valdemar Cardona Reyes, supuesto cómplice. Edi Juárez, viceministro de Seguridad, dijo que la tarea ahora es capturar a los autores intelectuales, si es que los hay, el Ministro de Gobernación ha sido duramente criticado por los medios y por analistas por la gravedad de la situación de seguridad para la población. Fin Cerigua Ld-Ia

_____________________________________________________________________________________ CERIGUA, 17 Ave 6-04 Zona 15 Colonia El Maestro, Guatemala, Ciudad. Telefax 2251 1289, 2230 4157. www.cerigua.org, [email protected] búsquenos también en Twitter, Facebook y YouTube ¡GRACIAS POR AYUDARNOS A INFORMAR!

Cerigua- 69/03/2015 Guatemala- Libertad de expresión y retos del ejercicio periodístico: Ileana Alamilla Guatemala, 13 Mar (Cerigua).- La periodista Ileana Alamilla, directora de Cerigua y Premio Emblema de Prensa, impartió la lección inaugural del diplomado “Derecho Constitucional y Libertad de Expresión” dirigido a periodistas, evento que tuvo lugar en Casa Larrazabal del Congreso de la República, evento académico que cuenta con el aval de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlo y el apoyo del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria. Antes de iniciar su alocución, Alamilla repudió el alevoso atentado en el que perdieron la vida los periodistas Danilo López y Federico Salazar, y en donde resultó herido Marvin Túnchez ocurrido en Mazatenango, el 10 de marzo. Alamilla recordó que Guatemala está considerada entre los 50 países más violentos del mundo, donde la cantidad de de asesinatos diarios rebasa los límites y que la zona geográfica en donde estamos ubicados es altamente peligrosa pues colinda con los dos países más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo, Honduras y México, aun cuando no están en guerra. A decir de la periodista, vivimos en una realidad lacerante, en la que persisten y se incrementan enormes desigualdades, asimetrías y exclusiones, hechos sobre los que cotidianamente debemos reportar; Guatemala se ha ido sumergiendo en una nebulosa que amenaza con tendernos un sitio del que probablemente muchos no sobrevivamos. El crimen organizado y la narcoactividad, señaló, se constituyen en un obstáculo para el ejercicio de periodismo y en un riesgo latente pues las acciones ilícitas, aun cuando el periodista tenga conocimiento de las mismas, las haya investigado y documentado, no las puede divulgar, sin el peligro de perder la vida. Silenciar a la prensa es privar de información a la sociedad; la censura cercena la libertad de opinión y de información y la autocensura es un enorme agravio para la conciencia de los periodistas, agregó. Las y los periodistas no pedimos privilegios; estamos conscientes que todas las vidas tienen el mismo valor; exigimos derechos garantizados en la ley; demandamos subordinación al Estado de Derecho, donde gobernantes y gobernados están sometidos al imperio de la ley. Continúa… _____________________________________________________________________________________ CERIGUA, 17 Ave 6-04 Zona 15 Colonia El Maestro, Guatemala, Ciudad. Telefax 2251 1289, 2230 4157. www.cerigua.org, [email protected] búsquenos también en Twitter, Facebook y YouTube ¡GRACIAS POR AYUDARNOS A INFORMAR!

69/03/2015

Página 2.

En su exposición, Alamilla se refirió a la ética y recordó que el gremio se mantiene en un observatorio permanente y que nada queda encubierto; dijo que para algunos, el periodismo ha sido colocado en una posición indeseable, debido a aquellos que han prostituido esta profesión. Subrayó que los valores y principios éticos son indispensables para el ejercicio profesional, cualquiera que sea la rama del conocimiento; estos deben reglamentarse con normas éticas, que regulen marcos de conducta personal y profesional. Alamilla, también señaló que jamás se debe confundir el oficio del periodismo con el del publicista, o el propagandista, son parte de la Carta de Derechos y deberes de los periodistas. Asimismo, recordó que según el Código Latinoamericano de Ética Periodística, “el periodismo debe ser un servicio de interés colectivo, con funciones eminentemente sociales dirigidas al desarrollo integral del individuo y de la comunidad”. La periodista también reivindicó que en la Declaración de Principios de la Asociación de Periodistas de Guatemala “Se reconoce la información como un bien de interés público. El comunicador social está en la obligación de proveer este servicio a la sociedad en forma oportuna, de manera que sea un recurso útil para el desarrollo de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos”. Hay diferentes formas de restringir la libertad de expresión, de información y de prensa; las que se constituyen en candados para la democracia y para el ejercicio de la ciudadanía cuyo resultado provoca una baja calidad de información, un deficiente sistema del ejercicio de los derechos ciudadanos y también en un deterioro en la calidad de vida, indicó. Alamilla recordó que el 8 de agosto de 2013 Cerigua cumplió 31 años desde su fundación y que muchas de las circunstancias que rodearon su nacimiento siguen presentes, entre ellas la desigualdad, la pobreza, la violación de los derechos humanos de los grupos sociales más vulnerables y la violencia. Fin Cerigua Ld-Ia

_____________________________________________________________________________________ CERIGUA, 17 Ave 6-04 Zona 15 Colonia El Maestro, Guatemala, Ciudad. Telefax 2251 1289, 2230 4157. www.cerigua.org, [email protected] búsquenos también en Twitter, Facebook y YouTube ¡GRACIAS POR AYUDARNOS A INFORMAR!

Cerigua- 70/03/2015 Guatemala- Mujeres de Izabal lamentan ataque contra periodistas Guatemala, 13 Mar (Cerigua).- Las mujeres de Izabal emitieron un comunicado, en el que condenaron y lamentaron el ataque contra los periodistas Danilo López, y Federico Salazar y Marvin Túnchez, ocurrido el 10 de marzo en Mazatenango, Suchitepéquez, que provocó la muerte de los primeros dos y heridas al tercero. En nombre de las mujeres organizadas y no organizadas de este departamento, que apoyan el posicionamiento y respeto a los derechos humanos en el país, ofrecemos nuestras muestras de solidaridad y nuestras más sentidas condolencias a los familiares de los comunicadores fallecidos, así como por la pronta recuperación de Marvin Túnchez. Las mujeres organizadas seguimos en la lucha por la defensa y reivindicación de los derechos humanos y la libertad de expresión, que constituye uno de los derechos fundamentales, subraya la información. Finalmente, exigen al Estado de Guatemala el pronto esclarecimiento de este caso y que el sistema de justicia y todos los entes responsables en la investigación, hagan lo que les corresponda. El mismo día del crimen fue detenido Sergio Valdemar Cardona Reyes, sindicado de complicidad y este jueves fue capturado Artemio Ramírez, supuesto autor material; sin embargo, entidades de prensa, nacionales e internacionales, instaron a las autoridades guatemaltecas a detener al autor intelectual, esclarecer los motivos del crimen y determinar si el ataque está asociado con el ejercicio de la profesión periodística. Fin Cerigua Ld-Ia

_____________________________________________________________________________________ CERIGUA, 17 Ave 6-04 Zona 15 Colonia El Maestro, Guatemala, Ciudad. Telefax 2251 1289, 2230 4157. www.cerigua.org, [email protected] búsquenos también en Twitter, Facebook y YouTube ¡GRACIAS POR AYUDARNOS A INFORMAR!

Cerigua- 71/03/2015 Guatemala- Relatoría Especial condena asesinato de dos periodistas en Guatemala Guatemala, 13 Mar (Cerigua).- La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), condenó el asesinato de los periodistas Danilo López y Federico Salazar, ocurrido el 10 de marzo en el municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez, Guatemala. La Relatoría manifestó su preocupación e instó a las autoridades guatemaltecas a actuar de manera pronta y oportuna para esclarecer los motivos del crimen y poner en práctica todos los instrumentos jurídicos con los que cuenta, para identificar a los responsables y determinar si el ataque está asociado con el ejercicio de la profesión. La entidad recordó que los periodistas se encontraban en el parque central de Mazatenango, a escasos metros del edifico de la Gobernación departamental y de una subestación policial, cuando fueron baleados presuntamente por dos hombres; también resultó herido otro periodista, Marvin Túnchez. Para la Relatoría Especial es fundamental que el Estado esclarezca la causa de este crimen, identifique, procese y sanciones a los responsables, y adopte medidas de reparación justas, para los familiares de las víctimas. La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión es una oficina creada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a fin de estimular la defensa hemisférica del derecho a la libertad de pensamiento y expresión, considerando su papel fundamental en la consolidación y el desarrollo del sistema democrático, concluye la información. Fin Cerigua Ld-Ia

_____________________________________________________________________________________ CERIGUA, 17 Ave 6-04 Zona 15 Colonia El Maestro, Guatemala, Ciudad. Telefax 2251 1289, 2230 4157. www.cerigua.org, [email protected] búsquenos también en Twitter, Facebook y YouTube ¡GRACIAS POR AYUDARNOS A INFORMAR!

Cerigua- 72/03/2015 Guatemala- La importancia del trabajo femenino: Asíes Guatemala, 13 Mar (Cerigua).- La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes) publicó su boletín “La dignidad de la mujer trabajadora”, el segundo que se trabaja como parte del proyecto “Diálogo social para el trabajo decente”, que ejecuta con apoyo de la Unión Europea. Este documento, que aborda el tema de la mujer trabajadora, tiene como propósito contribuir al conocimiento de las obligaciones que, a partir de los conceptos del “Marco Ruggie” y de la normativa nacional e internacional, derivan para las empresas con respecto a la mujer, tanto en la relación de trabajo, como en cualquier otro vínculo que se establezca entre las mujeres y las empresas. El documento refiere que el aporte de las mujeres a la actividad productiva se agrega al trabajo reproductivo, que normalmente no es valorado económicamente y que, en general, continúan realizando cuando ingresan al mercado laboral. A pesar de la igualdad formal que proclama el ordenamiento jurídico naciona y el amplio reconocimiento que existe sobre la importancia del aporte de las mujeres para la vida económica y social, existen aún grandes brechas entre el tratamiento que se le da, con respecto al que reciben los hombres. La participación laboral de las mujeres guatemaltecas se incrementó considerablemente en los últimos 20 años; según el censo de 1994 la población ocupada ascendía ese año a 2.4 millones de personas, de las cuales el 19 por ciento correspondía a mujeres; para el censo de 2002 la población ocupada aumentó a 3.4 millones de personas y la participación femenina al 27 por ciento. Muy probablemente, según cita un estudio sobre las ventajas de su participación en la gestión empresarial, las mujeres sean la fuente principal del crecimiento económico en el futuro próximo y las organizaciones que logren capitalizar las funciones de la mujer como protagonista económico muy probablemente obtengan una ventaja competitiva al finalizar la recesión económica mundial. Fin Cerigua Ld-Ia

_____________________________________________________________________________________ CERIGUA, 17 Ave 6-04 Zona 15 Colonia El Maestro, Guatemala, Ciudad. Telefax 2251 1289, 2230 4157. www.cerigua.org, [email protected] búsquenos también en Twitter, Facebook y YouTube ¡GRACIAS POR AYUDARNOS A INFORMAR!

Cerigua- 73/03/2015 Guatemala- La SIP critica discriminación contra la prensa en El Salvador Guatemala, 13 Mar (Cerigua).- Las restricciones de acceso a conferencias de prensa, que impuso la presidencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador, constituyen una franca discriminación a periodistas, según la línea editorial de los medios de comunicación que representan, destacó la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en un comunicado. El presidente del TSE salvadoreño, Julio Olivo, convocó a una conferencia de prensa a principios de semana, a la que no se permitió el ingreso de periodistas de varios medios locales e internacionales críticos de esa entidad, indicó la SIP. Asimismo, recordó que el TSE ha sido denunciado por supuestas irregularidades en el escrutinio de votos de las elecciones legislativas y municipales realizadas el 1 de marzo de este año. Claudio Paolillo, titular de la Comisión de Libertad de Información de la SIP, expresó que este es un caso de clara discriminación que afecta el trabajo periodístico, pero más aún se viola el derecho del público a la información, por medio de un tribunal que debe hacer cumplir la Constitución donde se consagra ese derecho. Por su parte, el vicepresidente de la Comisión de Libertad de Expresión de la SIP para El Salvador, Fabricio Altamirano, dijo que este proceder, además de discriminar, viola el derecho de los periodistas a obtener información de parte de un funcionario público. Paolillo y Altamirano recordaron que las autoridades del país deben tener en cuenta que están comprometidas con principios nacionales e internacionales sobre acceso a la información y libertad de prensa, destacados además en la legislación vigente en El Salvador y en declaraciones de Chapultepec y sobre Libertad de Expresión de la CIDH, que “son vinculantes para los estados”. Fin Cerigua Ld-Ia

Fin de la transmisión –Cerigua- ¡Gracias por ayudarnos a informar!

_____________________________________________________________________________________ CERIGUA, 17 Ave 6-04 Zona 15 Colonia El Maestro, Guatemala, Ciudad. Telefax 2251 1289, 2230 4157. www.cerigua.org, [email protected] búsquenos también en Twitter, Facebook y YouTube ¡GRACIAS POR AYUDARNOS A INFORMAR!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.