La Voz de La Dorada. Noticias ************************************* Actualidad

La Voz de La Dorada Noticias ************************************* Actualidad IDENTIFICADAS LAS VÕCTIMAS MORTALES DEL ACCIDENTE DEL BUS DE COOPETRAN

3 downloads 259 Views 44KB Size

Story Transcript

La Voz de La Dorada Noticias ************************************* Actualidad IDENTIFICADAS LAS VÕCTIMAS MORTALES DEL ACCIDENTE DEL BUS DE COOPETRAN EN PUERTO SALGAR #Dorada24Horas conoció el listado oficial de las vÃ-ctimas mortales del accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en Puerto Salgar, el cual involucra un bus afiliado a la empresa Coopetran, el cual cubrÃ-a la ruta Ocaña Bogota. Entre las vÃ-ctimas figura una persona oriunda de La Dorada. LAS VICTIMAS MORTALES SON - Yovani Lemus Arciniegas - 41 años - Convención (Norte de Santander) - Fabio Alonso Gutiérrez Puerta - 37 años - La Dorada (Caldas) - Carlos Andrés Numa Raad - 38 años - Ocaña (Norte de Santander) - Cristian Alberto Lobo Moreno - 31 años - Ocaña (Norte de Santander) - Luz Enith Duarte - Ocaña (Norte Santander) HERIDOS CLÕNICA VITA - Henry Nogoa Santana - Karen Dayana RodrÃ-guez Sánchez - Olga Sánchez Plata - Mairin Dayana Nogoa Suárez - Yan Carlos RamÃ-rez Ropero HOSPITAL SAN FÉLIX - Jhon Alexander Vergel - Katherine Jhoana Zambrano Õlvarez - MarÃ-a de los Õngeles Pinto Burbano - Aliny Lisett Velásquez Lobo - Félix Armando Trujillo Cordero (Mexicano) - Jair Eduardo Mandón Lanceano - Jorge Iván Gallego Cerón - Gilmar Gamboa Hernández CLÕNICA FLAVIO RESTREPO - Obeimar Buelvas Galván - Luis Hernando Jiménez RodrÃ-guez - Ricardo Pacheco Cifuentes - Irene Ariza Angulo - Nelsy DÃ-az Quintero - Õlvaro Felipe Herrera - Sara Vallejo Ariza - Anyul Patricia Carrascal Delgado

CLÕNICA MEDICORPUS - Wilfredo Andrés Herrera Lozano - 19 años - Iván Said Herrera Õlvarez - 16 años - Zaides MarÃ-a Guerrero Reyes - 37 años - Joel Sanabria González - Conductor - 42 años - Luis Dubán Célis Julio - 19 años - Adriana Õlvarez Santiago - 5 años - Anderson Yosue Õlvarez Santiago - Elith Johana Õlvarez - 31 años - Flor de MarÃ-a Cordero (mexicana) - 65 años - Daniel Fernando Nuñez - 12 años Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para establecer las causas del accidente, que se convierte en el primer y más grave accidente del año 2017 en la región centro del paÃ-s.

-------------------------------------------------

Confusión sobre muerte de un hombre en La Dorada Cristian Alonso Vera Vega, de 20 años, y conocido como Pelo murió el martes pasado hacia las 12:20 del mediodÃ-a cuando, al parecer, huyó de un retén de la PolicÃ-a en el sector de La Variante, de La Dorada, en la vÃ-a que comunica con Honda y Puerto Salgar. Al hombre le propinaron tres disparos que le causaron la muerte mientras recibÃ-a atención médica en el Hospital San Félix. Según la versión de testigos, la vÃ-ctima salió corriendo para evitar que lo capturaran porque supuestamente le encontraron un paquete de marihuana. Tres uniformados salieron detrás de él y le dispararon en una zona boscosa. La PolicÃ-a asegura que los agentes actuaron en defensa propia, pues cuando el sujeto se vio sorprendido huyó, pero lo alcanzaron. Cuando intentaron capturarlo mandó su mano a la pretina del pantalón, por lo que pensaron que sacarÃ-a un arma de fuego y lo atacaron provocando su deceso. Según el mayor Leonardo Cárdenas, comandante del Distrito de La Dorada, el ahora occiso se detuvo metros antes del puesto de control, arrojó la motocicleta para internarse en la zona boscosa y luego botó la droga. "Los policÃ-as al notar la actitud lo persiguen y se internan en la zona, es una vegetación bastante nutrida. Posteriormente se efectúan disparos y los uniformados siguiendo la ruta de escape lo hallan con heridas y llaman asistencia de ambulancia", sostuvo Cárdenas. El oficial añadió que los funcionarios del CTI realizan la investigación para esclarecer los hechos.

-------------------------------------------------

La Dorada prohibió el mototaxismo La AlcaldÃ-a de La Dorada prohibió el uso de mototaxis para evitar el transporte informal. Se basa en el fallo del Juzgado Segundo Administrativo de Manizales a una acción popular que interpuso la VeedurÃ-a de Transporte Urbano de La Dorada, que pidió regular este tipo de transporte por la afectación económica que el mototaxismo estaba generando entre los taxistas. La multa por prestar este servicio es de $689 mil 454 e inmovilización de la moto, y quien las use como taxi tendrán que hacer un curso de educación vial, pero si reinciden en la falta tendrán que cancelar $114 mil 905 de multa. La AlcaldÃ-a aclara que no prohibió el parrillero, ya que las motos son el principal medio de transporte para las familias doradenses "Se buscará brindarle formación académica a quienes se dedican al mototaxismo y fomentar opciones de empleo formal que les permitan obtener los ingresos para su sostenimiento y el de su núcleo familiar", manifestó la Administración a través de su Oficina de Prensa.

-------------------------------------------------

Planes para conocer otros municipios de Caldas Los municipios del Centro Sur, los preferidos por cercanÃ-a. Paisajes naturales, arquitectura y festividades, algunos de los planes preferidos. Más allá de toda la programación que ofrece la Feria, turistas que llegan a Manizales buscan alternativas fuera de la ciudad y conocer sitios lejos del bullicio y en el que los planes sean otros. VillamarÃ-a, por ejemplo, ofrece variedad de alternativas gracias a sus flores, su paisaje, el Parque Nacional Los Nevados, los termales Tierra Viva, del Otoño, del Ruiz y el Acuaparque La Montaña. Lugares que muchos prefieren para disfrutar en familia. Riosucio también está en la mira de los foráneos, quienes pueden disfrutar de las dos fiestas populares más importantes de Caldas con solo dos horas de viaje.

-------------------------------------------------

Fin a la sequÃ-a con planta de agua municipal en La Merced Nueve meses de racionamiento de agua pusieron al alcalde de La Merced, Carlos Quintero Õlvarez, en aprietos. La comunidad exigÃ-a soluciones inmediatas, pues solo tenÃ-an una hora al dÃ-a para acceder al recurso potable. El municipio se abastece de microcuencas, que por el fenómeno de El Niño se secaron y debieron acudir a carros de bomberos de municipios aledaños para abastecerse. Aún un vehÃ-culo y un tanque de agua que prestó la AlcaldÃ-a de Manizales permanece, pese a que las lluvias han mejorado las condiciones. Lo más preocupante para él, fueron los costos, pues seis meses de transportar agua hacia La Merced le costaron $150 millones, una suma considerable si se tiene en cuenta el presupuesto reducido del municipio.

-------------------------------------------------

Nuevos beneficios para las maternas y obligaciones de las empresas a favor de los niños El presidente Juan Manuel Santos sancionó la ley que amplia el periodo de licencia de maternidad en un mes, quedando de 18 semanas, al igual que una norma que obliga a las empresas a contar con salas de lactancia, para la atención de los recién nacidos. A través de su cuenta en Twitter el jefe de Estado publicó, “sancionamos leyes en favor de infancia y mujer: licencia de maternidad será de 18 semanas y empresas deberán implementar salas de lactancia―. La primera ley “incentiva la adecuada atención y el cuidado de la primera infancia, para esto se amplÃ-a el periodo de licencia de maternidad de 14 a 18 semanas―, informó la Casa de Nariño en una comunicación. Además establece una semana de licencia obligatoria antes del parto y prevé la ampliación a dos semanas de licencia cuando se trate de un parto múltiple. La otra ley que ordena implementar las salas de lactancia en las empresas, “tendrá aplicación en todas las entidades públicas y en las empresas privadas con capitales superiores a los 1.500 salarios mÃ-nimos o que tengan más de 50 empleadas―. Se trata de “un espacio digno― con especificaciones técnicas de higiene y salubridad en los lugares de trabajo, para extraer la leche materna durante la jornada laboral y luego transportarla a sus hogares, de manera que no se afecte la alimentación del recién nacido por la ausencia temporal de la madre trabajadora. Desde este momento se deberá aplicar el beneficio de la ampliación de la licencia de maternidad. Para la segunda norma, se darán plazos a las entidades públicas y a las empresas para realizar las adecuaciones necesarias.

-------------------------------------------------

ONU anunciará en breve medidas por comportamiento de observadores en Colombia

La Misión de la ONU en Colombia anunciará en breve medidas para evitar que se repitan incidentes como el sucedido el pasado 31 de diciembre cuando observadores del organismo fueron grabados mientras bailaban con guerrilleras de las FARC en un campamento en el norte del paÃ-s. AsÃ- lo expresó el secretario general adjunto para Asuntos PolÃ-ticos de la ONU, Jeffrey Feltman, en una carta en la que responde a una misiva que la CancillerÃ-a colombiana le envió por medio de su embajadora en el organismo, MarÃ-a Emma MejÃ-a. "Dada la seriedad con la cual tomamos este incidente, esperamos que la Misión anuncie pasos decisivos en breve. Nuestra sede dará total apoyo a las decisiones que la Misión anuncie", señala la respuesta de la ONU, a la cual tuvo acceso Efe. El Gobierno colombiano manifestó hoy a la ONU su "gran preocupación" por la conducta de los observadores de la Misión de Monitoreo y Verificación (MM&V) del Cese el Fuego que participaron, vistiendo los chalecos azules del organismo, en la fiesta de Año Nuevo de las FARC en Conejo, caserÃ-o del departamento caribeño de La Guajira, y pidió que se adopten los "correctivos necesarios" para que no se repita ese tipo de situaciones. "Agradeceré que las Naciones Unidas, a través de la Misión en mi paÃ-s, adopten los correctivos necesarios a fin de que este tipo de situaciones no vuelvan a presentarse, y evitar asÃ-, que se ponga en tela de juicio la confianza y el prestigio de las Naciones Unidas", señala la carta enviada a la ONU. En su respuesta, Feltman afirma que la preocupación de Colombia por el comportamiento de los observadores, que es motivo de polémica en el paÃ-s, es un asunto que la ONU "se toma con la mayor seriedad". "El comportamiento descrito en su carta es inapropiado y no refleja los valores de profesionalismo e imparcialidad de las Naciones Unidas. Estos valores son esenciales para la exitosa implementación de la tarea de la Misión y el soporte al histórico proceso de paz de su paÃ-s", expresa el secretario general adjunto para Asuntos PolÃ-ticos de la ONU. El funcionario de la ONU recuerda que la Misión en Colombia expidió el pasado martes, "inmediatamente después del incidente", un comunicado indicando que tomarÃ-a "la acción apropiada" y señala que ya se completó "la investigación de las circunstancias que rodearon ese evento", por lo cual anunciarán en breve las medidas de rigor. Los observadores que participaron en la fiesta, cuyas imágenes fueron grabadas por la Agencia Efe, integran la Misión de Monitoreo y Verificación acordada como parte del acuerdo de paz firmado por el Gobierno y las FARC el pasado 24 de noviembre. El campamento de las FARC donde fueron grabadas las imágenes está a unos cinco kilómetros de distancia de Pondores, el lugar donde se sitúa la zona veredal transitoria de normalización que albergará a los guerrilleros y que incluye un puesto de la MM&V, mecanismo tripartito del que hacen parte miembros de la ONU, del Gobierno colombiano y de la guerrilla.

-------------------------------------------------

Gobierno objetó ley que elimina cobro por reconexión El Gobierno devolvió al Congreso de la República el proyecto que elimina el cobro por reconexión y reinstalación de los servicios públicos domiciliarios residenciales. Considera que la exoneración del pago es inconstitucional. El proyecto aprobado por el Congreso prohÃ-be a las empresas de servicios públicos cobrar por la reconexión y reinstalación del servicio de agua, gas o electricidad. En tal sentido, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, envió una comunicación al presidente del Senado, Mauricio Lizcano, en la cual se explican las objeciones por constitucionalidad e inconveniencia. Al abstenerse de sancionar la norma, el Gobierno subrayó que esta exoneración vulnera el principio de solidaridad, pues constituye un factor de inequidad en el reparto de las cargas públicas, en detrimento de las personas que asumen oportunamente sus obligaciones, incluidas las de menos ingresos. La comunicación señaló que el proyecto de ley va contra el artÃ-culo 367 de la Constitución Nacional ya que excluye del régimen tarifario de los servicios públicos los costos reales en los que incurren las empresas por tales conceptos. El Gobierno indicó que a diferencia de lo sostenido en el trámite legislativo, las empresas de servicios públicos domiciliarios sÃ- incurren en costos cuando, en razón de la mora en el pago de las facturas por parte del usuario o suscriptor, deben realizar

la reconexión o reinstalación del servicio como consecuencia del corte o la suspensión de éste.

-------------------------------------------------

Impuesto al cigarrillo evitará 2.300 muertes al año El Ministerio de Salud resaltó que el impuesto al cigarrillo aprobado en la reforma tributaria traerá unos $500 mil millones adicionales al sector salud y evitará 2 mil 300 muertes a partir del 2018. La ley establece que el impuesto al cigarrillo aumentará en dos momentos. Con la tarifa de $1.400 para las cajetillas de 20 cigarrillos (o proporcional a su contenido) contemplada para 2017, el paÃ-s recaudará cerca de $300 mil millones de pesos adicionales. En 2018, cuando la tarifa aumente a $2 mil 100, el recaudo será de $500 mil millones. A esos valores deben agregarse los $400 millones se recaudan desde antes de la reforma. Con la tarifa plena del impuesto, el precio promedio de la cajetilla de cigarrillos aumentará de $2 mil 800 a $4 mil 200 en 2018. Este aumento desincentivará el consumo, lo que contribuirá a disminuir la proporción de fumadores en 2% (de 12,9% en la actualidad a 11,2% en 2018). A ese monto se sumarán los $1,3 billones provenientes del medio punto del IVA, aprobado en la misma ley, que se destinarán para el aseguramiento en salud, particularmente para la ampliación de la cobertura en el Régimen Subsidiado y el pago por servicios no incluidos en el Plan de Beneficios en Salud en el Régimen Contributivo.

-------------------------------------------------

Deportes Me quedo en el Real Madrid: James RodrÃ-guez James RodrÃ-guez aseguró tras su doblete al Sevilla en Copa del Rey que se queda y ha olvidado su idea de salir del club con la que acabó el 2016 "Obviamente que todos los que están en el equipo siempre quieren jugar. Ahora estoy bien, todos pasamos por malos momentos pero ahora es un nuevo año y una nueva vida. Me quedo, me quedo", afirmó en Bein. El colombiano llegó a su segundo doblete con el cuadro de la capital española, equipo con el que no anotaba dos goles en un mismo partido desde el pasado 29 de agosto de 2015, en la goleado 5-0 ante el Real Betis. Este miércoles, tras 79 minutos en el campo de juego, el '10' de la Selección se retiró en medio de la ovación del Santiago Bernabéu, quien celebró sus goles y reconoció la entrega del cucuteño.

-------------------------------------------------

Millonarios dará inicio a sus entrenamientos con Miguel Õngel Russo Millonarios tendrá su primer entrenamiento bajo el mando de Miguel Õngel Russo, el entrenador que debutará en el balompié colombiano con el equipo de la capital. Los jugadores se presentaron este miércoles para los exámenes médicos luego de las festividades navideñas y este jueves arrancarán los preparativos para los diferentes retos que tendrá en el 2017. Futbolistas antiguos y nuevos darán apertura a la preparación fÃ-sica, que estará liderada por el preparador fÃ-sico Guillermo Cinquetti, quien deberá poner a punto a los jugadores para que afronten la Liga, la Copa Colombia y la Copa Libertadores. La primera prueba del plantel de Millonarios será la Florida Cup, por tal razón, Russo y sus dirigidos viajarán la próxima

semana a Orlando, Estados Unidos, donde continuarán con su preparación. También, este jueves se incorporará al plantel Janeiler Rivas, defensor que llega al equipo ‘embajador’, tras un par de temporadas en el fútbol peruano.

-------------------------------------------------

Luis 'Neco' MartÃ-nez, otra incoporación de América en su vuelta a la A América de Cali confirmó una nueva incorporación para la temporada 2017: Luis ‘Neco’ MartÃ-nez llegó al conjunto ‘escarlata’ para reforzar el arco del equipo vallecaucano. A sus 34 años, el guardameta antioqueño llega al recién ascendido tras un paso lleno de tÃ-tulos con Atlético Nacional, en donde jugó los últimos tres años. ‘Neco’ será la cuota de experiencia para el equipo de Hernán Torres, quien deberá guiar a los ‘diablos rojos’ y buscar la permanencia definitiva en la Primera División del fútbol colombiano. Su experiencia internacional inició en el año 2002 como el guardameta del Guanacasteca del fútbol de Costa Rica, posteriormente jugó en TurquÃ-a, desde el 2006 al 2009. Primero estuvo en el Sakaryaspor, posteriormente resguardó los tres palos del Vestel Manisaspor, y volvió a su primer club en el fútbol de ese paÃ-s. Con el titular del ascenso, Carlos Bejarano, la llegada del experimentado Luis Enrique ‘Neco MartÃ-nez’ y la posible inclusión al equipo principal del sub-20, Jeison Pinillos, América completarÃ-a su zona de arqueros, posición que en el equipo ‘escarlata’ nadie conoce mejor que el propio Hernán Torres.

-------------------------------------------------

COLO COLO, INTERESADO EN MACNELLY TORRES Nacional tendrá varios retos en el 2017, por tal razón deberá tener una nómina amplia para disputar la Liga, la Copa Colombia y defender su tÃ-tulo de Copa Libertadores, además tiene la posibilidad de ganar la Supercopa suramericana. Sin embargo, los jugadores del elenco ‘verdolaga’ son preciados por diferentes equipos del continente y algunos podrÃ-an salir. Macnelly Torres es uno de ellos y el mismo jugador confirmó la intención de “Colo Colo de contar con mis servicios―. “Hay un interés real de Colo Colo (de Chile) para poder contar con mis servicios, pero hay que esperar que sucede. El entrenador de quiere que yo esté, pero todo depende de la oferta, que debe beneficiar a Nacional y a mÃ-―, señaló Torres en el ‘Alargue’. Sin embargo, a pesar de ese fuerte interés, el volante está concentrado en Nacional, equipo con el que ha tenido importantes momentos y quiere volver a disputar la Copa Libertadores. “Mi presente es Nacional porque esta es mi casa y aquÃ- siempre me tienen en cuenta. Pero uno como jugador no puede cerrar las puertas, más cuando es un club importante en Suramérica como lo es Colo Colo―, añadió ‘Mac’. El barranquillero tiene contrato con el elenco ‘verdolaga’ hasta el 2018, pero la oportunidad de jugar en el exterior a sus 32 años, también serÃ-a de gran importancia para el futbolista colombiano. “Tengo contrato hasta mitad del 2018. El único que ha hecho saber sus opciones reales son los de Colo Colo. Desde Brasil siempre ha estado el interés, pero solo han sido comunicaciones verbales, nada real de dinero― finalizó Macnelly.

-------------------------------------------------

Economia Denuncian fallas en zona veredal de Icononzo, Tolima

Las autoridades locales del municipio de Icononzo en el Tolima denunciaron fallas en la zona veredal de transición. Para la PersonerÃ-a de esta población ubicada en el oriente del departamento, no existe claridad en el mecanismo de georefereciación por lo que la escuela de la vereda La Fila quedó dentro de la zona veredal de transición lo que incumplirÃ-a con los protocolos acordados. Asimismo el secretario del interior del Tolima, Ricardo Orozco, dice que no se ha activado el mecanismo de verificación y monitoreo por parte de la ONU y el Gobierno Nacional por lo que la comunidad ha denunciado que los miembros de las Farc han bajado al casco urbano a ingerir bebidas alcohólicas además en el envÃ-o de la logÃ-stica a la zona campamentaria estarÃ-an ingresando altas cantidades de licor. Orózco insistió en la necesidad de ejercer controles a los primeros 60 guerrilleros de las Farc que han llegado a la región.

-------------------------------------------------

Juez prohÃ-be a hermanos Uribe Noguera salir del paÃ-s El Juzgado 68 de Control de GarantÃ-as de Bogotá les ordenó a Catalina y Francisco Uribe Noguera no salir del paÃ-s, para que respondan penalmente por su presunta participación en el crimen de Yuliana SambonÃ-. El juez acogió los argumentos de la FiscalÃ-a, luego de que la entidad indicará ante el despacho que los hermanos podrÃ-an huir de Colombia, al no tener una medida restrictiva en su contra. Igualmente, la ProcuradurÃ-a General de la Nación estuvo de acuerdo con la solicitud del ente investigador. AsÃ- las cosas, los Uribe Noguera tendrán que asistir a las diligencias judiciales a las que sean citados, y tienen que notificar la dirección de su domicilio, ante las autoridades. Para el ente investigador, los Uribe Noguera habÃ-an sido notificados de que la camioneta que manejaba su hermano Rafael era buscada por las autoridades el pasado 4 de diciembre de 2016, sin embargo, no alertaron oportunamente al Gaula de la PolicÃ-a sobre el paradero del presunto homicida de la menor. En la audiencia, el ente acusador señaló que los dos hermanos habrÃ-an obstruido a la justicia, dado que Francisco no habrÃ-a informado sobre el segundo apartamento de Rafael, donde finalmente fue encontrado el cuerpo de la menor. Por su parte Catalina dijo que la camioneta en la que fue raptada la menor la tenÃ-a un familiar, pero no dijo en un primer momento que estaba en poder del agresor Yuliana SambonÃ-. ConocÃ-an del paradero La FiscalÃ-a indicó en la audiencia que los dos hermanos habrÃ-an entorpecido la investigación del Gaula de la PolicÃ-a. Incluso, la entidad asegura tener una chat en el que queda en evidencia de que los hermanos conocÃ-an del paradero de Rafael Uribe Noguera, quien habrÃ-a cometido el crimen de la menor en el edificio Equus 66, lugar del que los hermanos no informaron a las autoridades. El abogado defensor de los hermanos indicó que la FiscalÃ-a ha malinterpretado la participación de sus clientes en los hechos. El defensor aseguró que Francisco le comunicó lo que sabÃ-a a las autoridades, y él no pudo saber en un primer momento que su hermano estaba en el edificio Equus 66, dado que el celador Fernando Merchán le dijo que no habÃ-a nadie en el apartamento de su hermano. Tras las averiguaciones la entidad sostiene que ellos tenÃ-an conocimiento de la situación, y no actuaron para acelerar el operativo adelantado por las autoridades, para dar con el paradero de Yuliana SambonÃ-, raptada en el barrio Bosque Calderón. ¿De qué se les acusa? * Francisco y Catalina Uribe responden por el delito de favorecimiento al secuestro, cargo por el cual se declararon inocentes. Los Uribe Noguera podrÃ-an enfrentar una pena de prisión entre 16 y 72 meses, en caso de que sean declarados culpables. * El próximo 11 de enero, en el Juzgado 35 de Conocimiento de Bogotá, se llevará a cabo la audiencia de acusación, en la que la FiscalÃ-a iniciará formalmente el juicio contra el arquitecto por los delitos de feminicidio agravado, secuestro simple y acceso carnal violento.

-------------------------------------------------

ProcuradurÃ-a pide planear polÃ-tica de vÃ-ctimas de 2017 La ProcuradurÃ-a General de la Nación les solicitó a los gobernadores y alcaldes que realicen de manera perentoria el primer Comité de Justicia Transicional para planear la polÃ-tica pública de atención a las vÃ-ctimas en 2017. Esto con el fin de cumplir con lo señalado en el Decreto 2460 del 17 de diciembre de 2015, por medio del cual se adoptó la estrategia de corresponsabilidad de la polÃ-tica pública para las vÃ-ctimas del conflicto armado interno. En dicho decreto se desarrolló la herramienta para coordinar y articular la polÃ-tica pública entre las instituciones nacionales con el territorio local, a través del Plan de Acción Territorial (PAT). Esto permite identificar las necesidades de cada territorio y la participación presupuestal requerida.

-------------------------------------------------

Nueve personas heridas en accidente de tránsito en carreteras de Tolima Un accidente de tránsito fue reportado a la altura del kilómetro 92 de la vÃ-a Espinal – Neiva en el sector de Castilla, que compromete a tres vehÃ-culos dos particulares y una buseta de servicio intermunicipal afiliada a la empresa taxis verdes de placa WFU 757. El hecho deja una persona fallecida y nueve heridas las cuales fueron trasladadas a centros asistenciales en el sur del Tolima, la cual transportaba 20 pasajeros. La persona fallecida que conducÃ-a una camioneta KIA de placa IPQ 431 fue identificada como Plinio Castaño de 50 años. Según las autoridades la invasión de carril y cometer una imprudencia en la vÃ-a por parte del conductor de ese vehÃ-culo originó el trágico accidente. La PolicÃ-a de carreteras intensificara los operativos de prevención para evitar el aumento de accidentes durante el puente festivo.

-------------------------------------------------

En seis dÃ-as quedarÃ-a habilitado el paso de vehÃ-culos en la vÃ-a LÃ-bano – Villahermosa Las fuertes lluvias de los últimos dÃ-as han causado varias afectaciones en la vÃ-a que conduce de LÃ-bano a Villahermosa en ese corredor vial que conecta con el norte del Tolima. Son varios los derrumbes en la carretera, por lo que se prevé por parte de la secretaria de infraestructura del Tolima, que si las condiciones climáticas lo permiten en seis dÃ-as quedarÃ-a habilitado ese corredor vial, asÃ- lo dijo el titular de esa dependencia el ingeniero Andrés Hurtado. Son más de seis mil habitantes de esas dos poblaciones que están incomunicados, sin embargo, las autoridades están haciendo controles en la zona, con el fin de que conductores no pongan en riesgo sus vidas. Los organismos de socorro se encuentran en alerta en los 47 municipios del Tolima para seguir atendiendo posibles emergencias por la temporada de lluvias.

-------------------------------------------------

RegistradurÃ-a autoriza comité para revocar al presidente de la República La RegistradurÃ-a Nacional expidió una resolución en la que se reconoce la inscripción de un comité promotor que busca modificar la Constitución PolÃ-tica de Colombia para poder revocar al presidente de la República.

En ese texto que contiene tres artÃ-culos, se “declara que la iniciativa “Referendo por un PaÃ-s Mejor―, cumple con el lleno de los requisitos legales establecidos en la ley― y por eso informa a la ciudadana Gladys Sánchez Castro, que tiene el reconocimiento como promotora de esa iniciativa. Como los otros comités ahora deberá surtir el mismo trámite, es decir la recolección de firmas para poder ser aceptado. Esa resolución se firmó el pasado 20 de diciembre, pero hasta ahora se conoce su aceptación. Actualmente un presidente de la República no puede ser revocado razón por la cual, primero habrÃ-a que hacer la modificación para posteriormente hacer la revocatoria. El Centro Democrático aclaró que esa es una iniciativa ciudadana y que no tienen participación alguna en esa convocatoria.

-------------------------------------------------

Santos exige a ELN liberación de todos los secuestrados El presidente Juan Manuel Santos exigió la liberación de todos los secuestrados de la guerrilla del ELN para avanzar en una negociación de paz, y afirmó que es un tema que se volvió inaceptable para la sociedad colombiana. Frente a las últimas declaraciones de esta guerrilla en las que insisten en que el polÃ-tico del Choco, OdÃ-n Sánchez, es un preso polÃ-tico y no un secuestrador, además de afirmar que el Gobierno Nacional incumplió los acuerdos para iniciar la fase publica de negociaciones, el mandatario reaccionó en nombre de los colombianos. "Colombia no quiere hablar de secuestro nunca más. Exigimos al Eln la liberación de todas las personas en su poder", publico el jefe de Estado en sus redes sociales. El presidente Santos citó en la misma publicación un editorial del diario El Tiempo en el que se hace un llamado a los "hombres de Gabino", para que entiendan "de una vez por todas que el paÃ-s entero sin excepción, tiene muy claro que el secuestro es una atrocidad inaceptable, injustificable y cuya página esta sociedad ya pasó". El Gobierno retomará las negociaciones exploratorias el próximo 10 de enero, para buscar una salida a este obstáculo que está dificultando la instalación de la fase publica de negociaciones que deberÃ-a darse en Quito, Ecuador.

-------------------------------------------------

Investigarán a juez que dijo "recursos del ICBF no son del Estado" Por fuentes de la FiscalÃ-a se mencionó que la juez Gloria Amparo Giraldo fue la responsable de dejar en libertad a cinco implicados en un caso de corrupción en el Icbf, ahora se conoció que quien tomó la decisión fue su colega en Cartagena, Yesenia Bonfante, recordada por esbozar una contundente oración judicial. "Esos recursos parafiscales son públicos, pero no pertenecen al Estado y por tanto no ingresan al fisco, no son de libre asignación, ni de libre disposición, pues por su naturaleza tienen destinación especÃ-fica". En diálogo la juez Giraldo le aseguró que nada tuvo que ver con las decisiones en este caso, que la información de la FiscalÃ-a es equivocada y que sus decisiones son en derecho y abiertas a cualquier revisión. Sin embargo el argumento de su colega en Cartagena para dejar en libertad a cinco personas, familiares del concejal de la misma ciudad y señalados de desviar recursos por más de 1.500 millones de pesos del ICBF, fue que esos recursos son privados "En virtud a esas apreciaciones, los recursos provenientes de rentas parafiscales no son rentas que estén incorporadas en el presupuesto general de la Nación―. La decisión fue apelada por la FiscalÃ-a que al mismo tiempo ordenó una investigación contra la juez de Cartagena para determinar si en ese fallo incurrió en alguna irregularidad.

-------------------------------------------------

En un 5% subirÃ-an los pasajes en buses intermunicipales desde febrero Empresarios del servicio Intermunicipal de pasajeros estudian el impacto en el precio del IVA y los combustibles para subir el precio de los tiquetes, que serÃ-a desde el próximo mes de febrero. El director Ejecutivo del Consejo Superior del Transporte, Camilo GarcÃ-a, dijo a Caracol Radio, que los empresarios del transporte intermunicipal están evaluando a raÃ-z del incremento del costo de los peajes, los combustibles y el aumento del IVA del 16 al 19% en algunos insumos, el impacto que tendrá estos costos y que incrementarÃ-an los tiquetes a partir del mes de febrero de 2017. El dirigente gremial manifestó que esto surgirá de una evaluación de los resultados de la temporada y el incremento de los costos logÃ-sticos que están ya impactando la canasta del transporte. “Para nosotros la evaluación deber surtir de un estudio económico que realicemos, pero aproximadamente y según los indicadores podemos hablar de un reajuste del 5% del valor de los tiquetes―, afirmó Camilo GarcÃ-a.

-------------------------------------------------

Judicial FiscalÃ-a solicitará medida restrictiva en contra de los hermanos de Rafael Uribe Noguera Para el próximo martes el centro de servicios del complejo judicial de Paloquemao fijó la fecha de la audiencia en la cual la FiscalÃ-a General solicitará que se emita una medida restrictiva para que los hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera salgan del paÃ-s. En la solicitud, según se ha podido establecer, el ente investigador señalará la necesidad de esta restricción para salvaguardar el desarrollo del proceso. La fiscal especializada, MarÃ-a Lorenza del Castillo –quien fue designada para el caso el pasado viernes- expondrá las conclusiones a las que se llegaron en el comité técnico jurÃ-dico del pasado 26 de diciembre presidido por la vicefiscal Genera, MarÃ-a Paulina Riveros. En el mismo se llegó a la conclusión que en el caso de los hermanos de Rafael Uribe Noguera se debÃ-a pedir una medida de aseguramiento. “Sobre los términos de la imputación que se harÃ-a frente a personas eventualmente involucradas en conductas de favorecimiento u ocultamiento material probatorio―, precisó Riveros el pasado viernes en una rueda de prensa en la que se informó sobre la remoción de la fiscal que llevaba el caso y la compulsa de copias para investigarla disciplinaria y penalmente. Resulta que pese a lo fijado en el comité técnico jurÃ-dico la entonces fiscal del caso retiró a última hora la solicitud de medida de aseguramiento en contra de los Uribe Noguera. Decisión que generó un gran malestar en el despacho del fiscal General, Néstor Humberto MartÃ-nez que de inmediato ordenó reasignar el caso e investigar la conducta de la funcionaria. Francisco y Catalina Uribe Noguera son procesados por el delito de favorecimiento en secuestro puesto que según la investigación tuvieron conocimiento claro sobre la conducta de su hermano, Rafael Uribe Noguera con la menor Yuliana SambonÃ-, quien fue secuestrada en la mañana del 2 de diciembre en la localidad de Chapinero. La menor de siete años fue abusada sexualmente por el arquitecto y posteriormente asesinada. Pese a su formación académica como abogado Francisco Uribe Noguera no dio un pertinente aviso a las autoridades sobre la acción cometida por su hermano. Por cuatro horas intentó ingresar a su hermano a una clÃ-nica argumentando que estaba drogado. Solamente, hasta que pudo ingresarlo a la ClÃ-nica Navarra le dio aviso al Gaula que la menor se encontraba en el apartamento 603 del edificio Equus 66 en Chapinero Alto. De estas acciones, señala la investigación, también tuvo conocimeinto directo su hermana Catalina quien llegó al edifico -de propiedad de su familia- en la tarde del domingo 4 de diciembre. La FiscalÃ-a General busca establecer si los hermanos Uribe Noguera tienen conocimiento sobre la manipulación de la escena del crimen. Los investigadores establecieron que el cuerpo de la menor fue trasladado hasta el jacuzzi y "bañado" con aceite de cocina con el fin de borrar las huellas. De encontrarse una relación se enfrentarán a una imputación de cargos. Pese a que la Embajada de los Estados Unidos les canceló la visa los hermanos Uribe Noguera ellos no tiene ningún tipo de

restricción para salir del paÃ-s. En concepto de la ProcuradurÃ-a los procesados tienen los recursos económicos para salir de Colombia y asÃ- evadir el actuar de las autoridades colombianas.

-------------------------------------------------

Andrés Felipe Arias insiste en "persecución polÃ-tica" del Gobierno en su contra En dos videos publicados en las últimas horas el exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias Leiva asegura que el Gobierno de Juan Manuel Santos busca su extradición con un tratado que no está vigente entre Colombia y Estados Unidos. (Ver Video de Andrés Felipe Arias) En las publicaciones Arias cita una entrevista dada en el año 2011 por Santos en la que asegura que no existe un tratado de extradición con los Estados Unidos. En esa oportunidad se refirió al caso del narcotraficante Walid Makled hacia Venezuela, pese a que también era requerido por una Corte de los EE.UU. “Nosotros tenemos un tratado de extradición con Venezuela, no tenemos un tratado de extradición con Estados Unidos, eso es algo que la gente no sabe―, precisa el presidente de Colombia en el fragmento del video difundido por Arias Leyva. (Ver Video de Andrés Felipe Arias con su esposa) En el primero video de una duración de 1:14 segundos el exjefe de la cartera de Agricultura aparece en compañÃ-a de su esposa Catalina Serrano. Sin musitar palabra alguna Arias presenta ante una cámara estática una serie de carteles en los que aparecen noticias recientes de medios de comunicación de Colombia sobre las declaraciones de funcionarios de su Gobierno frente a su caso. "Señor Presidente: ¿Qué Usted no ha movido un dedo en contra nuestra?", se pregunta el exministro mostrando uno de los carteles. Acto seguido su esposa pone otro cartel que dice: 'Señor Presidente: ¿Recueda a Walid Makled? Esto dijo Usted en esa ocasión': Yo estoy obligado a cumplir con la Constitución y con las leyes, voy a seguir por ese camino. Nosotros tenemos acuerdo de extradición con Venezuela no con Estados Unidos". El exprecandidato presidencial por el Partido Conservador señala en otro cartel que el ministro de Justicia, Jorge Eduardo Londoño indicó en una rueda de prensa el 21 de noviembre que "en efecto" el tratado de extradición entre Colombia y Estados Unidos no está vigente. Pero, agrega, el 2 de diciembre pasado aseguró que la solicitud de extradición contra Arias se basa en un tratado ratificado entre los dos paÃ-ses el 14 de septiembre de 1974. "Es decir ... Un Tratado sólo contra mÃ-...", señala uno de los carteles que porta el exministro. En el otro video, que tiene una duración de 1:14 segundos, Arias Leyva asegura que: "Sr. Presidente. CREDIBILIDAD se escribe con C ... C de COHERENCIA. C de CONSISTENCIA". Acto seguido cita las declaraciones del presidente Santos en abril de 2011 y del ministro de Justicia en los últimos dos meses. En los próximos dÃ-as un juez de los Estados Unidos deberá resolver la solicitud de extradición presentada por el Gobierno de Colombia en contra del exministro. Por su parte, Arias –quien estuvo privado de su libertad dos meses en EE.UU- continúa el trámite para que se le otorgue el asilo polÃ-tico. En septiembre de 2014 la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia lo condenó a 17 años y seis meses de prisión por su responsabilidad en el escándalo de Agro Ingreso Seguro. El alto tribunal lo encontró culpable de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación a favor de terceros. Para la Corte Suprema el entonces ministro tuvo conocimiento preciso sobre las irregularidades que se presentaron en la entrega de millonarios subsidios agrÃ-colas que terminaron en manos de grandes hacendados y empresarios de la costa caribe quienes no cumplÃ-an los compromisos para recibir los beneficios. Esto, señala el fallo, lo hizo con el fin de garantizar la financiación de estos empresarios a su campaña a la Presidencia de la República. DÃ-as antes de conocer el fallo en su contra salió del paÃ-s junto a su familia hacia los Estados Unidos argumentando que no contaba con las garantÃ-as procesales.

-------------------------------------------------

En libertad el comerciante Octavio Figueroa, secuestrado en marzo en La Guajira En la tarde de este sábado fue liberado el comerciante Octavio Figueroa, quien fue secuestrado el pasado 16 de marzo por la guerrilla del ELN en el departamento de La Guajira. El hombre de 66 años fue entregado directamente a su familia en el

sector conocido como Majayura, cercano a Maicao. Información preliminar revela que el estado de salud del comerciante es bueno. Figueroa fue secuestrado por hombres armados cuando se movilizaba en su vehÃ-culo a la mina del Cerrejón. Su camioneta fue interceptada en la vÃ-a que comunica los municipios de Barrancas con Hato Grande. El empresario tenÃ-a ese dÃ-a una cita con unos contratistas para tratar el tema de un arrendamiento de vehÃ-culos. En los primeros meses se consideró que el caso se trataba de una secuestro ejecutado por bandas delincuenciales. Sin embargo, meses después el ELN reconoció ser el autor del plagio del comerciante. En las próximas horas las autoridades entregarán más información sobre la liberación de Figueroa y su estado de salud.

-------------------------------------------------

FiscalÃ-a pide que se asigne un juez exclusivo para el caso InterBolsa La FiscalÃ-a General le solicitó formalmente al Consejo Superior de la Judicatura que designe un juez exclusivo para que adelante los procesos penales por los hechos que rodearon el descalabro de la comisionista de bolsa InterBolsa S.A. en 2012. (Ver En libertad otro implicado en descalabro de InterBolsa) La solicitud se presentó debido a las dificultades que se han presentado para adelantar las audiencias lo que ha causado que se presente un vencimiento de términos que ha llevado a que la mayorÃ-a de los procesados queden en libertad. En el documento firmado por el fiscal General, Néstor Humberto MartÃ-nez se pide reducir la carga judicial de los funcionarios. En mayo de 2014, se advierte, fue radicado el escrito de acusación en contra de los implicados en el descalabro del Fondo Premium de InterBolsa, sin embargo, dos años y medio después ha sido imposible iniciar en forma el juicio puesto que se han presentado innumerables aplazamientos. Esto debido a las maniobras dilatorias y entorpecimiento procesal de “algunos sujetos procesales― lo que ha generado la “prolongación de la actuación, con la producción de libertades por vencimiento de términos, asÃ- como el inminente advenimiento de prescripción de delitos―. El jefe del ente investigador manifestó la necesidad que se apliquen las respectivas medidas correccionales consagradas en la ley para “garantizar el avance y buen suceso de las actuaciones procesales―. Se considera que las constantes excusas de los abogados deben ser investigadas puesto que afectan la administración de justicia.

-------------------------------------------------

Entretenimiento LA BARCA DE CALDERON LOS CARTELES MILITARES VENEZOLANOS A Venezuela llegó la infiltración de la mafia en los estamentos militares. Esta práctica la padeció Colombia cuando los carteles de la droga de MedellÃ-n y Cali se enfrentaron por el dominio del mercado de la industria del narcotráfico. Esta contaminación terminó permeando la guerrilla como ocurrió con el M19, cuando se tomaron por asalto el Palacio de Justicia con el apoyo del capo de capos, Pablo Escobar Gaviria. Luego llegaron a infiltrar a las Farc, hoy convertidas en el primer cartel de la droga en el mundo, con quienes el Presidente Juampa sostiene un proceso de paz que pretende la entrega del paÃ-s y de las instituciones al narcoterrorismo que tienen como principal socio en la comisión facilitadora al sátrapa Nicolás Maduro.

CIERRE FRONTERIZO El portal Colombian News, que dirige el periodista Eduardo Mackenzie informo al mundo que la periodista Ludmila Vinogradoff, corresponsal en Caracas del ABC de Madrid, tuvo acceso al informe de los oficiales del ejécito venezolano

Daniel Velez Santaella, Alexis RodrÃ-guez Santaella y el cabo Miguel Nuñez MartÃ-nez que fueron emboscados el 19 de agosto de 2015. La Barca de Calderón supo que el embajador de Venezuela ante Naciones Unidas, Diego Arria, ha afirmado que el enfrentamiento entre bandas militares por el control de las drogas y el contrabando es la causa del cierre fronterizo y del estado de excepción decretado por el dictador Maduro. El ex embajador sostiene que las bandas militares ya no solo se pelean por el control de las drogas sino por el contrabando de gasolina.

Revelan lista de funcionarios del sátrapa - Nicolás Maduro acusados de narcotráfico El Espectador, Bogotá - 26 de agosto de 2015 http://www.elespectador.com/noticias/politica/revelan-lista-de-funcionarios-de-nicolas-maduro-acusado-articulo-581612

En el Congreso fue entregado un listado de las personas acusadas por EE.UU El director de Cambio Radical, el representante Rodrigo Lara Restrepo, amplió en las últimas horas su denuncia por la presunta relación de varios funcionarios y ex funcionarios de Nicolás Maduro con casos de narcotráfico. Lara señaaló uno a uno quienes son las personalidades cercanas a Maduro que están acusados por los Estados Unidos de tener nexos con el narcotráfico y el terrorismo internacional. El congresista señaló que Maduro trata de justificar la operación militar contra bandas del narcotráfico y paramilitares conformadas, presuntamente por colombianos, cuando en realidad lo que se está presentado son acciones que afectan a los civiles nacionales, que viven en la zona de frontera.

Creo que es importante señalarle a la opinión pública nacional e internacional y al gobierno del señor Maduro que en esas humildes casas no reside el narcotráfico. Estos humildes ciudadanos a quienes el ejército venezolano les está demoliendo sus casas y que están obligados a desplazarse desde Venezuela a Colombia con sus enseres y que hoy son desplazados provocando asÃ- una grave crisis humanitarias no son los que operan la ruta de este ilÃ-cito en Venezuela, señaló.

Lista entregada por Rodrigo Lara General Hugo Armando Carvajal Ex - Director de Inteligencia Militar de Venezuela. Cargos por narcotráfico En 2008 fue incluido en la lista "Kingpin" (Cabecillas) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por ayudar a las FARC en operaciones de tráfico de drogas. Acusado de proteger cargamentos de droga y suministrar a las FARC armamento. Acusado por los Estados Unidos de traficar cocaÃ-na. Detenido en Aruba por solicitud de las autoridades estadounidenses. Liberado cuatro dÃ-as despues debido a su inmunidad diplomática.

Diosdado Cabello Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Cargos por narcotráfico La DEA lo acusa de tener conexiones con el narcotráfico.

Su ex jefe de seguridad, Leamsy Salazar, lo denunció ante la justicia norteamericana de estar involucrado en tráfico de drogas. Denominado el jefe del Cartel de los Soles (un grupo de tráfico de drogas conformado por miembros del ejército venezolano).

Freddy Bernal Diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Fue uno de los diputados más cercanos al ex-presidente Hugo Chávez Cargos por narcotráfico En 2011 fue vinculado a la lista "Kingpin (Cabecillas) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Estados Unidos acusa a Bernal de facilitar las transferencias de armas entre el gobierno venezolano y las FARC. El Presidente Maduro lo nombró jefe de la Comisión de reforma de la PolicÃ-a de Venezuela (creada para investigar los casos de corrupción que involucran a la policÃ-a).

Henry Rangel Actualmente gobernador del Estado Trujillo. Cargos por narcotráfico Desde 2008 fue vinculado en la lista "Kingpin" (Cabecillas) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Cuando estuvo a cargo del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), fue acusado de promover la colaboración entre el gobierno venezolano y las FARC.

Ramón RodrÃ-guez Chacin Actualmente gobernador del Estado Guarico. Ex ministro de Interior y Justicia. Cargos por narcotráfico Incluido desde 2008 en la lista "Kingpin" (Cabecillas) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Sirvió como enlace principal para la venta de armas entre el gobierno venezolano y las FARC.

Ghazi Nasr al-Din Ex - diplomático venezolano en Siria. Cargos por terrorismo El Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo acusa de proporcionar apoyo financiero al grupo terrorista islamista Hezbolá en 2008. A finales de enero de 2015, el FBI lo incluyó en la lista de terroristas por su presunta participación en el recaudo de fondos para financiar el terrorismo.

Vasily Kotosky Villarroel Ex capitán de la Guardia Nacional de Venezuela. Cargos por narcotráfico En 2013 fue vinculado a la lista "Kingpin" (Cabecillas) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por utilizar los aeropuertos, puertos marÃ-timos y vehÃ-culos del gobierno venezolano para organizar los envÃ-os de cocaÃ-na con destino a México. Acusado por la justicia de los Estados Unidos de cometer el delito de narcotráfico.

-------------------------------------------------

UNA EMPRENDEDORA DE LA DORADA ES LA MUJER CAFAM 2016 Trabajar con niños y jóvenes afectados por el desplazamiento forzado hizo que Yeisully Tapias Arcila, con su Asociación Jóvenes Emprendedores (Asojen) de La Dorada (Caldas), fuera la acreedora de la estatuilla que la convirtió en la nueva Mujer Confa 2015-2016. La premiación se realizó ayer a las 7:00 de la noche en el Auditorio Hernando Aristizábal Botero de Confa. 23 fueron las propuestas nominadas y mientras recibóa el premio indicó que Asojen cuenta con 45 jóvenes asociados, pero quienes llegan a la comunidad son por lo menos 2 mil 400 personas, entre niños, madres y jóvenes. "Esto significa una promesa que soñamos y que consideramos que Dios nos hizo. Siento que tambión es un resultado de todo el esfuerzo, empeño y dedicación que todos los jóvenes han hecho", expresó. Asimismo, invitó a los jóvenes a creer en ellos mismos y en ayudar cada vez más en el territorio que habitan. Además de la estatuilla Yeisully se hizo acreedora de $5 millones y representará a Caldas en el premio Cafam a la Mujer. "Unos se dedican a salvar animales, el planeta y nosotros nos dedicamos a salvar seres humanos de la indolencia, la tristeza y la falta de esperanza de vivir", concluyó. Otra ganadoras *Martha LucÃ-a Garzón con la Asociación de Artesanos IndÃ-genas de la comunidad Lomitas de San Lorenzo (Riosucio) obtuvo el segundo lugar. *Carolina Uribe Robledo y RocÃ-o Lorena Gutiérrez de los RÃ-os con su Fundación Liga Rosa (Riosucio) obtuvieron en tercer lugar. Destacado Diana MarÃ-a Ocampo con Casa de la Mujer Magdalena Centro de La Dorada se llevó la mención de honor. Cabe aclarar que la estatuilla no estaba prevista, pero el jurado decidió exaltar su labor y por derecho propio hará parte de las mujeres que participarón el año entrante por el premio Mujer Confa.

-------------------------------------------------

Tecnologia Tendencias para el 2017 Inteligencia Artificial El objetivo de esta es contar con programas y sistemas que sean capaces de aprender nuevas cosas a medida que se usan con más frecuencia, comprender de manera más profunda al consumidor y predecir el comportamiento de las personas en diferentes escenarios. Por eso se estima que la inversión que se hará en tecnologÃ-a alcanzará los US$5 mil millones para el año 2020.

Empresas como Google, por ejemplo, han realizado proyectos para que su buscador pueda predecir qué es lo que se quiere buscar, dependiendo de las preferencias establecidas por cada usuario. También crearon el programa Magenta, el cual compone melodÃ-as por sÃ- misma según las notas que se le asignen. Además, Apple no se queda atrás. La empresa compro una startup llamada Emotient, con la cual sabrá qué están sintiendo las personas solo con analizar las expresiones de su rostro. “Cuando se aplica el análisis avanzado para empoderar a las máquinas con inteligencia similar a la humana se logra un cambio real. Ya sea un plan de tratamiento de salud altamente personalizado para un paciente con cáncer o desarrollos en el sector alimenticio para lograr mejores rendimientos de las cosechas que sirven para alimentar el mundo―, destaca Intel en un reciente reporte. fuente: http://www.enter.co/especiales/innovacion/la-tecnologia-que-sera-protagonista-en-el-2017/

-------------------------------------------------

El mundo de la inteligencia Las nuevas tecnologÃ-as basadas en inteligencia artificial están permitiendo a las empresas ir más allá de los algoritmos tradicionales para comprender y adaptar sus funciones. En este punto, cobra gran importancia el denominado machine learning o aprendizaje automático, esto es, una rama de la inteligencia artificial cuyo objetivo es hacer que las máquinas aprendan y trabajen en conjunto con los humanos. Te preguntarás ¿cuáles son los últimos avances? La inteligencia artificial se prepara para el arte de leer los labios. Un proyecto de la Universidad de Oxford ha mostrado las primeras pruebas de LipNet, un sistema capaz de leer los labios que llega hasta el 93,4% en su comprensión de lo que dicen las personas. Por otra parte, ¿serÃ-a posible predecir el riesgo de suicidio gracias al machine learning? Un equipo del Hospital Infantil de Cincinnati se ha hecho esta misma pregunta y ha conseguido identificar un 93% de los casos de riesgo de suicidio mediante algoritmos. Sin duda, estamos ante un campo abierto de posibilidades para mejorar la calidad de vida de las personas. Otra de las áreas donde la inteligencia artificial será relevante es en apps inteligentes, como asistentes personales virtuales que optimicen nuestras tareas, aplicaciones de manejo del correo electrónico, o nuevas plataformas de e-commerce. En este sentido, el CEO Mundial de Ebay, DevinWening, está convencido de que “tecnologÃ-as como la inteligencia artificial van a cambiar radicalmente la forma en que compramos online―. Con el auge de los smartphones, smartwatches y las consolas, la forma tradicional de buscar información tiene los dÃ-as contados. Según el informe de Grey Group para la temporada 2016-2017, la búsqueda por voz ha cambiado la forma de interactuar con los dispositivos móviles, y los datos proporcionados por Google en Estados Unidos indican que el 25% de las búsquedas desde el móvil son búsquedas por voz. Este dato indica que las empresas tienen ante ellas un abanico de oportunidades para desarrollar nuevos asistentes digitales que optimicen la experiencia del usuario. Por último, no podrÃ-amos hablar de inteligencia artificial sin mencionar su integración en los objetos. Ya conocemos los coches autónomos de Tesla, la cirugÃ-a de la mano de robots como Da Vinci, pero ¿qué nos encontraremos en 2017? En febrero del próximo año tiene lugar el ‘Global Robot Expo 2017’, la convención anual sobre las novedades en el mundo de la robótica, donde los expertos analizarán los nuevos avances como robots capaces de moverse con la mente, desarrollados por la empresa Altran. En salud, la robótica también está presente con la compañÃ-a Technaid, que trabaja en el desarrollo de exoesqueletos capaces de ayudar a la rehabilitación de personas que no pueden caminar. En cuanto a la autonomÃ-a del automóvil, Audi ha anunciado que lanzará en 2017 un coche completamente autónomo. La firma alemana contará con un innovador sistema llamado “TrafficJamAssist―, que permitirá una conducción autónoma incluso en situaciones de tráfico denso con velocidades no inferiores a 60 km/h. También incluirá el denominado “Park Assist―, para poder aparcar desde fuera del vehÃ-culo mediante una app móvil. Si esto es lo que va a suceder en 2017, ¿qué inventarán dentro de diez años? Hacia una digitalización avanzada En un reciente informe, Gartner recalca que realidad virtual y realidad aumentada serán dos de las principales tendencias tecnológicas para el próximo año y, además, pronostica que las áreas de utilización experimentarán un gran crecimiento durante los próximos cinco años, no sólo en el sector consumo, sino también en el empresarial. Las tecnologÃ-as de inmersión virtual han venido para quedarse y 2016 ha sido su año de consolidación. Videojuegos, pelÃ-culas, parques temáticos, hardware o comercio electrónico, son los primeros sectores que están empezando a apostar por esto. Google, Microsoft, Apple…muchas son las empresas que se han interesado en el desarrollo de la realidad virtual y aumentada

como apuesta de futuro. ¿Cuáles son las tendencias para el próximo año? Pokemon GO ha marcado el ascenso de la aplicación de la realidad aumentada, Apple quiere crear unas gafas inteligentes, un área de la tecnologÃ-a muy arriesgada donde su rival Google fracasó con el lanzamiento de las Google Glass y que otras firmas como Microsoft también están trabajando, en este caso, con un sistema denominado HoloLens. Además, la compañÃ-a de Bill Gates también está desarrollando dispositivos que ayuden a “sentir― por medio del tacto las experiencias de la realidad virtual. Los dispositivos que está presentando Microsoft son NormalTouch y TextureTouch, el primero se basa en una serie de actuadores mecánicos que transmiten la sensación de tocar diferentes objetos dentro de mundos virtuales, y con el segundo podremos percibir texturas y realismo en los objetos. Los analistas de Gartner también abordan lo que denominan “digital twin―, un modelo basado en software de objetos fÃ-sicos que contienen una serie de sensores. Gracias a estos nuevos sensores instalados en los dispositivos fÃ-sicos, “digital twin― puede elaborar una imagen de funcionamiento de su versión fÃ-sica. Las aplicaciones serÃ-an, por ejemplo, en una empresa de producción, donde los empleados pueden detectar errores y probar nuevas soluciones. Las nuevas tecnologÃ-as también han transformado el concepto actual de economÃ-a. ¿Habéis oÃ-do hablar de la tecnologÃ-a blockchain o de bitcoins? Se trata de un sistema de validación de transacciones con monedas digitales, agrupadas secuencialmente en bloques, conectados mediante una cadena, y grabados en una red uno-a-uno mediante mecanismos y garantÃ-as criptográficas. El director global de Accenture Digital, Mike Sutcliff, augura que los bancos serán los primeros beneficiados, se ahorrarán el intermediario de la transacción, y que “algunos de los cuales ya cuentan con proyectos piloto de blockchain y apostarán en masa por esta tecnologÃ-a a partir de 2017―. Innovando en los sistemas de conversación Según datos de la consultora IDC, a finales de 2017, para el 66% de los CEOs de las 2.000 principales empresas del mundo, la transformación digital será el centro de su estrategia corporativa, y el Cloud será la opción preferida para las aplicaciones de negocios. También anuncian que en un periodo de 24 meses, más del 50% de la inversión en Internet de las Cosas de las empresas se dedicará a tecnologÃ-as de plataformas de servicios como Cloud, Mobile, Social Business y Big Data Analytics. Las empresas tienen que adaptarse a la transformación digital, lo que implica aplicar nuevas tecnologÃ-as para la interacción entre el usuario y la máquina. La evolución de las aplicaciones de mensajerÃ-a tal y cómo hoy las conocemos revolucionará el mundo de la comunicación entre personas y, sobre todo, en las empresas. Hablar con un avatar virtual ya es una realidad. Los chatbots se han convertido en un elemento fundamental para la comunicación dentro de las empresas porque ayudan a mantener conversaciones con los propios clientes o entre los empleados, mejorando asÃ- la eficacia y producción. Un ejemplo es Slack, una app para compartir información dentro de los equipos de trabajo de las empresas. Por otra parte, deberán cambiar su arquitectura y herramientas para diseñar y entregar soluciones a los clientes. Por ello, las apps webs, de escritorio o del Internet de las Cosas, se unen para crear una arquitectura de servicios back-end y construir lo que los usuarios ven como una app. Una arquitectura de solución multicanal que proporciona soluciones compatibles con múltiples usuarios, en múltiples dispositivos y en múltiples redes. Respecto a la seguridad, los equipos deberán trabajar con arquitectos de soluciones empresariales y tener claro la importancia de la seguridad en el desarrollo de apps y soluciones. Gartner establece la seguridad multicapa y el uso de análisis de comportamiento de los usuarios como un requisito para todas las empresas en los próximos años. fuente http://blogthinkbig.com/conoce-las-grandes-tendencias-tecnologicas-para-2017/

-------------------------------------------------

Politica Texto del Nuevo acuerdo entre las Farc y el Gobierno Nacional (310 paginas)

-------------------------------------------------

Presidente Santos afirma que este año se adjudicarán obras de infraestructura por mas de 11 billones de pesos

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, informó este sábado que durante el presente año se adjudicarán obras de infraestructura por un valor superior a los 11 billones de pesos. Durante la firma del Contrato de Navegabilidad del rÃ-o Magdalena cumplida en la capital del Atlántico, el Jefe de Estado indicó que dentro de dichas concesiones se encuentra incluida la VÃ-a que comunicará a Cartagena y Barranquilla, cuyo valor asciende a un billón de pesos. Terminaremos este año como lo habÃ-amos prometido. Con la primera ola totalmente adjudicada y contratada. Con obras por más de 11 billones de pesos, aseguró el Mandatario. Dentro de esas obras está la concesión Cartagena Barranquilla, una obra por un billón de pesos, que por supuesto va tener un gran significado para esta ciudad y para esta región, sostuvo. De igual forma, el Jefe de Estado explicó que al terminar la próxima semana se habrán adjudicado proyectos de infraestructura por un valor de 7.5 billones de pesos. Y faltan cuatro (obras) por adjudicar dentro de la primera ola de las concesiones de cuarta generación. Esos se van a adjudicar de aquÃ- a noviembre, concluyó.

------------------------------------------------Fecha: 05/01/2017 - Hora: 11:39:48

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.