Licenciado en Trabajo Social ALIMENTACION VEGETARIANA COMO ALTERNATE DE LA SALUD MONOGRAFIA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA i -------------------------------------) UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPL1NARIA DE ClENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD

0 downloads 104 Views 2MB Size

Recommend Stories


MONOGRAFIA UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Diana Patricia Martinez Torres L1CENCIADO EN TRABAJO SOCIAL OBESIDAD UN PROBLEMA DE SALUD
UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE ClENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL OBESIDAD UN PROBLEMA D

Licenciado en Trabajo Social
Universidad Veracruzana UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARA DE CIENCIAS :\ # DE LA S A L U D Y T R A B A J O SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CASOS DE

UNIVERSIDAD VERACRUZANA MONOGRAFIA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE DERECHO "ALIMENTOS ENTRE CONCUBINOS" MONOGRAFIA Que para obtener el Titulo de: LICENCIADO EN DERECHO Presenta:

MONOGRAFIA LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZAN A EL ALCOHOLISMO COMO FACTOR DE LA DESINTEGRACION FAMILIAR. Alicia Rodriguez Hernandez
UNIVERSIDAD V E R A C R U Z A N A UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE ClENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD D E TRABAJO SOCIAL EL ALCOHOLI

MONOGRAFIA EMOCIONES EN FAMILIARES CUIDADORES DE ENFERMOS CRONICO DEGENERATIVOS UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACVLTAD DE TRABAJO SOCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE ClENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACVLTAD DE TRABAJO SOCIAL EMOCIONES EN FAMILIARE

^ UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL MONOGRAFIA
UNIVERSIDAD V E R A C R U Z / ^ UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL 101 i n r vfci

Story Transcript

UNIVERSIDAD VERACRUZANA i

-------------------------------------) UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPL1NARIA DE ClENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

ALIMENTACION VEGETARIANA COMO ALTERNATE DE LA SALUD MONOGRAFIA Q u e p a ra o b te n e r el titulo d e :

Licenciado en Trabajo Social PRESENTA:

m xU Minatitldn, Ver.

kdtMMjm

Q sm cm L 2000.

i

UA/JV6RSJDAD VenAdRUZANA FACULTAD DE TIIABAJO SOCIAL C AM PUS M IN A T IT LA N

c. eneidA casique rasgado PASANTE DE LICENCIADO EN TRABAJOi SOCIAL P R E S E N T E . -

ASUNTO:

IMPRESION DETESIS

A traves del presente doy a usted m i autorizacion para que proceda a la IMPRESION de su tra b a jo de MONOGRAFIA, cuyo te m a es: “ALIMENTACION VEGETARIANA COMO ALTERNATIVA DE LA SALUD". Despues de haber obtenldo votos ap ro b a to rio s por parte de sus Slnodales.

Sin olro purllculur, m e duspldo do usted.

ATENTAMENTE “ LIS DE VERACRUZ: ARTE, CIENCIA, LUZ" f DO

DIRECTORA UNIVERSIDAP VERACRUZANA

FACIIiTAP I.! I M A M SOCIAL MINAIIILAN, VLB.

C.c.p. M inutario.

Atenas y Managua

Colonia Nueva Mina

Aptlo. Postal 45

Tel. y FAX: 1-015-71

AGRADECIMIENTOS

A Ml DIOS: Gracias DIOS mio por darme la oportunidad de ver realizado mi sueno de ser profesionista, aunque tarde no deja de ser importante para mi, sino que aumenta por el solo hecho de estar en una juventud en pleno y eso te lo debo a ti Senor, gracias por darme este momento de vida y permitirme compartirlo con los mios. A Ml PADRE: A ti, te debo mucho por ser como eres, un ejemplo de entereza y tenacidad. A ti dedico este titulo con todo mi carino porque tu hiciste de mi una obra que hoy vemos realizada, porque este titulo es parte de mi y de ti. Recibe este pequeno homenaje a toda tu sabiduria. Gracias Padre, Te Amo. A Ml MADRE: Madre, tu eres la persona mas importante para mi, hoy veo una meta alcanzada; pero no puedo dejar pasar los recuerdos de toda mi vida. Hoy recuerdo la ninez con esos cuidados y reganos que con dulzura me dabas; tus esfuerzos por darme lo que necesitaba sin importarte el cansancio con tal de verme dentro de ese oceano de letras y conocimientos y verme empapada con las primeras ensenanzas que harian de mi lo que ahora soy, veo en cada una de estas paginas cada uno de tus esfuerzos. Por darme los estudios reciba esta ofrenda en serial de carino hacia ti.

A MIS HERMANOS: Gracias a todos y cada uno de ustedes por todos los consejos, carino y amistad que siempre me han brindado, ustedes son una parte muy importante para que esta meta se haya alcanzado. A Ml SOBRINO JOSE JUAN: Por todo el carino, comprension y apoyo que siempre he tenido de ti, gracias por tu amistad de toda la vida. A EDUARDO SILVA SOLANO: Por todo el apoyo incondicional que me has brindado en los momentos mas dificiles, cuando por una u otra razon me entraba la apatia de seguir adelante siempre he contado con ese apoyo moral que me reanima a seguir en pie de lucha. Por ser una persona muy especial, con carino gracias. A Ml ASESORA, Lie. Carmen Diaz Perdomo: Por su orientacion, conocimiento y apoyo en la realizacion de este trabajo, gracias. Al Lie. Jorge Hernandez Rios: Por sus interesantes observaciones, orientacion y apoyo, gracias.

Y a todas las personas que de una u otra manera me apoyaron en la realizacion de este trabajo.

INDICE

i n t r o d u c c i

O

n

j u s t i f i c a c i

O

n

OBJETIVO OBJETIVOS p l

A

GENERAL ESPECIFICOS

n t e a m i e n t o

DEL

PROBLEMA '\

CAPITULO I.- ANTECEDENTES DE LA ALIMENTACiGN VEGETARIANA 1.1. - ANTECEDENTES GENERALES________________ 1 1.2. - LA ALIMENTACiGN OVO-LACTO-VEGETARIANA. _______________________ ;_________________________ 2 1.3. - LA ALIMENTACiGN VEGETARIANA COMO UNA ALTERNATIVA DE LA SALUD. _____________ ___

2

1.4. - BENEFICIO QUE NOS PROPORCIONA EL CONSUMO DE LA ALIMENTACiGN VEGETARIANA. 4 1.5. - LA ALIMENTACiGN VEGETARIANA COMO UNA ALTERNATIVA A LA CRISIS ECONOMICA._______ 6 1.6. - LA SOYA COMO ALTERNATIVA SUSTITUTIVA DE LA CARNE DE ORIGEN ANIMAL. __________ 7

fi

CAPITULO II.- NUTRIMENTOS INDISPENSABLES PARA LA SALUD HUMANA, LOS CINCO GRUPOS ALIMENTICIOS BASICOS Y LQ QUE NOS PROPORCIONA EL CONSUMO DE LAS CARNES.___________________ 9

2.1. - PROTEINAS________________________________ 9 2.2. - GRASAS__________________________________18 2.3. - CARBOHIDRATOS

________________________21

2.4. - VITAMINAS _______________________________ 26 2.5. - MINERALES

_____________________________ 34

2.6. - LOS CINCO GRUPOS ALIMENTICIOS BASICOS. _______________________________ :______________ 40 2.7. - LO QUE NOS PROPORCIONA EL CONSUMO DE LAS CARNES. _________________________________ 47 CAPITULO III.- ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO________ 51

3.1.- FUNCIONAMIENTO DEL APARATO DIGESTIVO__ 53 3.2.- LA IMPORTANCE DE LA FIBRA______________

56

3.3. - LO QUE HAY QUE EVITAR___________________ 58 i

3.4.- EJERCICIO__________________________________ 66 3.5.- SUGERENCIAS

67

CAPITULO IV.- INTERVENCION DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL AREA DE LA SALUD “ALIMENTACION VEGETARIANA COMO ALTERNATIVA DE LA SALUD” 4.1. - EL TRABAJADOR SOCIAL EN EL AREA DE LA SALUD__________________________________________ 69 4.2. - PERFIL PROFESIONAL DE TRABAJADOR SOCIAL EN EL AREA DE LA SALUD________________________ 70 4.3. - FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL AREA DE LA SALUD. ________71

4.4.- PROPUESTRAS DE INTERVENCION PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL “EN LA ALIMENTACION VEGETARIANA COMO ALTERNATIVA DE LA SALUD”. 72 4.5.- METODOLOGIA QUE UTILIZA EL TRABAJADOR SOCIAL EN EL PROGRAMA DE ALIMENTACION VEGETARIANA.________ __________________________78

S U G E R E N C I A S ____________________________

81

C O N C L U S I O N E S __________________________

82

G LOS A

83

R

I O

BIBLIOGRAFIA

_________________

84

INTRO DUCCION

El Alimento siempre ha sido primordial para las plantas, los animales y el hombre. El cuerpo humano no deberia enfermarse, desgraciadamente no lo cuidamos, enferma

cuando

comemos

desordenadamente

y

no

obedecemos las leyes naturales. La alimentacion deber ser nutritiva y balanceada y para esto no importa el nivel socioeconomico que se tenga.

Este trabajo trata sobre una “altemativa de la alimentacion". El Ovo-lacto-vegetariana* que consiste en consumir huevo, leche y sus derivados; verduras, frutas, granos, semillas, etc., los cuales satisfacen todo lo que el cuerpo requiere de vitaminas, proteinas, minerales, grasas, fibras, etc., y los beneficios que nos proporciona a nivel economico y de salud.

El Trabajador Social tiene un importante papel en este aspecto de la alimentacion y nutricion de la gente de la comunidad, ya que su funcidn es la de promover, orientar a las personas sobre la preparacion y los beneficios que nos proporciona

esta

alternativa

de

la

alimentacion,

como

aprovechar al maximo todas las verduras que la Madre

Naturaleza nos brinda en esta region; y las que ellas mismas pueden cosechar en su propio hogar, debido a que la Naturaleza es tan sabia que nos proporciona en cada estacion del ano las frutas y las verduras necesarias que estan acondicionadas ya, como las mejores de cada epoca.

JUSTIFICACI6N

La problematica economica actual que atraviesa nuestro pais y el alto indice de enfermedades provocadas por una mala alimentacion, son las causas por la que se ha buscado afanosamente alternativas de alimentacion que mejore nuestra condicion a nivel nutricional y economico. El trabajador social tiene una funcion muy importante que es la de implementar un programa de trabajo social en esta area, para que haya asistencia a la comunidad y darle seguimiento al problema a traves de la difusion y orientacion por medio de (charlas de nutricion, cursos de cocina, boletines, etc.) para informarles a la comunidad sobre los componentes de los alimentos que consumen y como elaborar los diferentes tipos de verduras mas comunes de la region y de temporada, ya que son las mas economicas, implementar el huerto familiar que representa hoy en dla una actividad cada vez mas popular que ademas de entretenida es gratificante porque sirve de alivio a las tensiones emocionales, ademas que les ayudara a ahorrar en su gasto familiar.

He aqui la inquietud personal de hacer algo para colaborar o apoyar a la problematica de estas personas. El

presente trabajo se hace en base a la necesidad de dar informacibn acerca de los buenos hbbitos nutricionales, para lograr esquemas y cambios significativos en nuestros habitos alimenticios, en base a programas especificos puestos en marcha y con la ayuda de una alimentacion de tipo vegetal para alcanzar este cambio de esquemas y lograr con esto un mejor nivel de vida en todos los aspectos.

OB J E T I V O

GENERAL

I.- Proponer una alternativa de alimentacion en base al analisis

que se

hace

de la alimentacion

ovolacto-

vegetariana en relacidn a la alimentacion omnivora.

OBJETIVO

ESPECIFICOS

1. - Proponer solucion al alto Indice de enfermedades a traves del consumo de vegetales, leche y sus derivados, y huevo.

2. - Determinar algunas causas que originan el alto Indice de enfermedades.

3. - Dar a conocer las propiedades de los alimentos ovolacto-vegetarianos.

PLANTEAMIENTO

DEL

PROBLEMA

1. - ^En que consiste la alimentacion Ovo-lacto-vegetariana?

2. -

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.