Los fármacos antiarrítmicos: Son una opción real?

FA: Antiarrítmicos ¿Cómo decidir lo mejor para mi paciente con FA? Los fármacos antiarrítmicos: ¿ Son una opción real ? Dr. Rafael Peinado. Sección

0 downloads 68 Views 2MB Size

Recommend Stories


Capítulo XXXV Son los universitarios emprendedores? (caso real) Julián Pindado
Capítulo XXXV ¿Son los universitarios emprendedores? (caso real) Julián Pindado Punto de partida En el año 2004 Millward Brown Spain llevó a cabo un

LOS termistores son dispositivos de una ceramica semiconductora
LABORATORIO DE INSTRUMENTACION ELECTRONICA 1 Medicion de variables Mecanicas. Caso de Estudio: Termometros de Termistor Juan David V. Jaramillo, Gra

Los pulpejos son una parte importante de la anatomía
artículos originales DermatologíaCMQ2014;12(2):99-106 Dermatosis de los pulpejos de manos y pies Dermatosis of fingertips and toe pads Patricia Chan

Qué son los probióticos?
Uso de los probióticos en pediatría. ¿Qué son los probióticos? La palabra “probiótico” se deriva del griego que significa “para la vida “. La defini

LOS PENSAMIENTOS SON COSAS
Los Pensamientos son Cosas LOS PENSAMIENTOS SON COSAS ERNEST HOLMES Y WILLIS KINNEAR ...las cosas que hay en tu vida y los pensamientos que hay detr

Story Transcript

FA: Antiarrítmicos

¿Cómo decidir lo mejor para mi paciente con FA?

Los fármacos antiarrítmicos: ¿ Son una opción real ?

Dr. Rafael Peinado. Sección de EF y Arritmias. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario La Paz Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Contenido 1. ¿ Por qué esta pregunta ? 2. ¿ Es beneficioso el ritmo sinusal ? 3. ¿ Son los FFAA una opción real ? 4. Los fármacos actuales: uso 5. Las alternativas farmacológicas futuras

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Estrategias de tratamiento PREVENCIÓN TROMBOEMBOLISMO

? Control de FC

Control de ritmo

PIAF AFFIRM RACE STAF HOT CAFÉ AF-CHF Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Estudio AFFIRM • Prospectivo • Aleatorio • 4060 P > 64 años o con FR embol. • Seg. 3.5 años

• Objetivo 1º: SUPERVIVENCIA

AFFIRM Trial. N Eng J Med 2002; 347: 1789

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Estudio AFFIRM

AFFIRM Trial. N Eng J Med 2002; 347: 1789

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Amiodarona Dofetilide Sotalol + CV eléctrica Dispositivos Intervenciones

Am Heart J 2002; 144:597-607

B-bloqueantes + Digoxina Dispositivos Ablación AV

End point: mortalidad CV

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

1376 P

Características P

Seguimiento: 37±19 meses

Grupo Control Ritmo • 75-80 % mantuvieron RS • 58 % al menos 1 rec. FA AF CHF. N Eng J Med 2008; 358: 2667

Grupo Control Frecuencia • Se cumplió control FC ( severa en P que perdieron RS ? RESULTADOS NO APLICABLES A TODO P con FA Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

• Presencia de ritmo sinusal: asociación con disminución de mortalidad HR 0.53 • Anticoagulación: asociada con reducción mortalidad HR 0,5 • El uso de fármacos antiarrítmicos aumentó la mortalidad HR 1,49

The AFFIRM Investigators. Circulation 2004;109:1509-13

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Estrategia de control ritmo • FFAA para control de ritmo solo en caso de persistencia de síntomas: 9 Mejorar calidad de vida 9 No efecto supervivencia con FA actuales • Necesidad de nuevas evidencias con: 9 Ablación con catéter (eficacia para mantener RS y supervivencia) 9 Nuevos fármacos antiarrítmicos y no antiarrítmicos Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

¿ Ablación ?

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Eficacia

Cappato R. Worldwide Survey AF. Circulation 2005;111:1100-1105

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Complicaciones

Cappato R. Worldwide Survey AF. Circulation 2005;111:1100-1105

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

García-Bolao I et al. Rev Esp Cardiol 2007; 60: 1188-96

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

FA paroxística recurrente

ACC/AHA/ESC Practice Guidelines. JACC 2006;e149-e246

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

FA persistente recurrente

ACC/AHA/ESC Practice Guidelines. JACC 2006;e149-e246

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Mantenimiento RS Comparación

N

RSb

Dif.

p

IA v Placebo

7

54.7

33.1

21.5

< 0.0001

IC v Placebo

17

60.2

27.1

33.1

< 0.0001

III v Placebo Digox. v Plc. IA v III IC v III

19 4 6 10

46.5 48.4 44.3 56.7

29.1 35.3 40.1 60.1

17.4 13.1 4.1 -3.4

0.001 0.15 0.42 0.6

IC v IV

4

77.8

34.5

43.2

0.03

III v Digoxina

2

82.9

67.7

15.2

0.19

%

RSa

%

• Eficacia similar de fármacos IA, IC y III • Mantenimiento RS 40 -60 % P a 1 año Nichol. Heart 2002; 87:535 McNamara RL. Ann Intern Med 2003;139:1018

Sección de Arritmias

Estudio CTAF •

Prospectivo aleatorio



403 P



Amio vs Sotalol / Propafenona



Objetivo 1º: recurrencia FA



Seguimento medio: 16 meses



Amio: mayor incidencia efectos secundarios 18 vs 11 %

FA: Antiarrítmicos

CTAF Trial. N Eng J Med 2000; 342: 913

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Amiodarona vs sotalol SAFE-T Trial • 665 P la mayoría con HTA o C. isquémica 9 267 amio 9 261 sotalol 9 137 placebo

Sing BN. N Engl J Med 2005;352:1861-72

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Amiodarona vs sotalol SAFE-T Trial • Igual eficacia para CV • Amio mejor que sotalol para mantenimiento ritmo • Amio = sotalol en isquémicos • Mantener RS: 9 Mejora calidad de vida 9 Mejora tolerancia esfuerzo

Sing BN. N Engl J Med 2005;352:1861-72

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Mantenimiento RS

ACC/AHA/ESC Practice Guidelines. JACC 2006;e149-e246

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Otras utilidades FFAA • Cardioversión farmacológica • Prevención recurrencias precoces post-CV FA • Prevención recurrencias precoces postablación • Estrategia píldora en el bolsillo fa paroxística • Terapias híbridas: 9 Eficacia parcial ablación 9 Tratamiento síndrome bradicardia-taquicardia asociados a implante de marcapasos Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Nuevas opciones farmac. • Fármacos no antiarrítmicos 9 Bloqueo SRAA: IECA, ARA II 9 Reducción estrés oxidativo: estatinas, a grasos poliinsaturados 9 Reducción inflamación: corticoides

• Nuevos fármacos antiarrítmicos 9 Acción selectiva sobre aurícula 9 Bloqueantes multicanal 9 Facilitadores conducción uniones gap Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Bloqueo SRAA: IECAS, ARA II • Reducen remodelado auricular: fibrosis, inflamación, estres oxidativo y reducción estiramiento auricular • Estudios experimentales • Estudios clínicos retrospectivos en P con: 9 IC (SOLVD, Val-HeFT, CHARM) 9 Disfunción VI postinfarto (TRACE) 9 HTA (LIFE) • Meatanálisis: reducción desarrollo FA 28 % • Estudios prospectivos en marcha Healey JS. JACC 2005;45:1832-39

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Fármacos no antiarrítmicos

Murray KT. Heart Rhythm 2007;4:S88-S90 Naccarelli GV. J Cardiovasc Pharmacol 2008;52:203-9 Savelieva I. Europace 2008;10:647-65

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Opciones farmacológicas

Savelieva I. Europace 2008;10:647-65

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Vernakalant • Bloqueo selectivo canales K auriculares: IKACh, IKur • Bloqueo INa frecuencia y voltaje dependiente • Estudios clínicos cardioversión aguda FA: 9 Vernakalant iv vs placebo 9 Estudios ACT I-IV 9 VK mejor que PL en reversión en 90’:50 % vs 3-5% • Aprobado para su uso iv: cardioversión FA y FTA • Estudios en fase II via oral Naccarelli GV. J Cardiovasc Pharmacol 2008;52:203-9

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Dronaderona • Bloqueo multicanal • Similar a amiodarona, sin iodo • No efectos secundarios de la amiodarona • Efecto “frenador” de la conducción nodo AV • Varios ensayos clínicos de prevención FA • Próxima comercialización

Naccarelli GV. J Cardiovasc Pharmacol 2008;52:203-9

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

Dronaderona EURIDIS

ADONIS

• Tiempo a 1ª recurrencia FA • 41 vs 96 dias; RR: 0,78 (0.64-0.95) • 146 vs 246 dias; RR 0,72 (0,59-0,89) Sing BN. N Engl J Med 2007;357:1039-41

Sección de Arritmias

Estudio ATHENA

FA: Antiarrítmicos

4.628 P >75 años con FA o 70-75 años con FA y ≥ 1 FRCV adicional. Estudio multicéntrico, aleatorio, controlado con placebo, doble ciego. Seguimiento medio 21 meses. R

DRONEDARONA 400 mg BID

PLACEBO 12-30 mes. Seg.





Objetivo 1º: combinado mortalidad global + hospitalización por causa cardiovascular Objetivo 2º: muerte por cualquier causa, muerte CV, hospitalización por cualquier causa JCE 2008; 19.1/Heart Rhythm 2008

Sección de Arritmias

FA: Antiarrítmicos

ATHENA: Resultados • Disminución del riesgo de hospitalizaciones por causa cardiovascular o muerte de cualquier causa en un 24% (p

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.