Los recuentos sanguíneos y las terapias física y ocupacional

Material educativo para el paciente y la familia Blood Counts and Physical and Occupational Therapy / Spanish Los recuentos sanguíneos y las terapias

0 downloads 67 Views 281KB Size

Recommend Stories


Bienestar y terapias corporales
CARTA DE SERVICIOS Bienestar y Terapias Corporales Trat. Corporales Naturales Tratamientos Faciales Manos y Pies Pack y Bonos Bienestar y terapias

ARTETERAPIA Y TERAPIAS CREATIVAS INTEGRADAS
SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO DE MÁSTER ARTETERAPIA Y TERAPIAS CREATIVAS INTEGRADAS UNIVERSIDAD DE HUELVA 9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CA

Métodos y Terapias 2.5 Braquiterapia
Métodos y Terapias 2.5 Braquiterapia Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral de Chile Valdivia, Chile Objetivos: Comprender como s

Las terapias complementarias -o CAM
La Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa, conocidas colectivamente como Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), pueden ser tratadas, pero no cur

Story Transcript

Material educativo para el paciente y la familia Blood Counts and Physical and Occupational Therapy / Spanish

Los recuentos sanguíneos y las terapias física y ocupacional Una guía para niños en quimioterapia, con trasplante de médula ósea, células madre o sangre de cordón umbilical Para que su niño esté seguro y saludable es importante saber los detalles del recuento sanguíneo antes del ejercicio.

Para participar en las actividades de las terapias es importante prestar atención a ciertos recuentos sanguíneos; las plaquetas, los glóbulos rojos y los glóbulos blancos.

Plaquetas (PLTs, en inglés) Las plaquetas evitan las hemorragias y participan en la coagulación de la sangre. Los niños que reciben quimioterapia o trasplante de médula ósea, células madre o de sangre de cordón umbilical pueden tener niveles bajos de plaquetas en el cuerpo. Es importante ser cuidadoso con el ejercicio cuando su niño tiene niveles bajos de plaquetas. Algunas señales que indican que las plaquetas de su niño están bajas: • • • •

Se le forman moretones con facilidad. Le sangra la nariz. Tiene sangre en la boca. Petequias (marcas rojas en la piel).

Recuento de plaquetas

Actividad y ejercicio:

Menos de 5000

• No puede hacer ejercicio ni terapia física/ocupacional. • Pregunte a la enfermera o al médico si se puede levantar de la cama.

5,000 - 10,000

• Estire los brazos y las piernas de su niño con cuidado. • Puede caminar hasta el baño siempre que pueda estar de pie; para su seguridad, si es necesario, ayude a su niño.

10,000 - 20,000

• Puede hacer movimientos/ejercicios sin peso extra. • Es mejor que su niño se vista, se levante de la cama para ir al baño y que haga caminatas cortas en la unidad.

1 de 4

Recuentos sanguíneos y las terapias física y ocupacional

Recuento de plaquetas

Actividad y ejercicio:

20,000 - 50,000

• Puede hacerle masajes suaves para tranquilizarlo pero no masajes profundos porque pueden formarse moretones fácilmente y puede tener la piel frágil. • Su niño debe moverse y estirarse; puede hacer yoga sin peligro y también caminar, estirarse y otras actividades de bajo impacto de la terapia.

50,000 - 100,000

• Ejercicio con pesas livianas, bicicleta fija, andar en bicicleta (con casco en la unidad) y caminar son buenas actividades para mantenerse fuerte. • Para los niños con recuentos de plaqueta menores a 100.000, no pueden hacer deportes de contacto, trepar ni otras actividades de alto riesgo.

100,000+

150,000 500,000

• Puede hacer todo tipo de actividades y ejercicio. Consulte con su médico si tiene preguntas acerca de las actividades o los deportes. • Recuento normal de plaquetas.

Glóbulos rojos (RBCs) Los glóbulos rojos de su niño pueden aparecer como niveles de hematocritos (HCT). Estas células llevan oxígeno al cuerpo, dan color a la piel y energía al cuerpo. Cuando el nivel de hematocritos de su niño es bajo puede tomar parte en cualquier actividad que quiera pero puede necesitar descansos más frecuentes y sentirse lento o con menos fuerza. Si su niño se siente mareado, se desmaya o se ve más pálido de lo normal, no debe participar en actividades en las que pueda lastimarse, como andar en bicicleta. Cuando los RBCs están bajos, su niño puede sentirse: • • • • • • •

Cansado. Débil. Fatigado. Sin aliento. Mareado. Con dolor de cabeza. Más malhumorado de lo normal.

2 de 4

Recuentos sanguíneos y las terapias física y ocupacional

Hematocritos (HCT)

Actividad y ejercicio:

20% o más

• Su niño puede hacer cualquier ejercicio a menos que el equipo médico le indique lo contrario. • Si su niño está tomando cyclosporine o tacrolimus después de un trasplante de médula ósea, células madre o trasplante de sangre de cordón umbilical es importante que tome mucho liquido durante cualquier ejercicio que lo haga sudar o lo deshidrate. Aunque tomar líquido es importante con cualquier nivel, el riesgo para el riñón es más alto cuando el nivel de los hematocritos está por debajo de 26% en pacientes trasplantados.

31-43%

• Recuento normal de hematocritos en niños.

37-48%

• Recuento normal de hematocritos en adultos.

3 de 4

Recuentos sanguíneos y las terapias física y ocupacional

Para más información • Terapia Física y Ocupacional 206-987-2113 • Consulte con el proveedor de atención médica de su hijo • www.seattlechildrens.org

Servicio gratuito de intérprete • Estando en el hospital, solicítelo a la enfermera. • Fuera del hospital, llame a nuestra línea gratis de interpretación: 1-866-583-1527. Dígale al intérprete la extensión o el nombre de la persona que necesita.

Glóbulos blancos (RBCs) Los glóbulos blancos ayudan al cuerpo a combatir resfríos e infecciones. Cuando los WBCs de su niño están bajos existe el peligro de infección; es importante que siga las técnicas de lavado de manos, para bañarse y de higiene bucal.

Nos fijamos en uno de los tipos de glóbulos blancos que se llaman neutrófilos o recuento absoluto de neutrófilos (ANC). Los neutrófilos son los primeros glóbulos blancos que responden a las infecciones bacterianas potencialmente fatales.

Recuento absoluto de neutrófilos (ANC)*** 0 – 200

Actividad y ejercicio:

• Su niño debe permanecer en su cuarto o dentro de la unidad. • Su niño puede hacer ejercicio con terapeutas en el gimnasio Forest Gym de la unidad.

200 – 500

• Su niño puede caminar en la unidad pero debe consultar primero con su grupo médico para asegurarse de que no hay riesgo.

500 - 1.000

• Si su grupo médico lo permite, su niño puede salir de paseo fuera de la unidad (por ejemplo, a la cafetería o a la tienda de regalos) o en una salida fuera del hospital.

1,000+

• Recuento absoluto de neutrófilos satisfactorio (ANC).

*** Independientemente de los niveles ANC, si su niño está tomando medicinas inmunosupresoras después de un trasplante de médula ósea, células madre o de sangre de cordón umbilical, y especialmente si tienen la enfermedad injerto contra huésped activa, su grupo médico determinará dónde puede hacer ejercicio.

Seattle Children's ofrece servicio de interpretación gratuito para los pacientes, sus familiares y representantes legales sordos, con problemas de audición o con inglés limitado. Seattle Children's tendrá disponible esta información en formatos alternativos bajo solicitud. Por favor, llame al Centro de Recursos para Familias al 206-987-2201. Esta información ha sido revisada por personal clínico de Seattle Children's. Sin embargo, como las necesidades de su niño son únicas, antes de actuar o depender de esta información, por favor consulte con el médico de su hijo. © 2012, 2015 Seattle Children's, Seattle, Washington. Todos los derechos reservados.

11/15 tr (jw/lv) PE1523S

Terapia Física y Ocupacional

4 de 4

Patient and Family Education

Blood Counts and Physical and Occupational Therapy A guide for children having chemotherapy, or bone marrow, stem cell or cord blood transplant It is important to know specifics about your child’s blood counts before they exercise in order to keep them safe and healthy.

The blood counts that are important to follow for participation in therapy activities are platelets, red blood cells and white blood cells.

Platelets (PLTs) Platelets prevent bleeding and help your child’s blood to clot. Children undergoing chemotherapy or bone marrow, stem cell or cord blood transplant can have decreased platelet levels in the body. It is important to be cautious with exercise when your child has a decreased platelet count. Some ways you might know your child’s platelets are low are: • Easy bruising • Nose bleeds • Bleeding in the mouth • Petechiae (red marks on the skin) Platelet Count

Activity and Exercise

Less than 5000

• No exercise or physical/occupational therapy allowed. • Check with your child’s nurse or doctor to see if it’s okay to get out of bed.

5,000 - 10,000

• Gently stretch your child’s arms and legs. • Walking to the bathroom is okay as long as they are steady on their feet; help your child as needed for safety.

10,000 - 20,000

• Movement and exercise with no extra weight is okay. • Encourage your child to get dressed, get out of bed to go to the bathroom and to take short walks on the unit.

20,000 - 50,000

• You can provide light massage for comfort for your child but no deep tissue massage because they may bruise easily and their skin may be fragile. • Encourage your child to move and stretch; they can safely do yoga, walk, stretch and other low impact therapy activities.

1 of 3

Blood Counts and Physical and Occupational Therapy for Children

50,000 - 100,000 • Exercise with light weights, riding a stationary bike, bike riding (while wearing a helmet on the unit) and walking are good activities to build strength. • For a child with a platelet count of less than 100,000, no contact sports, climbing, or other high-risk activities. 100,000+

• All activities and exercise are okay. Check with your doctor with questions about activities or sports.

150,000 500,000

• Normal platelet count range.

Red Blood Cells (RBCs) Your child’s red blood cells may be described with levels of Hematocrit (HCT). These cells carry oxygen to the body, give color to the skin and give the body energy. When your child’s hematocrit is low they can participate in any activity that they feel up to but they may need more frequent rest breaks and may be slower or feel less strong. If your child feels dizzy, faint, lightheaded or looks paler than normal they should not participate in activities where they could be injured such as biking. When RBCs are low your child may feel: • Tired • Weak • Fatigued • Short of breath • Dizzy • Headache • More grumpy than normal Hematocrit (HCT)

Activity and Exercise

At or above 20%

• Your child can do any exercise unless otherwise noted by medical team. • If your child is on cyclosporine or tacrolimus after a bone marrow, stem cell or cord blood transplant it is important for them to maintain good fluid intake during any exercise that results in sweating or dehydration. While fluid intake is important at any level of hematocrit, the risk to kidney function is higher when the hematocrit is below 26% in transplant patients.

31-43%

• Normal hematocrit count range for children.

37-48%

• Normal hematocrit count range for adults.

2 of 3

Blood Counts and Physical and Occupational Therapy for Children

To Learn More • Physical and Occupational Therapy Services 206-987-2113 • Ask your child’s healthcare provider • www.seattlechildrens.org

White Blood Cells (WBCs) White blood cells help your child’s body fight colds and infections. When your child’s WBCs are low they are at risk for an infection; it is important that you follow hand-washing, bathing, and mouth-care techniques. One of the white blood cells we look at is called a neutrophil or the Absolute Neutrophil Count (ANC). A neutrophil is the first white blood cell to respond to potentially fatal bacterial infections. Absolute Neutrophil Count (ANC)***

Free Interpreter Services • In the hospital, ask your child’s nurse. • From outside the hospital, call the toll-free Family Interpreting Line 1-866-583-1527. Tell the interpreter the name or extension you need.

Activity and Exercise

0 - 200

• Your child needs to stay in their room or on the unit. • Your child can exercise with therapy services in the Forest Gym on the unit.

200 - 500

• Your child may be able to take walks out of the unit but must check with their medical team first to ensure that it is safe for them.

500 - 1,000

• If cleared by your medical team, your child may be able to take field trips off of the unit (i.e. to the cafeteria or gift shop) or go on a pass out of the hospital.

1,000+

• Satisfactory Absolute Neutrophil Count (ANC).

*** Regardless of the ANC, if your child is on immunosuppressive medications after bone marrow, stem cell or cord blood transplantation, and particularly if they have active graft versus host disease (GVHD), their medical team will determine which exercise environments are safe.

Seattle Children’s offers interpreter services for Deaf, hard of hearing or non-English speaking patients, family members and legal representatives free of charge. Seattle Children’s will make this information available in alternate formats upon request. Call the Family Resource Center at 206-987-2201. This handout has been reviewed by clinical staff at Seattle Children’s. However, your child’s needs are unique. Before you act or rely upon this information, please talk with your child’s healthcare provider. © 2012, 2015 Seattle Children’s, Seattle, Washington. All rights reserved.

Physical and Occupational Therapy

11/15 PE1523

3 of 3

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.