MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL VIGENCIA DESDE 2012 VERSIÓN 2 CÓDIGO A.07.03.P1 MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL

1 downloads 54 Views 415KB Size

Story Transcript

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL VIGENCIA DESDE 2012

VERSIÓN 2

CÓDIGO A.07.03.P1

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL

ACTIVIDAD

CARGO

RESPONSABLE

FIRMA

FECHA Día/Mes/Año

Aprobado por: Viceministro Coordinador Administrativo Financiero Revisado por:

Sergio Álvaro Sáenz Marco Cazco Cazco

Líder de Área Director(a) de Talento Humano Analista de Desarrollo Institucional

Adriana Murillo Elisa Bravo

Elaborado por: GEDLATIN S.A. Consultoría de Procesos

Equipo Consultor

16/03/2012

VERSIÓN: 2

PÁGINA: 1/19

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL CONTROL DE CAMBIOS

Descripción del cambio Elaboración del Manual de Capacitación y Desarrollo del Personal

Fecha de modificación 16/03/2012

Realizado por Nombre Cargo GEDLATIN S.A. Consultores

VERSIÓN: 2

PÁGINA: 2/19

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL

INDICE

1 2 3 4 5 6

7 8 9

OBJETIVO......................................................................................................................... 4 ALCANCE ......................................................................................................................... 4 USUARIO ......................................................................................................................... 4 MARCO NORMATIVO ...................................................................................................... 4 POLÍTICAS INTERNAS....................................................................................................... 6 ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO ............................................................................... 7 6.1 GRÁFICO DE LA ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO .............................................. 7 6.2 DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO ...................................... 8 6.3. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO .......................................................... 9 INDICADORES ................................................................................................................ 11 GLOSARIO DE TÉRMINOS ESPECÍFICOS DEL PROCEDIMIENTO..................................... 12 ANEXOS ......................................................................................................................... 13

Anexo Nro. 1Formulario para detección de necesidades de capacitación ......................... 13 Anexo Nro. 2Formulario para Elaboración del Plan Anual de capacitación para las Instituciones del Sector Público .......................................................................................... 14 Anexo Nro. 3Formulario de consolidación de necesidades de capacitación ...................... 16 Anexo Nro. 4Formulario para Evaluación de Facilitador..................................................... 17 Anexo Nro. 5Formulario para Enviar resultados de la Evaluación al facilitador ................. 18 Anexo Nro. 6Plan de réplica ................................................................................................ 19

VERSIÓN: 2

PÁGINA: 3/19

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL 1

OBJETIVO Capacitar al personal del Ministerio de Inclusión Económica y Social para contar con servidores, servidoras, trabajadores y trabajadoras con destrezas y conocimientos técnicos profesionales vinculados con las necesidades y objetivos institucionales.

2

ALCANCE Este procedimiento aplica a todo el personal del Ministerio de Inclusión Económica y Social.

3

USUARIO Todos los servidores públicos del Ministerio de Inclusión Económica y Social que tengan necesidades de capacitación.

4

MARCO NORMATIVO

NORMATIVA

VIGENCIA

Constitución de la República del Ecuador

20-oct-2008

Ley Orgánica del Servicio Público

06-oct-2010

Código del Trabajo

16-dic-2005

Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público

01-abr-2011

Normas de Control Interno

16-nov-09

PUBLICACIÓN R.O. No. 449 de 20-Oct2008, Última Modificación: 13-Jul2011 R.O. Suplemento No. 294 de 06-Oct-2010 Codificación 17, Registro Oficial Suplemento 167 de 16 de Diciembre del 2005. Decreto Ejecutivo No. 710 R.O. Suplemento No. 418 de 1/04/2011 Acuerdo 039 - CG - 2009 (16-Nov.-2009) R.O. 78 (01-Dic-2009) Y Suplemento R.O. 87 (14Dic-2009

VERSIÓN: 2

PÁGINA: 4/19

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL Norma Técnica para Aplicación del Subsistema de Capacitación de Personal Estatuto Orgánico por Procesos del Ministerio de Inclusión Económica y Social

3-ene-2002

08-abr-11

Registro Oficial No. 486 del 3 de enero del 2002

R.O. Suplemento No. 130 de 08-Abr-2011

VERSIÓN: 2

PÁGINA: 5/19

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL 5

POLÍTICAS INTERNAS •

Los directivos de la entidad promoverán en forma constante y progresiva la capacitación, entrenamiento y desarrollo profesional del personal del MIES en todos los niveles de la entidad, a fin de actualizar sus conocimientos, obtener un mayor rendimiento y elevar la calidad de su trabajo.



Los directivos de la entidad en coordinación con la unidad de administración de talento humano y el área encargada de la capacitación (en caso de existir ésta), determinarán de manera técnica y objetiva las necesidades de capacitación del personal, las que estarán relacionadas directamente con el puesto, a fin de contribuir al mejoramiento de los conocimientos y habilidades del personal, así como al desarrollo de la entidad.



Medición de impactos de resultados.- Los resultados de la capacitación serán medidos sobre la base de datos objetivos y subjetivos. o Datos Objetivos.- Conforme los planes operativos y la capacitación recibida, los coordinadores o líderes de procesos verificarán el mejoramiento de la calidad, aumento de la productividad, optimización de tiempo y reducción de costos, que se reflejarán en los informes semestrales de Evaluación del Desempeño. o Datos Subjetivos.- Los coordinadores o líderes de procesos verificarán y retroalimentarán el cambio de cultura de los servidores, mejoramiento de hábitos de trabajo, nuevas destrezas, clima laboral, balance social y la predisposición de brindar un excelente servicio a los clientes internos y externos de la organización.



Todo participante de una capacitación deberá realizar la réplica de la misma, siempre y cuando no hayan asistido la totalidad del personal de la unidad o proceso relacionado con la capacitación.



Los procesos de gestión y desarrollo del talento humano del MIES, determinarán técnica y objetivamente las reales necesidades de capacitación, teniendo como indicadores los resultados obtenidos en el informe de las Evaluaciones del Desempeño.



Toda capacitación estará relacionada con la solución de un problema definido o a prevenir situaciones o problemas potenciales.

VERSIÓN: 2

PÁGINA: 6/19

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL 6 6.1

ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO GRÁFICO DE LA ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO

Recibir el informe consolidado de necesidades de capacitación desde las evaluaciones del desempeño y solicitudes adicionales

Consolidar necesidades de capacitación

Elaborar un programa general de capacitación

Selección de programas de capacitación dentro de la normativa

Realizar invitaciones

VERSIÓN: 2

Ejecutar programación de capacitaciones

PÁGINA: 7/19

Realizar evaluaciones de capacitación

Realizar réplica - refuerzo si corresponde

Evaluar impacto de las capacitaciones en el desempeño del personal

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL 6.2

DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO

CICLO

ACTIVIDAD

RESPONSABLE

1

Recibir el informe consolidado de necesidades de capacitación desde las evaluaciones del desempeño y solicitudes adicionales

Analista de Talento Humano 1

2

3

4

Consolidar necesidades de capacitación Elaborar un programa general de capacitación Selección de programas de capacitación dentro de la normativa

Analista de Talento Humano 1 Analista de Talento Humano 1

Compras Públicas

Plan Anual de Capacitación

Capacitaciones contratadas

Capacitaciones contratadas

Invitaciones para capacitación

Capacitaciones contratadas

Informe de evaluaciones

Informe de solución de problemas con capacitación

Evaluación del desempeño del personal

Realizar invitaciones

6

Ejecutar programación de capacitaciones

Contratados para capacitación

Realizar Evaluaciones

Analista de Talento Humano 1

8

9

Evaluar impacto en desempeño del personal

Consolidado de necesidades de capacitación Plan Anual de Capacitación

5

Realizar réplica refuerzo si corresponde

DOCUMENTOS DE SALIDA

Consolidado de necesidades de capacitación

Analista de Talento Humano 1

7

DOCUMENTOS ENTRADA Consolidado de necesidades de capacitación desde evaluaciones del desempeño Solicitudes de capacitación

Capacitados

Analista de Talento Humano 1 - Área requirente

VERSIÓN: 2

PÁGINA: 8/19

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL 6.3. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO

4 3

2

1

VERSIÓN: 2

PÁGINA: 9/19

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL

4 3

2

1

VERSIÓN: 2

PÁGINA: 10/19

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL INDICADORES

CÓDIGO DE INDICADOR

KPI

MEDIDA

DEFINICIÓN OPERACIONAL

FORMA DE CÁLCULO

FUENTE DE CAPTURA DE DATOS

NATURALEZA DEL INDICADOR

FRECUENCIA DE MEDICIÓN NIVEL ACTUAL META

7

dic-12

A.07.03.P1.IG1 DE PRODUCTO

A.07.03.P1.IG2 DE PROCESO

Grado de satisfacción Porcentaje de del personal del MIES solución de respecto de las problemas a través capacitaciones de capacitación impartidas

Este indicador mide el impacto de las Este indicador mide capacitaciones el nivel de realizadas al personal satisfacción que del MIES, en la demuestra el solución de los personal del MIES problemas respecto de las identificados en las capacitaciones evaluaciones de impartidas desempeño # de problemas solucionados con capacitación/# de problemas identificados que se pueden solucionar con capacitación * 100 (%) Informe de solución de problemas con capacitación

Promedio de las evaluaciones realizadas por los participantes en las evaluaciones que se realizan en cada capacitación Evaluaciones a las capacitaciones

CRECIMIENTO

CRECIMIENTO

Anual Se desconoce 100%

Anual Se desconoce Muy bueno

VERSIÓN: 2

PÁGINA: 11/19

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL 8

GLOSARIO DE TÉRMINOS ESPECÍFICOS DEL PROCEDIMIENTO

Cambios de actitud.- Permite fortalecer y mantener comportamientos laborales deseados por la organización, procurando cambios actitudinales en los servidores. Capacitación gerencial.- Consiste en la adquisición y desarrollo de competencias del nivel de conducción superior del sector público, dirigida a la formación de gerentes públicos; para lo cual se plantea la utilización de sistemas modernos de formación académica. Capacitación focalizada.- Consiste en el adquisición, desarrollo y potenciación de competencias de los servidores que integran los procesos institucionales a través de la identificación de las áreas de mejoría, en función de los incidentes críticos y factores clave de éxito, buscando un equilibrio de las capacidades de los equipos de trabajo y las personas con relación a los objetivos organizacionales. Datos objetivos.- Reflejan el mejoramiento de la calidad, aumento de la productividad, optimización de tiempo y reducción de costos, que se determinarán en los informes semestrales de Evaluación del Desempeño. Datos Subjetivos.- Permiten una apreciación del mejoramiento de los hábitos de trabajo, nuevas destrezas, ambientes de trabajo, y actitudes que sustentan el desarrollo de las competencias alcanzadas por los servidores. Detección de necesidades de capacitación.- Es un conjunto de acciones investigativas, fruto de los procesos de evaluación del desempeño, u otras, orientadas a determinar técnica y objetivamente las reales necesidades de adquisición y desarrollo de competencias de la organización, teniendo como indicadores los resultados obtenidos en la Evaluación del Desempeño. Encuestas de opinión.- Instrumento técnico que permite evaluar la satisfacción de los participantes y la eficiencia de los proveedores de servicios en la ejecución de los eventos. Subsistema de Capacitación.- Es el proceso sistemático tendiente a la adquisición y desarrollo de competencias de los servidores, que a través de un aprendizaje continuo, busca consolidar actitudes y aptitudes orientadas a promover los cambios organizacionales, e incentivar la permanente superación del individuo y de la organización en su conjunto.

VERSIÓN: 2

PÁGINA: 12/19

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL 9 ANEXOS Anexo Nro. 1Formulario para detección de necesidades de capacitación

FORMULARIO DC-DNC-01

FORMULARIO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: LUGAR Y FECHA: UNIDAD RESPONSABLE DE LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN: RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN: PARA LLENAR EL PRESENTE FORMULARIO REALICE LA SIGUIENTE PREGUNTA: SEGÚN LAS FUNCIONES QUE EJECUTEN EN FORMA INDIVIDUAL SUS SUBALTERNOS, ¿EN QUÉ TEMAS DE CAPACITACIÓN CREE USTED DEBE DARSE OPORTUNIDAD O ÉNFASIS?

No.

NOMBRES Y APELLIDOS DEL SERVIDOR O SERVIDORA

UNIDAD ADM INISTRATIVA

PUESTO

ROL

CAPACITACIÓN REQUERIDA POR EL JEFE INMEDIATO

CAPACITACIÓN REQUERIDA POR EL SERVIDOR O SERVIDORA

APROBADO POR

AUTORIZADO POR

DIRECTOR O JEFE INMEDIATO DE LA UNIDAD ADM INISTRATIVA SOLICITANTE

DIRECTOR DE LA UNIDAD DE ADM INISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO

Para obtener el formato puede acceder a www.mrl.gob.ec

VERSIÓN: 2

PÁGINA: 13/19

CAPACITACIÓN DEFINIDA POR PRIORIDAD Y NORMATIVA DE LEY (USO DE LA UATH)

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL Anexo Nro. 2Formulario para Elaboración del Plan Anual de capacitación para las Instituciones del Sector Público FORMULARIO DC-PLANCAP-02

PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN PARA LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR PÚBLICO NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: LUGAR Y FECHA UNIDAD RESPONSABLE DE LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN: RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN:

TEMAS DE CAPACITACIÓN

UNIDAD ADMINISTRATIVA

LUGAR Y FECHA

NACIONAL

INTERNACIONAL

No. EVENTOS

TOTAL HORAS

No. SERVIDORES

No. SERVIDORAS

PRESUPUESTO APROBADO

UNIDAD ADMINISTRATIVA

LUGAR Y FECHA

NACIONAL

INTERNACIONAL

No. EVENTOS

TOTAL HORAS

No. SERVIDORES

No. SERVIDORAS

PRESUPUESTO APROBADO

UNIDAD ADMINISTRATIVA

LUGAR Y FECHA

NACIONAL

INTERNACIONAL

No. EVENTOS

TOTAL HORAS

No. SERVIDORES

No. SERVIDORAS

PRESUPUESTO APROBADO

DESARROLLO INSTITUCIONAL DESARROLLO PERSONAL INFORMÁTICA ESPECIALIZADOS OTROS TALLERES, ESPECIFIQUE TALLERES NO PROGRAMADOS

DESARROLLO INSTITUCIONAL TEMAS

TOTAL

DESARROLLO PERSONAL TEMAS

TOTAL

VERSIÓN: 2

PÁGINA: 14/19

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL FORMULARIO DC-PLANCAP-03

INFORMÁTICA TEMAS

UNIDAD ADMINISTRATIVA

LUGAR Y FECHA

NACIONAL

INTERNACIONAL

No. EVENTOS

TOTAL HORAS

No. SERVIDORES

No. SERVIDORAS

PRESUPUESTO APROBADO

LUGAR Y FECHA

NACIONAL

INTERNACIONAL

No. EVENTOS

TOTAL HORAS

No. SERVIDORES

No. SERVIDORAS

PRESUPUESTO APROBADO

UNIDAD ADMINISTRATIVA

LUGAR Y FECHA

NACIONAL

INTERNACIONAL

No. EVENTOS

TOTAL HORAS

No. SERVIDORES

No. SERVIDORAS

PRESUPUESTO APROBADO

UNIDAD ADMINISTRATIVA

LUGAR Y FECHA

NACIONAL

INTERNACIONAL

No. EVENTOS

TOTAL HORAS

No. SERVIDORES

No. SERVIDORAS

PRESUPUESTO APROBADO

TOTAL

CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA TEMAS

UNIDAD ADMINISTRATIVA

TOTAL

OTRAS EVENTOS PROGRAMADOS TEMAS

TOTAL

EVENTOS NO PROGRAMADOS TEMAS

TOTAL ELABORADO POR

SERVIDOR RESPONSABLE DEL PROCESO DE SEGUIMIENTO, DETECCIÓN Y ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN

APROBADO

AUTORIZADO

DIRECTOR DE LA UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO

AUTORIDAD O SU DELEGADO

Para obtener el formato puede acceder a www.mrl.gob.ec VERSIÓN: 2

PÁGINA: 15/19

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL Anexo Nro. 3Formulario de consolidación de necesidades de capacitación

FORMULARIO DC-CDNC-03

FORMULARIO DE CONSOLIDACIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: LUGAR Y FECHA: UNIDAD RESPONSABLE DE LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN: RESPONSABLE DE LA CONSOLIDACIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN:

TEMAS RELACIONADOS CON EL ÁMBITO DE COMPETENCIA DEL MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES

LUGAR

FECHA

No. EVENTOS

TOTAL HORAS

No. SERVIDORES

No. SERVIDORAS

LUGAR

FECHA

No. EVENTOS

TOTAL HORAS

No. SERVIDORES

No. SERVIDORAS

TOTAL

DESARROLLO PERSONAL TEMAS RELACIONADOS CON ÉL AMBITO DE COMPETENCIA DEL MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES

TOTAL ELABORADO POR

AUTORIZADO POR

SERVIDOR RESPONSABLE DEL PROCESO DE SEGUIMIENTO, DETECCIÓN Y ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN

DIRECTOR DE LA UNIDAD ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO

Para obtener el formato puede acceder a www.mrl.gob.ec

VERSIÓN: 2

PÁGINA: 16/19

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL Anexo Nro. 4Formulario para Evaluación de Facilitador Quito - Ecua dor . República del Salvador N34-183 y Suiza . Edificio Torrezul 02-381-4000 .Clemente Ponce N15-59 y Piedrahita 2-254-8900/02-254-2580

FORMULARIO DC-EV ALFAC-01

DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN

EVALUACIÓN DEL FACILITADOR

NOMBRE DEL TALLER: …..................................................................................................... DURACIÓN EN HORAS: ….……………………………………………………………………….. LUGAR Y FE CHA: …………………………..……………………………………………………… NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: …………………………………………………………………… NOMBRE DEL FACILITADOR: ………….…………………………………………………………

Por favor colocar una V en cada casillero, de acuerdo con su evaluación:

MUY B UENO

1. Manejo del tema

REGULAR

V

2. Comunicación con el grupo 3. Manejo del grupo: motivación, interés

BUENO

V V V

4. Cumplimiento de objetivos

COMENTARIOS O SUGERENCIAS:

....................................................................................................................................... ....................................................................................................................................... ....................................................................................................................................... ....................................................................................................................................... ....................................................................................................................................... .......................................................................................................................................

Para obtener el formato puede acceder a www.mrl.gob.ec VERSIÓN: 2

PÁGINA: 17/19

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL Anexo Nro. 5Formulario para Enviar resultados de la Evaluación al facilitador

FORMULARIO-DC-EVALFAC-02

DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN AL FACILITADOR NOMBRE DEL TALLER: DURACIÓN EN HORAS: LUGAR Y FECHA: NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: NOMBRE DEL FACILITADOR: EVALUACIÓN DEL FACILITADOR

1 2 3 4

3

2

1

M uy bue no

B ue no

Re gular

PUNTAJE TOTAL

PROMEDIO

TOTAL PARTICIPANTES

MANEJO DEL TEMA

0

0

0

0

#¡DIV/0!

0

COMUNICACIÓN CON EL GRUPO

0

0

0

0

#¡DIV/0!

0

MANEJO DEL GRUPO: MOTIVACIÓN, INTERÉS

0

0

0

0

#¡DIV/0!

0

CUMPLMIENTO DE OBJETIVOS

0

0

0

0

#¡DIV/0!

0

TOTAL

NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA COORDINACIÓN DEL TALLER

Para obtener el formato puede acceder a www.mrl.gob.ec VERSIÓN: 2

PÁGINA: 18/19

#¡DIV/0!

MANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL Anexo Nro. 6 Plan de réplica

CAPACITACIÓN A IMPARTIR: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… AUDIENCIA SUGERIDA: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… NÚMERO DE HORAS SUGERIDAS: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… HORARIO SUGERIDO: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… MATERIAL A UTILIZAR: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… METODOLOGÍA A UTILIZAR PARA LA RÉPLICA DE LA CAPACITACIÓN: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

_______________ Firma funcionario

_________________ Aprobación Superior

____________________________ Aprobación Área Capacitación T.H.

VERSIÓN: 2

PÁGINA: 19/19

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.