Maratón académica ASFACOP. Primer Desafío Nacional en Normas Internacionales de información financiera

Maratón académica ASFACOP Primer Desafío Nacional en Normas Internacionales de información financiera “Calidad académica en movimiento” CONVOCATORIA 1

1 downloads 31 Views 285KB Size

Recommend Stories


Normas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información Financiera emitidas a 1 de enero de 2010 Esta edición se publica en dos partes Parte A IFRSs together with th

Normas Internacionales de Información Financiera
*connectedthinking Normas Internacionales de Información Financiera Guía de bolsillo - 2004 PricewaterhouseCoopers (www.pwc.com) es la organización

IFRS: NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN N FINANCIERA
IFRS: NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Profesor: Fernando Torres Cárdenas Ingeniero Comercial Magíster en Planificación y Gestión Tri

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA - NIIF
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA - NIIF I P R E S E N TA C I Ó N Nos es grato presentar el libro NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMAC

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 2006
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 2006 donde también se incluyen las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y sus Interpre

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Mauricio A. Plazas Vega Abogados Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN El legislador colombiano histó

CUESTIONARIO SOBRE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA
CUESTIONARIO SOBRE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA - 2004 Criterios sobre reconocimiento, medición, tratamiento y regi

MONOGRAFÍAS SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA TOMO I
MONOGRAFÍAS SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA TOMO I «Monografías sobre las Normas Internacionales de Información Financie

Story Transcript

Maratón académica ASFACOP Primer Desafío Nacional en Normas Internacionales de información financiera “Calidad académica en movimiento” CONVOCATORIA 1. Introducción Las maratones académicas son actividades integrativas y competitivas que tienen como objetivo promover el interés de los estudiantes en determinadas áreas de conocimiento. La Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública – ASFACOP, en cumplimiento de su misión de velar por la calidad de la educación, reconoce en esta estrategia una oportunidad para fomentar el trabajo colaborativo entre sus instituciones afiliadas en torno a temáticas relevantes para la profesión contable. Para esta versión se trabajará sobre las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF, dada su actual importancia. 2. Objetivos 

Permitir a los participantes de la maratón poner a prueba sus conocimientos sobre las temáticas propuestas para cada edición.



Fomentar los procesos de trabajo colaborativo entre las instituciones afiliadas a ASFACOP, sobre temáticas específicas de interés nacional.



Promover la utilización de nuevas metodologías de aprendizaje.



Elaborar diagnósticos nacionales sobre temáticas específicas.



Identificar los liderazgos, competencias y potencialidades temáticas en las diferentes instituciones participantes.

1

3. Bases de participación Participación estudiantes  

Podrán participar todos los estudiantes matriculados en un programa académico que otorgue el título de Contador Público. Las instituciones de educación superior, participaran a través de sus estudiantes. Por lo cual, estas deberán fomentar una participación masiva de sus estudiantes, porque la selección de la mejor institución se basará en la IES que mayor número de estudiantes con resultados sobresalientes.

Participación de profesores   

Podrán participar todo los docentes vinculados a un programa académico que otorgue el título de Contador Público. Enviando sus preguntas para ser evaluadas por el comité académico de la maratón. Las preguntas deberán ser diseñadas teniendo las pautas de elaboración de preguntas Saber PRO. (Ver link) Las instituciones de educación superior, participaran a través de sus docentes. Por lo cual, estas deberán fomentar una participación masiva, porque la selección de la mejor institución se basará en la IES que mayor número de docentes tenga con preguntas seleccionadas.

Apoyo computacional La aplicación del instrumento de evaluación será desarrollada a través de la Plataforma abierta Moodle. Premios para estudiantes Primer lugar: $3.000.000 y una licencia vitalicia de Lengio para aprender inglés. Segundo lugar: $2.000.000 y una licencia vitalicia de Lengio para aprender inglés. Tercer lugar: $1.000.000 y una licencia vitalicia de Lengio para aprender inglés.

Premios para docentes El docente con mayor número de preguntas seleccionadas, recibirá una Beca para que se movilice a un evento académico internacional, donde presentará los análisis de los resultados consolidados de la maratón. La Beca contempla, tiquetes aéreos, alojamiento y gastos de inscripción.

2

Premios para instituciones Las instituciones con el mayor número de estudiantes con resultados sobresalientes y docentes con preguntas seleccionadas, recibirán una distinción nacional que la acredita como la mejor en el tema de la presente versión de la maratón. Se entregará una distinción Oro, plata y bronce, al primer, segundo y tercer lugar respectivamente. Adicionalmente todas las instituciones participantes recibirán una licencia gratuita de un año de Lengio para aprender inglés. Para cada uno de los cinco mejores estudiantes de su institución.

Requisitos de Inscripción 

Diligenciar el formulario de Inscripción de forma física o electrónicamente de la convocatoria, estipulando los nombres de los participantes.



Las instituciones participantes, deberán mandar un oficio con la relación de sus estudiantes que participaran en la maratón, al igual que los docentes que participaran en la creación de preguntas. A fin de minimizar los costos financieros, cada Institución de Educación Superior, recaudará el dinero de inscripciones de sus estudiantes y hará una única consignación valor que deberá coincidir con el número de inscritos del oficio de relación.



Inscripción, cada estudiante participante deberá entregar al personal encargado en su programa un aporte de quince mil pesos Colombianos ($15.000), a fin de formalizar su inscripción en la maratón.



La Institución de Educación Superior consignará el total del recaudo a la cuenta de ahorros 0044 0004 8387 del Banco Davivienda en formato empresarial, a nombre de ASFACOP. Estos valores no serán reembolsables por ningún concepto. Este soporte deberá ser anexado al oficio de relación de inscritos por institución.



Las inscripciones estarán abiertas con fecha límite hasta el día quince (15) de marzo de 2016 a las 24:00 horas, (Hora de Colombia). 4. Cronograma de actividades Actividades Apertura de convocatoria Cierre de inscripciones Recepción de preguntas Revisión, evaluación y selección de preguntas Diseño plataforma web y digitación de preguntas Aplicación de las pruebas de la maratón. Publicación de resultados

Fechas 21 de noviembre de 2015 15 de marzo de 2016 1 de diciembre de 2015 al 12 de febrero de 2016 15 de febrero al 11 de marzo 1 al 18 de marzo de 2016 1 al 15 de abril de 2016. 22 de abril de 2016.

3

5. Dinámica de la maratón  



Las fechas de aplicación del cuestionario será comunicada luego del cierre de inscripciones, las cuales dependiendo del número de inscritos se realizaran regional o departamentalmente a fin de prevenir una saturación en la plataforma. Cada institución participante deberá disponer una sala de cómputo para la fecha designada para la aplicación del cuestionario. Se levantará un acta de la aplicación de la prueba, en la cual la institución se compromete a designar a un docente, que no haya participado en la maratón, a fin de que funja como veedor de la transparencia de la aplicación del instrumento. Luego de la aplicación de las pruebas de la maratón en todas las instituciones participantes, se tendrá una semana para preparar un informe con los resultados consolidados, a fin de notificar a todos los ganadores.

6. Consideraciones generales Las situaciones no previstas en esta convocatoria serán resueltas por el Consejo Directivo de ASFACOP. 7. Mayores informes

Daniel Castro Jiménez Director Ejecutivo Asociación de Facultades de Contaduría Pública Cra 14 No. 83-26 Oficina 309 Bogotá Tel. (57 1) 2363735 Fax (57 1) 6368502 cel (57) 3112475860 [email protected]



Anexo Formulario de Inscripción

4

Maratón académica ASFACOP Primer Desafío Nacional en Normas Internacionales de información financiera “Calidad académica en movimiento”

INSCRIPCIÓN DD

MM

AAAA

Información Personal: por favor escriba los datos tal como aparecen en su documento de identidad, para la expedición del diploma se tomaran los datos de este apartado.

Nombre completo: Documento de Identidad: Ciudad:

Departamento:

Institución a la que representa: Semestre que cursa: (Estudiantes) Dirección de Domicilio: Teléfono Particular: Teléfono Celular:

0057

Indicativo nacional

0057

Número

Número

Correo electrónico : Desea que ASFACOP lo mantenga informado por correo electrónico de su oferta académica de capacitación.

SI

NO

5

Formación Académica:

Título profesional:

Si es estudiante, escriba carrera que estudia y entre paréntesis “en formación”

Especialización: Maestría o Doctorado: Otros:

Ejercicio profesional: Institución a la cual pertenece: Ciudad:

Departamento:

Dirección: Teléfono:

0057

Indicativo nacional

Número

Extensión

FIRMA*: _________________________ * Declaro bajo la gravedad de juramento, que toda la información y documentación que se entrega con esta solicitud, es veraz y auténtica; con mi firma autorizo a ASFACOP a verificarla. Proceso de inscripción 1. Enviar la presente solicitud con copia del comprobante de pago de inscripción, al correo electrónico [email protected] con copia a [email protected] 2. El valor de la inscripción es de quince mil pesos M/Cte. ($15.000). Con este pago se formaliza la inscripción y participación en la maratón. Cada Institución de Educación Superior, recaudará el dinero de inscripciones de sus estudiantes y hará una única consignación valor que deberá coincidir con el número de inscritos del oficio de relación. 3. Las instituciones participantes, deberán mandar un oficio con la relación de los estudiantes que

participaran en la maratón, al igual que los docentes que participaran en la creación de preguntas. 4. Si necesita factura, enviar junto con la inscripción copia del RUT.

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.