MATERIA: SEMINARIO DE INVESTIGACION MAESTRA: ING. LETICIA PERALTA BENIGNO PROYECTO: TENDENCIA VOCACIONAL DE ALUMNOS A EGRESAR DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR

Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros. MATERIA: SEMINARIO DE INVESTIGACION MAESTRA: ING. LETICIA PERALTA BENIGN

2 downloads 130 Views 307KB Size

Recommend Stories


MONOGRAFIA UNA PROPUESTA DE ORIENTACION VOCACIONAL PARA ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL RUTH JAIME5 FERNANDEZ
UNI V E R S IDA D VERACRUZANA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL UNA PROPUESTA

PROYECTO DE VIDA- CAMINO VOCACIONAL
PROYECTO DE VIDA- CAMINO VOCACIONAL Proyecto de Vida: Camino Vocacional de la Pastoral Juvenil Aportes y reflexiones de la Pastoral Juvenil Latinoamer

Instituciones de nivel superior
Instituciones de nivel superior Clientes potenciales para el sistema SUAE CHIHUAHUA CENTRO CHIHUAHUENSE DE ESTUDIOS DE POSGRADO CENTRO CULTURAL UNIVE

Story Transcript

Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros.

MATERIA: SEMINARIO DE INVESTIGACION

MAESTRA: ING. LETICIA PERALTA BENIGNO

PROYECTO: TENDENCIA VOCACIONAL DE ALUMNOS A EGRESAR DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR

ALUMNO: AMISADAI ZAMORA SUAREZ

Amisadai Zamora Suarez

Seminario de Investigación

Página 1

Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros.

INDICE

I.

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO I.I

INTRODUCCIÓN

I.II

ANTECEDENTES

I.III

OBJETIVO DEL PROYECTO

II.

ETAPAS DE DESARROLLO DEL PROYECTO II.I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

II.II

ELECCIÓN DEL TEMA

II.III DELIMITACIÓN DEL TEMA

III.

DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA III.I

LITERATURA PERTINENTE

III.II MARCO TEORICO

Amisadai Zamora Suarez

Seminario de Investigación

Página 2

Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros.

I.

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO I.II

INTRODUCCION

LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CON UNA MATRÍCULA DE TRES MILLONES ATIENDE APENAS A 43 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN DE 15 A 18 AÑOS; SU EFICIENCIA TERMINAL ES DE 55 POR CIENTO. LA

IMPORTANCIA

DE

ESTE

CICLO

DE

ESTUDIOS

ES

INDISPENSABLE Y OBLIGATORIO HOY EN DIA, ADEMAS REQUIERE ESTAR EN CONTACTO CON LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD PORQUE DE SU CALIDAD DEPENDE LA ADECUADA FORMACIÓN DE LAS GENERACIONES DE JÓVENES QUE HABRÁN DE INGRESAR A LA FUERZA

DE

TRABAJO

O

CONTINUAR

EDUCÁNDOSE

COMO

PROFESIONALES Y TÉCNICOS. MAS SE DEBE DESTACAR QUE ESTA ETAPA ES UNA ETAPA FORMATIVA EN QUE SE DEBEN DESARROLLAR ASPECTOS ESENCIALES COMO: ANTIVIDADES EDUCATIVAS, DE INVESTIGACION, ASESORAMIENTO Y SERVICIO A LA ACOMUNIDAD, DE LA PERSONA QUE PERMITIRÁN DEFINIR SU PROYECTO DE VIDA. CABE

MENCIONAR

QUE,

EL

CAMBIO

DEMOGRÁFICO,

EL

AUMENTO EN LOS INGRESOS, LA URBANIZACIÓN Y LA CRECIENTE IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO Y LAS HABILIDADES, SE HAN COMBINADO PARA ASEGURAR QUE EN LA MAYOR PARTE DE LA NACION, LA EDUCACIÓN SUPERIOR HAYA DEJADO DE SER UNA EMPRESA CULTURAL SOLO PARA LA ALTA SOCIEDAD. EN ESE SENTIDO, SE AFIRMA QUE LA MODERNIZACIÓN Y LA INTEGRACIÓN DE TAMAULIPAS DENTRO DE UNA ECONOMÍA Y SOCIEDAD CADA VEZ MÁS GLOBALIZADAS, DEPENDEN EN UN GRADO MUY IMPORTANTE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Amisadai Zamora Suarez

Seminario de Investigación

Página 3

Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros.

I.II

ANTECEDENTE

LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO 1995) EN SU DOCUMENTO DE POLÍTICA PARA EL CAMBIO Y EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIONA QUE LA EDUCACIÓN CONSTITUYE PARA ESTA ORGANIZACIÓN SU PRINCIPAL ACTIVIDAD, Y LOGRAR EDUCACIÓN PARA TODOS ES DE SUS PRINCIPALES PRIORIDADES, CONSIDERANDO LAS NECESIDADES SOCIOECONÓMICAS, ASÍ COMO EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. LA EDUCACIÓN TAMBIÉN ES ENFOCADA EN LA SUPERACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA, RESULTA IMPORTANTE DESTACAR LA ELECCIÓN DE LA CARRERA DEL ALUMNO PARA DETECTAR HACIA DÓNDE VA EL CRECIMIENTO SOCIO-ECONÓMICO, ES DECIR, CUAL ES LA TENDENCIA VOCACIONAL DE LOS ESTUDIANTES, ES POR TAL RAZÓN QUE LA EDUCACIÓN VOCACIONAL VIENE A SER GUÍA PARA LA ACERTADA ELECCIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL DE LOS PRÓXIMOS ALUMNOS A EGRESAR DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR.

Amisadai Zamora Suarez

Seminario de Investigación

Página 4

Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros.

I.III

OBJETIVO DEL PROYECTO

ES IMPORTANTE QUE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR

CONOZCAN

LAS

CARRERAS

PROFESIONALES,

QUE

TENGAN LA INFORMACIÓN SOBRE EL CAMPO LABORAL, PERFIL DE EGRESO, PLANES DE ESTUDIO, Y QUE TENIENDO ESA INFORMACIÓN PUEDAN ELEGIR Y TOMAR DECISIONES SÓLIDAS. EN EL CASO DE ESTA INVESTIGACIÓN, SE BUSCA QUE LAS ESCUELAS QUE OFRECEN EDUCACIÓN DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR CON PERFIL TÉCNICO DE LA CIUDAD DE MATAMOROS, MAS ESPECIFICAMENTE EN EL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO

No.

98

(CBTA

98)

DEL

EJIDO

PRESIDENTE

CARDENAS, SATISFAGAN PARTE DE LA DEMANDA LABORAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, BUSCANDO QUE LOS EGRESADOS DE ESTAS INSTITUCION SE ENCUENTREN LABORANDO EN EL ÁREA DE SU ESPECIALIDAD. ES POR ESA RAZÓN QUE SE DEBE CONOCER LA DEMANDA LABORAL QUE ESTA TIENE EN DETERMINADA ÁREA GEOGRÁFICA, CON EL OBJETIVO DE CONOCER LA POSIBILIDAD DE EMPLEARSE DE ACUERDO A SU TENDENCIA PROFESIONAL.

Amisadai Zamora Suarez

Seminario de Investigación

Página 5

Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros.

II.

ETAPAS DE DESARROLLO DEL PROYECTO II.I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE TAMAULIPAS, DEBIDO EN GRAN PARTE A LAS INVERSIONES NACIONALES Y EXTRANJERAS EN LA INDUSTRIA CREANDO

PETROQUÍMICA, NUEVAS

MARÍTIMA

FUENTES

DE

Y

MAQUILADORA

TRABAJO

PARA

ESTÁ

DIVERSOS

PROFESIONISTAS, ESTO HA HECHO QUE SE MODIFIQUEN LOS PERFILES VOCACIONALES QUE REQUIERE NUESTRO ESTADO. LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN, TIENEN COMO COMPROMISO LA FORMACIÓN DE LOS FUTUROS PROFESIONALES SOBRE LOS QUE SE APOYARÁ LA ECONOMÍA DE TODO UN PAÍS; LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS DEBEN DE ESTAR DISEÑADOS PARA ELLO. PERO, HAN CUMPLIDO SU MISIÓN COMO PARA DECIR QUE: ¿LOS INTERESES VOCACIONALES

SON

CONGRUENTES

CON

LAS

NECESIDADES

LABORALES DE SU REGIÓN? DE ESTA FORMA PARA SATISFACER LA DEMANDA DE RECURSO HUMANO ORIENTADO A LAS NECESIDADES LABORALES EN NUESTRO ESTADO, LAS EMPRESAS TENDRÁN LA NECESIDAD DE RECURRIR A PROFESIONALES DE OTROS ESTADOS DE LA REPÚBLICA QUE VENDRÁN A DESPLAZAR NUESTROS JÓVENES EGRESADOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN NUESTRA REGIÓN E INCREMENTARAN NOTABLEMENTE LOS ÍNDICES POBLACIONALES CON SUS CONSECUENCIAS COMO DESEMPLEO. ¿LOS INTERESES VOCACIONALES APUNTAN A SATISFACER LA DEMANDA LABORAL EN TAMAULIPAS?.

EN

OTRAS

PALABRAS,

¿LOS

INTERESES

VOCACIONALES CORRESPONDEN A LA DEMANDA LABORAL? Amisadai Zamora Suarez

Seminario de Investigación

Página 6

Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros.

II.II

ELECCION DEL TEMA

LA EDUCACIÓN ES UNO DE LOS IMPULSOS EN EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO, SIN EMBARGO EN ESTOS TIEMPOS DE AVANCES TECNOLÓGICO, CULTURALES, POLÍTICOS Y SOCIALES, ES NECESARIO QUE LOS EGRESADOS DEL NIVEL SUPERIOR LOGREN SATISFACER

LAS

NECESIDADES

LABORALES

QUE

NUESTRO

ENTORNO REQUIERE. ES POR TAL MOTIVO QUE LA PRESENTE INVESTIGACION TIENE LA FINALIDAD

DE

OBTENER

LABORAL

DEL

INFORMACIÓN

ESTADO

DE

SOBRE

TAMAULIPAS

LA PARA

DEMANDA PODER

CONTRARRESTARLA CON LA TENDENCIA VOCACIONAL DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR CON PERFIL TÉCNICO.

II.III

DELIMITACION DEL TAMA

LA PRESENTE INVESTIGACIÓN ESTÁ BASADA EN SATISFACER LAS NECESIDADES DE UNA PEQUEÑA POBLACIÓN ESTUDIANTIL QUE SE BENEFICIARAN CON DICHO PROYECTO, POR LO QUE EL TEMA SERÁ LIMITADO A LAS CARRERAS TÉCNICAS QUE OFRECE EL PLANTEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO NO. 98 (CBTA

98)

DEL

MATAMOROS,

EJIDO PRESIDENTE

TAMAULIPAS,

CARDENAS

MEXICO.

CONTRA

MPIO. DE LA

H.

DEMANDA

LABORAL DE EL ESTADO DE TAMAULIPAS.

Amisadai Zamora Suarez

Seminario de Investigación

Página 7

Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros.

III.

DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA

III.I

LITERATURA PERTINENTE

VIRGINIA GALILEA (2001) MENCIONA QUE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL

ES

UN

PROCESO

DESPERTAR

INTERESES

QUE

TIENE

VOCACIONALES,

COMO

OBJETIVO

AJUSTAR

DICHOS

INTERESES A LA COMPETENCIA LABORAL DEL SUJETO Y A LAS NECESIDADES DEL MERCADO DE TRABAJO. EL PRIMER PASO DE LA REHABILITACIÓN VOCACIONAL ES LA ELECCIÓN DE UN INTERÉS REALISTA QUE PERMITA AL SUJETO ALCANZAR SU META LABORAL. LAS VOCACIONES CAMBIAN, LA VIDA ECONÓMICA DE UNA COMUNIDAD CAMBIA, Y CAMBIAN LOS INDIVIDUOS, POR ESO ES IMPORTANTE ESTIMULAR EL DESARROLLO DEL INDIVIDUO TODO LO QUE

SEA

POSIBLE,

CADA

PERSONA

DEBE

CONOCER

SUS

CAPACIDADES, LIMITACIONES, HABILIDADES Y DESTREZAS, Y COMO ESTAS INTERACTÚAN CON LAS DEMÁS EN SU HOGAR Y EN LA SOCIEDAD.

PARA

LLEGAR

A

ESE

CONOCIMIENTO

LOS

TEST

PSICOMÉTRICOS PUEDEN AYUDAR A OBTENERLO, TENIENDO EN CUENTA QUE SE DEBEN SEGUIR CIERTOS LINEAMIENTOS EN RELACIÓN A EL TIPO DE TEST A APLICAR. VILLALPANDO (1983) MENCIONA LA DEFINICIÓN ADOPTADA POR LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PSICOTÉCNICA EN DONDE REFIERE QUE EL TEST ES UNA PRUEBA DEFINIDA QUE IMPLICA UNA TAREA A REALIZAR, IDÉNTICA PARA TODOS LOS SUJETOS EXAMINADOS. UN TEST

ESENCIALMENTE

ES

UN

MEDIO

DE

CONTRASTAR

LA

ACTUACIÓN O COMPORTAMIENTO DE UNA PERSONA DE TAL MODO

Amisadai Zamora Suarez

Seminario de Investigación

Página 8

Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros.

QUE

NOS

PERMITA

EXTRAER

DEDUCCIONES

GENERALIZADAS

SOBRES SU ACTUACIÓN Y COMPORTAMIENTO.

PARA VIRGINIA GALILEA (2001) LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y/O VOCACIONAL ES EL PROCESO DE AYUDA EN LA ELECCIÓN DE UNA PROFESIÓN; LA PREPARACIÓN PARA ELLA, EL ACCESO AL EJERCICIO DE LA MISMA Y LA EVOLUCIÓN Y PROGRESO POSTERIOR. ES UN PROCESO QUE SE BASA EN EL CONOCIMIENTO DEL SUJETO Y DE SU ENTORNO.

III.II MARCO TEORICO

SE DESTACA LA REALIZACIÓN DE ESTA INVESTIGACIÓN PARA DETERMINAR SI LA TENDENCIA VOCACIONAL DE LOS ALUMNOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR SATISFARÁ LA DEMANDA LABORAL DE NUESTRO ESTADO. EL PRESENTE ESTUDIO PRETENDE REALIZAR UN ANÁLISIS DE LA TENDENCIA VOCACIONAL DE LOS ESTUDIANTES QUE CURSAN ACTUALMENTE SU PREPARATORIA UTILIZANDO EL CUESTIONARIO DE INTERESES PROFESIONAL COMO INSTRUMENTO DETERMINANTE EN LA REALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO VOCACIONAL DE ESTOS ESTUDIANTES. LOS RESULTADOS QUE SE PLANEAN OBTENER DE INICIO SERÍAN MUY RELEVANTES PARA LOS ESTUDIANTES YA QUE PUDIERAN CONOCER SU PERFIL VOCACIONAL MESES ANTES QUE CONCLUYAN SUS ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR PERMITIÉNDOLES INDAGAR ACERCA DE LAS PROFESIONES QUE SE LE PROPORCIONO EN EL PERFIL VOCACIONAL. ADEMÁS TAMBIÉN NOS PERMITIRÁ CONOCER Amisadai Zamora Suarez

Seminario de Investigación

Página 9

Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros.

SI SUS PERFILES VOCACIONALES PODRÁN SATISFACER LA DEMANDA LABORAL QUE REQUIEREN LAS EMPRESAS EN NUESTRA REGIÓN Y EN CONTRASTE SABER SI TENDRAN MAYOR ÉXITO DE ENTRAR A LA VIDA LABORAL ANTES QUE OTROS ALUMNOS EGRESADOS DE OTRAS INSTITUCIONES. FINALMENTE PODREMOS SABER SI LAS INSTITUCIONES

DE

EDUCACIÓN SUPERIOR INTEGRAN LAS TENDENCIAS VOCACIONALES DE LOS FUTUROS ESTUDIANTES CON PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE ACUERDO A SUS NECESIDADES VOCACIONALES Y DE INTEGRACIÓN AL MERCADO LABORAL.

Amisadai Zamora Suarez

Seminario de Investigación

Página 10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.