MELIPONARIO- ESCUELA. Una comunidad de aprendizaje Zepeda, Raquel y Beltrán Alejandro. Inana A.C. Ponencia Oral

MELIPONARIO- ESCUELA. Una comunidad de aprendizaje Zepeda, Raquel y Beltrán Alejandro. Inana A.C. Ponencia Oral El panorama de la meliponicultura en L
Author:  Roberto Cano Ruiz

1 downloads 72 Views 85KB Size

Story Transcript

MELIPONARIO- ESCUELA. Una comunidad de aprendizaje Zepeda, Raquel y Beltrán Alejandro. Inana A.C. Ponencia Oral El panorama de la meliponicultura en Latinoamérica ha ganado relevancia en los últimos años. En diferentes países se han desarrollado políticas para el campo con recursos y estrategias específicas para el fomento de la meliponicultura como una opción para el desarrollo rural. En una reciente publicación la Organización de las Naciones Unidad para la alimentación y la Agricultura FAO, nombrada Principios y avances sobre Polinización como servicio ambiental, señala que “…a pesar de la importancia económica y ecológica de las abejas, todavía se conoce muy poco sobre su diversidad y relaciones ecológicas en las diferentes regiones, lo cual dificulta su conservación y aprovechamiento. Es más, tal y como ocurre en otras disciplinas, la mayoría de estudios sobre abejas y su papel como polinizadores están sesgados hacia las áreas templadas, llevados a cabo en países desarrollados o del primer mundo; por lo cual, todavía existe un gran vacío en Latinoamérica y el

Caribe,

países

que

dependen

económicamente

de

la

producción

agrícola,

y

consecuentemente de la polinización.” El objetivo de esta iniciativa, es describir un estado del arte de la polinización en los países de América Latina y el Caribe resaltando la importancia de la polinización en los planes de conservación y recuperación de los ecosistemas y producción sostenible. En el documento , se recomiendan estrategias de conservación de los polinizadores nativos y los recursos que son necesarios en los diferentes ecosistemas para el sostenimiento y el incremento de sus poblaciones. Conservando no sólo áreas de vegetación nativa, sino estableciendo prácticas de cultivo que sean amigables a los polinizadores ( p.e. disminuyendo el uso de pesticidas y el uso de cultivos transgénicos, incrementando la diversidad de cultivares y prácticas culturales que favorezcan el establecimiento o la visita de polinizadores, etc.) En México, donde floreció la más importante meliponicultura de todo Mesoamérica en la cultura maya, existen diferentes grupos académicos realizando investigación en diversos temas entorno a las abejas sin aguijón de la Tribu Meliponini, así como entorno a la 1

meliponicultura prehispánica desde enfoques históricos y de etnoecología; sin embargo, no existen suficientes grupos especializados en pedagogías educativas diseñadas para el trabajo con mujeres y hombres campesinos e indígenas originarios, herederos del conocimiento de la meliponicultura tradicional; ni tampoco para mujeres y hombres campesinos que observan interés en su crianza. Por otra parte faltan esfuerzos articulados entre los sectores del gobierno, la academia y la sociedad civil. Parece no aclararse aún una visión y una estrategia sobre la importancia de la conservación y recuperación de los polinizadores nativos y su necesaria vinculación a una meliponicultura de conservación que favorezca la diversidad y la restauración de especies nativas, aunado a procesos de recuperación de bosques y reforestación. Parece por otra parte, estar imperando una visión que semeja el manejo de las abejas sin aguijón, a los sistemas apícolas de alta producción de miel y manejo tecnificado (rotación de colmenas, alimentación artificial, medicamento, estimuladores de crecimiento, selección de reinas etc.) sin considerar diferencias fundamentales en la biología, comportamiento, rendimiento, manejo y especialización en la polinización de los meliponinos. Es en este escenario, a partir de nuestra experiencia como asociación civil, que nos proponemos compartir algunas preguntas que nos parecen relevantes en este proceso. Partimos de la necesidad de impulsar acciones que vayan cambiando el pensar y la práctica para que esté de acuerdo con la realidad actual de los ecosistemas. Consideramos que la capacitación técnica, los paquetes de transferencia tecnológica, no resultan suficientes para generar procesos de formación complejos que requieren de creación de conciencia, apropiación y re significación del entorno, creemos que a veces, por el contrario generan procesos inversos a los deseados.

“Estamos instruyendo depredadores con tallercitos…”

Testimonio de

Roque Villanueva. Meliponicultor de Cuetzálan

2

La creación de espacios de enseñanza- aprendizaje, que faciliten la recuperación de la memoria biocultural de las formas tradicionales de crianza, profundizando en la conciencia ambiental y el empoderamiento de las personas originarias de los ecosistemas de las abejas nativas sin aguijón, resultan necesarios para la nueva generación de campesinos e indígenas que no heredaron el conocimiento, experiencia y tradición del cultivo de abejas sin aguijón, por múltiples circunstancias que han impactado al campo mexicano, perdiéndose la trasmisión generacional. “Enseñar no es trasferir conocimiento, sino crear las condiciones para que este sea producido.”

Nuestra asociación se ha nutrido de la corriente de la educación popular que con más de 50 años de presencia en México, sigue siendo un presente en los procesos educativos no formales en zonas rurales. Escuelas campesinas, laboratorios de teatro, escuelas autónomas, escuelas interculturales, son ejemplos del amplísimo esfuerzo por transformar paradigmas educativos que concentran la educación en ciudades, en aulas y en la investigación. Enseñar desde esta perspectiva exige respeto a los saberes y propone una intimidad necesaria entre los saberes curriculares y los saberes socialmente construidos en la práctica comunitaria. Desde esta visión, transformar la experiencia educativa en un puro adiestramiento técnico es despreciar y desperdiciar lo que hay de fundamentalmente humano en el ejercicio educativo y su papel formador y liberador. Los principios de esta corriente de pensamiento fueron traducidos en metodologías educativas que han ido evolucionado generado un sinfín de herramientas educativas, de sistematización de la práctica; se han elaborado manuales con técnicas participativas y de animación comunitaria y se ha trabajado en la construcción colectiva del triple auto diagnóstico, que es un método que parte del conocimiento integral de los distintos elementos que están presentes en la realidad, en la práctica y en la concepción de la comunidad. Aunque la realidad sea una sola, hay diferencias entre lo que se piensa, lo que se hace y las situaciones en que se vive. El diagnóstico triple ayuda a descubrir las diferencias. Para conocerlas se responde tres preguntas sobre

3

¿Qué relación y qué diferencia existe entre lo que piensan y hacen los miembros de la comunidad. Lo que hacen y la realidad en dónde lo hacen. Lo que piensan con la realidad del contexto. Este proceso es útil para revelarnos, e impulsar acciones que vayan cambiando el pensar y la práctica para que esté de acuerdo con la realidad. Si por ejemplo, uno de los objetivos de la formación de meliponicultores/as es desalentar la cosecha del monte, que es una práctica normalizada en los usos y costumbres, esta revelación que visibiliza una práctica nociva, resulta de suma importancia. El proceso formativo de meliponicultores/as

puede no sólo capacitarles para manejar o

aumentar el número de colmenas de las abejas nativas y proporcionarles los ingresos por la venta de productos derivados, puede favorecer procesos reflexivos entorno a un manejo equilibrado de su crianza, que sea observador del entorno y favorecedor de la conservación y restauración de la diversidad. Puede promover y enriquecer la conciencia ambiental de las personas que habitan en los ecosistemas donde existen las abejas nativas, lo que es fundamental para su conservación.

El Meliponario- Escuela, es una síntesis pedagógica diseñada como una comunidad de aprendizaje que favorece un diálogo permanente sobre la importancia de los polinizadores nativos, y que busca ser un referente en una región para la construcción colectiva de una meliponicultura de conservación. En su proceso integra temáticas tales como: a. Recuperación de la memoria del uso de la miel y de la crianza tradicional en troncos, b. c. d. e.

Jobones y/ ollas de barro. Recuperación de la memoria simbólica de las abejas sin aguijón (narrativa y gráfica) Lectura del paisaje para observar colectivamente el entorno de las abejas sin aguijón. Consideraciones éticas ambientales y construcción colectiva de una ética grupal. Conocimiento de diferentes técnicas en la Meliponicultura en otras regiones del país y

de Latinoamérica. f. Capacitación en el manejo de especies viables en cada región. g. Cosecha de miel y variedades de miel. h. Conocimiento de los usos tradicionales y modernos de la miel, cera, propóleos y polen. 4

i. Capacitación en trasformación de productos (miel, polen, propóleos y cera) j. Construcción colectiva de una ética de mercado. k. Construcción colectiva de un plan de crecimiento de meliponarios. Con metodologías participativas, cartas descriptivas y experiencias graduales, el proceso de formación de meliponicultores en el Meliponario –Escuela requiere de un año de formación y un año de acompañamiento. Cuando los grupos se involucran en los procesos, ellos miden, y utilizan indicadores de proceso para valorar y mejorar una iniciativa. Esto ayuda a que los grupos se involucren en una comunicación constante sobre objetivos, sus proyectos de cambio, logros y sus contribuciones. Algunos indicadores de proceso que han aportado los grupos. Inhibición de cosecha de monte

Evidencias: Registro de troncos para trasiego

Toma de decisiones autónomas

a caja de crianza. Evidencias: Pago de 2 talleres con trueque y

Observación empírica

aportaciones Evidencias: Muestras de abejas y plantas

Conciencia de conservación

recolectadas y llevadas al taller Testimonios de salvamento de troncos, nidos

Innovación

y panales en riesgo. Propuestas de nuevos productos: óvulos de cera y propóleos de meliponinos.Elaboración de Cajas de crianza mixtas

La práctica de preguntarnos sobre la realidad de los polinizadores, las prácticas que se desarrollan y la concepción sobre estas, lleva a construir preguntas pertinentes para las acciones que son necesarias. Preguntas

para

construir indicadores para

una

meliponicultura

de

conservación. ¿Quién

reproduce

la

En su primera generación, la escuela ha hecho difusión en radio y televisión y realizado encuentros vinculado a meliponicultores de varias regiones compartiendo sus formas de crianza y 5

visiones de a la meliponicultura; ha vinculado a reservas particulares para el diálogo sobre polinizadores en sus estrategias de restauración y conservación; ha relacionado a cafetaleros con investigadores de diferentes disciplinas, también ha identificado especies en caminatas e integrado una base documental temática entre otras experiencias que se han facilitado. Sus retos principales son la permanencia y la ampliación de su capacidad de vincular a más regiones y grupos. La asociación civil Tiene una trayectoria de 17 años de trabajo en las zonas rurales e indígenas. Ha desarrollado proyectos en coordinación con Escuelas para Chiapas en comunidades indígenas tzeltales, tzotziles y choles. Su trabajo se enmarca en la acción interdisciplinaria de los campos de la ecología, la antropología y el desarrollo rural. Desde hace 6 años

desarrolla el proyecto Formación de

Meliponicultores en los estados de Yucatán, Chiapas y Veracruz con el apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas Locales y el Fondo de Jefe de Misión de Nueva Zelandia. Ha traducido material para la difusión de la Meliponicultura en español, Tzeltal, Tzotzil y Náhuatl. Se encuentra en preparación un nuevo material de difusión traducido al totonaco que será editado por el Inalli.

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.