Mercado Mundial. IEA y OPEP proyectan persistencia de sobreoferta en EIA: Proyecciones precio WTI y BRENT para 2016

INFORME MENSUAL PETRÓLEO Septiembre 2016  Atentado en Caño Limón afectó meta de producción para 2016  Producción de carbón en Colombia se incremen

4 downloads 48 Views 759KB Size

Recommend Stories


OPEP: Historia y Literatura 1
OPEP: Historia y Literatura1 Ronald Balza Guanipa2 Resumen A partir de 1971, el papel de la OPEP en el comportamiento del mercado petrolero ha sido mu

Proyecciones y bases ortonormales
Cap´ıtulo 6 Proyecciones y bases ortonormales 6.1. Introducci´ on Este es el primero de los dos cap´ıtulos dedicados a la factorizaci´on QR y a la

PRECIO Y CONDICIONES PRECIO Y CONDICIONES PRECIO Y CONDICIONES PRECIO Y CONDICIONES
Mundo Nomada Travel Co.,Ltd. - Empresa registrada en Tailandia - TAT Number: 14/01392 723 Suphakan Building, B-02, G Floor, Charoennakorn 15A RD, Bang

Story Transcript

INFORME MENSUAL PETRÓLEO

Septiembre 2016

 Atentado en Caño Limón afectó meta de producción para 2016  Producción de carbón en Colombia se incrementa en segundo trimestre

 IEA y OPEP proyectan persistencia de sobreoferta en 2017  Convergen las ganancias de refinadoras en el mundo

Mercado Mundial Petróleo La agencia estadounidense Energy Information Administration (EIA) incrementó su pronóstico del precio del barril de WTI para 2016, mientras que lo redujo para 2017. La EIA estima que el barril de crudo WTI promediará USD42 en 2016 y USD51 en 2017. Los precios proyectados para la referencia Brent son mayores en un dólar a los del WTI tanto para el 2017 como para lo restante del 2016.

Noticia destacada IEA y OPEP proyectan persistencia de sobreoferta en 2017 En el preámbulo de la reunión entre Rusia y la OPEP que se llevará a cabo a finales de este mes, tanto esta organización como la International Energy Agency (IEA) actualizaron al alza sus pronósticos de producción de crudo para 2017, lo que llevaría a la persistencia del exceso de oferta de petróleo durante el próximo año. La organización petrolera prevé que para este año la producción de países fuera de la OPEP se reduzca en más de 750 mil barriles diarios y espera que para 2017 se dé un incremento en la producción de estos países en 200 mil barriles diarios. Por su parte, la agencia cree que el mercado estará en una situación de sobreoferta por lo menos hasta mediados de 2017. Al igual que la OPEP, espera que la producción de países no miembros de esta organización se incremente en 380 mil barriles diarios en 2017. Fuente: IEA, Bloomberg y Financial Times.

La entidad aumentó su proyección de producción para 2016 y 2017 en 91 mil y 195 mil barriles diarios, respectivamente. La proyección de consumo se incrementó en 49 mil barriles diarios en 2016 y 24 barriles diarios para 2017.

EIA: Proyecciones precio WTI y BRENT para 2016 90

El conteo de plataformas petroleras en actividad a nivel mundial, según Baker Hughes, se incrementó por tercer mes consecutivo y alcanzó 1.547 unidades al cierre de agosto frente a 1.481 unidades al finalizar julio. Este valor continúa siendo inferior al registrado en marzo de este año. En el último mes, el precio de los futuros no muestra grandes cambios frente a los registrados en agosto. Aunque los futuros de corto plazo son menores que hace un mes, los de largo plazo sí se han incrementado. Sin embargo, siguen siendo menores a los que se cotizaban en julio.

60 WTI

BRENT

BRENT

44,9

42 30 dic.-15

mar.-16

jun.-16

sep.-16

Mercado mundial de petróleo y otros combustibles 96,9 (MBPD)

99 97 95

Consumo

93

20 sep. 15

mar. 16

95,9

89

30

(USD por barril)

ago.-13

ago.-14

ago.-15

ago.-16

59

Agosto

20 ene.-15

dic.-15

95,7

4.000

96,8 96,8

OPEP

2015

2016*

Producción Global

50,0 49,5

48,0 47,2

48

51,4

49,3

46

46,8 Septiembre 13, 2016 Agosto 12, 2016 Julio 13, 2016

42 ago. 15

ago. 16

52,5 51,7

44

1.000

ago. 14

2017*

WTI- Precios fututros

1.547

ago. 13

56,8 40,0

No OPEP

52 50

ago. 12

96,8

57,0 39,2

38,3

2014

2016* 2017* Producción Global

Mundo - Plataformas Petroleras activas (Unidades)

0 ago. 11

57,4

55,9 37,5

2.000

dic.-17

96,2

95,7

93,4

93,9

2015 Consumo Global

dic.-16

(MBPD USD)

(MBPD USD)

96,2 95,4

Septiembre

Producción global de petróleo y otros combustibles

Consumo y Produción global de petróleo y otros combustibles

2014

sep. 16

50 40

93,4 92,5

jun. 16

EIA: Proyecciones de corto plazo del precio WTI

70

91

87 ago.-12

dic. 15

60

Oferta

3.000

Fuente– EIA, Bloomberg, Baker Hughes * Cierre de mercado: 13 de septiembre de 2016

47,1

40

50

sep.-15

La sobreoferta del mercado mundial del crudo se incrementó hasta 1 millón de barriles diarios, mientras que en julio se había ubicado en 0,4 millones de barriles diarios, según EIA.

( USD por barril )

WTI

Datos Promedio Anual

70

Precios WTI y BRENT

80

3M

6M

9M

1Y

15M

18M

21M

2Y

INFORME MENSUAL PETRÓLEO CARBÓN –GAS

Mercado Estados Unidos Petróleo

Noticia destacada

La producción de crudo de EE.UU. presentó en la segunda semana de septiembre una caída del 6,8% frente a una reducción del 8,0% en el mismo periodo de agosto. Desde julio de este año, la producción estadounidense se ha estabilizado en torno a los 8,5 millones de barriles diarios.

Convergen las ganancias de refinadoras en el mundo

La EIA incrementó sus pronósticos de producción de EE.UU. para 2016 y 2017 en 37 mil y 206 mil barriles diarios, respectivamente. En la primera semana de septiembre los inventarios de crudo de EE.UU. se redujeron en 14,5 millones de barriles, debido a la tormenta tropical Hermine que retrasó la entrada de crudo al país. Luego de dos semanas en las que la contabilidad de plataformas petroleras activas en EE.UU se mantuvo estable, en la segunda semana de septiembre se contabilizaron 7 plataformas más, para un total de 414 unidades activas. El crecimiento de las ventas de gasolina en Estados Unidos sigue siendo moderado, a una tasa del 1,6% anual en el segundo trimestre. De este modo, en junio las ventas de gasolina se ubicaron en 26,7 millones de galones diarios (MGPD). Las cotizaciones accionarias de las dos empresas más importantes de Estados Unidos en el sector petrolero permanecieron relativamente estables. Mientras la acción de Exxon decreció 1,1% si se compara el promedio de las últimas quince jornadas frente al del mismo periodo en agosto, la acción de Chevron se valorizó 0,4% en el mismo periodo.

De acuerdo con la EIA, en los últimos años las utilidades de las empresas refinadoras que operan en Europa, Norteamérica y a nivel global, medidas como las ganancias generadas por barril producido, se han venido igualando. En años anteriores, las refinadoras ubicadas en Estados Unidos habían tenido las mayores ganancias. La reciente reducción se debió principalmente a la caída en el margen entre el precio del crudo y los precios de los productos terminados. En Estados Unidos las empresas refinadoras disfrutaron durante algún tiempo de un diferencial de precios entre el Brent y el precio de adquisición del crudo, debido a la explosión de producción en Estados Unidos y Canadá, para la que no existía la suficiente infraestructura de transporte. En Europa, la mejora en los márgenes se debería a la competencia entre los países productores cercanos a esta región (Rusia, Irak, Irán) que han incrementado su producción para mantener su participación de mercado. Fuente: EIA.

(MBDP) 10,0

15

9,5

5

9,0

8,5 8,5

(Millones de Barriles)

-0,6

-5 -15

8,0 sep. 14

2.000

mar. 15

sep. 15

mar. 16

sep. 16

EEUU - Plataformas Petroleras Activas (Unidades)

-25 sep. 15

mar. 16

sep. 16

Indice OVX

80 70 60

1.500

50 40

1.000

30

414

500

41,1

20 10

0 sep. 10

sep. 12

sep. 14

0 sep. 11

sep. 16

EEUU-Ventas de gasolina

40

sep. 12

sep. 13

sep. 15

sep. 16

115

(En USD)

105

26,7

30

sep. 14

EEUU- Acciones de empresas del sector petróleo

115

(MGPD)

99,4

95

90 85

20

85,2

75 10 jun. 12

jun. 13

jun. 14

jun. 15

jun. 16

2015

ago-16

sep-16

2016

2,48% ago-17

sep-17

2017

65 sep. 16

19,7

19,6

19,4

19,1

15 10

0,42% sep-15

8,51

8,31

may. 16

(MBPD USD) 20

8,77

ene. 16

Chevron

EEUU-Consumo y ProducciónƗ

9,42

8,73

Exxon

65 sep. 15

EIA: Proyecciones producción EEUU para 2016 y 2017

Fuente– EIA, Bloomberg, Baker Hughes, Reuters * Cierre de mercado: 13 de septiembre de 2016

EEUU-Variación Inventario semanal de Petróleo

EEUU-Producción de Petróleo

8,8

9,4

8,8

8,5

5 2014

2015

2016*

Consumo Producción Ɨ Producción de petróleo crudo.

2017*

INFORME MENSUAL PETRÓLEO CARBÓN –GAS

Mercado Nacional Noticia destacada

Petróleo

Precio no alcanza a cubrir costo de producción en dos departamentos

La producción colombiana de crudo en agosto de 2016 promedió 827 mil barriles diarios, lo que significó una caída de 14,4% respecto a agosto de 2015. Esta caída es la mayor que se ha registrado en este año.

La caída en la producción de petróleo en Colombia de los últimos meses se ha debido en parte al atentado contra el oleoducto Caño Limón Coveñas, que provocó el cierre del campo Caño Limón, el cual produce más de 50 mil barriles diarios. Esto golpeó tanto las utilidades del sector como la producción nacional. Por otra parte, y de acuerdo con el presidente de Ecopetrol, solo hasta este momento la principal petrolera de Colombia retomará las labores de exploración y perforación, que estuvieron suspendidas durante el primer semestre con el propósito de proteger la caja. Por el momento, la perforación ha iniciado en Rubiales y Castilla. Ecopetrol tiene presupuestado destinar para las labores de perforación 100 millones de dólares de inversión y 30 millones de dólares en gastos operativos, que entrarían a la economía en este año. Fuente: El Espectador. Producción de crudo Colombia

Precio de la Gasolina en Colombia y en EEUU

(Millones de barriles diarios) 1,05

Pesos por Galón

15, 00

1,00

10.000

10, 00

7.934

5,0 0

0,95

0,83 0,0 0

0,90

8.000

-5,00

0,85

-14,4

-10,00

0,80

7.188

6.000

-15,00

0,75 ago. 13

-20,00

ago. 14 ago. 15 Var(%) anual

ago. 16

4.000 ago. 08

Canasta Colombiana de petróleo vs Brent

140

(USD)

6.000

ago. 10 $ COL

ago. 12

ago. 14 ago. 16 $ EEUU

Exportaciones de Crudo en Colombia

3.000

120

3.459 2.000

4.000

100 80

47,1

60 40 20 sep. 12

42,0 sep. 13

sep. 14

sep. 15

Cesta Colombiana

sep. 16

0 jul.-16

jul.-15

Acción de Ecopetrol (Pesos)

1.800

8.788

8.000

1.600

6.231

1.300

1.400

6.000

1.200

3.118

4.000

1.000

MilesToneladas Métricas Millones de Dólares FOB 2.000

(Millones USD)

9.405

0 jul.-14

BRENT

Inversión Extranjera Directa en sector Hidrocarburos 10.000

906

2.000

1.000

2.000

800 sep. 15

0 2013

2014

2015

Semana 35

2016

ene. 16

Empleo Explotación de Minas y Canteras 0,5

(Contribución a la Var% Anual del Empleo, trimestre móvil)

0,3

may. 16

sep. 16

El Ministerio de Minas y Energía incrementó el precio de referencia de la gasolina para septiembre desde COP 7.833 hasta COP 7.934. El precio del ACPM también se incrementó y pasó de COP 7.258 por galón en agosto, hasta COP 7.391 en septiembre. Las exportaciones colombianas de crudo ascendieron a USD906 millones en julio de 2016, lo que significó una caída de 20% frente a los USD1.128 millones exportados en julio de 2015. Los volúmenes exportados crecieron levemente, por primera vez desde octubre de 2015, en un 2%, por lo que la mayor caída en estos ingresos sigue dándose vía precios. La inversión extranjera directa en el sector de hidrocarburos sumó USD3.118 millones en las primeras treinta y cinco semanas de 2016. Este valor resultó inferior en USD3.133 millones (un 50% menos) al monto de USD6.231 millones registrado en igual periodo de 2015. La acción de la principal petrolera del país, Ecopetrol, se ha recuperado recientemente luego de la caída registrada a principios de agosto. Al promediar las últimas 15 jornadas frente al promedio un mes atrás se observa un incremento en el precio de la acción de 5,6%. Sin embargo, el precio promedio de la acción en septiembre (1.340 pesos) es menor al promedio registrado en los últimos seis meses (1.355 pesos).

0,1 -0,1

-0,17

-0,3 -0,5 jul. 11

jul. 12

jul. 13

jul. 14

jul. 15

jul. 16

Fuente: Minminas, ACP, Dane, Banrep, Bloomberg, Portafolio. * Cierre de mercado: 13 de septiembre de 2016

INFORME MENSUAL PETRÓLEO CARBÓN –GAS

Mercados Mundial y Nacional Gas y Carbón

Noticia destacada

La contabilidad de plataformas de gas natural activas en EE.UU. mostró una leve recuperación en las dos últimas semanas. En la segunda semana de septiembre se reportaron 92 unidades, mientras que en el mismo periodo de agosto el dato había sido de 83 plataformas activas.

Producción de carbón en Colombia se incrementa en segundo trimestre

La producción de gas en EE.UU. Disminuyó un 0,6% anual en agosto y alcanzó 79,1 billones de pies cúbicos diarios (BPCD). La EIA estima que la producción de gas promediará 79,2 BPCD y 81,6 BPCD en el 2016 y 2017, respectivamente. Los precios del gas retomaron en las últimas jornadas una dinámica positiva luego de caer en agosto. Mientras en los primeros ocho días de agosto el promedio fue de 2,7 USD/MMBTU, en igual periodo de septiembre el precio promedio ha sido de 2,8 USD/MMBTU. Las exportaciones colombianas de carbón totalizaron USD319 millones en julio de 2016, un 16% menos que el valor registrado en julio de 2015. El precio del gas en Colombia, medido a través del IPC, registró un crecimiento de 14,0% en agosto de 2016 frente al mismo mes de 2015. El incremento se debe principalmente al crecimiento de los precios en Barranquilla, Cartagena y Cali. A nivel nacional, el crecimiento ha sido más alto en el grupo de ingresos bajos. Los precios internacionales del carbón continúan acelerándose, hasta alcanzar en las últimas jornadas su mayor valor desde finales de febrero de 2015.

A pesar de la caída de la producción de carbón en La Guajira y Cesar en un 21% y 3,7%, respectivamente, a nivel nacional la producción se incrementó en un 3%. Esto se debió a los dramáticos incrementos que se dieron en otras zonas del país, donde la producción creció en un 179%, equivalente a cerca de 3 millones de toneladas. Los incrementos más grandes se dieron en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Córdoba, aunque en todos los departamentos diferentes a La Guajira y Cesar se dieron crecimientos. De acuerdo con el ministro de Minas y Energía, la producción del primer semestre de 2016, que fue de 44, 6 millones de toneladas, indica que se cumplirá la meta de producción para 2016 que es de 90 millones de toneladas. Fuente: El Tiempo.

EEUU- Producción de Gas Natural

EEUU-Plataformas de Gas Natural Activas (Unidades)

1200

(Bcf/d)

82

1000

800

79,1

80

600 400

78

92

200

0 sep. 10

sep. 12

sep. 14

sep. 16

Precio Internacional del Gas Natural (USD/MMBTU)

6

76 ago. 2015 nov. 2015

EEUU- Canasta Acciones de Gas

300

250

5

200

4

2,9

3

150

56,2

100

2

50

1 sep. 14

mar. 15

sep. 15

mar. 16

sep. 16

0 sep. 08

Variación IPC del GAS en Colombia (Var Anual %)

27

1.200

sep. 10

sep. 12

sep. 14

sep. 16

Exportaciones de Carbón en Colombia (Millones USD)

1.000

22

800

17

14,0

12

600

7

400

2

200

-3 ago. 13 feb. 14 ago. 14 feb. 15 ago. 15 feb. 16 ago. 16

319

jul. 14

Precio Internacional del Carbón (USD/Tonelada Métrica)

ene. 15

jul. 15

(Bcf/d) 82,0

70,2

80,0

65

78,8

81,6

79,2

78,0

55 45 sep. 14

ene. 16

mar. 15

sep. 15

mar. 16

jul. 16

EEUU- Proyección Promedio de Producción de Gas líquido

85 75

Fuente– EIA, Bloomberg, Baker Hughes, DANE, El Tiempo. * Cierre de mercado: 13 de septiembre de 2016

feb. 2016 may. 2016 ago. 2016

sep. 16

76,0

2015

2016

2017

INFORME MENSUAL PETRÓLEO CARBÓN –GAS

Septiembre 2016 Informe elaborado por la Dirección Ejecutiva de Estudios Económicos del Grupo Bolívar. Director:

Andrés Langebaek.

Investigador:

Jorge Perilla

Glosario: * Bcf/d : Billones de pies cúbicos por día *El índice OVX (CBOE Oil ETF VIX Index): Mide diariamente las expectativas del mercado ante la volatilidad del precio del petróleo. Su cálculo se basa en el promedio ponderado de la volatilidad implícita de las opciones call y put de petróleo para un periodo de 30 días. *El índice BI Oil-Levered de Bloomberg BINGASOL: Mide el comportamiento de una canasta de acciones de empresas productoras de crudo en EEUU. *El índice BI Oil-Levered de Bloomberg BINGASGL: Mide el comportamiento de una canasta de acciones de empresas productoras de GAS en EEUU.

*MBPD: Millones de Barriles Diarios *US$/BI: Dólares por barril *MMBTU: Millones de unidades térmicas británicas

Los datos e información de este informe no deberán interpretarse como una asesoría, recomendación o sugerencia por parte de Davivienda para la toma de decisiones de inversión o la realización de cualquier tipo de transacciones o negocios. Se pueden presentar errores sobre los cuales el Banco Davivienda no asume responsabilidad alguna, razón por la cual el uso de la información suministrada es de exclusiva responsabilidad del usuario. Los valores, tasas de interés y demás datos que allí se encuentren, son puramente informativos y no constituyen una oferta, ni una demanda en firme, para la realización de transacciones. En caso de tener alguna sugerencia o comentario, le agradecemos enviar un correo electrónico a: [email protected].

Dirección de Estudios Económicos Grupo Bolívar Director: Andrés Langebaek Rueda [email protected] Ext: 59100

Análisis Inflación y Mercado Laboral : Hugo Andrés Carrillo [email protected] Ext: 59120

Jefe de Análisis de Mercados: Silvia Juliana Mera [email protected] Ext: 59130

Análisis Sectorial: Nelson Villarreal [email protected] Ext: 59104 Análisis Sectorial: Jorge Perilla [email protected] Ext: 59103

Análisis Fiscal y Externo: María Isabel García [email protected] Ext: 59101

Análisis Centroamérica: Vanessa Santrich [email protected] Ext: 59004

Análisis Sector Financiero: Ana Isabel Mejía [email protected] Ext: 59105 Profesionales en práctica: Mariana Bejarano Triana Johan Andrés Pulido Moreno Carlos Jaramillo Larrarte Teléfono: (571) 33 00 000 Dirección: Avenida El Dorado No. 68C—61 Piso 9 Bloomberg: DAVI

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.