Modelado de un Zapato (Estilo Converse)

Paso a Paso Modelado de un Zapato (Estilo Converse) Descripción: Modelado de un zapato (Estilo Converse). Ingredientes y herramientas: • • • • • •

1 downloads 141 Views 3MB Size

Recommend Stories


CIBERTAREAS # 5 ESPAÑOL. Un zapato locuaz. Conversación con un zapato
CIBERTAREAS # 5 ESPAÑOL  LECTURA Y ANÁLISIS DE POEMAS. Un zapato locuaz Los escritores utilizan recursos literarios para enriquecer su obra. Algunos

UN NUEVO ESTILO DE VIDA
UN NUEVO ESTILO DE VIDA EL LUJO BIEN ENTENDIDO La línea de Proyectos Privilege, surge de la fuerte convicción del Estudio de Arquitectura de Grupo I

Capítulo 3. Modelado. Desarrollo de un modelo
Capítulo 3 Modelado Desarrollo de un modelo En este capítulo se desarrollarán varios modelos de equipos químicos. Para ello, se recurrirá a la teoría

Español. Lectura y análisis de poemas Un zapato locuaz
Español Lectura y análisis de poemas Un zapato locuaz Los escritores utilizan recursos literarios para enriquecer su obra. Algunos recursos son los si

UN ESTILO DE APRENDIZAJE, UNA ACTIVIDAD. DISEÑO DE UN PLAN DE TRABAJO PARA CADA ESTILO
Revista Estilos de Aprendizaje, nº4, Vol 4 octubre de 2009 Review of Learning Styles, nº4, Vol 4, octuber de 2009 Revista de Estilos de Aprendizagem,

1.6 Qué es un estilo de aprendizaje?
1.6 ¿Qué es un estilo de aprendizaje? Introducción Cuando aprendas otra lengua, tendrás que planear muchos aspectos del programa, la mayoría relacion

Story Transcript

Paso a Paso Modelado de un Zapato (Estilo Converse) Descripción:

Modelado de un zapato (Estilo Converse).

Ingredientes y herramientas:

• • • • • • •

Preparación:

En las siguientes páginas te diremos cómo puedes realizar un precioso zapato para decorar tus cupcakes o tartas. Así mismo, al final del tutorial encontrarás las plantillas necesarias para realizar los zapatos que deberás imprimir y luego recortar.

150 gr. de Fondant blanco 250 gr. de Fondant del color del zapato Cortador redondo pequeño Plantillas Cortador Estacas Rodillo

Síguenos en Facebook!!! http://www.facebook.com/chispitartas http://www.chispitartas.com E-mail: [email protected]

1

2

3

Lo primero que debemos hacer es tener nuestras plantillas a mano.

Luego, estiramos un poco del fondant blanco con un rodillo.

Tomamos la plantilla No. 1 y cortamos.

4

5

6

Alisamos un poco los bordes de la suela con nuestros dedos y dejamos secar por unos 30 minutos.

Nuevamente, estiramos un poco más de fondant blanco.

Tomamos la plantilla No. 4 y cortamos.

http://www.chispitartas.com E-mail: [email protected]

7

8

9

Dejamos a un lado lo que hemos cortado para luego ensamblarlo al zapato en el paso 23.

A continuación, estiramos un poco más de fondant blanco.

Tomamos la plantilla No. 5 y cortamos.

10

11

12

Con nuestros dedos alisamos un poco los bordes.

Repetimos los pasos 8, 9 y 10 con la plantilla No. 6 en fondant de color blanco y con la plantilla No. 7 en el fondant del color del zapato.

Luego, tomamos un poco del fondant del color del zapato, en este caso de color azul, y con la plantilla No. 2 cortamos siguiendo la forma de la misma.

http://www.chispitartas.com E-mail: [email protected]

13

14

15

Al igual que todas las piezas que cortamos, debemos de alisar todos sus bordes con los dedos y dejar secar un poco para luego ensamblarlo en el paso 21.

Utilizando la plantilla No. 3, cortamos el fondant previamente estirado.

Luego, le damos la vuelta a la plantilla y la colocamos al final del corte para continuar elaborando la pieza, como vemos en la fotografía.

16

17

18

Nos debe de quedar como aparece en la fotografía.

Luego, buscamos el cortador más pequeño de círculo y una estaca con la que podamos hacer el efecto de costura.

Con el cortador de círculo hacemos tres agujeros en cada extremo de la pieza. Debemos dejar unos 3 o 4 milímetros de distancia entre uno y otro agujero.

http://www.chispitartas.com E-mail: [email protected]

19

20

21

A continuación, con la estaca hacemos el efecto de la costura alrededor de la pieza.

Igualmente, hacemos con la estaca el efecto de la costura en las cintas blancas y en la azul.

Colocamos un poco de agua en los bordes de la suela y pegamos la pieza que tiene forma de sombrero.

22

23

24

Luego, pegamos la otra pieza azul que nos faltaba.

Ahora, con mucho cuidado pegamos el semicírculo en la punta del zapato.

Tomamos la cinta blanca más corta y la pegamos en la punta de nuestro zapato.

http://www.chispitartas.com E-mail: [email protected]

25

26

27

Luego, pegamos la cinta más larga en el borde del zapato.

Con la cinta de color azul hacemos un pequeño doblez hacia adentro como lo ven en la fotografía y lo pegamos en la parte de atrás del zapato.

Para hacer el cordón o trenza, hacemos tres cintas de 5 milímetros de ancho cada una y suficientemente largas.

28

29

30

Con nuestros dedos presionamos un poco los extremos.

Con mucho cuidado introducimos uno de los extremos en uno de los agujeros del zapato y luego hacemos lo mismo con el otro extremo, si es necesario cortamos el excedente.

Hacemos el mismo procedimiento con el resto de las cintas.

http://www.chispitartas.com E-mail: [email protected]

31

32

33

Para hacer el lazo del zapato cruzamos uno de los extremos de la cinta.

Luego, cruzamos el otro extremo de la cinta y nos debe quedar como se ve en la fotografía.

Cortamos un pequeño trozo de cinta y lo colocamos en el medio del lazo.

34

35

36

A continuación, llevamos los extremos del lazo hacia atrás y pegamos con un poco de agua.

Una vez tengamos el lazo listo lo pegamos a nuestro zapato y dejamos secar por unas 24 horas para poder colocarlo en la tarta o el cupcakes que deseamos decorar.

Podemos hacer los zapatos de los colores que queramos y combinarlos.

http://www.chispitartas.com E-mail: [email protected]

http://www.chispitartas.com E-mail: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.