Story Transcript
MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA
MODELO DE GESTION EDUCATIVA TERRITORIAL (MINEDU – DRELM – UGEL – REDES - IE)
MINEDU
DRELM
Directivas MINEDU - Programas. - Modelos. - Estrategias. - Proyectos.
Política Nacional
UGEL
-
Adecua Propone modelos, estrategias Asiste y supervisa a la UGEL y a los IES Implementación Política
Metropolitana
SEDE (07)
UGEL/EPT (46)
UGEL
Acompañantes, tutores, docentes fortaleza
- Adapta - Implementa - Asiste y supervisa a la IE Implementación Política Local
-
Organiza los planes de trabajo en las Redes Monitorea a través del “SIGEME” Asesora y acompaña en lo pedagógico y gestión escolar
Red Educativa (137) RED 1 (15 - 20 IE)
RE D2
RE D3
5024 IE 1668 locales
Equipo Pedagógico Territorial - EPT
Equipo Pedagógico Territorial De La UGEL
¿Qué es EPT?
• Son profesionales de la UGEL especializados en pedagogía, gestión educativa y fortalecimiento del clima escolar.
Función
• Fortalecer el rol pedagógico y de gestión a docentes y directivos de las instituciones educativas que integran las Redes Educativas de su ámbito.
Finalidad
• Lograr mejores resultados de aprendizajes, potenciando el desempeño y el liderazgo pedagógico de los docentes y directivos de las IE a través de la articulación de los diferentes modelos de intervención.
Funciones del Equipo Pedagógico Territorial Articular, acompañar y monitorear en las redes educativas la ejecución de estrategias, programas y proyectos. Formular el Plan de Trabajo en base a los planes de trabajo de las Redes Educativas a su cargo. Brindar asistencia técnica a las redes educativas en la elaboración del Plan de Trabajo, plan de gestión riesgo, informes anuales y compromisos de gestión.
Promover, identificar sistematizar y difundir buenas prácticas e innovación pedagógica Mantener actualizada la información de las redes educativas en el sistema de monitoreo territorial
Equipo Responsable del EPT en la UGEL
Área de Supervisión y gestión del servicio educativo COORDINADOR GENERAL EPT
Equipo Integrado
Área de Gestión de la Educación Básica Alternativa y Técnico Productiva
Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial
ESPECIALISTA
ESPECIALISTA
LOS EQUIPOS PEDAGÓGICOS TERRITORIALES GESTIONAN LAS REDES EDUCATIVAS RED1
RED3
RED2
Equipo Pedagógico Territorial
Los equipos pedagógicos territoriales fortalecen el funcionamiento de la Redes Educativas. Tienen a su cargo 3 Redes.
EQUIPO PEDAGÓGICO TERRITORIAL
Especialista Responsable de convivencia
Responsable del Acompañamiento Pedagógico
Coordinador EPT
*Responsable de Acompañamiento de Gestión de Riesgo
Especialistas Responsable de gestión
Funciones del Coordinador del Equipo Pedagógico Territorial
Ordenamiento de las redes educativas en el territorio
Promueve la elección de los comités de gestión de las Redes Educativas.
Asesoramiento, para la elaboración del diagnóstico de la Red, y elabora el diagnóstico del EPT. Brinda asistencia técnica a los especialistas de Gestión para la elaboración de los planes de trabajo 2016 en las Redes educativa.
Lidera la elaboración del plan de trabajo del EPET en coordinación con los especialistas de gestión y pedagógicos, considerando los planes de trabajo de las redes educativas.
Convoca y dirige las reuniones a los integrantes del Equipo Pedagógico Territorial para tomar acuerdos que favorezcan la mejora del servicio.
Mantener actualizada la información de las IIEE que forman parte de las Redes Educativas asignadas y los compromisos de gestión escolar.
Otras actividades que dentro de su definición le asigne la UGEL.
Función de Acompañante de Gestión Brinda asistencia técnica para la elaboración de los planes de trabajo en las redes, plan de gestión de riesgo, reglamento interno e informe anual de gestión sobre el cumplimiento de la Directiva del Año Escolar y los Compromisos de Gestión.
Promover e identificar buenas prácticas en gestión educativa.
Asesorar a los equipos directivos para la sistematización y difusión buenas prácticas en gestión educativa.
Función de Acompañante de Convivencia Monitorea los programas de convivencia en el marco del compromiso 07.
Promover e identificar buenas prácticas en convivencia escolar.
Asesorar a los equipos directivos para la sistematización y difusión buenas prácticas en convivencia escolar.
Función del Acompañante Pedagógico Articular, acompañar y monitorear en las Redes Educativas la ejecución de estrategias, programas y proyectos desarrollados en las instituciones educativas. Identificar las necesidades de asesoramiento pedagógico y capacitación en IIEE que no han sido focalizadas por las estrategias nacionales.
Promover e identificar buenas prácticas pedagógicas.
Asesorar a los equipos directivos y docentes para la sistematización y difusión buenas prácticas pedagógicas.
Función del Acompañante en Gestión de Riesgo
Asistir en las Redes Educativas la elaboración y ejecución de los planes de Gestión de Riesgo
Identificar las necesidades de asesoramiento en gestión del riesgo.
Equipo del Modelo de Gestión Territorial desde la UGEL
EQUIPO DEL MODELO DE GESTION TERRITORIAL – DESDE LA UGEL
Especialista de Convivencia Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial Especialista de Convivencia Área de Gestión de la Educación Básica Alternativa y Técnico Productiva Especialista de Gestión Área de Supervisión Gestión del Servicio Educativo
Especialista Responsable del Modelo de Gestión Territorial - UGEL Coordinador Soporte y Acompañamiento Pedagógico Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial
Especialista de Educación Área de Gestión de la Educación Básica Alternativa y Técnico Productiva
Especialista Logística y Abastecimiento Área de Administración
*Responsable de Acompañamiento de Gestión de Riesgo
Actividades del Equipo UGEL
Realizan reuniones permanentes, como mínimo 01 vez a la semana.
Asesoran y capacitan a los EPT de acuerdo a sus especialidades.
Realizan reuniones periódicas con los coordinadores de las EPT, para medir los avances. Realizan seguimientos a la ejecución de los planes de trabajo de los EPT.
Da cuenta al equipo directivo de la UGEL de la implementación del modelo mensualmente. Elabora la línea de base del Modelo de Gestión considerando los diagnósticos elaborados por los EPT.
Redes Educativas
¿Qué es una Red Educativa?
• Espacio de cooperación, articulación, intercambio y ayuda reciproca, formación entre pares centrado en los aprendizajes. Entre programas educativos cercanos. • Según Ley General de Educación 28044 y su Reglamento.
Ejes de Intervención
• Articulación de las Instituciones educativas • Fortalecimiento de Capacidades de los docentes y directivos • Brindar información al sistema de monitoreo territorial
Funciones de las Redes Educativas Participar en la articulación de las acciones que se desprenden de la ejecución de estrategias, programas y proyectos desarrollados en las IIEE. Propiciar espacios de análisis, formulación de propuestas e intercambio de experiencias. Gestionar la formación continua de los docentes. Establecer mecanismos de comunicación entre las IIEE de la Red. Desarrollar acciones en alianza con los gobiernos locales y otras instituciones. Gestionar la información o resultados reportados por el sistema de monitoreo Participar en la selección de IIEE como sede de las intervenciones del MINEDU
Estructura Orgánica de las Redes Educativas Directorio de Redes
• Integrado por todos los Directores Coordinadores de las Redes de la UGEL. • Estos eligen a un Coordinador General y a un Coordinador Alterno
Asamblea de Red Educativa • Es la instancia máxima de participación, integrada por: los directores de los IIEE que conforman la Red Educativa.
Comité de Gestión de la Red • Es la instancia directiva de participación, orientación ejecutiva y administrativa de la red. Conformada por: Coordinador, Secretario, y otros cargos.
Coordinador de Red Es un director elegido: Que no tenga sanción vigente por algún proceso administrativo y judiciales, con capacidad de liderazgo y trabajo en equipo.
Secretario Es un director que se encarga de custodiar la documentación de la red y actualiza el directorio de los integrantes de la Red.
Comisiones de Trabajo de la Red Comisión del buen inicio del año escolar
Comisión del día del logro
Comisión de los compromisos de gestión
Comisión de las buenas practicas e innovación
Comisión de los concursos escolares
Comisión de Gestión de Riesgo
Plan de implementación 2016: Piloto de Modelo de Gestión Territorial RED 1
Cada UGEL conformará mínimamente un EPT, ubicado físicamente en lugar estratégico.
UGEL - Equipo EPT Piloto
RED 2
RED...
Equipos Pedagógicos Territoriales – REDES EDUCATIVAS