MORTALIDAD EN MÉXICO

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE NECESIDADES DE SALUD Y POBLACIÓN SUBSISTEMA EPIDEMIOLÓGICO Y ESTADÍSTICO DE

15 downloads 74 Views 1MB Size

Recommend Stories


Mortalidad en lechones predestete
Patologías Mortalidad en lechones predestete Prof. Dr. Antonio Palomo Yagüe SETNA NUTRICIÓN S.A. Director División Porcina. [email protected] Introdu

MORTALIDAD EN LANZAROTE 2013
MORTALIDAD EN LANZAROTE 2013 _____________________________________________ Datos de mortalidad y sus causas www.datosdelanzarote.com Cabildo de Lan

MORBI-MORTALIDAD EN MEXICO"
UNIVERSIDAD VERACRUZANA UN1DAD MULTIDISCIPLINAR1A DE C1ENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL MORBI-MORTALIDAD EN MEXICO"

Mortalidad en Chile
Ciencias sociales. Tasas. Infantil. Margen de error. Tablas

CAUSAS DE MORTALIDAD EN PREMATUROS
UNIVERSIDAD fElICIDZINA UNIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA CAUSAS DE MORTALIDAD EN PREMATUROS TESIS QUE PROFESIONAL PARA OBTEN

Mortalidad Materna en Adolescentes y Mortalidad Infantil en Hijos de Madres Adolescentes en Nicaragua
Mortalidad Materna en Adolescentes y Mortalidad Infantil en Hijos de Madres Adolescentes en Nicaragua EN NICARAGUA MORTALIDAD MATERNA EN ADOLESCENT

Story Transcript

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE NECESIDADES DE SALUD Y POBLACIÓN

SUBSISTEMA EPIDEMIOLÓGICO Y ESTADÍSTICO DE LAS DEFUNCIONES (SEED) Y CENTRO MEXICANO PARA LA CLASIFICACIÓN DE ENFERMEDADES, CENTRO COLABORADOR PARA LA FAMILIA DE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES DE LA OMS EN MÉXICO (CEMECE)

MORTALIDAD EN MÉXICO 1990-2010

MÉXICO-2012

Directorio SALOMON CHERTORIVSKI WOLDENBERG SECRETARIO DE SALUD GERMAN ENRIQUE FAJARDO DOLCI SUBSECRETARIO DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUD PABLO ANTONIO KURI MORALES SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD IGOR ROSETTE VALENCIA SUBSECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS JUAN CARLOS REYES OROPEZA DIRECTOR GENERAL DE INFORMACION EN SALUD LUIS RIOS CORONA DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE GESTIÓN Y COORDINACIÓN ALINE PATRICIA JIMENEZ ROMERO DIRECTORA DE INFORMACION SOBRE NECESIDADES DE SALUD Y POBLACION ARTURO BARRANCO FLORES SUBDIRECTOR DE ESTUDIOS DE SALUD JUAN JOSÉ GONZÁLEZ VILCHIS JEFE DE DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS DEMOGRÁFICO ALEJANDRO MOZO CRUZ JEFE DE DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS DE MEDICIÓN DE LA SALUD LORENA GARCIA PEREZ MARGARITA CUVAS GONZÁLEZ APOYO ADMINISTRATIVO

Contenido INTRODUCCIÓN  ............................................................................................................................................................................................................................  4   MORTALIDAD GENERAL  ............................................................................................................................................................................................................  5   MORTALIDAD SEGÚN GRUPOS DE CARGA DE LA ENFERMEDAD  ...............................................................................................................................  6   PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCIÓN 2010  ....................................................................................................................................................................  7   MORTALIDAD SEGÚN GRUPOS DE EDAD  ............................................................................................................................................................................  8   POR GRUPOS DE CARGA DE LA ENFERMEDAD  ............................................................................................................................................................................................................  10   PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCIÓN 2010 POR SEXO  .............................................................................................................................................................................................  12   ÍNDICE DE FIGURAS  .................................................................................................................................................................................................................  14   ANEXO. DEFUNCIONES Y TASAS POR ENTIDAD DE RESIDENCIA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCIÓN DE LA POBLACIÓN GENERAL Y POR GRUPO DE EDAD, 2010  ................................................................................................................................................  15  

Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Información en Salud

Introducción La mortalidad es un componente fundamental en la dinámica demográfica de la población, su comportamiento se ha estudiado bajo dos enfoques complementarios; por un lado la transición demográfica, que se refiere al tránsito de regímenes de alta mortalidad y natalidad a otros de niveles bajos y controlados; por el otro la transición epidemiológica, que analiza el cambio paulatino en el perfil de causas de muerte, en el cual disminuyen progresivamente las enfermedades infecciosas y parasitarias, y aumentan las enfermedades crónico degenerativas. La muerte es un fenómeno complejo que depende de múltiples factores, muchos de los cuales van más allá del ámbito sanitario y de los determinantes biológicos, respondiendo a condiciones y estilos de vida. La exposición al riesgo de morir se modifica a través de la edad y tiene comportamientos específicos por sexo, que son el resultado de una construcción cultural que frecuentemente favorece algunos trastornos (así como su letalidad) de manera diferenciada entre los sexos. Así mismo, el análisis de la evolución de los niveles y distribución de la mortalidad por causas, constituye un insumo relevante para identificar los principales padecimientos que afectan a la población. En este documento se presenta un panorama general de la transformación del perfil epidemiológico de la población a nivel Nacional entre 1990 y 2010, enfatizando ciertos aspectos para 2010. Se muestran los contrastes en siete grupos de edad seleccionados, a través de tres grandes grupos de causas de muerte: 1) enfermedades transmisibles, maternas y perinatales, 2) enfermedades no transmisibles y 3) lesiones y accidentes; profundizando para 2010, las principales causas de mortalidad en las diferentes etapas del ciclo de vida de las personas y sus diferencias por sexo.

4  

Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Información en Salud

Mortalidad General La tasa de mortalidad general de nuestro país, después de mantener un constante descenso a finales del siglo XX y principios de este, comienza a mostrar una tendencia al alza, debida principalmente al envejecimiento de la población.

Figura 1.

La tasa de mortalidad general diferenciada por sexo, como se puede observar en la Figura 1, tiene un comportamiento típico, donde los hombres tienen una mayor tasa de mortalidad que las mujeres, con una defunción más por cada mil. La tasa de mortalidad general durante los últimos años es de alrededor de cinco defunciones por cada mil habitantes y se espera se aproxime a seis defunciones por cada mil en los próximos años, lo cual representará más de seiscientas mil defunciones al año. Las tres entidades que tienen las tasas brutas más altas de mortalidad en 2010 son Chihuahua, Distrito Federal y Veracruz, mientras que las tres con tasas más bajas son Aguascalientes, Baja California Sur y Quintana Roo. Cabe mencionar que las diferencias de las tasas de mortalidad general entre las entidades federativas pueden deberse a la composición de la estructura por edad de la población así como a factores culturales, económicos y sociales. Nacional

Nacional

Figura 2.

5  

Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Información en Salud

Mortalidad Según Grupos de Carga de la Enfermedad En el caso de la mortalidad por causas, además de la convencional presentación de las principales, existe una agrupación de la Clasificación Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud, Décima Revisión (CIE-10) propuesta por la Organización Mundial de la Salud enfocada a la Carga de la Enfermedad (GBD por sus siglas en inglés, Global Burden of Disease), en la cual la mortalidad es presentada en tres grandes grupos: 1) Enfermedades transmisibles, maternas y perinatales. Este grupo abarca, además de las enfermedades infecciosas y parasitarias, las relacionadas con complicaciones del embarazo, el parto y el puerperio (maternas) y las originadas en el periodo perinatal. Las causas de defunción que tienen lugar en este grupo se caracterizan por ser evitables al mejorar el acceso y la calidad de los servicios primarios de atención a la salud y de las medidas preventivas. 2) Enfermedades no transmisibles. Comprende el conjunto de causas crónico-degenerativas, que por sus propias características requieren intervención especializada en los servicios de segundo y tercer nivel, seguimiento y tratamiento del usuario, lo que se traduce en enfermedades onerosas, tanto para la población como para el sistema de salud. 3) Lesiones y accidentes. En este grupo se encuentran las defunciones más fácilmente evitables; en donde las intervenciones tienen que enfocarse hacia aspectos preventivos, así como a implementación y difusión de medidas de seguridad y protección civil en el hogar, la vía pública y el trabajo, entre otras. Históricamente la proporción del grupo 1 y 2 se ha invertido; a tal cambio se le conoce como transición epidemiológica. Lo anterior se ha logrado mediante el mejoramiento de las condiciones de vida de la población, el avance tecnológico y de infraestructura para la atención de la salud de la población.  

Figura 3.

En el figura 3, se tomó el periodo 1979-2010 para apreciar claramente el incremento de la proporción representada por el grupo de enfermedades no trasmisibles, la cual en este lapso aumentó 30 puntos porcentuales, siendo en la actualidad el grupo de causas con mayor número de defunciones, incluyendo 3 de cada 4 muertes en el año 2010. Las enfermedades transmisibles se redujeron a una tercera parte de lo que representaban hace más de 30 años, significando para 2010 una de cada 10 muertes, mientras que en 1979 eran 3 de cada 10.

6  

Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Información en Salud

Principales Causas de Defunción 2010 Las cinco principales causas de defunción de la población general en 2010 desagregadas por sexo son; en primer lugar las enfermedades del corazón, representando el 19.3% para las mujeres y el 16.5% para los hombres; seguido de la diabetes mellitus, con 16.7% para las mujeres y 12.0% para los hombres; en tercer lugar los tumores malignos, con 13.8% y 10.4% respectivamente; en el caso de las causas generales cuarta y quinta, accidentes y enfermedades del hígado, la proporción que éstas representan en las defunciones de hombres es más del doble de lo que representan en las defunciones de mujeres, como se muestra en la Figura 4.

Figura 4.

7  

Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Información en Salud

Mortalidad Según Grupos de Edad

Jóvenes y adolecentes (15 a 24 años)

5  

Adultos jóvenes (25 a 44 años)

6  

Adultos maduros (45 a 64 años)

7  

Adultos mayores (65 años o más)

Tasa por 100,000 niños de 1 a 4 años

4  

 

Niños en edad escolar (5 a 14 años)

 

3  

Tasa por 1,000 nacidos vivos estimados

Las tendencias y niveles de la mortalidad se ven altamente afectadas por la estructura etaria de la población por lo que en este análisis se consideró siete intervalos de edad, los cuales están relacionados con las etapas del curso de vida: 1   Población infantil (menores de un año) 1   2   2   Niños en edad preescolar (1 a 4 años)

 

 

Tasa por 100,000 habitantes de 65 años o más

6  

7  

 

Figura 5.

Tasa por 100,000 habitantes de 45 a 64 años

 

 

 

Tasa por 100,000 niños de 5 a 14 años

 

5  

 

 

4  

Tasa por 100,000 habitantes de 25 a 44 años

3  

 

Tasa por 100,000 habitantes de 15 a 24 años

   

8  

Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Información en Salud

De la Figura 5 podemos resaltar lo siguiente: •

En los primeros dos grupos de edad, menores de 1 año y de 1 a 4 años, se observa una disminución constante de la tasa de mortalidad de 1990 a 2010, siendo en total para este periodo del 64% para los primeros y de 68% para los segundos. Cabe mencionar que para obtener la información referente a estos datos intervienen las Proyecciones de Población elaboradas por el CONAPO (versión, Conteo 2005) con objeto de compensar el subregistro que pudiera existir en estos grupos de edad.



La tasa de mortalidad en la población en edad escolar muestra un comportamiento decreciente del 45% en el periodo de referencia, mientras que en 1990 se registraron 55 defunciones por cada 100 mil habitantes de este grupo de edad, en 2010 se registraron sólo 31 defunciones por cada 100 mil.



Para la población de jóvenes y adolecentes se observó un comportamiento decreciente, equivalente al 27.6%, de 1990 a 2004; sin embargo a partir de 2005 la tendencia se revirtió, aumentando desde ese año y hasta 2010, 32%.



Un comportamiento similar se aprecia en la mortalidad de los adultos jóvenes, la cual presentó una tendencia decreciente de 1990 a 2004, reduciendo en este periodo 28.1%; mientras de 2005 a 2010 aumentó 18.4%.



La mortalidad de la población de adultos mayores es cuatro veces mayor a la del grupo etario anterior. Su comportamiento muestra una lenta, pero continua disminución durante los 20 años de referencia.



Para los adultos mayores no es posible observar en el comportamiento de su mortalidad una tendencia clara a lo largo del periodo 1990-2010, sin embargo a partir de 2006 se identifica un crecimiento importante, aumentando desde ese año 6.8% en comparación con 2010; lo anterior contrasta con la reducción de 7.2% que se presentó entre 1996 y 2000.

9  

Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Información en Salud

Por Grupos de Carga de la Enfermedad 1  

2  

3  

4  

5  

6  

7   I.  Enfermedades  transmisibles, maternas,  perinatales  y  nutricionales II.  Enfermedades  no  transmisibles III.  Causas  externas  de  morbilidad y  mortalidad IV.  Causas  mal  definidas

Figura 6.

10  

Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Información en Salud Al analizar el comportamiento de las causas agrupadas según la GBD en los diferentes grupos etarios de la población (Figura 6) se observan contrastes significativos en su distribución porcentual, entre las que se destacan: •

Las defunciones debidas a enfermedades transmisibles, maternas, perinatales y nutricionales, en mayor o menor grado, han disminuido su proporción entre 1990 y 2010 en todos los grupos de edad; sin embargo su representatividad en cada grupo es muy variable, mientras para la población infantil es de al menos 60%, para los adultos maduros no rebasa el 10%.



En lo que respecta a las defunciones a causa de enfermedades no transmisibles, al estar constituidas básicamente por enfermedades crónico-degenerativas, su representatividad en los grupos etarios es mayor conforme aumenta la edad, hasta que en los dos últimos grupos (de 45 a 64 años y de 65 y más) su porcentaje es al menos 70%. Así mismo es de resaltar que en los últimos años la proporción de estas defunciones en los primeros 3 grupos de edad va en aumento.



El comportamiento proporcional de las defunciones debidas a causas externas de morbilidad y mortalidad en los varios grupos de edad durante los 20 años comprendidos entre 1990 y 2010 no ha variado de forma significativa, aunque en particular para los grupos de 15 a 24 y de 25 a 44 años se observa un repunte a partir del 2007, mismo que, debido a que estas casusas representan alrededor del 60% para el grupo de jóvenes y adolecentes, contribuyó significativamente al aumento observado del 30% en la tasa de mortalidad de dicho grupo.

   

11  

Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Información en Salud

Principales Causas de Defunción 2010 por Sexo Uno de los análisis necesarios para obtener conclusiones que permitan focalizar acciones en beneficio de la salud de la población, es estudiar las principales causas de defunción de acuerdo a la estructura etaria de la población y al sexo, lo anterior debido a que ambos son factores determinantes en su comportamiento. Para 2010, este análisis con las 5 principales causas de defunción (Figura 7), nos muestra principalmente lo siguiente: •

En los primeros 3 grupos etarios de la población (infantil, preescolar y escolar), al igual que en el último grupo conformado por los adultos mayores, las causas de defunción no están diferenciadas por el sexo de las personas.



Las enfermedades del corazón, mismas que representan la primera causa de defunción para la población en general, aparecen por primera vez como quinta causa para los hombres de 15 a 24 años, convirtiéndose en la primera causa para ambos sexos en el grupo de adultos mayores.



Por otro lado, la diabetes mellitus tiene su primera aparición como tercera causa en las mujeres de 25 a 44 años, presentándose en ambos sexos como primera causa de muerte en el siguiente grupo de edad (adultos maduros) y como segunda para los adultos mayores.



En el caso de los tumores, sólo en el primer grupo de edad (menores de un año) no figuran entre las primeras 5 causas de defunción y únicamente representan la primera causa en la mujeres del grupo de adultos jóvenes.



En el grupo de las mujeres jóvenes y adolecentes, resalta la presencia de las muertes maternas como quinta causa de defunción.



Para los hombres adultos jóvenes y adultos maduros, las enfermedades de hígado son la tercera causa de defunción.



Las lesiones autoinflingidas intencionalmente (suicidios) sólo se observan dentro de las primeras 5 causas de muerte en el grupo de jóvenes y adolecentes (15 a 24 años), siendo la tercera causa para los hombres y la cuarta para las mujeres.



Los homicidios aparecen por primera vez como quinta causa para los hombres y mujeres en edad escolar, pasando a ser la segunda causa en el siguiente grupo conformado por jóvenes y adolecentes, y convirtiéndose en la primera para los hombres adultos jóvenes.

• Es en el grupo de adultos mayores en el único que los accidentes no figuran dentro de las primeras 5 causas de muerte; mientras que en los grupos comprendidos entre 1 y 24 años, lamentablemente esta causa es la primera independientemente del sexo.                 12  

Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Información en Salud

  Grupo de edad

Sexo Hombre

Menores de 1 año Mujer

Primera Ciertas afecciones originadas en el período perinatal 7,932 51% 8.2 Ciertas afecciones originadas en el período perinatal 5,649 48% 6.1 Accidentes

Hombre 682

De 1 a 4 años

24%

Mujer 490

21%

1,137

611

1,192

4,033

14,586

491

18%

54.0

5,398

20%

22%

19%

13,194

25%

11.7

646

24%

80.4

10,229

23.7

1,726

25%

53.6

11%

6.4

166.4

12,276

138.7

12,618

20%

659

10%

1322.3

529

1168.9

14%

222

17%

0.6

0.4

332

5.7

3%

198

0.4

1,514

7%

5.1

Neumonía e influenza

3,256

8.9

1,375

125.4

9,079

Diabetes mellitus

10,992

132.7

7,040

14%

Enfermedades del corazón 13%

74.0

Tumores malignos 20,856

13%

11%

134

5%

20.4

8%

106

5%

163

4%

6%

721.1

11,203

7%

94

3%

13,501

8%

0.9

Enfermedades del corazón 527

3%

5.2

Embarazo, parto y puerperio 334

6%

2,666

3.3

5%

16.7

Agresiones (homicidios) 1,029

103.6

6,204

6%

6.0

Accidentes

33.8

387.4

Enfermedades cerebrovasculares 506.0

1.5

Agresiones (homicidios)

8.1

Enfermedades del hígado 3,212

2.9

Agresiones (homicidios)

Tumores malignos 12%

3.5

Tumores malignos

Enfermedades cerebrovasculares

Tumores malignos 17,814

6%

0.3

Enfermedades infecciosas intestinales

Enfermedades del corazón

Enfermedades del hígado

140.0

2%

Enfermedades del corazón

28.0

8%

266

Enfermedades infecciosas intestinales

181 8% 4.9 160 7% 4.3 Malformaciones congénitas, deformidades y Parálisis cerebral y otros síndromes paralíticos anomalías cromosómicas 238 6% 2.2 181 5% 1.7 Malformaciones congénitas, deformidades y Parálisis cerebral y otros síndromes paralíticos anomalías cromosómicas 200 7% 1.9 156 6% 1.5 Lesiones autoinfligidas intencionalmente Tumores malignos (suicidios) 1,089 6% 10.8 911 5% 9.0 Lesiones autoinfligidas intencionalmente Tumores malignos (suicidios) 601 10% 5.9 357 6% 3.5

9%

Quinta Infecciones respiratorias agudas, excepto neumonía e influenza 330 2% 0.3 Enfermedades infecciosas intestinales

Neumonía e influenza

8%

10.1

805.6

3%

Tumores malignos

4,470

787.1

395

Accidentes

4%

Diabetes mellitus 28,362

0.7

Tumores malignos

Diabetes mellitus 22,763

Accidentes

4%

64.2

Tumores malignos 23%

Cuarta

Neumonía e influenza

Enfermedades del hígado

Enfermedades del corazón 16%

Principales causas Tercera

Neumonía e influenza

Accidentes

Enfermedades del corazón 41,154

31%

Accidentes

Enfermedades del corazón 38,244

4.8

Agresiones (homicidios)

Diabetes mellitus

Mujer

Figura 7.

31%

25%

5.5

Agresiones (homicidios)

Diabetes mellitus

Hombre

Mujer

5.9

Tumores malignos

Mujer

De 65 años y más

16% Tumores malignos

Agresiones (homicidios) 12,824

Hombre

593

Accidentes

Mujer

De 45 a 64 años

10.6

22%

5,438

Hombre

30%

Accidentes

Hombre

De 25 a 44 años

Tumores malignos

Accidentes

Mujer

De 15 a 24 años

13.2

Accidentes

Hombre De 5 a 14 años

17.6

Accidentes

Segunda Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas 3,301 21% 3.4 Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas 2,782 24% 3.0 Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas 390 14% 10.1 Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas 379 17% 10.2

383.5

8%

70.8

Enfermedades cerebrovasculares 2,660

5%

28.0

Enf. pulmonares obstructivas crónicas, excepto bronquitis, bronquiectasia, enfisema y asma 9,354

6%

323.4

Enf. pulmonares obstructivas crónicas, excepto bronquitis, bronquiectasia, enfisema y asma 8,203

5%

233.0

Nota: El porcentaje mostrado se calculó con respecto al total de las defunciones para el grupo y sexo determinado. Las tasas de menores de 1 año son por cada mil nacidos vivos según sexo, el r esto de las tasas son por cada 100 mil habitantes del grupo de edad y sexo determinad o.

13  

Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Información en Salud

Índice de Figuras Fuente

Página

DGIS/SSA con base en las defunciones de INEGI - SSA 1990 - 2010 y

7

Figura 1. Tasa de mortalidad general en México por sexo, 1990 - 2010.

las Proyecciones de Población 2005 - 2030 del CONAPO 2006.

7

2. Tasa de Mortalidad General en México por entidad federativa, 2010.

DGIS/SSA con base en las defunciones de INEGI - SSA 2010 y las

3. Distribuci ón de las defunciones en México según agrupación de Carga de la Enfermedad (GBD), 1979 - 2010.

DGIS/SSA con base en las defunciones de INEGI - SSA 1979 - 2010.

8

4. Distribución de las 5 principales causas de defunción en México por sexo (Lista Mexicana), 2010.

DGIS/SSA con base en las defunciones de INEGI - SSA 2010.

9

5. Tasa de mortalidad en México según grandes grupos de edad, 1990 - 2010.

DGIS/SSA con base en las defunciones de INEGI - SSA 1990 - 2010 y

10

Proyecciones de Población 2005 - 2030 del CONAPO 2006.

las Proyecciones de Población 2005 - 2030 del CONAPO 2006. Para Menores de un año CONAPO y para 1 - 4 años se ajustaron con los datos del CONAPO.

6. Distribución porcentual de las defunciones por los grupos de la GBD según grandes grupos de edad, 1990 - 2010.

DGIS/SSA con base en las defunciones de INEGI - SSA 1990 - 2010 .

12

7. Principales causas de defunción en México por grupos de edad y sexo, 2010.

DGIS/SSA con base en las defunciones de INEGI - SSA 2010 y las

15

Proyecciones de Población 2005 - 2030 del CONAPO 2006.

14  

Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Información en Salud

Anexo. Defunciones y Tasas según Entidad de Residencia de las Principales Causas de Defunción de la Población General y por Grupo de Edad, 2010

15  

Anexo Defunciones y tasas* por entidad de residencia de las 5 principales causas de defunción de la población general, 2010 Primera Causa

Segunda Causa

Tercera Causa

Cuarta Causa

Quinta Causa

Enfermedades del corazón

Diabetes mellitus

Tumores malignos

Accidentes

Enfermedades del hígado

Entidad

Def.

DF Son Chih Dgo Coah Ver Tamps Sin Nay NL Zac Yuc Mich Hgo Oax Gto SLP Jal Nacional Mor Col Tab Pue BCS Gro Cam Qro BC Méx Ags Tlax Chis QR

11,550 3,287 4,056 1,832 3,065 8,088 3,537 2,907 1,058 4,873 1,484 2,092 4,121 2,515 3,662 5,103 2,449 6,893 105,144 1,526 546 1,838 4,997 507 2,624 658 1,412 2,600 10,616 812 749 2,897 554

Tasa Entidad 130.6 129.8 118.5 117.8 115.4 110.9 109.5 109.5 108.9 108.2 107.7 107.5 104.3 103.3 103.2 100.7 98.1 97.5 97.0 90.4 89.7 89.2 87.6 87.5 83.7 81.7 80.6 79.9 70.6 70.0 65.2 63.6 40.7

DF Ver Mich Mor Tlax Gto Tab Pue Coah Tamps Méx Nacional Jal Hgo Oax Nay Chih Col Zac Gro SLP Son NL Dgo Cam Yuc Ags Qro Sin BC Chis BCS QR

Def. 9,161 6,701 3,618 1,543 990 4,353 1,742 4,815 2,208 2,554 11,685 82,964 5,311 1,787 2,558 700 2,426 415 937 2,111 1,664 1,675 2,968 1,005 504 1,212 696 1,048 1,583 1,790 2,314 273 554

Tasa Entidad 103.6 91.9 91.6 91.4 86.1 85.9 84.5 84.4 83.2 79.1 77.7 76.5 75.1 73.4 72.1 72.0 70.9 68.2 68.0 67.3 66.7 66.1 65.9 64.6 62.6 62.3 60.0 59.9 59.6 55.0 50.8 47.1 40.7

DF Son Col Nay Sin Ver Mich Mor NL Jal Zac Tamps Chih SLP Nacional Coah BCS Oax Hgo Yuc Dgo Tab Gto Cam Ags BC Gro Chis Qro Pue Méx Tlax QR

Def. 7,422 2,071 484 758 1,970 5,358 2,891 1,228 3,172 4,971 965 2,250 2,382 1,635 70,240 1,718 373 2,280 1,528 1,221 948 1,235 2,964 468 671 1,864 1,787 2,584 937 3,031 7,873 573 503

Tasa Entidad 83.9 81.8 79.5 78.0 74.2 73.4 73.2 72.8 70.5 70.3 70.0 69.7 69.6 65.5 64.8 64.7 64.4 64.3 62.8 62.7 60.9 59.9 58.5 58.1 57.9 57.3 57.0 56.7 53.5 53.1 52.4 49.8 36.9

Chih Sin Zac Tab Mich Nay Dgo Chis Son Coah BC Qro Oax BCS Col Hgo Jal Gto Nacional Ags Ver Gro Cam SLP Tamps Tlax NL Pue QR Mor Yuc Méx DF

Def. 1,977 1,422 732 1,036 1,920 471 695 1,984 1,093 1,092 1,307 661 1,326 212 222 878 2,548 1,788 38,117 402 2,509 1,075 267 808 963 337 1,317 1,645 388 465 521 3,893 1,872

Tasa Entidad 57.8 53.5 53.1 50.3 48.6 48.5 44.7 43.6 43.2 41.1 40.2 37.8 37.4 36.6 36.5 36.1 36.0 35.3 35.2 34.7 34.4 34.3 33.2 32.4 29.8 29.3 29.3 28.8 28.5 27.6 26.8 25.9 21.2

Yuc Pue Ver Oax Hgo Mor Cam Qro Tlax Méx Chis DF Nacional Col Mich Jal Nay Gro QR Tab Chih Gto SLP Coah BC NL Tamps Son Ags BCS Zac Dgo Sin

Def. 969 2,550 3,190 1,551 990 668 282 589 371 4,837 1,465 2,714 32,453 179 1,147 1,929 261 841 360 519 815 1,186 562 569 696 905 635 486 212 104 238 249 363

Total

Tasa Entidad 49.8 44.7 43.7 43.7 40.7 39.6 35.0 33.6 32.3 32.2 32.2 30.7 29.9 29.4 29.0 27.3 26.9 26.8 26.4 25.2 23.8 23.4 22.5 21.4 21.4 20.1 19.7 19.2 18.3 18.0 17.3 16.0 13.7

Chih DF Ver Oax Mich Nay Zac Dgo Son Sin Mor Yuc Jal Coah Nacional Pue Tab Gto Hgo SLP Tamps Col Gro NL Tlax Chis Cam BC Qro Méx Ags BCS QR

Def. 25,809 55,106 45,079 21,721 24,162 5,935 8,373 9,221 14,916 15,467 9,764 11,172 39,185 14,593 590,886 31,031 11,156 27,132 12,990 13,290 17,200 3,223 16,472 23,116 5,535 21,721 3,820 15,400 7,964 68,286 5,177 2,434 4,436

Tasa 754.2 622.9 618.0 612.1 611.8 610.7 607.7 592.7 589.0 582.4 578.6 574.1 554.2 549.6 545.1 543.9 541.4 535.4 533.8 532.6 532.5 529.6 525.5 513.5 481.4 477.0 474.4 473.5 454.8 454.3 446.6 420.2 325.7  

* Tasa por cada 100 mil habitantes. La tasa de mortalidad para la población general habitualmente es presentada por cada mil habitantes, en esta caso para fines de comparación con las tasas por casusas también es presentada por cada 100 mil habitantes.

F u e n t e : D G I S / S S A c o n b a s e e n l a s d e f u n c i o n e s d e I N E G I - S S A 2 0 1 0 y l a s P r o y e c c i o n e s d e P o b l a c i ó n 2 0 0 5 - 2 0 3 0 d e l C O N A P O 2 0 0 6 .  

 

Anexo Defunciones y tasas por entidad de residencia de las 5 principales causas de defunción de la población infantil (menores de 1 año), 2010 Primera Causa Segunda Causa Tercera Causa Cuarta Causa Ciertas afecciones Malformaciones congénitas, Neumonía e influenza Accidentes originadas en el período deformidades y anomalías perinatal cromosómicas Entidad Def. Tasa Entidad Def. Tasa Entidad Def. Tasa Entidad Def. Gro Chis Ver Dgo Oax Mich Zac Hgo Gto Pue Tab Mor Cam Tlax Nacional QR Nay Chih Yuc Sin Tamps Qro Jal SLP Méx Ags Coah BCS Col Son DF BC NL

670 837 1,127 241 555 588 206 349 768 861 287 206 105 155 13,595 184 112 390 223 292 361 211 810 298 1,639 140 286 58 59 251 692 274 360

10.8 8.9 8.9 8.5 8.3 8.2 8.1 7.9 7.9 7.8 7.6 7.3 7.3 7.1 7.1 6.9 6.7 6.6 6.6 6.6 6.5 6.5 6.4 6.4 6.3 6.2 6.1 5.9 5.8 5.8 5.4 4.9 4.8

Gro Nay Oax Tab SLP Ver Yuc Qro Gto Pue Mich Sin Chis Zac Cam Nacional Jal Col BC Hgo Dgo Ags Méx Tamps Mor BCS Tlax NL DF Son Chih QR Coah

296 71 264 147 178 475 125 120 354 384 249 152 321 85 47 6,117 398 32 169 129 82 64 719 151 77 26 58 199 331 110 146 64 94

4.8 4.3 4.0 3.9 3.8 3.7 3.7 3.7 3.6 3.5 3.5 3.4 3.4 3.4 3.2 3.2 3.1 3.1 3.0 2.9 2.9 2.9 2.7 2.7 2.7 2.7 2.6 2.6 2.6 2.5 2.5 2.4 2.0

Pue Méx Chis Tlax Oax Mich Tab Yuc Zac Nacional Ver Gro Dgo Cam Chih SLP DF Col BC Hgo Son Gto Jal Coah Sin Nay QR NL Tamps Qro Mor Ags BCS

125 285 97 20 50 48 23 20 15 1,119 71 32 14 7 27 21 54 4 22 17 15 33 42 15 11 4 6 16 11 6 5 3

1.1 1.1 1.0 0.9 0.8 0.7 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.5 0.5 0.5 0.5 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 0.3 0.3 0.3 0.3 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.1 0.0

Dgo Qro Coah Chih SLP Mich Gto NL Jal BC Sin Cam Tamps Ags Nacional Hgo Zac Pue Ver Chis Méx Tab Nay Son Oax QR BCS Gro Yuc Mor Tlax DF Col

32 30 37 37 25 38 50 36 59 26 19 6 23 9 714 16 9 39 38 26 70 10 4 10 15 6 2 12 6 5 3 15 1

Quinta Causa Enfermedades infecciosas intestinales Tasa Entidad 1.1 0.9 0.8 0.6 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 0.3 0.3 0.3 0.3 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.1 0.1 0.1

Chis Oax Yuc Pue Sin QR Tlax Mich Son Méx Gro Mor Tab Nacional Dgo Cam Ags Ver Qro Chih BCS SLP Jal Coah Hgo DF Zac Tamps NL Gto BC Nay Col

Def. 106 37 18 44 17 10 8 26 15 87 20 9 12 577 8 4 6 34 8 13 2 9 22 8 6 16 3 6 8 9 5 1

Total

Tasa Entidad 1.1 0.6 0.5 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.0

Gro Chis Oax Ver Pue Mich Zac Hgo Tab Gto Tlax SLP Dgo Cam Nacional Yuc Nay Qro Méx Sin Jal Chih Mor Ags QR Son Col Tamps BCS Coah BC DF NL

Def. 1,231 1,843 1,182 2,113 1,823 1,143 396 679 567 1,449 325 689 419 209 27,236 474 233 450 3,488 586 1,590 736 352 277 327 508 118 641 111 525 629 1,369 754

Tasa 19.8 19.5 17.8 16.6 16.5 15.9 15.7 15.4 14.9 14.9 14.8 14.7 14.7 14.4 14.1 14.1 14.0 13.9 13.3 13.2 12.6 12.5 12.4 12.3 12.3 11.7 11.6 11.6 11.4 11.3 11.2 10.6 10.0  

* Tasa por cada mil nacidos vivos estimados.

F u e n t e : D G I S / S S A c o n b a s e e n l a s P r o y e c c i o n e s d e P o b l a c i ó n 2 0 0 5 - 2 0 3 0 d e l C O N A P O 2 0 0 6 .  

 

Anexo Defunciones y tasas por entidad de residencia de las 5 principales causas de defunción de la población preescolar (1 a 4 años) Primera Causa Accidentes Entidad Nay Zac Sin Mich Dgo Col BCS Tamps Gto Coah Jal Chih QR Gro Son BC Nacional SLP Hgo Tab Cam Qro Pue Mor Méx NL Ags Yuc Tlax Chis Ver DF Oax

Def. 20 30 45 71 28 9 8 42 72 35 92 43 18 42 30 38 1,174 28 26 22 8 18 61 15 138 38 11 15 10 42 49 46 24

Segunda Causa Tercera Causa Cuarta Causa Quinta Causa Malformaciones congénitas, Enfermedades infecciosas Tumores malignos Neumonía e influenza deformidades y anomalías intestinales cromosómicas Tasa Entidad Def. Tasa Entidad Def. Tasa Entidad Def. Tasa Entidad Def. Tasa Entidad 30.3 Cam 30.2 25.5 25.4 24.7 22.4 20.5 19.1 18.9 18.6 18.4 18.1 17.6 17.4 17.1 16.9 15.5 15.2 15.0 14.8 14.4 14.3 14.1 13.5 13.1 12.6 12.3 11.5 11.5 11.4 9.8 9.4 9.4

Gto Tab Ags Pue Oax Ver Qro DF Méx Gro Hgo Nacional Jal Dgo Mich Chis SLP Mor Sin BC Tlax Coah NL BCS Son Tamps Zac Yuc QR Nay Col Chih

9 60 20 12 53 31 60 15 58 120 27 19 782 51 11 27 34 17 10 15 19 7 15 24 3 13 16 7 9 7 4 2 7

16.2 Ags 15.7 13.5 13.4 12.2 12.1 12.0 11.9 11.9 11.4 11.2 11.0 10.3 10.2 9.7 9.7 9.2 9.2 9.0 8.5 8.5 8.1 8.0 8.0 7.7 7.4 7.3 7.0 6.9 6.8 6.1 5.0 2.9

Hgo BCS NL Cam Tlax Méx Gto Ver Tab Zac Tamps Qro Pue Nacional Son Col Gro Chis Jal Coah Sin BC Dgo Oax Chih DF SLP Mich Nay Mor Yuc QR

11 16 3 22 4 6 70 25 32 9 6 13 7 24 411 9 2 12 18 24 9 8 10 5 11 10 20 7 10 2 3 2 1

12.3 Chis 9.2 7.7 7.3 7.2 6.9 6.6 6.6 6.4 6.1 6.0 5.9 5.6 5.5 5.4 5.1 5.0 5.0 4.9 4.8 4.8 4.5 4.5 4.4 4.3 4.2 4.1 3.8 3.6 3.0 2.7 1.5 1.0

Yuc Tab Tlax Oax Pue Méx Ver Mich Col SLP QR Qro Nacional Gro Nay DF Jal Tamps Cam Dgo Son Sin BC Chih Hgo Mor NL Gto BCS Coah Ags Zac

30 10 11 6 17 28 68 28 15 2 9 5 6 359 11 3 21 19 8 2 4 6 6 7 7 5 3 8 10 1 3 0 0

8.1 Chis 7.7 7.4 6.9 6.6 6.5 6.4 5.6 5.4 5.0 4.9 4.9 4.8 4.7 4.6 4.6 4.3 3.8 3.6 3.6 3.5 3.4 3.4 3.1 2.9 2.9 2.7 2.7 2.6 2.6 1.6 0.0 0.0

Oax Ver BCS Chih SLP Gro Pue Yuc Nacional QR Méx Dgo Mich Qro Tlax Son Coah Tab Gto Cam DF Nay Jal Ags Zac NL Mor Hgo Sin Tamps BC Col

37 20 31 2 12 8 9 16 4 231 3 29 3 7 3 2 4 4 3 7 1 8 1 7 1 1 3 1 1 1 1 1

10.0 Chis 7.8 6.2 5.1 5.0 4.3 3.7 3.7 3.1 3.0 2.9 2.7 2.6 2.5 2.4 2.3 2.3 2.1 2.0 1.8 1.8 1.6 1.5 1.4 1.1 1.0 1.0 0.9 0.6 0.6 0.5 0.4 0.0

Pue Oax Gro Zac Tlax Tab Ver Mich Gto SLP Hgo Cam Qro Méx Nacional Nay QR Yuc Chih Jal Mor Dgo BCS Ags Sin Col DF Son BC Tamps Coah NL

Total Def. 312 346 204 191 74 64 108 357 198 268 127 119 38 86 711 5,098 43 66 83 148 311 69 70 24 55 107 24 286 101 129 125 100 154

Tasa 84.7 79.8 79.7 79.1 74.5 73.8 72.8 71.4 70.9 70.3 68.9 68.7 68.3 68.2 67.3 67.1 65.2 64.4 63.9 62.3 62.2 62.0 61.8 61.6 61.5 60.5 59.8 58.5 57.6 57.5 56.9 53.2 51.1  

* Tasa por cada 100 mil niños en edad preescolar (1 a 4 años). Fuente: DGIS/SSA con base en las defunciones de INEGI-SSA 2010 corregidas por el subregistro usando las Proyecciones de Población 2005-2030 del C O N A P O 2 0 0 6 .  

 

Anexo Defunciones y tasas por entidad de residencia de las 5 principales causas de defunción de la población escolar (5 a 14 años) Primera Causa Accidentes Entidad

Def.

Tab Chih Zac Mich Chis Nay Qro Sin Son Gto Jal Hgo BC Coah Pue Nacional Tlax BCS Gro Ags Oax Tamps Méx Ver SLP Dgo QR DF Mor NL Col Yuc Cam

67 106 35 98 118 21 38 55 49 101 125 44 54 44 100 1,749 18 8 52 18 54 42 183 88 31 19 15 70 15 33 4 12 5

Segunda Causa

Tercera Causa Cuarta Causa Quinta Causa Malformaciones congénitas, Parálisis cerebral y otros Tumores malignos Agresiones (homicidios) deformidades y anomalías síndromes paralíticos cromosómicas Tasa Entidad Def. Tasa Entidad Def. Tasa Entidad Def. Tasa Entidad Def. Tasa Entidad 16.4 16.1 12.4 12.2 11.5 11.1 11.0 10.9 10.1 9.4 9.1 9.0 9.0 8.5 8.4 8.3 7.7 7.6 7.4 7.3 7.2 7.0 6.4 6.2 5.9 5.9 5.7 5.4 4.8 4.0 3.6 3.4 3.2

Ags Cam Nay Tab Chis Qro Ver DF Son QR Oax Sin Hgo Pue Coah Nacional Chih NL Gto Jal Mor Tlax Méx SLP BC Mich Zac Gro Yuc BCS Tamps Dgo Col

23 12 14 29 66 22 82 75 28 15 42 28 27 63 27 1,085 33 41 53 68 15 11 132 24 26 34 12 28 14 4 22 11 3

9.3 7.7 7.4 7.1 6.4 6.4 5.8 5.8 5.8 5.7 5.6 5.6 5.6 5.3 5.2 5.2 5.0 5.0 5.0 5.0 4.8 4.7 4.6 4.6 4.4 4.2 4.2 4.0 3.9 3.8 3.7 3.4 2.7

Pue Yuc Tlax Tab Qro Oax Col Chis DF Ver Gto BC Hgo Mich Coah Nacional Méx SLP Mor Jal Zac Sin QR Tamps Cam Dgo Ags Chih Gro NL BCS Son Nay

37 11 7 12 10 21 3 27 34 36 27 14 11 17 11 438 55 10 6 25 5 8 4 8 2 4 3 8 8 9 1 4

3.1 3.1 3.0 2.9 2.9 2.8 2.7 2.6 2.6 2.5 2.5 2.3 2.3 2.1 2.1 2.1 1.9 1.9 1.9 1.8 1.8 1.6 1.5 1.3 1.3 1.2 1.2 1.2 1.1 1.1 .9 .8 .0

Tlax Gto Qro Ags Pue Tab Cam Son Chis Ver DF Yuc Méx Nacional Sin Nay Jal Tamps Chih Oax BC Zac Mich Mor Dgo Col Gro NL QR Coah SLP Hgo BCS

9 38 12 6 29 8 3 9 19 24 22 6 46 337 8 3 21 9 9 9 7 3 8 3 3 1 6 7 2 3 3 1

3.8 3.6 3.5 2.4 2.4 2.0 1.9 1.8 1.8 1.7 1.7 1.7 1.6 1.6 1.6 1.6 1.5 1.5 1.4 1.2 1.2 1.1 1.0 1.0 .9 .9 .9 .9 .8 .6 .6 .2 .0

Chih Gro Dgo BCS Sin Coah Méx Mor Nacional Son Ags BC Zac NL SLP Oax Col Mich Tamps Gto DF Cam Hgo Chis Jal Qro Nay Tab QR Pue Ver Tlax Yuc

65 23 10 2 8 8 38 4 259 6 3 7 3 8 5 7 1 7 5 8 9 1 3 6 8 2 1 2 1 4 2

9.9 3.3 3.1 1.9 1.6 1.5 1.3 1.3 1.2 1.2 1.2 1.2 1.1 1.0 1.0 .9 .9 .9 .8 .7 .7 .6 .6 .6 .6 .6 .5 .5 .4 .3 .1 .0 .0

Tab Chis Chih Oax Tlax Zac Mich Qro Gto Pue Ags Hgo Nay Son Ver Nacional Sin Gro Méx DF Coah Jal SLP BC Mor Yuc QR Col Dgo Cam Tamps BCS NL

Total Def. 188 469 292 281 82 98 275 115 354 392 79 156 60 154 435 6,458 154 211 804 366 142 371 141 161 82 89 66 26 74 35 130 21 155

Tasa 46.0 45.6 44.5 37.7 34.9 34.6 34.3 33.2 33.1 32.9 32.1 32.1 31.7 31.6 30.8 30.8 30.6 30.1 28.3 28.1 27.3 27.0 27.0 26.9 26.2 24.9 24.9 23.5 23.0 22.5 21.7 19.9 18.9  

* Tasa por cada 100 mil niños en edad escolar (5 a 14 años).

F u e n t e : D G I S / S S A c o n b a s e e n l a s d e f u n c i o n e s d e I N E G I - S S A 2 0 1 0 y l a s P r o y e c c i o n e s d e P o b l a c i ó n 2 0 0 5 - 2 0 3 0 d e l C O N A P O 2 0 0 6 .  

 

Anexo Defunciones y tasas por entidad de residencia de las 5 principales causas de defunción de la población joven y adolecente (15 a 24 años) Primera Causa

Segunda Causa

Tercera Causa

Accidentes

Agresiones (homicidios)

Tumores malignos

Entidad

Def.

Sin Zac Chih Mich Nay Tab Dgo Son Chis Qro Gto Hgo BC Jal Ags Nacional BCS Ver Coah SLP Col Oax QR Tlax Pue Méx NL Tamps Gro Yuc Cam DF Mor

277 147 344 414 91 198 132 183 372 124 349 156 208 447 75 6,631 34 440 154 151 35 204 78 57 285 701 192 141 140 82 32 283 57

Tasa Entidad 56.2 56.1 55.8 54.4 50.9 49.2 44.3 40.5 38.5 36.1 35.7 34.3 34.2 33.7 33.6 32.8 32.5 32.5 32.0 31.5 31.2 28.8 28.0 25.8 25.5 25.5 24.5 24.5 22.2 21.8 20.3 19.6 18.4

Chih Sin Dgo Nay BC Gro Mor Tamps Nacional Son NL Coah Mich SLP Méx Oax DF Jal Col BCS Zac Tab Gto Ags QR Ver Pue Hgo Qro Chis Tlax Yuc Cam

Def.

Tasa Entidad

Def.

1,660 583 280 115 296 304 135 230 6,046 132 212 117 155 97 552 130 255 218 17 14 35 45 107 23 27 94 77 26 16 38 6 8 1

269.5 118.3 94.0 64.3 48.7 48.1 43.6 40.0 29.9 29.2 27.1 24.3 20.4 20.3 20.1 18.4 17.7 16.5 15.1 13.4 13.4 11.2 10.9 10.3 9.7 6.9 6.9 5.7 4.7 3.9 2.7 2.1 .6

66 90 27 116 41 115 89 38 36 14 103 76 34 1,512 204 55 44 44 28 40 15 20 7 25 52 29 13 9 15 18 31 12 5

Oax Chis Mor Ver Coah DF Pue SLP Hgo Nay Jal Gto Son Nacional Méx Mich Chih Gro Tab Tamps Tlax Dgo BCS Yuc NL Sin Ags Cam QR Qro BC Zac Col

Cuarta Causa Quinta Causa Lesiones autoinfligidas Enfermedades del corazón intencionalmente (suicidios) Tasa Entidad Def. Tasa Entidad Def. Tasa Entidad 9.3 9.3 8.7 8.6 8.5 8.0 8.0 7.9 7.9 7.8 7.8 7.8 7.5 7.5 7.4 7.2 7.1 7.0 7.0 6.9 6.8 6.7 6.7 6.7 6.6 5.9 5.8 5.7 5.4 5.2 5.1 4.6 4.5

Yuc Dgo QR SLP Tab Chih Gto Jal NL Col Coah Qro BCS Ags Méx DF Son Nay Nacional Oax Cam Sin Zac Pue Mich Ver Gro Hgo Mor Tlax Tamps Chis BC

52 36 33 54 45 60 94 127 75 10 42 30 9 19 208 106 33 13 1,446 46 10 31 16 66 39 69 28 20 13 9 21 20 11

13.8 12.1 11.8 11.3 11.2 9.7 9.6 9.6 9.6 8.9 8.7 8.7 8.6 8.5 7.6 7.4 7.3 7.3 7.1 6.5 6.4 6.3 6.1 5.9 5.1 5.1 4.4 4.4 4.2 4.1 3.6 2.1 1.8

Col Ags Zac BCS Tab Tamps Jal Dgo Ver Sin Chis Qro Oax Gto BC Nacional Mor Cam Méx DF Hgo Chih NL Tlax Mich Son Pue Yuc Nay Coah QR Gro SLP

9 14 16 6 23 32 70 15 63 22 43 15 29 39 24 792 12 6 102 52 16 21 25 7 24 14 34 11 5 13 7 13 8

8.0 6.3 6.1 5.7 5.7 5.6 5.3 5.0 4.7 4.5 4.5 4.4 4.1 4.0 3.9 3.9 3.9 3.8 3.7 3.6 3.5 3.4 3.2 3.2 3.2 3.1 3.0 2.9 2.8 2.7 2.5 2.1 1.7

Chih Sin Dgo Nay Tab BC Zac Mich Tamps Son Nacional Gro Chis Mor Jal Gto Oax SLP NL Coah Ver Méx Ags Hgo QR BCS Qro Col Tlax DF Pue Yuc Cam

Total Def. 2,415 1,029 595 290 503 750 319 916 678 523 23,012 713 1,037 329 1,406 998 716 479 766 470 1,319 2,668 210 419 252 94 301 97 191 1,242 932 261 94

Tasa 392.0 208.9 199.8 162.1 124.9 123.4 121.7 120.3 117.8 115.7 113.7 112.9 107.4 106.3 106.1 102.0 101.2 100.0 97.8 97.8 97.5 96.9 94.0 92.1 90.4 89.9 87.7 86.4 86.3 86.2 83.5 69.4 59.7  

* Tasa por cada 100 mil jóvenes y adolecentes (15 a 24 años).

F u e n t e : D G I S / S S A c o n b a s e e n l a s d e f u n c i o n e s d e I N E G I - S S A 2 0 1 0 y l a s P r o y e c c i o n e s d e P o b l a c i ó n 2 0 0 5 - 2 0 3 0 d e l C O N A P O 2 0 0 6 .  

 

Anexo Defunciones y tasas por entidad de residencia de las 5 principales causas de defunción de la población adulta joven (25 a 44 años) Primera Causa

Segunda Causa

Tercera Causa

Cuarta Causa

Quinta Causa

Agresiones (homicidios)

Accidentes

Tumores malignos

Enfermedades del hígado

Enfermedades del corazón

Entidad

Def.

Chih Sin Dgo Nay Gro BC Son Mor Tamps Nacional Col Oax Mich NL Coah Jal Méx SLP Zac DF QR Gto Tab BCS Ags Ver Pue Cam Hgo Qro Tlax Chis Yuc

3,672 1,377 585 288 733 903 406 229 466 13,861 76 331 381 453 250 577 1,150 158 76 518 78 216 89 26 44 252 178 26 58 43 24 85 14

Tasa Entidad 342.3 172.8 131.9 102.1 89.8 81.2 51.9 45.6 44.8 42.0 39.6 35.1 34.6 30.5 30.3 27.0 23.7 22.7 19.7 17.6 16.6 14.8 14.0 13.0 12.8 12.1 10.9 10.3 8.2 7.8 6.9 6.7 2.3

Chih Tab Nay Sin Chis Zac Dgo Mich Coah BC Oax Son Ver Hgo Gro Nacional Col Jal Qro Ags Tamps BCS Gto Cam SLP QR NL Tlax Pue Yuc Mor Méx DF

Def. 725 382 165 462 706 205 224 548 366 490 397 313 831 260 299 11,960 69 764 192 120 347 66 478 80 218 145 431 96 444 160 133 1,206 543

Tasa Entidad 67.6 60.0 58.5 58.0 55.8 53.2 50.5 49.8 44.4 44.1 42.1 40.0 39.8 36.8 36.6 36.3 36.0 35.7 34.9 34.9 33.4 33.0 32.6 31.8 31.4 30.9 29.0 27.5 27.1 26.7 26.5 24.8 18.4

Ver Chis Tab Oax Col Cam Coah Sin Chih NL Son Qro Mor Mich Hgo Nacional DF Pue Tamps Méx Jal Tlax SLP Zac BC Gro BCS Gto Nay Dgo Ags Yuc QR

Def. 523 314 157 232 47 60 186 171 230 318 166 116 106 228 145 6,700 596 327 202 943 415 66 131 69 197 140 34 248 47 73 53 87 59

Tasa Entidad 25.1 24.8 24.7 24.6 24.5 23.8 22.5 21.5 21.4 21.4 21.2 21.1 21.1 20.7 20.5 20.3 20.2 20.0 19.4 19.4 19.4 18.9 18.9 17.9 17.7 17.2 17.0 16.9 16.7 16.5 15.4 14.5 12.6

Oax Pue Yuc Qro Ver Mich Chis Mor Tlax Hgo Gto Jal Chih Nacional QR Méx Gro DF Cam Tab Ags Col SLP Nay Coah BC BCS Zac Dgo NL Son Tamps Sin

Def. 286 433 139 125 451 237 267 104 69 126 238 342 170 5,194 73 750 124 432 36 90 48 25 83 29 79 106 19 35 30 100 52 62 33

Tasa Entidad 30.3 26.5 23.2 22.7 21.6 21.5 21.1 20.7 19.8 17.8 16.3 16.0 15.8 15.8 15.6 15.4 15.2 14.6 14.3 14.1 13.9 13.0 11.9 10.3 9.6 9.5 9.5 9.1 6.8 6.7 6.6 6.0 4.1

Tamps Chih BC Mich BCS NL Tab Hgo Ver Coah DF Son Gto Nacional Nay Dgo Cam Sin Jal Oax Qro Chis Tlax Ags Pue SLP Gro Méx Col Zac Yuc Mor QR

Def. 213 217 212 188 33 242 102 110 308 119 423 111 207 4,631 39 61 34 106 282 122 71 162 43 42 199 84 98 572 21 42 63 50 40

Total

Tasa Entidad 20.5 20.2 19.1 17.1 16.5 16.3 16.0 15.6 14.8 14.4 14.3 14.2 14.1 14.0 13.8 13.7 13.5 13.3 13.2 12.9 12.9 12.8 12.3 12.2 12.2 12.1 12.0 11.8 11.0 10.9 10.5 9.9 8.5

Chih Sin Dgo Nay Gro BC Oax Tab Mich Chis Ver Tamps Nacional Mor Son Col Coah Jal Zac Pue Hgo SLP Cam NL Gto QR BCS DF Méx Qro Ags Tlax Yuc

Def.

Tasa

6,042 2,595 1,370 787 2,226 2,850 2,275 1,501 2,466 2,824 4,524 2,189 68,308 1,032 1,602 371 1,582 3,976 711 2,844 1,224 1,201 427 2,508 2,428 773 329 4,847 7,944 891 542 542 885

563.2 325.7 308.8 279.1 272.7 256.4 241.3 235.7 224.0 223.4 216.8 210.5 207.1 205.3 204.8 193.5 191.8 186.0 184.5 173.8 173.2 172.9 169.7 168.8 165.8 164.7 164.6 164.3 163.6 162.1 157.5 155.4 147.8

* Tasa por cada 100 mil adultos jóvenes (25 a 44 años).

F u e n t e : D G I S / S S A c o n b a s e e n l a s d e f u n c i o n e s d e I N E G I - S S A 2 0 1 0 y l a s P r o y e c c i o n e s d e P o b l a c i ó n 2 0 0 5 - 2 0 3 0 d e l C O N A P O 2 0 0 6 .  

 

Anexo Defunciones y tasas por entidad de residencia de las 5 principales causas de defunción de la población adulta madura (45 a 64 años) Primera Causa

Segunda Causa

Tercera Causa

Cuarta Causa

Quinta Causa

Diabetes mellitus

Tumores malignos

Enfermedades del corazón

Enfermedades del hígado

Accidentes

Entidad

Def.

Tab Coah Pue Gto Tlax Ver Méx Mor DF Mich Tamps Nacional Hgo Gro Cam Oax Qro Dgo Chis Ags Jal Chih Col NL QR SLP BC Zac Son BCS Nay Yuc Sin

659 823 1,598 1,395 298 2,275 4,314 505 2,913 1,018 848 27,782 628 729 193 861 395 361 879 248 1,627 787 144 1,029 231 516 646 278 529 98 174 321 439

Tasa Entidad 202.1 182.6 181.9 177.9 172.8 172.3 170.0 164.6 156.6 154.4 153.8 152.0 150.8 150.3 149.4 148.6 146.3 141.8 140.2 139.4 137.8 135.7 133.5 131.4 128.3 127.6 125.7 124.8 118.6 102.9 101.2 98.3 92.1

BCS Son BC Col Sin DF Chih Tamps Chis Jal NL Ver Mor Tab Coah Nacional Zac Mich Nay Yuc SLP Cam Oax Gto Dgo Méx Hgo Gro Qro Ags Pue QR Tlax

Def. 142 645 686 139 610 2,358 735 694 781 1,449 952 1,591 369 390 537 21,697 262 775 202 377 461 147 657 884 282 2,793 452 525 292 191 929 171 157

Tasa Entidad 149.1 144.6 133.5 128.9 127.9 126.8 126.7 125.9 124.5 122.7 121.6 120.5 120.2 119.6 119.2 118.7 117.6 117.6 117.5 115.4 114.0 113.8 113.4 112.7 110.8 110.0 108.5 108.3 108.2 107.3 105.7 95.0 91.0

Son Coah Chih NL Tamps Dgo BC BCS Tab Zac Sin DF Nacional Jal Gto SLP Col Ver Nay Qro Mich Hgo Gro QR Pue Méx Yuc Ags Mor Chis Oax Cam Tlax

Def. 757 748 863 1,125 728 326 657 120 361 242 514 1,985 19,317 1,240 805 409 109 1,321 167 262 619 375 432 160 771 2,205 279 152 260 528 484 106 115

Tasa Entidad 169.7 166.0 148.8 143.7 132.1 128.1 127.9 126.0 110.7 108.6 107.8 106.7 105.7 105.0 102.7 101.2 101.1 100.0 97.1 97.0 93.9 90.0 89.1 88.8 87.7 86.9 85.4 85.4 84.7 84.2 83.5 82.1 66.7

Yuc Pue Oax Ver Hgo QR Qro Cam Chis Mor Méx Tlax Nacional Tab BC Jal Col Mich Gro Gto DF Nay Chih Coah SLP Son Ags NL Tamps BCS Dgo Zac Sin

Def. 399 1,062 637 1,367 429 177 264 125 571 276 2,278 150 14,206 250 382 872 77 470 333 525 1,160 107 358 267 233 251 91 398 280 47 115 91 151

Tasa Entidad 122.2 120.9 109.9 103.5 103.0 98.3 97.8 96.8 91.1 89.9 89.7 87.0 77.7 76.7 74.4 73.8 71.4 71.3 68.7 67.0 62.4 62.2 61.7 59.2 57.6 56.3 51.1 50.8 50.8 49.3 45.2 40.8 31.7

Tab Chis Chih Sin Zac Son Mich BC Oax Cam Nay BCS Coah Qro Dgo Gro Jal Hgo Nacional QR Col Tlax Pue Gto Ags Ver Yuc SLP NL Tamps Méx Mor DF

Def. 220 410 353 288 129 229 332 255 281 62 82 44 206 122 114 207 500 176 7,634 74 44 70 356 317 70 519 124 150 289 185 818 90 427

Total Tasa Entidad 67.5 65.4 60.9 60.4 57.9 51.3 50.4 49.6 48.5 48.0 47.7 46.2 45.7 45.2 44.8 42.7 42.3 42.3 41.8 41.1 40.8 40.6 40.5 40.4 39.3 39.3 38.0 37.1 36.9 33.6 32.2 29.3 23.0

Chih Tab Coah BC Son Ver Chis Oax Pue Gro Nacional Tamps Dgo Jal Mich Gto NL Mor Hgo DF Qro Yuc Zac Méx Col Cam BCS Nay SLP Tlax QR Sin Ags

Def. 5,178 2,630 3,578 4,061 3,498 10,215 4,765 4,383 6,646 3,503 131,670 3,967 1,826 8,419 4,681 5,486 5,469 2,143 2,889 12,866 1,867 2,249 1,530 17,369 732 855 626 1,129 2,654 1,118 1,167 3,069 1,102

Tasa 892.9 806.8 793.9 790.5 784.0 773.6 759.9 756.4 756.3 722.4 720.4 719.6 717.3 712.9 710.1 699.7 698.4 698.3 693.6 691.6 691.5 688.6 686.8 684.3 678.9 662.0 657.2 656.8 656.5 648.2 648.0 643.6 619.3

* Tasa por cada 100 mil adultos maduros (45 a 64 años).

F u e n t e : D G I S / S S A c o n b a s e e n l a s d e f u n c i o n e s d e I N E G I - S S A 2 0 1 0 y l a s P r o y e c c i o n e s d e P o b l a c i ó n 2 0 0 5 - 2 0 3 0 d e l C O N A P O 2 0 0 6 .  

 

Anexo Defunciones y tasas por entidad de residencia de las 5 principales causas de defunción de la población adulta mayor (65 años o más) Primera Causa

Segunda Causa

Enfermedades del corazón Entidad

Def.

Son Coah Dgo Chih Yuc Gto NL Sin Tamps DF BCS Tab Hgo Ver Qro Nay Nacional Jal Cam Oax BC Mich Zac SLP Pue Col Ags Méx Gro Mor Chis Tlax QR

2,368 2,160 1,424 2,917 1,726 3,992 3,452 2,237 2,532 9,037 337 1,321 1,990 6,330 1,056 841 79,406 5,234 498 2,994 1,665 3,247 1,175 1,927 3,929 398 595 7,630 2,065 1,193 2,118 570 323

Diabetes mellitus

Tasa Entidad 1,606.2 1,482.0 1,475.8 1,452.8 1,388.0 1,356.3 1,352.0 1,350.5 1,343.2 1,335.3 1,333.9 1,314.8 1,304.0 1,273.6 1,261.8 1,241.6 1,238.2 1,220.3 1,195.9 1,184.4 1,176.4 1,176.1 1,171.0 1,164.1 1,149.4 1,104.1 1,063.9 1,050.9 1,042.5 1,028.8 1,025.9 893.1 815.5

Tlax Tab Gto Méx Mich Coah Pue DF Tamps Mor Ver Jal Nacional Chih Nay BC Ags Son Qro NL Hgo Col QR Cam Yuc Sin SLP Gro Zac Oax Chis Dgo BCS

Def. 640 982 2,739 6,708 2,467 1,283 2,966 5,862 1,588 956 4,075 3,486 51,128 1,512 503 1,041 405 1,065 599 1,810 1,076 253 276 288 841 1,092 1,079 1,285 625 1,567 1,276 592 154

Tercera Causa

Cuarta Causa

Tumores malignos

Enfermedades cerebrovasculares

Tasa Entidad 1,002.8 977.4 930.6 923.9 893.6 880.3 867.7 866.1 842.4 824.4 819.9 812.8 797.3 753.0 742.6 735.5 724.2 722.4 715.7 708.9 705.1 701.9 696.8 691.6 676.3 659.3 651.8 648.7 622.9 619.9 618.1 613.5 609.6

Son Col BCS Nay NL Ags Tamps Jal Sin Chih Mich BC Chis DF Coah Tab QR Mor Nacional Ver Zac SLP Qro Yuc Dgo Gto Cam Hgo Gro Méx Oax Tlax Pue

Def. 1,176 287 182 477 1,782 380 1,278 2,903 1,114 1,325 1,775 907 1,300 4,251 915 619 242 707 38,673 2,994 602 973 481 713 552 1,674 236 846 1,036 3,722 1,266 319 1,592

Tasa Entidad 797.7 796.2 720.4 704.2 697.9 679.5 678.0 676.9 672.5 659.9 642.9 640.8 629.7 628.1 627.8 616.1 611.0 609.7 603.1 602.4 599.9 587.8 574.7 573.4 572.1 568.7 566.7 554.4 523.0 512.7 500.8 499.8 465.7

Yuc Oax Ver Coah Cam Tab Hgo Tlax NL Mich Gto Qro Zac Son Pue BC Nacional Tamps DF Ags Jal Chis SLP Chih Gro Méx Sin Nay QR Mor Dgo BCS Col

Def. 583 1,162 2,266 642 183 430 650 261 1,033 1,111 1,184 333 396 579 1,336 546 24,704 708 2,518 208 1,583 750 595 721 707 2,463 553 221 127 362 299 73 101

Quinta Causa Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, excepto bronquitis, Tasa Entidad Def. Tasa Entidad 468.8 459.7 455.9 440.5 439.5 428.0 425.9 408.9 404.6 402.4 402.3 397.9 394.6 392.7 390.8 385.8 385.2 375.6 372.0 371.9 369.1 363.3 359.4 359.1 356.9 339.2 333.9 326.3 320.7 312.2 309.9 288.9 280.2

Ags Jal Zac Gto Mich Tab Qro Nay Mor Dgo Tlax SLP Cam Méx Nacional Hgo Son Pue DF Chih Tamps Sin Ver Col Coah NL Yuc QR Chis BCS BC Gro Oax

296 1,693 384 1,058 954 318 257 208 349 290 187 474 119 2,074 17,558 398 382 859 1,683 497 466 409 1,208 87 348 601 279 88 443 51 274 376 438

529.3 394.7 382.7 359.4 345.5 316.5 307.1 307.1 301.0 300.5 293.0 286.3 285.8 285.7 273.8 260.8 259.1 251.3 248.7 247.5 247.2 246.9 243.0 241.4 238.8 235.4 224.4 222.2 214.6 201.9 193.6 189.8 173.3

Yuc Son Coah Tab Gto Jal Chih Ver Mich Ags Chis Cam Zac Pue NL Oax Nacional Qro Col Nay Dgo DF Hgo SLP Tamps Mor Tlax Sin Méx BCS BC Gro QR

Total Def. 7,187 8,196 8,025 5,472 16,007 22,802 10,564 26,106 14,459 2,916 10,731 2,159 5,195 17,396 12,993 12,849 324,130 4,210 1,810 3,397 4,770 33,428 7,531 8,146 9,250 5,666 3,107 7,877 33,746 1,169 6,434 8,790 1,742

Tasa 5,779.7 5,559.2 5,506.0 5,446.2 5,438.3 5,316.4 5,261.2 5,252.5 5,237.1 5,214.2 5,197.9 5,184.7 5,177.2 5,089.2 5,088.9 5,083.0 5,054.4 5,030.4 5,021.4 5,015.1 4,943.5 4,939.1 4,934.8 4,920.9 4,907.1 4,886.0 4,868.2 4,755.5 4,648.1 4,627.1 4,546.0 4,437.7 4,398.2

* Tasa por cada 100 mil adultos mayores (65 años o más).

F u e n t e : D G I S / S S A c o n b a s e e n l a s d e f u n c i o n e s d e I N E G I - S S A 2 0 1 0 y l a s P r o y e c c i o n e s d e P o b l a c i ó n 2 0 0 5 - 2 0 3 0 d e l C O N A P O 2 0 0 6 .  

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.