Muebles en Francia. Análisis del Sector

Muebles en Francia Análisis del Sector Sección Económica y Comercial Embajada Argentina en Francia 6 rue Cimarosa – 75116 Paris Tel: (33 1) 45 05 13

3 downloads 219 Views 6MB Size

Recommend Stories


Muebles Chinos en Colombia
MERCADOS Muebles Chinos en Colombia ¿Oportunidad o Amenaza? Luisa Fernanda Castro Patiño Periodista M&M Foto: www.mueblescontemporaneos.com El sect

Francia 2006 en Colombia
Centro Virtual de Noticias - CVN. www.mineducacion.gov.co/cvn 1 Francia 2006 en Colombia Jueves, 21 de Septiembre de 2006 FRANCIA 2006 EN COLOMBIA T

Story Transcript

Muebles en Francia

Análisis del Sector

Sección Económica y Comercial Embajada Argentina en Francia 6 rue Cimarosa – 75116 Paris Tel: (33 1) 45 05 13 15 – Fax: (33 1) 45 05 12 95 Email: [email protected]

Mayo 2006

1

CAPITULO A: EL MERCADO DEL MUEBLE

3

A1 LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN EUROPA Y EL MUNDO A2 EL MERCADO DEL MUEBLE EN FRANCIA A3 LA OFERTA Y LA DEMANDA DE MUEBLES EN FRANCIA A4 COMERCIO EXTERIOR FRANCÉS

3 10 16 21

CAPITULO B: FRANCIA Y SUS ESPECIFICIDADES

70

B1 POSICIÓN ARANCELARIA Y REGIMEN ARANCELARIO DE IMPORTACIÓN B2 REQUISITOS SANITARIOS/TÉCNICOS Y EXIGENCIAS DE ADUANA B3 CANALES DE COMERCIALIZACIÓN

70 73 76

CAPITULO C: ARGENTINA FRENTE AL MERCADO FRANCES

79

C1 EL INTERCAMBIO FRANCIA – ARGENTINA C2 ANÁLISIS FUERZAS/OPORTUNIDADES/DEBILIDADES/AMENAZAS C3 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

79 81 83

CAPITULO D: INFORMACIÓN ÚTIL

85

D1 ORGANISMOS PROFESIONALES D2 FERIAS Y EXPOSICIONES ESPECIALIZADAS D3 LISTADO DE IMPORTADORES D4 FUENTES

85 89 91 95

ANEXOS

96

ANEXO 1: GENERAL PRODUCT SAFETY

96

2

CAPITULO A: EL MERCADO DEL MUEBLE

A1 La industria del mueble en Europa y el mundo La industria del mueble representa entre el 2% y el 4% de la industria manufacturera en la mayoría de los países industrializados. Un gran numero de países participan de este mercado, donde no sólo la reducción de aranceles y tarifas es clave para poder aprovechar las oportunidades de negocios, sino también el cumplimiento de estándares laborales y ambientales, que se perfilan como las nuevas barreras de entrada en los años venideros, y sesgarán la demanda hacia aquellos productores que logren demostrar su cumplimiento. La producción y exportación de muebles es una estrategia exitosa de integración comercial y desarrollo industrial que adoptaron algunos países emergentes por su alto impacto en materia de empleo. En el caso de los muebles de madera, por ejemplo, de los quince primeros exportadores mundiales, seis son países en vías de desarrollo, destacándose China por su importancia. La madera, el material de origen, estructuró el sector durante mucho tiempo. Hoy, el sector maderero y de sus derivados representa más del 3% del comercio internacional y ronda el 2% del producto bruto interno mundial, pero la introducción de nuevos materiales en la producción de muebles recompuso el mercado en función de los productos: asientos, muebles de cocina, muebles de baño, muebles de jardín, etcétera. El mercado mundial de muebles de madera, principalmente, se encuentra en un proceso de expansión, brindando oportunidades para las pequeñas empresas que hacen uso intensivo de mano de obra calificada y recursos naturales renovables.

En el mundo, existe una clara distinción entre los grandes fabricantes de muebles que se caracterizan por su calidad, y aquellos que lo hacen por su precio. Esto hace que los grandes exportadores en valor no sean los mismos que los grandes exportadores en volumen. Entre los primeros se destacan Italia y Alemania, cuyas producciones cuentan con una excelente imagen internacional por su calidad y están a la vanguardia del diseño (siendo Italia líder en este punto). Luego, a nivel precio, el líder indiscutido es China, quien acapara el 17,5% del mercado mundial en 2003. Los otros países que benefician de una buena competitividad precios, muestran buenos resultados positivos en determinadas zonas geográficas.

3

Tabla 1: Participación de los principales países exportadores en el mercado mundial, 2003 China

17,5%

Italia

11,4%

Alemania

7,7%

México

6,1%

Canadá

5,7%

Polonia

4,9%

EE UU

3,9%

Francia

3% Chelem-CEPII

En la Unión Europea se desarrolla una industria del mueble que provee la mitad de la producción mundial, lo que equivale a 80.600 millones de euros (UEA). Esta industria se dedica principalmente al montaje de los muebles a partir de diferentes materias primas. La región es gran importadora y exportadora, pero su comercio es principalmente intrazona (en alrededor del 70%). El valor agregado de la producción de muebles en esta región representa aproximadamente el 40%. El número de participantes de la industria del mueble en la Unión Europea es de unas 90.000 empresas que emplean cerca de un millón de personas. La industria cuenta con 8.800 empresas de más de 20 empleados (donde trabajan unas 600.000 personas) y 80.000 empresas de menos de 20 empleados (donde trabajan casi 300.000 personas). Italia es el primer productor de la Unión Europea seguido por Alemania. Con un porcentaje significativamente menor, le siguen Francia, España y el Reino Unido.

4

Gráfico 1: Producción de muebles en la Unión Europea, 2003

UEA Dentro de esta industria se destacan la producción de muebles tapizados y de muebles de cocina, los que representan un 14.5% y un 13%. Otras producciones importantes son las del mobiliario de oficina (el 11.7% del total de la producción de muebles de la Unión Europea), de comedor (11.5%) y de dormitorio (10.3%). Según la UEA (Unión Europea del Mueble), en 2003, la producción europea del mueble se redujo en un 2,3% en valor, y en un 5% en volumen. Esta evolución sería consecuencia del bajo nivel de la demanda en la gran mayoría de los países de la Unión y de una disminución de las exportaciones hacia los principales mercados fuera de la UE. En 2003, las exportaciones de muebles fuera de la Unión se redujeron en un 6,5%, llegando a los 9.919 millones de euros. Noruega, China y Japón, y en menor medida los países que en 2004 no integraban la Unión Europea, siguieron siendo mercados atractivos, pero las exportaciones hacia los Estados Unidos (que representan ¼ de las exportaciones de la Unión) continuaron disminuyendo (-15% en valor y -4% en volumen).

5

Gráfico 2: Exportaciones de la Unión Europea, por destino, en millones de euros

UEA En el mismo período, las importaciones de la Unión Europea alcanzaron los 12.765 millones de euros, o sea que se incrementaron un 10%. Polonia (2.746 de euros, +14% en valor), y sobre todo China (1.840 millones de euros, +33,4% en valor y +45% en volumen), que son los principales proveedores de la UE, fueron los que impulsaron esta suba. También tuvieron buenos resultados Vietnam, Brasil, Lituania, Turquía y Croacia.

6

Gráfico 3: Importaciones de la Unión Europea, por origen, en millones de euros

UEA Durante los últimos diez años, y mientras la Unión Europea contaba con 15 países miembros, el comercio exterior de su mercado del mueble siguió la misma tendencia: la balanza comercial aumentó su déficit progresivamente, y a pesar de que las exportaciones crecieron más de un 40% en este lapso, nada pudo contrarrestar el aumento de las importaciones, que se multiplicaron por tres. Desde el año 2000, se puede observar que mientras las importaciones continúan en alza, las exportaciones se reducen, observación válida en particular para el comercio exterior del mercado del mueble francés.

7

Gráfico 4: Balanza comercial de la Unión Europea, en millones de euros

UEA Desde entonces, el ingreso de 10 nuevos miembros a la Unión, en mayo de 2004, transformó notablemente el comercio exterior del mercado del mueble. Muchos de estos países que figuraban entre los principales socios de la Unión en este sector pasaron a formar parte del mismo mercado. Tal es el caso de Polonia, por ejemplo, que se encontraba en el primer puesto de los exportadores de muebles a la Unión y en 2003 exportó por un valor de 2.747 millones de euros sobre los 12.765 millones que importó la Unión en total. El efecto es notable en las estadísticas del comercio exterior del 2005, donde el déficit se reduce a 1.270 millones de euros a pesar de que las importaciones alcanzan un tope histórico de 14.549 millones y las exportaciones superan 13.278 millones de euros. Esto refleja que la expansión de la Unión hacia el Este fue determinante para el mercado del mueble europeo, aumentando considerablemente los volúmenes de producción y la situación del la balanza comercial. Un cierto equilibrio fue logrado entre los déficit frente a China y Rumania y los excedentes frente a Estados Unidos, Japón, etc. Al mismo tiempo, un impulso en la demanda interna incentivó a los antiguos miembros a incrementar su producción. La transformación de este mercado debería continuar con la integración de Rumania y Bulgaria quienes representan más del 7% de las importaciones de la Union Europea en valor, y más del 9% de éstas en volumen. Estos dos países también absorben el 3% del valor de las exportaciones y el 5% de su volumen. Rumania no sólo cuenta con una mano de obra de bajo costo, sino también con una larga tradición en la fabricación de muebles de madera maciza; de hecho hoy es el segundo exportador hacia la Unión Europea, con el 7,74% del volumen de compras de ésta. Esta posición es significativa, pero en su conjunto, las importaciones de la Unión se caracterizan por la presencia de China, que representa el 45% de ellas en valor y el 49% en volumen. 8

Del lado de las exportaciones, los primeros destinos para la industria del mueble de la Unión Europea son los Estados Unidos y Suiza, quienes reciben el 20% y el 15% de ellas. Rusia recibe más del 9% de ellas en valor, al igual que Noruega, pero éstas representan 6% del volumen para Rusia y el 11% para Noruega.

Tabla 2: Origen de las importaciones de la Unión Europea, 2005

Origen China

Valor (EUR)

Origen

6.634.014.000

China

Volumen (Kg) 2.598.856.000

Rumania

881.243.438

Rumania

409.484.688

Indonesia

851.966.625

Indonesia

312.634.312

EE UU

590.944.312

Vietnam

249.317.594

Suiza

556.638.812

Brasil

190.815.297

Vietnam Participación del total (%) Total

531.607.875

Malasia Participación del 69,05 total (%) 14.549.689.610 Total

183.731.797 74,61 5.286.967.087

Elaboración propia en base a Export Helpdesk

Tabla 3: Destino de las exportaciones de la Unión Europea, 2005

Destino

Valor (EUR)

Destino

Volumen (Kg)

EE UU

2.749.998.000

EE UU

634.020.312

Suiza

1.985.429.750

Suiza

463.551.406

Rusia

1.226.453.875

Noruega

353.324.188

Noruega

1.223.398.875

Rusia

192.143.000

Canadá

136.221.797

Japón

584.765.750

Emiratos Arabes Participación del total (%) Total

347.047.344

Rumania Participación del 61,13 total (%) 13.278.901.500 Total

118.366.297 61,18 3.101.756.598

Elaboración propia en base a Export Helpdesk Dentro de América Latina, se destaca la performance de Brasil, único país de la región que figura entre los principales socios comerciales de la Unión Europea en el mercado del mueble y quinto en lo que se refiere a las importaciones de la Unión en volumen. Sólo, Brasil representa el 2,2% de las importaciones en valor y el 3,6% de las importaciones en volumen. Los demás exportadores latino americanos de muebles no logran tener participaciones significativas en el mercado. 9

Tabla 4: Principales exportadores de muebles de América Latina hacia la Unión Europea, 2005 Origen

Valor (EUR)

Origen

Volumen (Kg)

Brasil

319.589.062

Brasil

México

25.466.119

México

8.692.700

Uruguay

21.280.711

Argentina

2.290.600

Argentina

7.864.550

Chile

1.591.400

Chile

6.446.400

Bolivia

1.131.000

Bolivia

4.635.210

Colombia

807.800

Colombia

2.379.720

Uruguay

483.900

Perú

2.238.230

Paraguay

349.500

Guyana

1.336.240

Perú

327.700

Honduras Participación del total (%) Total

190.815.297

972.740

312.300 Guyana Participación del 2,70 3,91 total (%) 14.549.689.610 Total 5.286.967.087 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

Tabla 5: Principales importadores de muebles de la Unión Europea en América Latina, 2005 Destino

Valor (EUR)

Destino

Volumen (Kg)

México

227.937.281

México

52.664.000

Brasil

62.615.578

Brasil

10.806.800

Cuba

27.348.641

Cuba

8.276.200

Venezuela

24.512.711

Venezuela

5.220.600

Chile

18.863.689

Chile

3.547.600

16.240.400 Rep. Dominicana

3.369.600

Argentina

13.535.270

Argentina

3.021.000

Colombia

9.691.850

Haití

2.231.000

Panamá

7.599.370

Colombia

1.910.500

Jamaica Participación del total (%)

5.629.480

Rep. Dominicana

Total

Guatemala Participación del 3,12 total (%)

13.278.901.500 Total

1.725.000 2,99

3.101.756.598 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

A2 El mercado del mueble en Francia Es fundamental analizar el mercado francés como un segmento del mercado único de la Unión Europea (un "espacio sin fronteras" desde 1993), pero que se diferencia por razones geográficas, históricas y culturales. La Unión Europea se encuentra en una fase avanzada de integración económica y política: la integración aduanera, comercial y monetaria es un hecho. Dentro de la Unión, rige una legislación 10

comunitaria con un derecho común de la competencia y con el principio de libre circulación de bienes, personas/trabajadores y capitales. El presente estudio trata de analizar el mercado del mueble en Francia, interesándose particularmente en los productos de las partidas arancelarias 9401 (asientos) y 9403 (los demás muebles y sus partes) por razones de interés económico y de simplificación. En total, son estudiadas 43 partidas arancelarias.

En el primer cuatrimestre de 2006, según el IPEA (Instituto de Promoción y Estudios del Mueble), este mercado, que representa más de 8 mil millones de euros ha progresado un 2%, siguiendo la tendencia de los últimos meses del 2005. Quienes más se benefician de este incremento son las grandes cadenas de muebles, en parte por su mayor presencia en relación a igual período del 2005. Los comercios medianos, a pesar de quejarse de una baja en la frecuentación, se benefician de la transformación del tipo de sus clientes. Los especialistas en cocinas y baños, por su lado, sólo han retomado el ritmo de crecimiento a partir del mes de marzo de 2006. Cabe recordar que este mercado tuvo una fase de estancamiento a mediados de los años 90' y un crecimiento importante entre 1997 y 2001. Esta tendencia se invirtió, llegándose en 2003, a los valores de 1997 en términos de consumo (la disminución del valor de la producción afortunadamente no siguió la misma escala). Desde entonces, el crecimiento parece haberse retomado, con importantes cambios en el mercado, donde el factor cualitativo gana terreno. Gráfico 5: Consumo de muebles en Francia, en millones de euros 10 9,63 9,5 9,27

9,13 9

9,15

9,07 8,81

8,87

8,72 8,52

8,63

8,57

8,67

8,5 8,34

8,3

8

04

03

20

20

02

20

01

00

20

20

99

98

19

19

97

19

96

95

19

19

94

93

19

19

92

19

91

90

19

19

89

19

19

88

7,5

IPEA

Hoy en día, esta evolución se hace en un contexto donde el consumo de los hogares es elevado y se mantiene la dinámica en el consumo de productos manufacturados. La baja de la tasa de desempleo y 11

el aumento del ingreso de los hogares ayudan a esta tendencia, como también la performance del mercado inmobiliario. Se estima que el número de hogares que han adquirido muebles en Francia en el 2004 supera los 7 millones, y el presupuesto promedio que destinaron fue de 1.160 euros. Sin embargo, en este contexto debe observarse el incremento de las tasas de interés y la disminución del recurso al crédito, ya que estos fueron los factores que han estimulado el consumo en los últimos meses y limitado el porcentaje del ingreso destinado al ahorro por los hogares.

12

Estructura de la industria del mueble en Francia La industria del mueble contribuye con más del 3% del total de las empresas industriales en Francia (sin contar las del sector energético). En el 2000, la producción francesa de muebles era realizada por 17.000 empresas que empleaban 112.000 personas. Las empresas de más de 20 empleados representaban el 4% del total de las empresas y empleaban el 75% de los efectivos del sector. En 2004, el sector del mueble contaba con 669 empresas de más de 20 empleados. Estas empresas, que emplean 75.800 personas, tuvieron una facturación de 10.528,8 millones de euros e invirtieron por 252,1 millones de euros. Se puede destacar el hecho de que las exportaciones representan un 15,3% de la facturación, a pesar de que esta cifra no haya seguido el ritmo de crecimiento con el que cuenta este segmento del sector y, por el contrario, haya perdido dos puntos desde el año 2000.

Tabla 6: Principales cifras de las empresas del sector con más de 20 empleados 2000 Número de empresas

2001

2002

2003

2004

2004/03

671

685

677

674

669

-2,4

Efectivos

84.232

86.330

81.879

78.579

75.800

-3,8

Facturación* (en millones de €)

9.687,7

10.298

9.953,5 10.110,9 10.528,8

3,7

321,9

288

250,6

252,2

252,1

-4,2

2.905,9

2.927

2.882,8

2.804,9

2.843,2

1

549,7

487

436,2

391

385,7

-3

Facturación promedio/trabajador (miles de €)

115

119,3

121,6

128,7

138,9

7,3

Valor agregado promedio/trabajador(miles de €)

34,5

33,9

35,2

35,7

37,5

4,8

3,8

3,3

3,1

3,2

3,3

3,0

21,3

21,6

22,2

22,6

23,8

5,0

30

28,4

29

27,7

27

-2,6

Parte de las exportaciones sobre la facturación*

17,5

16,6

16,4

16

15,3

-4,6

Parte de las inversiones sobre la facturación*

11,1

9,9

8,7

9

8,9

-1,1

Parte del beneficio sobre el valor agregado

18,9

16,6

15,1

13,9

13,6

-2,2

1,2

1,3

2,3

0,9

0,8

-12,5

6,1

6,4

6,6

5,9

6,2

4,8

Inversiones (en millones de €) Valor agregado* (en millones de €) Beneficio (en millones de €)

Inversión promedio/trabajador (miles de €) Remuneración promedio/trabajador (miles de €) Parte del valor agregado sobre la facturación*

Parte de los gastos financieros sobre la facturación* Parte de la externalización sobre la producción *sin impuestos

SESSI-EAE La industria francesa, que se caracteriza tanto por su heterogeneidad como por su tradición artesanal, ha tenido un retraso en cuanto a sus modalidades de producción y sus prácticas comerciales frente a rivales como Italia y Alemania que comenzaron antes su concentración industrial y son más agresivos comercialmente. Esto ha obligado a Francia a ceder de forma permanente participaciones en ciertos mercados como el de los asientos con relleno o el de los muebles de panel a beneficio de estos países, así como también de Bélgica, España o incluso China. 13

El mercado francés no es autosuficiente y necesita tanto del conjunto del mercado europeo como del resto del mercado mundial, para abastecerse. La proporción de mercado cubierta por la producción nacional ronda el 60% del valor de lo que se consume en mobiliario. Ello no impide que un porcentaje de la producción sea destinado a las exportaciones, por lo que se puede decir que el mercado francés, según las estadísticas, presenta una importante apertura internacional. En 2003, Francia produjo muebles por un valor de 6175 millones de euros, importó por un valor de 5470 millones y exportó por un valor de 3087 millones.

14

Estilos de mueble en Francia Cada país tiene su cultura en materia de decoración de interiores y si bien se pueden constatar concordancias, ciertas diferencias continúan existiendo, incluso de una región a otra.

En tales

condiciones, es fácil comprender las dificultades que existen para renovar las colecciones todos los años, como mínimo, y esa frecuencia es más rápida en el caso de las sillas. En materia de estilos de mueble en Francia, pueden mencionarse las siguientes cuatro principales denominaciones: -

Muebles de estilo o copias de antiguo Muebles rústicos Muebles modernos Muebles contemporáneos

Los muebles de estilo responden a criterios bien definidos o identificables: Louis XIV, Louis XV, Louis Philippe, Directorio, Imperio, Napoleón III, Modern Style/ Art Nouveau, Art Déco, etc. Los mismos se basan en cánones estéticos y son ejecutados por ebanistas tradicionales. El rústico se caracteriza por inspirarse en elementos regionales y utilizar la madera maciza. El moderno es posterior al Art Nouveau y al Art Déco, desarrollándose a partir de la Revolución Industrial, con la aparición de nuevas técnicas y materiales. Diseñado por creadores reputados, constituye hoy un verdadero estilo y es el precursor del actual mueble contemporáneo. En cuanto al contemporáneo, es difícil definirlo. Podría decirse que se trata del resultado de una creación/producción en constante mutación. Los consumidores utilizan también, dentro de los estilos moderno y contemporáneo, las denominaciones "provenzal", "de lujo", "natural", "exótico" y "joven". Frente a la competencia internacional, durante más de 30 años, el sector estuvo protegido por una preferencia por "la historia, el patrimonio y la autenticidad", manteniendo los estilos tradicionales: del Louis XV al Art Déco. En los años 70', las tendencias evolucionaron hacia el "design" pero hubo un retorno a los estilos tradicionales a mediados de los 80', entre ellos el Louis Philippe, que se integra fácilmente a elementos contemporáneos, regionales, o que respondan a las necesidades actuales. Hoy, los muebles de estilo moderno y contemporáneo, más funcionales y con un alto contenido de diseño están en auge, sobre todo la adaptación de los muebles a la personalidad y los valores. El mercado también se orienta al estilo campestre. Los consumidores franceses se sienten atraídos en un 53% por los estilos modernos y contemporáneos, en un 25% por el estilo rústico y en un 22% por el estilo clásico (IPEA, 2003). En valor, lo antiguo y rústico representó el 37% del mercado en 2002, en relación al 47% en 1996. Aunque en baja, este estilo conserva aún una parte de mercado significativa y es producida por más de la mitad de las empresas del sector.

15

A3 La oferta y la demanda de muebles en Francia

En 2003, la producción francesa fue de 6.175 millones de euros (sin incluir impuestos y sin contar asientos para automóviles). Dicha producción se elevaba al equivalente de 5.550 millones de euros en 1994 y presentó un crecimiento sostenido superior al 3% en promedio hasta el año 2001, cuando alcanzó los 6.660 millones de euros. El sector se caracteriza por una alta productividad de los trabajadores, así como también por un gran número de pequeñas empresas y una minoría de grandes grupos que realizan la mayor parte de la producción. El 75% corresponde a los muebles de madera. Dentro de la producción de muebles de madera, el 80% son fabricados a partir de paneles (2/3 del valor de esta producción). La producción de paneles está concentrada en pocas empresas de gran tamaño con un aparato industrial adaptado para la producción de grandes series a bajo precio, respondiendo a la demanda para hábitat joven y muebles de hogar principalmente. Los precios de estos paneles están en baja, lo que es favorable para los industriales del mueble. Dado que los costos de mano de obra no son muy elevados para esta producción, ya que se encuentra altamente automatizada, no se prevé una gran deslocalización de esta producción. Los muebles de estilo en maderas macizas sólo representan el 20% de la producción, pero 1/3 del valor de ésta. Es un mercado poco concentrado, con líderes de tamaño medio y numerosos pequeños fabricantes regionales y locales. Varias razones hacen que las partes de mercado de estos productos se vean reducidas: -

Orientación de los consumidores hacia los muebles modernos de panel Ausencia de la reactividad necesaria por parte de ciertos fabricantes, que no innovan ni a nivel diseño, ni a nivel productividad, y también por parte de ciertos distribuidores Coyuntura económica poco favorable a la reactivación del sector

En consecuencia, muchas marcas de prestigio fueron desapareciendo en los últimos años. Pero otras empresas tuvieron éxito adaptando su oferta y su aparato productivo, a veces hacia una producción con menos estilo pero más fácil de integrar al estilo moderno, otras manteniendo el estilo pero orientándose hacia las exportaciones, o incluso mediante la deslocalización parcial de la producción. La producción se reparte entre las siguientes regiones: - Ile de France y Normandie (21.5%) - Bretagne, Pays de la Loire y Poitou-Charente (19.8%) - Rhônes-Alpes, Bourgogne y Auvergne (17,4%) - Champagne-Ardennes, Lorraine y Franche-Comté (12%) - Nord Pas-de-Calais y Picardie (8.4%) - Centro (5%)

16

Tabla 7: Producción francesa de muebles, año 2003 Porcentaje Millones de EUR (sin

Producción francesa de muebles por categoría

incluir impuestos)

sobre la

Variación

producción

2003/2002

total HOGAR

4193

67,90

-3.3

Asientos y sus partes

1053

17,05

-4.7

997

16,15

-8.9

1089

17,64

3.4

336

5,44

-7.7

Industrias conexas

26

0,42

0.4

Mobiliario de jardin

45

0,73

-10.2

647

10,48

0.6

1982

32,10

-0.5

343

5,55

-0.8

Mobiliario de oficina, negocio o institución

1639

26,54

-0.4

TOTAL

6175

100,00

-2.4

Otros muebles Mobiliario de cocina y de baño Muebles de complemento

Camas: bases, colchones PROFESIONAL Asientos y sus partes

IPEA/SESSI Encuesta anual de empresas, 2003 Se destaca en el estudio de la producción del sector por categorías la importancia de los muebles de baño y de cocina. A pesar de la disminución en la producción en su conjunto, según las estadísticas del SESSI en 2004, ciertas categorías del sector continúan aumentando su participación, como es el caso del mobiliario para dormitorio o de los sillones y canapés.

En Francia, la industria del mueble tiene un carácter cíclico, tanto a nivel facturación como de número de empresas o de número de efectivos. Esto no sólo muestra los cambios estructurales que está teniendo el sector para adaptarse al contexto mundial, sino también refleja su sensibilidad a la coyuntura económica interna, y sobre todo a la variación del consumo de los hogares.

Un 20% de la industria del mueble en Francia está representada por los muebles de oficina, que se caracterizan por la utilización, principalmente, de metal. Estos comprenden cuatro grandes familias de productos: escritorios y mesas, armarios y archivadores, sillas, y por último, separadores. El mercado interior francés de mobiliario está valorado en 1.200 millones de euros (cifra de la producción descontando las exportaciones y sin incluir el margen del distribuidor). La cuota más significativa del mercado de mobiliario de oficina corresponde a los escritorios y mesas (más del 40%). En 2002 se contaban 542 sociedades en este subsector. Estos últimos años se ha producido un movimiento importante de concentración en la industria del mueble de oficina, de forma que los diez principales fabricantes del sector controlan aproximadamente el 50% del mercado. 17

Tabla 8 : Fabricantes de muebles de oficina, 2003 Empresa

Facturación (euros)

Steelcase S.A.

395.000.000

Gautier France S.A.

114.000.000

Roneo

98.000.000

Acco France

64.000.000

Haworth

52.000.000

Sansen S.A.

48.000.000

Welle Meubles S.A.

48.000.000

Buronomic

43.000.000

Arfeo

39.000.000

Acial

29.000.000 Kompass

Los productos más valorados por la demanda de muebles de oficina son aquellos que dan prioridad a la funcionalidad y la flexibilidad, sin olvidarse del diseño. Como lo muestran las partidas arancelarias 940130 "Asientos giratorios de altura ajustable" (Tabla 13), 940310 "Muebles de metal de los tipos utilizados en las oficinas" (Tabla 27) y 940330 " Muebles de madera de los tipos utilizados en las oficinas" (Tabla 36), este subsector tuvo un déficit comercial de más de 150 millones de euros en 2005. Los principales proveedores de Francia son Italia, Bélgica, España, y Alemania.

El consumo de muebles en Francia, en su conjunto, superó los 8,57 mil millones de euros en 2004, mostrando un alza del 3,1% con respecto a 2003. Esta puede ser interpretada como una recuperación frente a la contracción de los tres años anteriores o como el resultado de diferentes estrategias y esfuerzos en materia de comunicación por parte de las empresas del sector. Tabla 9: Consumo de muebles en Francia, año 2004 Mercado por categoría de productos

Estimación 2004

Evolución 2004/03

Participación de mercado 2004

Otros muebles

3,198

1,4%

37,4%

Asientos con relleno

2,266

3,9%

26,5%

Muebles de cocina

1,757

5,0%

20,5%

Camas

0,885

4,1%

10,3%

Muebles de baño

0,295

1,7%

3,4%

Muebles de jardín

0,164

0,6%

1,9%

Total de las ventas

8,565

3,1%

100,0% IPEA

18

Los asientos con relleno son el producto que más ayudó al crecimiento del mercado, principalmente gracias al desarrollo de los sillones de relajación. Los muebles de cocina continúan siendo un motor para el sector, lo que puede explicarse, por un lado, por el gran uso de la publicidad utilizada por las grandes marcas, y por otro, por la actualización de la oferta, el buen desempeño del sector inmobiliario y el mantenimiento de un impuesto al valor agregado de 5,5% para estos productos. La atracción de los franceses por los muebles "indoor/outdoor" ayudó al crecimiento de los muebles de jardín. Con respecto a las camas y los muebles para baño, este crecimiento es el resultado de acciones comunes puestas en marcha por los diferentes miembros de estos rubros , ya sea a nivel distribución como de actualización de la oferta hacia un estilo más contemporáneo.

El consumo evoluciona en función de los estilos de mueble preferidos por los consumidores. En Francia, la tradición y el patrimonio continúan teniendo un peso importante; en consecuencia, los estilos tradicionales representan casi un 40% de las ventas y son producidos por más de la mitad de los fabricantes. Sino, los fabricantes tienen la opción de orientarse hacia las gamas media/altas o hacia los nichos de mercado donde el precio y el volumen son los factores determinantes. Las gamas que privilegian el factor precio son las únicas que muestran un incremento en sus participaciones de mercado los últimos años (de 41% en 1996 a 52% en 2003), mientras que las gamas medias y altas pasaron del 45% al 37% y del 14% al 11% respectivamente. En general, la parte del ingreso destinada al consumo de muebles por los hogares franceses, que representan un 80% del consumo total de muebles, se redujo, tanto por la evolución demográfica de la población (este sector fue siempre impulsado por la población joven) como por un cambio en las prioridades de los hogares. Esta tendencia se observa también en toda Europa. Los fabricantes de muebles modernos de gamas bajas, a base de paneles y fuertemente industrializados, ya se han adaptado a la evolución del mercado, incluso si la guerra de precios y la multiplicación de las colecciones continúan siendo obstáculos para la modernización del aparato productivo o la deslocalización. En las gamas medias y altas, la producción en serie dentro de unidades especializadas puede ser inconveniente para la flexibilidad, la adaptabilidad y la producción de productos estándar puede comprometer la originalidad del producto. En este tipo de productos, prevalece la necesidad de estudiar los métodos de producción y de invertir en flexibilidad y adaptabilidad por sobre la necesidad de invertir en equipamiento industrial. Según las cifras de IPEA para el 2003, las gamas bajas corresponden al 53% del mercado, las medias al 36,5% y las gamas altas al 10,5%.

Hoy en día, se registran cambios cuantitativos y cualitativos dentro de este mercado, tanto a nivel producción como a nivel consumo. Los consumidores se orientan hacia los muebles contemporáneos y esperan que una oferta de servicio acompañe el producto. Por esta razón, la distribución no debe 19

significar una barrera entre el consumidor y el fabricante, quien debe estar atento a los cambios en el nivel de la creación. Esto implica nuevos medios para la recolección de información, los estudios de mercado y otras formas de observación del mercado que pueden no estar al alcance de las PyMEs.

20

A4 Comercio Exterior Francés

Contrariamente a los Estados Unidos o a Alemania, pocas empresas francesas pusieron en marcha una política de deslocalización. Algunas, desde hace más o menos una década, se orientaron a la fabricación de piezas o muebles en los países de mano de obra poco costosa, pero continúan siendo minoritarias. En 2004, Francia se ubicó como noveno exportador mundial de muebles y cuarto importador mundial. En general, el mercado francés se perfila fructífero para las empresas innovadoras. Las importaciones francesas de muebles están en alza desde hace más de una década. Las exportaciones se dirigen sobre todo hacia España (16%), Alemania (13%), Bélgica y Luxemburgo (12%), y Reino Unido (10%), pero también, en menor medida, hacia Portugal e Italia. Los productos franceses están perdiendo competitividad internacional frente a los países con mano de obra de bajo costo. En materia de muebles de madera, muchos fabricantes franceses continúan apostando a sus productos en las gamas altas. Si a nivel precios son muchas veces menos competitivos que los fabricantes italianos o alemanes, ese handicap puede ser compensado por la fidelización de los distribuidores mediante un excelente servicio comercial. De todas formas, Francia no tiene la capacidad suficiente para autoabastecer a su mercado (la cobertura del mercado por su propia producción en valor se estima al 60% sin descontar la producción destinada a la exportación). Tabla 10: Comercio exterior francés del mobiliario, en miles de millones de euros Año

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

Hedge ratio*

51%

58%

55%

58%

57%

61%

62%

65%

62%

59%

53%

49%

46%

Evolución exportaciones

1,3

1,4

1,3

1,4

1,4

1,6

1,7

1,9

2,1

2,4

2,3

2,2

2,1

Evolución importaciones

2,6

2,4

2,3

2,4

2,5

2,7

2,8

3

3,4

4,1

4,4

4,4

4,6

*Exportaciones en relación a importaciones IPEA-Eurostat Aunque los principales socios comerciales de Francia sean los países de la Unión Europea, el mercado francés se está extendiendo hacia otras regiones, sobre todo hacia el Sudeste asiático, Europa del Este o incluso Brasil. Actualmente, Italia (24% de las importaciones), Alemania (11% de las importaciones) y España son los mayores exportadores de muebles a Francia. España ha logrado quitarle el tercer puesto a Bélgica, quien tradicionalmente mantenía esa posición. Con España y Alemania, Francia también es un gran exportador, aunque su balanza sea fuertemente deficitaria, como es el caso para el conjunto de su comercio exterior de muebles. Polonia es también otro país europeo con fuerte presencia, seguido por Portugal y Dinamarca. Entre los principales socios, China es el único país no comunitario que posee 21

una participación considerable (que en algunos productos llega al 30%). Esta crece rápidamente: sus exportaciones de muebles a Francia en volumen se han casi duplicado los tres últimos años. En ciertas partidas, algunos países con poca participación de mercado sobre el conjunto del sector pueden destacarse, como es el caso de Dinamarca, con 37,16% de participación de mercado en volumen sobre "Los demás muebles de madera de los tipos utilizados en las oficinas de altura no superior a 80 cm" (Tabla 38, P.A. 94033019), Suecia, con 62,11% de participación de mercado para "Armarios, clasificadores y ficheros de madera de los tipos utilizados en las oficinas de altura superior a 80 cm" (Tabla 39, P.A. 94033091) o Indonesia con 43,11% de participación de mercado sobre "Asientos de roten, mimbre, bambú o materias similares" (Tabla 17, P.A. 940150), por ejemplo. En el mercado de las partes, los líderes son también Italia y Alemania, este último ocupando el primer puesto de los exportadores en valor de partes de metal a Francia. Estos dos países representan casi la mitad de las importaciones de partes en su conjunto, pero también participan del mercado España, Suecia (exportando partes de madera y otras materias), Bélgica (primer lugar de los exportaciones de partes de metal), Austria, China (tercer lugar de las exportaciones de partes de otras materias), Polonia, Eslovaquia, etcétera. Las importaciones de partes de madera representan casi el 60% del total de las importaciones de partes en valor, y casi el 70% del total en volumen. Le siguen las importaciones de partes de metal, con casi 30% en valor y 20% en volumen sobre el total. Las partes de metal han mantenido su participación estable en volumen, pero esta se ha reducido en valor, pasando del 29,48% al 26,47% en tres años. Por último, las importaciones de partes en otras materias están en alza. En 2005, estas representan el 16% en valor y el 11% en volumen. El comercio exterior con América Latina es poco significativo. En conjunto, estos países tienen una participación que no supera el 2% del comercio exterior francés de muebles, excepto para las importaciones en volumen, donde se llega a un 3,09%. Las exportaciones de América Latina a Francia, proceden casi en un 100% de Brasil, quien figura entre los principales exportadores en las partidas:

-

940330 "Muebles de madera de los tipos utilizados en las oficinas"

-

94033011 "Mesas de madera de los tipos utilizados en las oficinas de altura no superior a 80 cm"

-

94033019 "Los demás muebles de madera de los tipos utilizados en las oficinas de altura no superior a 80 cm"

-

94033091 "Armarios, clasificadores y ficheros de madera de los tipos utilizados en las oficinas de altura superior a 80 cm"

-

940340 "Muebles de madera de los tipos utilizados en las cocinas"

-

94034090 "Los demás muebles de madera de los tipos utilizados en las cocinas"

-

940350 "Muebles de madera de los tipos utilizados en los dormitorios"

-

94036010 "Muebles de madera de los tipos utilizados en comedores y cuartos de estar"

22

Francia recibe 1/3 del valor de las exportaciones brasileras a Europa. Estas fueron en 2005 de 61.736 toneladas, por un valor de un 100.529.000 euros. En general, su participación de mercado es más importante en volumen que en valor. Los otros países latinoamericanos que también exportan muebles a Francia por un valor superior a los 100.000 euros son (en orden decreciente en función del valor de sus exportaciones): Argentina, Chile, Bolivia, México, Republica Dominicana, Colombia, Ecuador y Perú. Para las importaciones de muebles franceses, su participación dentro de América Latina se reduce al 50%: esto se debe a una mayor presencia de México, juntos, estos dos países absorben 73% de las exportaciones francesas de muebles a América Latina, que en 2005 ascienden, en total, a 26.725.490 euros por 5.806 toneladas.

Importaciones francesas de partes La evolución de las importaciones en el largo plazo, permite observar que las importaciones de muebles en su conjunto, y de partes en particular, comienzan con el objetivo de abastecerse de materias primas ausentes, raras o exóticas, que el mercado nacional es incapaz de producir, y se orienta hacia lo que éste sí puede producir, pero en condiciones menos ventajosas. Según el estudio "Piezas para muebles, oportunidades de exportación" de Lorena Carrete de Calderón, las empresas que importan piezas en Francia suelen contar con una trayectoria importadora de larga data, que comienza con la importación de muebles y luego se extiende a la importación de partes de muebles. Entre las partes importadas que las empresas citan, se encuentran las puertas de madera para mobiliario de cocinas o bares (laqueadas o en bruto), cajones para escritorios y armarios (en madera o metal), esqueletos de sillas en madera, respaldos y asientos para sillas (en madera o metal), descansabrazos para sillones de madera, perfiles de madera para cocinas integrales y coques en madera para sillas apilables (parte superior de la silla elaborada con capas de madera fina, superpuestas y pegadas). Estas importaciones provienen sobre todo de Italia, Alemania, España, Suecia, Austria, Bélgica, China y Polonia, y en menor medida de Eslovenia, Eslovaquia, Croacia, Portugal, Reino Unido y Rumania (Suecia, China, Portugal y Rumania son los países que más aumentaron sus partes de mercado) (ver Tabla 51, P.A. 940390). En casi todos los casos, diversos proveedores extranjeros aprovisionan a una misma empresa. Las importaciones de estas partes, provenientes de América Latina, son casi inexistentes; las más importantes son las brasileñas, que rondan la cifra anual de los 400.000 euros. Entre los criterios de compra de partes para muebles, figura la presión por la especialización, y por consiguiente el aprovisionamiento de productos competitivos. Los industriales del mueble en Francia, justifican entonces su elección de proveedores foráneos por los bajos precios de las partes de muebles que les permiten mejorar sus resultados financieros. 23

La baja relativa de los costos de transporte de larga distancia en relación con los de corta distancia intracontinental, la diferencia de costos en mano de obra y las actuales tasas de cambio, favorecen a los productores extranjeros, así como también el uso de equipos o procesos de fabricación más eficientes que los utilizados por las fuentes locales de aprovisionamiento. A precio similar al del mercado nacional, los industriales tienen en cuenta como criterio la calidad de la materia prima (la madera es analizada por su apariencia y por su contenido de humedad) o el buen terminado de las piezas. En opinión de algunos fabricantes franceses, la calidad de los productos abastecidos por proveedores extranjeros no sobrepasa la calidad del mercado nacional, pero si es más constante. Esta constancia proviene, en algunos casos, del empleo de equipos de fabricación superiores, mejores sistemas de control de calidad o aplicación del concepto de cero defectos. Cabe señalar que el razonamiento "alta calidad y altos precios" ha sido reemplazado por la idea que la calidad elevada y los costos bajos son posibles mediante una planificación diligente de la empresa, un diseño cuidadoso del producto y un proceso de fabricación eficiente. Otro criterio es la capacidad tecnológica de ciertos proveedores extranjeros. Numerosos países tienen una tradición industrial que se traduce en una especialización sectorial reconocida en el mundo. En ese sentido, el acceso a mejores métodos de diseño de muebles y la capacidad de ciertos proveedores para elaborar productos nuevos o mejoras, permiten a las empresas francesas satisfacer la demanda de muebles en términos de funcionalidad, variedad y flexibilidad y, en consecuencia, disponer de una ventaja competitiva en relación con otros fabricantes locales.

El proceso de compra se realiza mediante una fase de determinación de especificación de los productos. Los fabricantes de muebles franceses por lo general formalizan las características de los productos que importarán en un orden de compra donde indican el modelo, el tipo de madera (número de nudos, color), las dimensiones de las piezas, las tolerancias, los defectos debido al maquinado y las cantidades; sino, sólo se anotan las funciones que la pieza o el subconjunto debe cumplir, la calidad deseada y las cantidades. Una vez definidas las características técnicas y económicas de los productos por importar, se lanza una licitación en el caso de que el factor precio sea una variable relevante y se tenga ya identificados un número importante de proveedores extranjeros. Si éste no es el caso, la empresa efectúa una búsqueda de proveedores a partir de fuentes internacionales de información. En Francia, las fuentes más recurridas son los recintos especializados, las ferias y las exposiciones internacionales. Otras fuentes son las revistas especializadas, los directorios industriales, la comunicación entre los fabricantes que conocen el trabajo del proveedor y los mismos proveedores que se desplazan a Francia para promover de manera directa sus productos mobiliarios.

24

La elección de un proveedor extranjero supone la evaluación de su propuesta de acuerdo con los criterios que aseguren la satisfacción de las necesidades del cliente, seguida de un proceso de comparación sistemática entre las diferentes propuestas y de una evaluación general de la confianza que les genera el proveedor. Los fabricantes de muebles en Francia acuerdan su preferencia por un proveedor en función primero de la calidad, luego del precio (el ahorro esperado de las compras en el extranjero es en promedio del 10%) y de la capacidad de respetar los compromisos establecidos (en tiempo, calidad, precio y servicio). El último criterio corresponde a una búsqueda de confianza: las empresas francesas se muestran preocupadas por la constancia de los proveedores en cuanto a la calidad y a la entrega. En conclusión, el criterio económico no es dominante. Los empresarios admiten que los costos de abastecimiento en el extranjero son significativamente inferiores, lo que les ha permitido mejorar su rentabilidad, pero el beneficio también reside en el mejor desempeño de los productos por un rango tecnológico superior o la integración de piezas o subconjuntos de calidad. Los contactos con proveedores extranjeros, según los empresarios, les han permitido descubrir otras materias primas, nuevos procedimientos de fabricación, nuevas ideas de comercialización.

25

P.A. 94: Muebles Tabla 11: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

1192859,125

Alemania

Participación

2005

2005

1266510,75

1256582

19,57

764667,688

788591

811478,75

Bélgica

614072,438

674580,5

China

329576,375

España

Destino

Participación

2003

2004

2005

2005

España

434011,781

480116,938

503099,344

15,81

12,64

Alemania

444121,219

432833,031

389561,344

12,24

671873,688

10,47

EEUU

227514,547

237240,984

275641,812

8,66

417248,781

583975,688

9,10

Bélgica

274416,469

282322,312

271303,438

8,53

474130,656

508527,656

509582,312

7,94

Reino Unido

313504,625

291188,562

257979,484

8,11

Polonia

251440,656

314097,031

374243,031

5,83

Suiza

204830,094

199877,016

208414,656

6,55

Portugal

183788,531

260789,328

262407,875

4,09

Italia

156610,672

168529,797

165342

5,20

Rumania

143024,688

169634,953

165672,578

2,58

Países Bajos

168321,047

152601,922

131581,516

4,13

SUBTOTAL

3953560,157 4399979,999 4635815,922

72,21

SUBTOTAL

2223330,454 2244710,562 2202923,594

69,23

TOTAL

5470720,729 6017686,077 6420032,014

100

TOTAL

3087054,586 3165353,130 3182190,983

100

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

Participación

Años

2003

2004

2005

2005

Años

2003

Italia

295608,594

320251,906

324429,906

15,49

España

China

137815,406

183911,906

249635

11,92

Alemania

185094,406

201958,594

241704,406

Bélgica

179067,094

200962

España

135849,5

Polonia

Italia

Años

Exportación Valor (1000 EUR)

2004

2005

2005

118575,102

139981

169309,594

25,30

Alemania

82641,602

83647,102

83761,602

12,52

11,54

Bélgica

67309,898

66977,297

65975,398

9,86

199237,406

9,51

Reino Unido

54286,699

48830,301

45091,199

6,74

154752,906

152879,297

7,30

Portugal

21847,801

33870,398

39290,801

5,87

91929,297

122250,297

143674,906

6,86

Suiza

39289,801

36557,398

38369,102

5,73

77470

89605,898

85014,297

4,06

Italia

31327,5

30199,4

31467,5

4,70

37251,199

50592,398

73455,297

3,51

Países Bajos

36946,199

29090,301

25991,9

3,88

SUBTOTAL

1140085,496 1324285,905 1470030,515

70,17

SUBTOTAL

452224,602

469153,197

499257,096

74,61

TOTAL

1655369,800 1903857,805 2095044,314

100

TOTAL

599926,802

622302,397 669157,096 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

Rumania Dinamarca

26

P.A. 9401: Asientos, incluso los transformables en cama, y sus partes (con exclusión de los de la partida 9402) Tabla 12: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 9401) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR)

Destino

2004

2005

2005

Años

525928

545491,688

529149,812

24,96

Alemania

248605,984

239261,094

232169,344

Polonia

148955,062

188524,516

Portugal

115539,773

España

Exportación Valor (1000 EUR)

Participación

2003

2004

2005

2005

Alemania

193135,266

192617,734

165681,344

16,42

10,95

España

141757,969

154060,266

129996,297

12,88

215690,703

10,17

EE UU

74852,867

84196,922

112886,93

11,19

189282,656

186445,422

8,79

Reino Unido

96137,453

85767,133

72266,594

7,16

154180,547

153845,047

159041,812

7,50

Bélgica

62634,172

68867,047

66586,117

6,60

61662,09

92807,008

149681,344

7,06

Emiratos Árabes

33010,57

38842,949

53099,969

5,26

Bélgica

141688,844

151094,969

145283,266

6,85

Portugal

31748,91

42599,129

44982,309

4,46

Austria

17454,189

35922,75

47828,41

2,26

Italia

40078,199

40298,34

41439,031

4,11

SUBTOTAL

1414014,489 1596229,728 1665290,113

78,54

SUBTOTAL

673355,406

707249,520

686938,591

68,08

TOTAL

1827295,509 2020982,851 2120195,143

100

TOTAL

1006448,167 1029779,439 1008983,511

100

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Participacion

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

Participación

Años

2003

2005

Años

2003

Italia

China

Italia

2003

Participación

2004

2005

89808

92722,797

99432,5

23,41

España

China

31957,1

42793,199

61515,898

14,48

Polonia

35061,5

45788,102

53314,301

30858,199

30624,4

España

28927,4

Bélgica

2004

2005

2005

31116

26962,301

25929,9

19,53

Alemania

24366,6

22622,4

21762,6

16,39

12,55

Portugal

9306,6

10636,9

11131,7

8,38

37127,199

8,74

Reino Unido

13985,4

13441,2

11120,4

8,38

29619,5

33884,898

7,98

Bélgica

9931,2

11354,2

10565,2

7,96

24489,801

28399,4

27264

6,42

Polonia

10604,4

8256,3

8320,8

6,27

Viet Nam

9802,5

14737

15905,3

3,74

Italia

7515,2

6790,5

6705,9

5,05

Portugal

11359

14211,6

14470,7

3,41

Países Bajos

9037

7909,7

5553,4

4,18

SUBTOTAL

262263,500

298895,998

342914,796

80,72

SUBTOTAL

115862,400

107973,501

101089,900

76,14

TOTAL

332000,100

376325,198

424804,496

100

TOTAL

144363,800

139186,601 132767,500 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

Alemania

27

P.A. 940130: Asientos giratorios de altura ajustable Tabla 13: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 940130) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

Participación

2004

2005

2005

Destino Años

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

2005

Italia

35865,781

32059,08

30333,84

37,38

España

5572

7142,1

8415,83

33,01

Alemania

22800,039

24685,471

21454,869

26,44

Bélgica

4982,79

4539,08

3377,38

13,25

2514,29

6842,98

11209,93

13,81

Suiza

1223,74

1288,67

1386,57

5,44

Polonia

3552

4811,19

6953,72

8,57

Rusia

636,67

1220,35

1355,9

5,32

España

2886,79

3989,69

3129,31

3,86

Portugal

426,68

964,53

1329,33

5,21

Suecia

2125,24

1825,53

2258,02

2,78

Rumania

379,77

482,1

870,56

3,41

Bélgica

1754,72

1489,57

1580,59

1,95

Países Bajos

1141,48

857,8

577,78

2,27

391,55

1100,39

921,58

1,14

Alemania

339,53

428,66

485,3

1,90

SUBTOTAL

71890,410

76803,901

77841,859

95,93

SUBTOTAL

14702,660

16923,290

17798,650

69,81

TOTAL

75153,440

79710,881

81147,579

100

TOTAL

23204,470

24776,400

25494,720

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

China

Reino Unido

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

2004

2005

2004

2005

Participación 2005

Italia

10337,2

8820,9

8961,6

38,33

España

988,5

1725,6

2274,7

51,00

China

1293,4

3882,1

6336,9

27,11

Bélgica

698,6

711

555,7

12,46

Alemania

3573,1

3449,3

3423,2

14,64

Portugal

70,7

208,1

311

6,97

Polonia

1002,6

1391,2

1918,4

8,21

Suiza

100,5

101,9

106,9

2,40

España

633,2

1031,8

793,7

3,40

Rusia

60,2

97,3

101,8

2,28

Bélgica

416,4

340,7

589,8

2,52

Marruecos

151,4

101,5

92,2

2,07

Suecia

359,4

230,3

278,5

1,19

Rumania

30,2

45,9

74,5

1,67

Taiwán

78,2

142,3

264,7

1,13

Países Bajos

129,6

98,9

72,8

1,63

SUBTOTAL

17693,500

19288,600

22566,800

96,53

SUBTOTAL

2229,700

3090,200

3589,600

80,48

TOTAL

18277,800

20052,500

23378,300

100

TOTAL

3206,000

3945,200 4460,100 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

28

P.A. 94013010: Asientos giratorios de altura ajustable rellenados, con respaldo y equipados con ruedas o patines Tabla 14: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94013010) Origen Años Italia

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

2005

Destino Años

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

2005

32315,73

29190,301

27827,91

37,04

España

5022,88

6521,96

7730,02

33,01

21840,141

23468,26

20767,74

27,64

Bélgica

4786,66

4318,95

3172,31

13,55

2246,64

6618,21

10448,01

13,91

Rusia

629,03

1220,35

1351,34

5,77

Polonia

3541

4663,5

6766,52

9,01

Suiza

1123,06

1220,86

1320,04

5,64

España

2498,74

3678,76

2887,71

3,84

Portugal

415,34

866,85

1166,25

4,98

Suecia

2104,15

1651,08

2079,66

2,77

Rumania

379,77

471,83

852,24

3,64

Bélgica

1074,06

1281,16

1274,11

1,70

Países Bajos

1093,23

835,8

572,98

2,45

304,37

793,48

814,14

1,08

Arabia Saudí

29,26

134,93

460,57

1,97

SUBTOTAL

65924,831

71344,751

72865,800

96,98

SUBTOTAL

13479,230

15591,530

16625,750

71,00

TOTAL

68041,271

73275,891

75132,020

100

TOTAL

21371,700

22398,570

23417,460

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Alemania China

Reino Unido

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

Italia

2004

2005

2004

2005

Participación 2005

9678

8280,3

8484,7

38,67

España

880,5

1629,4

2157,8

51,78

1183,9

3771,5

5930

27,03

Bélgica

673,4

669,6

528

12,67

Alemania

3489

3318,3

3355,6

15,29

Portugal

69,4

189,1

276,6

6,64

Polonia

1001

1356,2

1885,7

8,60

Suiza

95,5

96,6

103,2

2,48

España

514,9

954,8

715,2

3,26

Rusia

59,8

97,3

101,6

2,44

Bélgica

237,1

290,9

477,8

2,18

Marruecos

143,1

96,7

88,7

2,13

Suecia

356,7

210,1

260,3

1,19

Rumania

30,2

40,7

73,6

1,77

64

140,7

254,1

1,16

Países Bajos

121,3

97,3

72,6

1,74

SUBTOTAL

16524,600

18322,800

21363,400

97,38

SUBTOTAL

2073,200

2916,700

3402,100

81,63

TOTAL

16899,700

18768,700

21939,200

100

TOTAL

2975,200

3674,300 4167,600 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

China

Taiwán

29

P.A. 94013090: Los demás asientos giratorios de altura ajustable Tabla 15: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94013090) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

Destino

2005

Años

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

2005

Italia

3550,05

2868,78

2505,93

41,66

España

549,12

620,14

685,81

33,02

China

267,65

224,77

761,92

12,67

Alemania

129,83

202,76

228,04

10,98

959,9

1217,21

687,13

11,42

Bélgica

196,13

220,13

205,07

9,87

Bélgica

680,66

208,41

306,48

5,09

Portugal

11,34

97,68

163,08

7,85

Rumania

166,01

262,26

291,46

4,85

Reino Unido

167,83

149,98

143,07

6,89

España

388,05

310,93

241,6

4,02

Italia

38,06

92,36

81

3,90

Polonia

11

147,69

187,2

3,11

Austria

60,4

21,15

73,12

3,52

21,09

174,45

178,36

2,96

Luxemburgo

43,89

37,27

72,68

3,50

SUBTOTAL

6044,410

5414,500

5160,080

85,78

SUBTOTAL

1196,600

1441,470

1651,870

79,52

TOTAL

7112,170

6434,990

6015,560

100

TOTAL

1832,770

2377,830

2077,260

100

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

Años

2003

2005

Años

2003

Alemania

Suecia

2004

2005

2004

2005

Participación 2005

Italia

659,2

540,6

476,9

33,14

España

108

96,2

116,9

39,97

China

109,5

110,6

406,9

28,27

Portugal

1,3

19

34,4

11,76

Bélgica

179,3

49,8

112

7,78

Bélgica

25,2

41,4

27,7

9,47

España

118,3

77

78,5

5,45

Alemania

17,3

20,5

21,1

7,21

Rumania

58,2

93,2

78,2

5,43

Reino Unido

13,2

12,7

13,6

4,65

Alemania

84,1

131

67,6

4,70

Luxemburgo

6,4

4,5

12,8

4,38

1,6

35

32,7

2,27

Italia

7

15,8

12,3

4,21

Países Bajos

19,5

15,4

32,7

2,27

Austria

2,5

1,4

11,9

4,07

SUBTOTAL

1229,700

1052,600

1285,500

89,33

SUBTOTAL

180,900

211,500

250,700

85,71

TOTAL

1378,100

1283,800

1439,100

100

TOTAL

230,800

270,900 292,500 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

Polonia

30

P.A. 940140: Asientos transformables en camas, excepto el material de acampar o de jardín Tabla 16: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 940140) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

2005

Destino Años

Polonia

3842,13

5312,51

10322,75

31,02

España

Italia

4936,85

3847,38

5131,69

15,42

65,26

936,42

2750,54

Portugal

1437,11

2479,64

Alemania

1367,25

Rumania

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

2005

2654,2

4620,5

5413,1

27,58

Alemania

5810,61

5218,62

4902,27

24,98

8,27

Bélgica

4123,77

4123,81

2908,33

14,82

2654,82

7,98

Portugal

350,24

980,35

1208,29

6,16

1960,39

2069,06

6,22

Suiza

1608,93

1494,93

1190,32

6,07

1094,34

1301,92

1914,63

5,75

EE UU

675,87

584,94

529,74

2,70

Bulgaria

2087,9

1519,26

1888,28

5,67

Países Bajos

1017,52

596,42

507,77

2,59

Dinamarca

440,17

1204,99

894,92

2,69

Reino Unido

948,19

881,99

486,34

2,48

SUBTOTAL

15271,010

18562,510

27626,690

83,02

SUBTOTAL

17189,330

18501,560

17146,160

87,37

TOTAL

22222,110

24547,130

33275,720

100

TOTAL

20050,950

21323,970

19623,930

100

Participacion

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Eslovenia

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

2004

2005

2004

2005

Participación 2005

Polonia

1573,2

2607,9

5976,5

44,66

España

857,6

1660,2

1871,4

45,13

Bulgaria

1545,9

1129

1245,6

9,31

Bélgica

922,1

748

593,2

14,31

Rumania

772,3

988,1

1130,1

8,44

Alemania

649,2

503,7

485,2

11,70

Eslovenia

19,3

395,5

1084

8,10

Portugal

65,7

304,1

397,3

9,58

Italia

790,7

540,3

656,1

4,90

Suiza

344,5

206,3

159,2

3,84

Portugal

343,7

541,7

551,8

4,12

Países Bajos

278,4

139,3

110,7

2,67

China

679,5

466,4

439,5

3,28

Luxemburgo

84,7

72,1

70,9

1,71

119

272,2

355,9

2,66

Reino Unido

198,1

139,4

56,8

1,37

SUBTOTAL

5843,600

6941,100

11439,500

85,48

SUBTOTAL

3400,300

3773,100

3744,700

90,31

TOTAL

7511,500

9087,300

13381,900

100

TOTAL

3861,200

4216,500 4146,700 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

Checa, Rep

31

P.A. 940150: Asientos de roten, mimbre, bambú o materias similares Tabla 17: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 940150) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

Destino

2005

Años

Indonesia

10506,9

9685,54

7823,04

37,79

Italia

Bélgica

2672,43

4519,6

3351,46

16,19

Viet Nam

3634,68

2917,46

2662,15

Italia

2562,29

2787,39

Países Bajos

1129,01

China Filipinas

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

2005

345,82

438,42

269,53

22,56

España

1158,24

1158,13

231,6

19,38

12,86

Reino Unido

1263,47

1253,24

126,7

10,60

2414,43

11,66

Bélgica

648,54

853,64

104,52

8,75

998,54

941,75

4,55

Alemania

262,29

540,52

97,89

8,19

1024,41

830,77

872,01

4,21

Suiza

172,99

56

59,14

4,95

1470,26

930,5

673,16

3,25

Portugal

206,89

99,13

50,49

4,23

926,86

957,21

493,63

2,38

EE UU

78,84

52,23

48,46

4,06

SUBTOTAL

23926,840

23627,010

19231,630

92,90

SUBTOTAL

4137,080

4451,310

988,330

82,72

TOTAL

25868,160

25410,550

20701,880

100

TOTAL

4420,360

4752,270

1194,770

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

España

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

2004

2005

Indonesia

3170

3115,4

2443,1

43,11

Italia

Viet Nam

1212,9

1092,6

997,6

17,60

España

Bélgica

631,3

1219,4

852,1

15,04

Alemania

China

330,3

308,2

283

4,99

Bélgica

Italia

342,8

333,1

262,1

4,63

Portugal

Filipinas

395,8

235,4

185,1

3,27

Países Bajos

221,1

207,6

166,5

240

293,1

SUBTOTAL

6544,200

TOTAL

7139,500

España

2004

Participación

2005

2005

53,3

73,3

89,4

39,02

188,8

126,4

45,3

19,77

20,9

19,6

16,1

7,03

174,1

50,5

13,5

5,89

32

22,6

11,5

5,02

Reino Unido

88,4

61,2

11,3

4,93

2,94

Grecia

10,6

14,9

7,9

3,45

130,9

2,31

Costa Rica

5

2,18

6804,800

5320,400

93,89

SUBTOTAL

568,100

368,500

200,000

87,30

7251,800

5666,700

100

TOTAL

603,400

411,200 229,100 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

32

P.A. 940161: Los demás asientos con armazón de madera tapizados Tabla 18: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 940161) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR)

Participación

Destino

2003

2004

2005

2005

271111,875

299175,656

293894,906

50,59

Suiza

Bélgica

79560,508

85813,062

78648,969

13,54

China

14675,19

28954,26

54160,039

Polonia

11041,49

21076,32

Alemania

26650,43

España

2004

17399,59

17163,59

21208,551

23,04

Bélgica

17022,039

17404,35

18366,35

19,95

9,32

España

6504,44

7347,16

9060,68

9,84

33638,641

5,79

EE UU

7750,64

7175,88

7258,55

7,89

24028,779

21441,939

3,69

Reino Unido

9485,13

7565,76

7041,36

7,65

21914,83

18731,51

15627,63

2,69

Alemania

8094,03

6922,65

6584,07

7,15

Dinamarca

3759,74

3754,82

15105,33

2,60

Italia

2626,77

2424,74

2812,49

3,06

Malasia

2794,85

4876,89

12106,14

2,08

Portugal

857,62

1706,32

1623,54

1,76

SUBTOTAL

431508,913

486411,297

524623,594

90,30

SUBTOTAL

69740,259

67710,450

73955,591

80,34

TOTAL

468600,393

532790,677

580980,114

100

TOTAL

91203,759

87115,880

92049,201

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

2004

2005

2004

2005

Participación

2003

Italia

Años

Exportación Valor (1000 EUR)

2005

2005

Participación 2005

Italia

25507

28541,5

32002,801

34,80

Suiza

2604,3

2293,2

2385

23,90

China

3790,2

7278,5

13383,8

14,56

España

1160,9

1394,1

1989,6

19,94

Polonia

5129,4

8329

12550,3

13,65

Bélgica

1823,3

1783,2

1975,3

19,80

Bélgica

8428,4

9851,1

9626,7

10,47

Reino Unido

583,7

601,2

741,3

7,43

3339

3350,7

3502,7

3,81

Alemania

700,7

542,3

590,5

5,92

Malasia

1309,1

1972,1

3025,8

3,29

Portugal

111

301,8

333,8

3,35

Rumania

823,1

1567,3

2544,2

2,77

EE UU

354,1

355,2

326,5

3,27

Viet Nam

545,6

1370,1

2249,2

2,45

Italia

230,7

216,5

312,3

3,13

SUBTOTAL

48871,800

62260,300

78885,501

85,79

SUBTOTAL

7568,700

7487,500

8654,300

86,73

TOTAL

59791,000

73305,000

91951,301

100

TOTAL

9289,400

8995,400 9978,200 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

Alemania

33

P.A. 940169: Los demás asientos con armazón de madera Tabla 19: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 940169) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación

Destino

2005

Años

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

2005

Italia

42585,789

43512,191

36514,539

22,19

España

6205,35

6343,37

7709,81

29,13

Indonesia

18513,949

19891,57

24475,439

14,87

Alemania

3777,49

4425,94

4075,29

15,40

Viet Nam

12731,11

20212,711

24094,189

14,64

Reino Unido

2633,86

3225,83

3192,89

12,06

Bélgica

12081,7

14791,75

17024,16

10,35

Bélgica

2619,54

1991,33

1575,84

5,95

China

6239,53

10827,38

14543,67

8,84

EE UU

2283,15

2047,9

1555,27

5,88

Polonia

3722,17

3864,7

6988,88

4,25

Suiza

782,12

1155,74

1477,85

5,58

España

5342,57

5814,99

4554,39

2,77

Portugal

482,25

959,77

1251,67

4,73

Rumania

5382,35

4649,78

4057,29

2,47

Italia

463,51

845,29

1174,74

4,44

SUBTOTAL

106599,168

123565,072

132252,557

80,38

SUBTOTAL

19247,270

20995,170

22013,360

83,18

TOTAL

132962,698

155804,932

164544,237

100

TOTAL

23815,110

26058,880

26466,120

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

Italia

2004

2005

12914,3

12825,2

11020,1

20,03

España

Viet Nam

5903,5

10001,4

10751,8

19,54

Indonesia

5738,1

6276,1

7119,2

China

2785,5

5309,3

Bélgica

3982,4

Polonia

2004

2005

Participación 2005

1531,3

1701,1

2167,3

48,36

Alemania

401,5

441,8

450,1

10,04

12,94

Portugal

102,1

275,5

371,5

8,29

5913,8

10,75

Reino Unido

264,1

293,4

297,4

6,64

5066,1

5245,1

9,53

Bélgica

518,1

302,2

222,3

4,96

999,1

1299,3

2078,4

3,78

Italia

81,2

160,3

216,6

4,83

Ucrania

423,4

924,4

1641,7

2,98

Suiza

51,4

87,5

122,6

2,74

Rumania

2367,2

2058,5

1628,6

2,96

EE UU

70,9

62,3

81,3

1,81

SUBTOTAL

35113,500

43760,300

45398,700

82,50

SUBTOTAL

3020,600

3324,100

3929,100

87,67

TOTAL

44492,500

55192,000

55026,100

100

TOTAL

3739,700

3981,400 4481,700 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

34

P.A. 940171: Los demás asientos con armazón de metal tapizados Tabla 20: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 940171) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

Destino

2005

Años

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

Participación

2004

2005

2005

12715,5

14051,23

14657,57

19,95

Italia

34875,781

41213,32

40860,609

37,54

España

China

11268,17

12821,52

20313,301

18,66

Alemania

12654,52

10562,4

13122,9

17,86

Alemania

7625,37

10699,73

11469,27

10,54

Reino Unido

12930,76

9277,59

10991,28

14,96

España

7894,41

6839,63

9760,68

8,97

EE UU

6567,88

7801,68

5233,21

7,12

Bélgica

8288,16

7284,99

7362,74

6,76

Bélgica

5224,23

4775,83

4955,94

6,74

Dinamarca

4407,51

3728,73

4903,4

4,50

Suiza

3725,56

3275,69

3054,2

4,16

832,32

2209,79

4345,25

3,99

Países Bajos

2846,76

2736,51

2446,31

3,33

1223,25

1048,78

1263,01

1,16

Italia

3027,79

2632,26

2114,1

2,88

SUBTOTAL

76414,971

85846,490

100278,260

92,13

SUBTOTAL

59693,000

55113,190

56575,510

76,99

TOTAL

83856,171

95225,220

108844,840

100

TOTAL

71502,030

69913,780

73484,090

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Polonia Viet Nam

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

2004

2005

2004

2005

Participación 2005

China

7572,4

7641,1

11527,5

40,45

España

1674,1

1622,6

1751,7

23,66

Italia

7120,8

7935,2

7411,5

26,01

Alemania

1196,4

974,3

1071,1

14,46

España

3055,4

1951,8

2316,2

8,13

Reino Unido

1211,3

887,6

973,3

13,14

Polonia

311,2

1021,7

1968,3

6,91

Bélgica

736,7

719,8

816,2

11,02

Bélgica

1105,5

1172,4

1224,3

4,30

EE UU

591,3

830,8

389,7

5,26

Alemania

1471,3

1458,4

1194,1

4,19

Portugal

147,2

197,9

278,7

3,76

Viet Nam

416,5

418,4

540

1,89

Italia

338,3

307,1

269,8

3,64

Dinamarca

156,5

242,5

435,1

1,53

Países Bajos

260

284,8

259,3

3,50

SUBTOTAL

21209,600

21841,500

26617,000

93,40

SUBTOTAL

6155,300

5824,900

5809,800

78,46

TOTAL

22753,000

23951,500

28498,400

100

TOTAL

7556,800

7183,500 7405,000 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

35

P.A. 940179: Los demás asientos con armazón de metal Tabla 21: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 940179) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación

Destino

2005

Años

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación 2005

China

17953,631

21752,721

30096,109

30,26

España

3168,29

3436,15

4776,99

17,60

Italia

24742,24

25152,039

22270,83

22,39

Alemania

5329,97

5067,28

4209,63

15,51

España

7505,35

10720,54

10119,39

10,18

EE UU

3172,27

3997,51

3732,8

13,75

Bélgica

5393,67

8204,11

8934,25

8,98

Bélgica

2861,16

3339,19

2658,91

9,80

Países Bajos

1839,82

3657,5

3490,78

3,51

Reino Unido

1834,38

2122,47

2099,88

7,74

Alemania

2731,45

3682,21

3419,25

3,44

Italia

1217,02

1357,02

1489,1

5,49

175,01

215,42

3112,76

3,13

Suiza

1264,42

1136,63

1463,8

5,39

1971,63

2414,91

2469,4

2,48

Países Bajos

1374,61

1001,52

900,74

3,32

SUBTOTAL

62312,801

75799,450

83912,769

84,38

SUBTOTAL

20222,120

21457,770

21331,850

78,58

TOTAL

76909,511

89307,520

99451,499

100

TOTAL

25106,490

26433,260

27145,510

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Checa, Rep Viet Nam

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

2004

2005

2004

2005

Participación 2005

China

13157,2

14864,2

17940,1

39,97

España

967,3

893,1

1319

30,12

Italia

8900,4

9321

9102,4

20,28

EE UU

356,7

623,6

518,6

11,84

España

3123,3

4373

4070,1

9,07

Alemania

656,4

590,4

511,7

11,68

Bélgica

2924,2

4021

3799,6

8,47

Bélgica

618

613,8

395,4

9,03

Checa, Rep

65,8

102

1713,2

3,82

Reino Unido

259,9

327,7

301,6

6,89

Países Bajos

535,3

1420,5

1217,2

2,71

Italia

167,5

205,1

233,4

5,33

Viet Nam

742,6

1034,9

1101,9

2,46

Portugal

68,9

134,7

231,2

5,28

Marruecos

444,7

665,3

962,4

2,14

Suiza

133,9

115,5

118,4

2,70

SUBTOTAL

29893,500

35801,900

39906,900

88,92

SUBTOTAL

3228,600

3503,900

3629,300

82,87

TOTAL

34506,300

40634,700

44879,400

100

TOTAL

4015,700

4131,000 4379,600 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

36

P.A. 940180: Los demás asientos Tabla 22: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 940180) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación

Destino

2005

Años

Exportación Valor (1000 EUR)

Participación

2003

2004

2005

2005

Italia

24732,33

25066,119

22376,381

23,29

España

10514,73

12177,87

11519,99

18,50

Portugal

13870,59

20477,23

20995,15

21,85

Alemania

14382,66

14049,05

10120,28

16,25

China

4080,77

5140,86

10580,65

11,01

Italia

5565,77

5217,87

5427,21

8,72

Bélgica

5462,14

7638,83

7586,5

7,90

Portugal

3017,3

5249,48

4732,58

7,60

Alemania

6458,12

6967,22

6880,78

7,16

Reino Unido

5294,62

10592,51

4309,99

6,92

España

5717,88

6879,22

6357,9

6,62

Países Bajos

8237,95

5893,49

3947,22

6,34

Países Bajos

7826,66

7465,37

4791,8

4,99

Suiza

4317,59

3718,23

3409,93

5,48

Israel

1808,13

1711,4

2028,94

2,11

Bélgica

1893,95

2726,16

2316,83

3,72

SUBTOTAL

69956,620

81346,249

81598,101

84,92

SUBTOTAL

53224,570

59624,660

45784,030

73,53

TOTAL

81941,040

93169,689

96084,891

100

TOTAL

72738,420

80807,540

62264,110

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

2004

2005

2004

2005

Participación 2005

Italia

7224,5

8516,4

7587,8

25,92

España

3315,7

3613,3

3500,5

25,55

España

2315,9

3169,1

4363,9

14,91

Alemania

4235,8

3895,2

2633,5

19,22

Portugal

3115

3717,3

4096

13,99

Italia

1691,2

1761

1568,6

11,45

China

1508

1796,4

3774,4

12,89

Portugal

761,5

1164,8

1026,2

7,49

Bélgica

1230,4

2076

1636,2

5,59

Países Bajos

2255,1

1465,7

889,1

6,49

Países Bajos

3117,1

2555,7

1571,9

5,37

Reino Unido

762,5

1304,8

547,2

3,99

879,9

1373,4

1422,4

4,86

Suiza

906,6

816

517,9

3,78

428

519,8

734,1

2,51

Bélgica

252,8

482,5

478,6

3,49

SUBTOTAL

19818,800

23724,100

25186,700

86,03

SUBTOTAL

14181,200

14503,300

11161,600

81,48

TOTAL

24113,400

27518,900

29277,500

100

TOTAL

16917,600

17061,400 13698,800 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

Alemania Malasia

37

P.A. 940190: Partes de asientos Tabla 23: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 940190) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR)

Destino

2004

2005

2005

Años

89410,57

153394,672

147046,078

18,20

Alemania

Polonia

123166,742

141862,312

140615,844

17,40

Alemania

139723,344

133288,094

138231,703

España

68449,117

58590,801

Italia

75493,094

Portugal

2003

Participación

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación 2005

105346,742

98059,906

84571,977

19,78

España

81818,711

65075,039

51973,031

12,16

17,11

Reino Unido

53272,738

41742,93

34757,75

8,13

67877,312

8,40

Polonia

44582,762

27460,631

29024,061

6,79

61813,711

65497,281

8,11

Portugal

18053,439

22943,9

24694,061

5,78

15816

33602,691

46651,879

5,77

Turquía

4503,37

10589,13

23197,881

5,43

46899,629

42682,91

45063,25

5,58

Bélgica

15164,7

19860,65

23069,369

5,40

6948,45

13771,31

30518,381

3,78

Italia

20774,85

21171,461

22675,109

5,30

SUBTOTAL

565906,946

639006,501

681501,728

84,35

SUBTOTAL

343517,312

306903,647

293963,239

68,76

TOTAL

733847,355

801960,501

807917,049

100

TOTAL

462129,891

434827,248

427516,209

100

Participacion

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Austria Túnez Checa, Rep

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

Polonia

2004

2005

2004

2005

Participación 2005

25167,6

28115,9

24887,801

21,40

Alemania

14109,1

12707,3

12843,2

18,56

17923,801

16679,699

23352,801

20,08

España

18988,4

12742,5

9905,3

14,31

Italia

15048,9

13785,3

19787,6

17,01

Polonia

9361,8

6708,9

7292,5

10,54

España

11773,9

10193,7

13620,4

11,71

Reino Unido

9089,5

8036,6

6532,9

9,44

5791

8097,5

7737,4

6,65

Portugal

4736,4

4451,4

4887,4

7,06

5122,9

4177,5

3706,6

3,19

Bélgica

3284,6

5050,5

4758,4

6,88

2440

2414,9

3136,8

2,70

Turquía

724,4

2060

4037,9

5,83

3550,1

4112,4

2642

2,27

Países Bajos

5302,9

5303,8

3598,6

5,20

86818,201

87576,899

98871,402

85,02

SUBTOTAL

65597,100

57061,000

53856,200

77,82

102967,901

104954,399

116298,102

100

TOTAL

78608,600

72141,200 69208,800 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

Alemania

Portugal Bélgica Túnez Rumania SUBTOTAL TOTAL

38

P.A. 94019030: Partes de asientos de madera Tabla 24: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94019030) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación

Destino

2005

Años

Rumania

5996,45

6609,11

4449,83

26,79

España

Italia

5157,49

5143,44

3972,54

23,92

611,08

574,97

927,14

414,78

Bosnia-Her. Turquía

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación 2005

2331,2

2720,2

2532,67

26,41

Alemania

2960,02

2676,08

2385,61

24,87

5,58

Suiza

1019,76

1066,27

1018,55

10,62

897,87

5,41

Italia

1203,48

988,02

915,42

9,54

España

354,91

3428,91

876,92

5,28

Países Bajos

827,01

750,95

642,76

6,70

Croacia

892,54

1284,81

810,26

4,88

Bélgica

467,83

289,14

482,78

5,03

Bélgica

611,12

756,31

589,55

3,55

Portugal

189,52

257,98

448,67

4,68

China

238,39

265,02

547,26

3,29

Dinamarca

170,48

245,4

299,22

3,12

SUBTOTAL

13861,980

18477,350

13071,370

78,69

SUBTOTAL

9169,300

8994,040

8725,680

90,98

TOTAL

19757,250

24800,040

16610,890

100

TOTAL

10153,270

9954,450

9591,240

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

2004

2005

Rumania

2544,9

2645

1678,3

27,93

Alemania

Italia

1652,2

1813,4

1643,4

27,35

Bosnia-Her.

391,9

251,4

466,4

China

180,7

182

Turquía

2004

2005

Participación 2005

871

753,5

669,2

25,45

Italia

505,2

513,8

544,3

20,70

7,76

España

503,8

496,7

486,6

18,51

344,8

5,74

Países Bajos

234,2

197,1

179,9

6,84

106,1

325,9

5,42

Suiza

222,1

216,5

169,3

6,44

96,8

55,1

135,9

5,17

100,5

89,1

117,6

4,47

46,7

70,6

111,9

4,26

2414,700

91,84

España

131,9

556,1

262,8

4,37

Bélgica

Croacia

287,5

411,9

237,1

3,95

Reino Unido

Bélgica

198,3

196,8

164,2

2,73

Portugal

SUBTOTAL

5387,400

6162,700

5122,900

85,25

SUBTOTAL

2580,300

2392,400

TOTAL

6893,200

7956,800

6009,300

100

TOTAL

2779,000

2635,700 2629,300 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

39

P.A. 94019080: Las demás partes de asientos Tabla 25: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94019080) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

Participación

Destino

2004

2005

2005

Años

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación 2005

Portugal

89250,156

153270,672

146733,406

19,20

Alemania

94283,367

87817,977

74578,633

21,18

Polonia

122427,727

141497,297

140374,156

18,37

España

77170,469

59650,609

45961,691

13,05

Alemania

137334,547

131096,234

133622,453

17,48

Reino Unido

52268,641

40402,852

32909,379

9,34

67792,148

54317,359

66634,633

8,72

Polonia

44170,559

27026,859

28638,99

8,13

70143

56427,211

61356,461

8,03

Portugal

17627,789

22531,34

24023,381

6,82

Túnez

45522,82

42552,012

44981

5,89

Bélgica

14496,16

19413,33

22482,58

6,38

Austria

13730,13

29695,16

43955,82

5,75

Turquía

3169,27

9896,57

22189,09

6,30

6911,6

13677,94

30133,551

3,94

Italia

18319,359

19104,279

19127,199

5,43

SUBTOTAL

553112,128

622533,885

667791,480

87,38

SUBTOTAL

321505,614

285843,816

269910,943

76,64

TOTAL

694999,077

761814,016

764222,181

100

TOTAL

399526,495

379913,616

352172,442

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

España Italia

Checa, Rep

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

Polonia

2004

2005

2004

2005

Participación 2005

24884,801

27971,5

24777,5

22,55

Alemania

13165,4

11895,1

12132

18,30

Alemania

17809,5

16569,4

23110,301

21,03

España

18459,1

12225,1

9403,9

14,19

Italia

13377,3

11967,8

18131,6

16,50

Polonia

9293,4

6707,1

7283,5

10,99

España

11637,6

9561,6

13343,4

12,14

Reino Unido

8984,9

7940,9

6411,9

9,67

Portugal

5767,5

8081,9

7708,7

7,02

Portugal

4689,2

4379,6

4775,4

7,21

Bélgica

4914,1

3961,5

3539,5

3,22

Bélgica

3185,1

4992,7

4622,3

6,97

Túnez

2327,1

2404,2

3133,8

2,85

Turquía

526,7

2042

4017,3

6,06

Turquía

3232,4

4251,7

2261,2

2,06

Países Bajos

5068,6

5106,6

3418,3

5,16

SUBTOTAL

83950,301

84769,600

96006,001

87,38

SUBTOTAL

63372,400

55289,100

52064,600

78,55

TOTAL

95815,701

96669,100

109870,301

100

TOTAL

75011,000

69172,100 66278,800 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

40

P.A. 9403: Los demás muebles y sus partes Tabla 26: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 9403) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR)

Participación

2003

2004

2005

2005

Italia

467612,156

507263,625

515396,125

18,39

Alemania

311508,312

350167,969

379824,75

España

228814,484

244205,594

Bélgica

230852,266

China

Destino

Participación

2003

2004

2005

2005

España

171649,625

203166,781

238657,234

19,02

13,55

Bélgica

143045,562

140730,062

138341,266

11,02

239378,516

8,54

Alemania

138992,984

131969,094

133341,578

10,62

240901,969

226171,547

8,07

Reino Unido

127493,531

132062,766

116462,289

9,28

115711,109

151976,062

224412,703

8,01

Suiza

121310,07

115838,68

113903,102

9,08

81414,352

100423,789

121525,859

4,34

EE UU

114352,594

106490,047

100511,859

8,01

103912,242

118859,883

113414,727

4,05

Italia

53114,199

58684,621

56852,602

4,53

68823,039

80029,758

100310,422

3,58

Portugal

26536,141

39738,07

45569,762

3,63

SUBTOTAL

1608647,960 1793828,649 1920434,649

68,52

SUBTOTAL

896494,706

928680,121

943639,692

75,19

TOTAL

2355791,692 2587419,392 2802563,415

100

TOTAL

1207021,306 1250213,274 1255011,331

100

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Participacion

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

Participación

Años

2003

2003

Italia

Polonia Rumania Dinamarca

Años

Exportación Valor (1000 EUR)

2004

2005

2005

Años

178286,5

198512,297

195816,703

15,03

España

123620,797

138305,406

168434,906

12,93

China

66886,797

95097,297

134820,703

España

87880,703

99108

Polonia

49949,102

Bélgica

Alemania

Dinamarca Rumania SUBTOTAL TOTAL

2004

2005

2005

69601

92988,898

121606,703

30,01

Alemania

42010,602

46360,5

47624,398

11,75

10,35

Bélgica

46035,199

45163,102

45375,898

11,20

98183,703

7,54

Reino Unido

29784,6

28992,301

26928,199

6,64

68383,398

80680,297

6,19

Suiza

26235,9

23974,5

26301,4

6,49

78349,203

81765,398

77025,203

5,91

Portugal

10553,7

20364

25054,301

6,18

34664,5

47490,398

67863,703

5,21

Italia

12175,3

13033,4

14968,1

3,69

57519,102

64359,699

57546,5

4,42

Países Bajos

19355,4

14555,7

14081,6

3,47

677156,704

793021,893

880371,718

67,58

SUBTOTAL

255751,701

285432,401

321940,599

79,44

TOTAL

333066,901

363940,401 405269,999 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

1021785,802 1178715,195 1302652,424

100

41

P.A. 940310: Muebles de metal de los tipos utilizados en las oficinas Tabla 27: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 940310) Origen Años Alemania

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

Destino

2005

2005

Años

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación 2005

20107,381

25598,631

29010,42

23,84

Reino Unido

15024,62

25777,18

22589,539

23,86

20955,07

25499,74

23903,99

19,64

Bélgica

18436,76

17403,539

19538,039

20,64

Bélgica

17876,891

18839,85

18578,41

15,27

Alemania

9876,67

7885

8238,9

8,70

España

16394,699

16131,52

15416,88

12,67

España

6858,41

6758,41

6246,31

6,60

10197,37

10039,27

7491,3

6,16

Suiza

3340,45

3645,09

3951,43

4,17

China

1676,49

3553,05

6239,2

5,13

Italia

6236,18

4845,18

3600,39

3,80

Países Bajos

4063,41

3956,56

3474,93

2,86

Países Bajos

4031,07

3834,15

3490,6

3,69

Turquía

2049,34

3051,72

3444,97

2,83

Rusia

1767,6

2129,79

2924,41

3,09

93320,651

106670,341

107560,100

88,39

SUBTOTAL

65571,760

72278,339

70579,618

74,54

107831,771

121780,771

121689,830

100

TOTAL

85977,840

93445,149

94680,648

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Italia

Reino Unido

SUBTOTAL TOTAL Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

Italia

2004

2005

6970

9959,4

7493,6

18,30

Bélgica

4933,4

5496

7121,6

17,39

Reino Unido

1431

2820,4

5311,8

12,97

Bélgica

5392,5

4579,1

4779,6

España

4441,2

4522,5

Reino Unido

3653,7

Turquía

2004

2005

Participación 2005

4996,5

4641,9

5375,5

26,56

3058

5191,8

4330,7

21,39

Alemania

1961,9

2303,6

3046,6

15,05

11,67

España

1734,1

1756,6

1759,9

8,69

4512,9

11,02

Italia

1502,7

1095,6

777,5

3,84

2943,6

2596,3

6,34

Suiza

550

574,1

604,1

2,98

1508,2

2058

2178

5,32

Rusia

315,1

390,4

501,1

2,48

793,3

1368,1

1636,3

4,00

Checa, Rep

216,5

209,9

455,7

2,25

SUBTOTAL

29123,300

33747,100

35630,100

87,01

SUBTOTAL

14334,800

16163,900

16851,100

83,25

TOTAL

38133,000

40445,300

40948,100

100

TOTAL

18348,700

19752,300 20242,000 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

Alemania China

Checa, Rep

42

P.A. 94031051: Mesas de metal de los tipos utilizados en las oficinas de altura no superior a 80 cm (excepto las mesas de dibujar) Tabla 28: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94031051) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación

Destino

2005

Años

Italia

5225,72

5850,66

4784,56

28,41

Alemania

España

2529,65

3371,33

3996,28

23,73

Rusia

China

649,74

948,98

2748,45

16,32

Reino Unido

1090,36

1252,65

1537,9

9,13

España

Bélgica

1695,4

1250,22

1391,87

8,27

Suiza

Reino Unido

166,07

636,43

447,5

2,66

Dinamarca

165,86

483,35

441,69

Taiwán

373,76

700,61

SUBTOTAL

11896,560

TOTAL

14095,830

Alemania

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

2005

1254,13

2092,91

3825,2

30,40

828,7

1149,56

1500,8

11,93

1031,36

1404,93

1138,12

9,05

863,2

789,39

1008,98

8,02

1079,85

1048,76

761,22

6,05

Rumania

551,54

634,79

531,09

4,22

2,62

Bélgica

491,55

305,69

481,58

3,83

352,13

2,09

Arabia Saudí

39,83

109,39

459,19

3,65

14494,230

15700,380

93,23

SUBTOTAL

6140,160

7535,420

9706,180

77,15

16324,490

16840,300

100

TOTAL

10490,950

11998,340

12581,550

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

2004

2005

2004

2005

Participación 2005

China

686,4

909,3

2570

40,27

Alemania

707,4

1256

2318,9

55,43

España

646,6

946

975,2

15,28

Reino Unido

375,5

538,4

441,8

10,56

Alemania

530,4

602,4

938,9

14,71

España

286,6

251

307,4

7,35

Italia

904,8

1070,3

664,9

10,42

Rusia

135,6

210,4

242,1

5,79

2361,7

312,4

373,7

5,86

Bélgica

147,7

91,2

238,8

5,71

Turquía

90,5

131,8

196,4

3,08

Suiza

149,6

144,8

112,6

2,69

Taiwán

284,8

424,6

181,7

2,85

Rumania

141,8

98,6

64,8

1,55

72

154,7

161,6

2,53

Turquía

22,8

21,6

39,1

0,93

SUBTOTAL

5577,200

4551,500

6062,400

95,00

SUBTOTAL

1967,000

2612,000

3765,500

90,00

TOTAL

7532,800

5313,100

6381,800

100

TOTAL

2637,500

3341,000 4183,700 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

Bélgica

Dinamarca

43

P.A. 94031059: Los demás muebles de metal de los tipos utilizados en las oficinas de altura no superior a 80 cm (excepto las mesas de dibujar) Tabla 29: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94031059) Origen Años Alemania

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación

Destino

2005

Años

14646,43

18950,359

21493,311

43,16

Reino Unido

España

7902,74

7070,69

6214,21

12,48

Italia

4298,03

5574,17

5896,82

5741,6

5781,05

Reino Unido

6560,48

Países Bajos

Bélgica

China

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

2005

12133,76

22161,311

19335,109

40,78

Bélgica

5106,49

4356,13

3540,7

7,47

11,84

España

4240,41

4470,01

3304,08

6,97

5135,52

10,31

Checa, Rep

83,6

1003,6

2787,34

5,88

6044,51

3796,94

7,63

Alemania

5628,11

3747,28

2546,2

5,37

2039,91

2370,86

2276,51

4,57

Italia

5335,02

3420,05

2457,55

5,18

450,2

1105,12

1360,72

2,73

Países Bajos

2695,96

2558,44

2154,93

4,54

158,48

477,57

0,96

Hungría

137,93

542,86

1701,52

3,59

SUBTOTAL

35361,280

42259,681

37827,429

79,77

43582,450

50844,511

47418,289

100

Checa, Rep SUBTOTAL

41639,390

47055,239

46651,601

93,69

TOTAL

44762,660

50640,299

49794,291

100

TOTAL

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

2004

2005

Alemania

3380,8

3789,9

4828,4

36,45

Reino Unido

España

1587,1

1524,9

1577

11,90

España

Italia

1019,5

1363,5

1451,1

10,95

Italia

Reino Unido

2187,7

1369,6

1372,8

10,36

Checa, Rep

China

186,4

660,7

1003,3

7,57

Bélgica

1061,5

1186,7

989,7

Países Bajos

559,9

745,1

Eslovaquia

26,3

SUBTOTAL TOTAL

2004

2005

Participación 2005

2327,4

4304,9

3581,1

46,82

899,8

1026,3

759

9,92

1296,4

831,1

607,7

7,95

15,3

121,9

443,3

5,80

Alemania

702,6

671,9

440,6

5,76

7,47

Bélgica

479,6

419,7

344,7

4,51

874,1

6,60

Eslovaquia

19,9

107,5

140,2

1,83

331,4

204,2

1,54

Polonia

18,5

51,9

120,7

1,58

10009,200

10971,800

12300,600

92,86

SUBTOTAL

5759,500

7535,200

6437,300

84,17

11416,700

11930,300

13246,900

100

TOTAL

7343,200

8639,000 7648,200 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

44

P.A. 94031091: Armarios con puertas, persianas o trampillas de metal de los tipos utilizados en las oficinas de altura superior a los 80 cm Tabla 30: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94031091) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación

Destino

2005

Años

Exportación Valor (1000 EUR)

Participación

2003

2004

2005

2005

11051,47

11004,41

12096,95

63,79

719,14

1076,29

1064,69

5,61

Italia

5720,09

7248,49

7398,88

34,51

Bélgica

Bélgica

1791,21

4260,24

4752,8

22,17

Suiza

España

3720

3642,41

2873,04

13,40

Países Bajos

1173,65

1019,99

1016,29

5,36

1937,78

2146,27

2434,47

11,35

Reino Unido

1181,59

1179,6

891

4,70

Checa, Rep

226,04

707,46

1136,69

5,30

España

386,85

465,36

811,19

4,28

Turquía

630,09

543,96

982,96

4,58

Rusia

371,93

480,25

653,38

3,45

Portugal

972,63

444,83

754,53

3,52

Italia

194,52

362,87

310,07

1,64

Reino Unido

853,08

755,45

541,13

2,52

Luxemburgo

338,2

245,58

295,34

1,56

SUBTOTAL

15850,920

19749,110

20874,500

97,36

SUBTOTAL

15417,350

15834,350

17138,910

90,38

TOTAL

18093,330

21273,410

21440,030

100

TOTAL

9821,000

19061,710

18963,200

100

Participacion

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Alemania

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

Italia

2004

2005

2004

2005

Participación 2005

2895,1

3879,1

3576,4

36,42

Bélgica

3920,4

3686,6

4055,4

75,06

Bélgica

633,5

1901,2

2256,2

22,97

España

140,6

172,4

339

6,27

España

1535,7

1485,9

1342,2

13,67

Países Bajos

261,8

225,2

206,2

3,82

Checa, Rep

178,7

485,7

705,4

7,18

Reino Unido

228,2

222

177,7

3,29

Alemania

543,6

575,4

659,8

6,72

Suiza

122

182,4

173,8

3,22

Turquía

445,4

358,6

588,3

5,99

Rusia

78,4

98,7

145

2,68

Portugal

366,4

215,4

300,9

3,06

Luxemburgo

74,1

70,4

80,1

1,48

Reino Unido

275,5

253,4

230,6

2,35

Alemania

178,1

102,8

59,7

1,11

SUBTOTAL

6873,900

9154,700

9659,800

98,36

SUBTOTAL

5003,600

4760,500

5236,900

96,93

TOTAL

8350,800

9987,100

9821,000

100

TOTAL

45

19709,790

5696,800 5402,600 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

P.A. 94031093: Armarios con cajones, clasificadores y ficheros de metal de los tipos utilizados en las oficinas de altura superior a los 80 cm Tabla 31: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94031093) Origen Años Bélgica

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación

Destino

2005

Años

6092

5366,09

4752,93

48,48

Bélgica

Reino Unido

2255,31

2328,36

2348,66

23,95

Reino Unido

Italia

1563,37

2079,29

1315,76

13,42

España

467,4

781,93

692,13

7,06

252,39

215,67

Alemania China

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

2005

275,67

314,41

364,43

21,75

67,94

300,21

357,62

21,34

136,66

266,78

254,47

15,19

Italia

256,4

177,93

222,68

13,29

2,20

Polinesia Fr

35,09

13,35

104,45

6,23

50,28

3,00

España

333,73

290,48

185,8

1,89

Argelia

Turquía

49,83

43,81

105,43

1,08

Luxemburgo

15,67

28

42,49

2,54

9,52

73,85

0,75

Suiza

42,45

112,08

41,11

2,45

SUBTOTAL

829,880

1212,760

1437,530

85,79

1725,690

1675,570

100

Polonia SUBTOTAL

10761,640

11151,870

9690,230

98,83

TOTAL

11007,000

11363,230

9804,750

100

TOTAL

1254,080

Participacion

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

2004

2005

2004

2005

Participación 2005

Reino Unido

1026

1038,3

894,5

36,48

España

48,7

88,9

88,3

23,79

Bélgica

884,3

780,9

702,1

28,63

Bélgica

65,1

84,1

79,3

21,36

467

727,8

419,6

17,11

Reino Unido

10,3

48,3

55,3

14,90

120,6

199,1

183,6

7,49

Polinesia Fr

8,7

3,4

31,9

8,59

113,3

93,2

3,80

Italia

32,6

22

30,7

8,27

16,9

4,55

Italia Alemania China Turquía

32,1

26

55,8

2,28

Argelia

España

85,5

75,9

54,8

2,23

Suiza

3,9

23,6

0,96

Portugal

Polonia SUBTOTAL

2615,500

2965,200

2427,200

98,98

TOTAL

2672,500

3014,300

2452,300

100

31,5

27,8

12,8

3,45

7,5

21,9

11,1

2,99

SUBTOTAL

204,400

296,400

326,300

87,90

TOTAL

311,200

395,100 371,200 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

46

P.A. 94031099: Los demás muebles de metal de los tipos utilizados en las oficinas de altura superior a los 80 cm Tabla 32: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94031099) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

Destino

2005

Años

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación 2005

Italia

3548,24

4087,77

3449,71

15,94

Bélgica

1451,88

1375,63

2161,9

19,38

Alemania

1747,57

2029,65

2524,75

11,67

Alemania

2245,31

1499,96

1486,88

13,33

Bélgica

2537,98

2171,32

2425,02

11,21

Suiza

714,75

729,23

1291,98

11,58

España

1552,91

1532,86

2006,63

9,27

Argelia

84,47

128,98

755,24

6,77

China

572,48

1237,22

1914,36

8,85

Reino Unido

455,17

576,76

746,33

6,69

1081,94

1900,72

1774,83

8,20

España

1032,46

625,98

689,01

6,18

493,1

575,65

1069,65

4,94

Italia

399,49

757,23

496,14

4,45

744,07

788,8

932,27

4,31

EE UU

236,82

158,15

343,4

3,08

SUBTOTAL

12278,290

14323,990

16097,220

74,39

SUBTOTAL

6620,350

5851,920

7970,880

71,47

TOTAL

18263,600

20374,680

21639,010

100

TOTAL

10762,380

8852,270

11152,510

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Turquía Estados Unidos Checa

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

2004

2005

2004

2005

Participación 2005

China

557

1134,1

1645,3

19,53

Bélgica

375,4

352,1

516,9

25,23

Turquía

850

1349,8

1212,1

14,39

España

329

199,4

242,1

11,82

1495,3

2735

1006,3

11,95

Alemania

298,1

244,7

216,1

10,55

Checa, Rep

596,8

852,2

798,2

9,48

Suiza

142,7

133,9

207,9

10,15

España

458,8

433,9

534,3

6,34

Reino Unido

105,5

63,4

62,4

3,05

Alemania

323

258,1

461,3

5,48

Italia

124

119,2

62,2

3,04

Bélgica

443

393,6

450

5,34

Argelia

27,9

32,7

54,5

2,66

Taiwán

4,7

376,9

411,9

4,89

Polinesia Fr

25,4

52,9

44,4

2,17

SUBTOTAL

4728,600

7533,600

6519,400

77,40

SUBTOTAL

1428,000

1198,300

1406,500

68,65

TOTAL

7654,300

9733,200

8422,700

100

TOTAL

2254,300

1842,200 2048,900 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

Italia

47

P.A. 940320: Los demás muebles de metal Tabla 33: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 940320) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación

Destino

2005

Años

China

44516,539

52500,461

73713,562

21,98

Alemania

Alemania

64594,262

69176,859

66084,188

19,70

Italia

40914,672

41982,078

48327,879

España

18270,609

26114,41

Bélgica

16557,77

Países Bajos

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación 2005

16435,1

17122,51

21455,949

16,33

Bélgica

15317,46

15163,36

15521,18

11,82

14,41

España

9943,15

15472,91

15139,11

11,53

24457,83

7,29

Italia

12545,6

14306,87

12176,27

9,27

18134,199

18179,83

5,42

Reino Unido

5871,38

9867,54

9894,5

7,53

10372,01

12918,99

17408,02

5,19

Suiza

9346,38

9177,74

9442,21

7,19

Reino Unido

7074,57

6794,18

10740,53

3,20

Países Bajos

4547,41

4772,38

4770,56

3,63

Taiwán

7900,17

10058,77

8356,27

2,49

EE UU

4775,65

6008,11

3647,41

2,78

SUBTOTAL

210200,602

237679,947

267268,109

79,68

SUBTOTAL

78782,130

91891,420

92047,189

70,08

TOTAL

270493,772

292370,057

335414,789

100

TOTAL

112661,870

130551,380

131353,129

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

China

2004

2005

2004

2005

Participación 2005

28260,699

34233,199

48359,199

33,17

Alemania

3577,9

3780,8

5343,1

18,62

Alemania

18750,6

21297,801

21569,801

14,79

Bélgica

3311,9

3329,8

3462

12,06

Italia

12764,8

12715,5

13953,6

9,57

España

2878,6

2894,2

3277,1

11,42

España

7946,9

12093,9

10586,5

7,26

Italia

3449,7

3207,4

3250,2

11,32

Países Bajos

4007,8

4925,3

7810,9

5,36

Reino Unido

1154,3

1610,6

1896,2

6,61

Bélgica

5934,8

6969,5

7710,5

5,29

Suiza

1769,3

1628,6

1729,9

6,03

Taiwán

3771,7

4855,3

3939,9

2,70

Países Bajos

4266,6

1086

1296,1

4,52

Reino Unido

2351,3

2619,1

3672,9

2,52

Portugal

682,3

784,5

631,2

2,20

83788,599

99709,600

117603,300

80,66

SUBTOTAL

21090,600

18321,900

20885,800

72,77

107956,899

123380,000

145809,200

100

TOTAL

27790,800

25408,900 28701,500 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

SUBTOTAL TOTAL

48

P.A. 94032091: Camas de metal Tabla 34: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94032091) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

China

13575,35

15433,57

Italia

5723,74

España

Destino

Exportación Valor (1000 EUR)

Años

21890,131

52,06

Alemania

5891,59

6637,96

8540,29

29,24

6156,9

5819,01

13,84

Reino Unido

1025,35

5250,25

4706,51

16,11

2417,79

3381,54

3513,89

8,36

Bélgica

2075,27

2299,16

3880,19

13,28

Malasia

2976,98

3648,87

2142,09

5,09

España

1090,56

4835,17

3483,37

11,92

Alemania

1289,47

2170,06

1955,81

4,65

Italia

311,32

3469,58

2455,9

8,41

Taiwán

1806,47

1522,92

1525,44

3,63

Austria

101,11

2618,73

2400,69

8,22

2,31

448,88

1016,11

2,42

Luxemburgo

207,64

1374,9

935,68

3,20

17,53

49,87

904,72

2,15

Países Bajos

232,51

1026,11

556,65

1,91

SUBTOTAL

27809,640

32812,610

38767,201

92,20

SUBTOTAL

10935,350

27511,860

26959,280

92,29

TOTAL

31990,880

36719,140

42045,061

100

TOTAL

12300,340

29874,890

29210,900

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Checa, Rep

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

2004

2005

China

7774,1

9875,9

14085,7

58,82

Alemania

Italia

2675,2

2864,2

2421,4

10,11

España

1095,7

1736,9

2105,5

Malasia

2255,3

2436,5

523,8

2003

2004

Participación

2005

Luxemburgo

2005

Participación

2004

2005

2005

2005

Participación 2005

1638,5

1705,4

1680,7

33,93

España

331,4

653,5

699,2

14,12

8,79

Bélgica

235,9

410,6

658,2

13,29

1597,5

6,67

Reino Unido

234,3

599,8

528,2

10,66

1196

1190,6

4,97

Italia

68,1

347,3

343,3

6,93

9,5

20,5

545,4

2,28

Luxemburgo

45

272,6

231,2

4,67

Taiwán

484,6

463,6

465,2

1,94

Austria

13,5

227,2

231

4,66

Bélgica

559,7

522,5

361,1

1,51

Portugal

41,8

86,4

110,3

2,23

SUBTOTAL

15377,900

19116,100

22772,400

95,09

SUBTOTAL

2608,500

4302,800

4482,100

90,49

TOTAL

16735,200

20310,300

23948,400

100

TOTAL

2868,000

4858,900 4953,400 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

Alemania Checa, Rep

49

P.A. 94032099: Los demás muebles de metal Tabla 35: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94032099) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación

Destino

2005

Años

Alemania

52078,398

61138,969

59728,641

21,17

Alemania

China

30917,131

37066,891

51823,43

18,37

Italia

35116,648

35770,289

42039,488

España

15524,32

22648,289

Bélgica

14859,44

Países Bajos Reino Unido

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

2005

9731,1

9470,3

11987,55

12,12

Bélgica

13240,4

12597,76

11636,85

11,77

14,90

España

8836,86

9089,11

11060,21

11,18

20783,15

7,37

Italia

12219,28

10818,84

9711,7

9,82

17007,26

17386,949

6,16

Suiza

9139,55

8639,93

9245,61

9,35

9054,27

11635,85

16961,33

6,01

Reino Unido

4761,97

4614,92

5180,65

5,24

6711,77

6477,87

8325,28

2,95

Países Bajos

4314,71

3737,75

4205,99

4,25

4170

4675,31

7733,5

2,74

EE UU

4166,9

5338,83

3180,31

3,22

SUBTOTAL

168431,977

196420,728

224781,768

79,68

SUBTOTAL

66410,770

64307,440

66208,870

66,94

TOTAL

215719,217

245476,048

282104,438

100

TOTAL

97493,610

96196,510

98908,850

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Polonia

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

China

2004

2005

2004

2005

Participación 2005

20485,4

24357,301

34273,5

28,30

Alemania

1937,1

2043,9

3632

15,38

17651,699

19689,301

19934,4

16,46

Italia

3381,3

2859,4

2906

12,31

Italia

10081

9845,4

11326,6

9,35

Bélgica

3075,9

2915,8

2803,3

11,87

España

6790,8

10342,7

8456,6

6,98

España

2546,6

2236,8

2549,4

10,80

Países Bajos

3614,5

4463,2

7650,1

6,32

Suiza

1740,1

1481,5

1662,3

7,04

Bélgica

5371,8

6425,5

7344,3

6,07

Reino Unido

919,2

1010,7

1367,5

5,79

Reino Unido

2336,6

2591,1

3620,2

2,99

Países Bajos

4234

972,2

1227,3

5,20

Taiwán

3287,1

4391,7

3471

2,87

Rumania

204,8

263,6

627,1

2,66

SUBTOTAL

69618,899

82106,202

96076,700

79,34

SUBTOTAL

18039,000

13783,900

16774,900

71,05

TOTAL

90345,299

102474,502

121088,100

100

TOTAL

24890,500

20473,200 23608,800 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

Alemania

50

P.A. 940330: Muebles de madera de los tipos utilizados en las oficinas Tabla 36: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 940330) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR)

Destino

Exportación Valor (1000 EUR)

2005

2005

Años

35070,781

31309,34

29834,85

27,16

Alemania

5956,41

7345,84

6061,09

16,62

España

14789,25

15162,73

14476,28

13,18

España

4415,01

6165,62

5325,08

14,60

Suecia

6717,81

9519,02

14239,27

12,96

Bélgica

6078,38

5908

5263,13

14,43

Alemania

12984,05

13809,32

11428,39

10,40

Suiza

2503,3

2976,68

3703,57

10,16

Bélgica

14129,26

12654,13

10590,96

9,64

Reino Unido

4291,8

3347,98

3362,24

9,22

Dinamarca

4652,04

6022,17

7533,32

6,86

Portugal

1311,55

1340,96

1321,78

3,62

Brasil

4271,49

4697,13

4670,21

4,25

Italia

827,69

1836,35

1046,03

2,87

China

1092

2815,72

2431,33

2,21

EE UU

643,88

890,03

956,38

2,62

93706,681

95989,560

95204,610

86,67

SUBTOTAL

26028,020

29811,460

27039,300

74,15

106504,141

108830,390

109843,510

100

TOTAL

34450,540

40852,470

36466,720

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

SUBTOTAL TOTAL Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

2004

2005

2003

2004

Participación

2004

Italia

2003

Participación

2004

2005

2005

2005

Participación 2005

Italia

9235,4

9176

10525,2

24,47

Alemania

3079,5

4059,2

3310,5

24,33

Dinamarca

3468,4

4604,2

6765,3

15,73

España

2177,4

3651,5

3055,9

22,46

España

4504,9

4528,8

4913,3

11,42

Bélgica

1983,8

2084

1626,8

11,96

Brasil

2717,8

3215,3

3100,7

7,21

Reino Unido

2443,9

948,3

933,6

6,86

5291

6427,7

3079

7,16

Suiza

743,7

663,2

876

6,44

Suecia

1495,3

1855,7

2732,6

6,35

Portugal

647,9

774,4

750,9

5,52

Bélgica

3496,1

3622

2501,7

5,82

Italia

167

430,5

285,7

2,10

Taiwán

262,8

1216

1897,5

4,41

Marruecos

245,9

259,5

278,1

2,04

SUBTOTAL

30471,700

34645,700

35515,300

82,57

SUBTOTAL

11489,100

12870,600

11117,500

81,71

TOTAL

36586,100

42972,500

43010,600

100

TOTAL

14176,500

15513,100 13605,800 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

Alemania

51

P.A. 94033011: Mesas de madera de los tipos utilizados en las oficinas de altura no superior a 80 cm Tabla 37: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94033011) Origen Años Italia

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

Destino

2005

2005

Años

14243,75

9777,95

10352,78

24,83

Alemania

España

9181,7

9107,6

8806,09

21,12

Bélgica

Bélgica

11343,7

9445,42

8341,13

20,00

Alemania

7850,01

5516,89

5978,38

Brasil

2170,97

1859,88

Austria

107,06

China Checa, Rep

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación 2005

3077,73

3868,64

2712,56

18,13

2846,9

2628,57

2305,49

15,41

Reino Unido

2438,86

2234,53

2291,54

15,31

14,34

España

2136,69

3039,6

2276,1

15,21

2031,42

4,87

Suiza

695,89

709,53

1097,92

7,34

228,84

1144,07

2,74

Portugal

737,37

729,69

634,42

4,24

628,61

1304,29

1080,4

2,59

Italia

407,59

378,68

364,36

2,43

584,99

781,13

908,41

2,18

Países Bajos

608,3

646,07

358,57

2,40

SUBTOTAL

46110,790

38022,000

38642,680

92,66

SUBTOTAL

12949,330

14235,310

12040,960

80,47

TOTAL

51557,760

41932,000

41701,540

100

TOTAL

15684,760

17745,110

14964,100

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

2004

2005

Italia

4581,3

4184,4

4330,1

30,01

España

España

2646,2

2773,6

2602,9

18,04

Bélgica

2446,9

2184,2

1909,5

Alemania

3053,6

1857,5

Brasil

1252,9

China

2004

2005

Participación 2005

1091,3

1737,6

1216,5

21,43

Alemania

1341

1857,3

1215,3

21,41

13,24

Bélgica

872,2

856,2

721,1

12,70

1305,9

9,05

Reino Unido

979,4

706,9

707,2

12,46

1157,7

1203,7

8,34

Portugal

420

479

380,7

6,71

481,2

969,3

772,9

5,36

Suiza

170,8

157,1

196,9

3,47

Checa, Rep

463,5

640,9

648,2

4,49

Países Bajos

249

183,5

155,2

2,73

Dinamarca

615,9

424,9

321,9

2,23

C. de Marfil

1,1

239,3

142,2

2,50

SUBTOTAL

15541,500

14192,500

13095,100

90,77

SUBTOTAL

5124,800

6216,900

4735,100

83,41

TOTAL

17826,700

15692,700

14426,500

100

TOTAL

6218,100

7026,200 5676,700 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

52

P.A. 94033019: Los demás muebles de madera de los tipos utilizados en las oficinas de altura no superior a 80 cm Tabla 38: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94033019) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación

Destino

2005

Años

Dinamarca

3428,13

4619,47

6476,63

23,60

Alemania

Italia

6579,22

7113,09

5246,57

19,12

España

2017,7

2790,91

3036,03

11,06

Suiza

2887,45

4889,66

2705,96

9,86

Bélgica

833,77

1198,96

1480,23

5,39

Reino Unido

Croacia

1643,91

1222,34

1246,57

4,54

Taiwán

117,93

899,91

1239,99

Bélgica

1141,77

1350,03

SUBTOTAL

18649,880

TOTAL

21290,210

España Alemania Brasil

1632,08

2732,89

2422,12

21,22

719,08

986,53

1133,18

9,93

1316

1239,07

860,21

7,54

456,78

462,33

569,97

4,99

Portugal

220,4

406,87

474,98

4,16

4,52

Italia

85,89

551,15

448,25

3,93

1055,91

3,85

Argelia

64,57

455,1

370,23

3,24

24084,370

22487,890

81,95

SUBTOTAL

6515,300

9494,540

8780,790

76,94

28401,700

27441,220

100

TOTAL

9008,620

12804,770

11412,280

100

Participacion

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

2004

2005

2752,7

3988,7

6212,7

37,16

Alemania

98,4

1091,1

1753,8

10,49

España

2150,5

1767,3

1502,8

8,99

Portugal

España

650,5

736,6

1453,5

8,69

Brasil

826,4

1201,5

1241

1535,7

3580,2

China

115,3

Croacia SUBTOTAL TOTAL

2005 21,92

2003

Alemania

2005 2501,85

Años

Italia

2004 2660,6

Importación Volumen (1000 kg)

Taiwán

2003

Participación

2020,5

Origen Dinamarca

Exportación Valor (1000 EUR)

2004

2005

Participación 2005

1183,7

1700,8

1587,3

34,13

835,7

1690,4

1419,2

30,51

74,6

213,2

257,5

5,54

Bélgica

663,1

652,4

232,7

5,00

7,42

Suiza

133,4

227,1

218,9

4,71

1095,6

6,55

Italia

28,7

317,3

120,2

2,58

1522,1

819,7

4,90

Reino Unido

156,5

125,4

111,2

2,39

954,8

687,5

660,7

3,95

Países Bajos

74,5

60

61,8

1,33

9084,300

14575,000

14739,800

88,17

SUBTOTAL

3150,200

4986,600

4008,800

86,19

10405,200

16743,700

16716,600

100

TOTAL

3729,200

5666,700 4651,100 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

53

P.A. 94033091: Armarios, clasificadores y ficheros de madera de los tipos utilizados en las oficinas de altura superior a 80 cm Tabla 39: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94033091) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

Destino

2005

2005

Años

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

2005

Suecia

6326,87

9311,19

14070,74

62,11

Alemania

460,57

484,84

514,52

20,31

Italia

7242,34

4608,39

3978,11

17,56

Bélgica

350,68

393,05

445,16

17,57

España

1492,5

1553,58

1169,21

5,16

Suiza

312,83

310,75

421,11

16,62

Austria

69,43

43,51

834,8

3,69

Reino Unido

1142,02

130,13

184,98

7,30

Alemania

854,65

1081,08

823,32

3,63

España

141,44

71,11

166,59

6,58

Brasil

525,99

576,46

688,95

3,04

Rusia

18,57

67,87

150,87

5,96

753,5

698,95

396,07

1,75

Portugal

57,54

25,75

95,38

3,76

Países Bajos

260,48

312,03

230,44

1,02

EE UU

71,32

2,82

SUBTOTAL

17525,760

18185,190

22191,640

97,96

SUBTOTAL

2485,170

1483,500

2049,930

80,92

TOTAL

18312,340

19240,530

22653,260

100

TOTAL

3060,570

2435,280

2533,400

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Bélgica

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

Suecia

2004

2005

1305

1792,1

2665,4

47,44

Alemania

1078,6

1255,8

1194,4

21,26

Bélgica

España

614,8

607,9

440,9

7,85

Suiza

Brasil

229,4

287,7

375,3

6,68

España

Alemania

293,6

381,8

231,9

4,13

Reino Unido

Austria

32,9

9,9

226,8

4,04

Bélgica

451,9

346,1

192,8

54

18,5

SUBTOTAL

4060,200

TOTAL

4287,100

Italia

China

1,52

2004

2005

Participación 2005

336,5

333,2

340,7

27,94

96,1

131,6

194,9

15,98

145,6

79,2

154,8

12,69

82

47,5

109,6

8,99

1244,9

50,6

64,5

5,29

Portugal

27,4

14,4

62,9

5,16

3,43

Marruecos

36,6

35

46,5

3,81

115,2

2,05

EE UU

39,3

3,22

4699,800

5442,700

96,87

SUBTOTAL

1970,400

691,500

1013,200

83,08

5158,200

5618,700

100

TOTAL

2222,900

898,400 1219,500 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

54

1,3

P.A. 94033099: Los demás muebles de madera de los tipos utilizados en las oficinas de altura superior a 80 cm Tabla 40: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94033099) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

2005

Destino Años

Italia

7005,47

9809,91

10257,39

56,84

Bélgica

Alemania

1391,94

2321,69

1920,73

10,64

Suiza

España

2097,35

1710,64

1464,95

8,12

Bélgica

890,29

1159,73

797,85

4,19

124,92

Brasil

740,76

Dinamarca China

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

2005

1564,8

1647,31

1652,27

21,86

775,5

969,87

1051,36

13,91

EE UU

337,26

366,33

476,6

6,31

4,42

España

504,8

322,02

460,27

6,09

610,38

3,38

Alemania

397,61

331,76

332,16

4,40

1061,83

469,61

2,60

Reino Unido

254,14

520,99

315,75

4,18

139,34

221,89

350,03

1,94

Argelia

311,14

413,39

280,62

3,71

158,69

357,94

267,05

1,48

Marruecos

135,91

286,83

266,61

3,53

SUBTOTAL

12428,030

16768,550

16137,990

89,42

SUBTOTAL

4281,160

4858,500

4835,640

63,99

TOTAL

15343,830

19256,160

18047,490

100

TOTAL

6696,590

7867,310

7556,940

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Turquía

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

2004

2005

2004

2005

Participación 2005

Italia

1425

1968,5

3497,9

55,98

Bélgica

352,4

443,8

478,1

23,23

Alemania

408,1

608,2

445,6

7,13

España

168,4

176

310,6

15,09

España

593,4

410,7

416

6,66

Suiza

293,9

199,8

305,4

14,84

Brasil

409,1

568,4

280,7

4,49

Alemania

218,3

167,9

167,2

8,12

1

52,6

279,6

4,47

EE UU

37,7

66

98,1

4,77

Eslovaquia

13,6

117,4

165,4

2,65

Polinesia Fr

60,4

30,9

54,5

2,65

Dinamarca

50,9

40,6

158

2,53

Marruecos

96,8

109,6

53,8

2,61

China

68,4

160,1

155

2,48

Reino Unido

63,1

65,4

50,7

2,46

SUBTOTAL

2969,500

3926,500

5398,200

86,39

SUBTOTAL

1291,000

1259,400

1518,400

73,76

TOTAL

4067,100

5377,900

6248,800

100

TOTAL

2006,300

1921,800 2058,500 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

Turquía

55

P.A. 940340: Muebles de madera de los tipos utilizados en las cocinas Tabla 41: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 940340) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación

Destino

2005

Años

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

Participación

2004

2005

2005

Alemania

57010,891

73800,82

92732,977

35,31

Suiza

19218,119

18536,32

16636,83

20,74

Italia

53112,941

61328,738

61527,672

23,42

Bélgica

20598,631

15727,64

16035,49

19,99

23706,9

33378,16

38198,148

14,54

Alemania

12227,68

12393,61

13096,73

16,32

España

24285,84

28687,84

29447,529

11,21

Reino Unido

12128,1

9274,66

9220,98

11,49

Bélgica

8701,62

10460,28

11230,86

4,28

España

3304,83

3577,98

4133,3

5,15

Dinamarca

5791,79

5953,15

10087,22

3,84

Países Bajos

13289,87

2751,22

2714,62

3,38

China

2163,76

2366,61

3848,53

1,47

Suecia

2331,24

2365,91

2493,19

3,11

Brasil

1738,13

1688,77

2136,94

0,81

Noruega

2621,14

2321,72

2423,13

3,02

SUBTOTAL

176511,872

217664,368

249209,876

94,88

SUBTOTAL

85719,610

66949,060

66754,270

83,20

TOTAL

189327,682

231631,508

262660,446

100

TOTAL

99286,670

79881,970

80231,950

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Reino Unido

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

2004

2005

2004

2005

Participación 2005

Alemania

12698,5

16302,4

31574,9

27,49

Alemania

6005,5

5764,2

5599

26,70

Italia

25754,4

31690,301

25609,199

22,29

Bélgica

5228,6

3528,7

3527,7

16,82

Reino Unido

15560,6

20465,6

22138,4

19,27

España

1682,7

2202,3

2658,4

12,68

España

9609,8

15457,1

14184,9

12,35

Suiza

3579

2736,8

2559,5

12,21

Dinamarca

2776,5

2995,7

7751,2

6,75

Reino Unido

3641,3

1848,8

1863,9

8,89

Bélgica

2273,7

2396,1

2549,4

2,22

Portugal

174,2

553,9

585,7

2,79

China

1170,1

1457,8

2342,8

2,04

Países Bajos

3330

620,9

544,5

2,60

Polonia

1375,9

1809,9

1404,7

1,22

Nva Caledoni

449,4

613,8

517,4

2,47

SUBTOTAL

71219,500

92574,901

107555,499

93,63

SUBTOTAL

24090,700

17869,400

17856,100

85,16

TOTAL

77442,100

100460,601

114876,799

100

TOTAL

27010,700

20996,100 20967,100 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

56

P.A. 94034010: Elementos de madera para cocina Tabla 42: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94034010) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación

Destino

2005

Años

Exportación Valor (1000 EUR)

Participación

2003

2004

2005

2005

16695,58

14604,63

14936,52

23,74

16757,039

15416,29

13722,46

21,81

11574,55

8554,55

8397,95

13,35

Alemania

47682,961

62118,922

78913,867

35,72

Bélgica

Italia

43252,969

51501,199

51072,141

23,12

Suiza

Reino Unido

23642,84

33315,879

37992,941

17,20

Reino Unido

España

20736,51

26233,211

27069,18

12,25

Alemania

4258,17

4507,93

4628,21

7,36

Dinamarca

5014,24

5445,89

9749,76

4,41

España

2591,15

2965,68

3387,72

5,39

Bélgica

5861,51

8058,62

8751,46

3,96

Países Bajos

13259,32

2698,86

2644,7

4,20

Portugal

1122,52

1168,54

1192,39

0,54

Suecia

2323,58

2350,94

2479,31

3,94

377,85

975,25

835,64

0,38

Noruega

2617,55

2319,26

2386,35

3,79

SUBTOTAL

147691,400

188817,511

215577,379

97,59

SUBTOTAL

70076,939

53418,140

52583,220

83,59

TOTAL

152700,920

194921,231

220901,309

100

TOTAL

79785,359

63374,320

62909,240

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Suecia

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

2004

2005

2004

2005

Participación 2005

Alemania

10756,9

14280,9

28860,4

29,15

Bélgica

3568,4

3218,1

3215,1

20,50

Reino Unido

15551,9

20459,5

22109,9

22,33

España

1457,3

2034,4

2357,7

15,03

Italia

22698,4

28606,699

22099,801

22,32

Alemania

1931,4

2200,1

2262,7

14,43

España

8231,1

14462,9

13257

13,39

Suiza

3052,6

2310,3

2045,3

13,04

Dinamarca

2503,4

2784,5

7611,8

7,69

Reino Unido

3571,8

1689,7

1712,5

10,92

761,2

931,4

1204,9

1,22

Portugal

106,3

511,3

534,6

3,41

Portugal

806

663,6

645,8

0,65

Países Bajos

3321,6

607,4

528,3

3,37

Austria

603

681,1

531,7

0,54

Nva Caledoni

422,6

582,4

453,9

2,89

SUBTOTAL

61911,900

82870,599

96321,301

97,29

SUBTOTAL

17432,000

13153,700

13110,100

83,59

TOTAL

63920,000

86197,199

99005,601

100

TOTAL

19727,200

15554,600 15683,000 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

Bélgica

57

P.A. 94034090: Los demás muebles de madera de los tipos utilizados en las cocinas Tabla 43: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 940390) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

Destino

2005

2005

Años

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

2005

Alemania

9327,93

11681,9

13819,11

33,09

Alemania

7969,51

7885,68

8468,52

48,89

Italia

9859,97

9827,54

10455,53

25,04

Suiza

2461,08

3120,03

2914,37

16,82

China

2007,98

2066,52

3029,43

7,25

Bélgica

3903,05

1123,01

1098,97

6,34

Bélgica

2840,11

2401,66

2479,4

5,94

Reino Unido

553,55

720,11

823,03

4,75

España

3549,33

2454,63

2378,35

5,70

España

713,68

612,3

745,58

4,30

Brasil

1471,78

1323,16

1897,39

4,54

Arabia Saudí

27,55

6

585,61

3,38

Polonia

1189,1

1582,96

1567,42

3,75

Italia

361,76

330,75

304,9

1,76

Lituania

243,26

557,01

924,48

2,21

Polinesia Fr

135,87

22,47

163,35

0,94

SUBTOTAL

30489,460

31895,380

36551,110

87,53

SUBTOTAL

16126,050

13820,350

15104,330

87,19

TOTAL

36626,760

36710,280

41759,140

100

TOTAL

19501,310

16507,650

17322,710

100

Participacion

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

Italia

2004

2005

3056

3083,6

3509,4

22,11

Alemania

Alemania

1941,6

2021,5

2714,5

17,10

Suiza

China

1120,5

1322,4

1919,3

12,09

Bélgica

1512,5

1464,7

1344,5

Brasil

956,1

908,2

Polonia

683,2

España Lituania

2004

2005

Participación 2005

4074,1

3564,1

3336,3

63,14

526,4

426,5

514,2

9,73

Bélgica

1660,2

310,6

312,6

5,92

8,47

España

225,4

167,9

300,7

5,69

1193,1

7,52

Reino Unido

69,5

159,1

151,4

2,87

1667,7

1189,7

7,50

Italia

107

102,6

98,9

1,87

1378,7

994,2

927,9

5,85

Argelia

13,5

228,5

76,1

1,44

124,2

374,9

744,5

4,69

Nva Caledoni

26,8

31,4

63,5

1,20

SUBTOTAL

10772,800

11837,200

13542,900

85,33

SUBTOTAL

6702,900

4990,700

4853,700

91,85

TOTAL

13522,100

14263,400

15871,200

100

TOTAL

7283,500

5441,500 5284,100 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

58

P.A. 940350: Muebles de madera de los tipos utilizados en los dormitorios Tabla 44: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 940350) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR) 2003

2004

Participación

2005

2005

Destino Años

Brasil

28886,609

32786,988

33299,07

12,93

España

Dinamarca

20340,199

28703,15

32421,93

12,59

Alemania

Bélgica

37788,09

32577,439

30173,189

11,72

Alemania

22674,34

21373,619

26223,221

Italia

24454,01

29641,609

10461

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación 2005

14421,12

17601,869

22935,641

20,67

18184

17297,471

15359,6

13,84

Reino Unido

15176,57

15457,68

12589,99

11,34

10,19

Suiza

10964,96

9063,96

9808,37

8,84

23283,039

9,04

Bélgica

9853,35

10850,09

8521,08

7,68

11176,45

19400,461

7,54

EE UU

9780,58

5942,47

6160,16

5,55

4595,98

11126,37

15576,87

6,05

Portugal

2322,66

4788,53

6055,4

5,46

16511,57

17847,221

14860,28

5,77

Países Bajos

5476,35

4764,17

3373,72

3,04

SUBTOTAL

165711,798

185232,846

195238,060

75,83

SUBTOTAL

86179,590

85766,240

84803,961

76,41

TOTAL

237681,858

254464,526

257464,460

100

TOTAL

115863,830

113962,350

110983,121

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

Polonia China Rumania

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

2004

2005

2004

2005

Participación 2005

Alemania

17833,6

14754,4

24770,801

16,90

España

7235,7

9147,3

13789,2

27,14

Dinamarca

9192,7

18752,199

22123,801

15,09

Alemania

9022,6

7674,3

7088,2

13,95

Brasil

17930,699

20458,1

19666,5

13,42

Bélgica

4201,9

4908,5

3937,6

7,75

Italia

13860,6

17338,1

13023,2

8,88

Portugal

1273,1

3080,6

3805

7,49

Polonia

6779

8056,2

12456,6

8,50

Reino Unido

3637

4333,4

3442,3

6,78

Bélgica

13954,5

11034,7

9421,8

6,43

Suiza

3660,3

2307

2955,5

5,82

China

2326,3

6276,3

8467,2

5,78

Países Bajos

2773,9

2703,6

2007,6

3,95

Rumania

8997,8

9350,6

7424

5,06

Marruecos

812,4

1097,1

1606,8

3,16

90875,199

106020,599

117353,902

80,06

SUBTOTAL

32616,900

35251,800

38632,200

76,04

125526,799

138931,899

146579,402

100

TOTAL

46725,300

46924,700 50806,600 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

SUBTOTAL TOTAL

59

P.A. 940360: Los demás muebles de madera Tabla 45: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 940360) Origen Años

Importación Valor (1000 EUR)

Participación

Destino

2003

2004

2005

2005

111816,617

123013,547

120323,242

11,09

España

Bélgica

96522,594

106728,07

105497,523

9,72

Alemania

España

89406,078

89877,102

89437,18

8,24

Suiza

Rumania

76318,141

90223,273

86336,227

7,96

Bélgica

Alemania

72063,883

80878,141

85369,617

7,87

Reino Unido

China

40947,961

56069,859

84097,977

7,75

Polonia

50154,359

64414,691

74906,828

Indonesia

57597,898

54380,68

SUBTOTAL

594827,531

665585,363

TOTAL

907173,152 1001812,442 1085105,313

Origen

Importación Volumen (1000 kg)

Años

2003

Italia

Polonia

2004

Años

Exportación Valor (1000 EUR) 2003

2004

2005

Participación 2005

94930,203

117936,039

36402,301

6,83

54322,82

50893,922

14938,5

2,80

58108,762

55711,48

13836,4

2,60

42459,34

41857,93

13283,3

2,49

52640

41282,691

13189

2,47

Portugal

21118,439

23440,131

6482,6

1,22

6,90

EE UU

72780,172

68874,93

5778,6

1,08

63833,09

5,88

Países Bajos

8030,88

7773,03

5723

1,07

709801,684

65,41

SUBTOTAL

404390,616

407770,153

109633,701

20,56

100

TOTAL

549568,817

543500,297

533109,063

100

Participación

Destino

Exportación Volumen (1000 kg)

2005

Años

2003

2005

31136,5

44724,199

52914,602

9,95

España

43167,699

52544,301

51444,398

9,67

17932,4

29844,801

47059,199

42885,102

49369,699

33874,5

España Bélgica

2004

2005

Participación 2005

36402,301

50942,801

69903,5

36,16

Alemania

14938,5

19279,9

18545,199

9,59

8,85

Portugal

6482,6

12221,4

14902,2

7,71

44349,301

8,34

Suiza

13836,4

13294,2

14518,9

7,51

37604,699

40996,102

7,71

Bélgica

13283,3

13824,1

14219

7,36

32699,699

32902,199

32323,1

6,08

Reino Unido

13189

12075,2

10651,8

5,51

26771

30552

31272

5,88

EE UU

5778,6

9175,5

9793,6

5,07

18282,4

19374,4

28888,699

5,43

Países Bajos

5723

4177,9

4970,9

2,57

SUBTOTAL

246749,300

296916,298

329247,401

61,91

SUBTOTAL

109633,701

134991,001

157505,099

81,48

TOTAL

408067,299

475387,697

531784,803

100

TOTAL

144169,601

169606,101 193313,999 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

Alemania China Rumania Italia

Dinamarca

60

P.A. 94036010: Muebles de madera de los tipos utilizados en comedores y cuartos de estar Tabla 46: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94036010) Origen Años Rumania Italia Bélgica China Polonia Alemania Dinamarca Portugal SUBTOTAL TOTAL Origen Años Rumania Polonia Alemania China Dinamarca Italia Bélgica Brasil SUBTOTAL TOTAL

Importación Valor (1000 EUR) 2003 2004 2005 61373,969 59063,441 44665,77 18300,029 27444,68 27911,58 23259,539 22703,93 284722,938 453655,298

72781,82 65098,66 51920,41 24718 33166,199 29419,08 22260,449 26287,301 325651,919 497095,581

66140,852 63689,609 50556,211 34662,77 33697,328 29898,74 28835,4 28128,119 335609,029 503952,420

Importación Volumen (1000 kg) 2003 2004 2005 34665,602 17118,1 19347,4 7778 12163,3 12144,1 10763,2 8368,4 122348,102 200434,702

40150,699 24408,801 21153,4 11765,8 12609,9 13176,8 12472,2 10538,9 146276,500 222435,700

35496,398 26079,9 20519,5 17319,5 17174,4 14629,3 12488,6 10696,5 154404,098 230323,698

Participación 2005 13,12 12,64 10,03 6,88 6,69 5,93 5,72 5,58 66,60 100 Participación 2005 15,41 11,32 8,91 7,52 7,46 6,35 5,42 4,64 67,04 100

Destino Años España EE UU Alemania Reino Unido Suiza Bélgica Portugal Italia SUBTOTAL TOTAL Destino Años España EE UU Suiza Portugal Alemania Bélgica Reino Unido Canadá SUBTOTAL TOTAL

61

Exportación Valor (1000 EUR) 2003 2004 2005 41618,48 43880,301 26163,58 32320,75 21549,561 18369,561 4417,77 7570,62 195890,623 254596,073

43344,32 38961,191 27276,27 27943,289 22758,211 17493,109 8102,7 8977,44 194856,530 250813,820

48917,719 42939,461 25733,73 22565,939 20038,109 15283 9066,64 8772,8 193317,398 242741,328

Exportación Volumen (1000 kg) 2003 2004 2005 19006 2461,7 4596,7 1782,7 4216 4588,5 4051,5 713,7 41416,800 53255,800

Participación 2005 20,15 17,69 10,60 9,30 8,25 6,30 3,74 3,61 79,64 100 Participación 2005

23846,5 27688,5 39,24 4497,3 6916,4 9,80 7083 6489,2 9,20 4504,6 5401,9 7,66 5076,1 5171,1 7,33 3610,8 3014,6 4,27 3221,7 2807,7 3,98 1277 2234,7 3,17 53117,000 59724,100 84,65 63887,800 70553,600 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

P.A. 94036030: Muebles de madera de los tipos utilizados en tiendas y almacenes Tabla 47: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94036030) Origen Años Alemania España Italia Bélgica Dinamarca Portugal China Suiza SUBTOTAL TOTAL

Importación Valor (1000 EUR) 2003 2004 2005 5003,12 7618,97 5434,01 2085,63 2621,75 391,96 221,4 1699,36 25076,200 31313,970

7182,63 2804,28 5902,18 1775,24 2282,84 618,4 736,59 1238,47 22540,630 26314,820

7688,49 5000,75 4749,28 1825,31 1282,36 734,92 710,55 703,95 22695,610 27644,690

Origen Años

Importación Volumen (1000 kg) 2003 2004 2005

España Alemania Italia Bélgica Dinamarca Rumania Bulgaria China SUBTOTAL TOTAL

721,6 597,3 505,5 254,7 618,3 65,8 4,7 50,4 2818,300 4014,600

371,3 727,5 634,1 246,2 457 59,4 39,8 297,9 2833,200 3638,000

732,8 726,4 377,6 266,3 245,2 202,2 186,6 163,7 2900,800 3874,800

Participación 2005 27,81 18,09 17,18 6,60 4,64 2,66 2,57 2,55 82,10 100 Participación 2005 18,91 18,75 9,75 6,87 6,33 5,22 4,82 4,22 74,86 100

Destino Años Suiza España Bélgica Italia Alemania Reino Unido EE UU Portugal SUBTOTAL TOTAL

Exportación Valor (1000 EUR) 2003 2004 2005 4115,26 7792,04 3321,62 2707,43 1911,16 3049,17 2891,64 2894,82 28683,140 40764,530

3538,08 6216,88 2703,97 3502,24 2165,43 4528,67 2325,33 3211,85 28192,450 43346,700

5332,01 4715,55 3787,81 3276,79 2713,84 2477,4 2049,2 2038,89 26391,490 38088,620

Destino Años

Exportación Volumen (1000 kg) 2003 2004 2005

Suiza España Italia Bélgica Alemania Portugal Rumania Grecia SUBTOTAL TOTAL

445,3 680,8 223,3 231,1 255,9 305,5 86,1 22,5 2250,500 3520,300

62

Participación 2005 14,00 12,38 9,94 8,60 7,13 6,50 5,38 5,35 69,29 100 Participación 2005

312,9 593,3 14,42 688,3 435,4 10,58 397,4 401,1 9,75 264,6 400,1 9,72 228,7 315,9 7,68 323,3 309,8 7,53 41,1 244,7 5,95 83,2 238,5 5,80 2339,500 2938,800 71,42 3793,600 4114,800 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

P.A. 94036090: Los demás muebles de madera Tabla 48: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94036090) Origen Años España Bélgica Italia China Alemania Polonia Indonesia Viet Nam SUBTOTAL TOTAL Origen Años Alemania China Polonia Italia España Lituania Bélgica Indonesia SUBTOTAL TOTAL

Importación Valor (1000 EUR) 2003 2004 2005 52592,57 49771,191 47319,172 22426,529 39149,18 22304,529 34320,859 13808,87 281692,900 422203,880

58999,43 53032,422 52012,711 30615,27 44276,43 30703,869 32546,199 22954,98 325141,311 478402,040

61030,762 53116 51884,352 48724,66 47782,391 40613,02 38843,789 26184,211 368179,185 553508,216

Importación Volumen (1000 kg) 2003 2004 2005 23223 10104 13873,1 21224,9 23901,301 5088,6 15753,1 15565,9 128733,901 203618,001

30663,4 17781,1 20214,5 23793,801 23650,4 13309,6 17833,6 14715,1 161961,501 249314,001

30198,5 29576 26715,1 25989,199 24882,301 22083,4 18517,1 15205 193166,600 297586,300

Participación 2005 11,03 9,60 9,37 8,80 8,63 7,34 7,02 4,73 66,52 100 Participación 2005 10,15 9,94 8,98 8,73 8,36 7,42 6,22 5,11 64,91 100

Destino Años España Suiza EE UU Bélgica Alemania Reino Unido Portugal Italia SUBTOTAL TOTAL Destino Años España Alemania Bélgica Portugal Reino Unido Suiza Países Bajos Italia SUBTOTAL TOTAL

63

Exportación Valor (1000 EUR) 2003 2004 2005 35356,199 36948,84 30626,029 22562,75 32164,1 24637,211 6180,38 7840,3 196315,809 254208,219

45369 31812,471 31493,65 22262,26 24881,119 20168,039 9803,89 7170,71 192961,139 249339,769

64302,77 30341,359 23886,27 22787,119 22446,35 16239,35 12334,6 6939,9 199277,718 252279,108

Exportación Volumen (1000 kg) 2003 2004 2005 16715,5 10466,6 8463,7 4394,4 8983,8 8794,4 3374,5 2735,8 63928,700 87393,500

Participación 2005 25,49 12,03 9,47 9,03 8,90 6,44 4,89 2,75 78,99 100 Participación 2005

26408 41779,602 35,21 13975,1 13058,2 11,01 9948,7 10804,3 9,11 7393,5 9190,5 7,75 8603,5 7646,1 6,44 5898,3 7436,4 6,27 3257,4 4427,1 3,73 2808,7 2844,8 2,40 78293,200 97187,002 81,91 101924,700 118645,602 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

P.A. 940370: Muebles de plástico Tabla 49: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 940370) Origen Años Italia Países Bajos Alemania España China Israel Bélgica EE UU SUBTOTAL TOTAL Origen Años Italia Países Bajos España China Israel Alemania Bélgica Rumania SUBTOTAL TOTAL

Importación Valor (1000 EUR) 2003 2004 2005 48572,012 10905,59 5977,32 4877,44 3911,97 6433,06 8059,02 11571,16 100307,572 110476,182

51205,16 13590,1 7918,59 4387,36 4351,77 5244,33 9142,41 1510,26 97349,980 109177,330

56410,199 13341,99 7444,52 7233,87 5059,82 4663,21 2963,82 2459,22 99576,649 112055,319

Importación Volumen (1000 kg) 2003 2004 2005 25101,5 3532 1676,6 2130,6 2480,8 1549,9 2947 606,8 40025,200 44328,200

26082,6 4459,2 1462,7 2495 2007,6 1867 3188,3 713,5 42275,900 45769,200

27973,801 4295 3409,8 2499,8 1959,2 1295,4 974 716,7 43123,701 45871,501

Participación 2005 50,34 11,91 6,64 6,46 4,52 4,16 2,64 2,19 88,86 100 Participación 2005 60,98 9,36 7,43 5,45 4,27 2,82 2,12 1,56 94,01 100

Destino Años España Alemania Italia Países Bajos Suiza EE UU Reino Unido Hong Kong SUBTOTAL TOTAL Destino Años España Bélgica Italia Alemania Países Bajos Suiza Reino Unido Portugal SUBTOTAL TOTAL

64

Exportación Valor (1000 EUR) 2003 2004 2005 14564,23 5981,52 5926,2 3636,74 3688,72 2626,42 2028,82 1300,31 39752,960 50022,450

18966,859 5255,58 7681,54 4709,27 3568,44 1895,07 2325,39 289,76 44691,909 62528,359

13248,32 4422,17 4083,68 3449,41 2947,18 2876,27 2442,56 2263,21 35732,800 46300,930

Exportación Volumen (1000 kg) 2003 2004 2005 4026,9 302 1279,4 1292,5 1263,6 714,8 407,6 304,6 9591,400 10912,800

Participación 2005 28,61 9,55 8,82 7,45 6,37 6,21 5,28 4,89 77,18 100 Participación 2005

4919,9 4700,4 33,56 1403,8 2649,3 18,92 1358,4 1643 11,73 1179,9 1298,2 9,27 1813,7 1116,2 7,97 716,7 591 4,22 451,9 524,9 3,75 385,8 394,8 2,82 12230,100 12917,800 92,23 13783,800 14005,500 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

P.A. 940380: Muebles de otras materias, incluido el roten, mimbre, bambú o materias similares Tabla 50: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 940380) Origen Años China Italia España Indonesia Viet Nam Bélgica EE UU Alemania SUBTOTAL TOTAL Origen Años China España Italia Indonesia Viet Nam Taiwán Bélgica Malasia SUBTOTAL TOTAL

Importación Valor (1000 EUR) 2003 2004 2005 10832,58 15855,97 7377,15 7216,61 4880,26 4271,52 6511,57 2259,69 59205,350 74329,500

13722,75 16901,84 9196,34 8078,79 3986,15 6250,3 4006,11 1734,07 63876,350 80968,910

16337,71 16013,81 10087,06 8918,09 5122,43 4493,59 2733,67 2495,09 66201,450 84039,410

Importación Volumen (1000 kg) 2003 2004 2005 9742,8 2803,4 3849,7 2816,6 2725,4 348,3 1407,7 117,9 23811,800 28587,300

12271 3539,1 4459 3106,6 2209,5 1824,9 2211,3 242,4 29863,800 35429,300

13392 4896,9 4437,3 3327,2 2612 1456,8 1426,8 1004,2 32553,200 37985,100

Participación 2005 19,44 19,06 12,00 10,61 6,10 5,35 3,25 2,97 78,77 100 Participación 2005 35,26 12,89 11,68 8,76 6,88 3,84 3,76 2,64 85,70 100

Destino Años España EE UU Suiza Alemania Reino Unido Arabia Saudí Italia Japón SUBTOTAL TOTAL

Exportación Valor (1000 EUR) 2003 2004 2005 2858,76 3451,12 2391,22 1560,95 1540,71 686,1 939,2 1316,72 14744,780 25715,090

3237,45 2808,25 1754,57 1406,39 2273,36 317,59 1092,73 910,63 13800,970 22727,150

3172,55 2169,86 1922,54 1089,64 888,7 887,45 847,56 822,61 11800,910 20278,470

Destino Años

Exportación Volumen (1000 kg) 2003 2004 2005

España Alemania Polinesia Fr Suiza Portugal Bélgica Reino Unido EE UU SUBTOTAL TOTAL

953,7 460,1 121,6 310,2 171,3 624,2 241,2 279,1 3161,400 5014,300

65

Participación 2005 15,64 10,70 9,48 5,37 4,38 4,38 4,18 4,06 58,19 100 Participación 2005

1396,7 1251,3 30,32 430,1 338 8,19 83,4 302 7,32 249,3 255,3 6,19 320,8 171,9 4,16 406 166,2 4,03 458 165,1 4,00 227,4 156,5 3,79 3571,700 2806,300 67,99 4967,800 4127,500 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

P.A. 940390: Partes Tabla 51: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 940390) Origen Años Italia Alemania España Suecia Austria Bélgica China Polonia SUBTOTAL TOTAL Origen Años Italia Alemania España Bélgica Suecia Austria Polonia Eslovaquia SUBTOTAL TOTAL

Importación Valor (1000 EUR) 2003 2004 2005 116860,102 53836,488 29896,92 16811,98 20878,641 26945,51 5973,83 9874,82 281078,291 351973,641

126381,562 55877,922 36419,621 20772,99 24902,73 26115,289 5469,47 13687,23 309626,814 386383,454

135771,453 59036,32 35995,309 28975,82 26730,27 24463,369 17107,699 13881 341961,240 434290,320

Importación Volumen (1000 kg) 2003 2004 2005 46875,602 18846,801 15638,7 16171,9 8384,9 9096,4 6209,1 4208,5 125431,903 155158,103

49486,699 19177,6 17929,1 17212,4 9534,5 10152,3 9102,1 7547 140141,699 175938,699

51804,699 26979,5 18695,5 16389,4 12536,2 11395,6 9508,5 7577,3 154886,699 195786,899

Participación 2005 31,26 13,59 8,29 6,67 6,15 5,63 3,94 3,20 78,74 100 Participación 2005 26,46 13,78 9,55 8,37 6,40 5,82 4,86 3,87 79,11 100

Destino Años España Bélgica EE UU Reino Unido Alemania Países Bajos Italia Suiza SUBTOTAL TOTAL Destino Años España Bélgica Portugal Países Bajos Italia Reino Unido Alemania Suiza SUBTOTAL TOTAL

66

Exportación Valor (1000 EUR) 2003 2004 2005 30517,4 24593,27 13376,79 11424,4 8531,81 3299,93 5400,22 7243,26 104387,080 133474,190

36455,48 27583,07 14757,61 11098,97 8939,87 12334,72 6001,54 9007,12 126178,380 162764,140

50520,891 28788,381 14804,96 14191,09 12723,58 12595,82 12573,02 9779,49 155977,232 201607,302

Exportación Volumen (1000 kg) 2003 2004 2005 12509,6 12103 526,1 1115,1 1021,6 2012,3 1672,1 1072,2 32032,000 38918,200

Participación 2005 25,06 14,28 7,34 7,04 6,31 6,25 6,24 4,85 77,37 100 Participación 2005

16077,6 21211 35,65 11036,3 10411,8 17,50 2004,4 3646,2 6,13 3376,1 3462,8 5,82 1394,8 3313,9 5,57 2074,3 3119,7 5,24 1888,5 3055,6 5,14 1804,6 2211,2 3,72 39656,600 50432,200 84,76 46987,600 59500,000 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

P.A. 94039010: Partes de metal Tabla 52: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94039010) Origen Años Alemania Italia Bélgica España Austria Eslovenia Turquía China SUBTOTAL TOTAL Origen Años Bélgica Alemania Italia España Austria Turquía Eslovenia China SUBTOTAL TOTAL

Importación Valor (1000 EUR) 2003 2004 2005 22830,039 17545,51 11822,79 10216,72 11154,52 3022,11 1277,56 2715,35 80584,599 103767,619

26007,91 20030,061 12926,06 11700,52 9751,56 3881,25 2272,37 2502,41 89072,141 106918,001

25417,6 21234,01 12295,8 11246,17 9324,25 4821,92 4325,34 3713,66 92378,750 114947,850

Importación Volumen (1000 kg) 2003 2004 2005 6983,9 5378,4 4553,7 4453 3523,2 617,6 1531,1 1499,3 28540,200 33597,200

8059,7 6070,2 5025 4779,4 2686,3 1337,2 1916,3 1517,1 31391,200 37110,400

7183,4 6955,6 5455,3 4876,7 2374,4 2304,4 2103,9 2079,8 33333,500 39635,000

Participación 2005 22,11 18,47 10,70 9,78 8,11 4,19 3,76 3,23 80,37 100 Participación 2005 18,12 17,55 13,76 12,30 5,99 5,81 5,31 5,25 84,10 100

Destino Años Bélgica España Italia Alemania Reino Unido Suiza Portugal EE UU SUBTOTAL TOTAL Destino Años Bélgica España Italia Alemania Reino Unido Portugal Checa, Rep Hungría SUBTOTAL TOTAL

67

Exportación Valor (1000 EUR) 2003 2004 2005 16288,9 6820,86 1990,07 4015,8 4397,04 1103,22 817,59 362,8 35796,280 42194,460

15790,92 8763,55 2550,14 3996,79 3829,18 990,06 1068,19 242,27 37231,100 44394,740

13520,7 11380,11 6183,36 4966,07 3521,36 1979,04 1682,45 1453,78 44686,870 55612,930

Exportación Volumen (1000 kg) 2003 2004 2005 8358,8 2013 463,8 862,6 496,5 110,3 29,6 15,3 12349,900 13721,100

Participación 2005 24,31 20,46 11,12 8,93 6,33 3,56 3,03 2,61 80,35 100 Participación 2005

5905,5 4278 29,79 2725,7 3251,1 22,64 654,2 1922,3 13,38 792 826,7 5,76 468,3 518,8 3,61 299,1 467,2 3,25 79,4 334,8 2,33 116 302 2,10 11040,200 11900,900 82,87 12666,400 14361,700 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

P.A. 94039030: Partes de madera Tabla 53: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94039030) Origen Años Italia Alemania España Suecia Austria Polonia Bélgica Croacia SUBTOTAL TOTAL Origen Años Italia Alemania España Suecia Austria Polonia Bélgica Eslovaquia SUBTOTAL TOTAL

Importación Valor (1000 EUR) 2003 2004 2005 81186,023 20741,52 15552,12 12581,82 9248,9 7858,42 11504,65 8480,19 167153,643 200436,663

86501,688 19292,66 19334,82 15000,7 14703,34 12078,74 9733,62 9779,2 186424,768 224963,848

91362,641 24839,311 19352,721 18894,801 16714,289 10959,56 9519,76 7634,47 199277,553 249485,133

Importación Volumen (1000 kg) 2003 2004 2005 35740 11277 9180 6919,2 5441,3 5441,9 8033,6 3978,5 86011,500 106394,100

37450,102 10984,3 10874 7638,9 7403,2 8495,1 8151,9 6758,7 97756,202 120767,002

38087,5 18182,5 10961,8 9204 8927,3 8345,8 8342,7 5573,3 107624,900 134189,000

Participación 2005 36,62 9,96 7,76 7,57 6,70 4,39 3,82 3,06 79,88 100 Participación 2005 28,38 13,55 8,17 6,86 6,65 6,22 6,22 4,15 80,20 100

Destino Años España Bélgica EE UU Países Bajos Reino Unido Suiza Portugal Alemania SUBTOTAL TOTAL Destino Años España Bélgica Portugal Países Bajos Reino Unido Suiza Alemania Italia SUBTOTAL TOTAL

68

Exportación Valor (1000 EUR) 2003 2004 2005 18766,65 5545,36 11137,7 1476 4734,96 4941,77 629,97 1655,12 48887,530 59196,650

21856,551 9151,05 10261,51 9827,91 5166,93 6622,07 2708,4 2094,69 67689,111 81195,581

28985,82 12545,43 10074,23 9240,83 7626,61 6071,11 5286,86 2513,96 82344,850 97389,830

Exportación Volumen (1000 kg) 2003 2004 2005 9377,5 3236,2 266,7 888,4 1142,8 705,8 572,3 395 16584,700 20163,400

Participación 2005 29,76 12,88 10,34 9,49 7,83 6,23 5,43 2,58 84,55 100 Participación 2005

11638,2 15238,8 41,66 4574,6 5579 15,25 1394,7 2740,9 7,49 2924,4 2674,9 7,31 1377,7 2296,1 6,28 1352,9 1692 4,63 806,5 1610,9 4,40 627,5 844,8 2,31 24696,500 32677,400 89,32 28069,900 36582,800 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

P.A. 94039090: Partes de otras materias Tabla 54: Principales importaciones y exportaciones de muebles (P.A. 94039090) Origen Años Italia Alemania China Suecia España Reino Unido Bélgica Eslovaquia SUBTOTAL TOTAL Origen Años Italia España Suecia Alemania Eslovaquia China Polonia Bélgica SUBTOTAL TOTAL

Importación Valor (1000 EUR) 2003 2004 2005 18128,57 10264,93 815,37 1458,76 4128,08 2440,01 3618,07 629,77 41483,560 47769,360

19849,811 10577,35 738,34 3130,61 5384,28 2951,57 3455,61 806,37 46893,941 54501,601

23174,801 8779,41 8120,66 6704,82 5396,42 3384,84 2647,81 2388,52 60597,281 69857,341

Importación Volumen (1000 kg) 2003 2004 2005 6581,9 2005,7 437,2 2191,4 227,8 267,7 141,5 1154,4 13007,600 15166,800

7011,6 2275,7 924,2 2123,1 768,9 331,9 285,5 1000,8 14721,700 18061,300

8261,9 2857 2104,5 1841,4 1585,8 1039 891,5 863,3 19444,400 21962,900

Participación 2005 33,17 12,57 11,62 9,60 7,72 4,85 3,79 3,42 86,74 100 Participación 2005 37,62 13,01 9,58 8,38 7,22 4,73 4,06 3,93 88,53 100

Destino Años España Alemania Italia EE UU Reino Unido Bélgica Países Bajos Marruecos SUBTOTAL TOTAL

Exportación Valor (1000 EUR) 2003 2004 2005 4929,89 2860,89 2307,56 1876,29 2292,4 2759,01 684,19 1430,71 19140,940 32083,080

5835,38 2848,39 1886,95 4253,83 2102,86 2641,1 979,02 1214,88 21762,410 37173,820

10154,96 5243,55 4274,26 3276,95 3043,12 2722,25 2112,79 2038,96 32866,840 48604,540

Destino Años

Exportación Volumen (1000 kg) 2003 2004 2005

España Túnez Alemania Bélgica Italia Países Bajos Portugal Reino Unido SUBTOTAL TOTAL

1119,1 559,2 237,2 508 162,8 55,1 149,1 373 3163,500 5033,700

69

Participación 2005 20,89 10,79 8,79 6,74 6,26 5,60 4,35 4,19 67,62 100 Participación 2005

1713,7 2721,1 31,81 640,8 670,5 7,84 290 618 7,22 556,2 554,8 6,48 113,1 546,8 6,39 202 513,5 6,00 310,6 438,1 5,12 228,3 304,8 3,56 4054,700 6367,600 74,43 6251,300 8555,500 100 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

CAPITULO B: FRANCIA Y SUS ESPECIFICIDADES B1 Posición arancelaria y régimen arancelario de importación La nomenclatura europea de 1994 clasifica al mobiliario como un bien de consumo y agrupa en el los muebles de todo tipo de material, sin distinguir su fin. En cuanto a los derechos de importación, Argentina forma parte de los países en desarrollo a los que se les ha acordado un Sistema de Preferencias Generalizado (SPG). Tabla 55: Posición arancelaria y régimen arancelario de importación

Código 94 9401 9401 30 9401 3010 9401 3090 9401 40 9401 50 9401 61 9401 61 9401 69 9401 71 9401 71 9401 79 9401 80 9401 90 9401 90 30 9401 90 30 9401 90 80 9403 9403 10 9403 1051

Descripción MUEBLES; MOBILIARIO MÉDICO QUIRÚRGICO; ARTÍCULOS DE CAMA Y SIMILARES; APARATOS DE ALUMBRADO NO EXPRESADOS NI CONPRENDIDOS EN OTROS CAPÍTULOS; ANUNCIOS, LETREROS Y PLACAS INDICADORAS, LUMINOSOS, Y ARTÍCULOS SIMILARES; CONSTRUCCIONES PREFABRICADAS Asientos (con exclusión de los de la partida n° 9402), incluso los transformables en cama, y sus partes -Asientos giratorios de altura ajustable --Rellenados, con respaldo y equipados con ruedas o patines --Los demás -Asientos transformables en cama, excepto el material de acampar o jardín -Asientos de roten, mimbr, bambú o materias similares -Los demás asientos, con armazón de madera --Tapizados --Los demás -Los demás asientos, con armazón de metal --Tapizados --Los demás -Los demás asientos --Partes --Los demás ---De madera --- Los demás Los demás muebles y sus partes -Muebles de metal de los tipos utilizados en las oficinas --Los demás, de altura 70

Tarifa resto Tarifa del mundo Argentina

0% 0% 0% 5,6%

0% 0% 0% 0%

0% 0%

0% 0%

0% 0% 0%

0% 0% 0%

2,7% 2,7%

0% 0%

9403 1051 9403 1051 9403 1059 9403 1091 9403 1091 9403 1093 9403 1099 9403 20 9403 20 20 9403 20 20 90 9403 20 80 9403 30 9403 30 11 9403 30 11 9403 30 19 9403 30 91 9403 30 91 9403 30 99 9403 40 9403 40 10 9403 401010 9403 401090 9403 40 90 9403 409010 9403 409090 9403 50 9403 60 9403 60 10 9403 60 30 9403 60 90 9403 70 9403 70 00 90 9403 80 9403 80 00 10 9403 80 00 90

---No superior a 80 cm ----Mesas ----Los demás ---Superior a 80 cm ----Armarios con puertas, persianas o trampillas ----Armarios con cajones, clasificadores y ficheros ----Los demás -Los demás muebles de metal --Camas ---Los demás --Los demás -Muebles de madera de los tipos utilizados en las oficinas --De altura no superior a 80 cm --- Mesas ---Los demás --De altura superior a 80 cm ---Armarios, clasificadores y ficheros ---Los demás -Muebles de madera de los tipos utilizados en las cocinas --Elementos de cocina ---Hechos a mano ---Los demás --Los demás ---Hechos a mano ---Los demás -Muebles de madera de los tipos utilizados en los dormitorios -Los demás muebles de madera --Muebles de madera de los tipos utilizados en comedores y cuartos de estar --Muebles de madera de los tipos utilizados en tiendas y almacenes --Los demás muebles de madera -Muebles de plástico --Los demás -Muebles de otras materias, incluido el roten (ratan), mimbre, bambú o materias similares --Hechos a mano --Los demás 71

0% 0%

0% 0%

0% 0% 0%

0% 0% 0%

0%

0%

0% 0%

0% 0%

0% 0%

0% 0%

2,7% 2,7%

0% 0%

2,7% 2,7% 0%

0% 0% 0%

0% 0% 0%

0% 0% 0%

0%

0%

5,6% 5,6%

0% 0%

9403 90 9403 90 10 9403 90 10 10 9403 90 10 90 9403 90 30 9403 90 30 10 9403 90 30 90 9403 90 90 9403 90 90 10 9403 90 90 90

-Partes --De metal ---Hechos a mano ---Los demás --De madera ---Hechas a mano ---Las demás --De otras materias ---Hechas a mano ---Las demás

72

2,7% 2,7%

0% 0%

2,7% 2,7%

0% 0%

2,7% 2,7%

0% 0%

B2 Requisitos sanitarios/técnicos y exigencias de aduana En todos los casos, los productos deben respetar los requisitos generales que impone la Unión Europea en relación a la factura comercial, la declaración única de aduanas (DUA), la declaración del valor en aduana, el seguro de flete y la lista de carga especificados sobre el sitio internet de Export Helpdesk (servicio gratuito prestado por la Comisión Europea para facilitar el acceso a los mercados de la Unión Europea a los países en desarrollo), cuya dirección internet es: http://export-help.cec.eu.int/thdapp/index_es.htm

(donde

también

figuran

oportunidades

comerciales). A su vez, los productos de las partidas arancelarias citadas, deben cumplir con la reglas sobre la seguridad general de productos (ver Anexo 1: General Product Safety).

En relación al etiquetado, el reglamento es preciso sobre ciertos puntos relativos a la seguridad, en particular sobre los muebles para niños. Dos decretos de 1986 (uno sobre asientos y muebles, otro sobre cueros) precisan el contenido mínimo de información de los documentos comerciales que se deben entregar al cliente o deben serle accesibles. Los catálogos, etiquetas, presupuestos y facturas deben describir metódicamente él o los muebles en cuestión: denominación, dimensiones, cantidad, terminación o venta "para armar", principales materias que lo componen, restricciones de uso y consejos de mantenimiento. Estas informaciones pueden ser adjuntadas a estos documentos como copia de la "ficha técnica de información" que el proveedor entrega, o reemplazadas por el "certificado de calificacion NF" que garaniza la veracidad de la información dada después de controles en el proceso fabricación.

En el Código de Consumo figuran todas las otras reglas generales de las prácticas comerciales, como el respeto de los plazos acordados, la venta a crédito o por correspondencia, etcétera, así como también la regla universal del derecho francés y del derecho europeo que establece que los productos vendidos no deben, bajo condiciones de uso normales o previsibles, traer consecuencias sobre la salud o la seguridad que el consumidor no espera, lo que puede ser demostrado por la conformidad a una norma de seguridad o regla reconocida por un certificado o lábel de calidad oficial como lo es NF Muebles o NF Puericultura.

Para complementar el código, otros decretos reglamentan sobre ciertos productos en particular como el de muebles para niños o de muebles de jardín. Los productos reglamentados por decretos deben llevar obligatoriamente una etiqueta visible con la inscripción "conforme aux règles de sécurité" (en conformidad con la reglamentación sobre la seguridad), independientemente de toda certificación de calidad que pueda ser agregada. Esta etiqueta asegura que el producto fue sometido a controles, al menos, en su prototipo. 73

Naturaleza de las informaciones para el consumidor

Información obligatoria: -Nombre -Composición -Precio -Dimensiones (altura, ancho, profundidad), mínimo de cada materia por partes, naturaleza de los resfuerzos, de las superficies o de los rellenos, volumen de los rellenos. -Procedimiento (macizo, madera contrachapada, revestimiento) Información opcional: -"para armar", si el mueble necesita montaje -"estilo" o "copia" delante de toda referencia a una época, lugar, escuela, etc. -"nuevo" cuando no solo se venda mercadería nueva Información facultativa: -Consejos, modo de uso, precauciones, consejos de mantenimiento

Métodos de información

-La etiqueta (obligatoria): contiene las informaciones obligatorias y opcionales. También puede tener informaciones facultativas.

-La ficha técnica de identificación (exigible): es la información completa brindada por el fabricante, facilita la venta y reduce el trabajo del comerciante. Contiene: * todas las informaciones obligatorias, opcionales y facultativas, a excepción de los precios; * siempre debe estar a disposición del cliente (quien puede exigirla); * permite que no sea necesario de reinscribir estas informaciones en el presupuesto o pedido si se hace referencia a ella y es entregada al consumidor; * puede servir de etiqueta si se le agrega el precio Nota: si no se entrega una ficha técnica de información, todas las informaciones que ésta brinda deben figurar en el presupuesto o pedido.

74

Reglamentación sobre muebles

Código de Consumo, ley 93-949 del 26/07/1993. Los artículos L 111.1 y L 113.3 hacen referencia a la obligación general de información a brindar al consumidor.

Decreto del 14/03/1986 concierne todos los documentos informativos y comerciales destinados al consumidor para los muebles.

Decreto del 27/02/1986 precisa la información y los documentos destinados al consumidor para asientos de cuero.

Circular de aplicación del 12/10/1986 aporta precisiones para la aplicación de los decretos.

Reglamentación de la utilización de la denominación "macizo" -Artículo 8 del decreto del 14/03/1986 En la venta de muebles, está prohibido el uso de la palabra "macizo", de sus derivados o sus imitaciones, para calificar los elementos y paneles enchapados o revestidos de toda materia trabajada por un procedimiento técnico que modifique su naturaleza, su composición o sus cualidades substanciales. Está también prohibido utilizar la denominación para los elementos o los paneles de madera de grosor inferior a los 5 milímetros. -La circular de aplicación del 2/10/1986 agrega que los elementos que beneficien de la denominación no deben estar hechos de láminas, contrachapado (empalmado o no), etcétera. En síntesis, un mueble de madera denominado "macizo" debe estar constituido por piezas de madera maciza, provenientes directamente del aserradero, ensambladas entre ellas en estructuras, cuadros o paneles, pero no en grosor, y menos aún sobre un soporte. Una derogación a la regla de no ensamble en grosor generalmente es admitida por razones de factibilidad técnica y de fiabilidad en el tiempo: es el caso de las piezas gruesas, como el pie central de una mesa, realizados con varias capas gruesas aserradas, donde un sólo bloque de madera maciza se deformaría o agrietaría. Del mismo modo, el límite de tolerancia en grosor de 5 milímetros para la denominación "macizo" se aplica sobre la pieza y no sobre las partes periféricas afinadas por un panel o ranuras.

75

B3 Canales de comercialización y precios de referencia La industria francesa del mueble se caracteriza por una estructura dinámica y variada, con un número elevado de distribuidores y puntos de venta, que refleja la diversidad de los productos. Existe, en mayor o menor medida, una adaptación de los distribuidores a los cambios cualitativos de la demanda. Esta adaptación es clave para ofrecer a los consumidores aquellos muebles que se identifiquen con sus propios gustos y valores. Entre las principales estrategias se encuentra la constitución de firmas con fuerte identidad, así como también la especialización en productos o clientes en la búsqueda de nuevos nichos de mercado. Los consumidores distinguen entre los distintos distribuidores: tradicionales, especializados, por correspondencia, etc. Sin embargo, unas pocas firmas líderes ostentan posiciones significativas del mercado; es la consecuencia de la concentración en manos de las grandes cadenas especializadas en muebles. Los distribuidores más grandes de esta categoría poseen participaciones de mercado muy importantes: del 16% para Conforama, del 11,1% para Ikea y del 9,8% para But. Existe también una distribución especializada en salones, en cocinas y baños, en camas, armarios, y otros. Las otras formas de distribución son los supermercados, los grandes almacenes (como BHV, Printemps, etc.) y la venta por correspondencia (por ejemplo, La Redoute o Les 3 Suisses).

Tabla 56: Canales de distribución de muebles en Francia, año 2005 Participación en el mercado Circuitos especializados

83,4%

Equipamiento del hogar

26,7%

Hábitat joven

14,6%

Especialistas de muebles en general

12,3%

Especialistas de cocinas

9,1%

Artesanos

5,2%

Mobiliario de decoración

4,5%

Pequeños especialistas

3,5%

Especialistas de salones

2,4%

Otros distribuidores especializados

5,1%

Circuitos no especializados

16,6%

Venta por correspondencia

6,3%

Grandes almacenes de bricolaje

4,1%

Hypermercados

1,9%

Grandes almacenes

0,8%

Otros circuitos no especializados

3,5%

76

La evolución de la distribución en 2005 fue muy desigual a pesar del leve aumento del conjunto de la superficie en metros cuadrados de los puntos de venta. La demanda para los especialistas en cocinas fue fuerte (estos aumentaron su facturación un 7,6%), incentivada por un impuesto a valor agregado del 5,5% en la construcción -lo que incluye a estos muebles si se trata de instalaciones indisociables a la construcción- y el buen desempeño del mercado inmobiliario, así como también de los esfuerzos en diseño, comunicación y distribución para diferenciar sus productos, que también realizaron los especialistas del mobiliario decorativo, quienes incrementan su participación de mercado un 0,1% y aumentan su facturación del 6,1%. En la distribución de hábitat joven (+13,8% del valor de las ventas y +1,4 puntos de participación de mercado), las estrategias ofensivas de marcas como Ikea, Alinéa, Fly y Hábitat provocaron un aumento radical de los puntos de venta, lo que cambió la estructura de la distribución, sobre todo en comparación con los establecimientos especializados en equipamiento para el hogar, quienes ya poseían una buena cobertura nacional. Estos últimos pierden 1,2 puntos de participación de mercado y 2,1% de facturación y, según la FNAIM, se encuentran en la búsqueda de una nueva orientación (agresividad por bajos precios o especialización) luego de treinta años de buenos resultados, ya que el mercado hoy pasó a estar dominado por el recambio. Los artesanos, en cambio, se benefician de un aumento de su facturación del 2% y de su participación de mercado del 0,2%, posicionándose como proveedores de los grandes distribuidores en los muebles a medida. Los especialistas de muebles de salón, gracias al éxito de los asientos para relajación, también aumentaron su facturación un 5%. Por otro lado, la venta por correspondencia muestra un resultado estable a pesar de las diferencias de resultado de sus actores, pero la FNAIM prevé buenos resultados para los próximos años gracias al desarrollo de las ventas por internet. Los especialistas del mobiliario afrontan ciertas dificultades, por lo que se encuentran en la búsqueda de una mayor coherencia en la oferta (orientándose a los estilos moderno y contemporáneo) y en una etapa de concentración, así como también los pequeños generalistas, que han cerrado muchos puntos de venta y cuya facturación disminuye un 4,2%. Del lado de los circuitos no especializados, los grandes almacenes de bricolaje tienen resultados desiguales pero, en conjunto, aumentan su facturación del 3,1%. Los hypermercados continúan su crecimiento gracias a las promociones (destinadas a aumentar la frecuentación donde ésta se encuentra en baja) y aumentaron la facturación un 2,2%. Por último, los grandes almacenes ven su participación de mercado reducida, en parte, por el cierre de La Samaritaine, perdiendo un 5% de la facturación.

En cuanto a los muebles de oficina en particular, la distribución no está tan concentrada como la fabricación. El principal canal de distribución es el tradicional (49%), que incluye al distribuidor profesional especializado o no especializado. Lo mismo ocurre a nivel europeo. Ejemplos de 77

distribuidores tradicionales en Francia son OMB, Dactyl-Bureau, Hawoth, etc. Le siguen los puntos de venta directa (21%), la gran distribución que vende al pequeño distribuidor o minorista -"B2B" (21%) y la gran distribución que vende a consumidores finales "B2C" (9%). Asimismo debe mencionarse la central de compras del sector público, llamada UGAP. Puede observarse que la distribución tradicional ha reducido su cuota de mercado en los últimos años frente a la competencia de la gran distribución y que la venta directa ha mantenido una posición estable en los últimos años, con una participación situada en torno al 20% del total de la distribución.

78

CAPITULO C: ARGENTINA FRENTE AL MERCADO FRANCES C1 El intercambio Francia – Argentina En Argentina existen 2.640 empresas dedicadas a la fabricación de muebles -de los cuales 90% son PyMEs- que generan 18.800 puestos de empleo. En 2005, las cifras de producción estimadas ascienden a 600 millones de dólares (486 millones de euros con la tasa de cambio promedio de 2005), lo que representa un crecimiento del 14,3% con respecto al 2004. El 40% de las industrias de este rubro están radicadas en la Provincia de Buenos Aires. Del total argentino exportado por este sector en 2004 (228 millones de dólares, o 184 millones de euros con la tasa de cambio promedio de 2005), el territorio bonaerense representó el 67%. Las exportaciones del sector se multiplicaron por 15 respecto de 1993. La participación de productos de la madera con valor agregado (tableros y muebles) en las exportaciones representa el 80% de las ventas del sector. Fuente: Consorcio Exportador del Mueble y la Madera (COENMA)

Francia recibe menos del 0,3% de las exportaciones argentinas de muebles. Estas son irregulares y, entre 2000 y 2005 solo fueron continuas en las posiciones arancelarias 940320 "Los demás muebles de metal", 940360 "Los demás muebles de madera" y 940380 "Muebles de otras materias, incluido el roten, mimbre, bambú o materias similares".

Grafico 6: Evolución de las exporaciones argentinas de muebles a Francia (P.A. 94)

80

700

70

600 500

50

400

40

300

30

200

20

1000 euros

1000 kg

60

100

10 0

0 2000

2001

2002

2003

volumen

2004

2005

valor

Elaboración propia en base a Export Helpdesk

79

Tabla 57: Exportaciones de muebles a Francia en valor Valor (1000 euros) P.A. 2000

2001

2002

2003

2004

2005

94

555,52

186,55

250,59

305,16

327,39

629,11

9401

0

2,6

0

103,25

24,17

27,15

940150

0

0

0

0

0

2,48

940180

0

0

0

0

0

23,26

940190

0

2,6

0

103,25

24,17

1,41

94019030

0

0

0

1,01

0

0

94019080

0

2,6

0

69,5

24,17

1,41

9403

489,27

151,25

94,96

152,99

206,65

279,42

940310 940320

2,22 19,84

9,49

78,65

20,82

940330

2,65

2,84

940340

7,84

23,43

150,85

133,54

940350

0

0

0

0

0

4,97

940360

122,49

49,07

43,55

23,82

40,46

117,63

346,94

10,82

27,75

105,74

15,34

13,79

489,27

153,85

94,96

940370 940380 9401 y 9403

256,24 230,82 306,57 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

Tabla 58: Exportaciones de muebles a Francia en volumen Volumen (1000 kilos) P.A. 2000

2001

2002

2003

2004

2005

94

56

19,6

16,5

42,4

36,1

71,4

9401

0

0,2

0

3,7

0,4

1,6

940150

0

0

0

0

0

0

940180

0

0

0

0

0

0

940190

0

0,2

0

3,7

0,4

1,6

94019030

0

0

0

0

0

0

94019080

0

0,2

0

3,7

0,4

1,6

9403

38

10,7

0

0

0

0

940310

0

0,4

0

0

0

0,8

940320

1,5

3,4

0,9

2,2

20,3

45,7

940330

0

0,1

0,1

0

0

0

940340

0

0,1

0

0

0

0

940350

0

0

0

0

0

0,2

940360

4,5

5,7

4,6

9,7

6,9

8,2

940370

0

0

0

0

0

0

940380

32

1

5,6

23,9

2,3

1,6

38

10,9

0

9401 y 03

80

3,7 0,4 1,6 Elaboración propia en base a Export Helpdesk

C2 Análisis Fuerzas/Oportunidades/Debilidades/Amenazas La presencia de una oferta internacional en el mercado francés incentivaría la buena predisposición del consumidor con relación a artículos que, en principio, no entrarían en sus hábitos o modo de vida. Esa tendencia podria favorecer la presencia de la producción argentina en este mercado. Si bien nuestro país no escapa, por su formación cultural, a los cánones establecidos por la influencia europea, a ellos se agregan otras tendencias procedentes de otras partes del mundo, así como también la utilización de otras materias primas que muchas veces son consideradas exóticas en Francia. Esta pluralidad permitiría a la oferta argentina responder tanto a una demanda tradicional como a aquella generada por una búsqueda de novedades. Es decir que en principio, la propuesta podrìa satisfacer los requerimientos de los distintos circuitos de distribución y a sus características propias. Sin embargo, cabe recordar que la competencia con otros países, en particular los nuevos miembros de la Unión Europea, adquiere características relevantes. En efecto, a una abundante mano de obra relativamente barata se agrega la utilización de buenos materiales y una ejecución de calidad tradicional. Podría mencionarse también, dentro de este esquema, a los productos procedentes de los paises del sudeste asiàtico, los cuales si bien producen a bajo costo, se ven penalizados, como ocurre con nuestro país, por el costo del transporte, considerable con este tipo de productos, aunque en baja.

81

Tabla 1: Fuerzas – Oportunidades – Debilidades – Amenazas Fuerzas Importante aptitud forestal del país, gran variedad de especies y tipos de madera. Materias primas consideradas exóticas. Incipiente desarrollo del diseño local. Producción con diseños tradicionales y también con diseños novedosos. Mano de obra poco costosa. Tecnología de máquinas y equipos en actualización. Importante disponibilidad de energía, muy competitiva internacionalmente.

Oportunidades Relación favorable del tipo de cambio. Producción nacional muy competitiva en términos de precios. Mercado francés no autosuficiente con demanda en expansión. La estricta regulación ambiental que impide la tala de árboles en países desarrollados. Facilidades para el cumplimiento de los estándares de eco-certificación. Para el mercado de muebles de madera, preferencia de los consumidores por productos ecológicos y reciclables.

Excelente relación calidad-precio Debilidades Amenazas Lejanía del mercado francés y elevado costo de Tasas 0% para los países europeos. Presencia los fletes nacionales e internacionales. de grandes exportadores del sector dentro del bloque. Bajo coeficiente de economías de escala y de Fuerte y creciente competencia internacional. integración industrial. Escasas iniciativas de Posibilidades de competencia desleal asociación o cooperación. (subsidios y dumping). Debilidad en términos de cultura y tradición Los principales proveedores ya han exportadora. consolidado su presencia en el mercado. Rezago en materia de tecnologías de producto Normas y certificaciones de calidad como (falta de dinamismo para la ampliación y nuevas barreras de entrada al mercado. actualización de diseños y acabado, poca diferenciación de producto) y de organización (baja difusión de técnicas modernas de gestión). Pérdida de mano de obra calificada e Posible pérdida de mercados por retraso en la importantes costos de capacitación. difusión de nuevas tecnologías de diseño. Escasez de crédito y financiamiento para El intercambio histórico entre Francia y pequeñas firmas. Argentina es muy reducido. Desconocimiento de la oferta argentina por parte del consumidor francés y de los distribuidores.

82

C3 Conclusiones y recomendaciones El mercado mundial de muebles, y en particular el mercado mundial de muebles de madera, brinda oportunidades que no pueden ser desaprovechadas para el desarrollo económico de una nación dotada de los recursos necesarios para su desenvolvimiento conociéndose los encadenamientos productivos que genera a partir de las diversas demandas derivadas de insumos productivos y su efecto multiplicador sobre el empleo y valor agregado nacional. No obstante, el comercio internacional presenta fallas de mercado relativas a la información, tales como el desconocimiento de gustos, preferencias y hábitos de los consumidores de otros países, los que se transforman en un obstáculo para el comercio de exportación, con especial incidencia para las pequeñas firmas. Dichas fallas de mercado pueden ser solucionadas desarrollando redes de cooperación comercial con empresas comercializadoras internacionales, las que pueden realizar transferencia de información y "know how", en temas relativos al diseño de muebles de mayor demanda y éxito comercial. En ese sentido, a los productores argentinos, quienes tradicionalmente se orientaron al mercado interno, les sería conveniente adaptar su forma de hacer negocios y "tejer" redes de cooperación comercial, si desean insertarse exitosamente en los mercados globales. A la producción argentina de muebles le beneficiaría una promoción eficaz, ya sea mediante la presencia de los expositores argentinos en ferias y salones especializados, o la toma de contacto con importadores y comerciantes a través del envío de catálogos de calidad internacional, con un claro detalle de precios, características de fabricación, etc., y también podría ser de gran ayuda la publicación de páginas publicitarias en revistas especializadas, tanto referidas a la producción en sí, como a las diferentes manifestaciones vinculadas con el sector que se realizan en nuestro país. Para una empresa que desee incursionar en el mercado internacional, es indispensable poseer continuidad no sólo en las sus niveles productivos, que deben ser suficientemente importantes como para poder exportar, sino también en los precios y la calidad (y esta última debe ser idéntica a las de las muestras de mercadería), un factor que debe cuidarse con atención es el respeto en los compromisos establecidos, en particular sobre los tiempos de entrega.

Una opción válida para conformar una estrategia exportadora sería encarar

una producción que

enfatizara la utilización de maderas que podrían ser consideradas como exóticas en este mercado y con las cuales nuestro país cuenta. Esta propuesta estaría dirigida a los circuitos que acaparan el interés de consumidores de alto nivel socio-cultural y de elevado poder adquisitivo. Otra alternativa es concentrarse en la exportación de partes, lo que podría paliar el problema de los costos de transporte si se ofrecen precios adecuados a partir de una mayor integración de la cadena productiva (empresas forestales, procesadores de madera y fabricantes) y se cuenta con una buena calidad en los materiales utilizados y en el acabado de las piezas. 83

En todos los casos, las propuestas con más probabilidades de éxito serán aquellas que apuesten a las piezas innovadoras y funcionales. La investigación y desarrollo será clave para asegurarse una continuidad dentro del mercado francés de muebles. Las tendencias, en términos de innovación, incluyen la introducción de nuevos materiales, la funcionalidad, la originalidad y la personalización. No se debe olvidar el respeto del medio ambiente: el desarrollo de la reglamentación, las normas, los lábeles, las certificaciones. Se agrega el reto de la utilización de madera proveniente del desarrollo sustentable. El uso de madera de pino proveniente de bosques controlados se convirtió en un requisito para la importación de derivados de madera en la Unión Europea (ISO 14000) en 2000.

84

CAPITULO D: INFORMACIÓN UTIL

D1 Organismos profesionales UNIFA Union Nationale des Industries Françaises de l'Ameublement www.unifa.org 28 bis, av. Daumesnil 75012 Paris Tel: 01 44 68 18 00 Fax: 01 44 74 37 55 Internet: www.meublefrance.com E-mail: [email protected] Président M. Henri GRIFFON

Organización colegiada participativa de los industriales en las delegaciones regionales, miembro de la UEA (Unión Europea del Mueble). Su misión es apoyar y favorecer el desarrollo de las industrias del mueble, proveyendo soluciones concretas a las expectativas de cualquier índole de los industriales (por ejemplo, búsqueda de financiación de la región para los proyectos de desarrollo), asegurar las relaciones con los actores económicos e institucionales (colectividades locales, cámaras de comercio, etc). La UNIFA, centro de reflexión, de intercambios y de encuentros, asegura la representatividad y la defensa del conjunto de la profesión a nivel nacional e internacional. Directamente o a traves de numerosos organismos que controla o que apoya, la UNIFA ofrece, basados en cinco polos fundamentales, su consejo y asistencia para: - Crear mejor El comité VIA (Valorización de la Innovación en el Mueble), creado por iniciativa conjunta de la UNIFA y del Ministerio de Industria, procura hacer conocer e imponer el diseño francés aplicado a la industria del mueble contemporáneo. - Producir mejor El servicio de desarrollo técnico actúa, bajo control de los industriales del sector, en diferentes casos. A) Analiza retrospectivamente, junto con los proveedores, la evolución del mercado a fin de producir materiales cada vez más eficientes. B) Informa a los industriales respecto de las nuevas modalidades y tecnologías de utilización de materiales, de la evolución de las técnicas y de las reglamentaciones y de las normas.

85

- Formar La AFPIA (Asociación para la Formación de Profesional en la Industria del Mueble) fue creada por la UNIFA para impartir formación en el conjunto del sector, asegurando la enseñanza (certificado de aptitud profesional de ebanistería) al trabajador dedicado a la fabricación industrial de muebles. Recauda los diferentes impuestos y administra aquellos que permiten a las empresas contratar y formar personal joven. Ofrece en sus centros de formación, tres tipos de enseñanza: a) Técnica, destinada al personal de producción, a los especialistas y a los técnicos b) Comercial, formación de equipos de venta, asistencia a los vendedores c) Administrativa, informática, microinformática, tareas de oficina. - Vender más Asistir a los profesionales del mueble: fabricantes y comerciales, en la práctica, sin problemas, de una política de alta calidad. Su acción se basa principalmente en la organización de encuentros entre los diferentes asociados, industriales y distribuidores, con fines comunes. El GEM (Grupo de Exportadores de Muebles), aporta su asistencia y consejo a las empresas exportadoras o aquellas que desean exportar, tanto en el plano comercial como de la comunicación. En el plano comercial, conectando a las empresas con compradores extranjeros en las manifestaciones profesionales más importantes (Salón del Mueble de Milán, París, Londres, Colonia, Tokio). En el plano de la comunicación, contribuyendo a promocionar una imagen dinámica del mueble francés, mediante la organización de la participación colectiva de empresas francesas en los salones profesionales (muchas veces en colaboración con el VIA) y acciones de relaciones públicas entre los compradores extranjeros y profesionales internacionales, influyentes ante la opinión pública y la prensa internacional. Con el fin de asegurar el desarrollo de las empresas en los mercados externos, fue creado, juntamente con la COFACE, un servicio de seguro/crédito personalizado, accesible a todas las empresas exportadoras: la "Garantie Export Ameublement" (GEA). - Informar y comunicar El servicio económico contribuye, gracias a sus conocimientos en materia de realidad financiera y comercial del sector, a favorecer las asociaciones entre empresas. Recopila estudios y ofrece a los industriales informaciones de base relativas a la profesión, lo que les permite acomodarse a las tendencias de la demanda y de la oferta. Facilita, informa de manera concisa acerca de las tendencias y de la evolución del mercado, mediante encuestas de coyuntura por producto. Prepara estudios acerca de la evolución de los precios de producción y análisis anuales del sector.

86

El desarrollo de cada uno de esos polos responde a un objetivo claramente definido, que consiste en incrementar el consumo de los productos del sector: -En Francia, respondiendo siempre y mejor a los requerimientos y a las necesidades del consumidor y de la distribución -En el extranjero, favoreciendo la exportación mediante una asistencia a las empresas a efectos de consolidar su presencia en el mercado internacional. IPEA Institut de Promotion et d'Etudes de l'Ameublement 37 av Daumesnil 75012 Paris Tel: 01 46 28 21 21 Fax: 01 46 28 22 04 Internet: www.ipea.fr MEDIFA Manifestations, Etudes et Développement des Industries Françaises de l'Ameublement 28 bis av Daumesnil 75012 Paris Tel: 01 44 68 18 00 GEM Groupement des Exportateurs de Meubles 28 bis av Daumesnil 75012 Paris Tel: 01 44 68 18 68 CODIFA Comité de Développement des Industries Françaises de l'Ameublement 28 av Daumesnil 75012 Paris Tel: 01 44 68 18 08 AFPIA Association pour la Formation Professionnelle dans les Industries de l'Ameublement 28 bis av Daumesnil 75012 Paris Tel: 01 44 68 18 30 Fax: 01 44 74 37 65 VIA Valorisation de l'Innovation dans l'Ameublement et Club des Tendances 29/37 av Daumesnil 75012 Paris Tel: 01 46 28 11 11 Fax: 01 46 28 13 13 FNAEM Fédération Française du Négoce de l'Ameublement et de l'Equipement de la Maison. Única organización que representa a nivel nacional el negocio del mueble frente a las autoridades nacionales y europeas. Agrupa las principales marcas y grupos de comercios especializados en el mobiliario y el equipamiento del hogar que operan a nivel nacional, asi como también la mayoría de los comerciantes afiliados o independientes (agrupados en más de 40 cámaras departamentales o regionales). En total, la FNAEM representa alrededor de 2000 puntos de venta (lo que significa una parte importante del mercado). 87

59 rue Saint Lazare 75009 Paris Tel: 01 42 85 87 55 Fax: 01 42 80 68 84 Internet: www.fnaem.fr E-mail: [email protected]

UEA Union Européenne de l'Ameublement Rue de l'association 15 B-1000 Bruxelles

Fundado en 1950, el organismo agrupa a las asociaciones europeas de fabricantes de muebles de los países miembros de la Unión Europea y también Suiza y Eslovenia. Sus principales objetivos son:

-Facilitar las relaciones entre sus miembros y actuar como vocero oficial de la industria del mueble ante las federaciones similares, como también ante las autoridades de la Unión Europea y los organismos internacionales tales como la OMC, la OCDE, etc.

-Contribuir a la evolución del sector y a su profesionalismo, ejerciendo su influencia para la elaboración de normas y las directivas adoptadas por las autoridades internacionales.

-Asegurar una comunicación sistemática y completa entre sus miembros, relativa a informaciones de carácter cuantitativo y cualitativo, relacionadas con problemas económicos, fiscales, sociales, de investigación y de desarrollo que interesan al sector.

88

D2 Ferias y exposiciones especializadas

Salón del Mueble de Paris - mes de enero Salón destinado a los profesionales, un sólo día se abre al público en general. 70.000 m² de stands estructurados por tres estilos: clásico, moderno y design. Más de 1.000 expositores. Asientos, muebles, sillas modernos/contemporáneos, rústico y tradicional, muebles y asientos copia de antiguo, muebles especiales, muebles en kit, muebles de cocina y de baño. Muebles de jardin. Artículos de cama. Centrales de compras

Contacto: COSP 22, av Franklin Roosevelt 75008 Paris Tel: 01 40 76 45 00 Fax: 01 45 63 78 24 Email: [email protected] Web: www.salondumeuble.com

Meuropam Mercado Europeo del Mueble - mes de septiembre Muebles modernos/contemporáneos, tradicionales, artículos de cama. Asientos.

Contacto: Lyon Euroexpo Sepelcom BP87 69683 Chassieu cedex Tel: 04 72 22 33 44

Approfal Salón internacional del abastecimiento y los materiales destinados a la fabricación de muebles, asientos y artículos de cama, instalación y decoración - mes de enero (simultáneo al Salón del Mueble) Productos básicos: madera, metales, plásticos y elastomeros, vidrio y cristal, cerámica, mármol, paneles, ferretería (bisagras, herrajes, materiales y acondicionamiento) y embalaje.

Contacto: COSP-22 av Franklin Roosevelt 75008 Paris Tel: 01 40 76 45 00 89

Sisel Vert Salón Internacional del mueble de jardín y de la decoración exterior - mes de junio Muebles de jardín, hamacas, parasoles, juegos al aire libre, decoración de terrazas y balcones.

Contacto: COSP 22 av Franklin Roosevelt 75008 Paris Tel: 01 40 76 45 00

Maison et Objet Salón internacional del la arte de la mesa, de la decoración, de los objetos y regalos mes de septiembre

Contacto: SAFI 4, Passage Roux 75850 Paris Cedex 17 Tel : 01 44 29 02 00 Fax: 01 44 29 02 01

Tradexpo Salón del comercio y la distribución - mes de septiembre Contacto: AGOR Immeuble "Les Portes de Roissy" 73, Av Charles de Gaulle - BP 24 95700 Roissy en France Tel: 01 34 29 39 00 Fax: 01 34 29 39 47 Email: [email protected] Web: www.tradexpo-paris.com

90

D3 Listado de importadores CENTRALES DE COMPRAS DE LAS PRINCIPALES GRANDES TIENDAS Y NEGOCIOS

BHV (BAZAR DE L'HOTEL DE VILLE) 55, rue de la Verrerie - 75004 Paris Tel.: 33.1.4274.9000 - Fax: 33.1.4274.9429 Responsable Compras Muebles: Sr. Olivier LACAILLE Responsable Compras Decoración: Sra. CAILLET Email: [email protected]

LE BON MARCHE 5, rue de Babylone - 75322 Paris Cedex 07 Tel: 33.1.4439.8122 - Fax: 33.1.4439.8242 Responsable Compras Muebles, Sofas, Lámparas: Mme. Noëlle CHINI Email: [email protected]

BUT 1 av. Spinosa – 77437 Marne la Vallée cedex 2 Service Ameublement Tel: 33.1.6461.2626 – Fax: 33.1.6461.7226 Director Sector Muebles : Sr. Ives MEKANTAR Email: [email protected] Responsable de compras muebles: M. Philippe LAMBERT Responsable de compras mueblespequeños: Mme. Elodie SCHIWIORA Web: www.but.fr

CONFORAMA 80 bd. de Mandinet – 77432 LOGNES Marne la Vallée Tel: 33.1.6095.2800 – Fax: 33.1.6095.2739 Responsable de compras: Sr. Loïk BAZILE Email: [email protected] Responsable Placares: Sr. Pascal DECOLOGNE Email: [email protected] Tel: 33.1.6095.2911 – Fax. 33.1.6095.2739

FLY – MOBILIER EUROPEEN M.E 14, Avenue de Colman – BP. 1308 91

68056 Mulhouse cedex Tel: 33.3.8962.3667 – Fax: 33.3.8962.3766 Responsable compras: Sr. Rémy ZISCH

GALERIES LAFAYETTE 40 Bd. Haussmann - 75009 Paris Tel: 33.1.4282.3456 - Fax: 33.1.4282.8285 Responsable Compras Decoración, Muebles, Lámparas, Alfombras: M. Franck TEYSSIER Email: [email protected]

IKEA FRANCE SNC 33 rue Jean Jaurés – 94350 Villiers sur Marne Servicio de Compras: M. Ambroise TOUVET Tel: 33.1.4932.5000 – Fax: 33.1.4932.5024 Email: [email protected]

PRINTEMPS DESIGN Centre Pompidou, Place Georges Pompidou – 75004 Paris Tel : 33.1.44.78.15.78 o 33.1.42.82.40.19 Responsable Design contemporaneo: Sra. Linda DE KINDT-RAVALLEC Email: [email protected]

OTROS

A.R.E.N.A. Contacto: Sr. Sebastián CAIAZZO Tél.: 33.1.6964.1905 Email: [email protected] Muebles de pino.

CASA INTERNATIONAL Servicio de Compras 14 Karel Govaertsstraat - 2222 ITEGEM - Bélgica Tel: 00.32.1563.1209 - Fax: 00.32.15631210 Email: [email protected]

92

4 PIEDS (especializado en mesas y sillas) Resp. Compras: Sr. Jean-Yves LUCAS Tel (Directo): 33.2.9905.5760 – Fax: 33.2.99.05.07.83 245, rue Saint Malo – 35000 Rennes Tel: 33.2.99.59.65.70 – Fax : 33.2.99.54.46.54 Email: [email protected] Web: www.4-pieds.com LA BOUTIQUE D’AMERIQUE LATINE BAUFER LATINA S.A. 64 et 68 Bd. Pasteur - 75015 Paris Tel: 33.1.4320.9191 – Fax: 33.1.43.22.66.62 Contactos: Sr. Michel FERRAGU o Sra. Lidia FERRAGU Email: [email protected] Site Web: www.bauferlatina.com

ESPACE LUMIERE (especializado en lámparas) 167, boulevard Haussmann – 75008 Paris Tel : 33.1.42.89.01.15 – Fax : 331.45.63.42.66 Contacto: Sr. L. GAK-DELUEN Email: [email protected]

L’ENTREPOT 50, rue Passy - 75016 PARIS Tel.: 33.1.4525.6417 - Fax: 33.1.4050.8982 Contacto: Mme. HENEQUET Email: [email protected]

EUROPE IMPORT 1ère Avenue – 12ème Rue Zone Industrielle - 06510 Carros Tel: 33.4.92.08.52.20 – Fax: 33.4.92.08.52.36 Directora: Sra. Edith GUILLOT Email: [email protected] Responsable de compras: Sra. FLEX Email: [email protected] Web: www.europ-import.com 93

HOME CONTEMPORAIN 19 rue Halles – 75001 Paris Tel: 33.1.42.33.41.57 – Fax: 33.1.42.33.41 Sr. DELMOTTE: Director General Email: [email protected] No importan todavía pero les interesa recibir ofertas.

MEUBLES ET FONCTION (MFI) 135 Boulevard Raspail – 75006 Paris Tel : 33.1.45.48.55.74 – Fax : 33.1.45.48.75.24 Contacto: M. DESOMBRE: Director Email: [email protected] Web: www.meubles-fonction.com En principio importan sobre todo de Italia y Dinamarca. Enviar las ofertas por correo

SUDESTADA 15, rue Vergniaud – 75013 Paris Tel : 33.1.4588.1091 – Fax : 33.1.4565.0975 Móbil : 33.6.1342.1049 Contacto: Sra. Paula HAGEN Email: [email protected] Web: www.sudestada-design.com

THE CONRAN SHOP 117, rue du Bac - 75007 PARIS Tel: 33.1.5363.2121 - Fax: 33.1.5363.2149 Servicio de Compras: Contacto: Sra. Patricia HAMELET Email: [email protected]

WORLDSTYLE DESIGN 203 bis Boulevard Saint-Germain – 75007 Paris Tel. 33.1.4026.9269 – Fax: 33.1.4026.9270 Resp Compras: Sra. Fabienne PINSARD Email: [email protected] Web : www.worldstyledesign.com 94

D4 Fuentes •

Institut pour l'Etude et la Promotion de l'Ameublement www.ipea.fr



Fédération Française du Négoce de l'Ameublement et de l'Equipement de la Maison

www.fnaem.fr •

Export Helpdesk http://export-help.cec.eu.int/



Ministère des Finances, DGCCRF www.finances.gouv.fr/DGCCRF/04_dossiers/consommation/ficonso/c08.htm



Service des statistiques industrielles www.sessi.fr



Kompass www.kompass.fr



Lorena Carrete de Calderon,"El mercado francés de piezas para mueble: oportunidades de exportacion", Comercio Exterior, Vol. 55, Núm. 6, junio de 2005, pág. 542 a 549.



Dominique JUILLOT,, "La filière bois française: la compétitivité, enjeu du développement durable", Rapport de l'Assemblée Nationale, 17 junio de 2003.

95

ANEXOS

Anexo 1: General product safety Products on the European Union (EU) market for consumers or likely to be used by them, including all products that provide a service and excluding second-hand products that have antique value or that need to be repaired, must comply with the provisions laid down by Directive 2001/95/EC (OJ L-11 15/01/2001) designed to protect consumer health and safety. The General Product Safety Directive (GPSD) establishes the following common provisions concerning particularly: •

General safety requirement



Additional manufacturer and distributor obligations



Market surveillance

General Safety Requirement Producers are obliged to place only safe products on the market. When the manufacturer is not established in the EU, this obligation applies to his representative in the EU or, in the absence of a representative, to the importer. A safe product is one which poses no threat or only a reduced threat in accordance with the nature of its use and which is acceptable in view of maintaining a high level of protection for the human health and safety, taking into account the following points: •

the characteristics of the product, including its composition, packaging, instructions for assembly and for installation and maintenance;



the effect on other products, where it is reasonably foreseeable that it will be used with other products;



the presentation of the product, the labelling, any warnings and instructions for its use and disposal and any other indication or information regarding the product;



the categories of consumers at risk when using the product, in particular children and the elderly.

The General Product Safety Directive establishes the regulatory scheme to determine compliance with the general safety requirement in which the European Standards (CEN) adopted to define the appropriate safety specifications are considered. Additional manufacturer and distributor obligations In addition to the basic requirement to place only safe products on the market, producers must inform consumers of the risks associated with the products they supply particularly, when such risks are not obvious. They must take measures to be informed of risks posed by the products and take the

96

appropriate measures to prevent such risks (e.g. withdraw products from the market, warning consumers, recall products which have already been supplied to consumers, etc). The obligations on producers apply to any professional in the supply chain who may affect the safety characteristics of a product. In particular, they are obliged to monitor the safety of products and provide the necessary documents ensuring that the products can be traced. Manufacturers or the distributors must not supply products that they know or should presume to be dangerous. If they discover that a product is dangerous, it must be notified to the competent authorities of the Member States and, if necessary, cooperate with them on the action taken to avoid the risks for consumers. Market surveillance Nominated authorities in the Member States are in charge of checking that the products meet the applicable safety requirements. They may take appropriate measures to impose marketing restrictions, require product withdrawal from the market or recall products when there is evidence that there is any danger. The Directive also sets up a system for Rapid exchange of information (RAPEX-system) among Member States authorities and the Commission on measures adopted to prevent, restrict or impose specific conditions on the marketing or use of products posing serious risks. Legislation •

Directive 2001/95/EC of the European Parliament and of the Council of 3 December 2001 on general product safety (OJ L-11 15/01/2001)



Commission communication in the framework of the implementation of Directive 2001/95/EC of the European Parliament and of the Council of 3 December 2001 on general product safety (OJ C-256 15/10/2005)



Commission Decision 2004/905/EC of 14 December 2004 laying down guidelines for the notification of dangerous consumer products to the competent authorities of the Member States by producers and distributors, in accordance with Article 5(3) of Directive 2001/95/EC of the European Parliament and of the Council (OJ L-381 28/12/2004)



Commission Decision 2005/718/CE of 13 October 2005 on compliance of certain standards with the general safety requirement of Directive 2001/95/EC of the European Parliament and of the Council and the publication of their references in the Official Journal (OJ L-271 15/10/2005)

Other information sources •

Summaries of legislation and guidance documents on General Product Safety may be found under “Safety of Products” of the Directorate-General for Health and Consumer Protection website: http://europa.eu.int/comm/consumers/cons_safe/prod_safe/gpsd/index_en.htm



Lists of references of harmonised standards and general information on General Product Safety Directive can be found in Enterprise Directorate General's website: 97

http://europa.eu.int/comm/enterprise/newapproach/standardization/harmstds/reflist/gps d.html •

Further information on RAPEX-system, including the notifications of measures adopted by Member States and the list of contact points, may be found on the website of the DirectorateGeneral for Health and Consumer Protection: http://europa.eu.int/comm/dgs/health_consumer/dyna/rapex/rapex_en.cfm

98

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.