Nanopartículas y el uso de la Protección Respiratoria. Lic. Erica C. Blanco 3M - Div. Salud Ocupacional

Nanopartículas y el uso de la Protección Respiratoria Lic. Erica C. Blanco 3M - Div. Salud Ocupacional [email protected] Agenda  Tipos de filtros

0 downloads 25 Views 2MB Size

Story Transcript

Nanopartículas

y el uso de la Protección Respiratoria

Lic. Erica C. Blanco 3M - Div. Salud Ocupacional [email protected]

Agenda  Tipos de filtros según NIOSH 42CFR84  Filtración de nanopartículas  Ajuste facial  Factores de Protección Asignados  Conclusiones

Tipos de filtros contra partículas aprobados por NIOSH para respiradores purificadores de aire no forzado

Clase de Descripción filtro N “No para aceite”

R

“Resistente al aceite” Uso máximo de 8 hs. en ambientes oleosos

P

“A Prueba de aceites” Ver recomendaciones del fabricante acerca de la duración de uso

Aerosol de prueba Cloruro de Sodio - NaCl (sal) Di-octil ftalato - DOP (aceite) Di-octil ftalato - DOP (aceite)

Eficiencia mínima de filtración 95% 99% 99,97% N95

N99

N100

R95

R99

R100

P95

P99

P100

Diferentes tipos de equipos de protección respiratoria…

Equipos filtrantes de presión negativa

Equipos filtrantes motorizados

Equipos de suministro de aire

Equipos de Respiración Autónoma (SCBA)

Filtros contra partículas  Un filtro no es una malla tejida o una red

 Las partículas no son colectadas en la superficie del filtro

Filtración de particulas  Filtro: estructura abierta de fibras orientadas al azar.  Partículas retenidas en las fibras, dentro del medio filtrante.

Mecanismos de captura de partículas Flujo de aire Esquema de eficiencia del filtro vs. tamaño de partícula

Impacto: >1µm partícula

fibra del filtro

Intercepción: ~ 0.6 - 1 µm

Difusión :< 0.2 µm

Difusión browniana 100 nm

Presentación en la AIHCE (Conferencia y Exposición sobre Higiene Industrial de los EEUU) sobre ensayos de filtrado en respiradores Ensayo NIOSH a 85 lpm (equiv.) en el TSI 8160 para respiradores y cartuchos de varios fabricantes (Promedio de dos ensayos: Martin y Moyer (2000) y Moyer (2002)

100

10 N95 (5%)

% Penetration

1

0.1 P100 (0.03%) A - N95

0.01

A - P95 A - P100 B - N95

0.001

C - N95 D - N99 D - R95

0.0001 10

100

Eficiencia de filtración aumenta en Requested Particle Diameter (nm) partículas dentro del rango de 30 a 60 nm

1000

Uso de respiradores contra nanopartículas  Concer el FPA que se requiere  Conocer las CMP  no están claras para las nanopartículas MCU = FPA x CMP Donde: MCU = máxima concentración de uso FPA = factor de protección asignado CMP = concentración máxima permisible

 Criterios claves:  eficiencia de filtración  fuga del sello facial

Factor de Protección Asignado (FPA) FPA = Ca / Ci Donde: Ca = conc. del contaminante en el exterior del respirador Ci = conc. del contaminante entre el respirador y la cara del usuario

 Cada equipo de protección respiratoria tiene su FPA asignado por normas.  FPA real solo puede medirse en el ambiente de trabajo.  Depende de:

 Tipo de filtro.  Ajuste a la cara.  Aceptación del trabajador / tasa de uso

Factor de Protección Asignado (FPA) 10

10

100

10000

Equipos filtrantes de presión negativa

1000

Equipos filtrantes motorizados

1000

Equipos de suministro de aire

Equipos de Respiración Autónoma (SCBA)

Ajuste facial

Sello facial del respirador Camino de fuga

Camino de fuga Vello humano ≈ 100 m

Partícula de 5 m

Rostro de la persona

¡¡Los respiradores deben ser correctamente colocados, conservados y utilizados !!

Conclusiones  Las nanopartículas son filtradas por respiradores con filtros para partículas  La eficiencia de filtración es función del método de ensayo y varía dependiendo del tamaño de partícula, velocidad de flujo y método de detección  No hay una evidencia que sugiera que el filtro será el factor limitante en el uso de los respiradores purificadores de aire contra las nanopartículas.  Puede no ser significativo en comparación con otras rutas potenciales de exposición  fuga por el sello cara facial  mantenimiento inapropiado  no llevar puesto el respirador durante todo el tiempo de la exposición

 Métodos de pruebas de ajuste actuales son apropiadas para los respiradores que se utilizarán contra las nanopartículas  Pueden usarse respiradores para ayudar a reducir la exposición a las nanopartículas mientras se están aplicando otras medidas de control o si otras medidas de control no son adecuadas Una correcta prueba de ajuste y el uso correcto del respirador en todo momento de exposición continuarán siendo las consideraciones más significativas para reducir la exposición

Nanopartículas y el uso de la Protección Respiratoria ¡Gracias por su atención ! Lic. Erica C. Blanco 3M - Div. Salud Ocupacional [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.