Números de cuenta para DONATIVOS LA CAIXA LABORAL KUTXA

Andrasa Construcciones Arratzu-Santa Ageda Asociación Bilbaina de Amigos de la Opera (ABAO) Asociación Bitakora Ayuntamientos: Amorebieta, Basauri, Be

5 downloads 382 Views 5MB Size

Story Transcript

Andrasa Construcciones Arratzu-Santa Ageda Asociación Bilbaina de Amigos de la Opera (ABAO) Asociación Bitakora Ayuntamientos: Amorebieta, Basauri, Bermeo, Derio, Ermua, Lekeitio, Zamudio Ayuntamiento de Bilbao-Bilboko Udala Autocares Jon Ander

Escuela de Ballet Elisa Urbina Equipo Sanitario y Docente de los Hospitales de Cruces y Basurto Eurekakids Fiesta de la cerveza de Meruelo Fekoor Fundación EDP Fundación Atresmedia

AGRADECIMIENTOS Bermeo Dona Médula Bizkaiko Surf Federazioa Bodegón Mendia Bomberos de Bilbao Centro comercial Artea Club de Futbol Zuazo Club Harley Davidson Euskalherria Colegio de Médicos de Bizkaia Colegio Ruperto Medina (Portugalete) Colegio Berriotxoa (Bilbao) Comercios Unidos de Leioa Coordinación de Trasplantes del Gobierno Vasco Diputación Foral de Bizkaia-Bizkaiko Foru Aldundia: Acción Social EAJPNV Zamudio Emtesport Energía y Gestión ASE S. L Eneko Atxa - Iberica restaurants

Gimnasio Crossfit Icaro Gonzalez Decoración Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza: Departamentos de Salud, y Empleo y Políticas Sociales. Ikastola Lauro Kids&us Miribilla Konparsa Moskotarrak Mutualia Patronato de Damas de Gorliz Periódico Santutxu y + Orfeón Baracaldés

Desde su creación en 1989, ASPANOVAS Bizkaia ha recorrido un largo camino, con momentos dulces y a veces no tanto. Pero nuestro objetivo siempre ha sido estar al lado de las familias que tienen o han tenido un hijo o una hija con cáncer. Durante este tiempo, hemos sido muchos los padres y madres de niños oncológicos que hemos trabajado con enorme ilusión para conseguir superar, poco a poco, los obstáculos que nos hemos ido encontrando en nuestro camino. Y no nos podemos olvidar del importante apoyo que hemos recibido en este viaje por parte de las personas voluntarias, del personal sanitario, de empresas privadas, instituciones… Hoy en día podemos asegurar con orgullo que, gracias al esfuerzo de todos y de todas, la labor que viene desempeñando ASPANOVAS Bizkaia en estos 27 años está siendo valorada muy positivamente tanto a nivel institucional como privado; no en vano estamos reconocidos por el Gobierno Vasco como entidad de Utilidad Pública e Interés Social. Nuestro compromiso con todas nuestras familias y con todas aquellas personas y entidades que nos apoyan es firme. Por eso, nuestro deseo de mejora continua nos lleva a trabajar día a día con la vista puesta en la calidad de los programas y servicios que ofrecemos a madres, padres y niños afectados. En las siguientes páginas encontrarás un detallado resumen de las actividades que ha llevado a cabo ASPANOVAS Bizkaia durante 2015. Confiamos en que este informe sirva como un fiel reflejo del trabajo que ha realizado ASPANOVAS Bizkaia durante este último año.

Pirrtix eta Porrotx. Kimo Kap Bizkaia Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Getxo

En 2016 ASPANOVAS Bizkaia seguirá trabajando con la misma constancia y la misma ilusión para tratar de mejorar la calidad de vida de los niños afectados por el cáncer y apoyar a los padres y a las madres de niños oncológicos a superar todos los obstáculos que se les presenten.

Sukalmedia Vinilo FM Voluntarios Grupo ASPANOVAS Bizkaia. Voluntarias Colegio Ayalde y Asociación Ireki Zalla Kick Boxig Team

COLABORAN

Números de cuenta para DONATIVOS LA CAIXA 2100 5397 31 0200035252 LABORAL KUTXA 3035 0134 44 1340025801 ASPANOVAS BIZKAIA Médico Antonio Eguiluz, 22 (lonja) - 48004 Bilbao · Tel. +34 944 110 556 · [email protected] www.aspanovasbizkaia.org

JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA: Mª José Martínez Serna VICEPRESIDENTA: Marian Sanz Sánchez TESORERO: Ángel Fernández Sánchez SECRETARIO: José Felix Zorrilla Llano VOCALES: Blanca Mardones López, José Manuel Barroso Torres, Amparo García Rodríguez ACTIVIDADES 2015 I ASPANOVAS BIZKAIA

1

PROGRAMA DE AYUDA PSICOLÓGICA Desde que el niño o la niña es diagnosticado de cáncer y a lo largo de toda la enfermedad, se dan en éste y en su entorno una serie de cambios y trastornos emocionales y cognitivos que requieren una atención especial que necesariamente debe ser cubierta. El servicio de atención psicológica de ASPANOVAS Bizkaia pone a disposición de las familias afectadas los servicios de una psicóloga que atiende a las familias en la sede de la asociación. El objetivo principal de este servicio es el de alcanzar un punto en el que la propia familia sea quien ponga en marcha sus recursos y sus capacidades para ir resolviendo cualquier dificultad que aparezca en el transcurso del tratamiento. De este modo, se pretende conseguir la estabilidad emocional que será un gran pilar que sustente toda la estructura familiar y que ayude a defenderse del intruso cáncer.

Como asociación de padres, ASPANOVAS Bizkaia, es muy consciente de que la enfermedad conlleva una serie de cambios a nivel psicológico, relacional, social y económico. Gracias al programa de atención social se ha intentado, dentro de las capacidades de cada uno de los afectados, establecer la normalidad en la familia. Esto ha sido posible gracias a una actitud abierta a la comunicación, información y búsqueda de apoyo en la red social, con las únicas limitaciones que han venido impuestas por la situación médica del niño o la niña. ACCIONES DESARROLLADAS Las principales acciones semanales de la Trabajadora Social de ASPANOVAS Bizkaia, así como de la Visitadora Hospitalaria (madre afectada) en los Hospitales de Cruces y Basurto, han sido las siguientes:

Las principales actuaciones llevadas a cabo por este servicio han sido:

• Servir de apoyo a las familias de los afectados/as, con la experiencia de haber pasado por una situación similar.

• Sesiones de trabajo en la propia sede de ASPANOVAS Bizkaia.

• Promover y facilitar la toma de contacto con ASPANOVAS Bizkaia, para dar a conocer los recursos de los que dispone la asociación, los cuáles facilitan a los niñ@s y sus familias en periodo de tratamiento la cobertura de una serie de necesidades:

• Entrevistas y reuniones de trabajo con diferentes profesionales implicados en el día a día de los niños. • Reuniones de trabajo con el personal de la asociación para un mejor conocimiento del caso. • Sesiones de intervención y actuación clínica. • Entrevistas de seguimiento clínico con el niño/a y su familia.

TOTAL DE PERSONAS ATENDIDAS

15

TOTAL DE SESIONES

206 2

PROGRAMA DE ATENCIÓN SOCIAL

ASPANOVAS BIZKAIA I ACTIVIDADES 2015

• Dos vales de comida diarios (comida/cena) para el acompañante del niño/a durante el periodo de hospitalización. • Ayuda a desplazados, fuera de nuestra Comunidad, para el transporte de un acompañante. • Ayuda económica para el pago de prótesis necesarias hasta su reintegro por Osakidetza. • Para que las familias tengan más información sobre la enfermedad, disponemos de diverso material psicoeducativo (cómics, guías para padres,...). • Gestión de productos de primera necesidad alimenticia a las familias con escasos recursos económicos. • Préstamo de ayudas técnicas de la asociación (sillas de ruedas y bastones) para los niños y niñas que lo precisen temporalmente. • Previa valoración, se han concedido ayudas para los gastos de transporte, logopeda y/o farmacia, así como gastos de fisioterapia o rehabilitación siempre con recomendación de oncólogos. • Acercar mensualmente el ocio a los hospitales mediante animación de payasos y cuentacuentos, así como talleres de Jumping Clay y terapias (musicoterapia y risoterapia) para el bienestar de los/as niños/as ingresados en el Hospital.

• Proporcionar un Piso de Acogida cerca del Hospital de Cruces, sin barreras arquitectónicas, totalmente equipado (3 habitaciones, cocina, salón y un baño, gas natural, etc.) a todos los padres que lo han necesitado en el que han tenido un sitio para descansar y sin tener que desplazarse lejos del hospital. Este año, la asociación, haciendo un gran esfuerzo ha reformado parte de las estancias (cocina y entrada) para mejorar la estancia de las familias ingresadas en el Hospital de Cruces, muchas de ellas derivadas de otras comunidades. Las actuaciones asistenciales y educativas principales desempeñadas por la Trabajadora Social de ASPANOVAS Bizkaia, en la Atención Hospitalaria y Extra-hospitalaria, en función de las necesidades y demandas han sido: • Acogida y 1ª información social hospitalaria. • Contención y soporte emocional, fomento del dialogo y búsqueda de estrategias necesarias. • Tramitación de ayudas económicas y sociales según requisitos y problemas. • Intervención social individualizada y seguimiento de la realidad familiar de cada niño. • Información, orientación y asesoramiento en la búsqueda de recursos exteriores.

Datos cuantitativos 2015 ATENCIÓN SOCIAL

Sesiones de

Talleres terapéuticos

JUMPING CLAY

326 intervenciones

Vales de comidas

en los hospitales de CRUCES y BASURTO

2.897 TOTAL DE FAMILIAS ATENDIDAS

AYUDAS ECONÓMICAS para TRANSPORTE fuera de la CAPV

4

5

60 NIÑOS MAGOS, PAYASOS Y CUENTACUENTOS

78

Servicio de AYUDAS TÉCNICAS (Sillas de ruedas, muletas y bastones)

70 NIÑOS

86 intervenciones

AYUDAS ECONÓMICAS a familias para gastos de alimentos de primera necesidad

1

RISOTERAPIA

194 intervenciones 54 NIÑOS

ACTIVIDADES HOSPITALARIAS 76 NIÑOS Sesiones de MUSICOTERAPIA

254 intervenciones

PISO DE ACOGIDA DE BARAKALDO Ocupación 340 días 23

FAMILIAS

ACTIVIDADES 2015 I ASPANOVAS BIZKAIA

3

PROGRAMA DE OCIO Y TIEMPO LIBRE La convivencia y el intercambio de experiencias entre afectados y afectadas de cáncer infantil es una de las bases en las que se ha asentado siempre el programa de Ocio y Tiempo Libre. Todas las actividades que ha englobado este programa han sido una buena “oportunidad” para reunir a niños/ y niñas de diferente procedencia e intercambiar experiencias. En estas salidas y excursiones a veces también han participado los padres, de este modo se les ha ayuda a olvidar durante unos momentos la dura realidad que lamentablemente están viviendo.

CAMPAMENTO DE VERANO (Del 1 al 10 de julio) Desde la asociación se consideran positivos los resultados obtenidos en los campamentos de verano del presente año. Se considera importante seguir manteniendo esta actividad para que los niños y niñas afronten con mayor entusiasmo la vuelta a las especiales circunstancias de su vida cotidiana. Niños y niñas oncológicos, así como hermanos y amigos disfrutaron de 10 días de campamento en el Centro “Mas Gircos” en la Garrotxa (Gerona), acompañados en todo momento por el personal del centro y de una monitora voluntaria de ASPANOVAS Bizkaia.

SALIDA “FIN DE SEMANA MULTIAVENTURA” (13-14 de marzo de 2015) Durante los días del 13 al 14 de marzo se celebró una salida al Mazo en la que participaron niños y niñas oncológicos y hermanos y hermanas. Este fin de semana los participantes realizaron diversas actividades multiaventura.

Actividades: Durante la estancia, los 16 participantes realizaron diferentes actividades deportivas, bosque vertical, tiro con arco, rocódromo, visita a las cabañas de Argelaguer, la batalla de las Termópilas, Rap masterclass, gran gincana acuática, cine al aire libre y muchas más… Estas actividades variaron diariamente en función de las edades de cada grupo. El último día disfrutaron de la gran fiesta de despedida y discoteca.

En esta actividad participaron 13 niños y niñas, acompañados en todo momento por 3 monitores.

SALIDA FAMILIAR AL PARQUE WARNER (Del 10 al 12 de abril) Un año más hemos realizado la tradicional salida familiar. Esta vez el destino fue el Parque Warner en Madrid al que acudieron 18 personas que disfrutaron de unos días llenos de diversión. Durante 2 noches las familias se alojaron en el Hotel Las Artes 4* en Pinto. Programa del viaje: Día 10 abril: Salida de Bilbao a Madrid. Día 11 abril: Día en el Parque Temático: Para los más peques, Cartoon Village, dónde se sintieron como un dibujo animado por unas horas, visitando la casita de Piolín y Bugs Bunny, Scooby Doo les esperó en la mansión encantada, y Old West Territory donde se cruzaron con vaqueros del viejo oeste. Día 12 abril: Traslado al Parque Warner disfrutando de las atracciones hasta la hora de regreso. 4

ASPANOVAS BIZKAIA I ACTIVIDADES 2015

ACTIVIDADES 2015 I ASPANOVAS BIZKAIA

5

FIESTA INFANTIL DE NAVIDAD (14 de diciembre) Como todos los años en fechas navideñas, ASPANOVAS Bizkaia celebró la fiesta de Navidad en la que participaron familias de niños y niñas oncológicos así como varios amigos y amigas. El día comenzó disfrutando de una partida familiar de bolos en Max Bowling, siguiendo de una comida posterior en el restaurante Gambrinus, a la que asistieron 43 personas. El Olentzero sorprendió a todos los participantes a primera hora de la tarde y entregó los regalos a los niños y niñas. Un día lleno de diversión, sorpresas y sobre todo un gran ambiente entre los participantes.

PATINAJE SOBRE HIELO El día 23 de diciembre varios niños de ASPANOVAS Bizkaia, acompañados de jóvenes oncológicos voluntarios, disfrutaron de una divertida tarde en la pista de patinaje sobre hielo de Bilbao gracias a las entradas que Bilbao Kirolak nos hizo llegar a través de nuestros compañeros de FEKOOR.

SALIDA DE FIN DE SEMANA MULTIAVENTURA (Del 2 al 4 de septiembre de 2015) Durante los días del 2 al 4 de septiembre se celebró una segunda salida multiaventura a Gorliz en la que participaron niños y niñas oncológicos, hermanos y amigos. Actividades: En esta ocasión participaron 12 niños acompañados de 3 monitores voluntarios y realizaron actividades como la gincana, karts de pedales, escalada, gincana acuática, bodyboard, parque aventura y tiro con arco entre otras.

6

ASPANOVAS BIZKAIA I ACTIVIDADES 2015

ABAO TXIKI ABAO, la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera, mantuvo su compromiso durante todas las representaciones de ABAO Txiki durante el 2015 con nuestra asociación invitando a las funciones a niños y niñas de ASPANOVAS Bizkaia.

ACTIVIDADES 2015 I ASPANOVAS BIZKAIA

7

PROGRAMA DE INFORMACIÓN, FORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN Este programa se ha dirigido tanto a las personas afectadas por la enfermedad, con el fin de ofrecer respuestas a las múltiples cuestiones que se plantean tras un diagnóstico de cáncer, como a la población en general, con el objetivo de implicarles y hacerles participes de esta problemática social.

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

Libros disponibles:

En ASPANOVAS Bizkaia somos conscientes de que el voluntariado es una de las principales bases en las que se asienta el correcto desarrollo de gran parte de los proyectos anuales. Por ello, hemos potenciado la continuidad durante este año de la labor que desde hace varios años viene desarrollando nuestro grupo de voluntarios, formado por más de 75 personas.

“La ardilla Colasa te cuenta lo que pasa” “¿Sabías qué?” “Guía para padres” “Gasparín Super Quimio” “Educar a un niño con cáncer” “El trasplante de médula ósea en los niños”

A finales del mes de septiembre se desarrolló la reunión de voluntariado y el curso de formación de los nuevos integrantes del grupo de voluntarios que visita a los niños y niñas ingresados.

“Tus hijos y el Sol” “Qué me está pasando” “Adolescentes y jóvenes con cáncer”

Los programas en los que ha colaborado el voluntariado han sido los siguientes: • • • • •

Visitas a los hospitales de Cruces y Basurto. Programa de Ocio y Tiempo Libre. Programa de Sensibilización y Divulgación. Día Internacional del Niño con Cáncer. Jornada de Sensibilización sobre el Cáncer Infantil.

EXPOSICIÓN NI BAI / YO SI ASPANOVAS Bizkaia participó con la ayuda de Patricia, una de nuestras voluntarias, en la nueva edición de la exposición Ni Bai/ Yo sí, basada en los testimonios en primera persona de voluntarias y voluntarios que participan en organizaciones sociales de Bizkaia. Esta iniciativa persigue un doble objetivo; el de sensibilizar a la población juvenil de Bizkaia sobre la importancia de la participación social y el de difundir la cultura y los valores del voluntariado.

8

ASPANOVAS BIZKAIA I ACTIVIDADES 2015

* ASPANOVAS Bizkaia pone a disposición de las familias afectadas y de profesionales implicados en el día a día del niño oncológico material informativo. Estos libros son una herramienta muy útil para explicar al niño y su entorno algunas de las especiales circunstancias que envuelven un diagnostico de cáncer infantil.

Vamos a hacer una mención especial a nuestras amigas voluntarias de Kimo Kap Bizkaia que en el 2015 con la llegada del sol y el buen tiempo, se volvieron a acordar de los niños de ASPANOVAS y nos hicieron llegar las nuevas pañoletas para que les protegieran del sol.

* ASPANOVAS Bizkaia y otros colectivos han organizado a lo largo del año diversos actos y eventos que ha servido de escaparate para la labor de nuestra asociación y para la realidad del cáncer infantil, incluso en algunos casos nos han ayudado a recaudar fondos para nuestros programas de atención a las familias. IV PREMIO COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA AL COMPROMISO CON LA SALUD El Colegio de Médicos de Bizkaia decidió en su cuarta edición otorgar su reconocimiento a las Asociaciones de Pacientes, organizaciones que de forma solidaria se dedican a apoyar, asesorar, informar y acompañar a aquellas personas que se han visto afectadas por una enfermedad y que encuentran en estas entidades un gran apoyo. Son muchas las Asociaciones de Pacientes premiadas con este Galardón. En esta ocasión, el Colegio de Médicos de Bizkaia eligió a ASPANOVAS Bizkaia como asociación encargada de recoger el premio Colegio de Médicos de Bizkaia al Compromiso con la Salud de manos del presidente del Colegio Dr. Cosme Naveda.

DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO CON CÁNCER (15 de febrero) Desde hace 15 años en Luxemburgo, la Organización Internacional del Cáncer Infantil declaró el 15 de febrero como el Día Internacional del Niño con Cáncer, un día pensado para concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la dureza de las batallas que tienen que librar los niños y adolescentes enfermos de cáncer y sus familias. Al igual que en años anteriores, con motivo de la celebración de este día, ASPANOVAS Bizkaia junto a las asociaciones que componen UMEEKIN-Federación Vasca de Padres de Niños con Cáncer ha estado presente en distintos puntos del País Vasco con el fin de hacer partícipe a la población en general de un día tan importante para todos los niños con cáncer, de los recursos que las asociaciones ponen a disposición de las familias afectadas y de las problemáticas específicas que afectan a las familias Este año hemos querido poner el foco de atención en la importancia de un “diagnóstico precoz”. El cáncer en la infancia presenta baja incidencia y su presentación clínica con frecuencia es inespecífica, siendo complicado su diagnóstico por parte de los médicos de Atención Primaria. Un diagnostico a tiempo es la garantía para que esos niños y niñas se pongan en manos de profesionales especializados en oncología pediátrica y de este manera reciban el tratamiento más adecuado a su enfermedad lo antes posible.

ACTIVIDADES 2015 I ASPANOVAS BIZKAIA

9

BILBAO PRAXIS 2015 “Cuando un niño enferma de cáncer, toda la familia enferma: Una visión de la atención primaria” Durante los días 5 y 6 de marzo se celebró en Bilbao el Encuentro Bilbao Praxis Cáncer 2015, un proyecto conjunto de la Academia de Ciencias Médicas y el Ayuntamiento de Bilbao para potenciar el conocimiento científico del cáncer. ASPANOVAS Bizkaia participó en la Charla- taller “Cuando el niño enferma de cáncer, toda la familia enferma: una visión desde la atención primaria”, con la ponencia de Amaia De Las Heras (madre de niño oncológico).

JORNADAS DE BIOÉTICA Y CINE 2015

EVENTOS SOLIDARIOS 2015

El Comité de Ética Asistencial (CEA) de la OSI BarrualdeGaldakao y CEA de Atención Primaria de Bizkaia organizaron las octavas Jornadas de Bioética y Cine 2015 con el objetivo en esta ocasión de compartir con profesionales de la sanidad el modo en el que un adolescente vive una enfermedad como el cáncer.

A lo largo del año, se han organizado varios actos solidarios a beneficio de ASPANOVAS Bizkaia. Gracias a actos como estos, la asociación puede desarrollar todos y cada uno de sus programas.

ASPANOVAS Bizkaia tuvo la oportunidad de participar en la sesión “Enfermar en la adolescencia” y compartir las experiencias de las familias de adolescentes ofreciendo de este modo al personal sanitario un punto de vista muy diferente. IX JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL ASPANOVAS BIZKAIA 2015 El 28 de noviembre ASPANOVAS Bizkaia se acercó al Colegio Berriotxoa de Bilbao, coincidiendo con la celebración de la Kermesse del colegio, para tratar de sensibilizar sobre el cáncer infantil a los niños y niñas del colegio, a sus familias y a toda la gente del barrio de Santutxu que se acercó, mediante el juego y talleres.

Recaudado: 2.550 euros. El arte unido a la solidaridad. El 12 de mayo tuvo lugar una subasta a beneficio de ASPANOVAS Bizkaia. Gracias a la subasta de cuadros donados por González Decoración de Gernika y Subastastas Gran Vía la asociación ha podido invertir en el mobiliario del piso de acogida ya que tras sus diez años de uso, necesitaba una renovación. Gracias por ayudarnos a crear un espacio más acogedor y confortable para las familias. Recaudado: 1.837, 53 euros. Danza solidaria en Santander. El 13 de junio, la Escuela de Danza Elisa Urbina celebró su Festival Anual de Ballet a beneficio de ASPANOVAS Bizkaia.

Coincidiendo con el primer Aniversario del periódico, los responsables quisieron celebrar la fecha otorgando los premios Santutxu y + reconociendo la trayectoria, la labor y el esfuerzo de instituciones y personas.

Recaudado: 1.265 euros. Surf Jaia 2015. La Federación Vizcaina de Surf – Bizkaiko Surf Federazioa, organizó el 14 de junio la Surf Jaia 2015, un evento que organizan anualmente. Nos ofrecieron acompañarles ese día con el objetivo de recaudar fondos y darnos a conocer.

PROYECTO POCIÓN DE HÉROES Gracias a este proyecto y a la Fundación ATRESMEDIA, ASPANOVAS Bizkaia, junto a los hospitales de Cruces y Basurto, participó en esta gran iniciativa.

Recaudado: 2.000 euros.

Iniciativa “Ordenadores Solidarios”. Gracias a la Fundación EDP, a través de la iniciativa “Ordenadores Solidarios”, creada dentro del Programa de Voluntariado Corporativo de EDP, los colaboradores donaron una cantidad por la compra de sus ordenadores retirados.

PREMIO “SANTUTXU Y + 2015”

El Presidente de ASPANOVAS Bizkaia recogió el premio del Periódico Santutxu y +, en la categoría de asociaciones por la labor desempeñada durante este último año y por ser una asociación participativa, que apoya de manera asistencial a los niños enfermos y a sus familias.

Tómbola solidaria. Coincidiendo con las fiestas de Bermeo, los días 8 y 9 de septiembre tuvo lugar el movimiento “Bermeo Dona Médula”, apoyado por el Ayuntamiento, organizó una tómbola a beneficio de ASPANOVAS Bizkaia.

Mercadillo solidario. El 18 de septiembre en Meruelo se celebró durante el fin de semana una nueva edición de Oktoberfest, fiesta de la cerveza. Los organizadores de esta edición en colaboración con el Ayuntamiento de San Miguel de Meruelo, invitaron a ASPANOVAS Bizkaia a participar en el mercadillo solidario. Recaudado: 150,70 euros. Martxa solidaria en Getxo. Gracias a la Asociación Bitakora, el 27 de septiembre se organizó una marcha solidaria cuya recaudación fue destinada a cubrir el servicio de los vales de comida y cena que ASPANOVAS Bizkaia pone a disposición de las familias de niños ingresados en los Hospitales de Cruces y Basurto. Recaudado: 500 euros.

Recaudado: 103 euros.

Cuando el niño/a empieza su tratamiento, los equipos del hospital le entregarán el Catálogo de Héroes, en el que podrá escoger a su personaje favorito, entre tres chicos y tres chicas. Una vez elegido su personaje favorito, el niño/a recibirá un maletín de poderes de su héroe preferido. El personaje elegido ayudará a los pequeños a luchar contra Villanus, la célula cancerígena, prestándoles sus superpoderes y acompañándoles durante su tratamiento. Desde ese momento, la quimioterapia se convierte en UNA POCIÓN DE HÉROES.

PÁGINA WEB ASPANOVAS BIZKAIA Y REDES SOCIALES 2015 La página web de ASPANOVAS Bizkaia ha posibilitado la mejora informativa sobre ASPANOVAS- Bizkaia en materia de recursos, servicios y actividades, que se aportan para resolver o paliar las necesidades que se plantean en las familias de niños/as con cáncer y, evitando con ello la “marginación” que supone la desinformación. Además, este año, la asociación se ha iniciado en las redes sociales, Facebook y Twitter. Estas redes sociales son una herramienta de comunicación virtual entre la asociación, los socios y esa parte de la sociedad sensibilizada con nuestra problemática. Gracias a ellas conseguimos visibilidad en la sociedad ya que llegamos a un público al que antes no llegábamos.

10 ASPANOVAS BIZKAIA I ACTIVIDADES 2015

Eneko Atxa e Iberica Restaurants unen gastronomía y solidaridad. El cocinero Eneko Atxa apoyó a nuestra asociación mediante su creación “CaipiriTxa”. El 8 de junio Restaurants Ibérica lanzó la campaña “Great chefs Great causes”. Esta iniciativa consistió en que durante dos meses los platos de esos grandes chefs incluidos en el menú de la fiesta del 1 de junio, estarían en la carta de los restaurantes, los beneficios fueron destinados a las ONG´s elegidas por estos chefs. Recaudado: 217,59 euros.

ACTIVIDADES 2015 I ASPANOVAS BIZKAIA 11

II Desafío Mendian. El Bodegón Mendian de Santutxu organizó el 3 de octubre, la segunda edición del “Desafío Mendian” con el objetivo de ayudar a la asociación a recaudar fondos y divulgar la labor que realizamos. Este donativo fue destinado a cubrir el programa de ocio en los hospitales.

I POPe-UP. El Hotel Igeretxe celebró el 1 de noviembre la primera edición de POPe-Up, un evento que contaba con diversos stands de moda y gastronomía. Gracias a la invitación de The POPO Selection, tuvimos la oportunidad de formar parte con un stand informativo.

Talo-pote solidario. El EAJ-PNV de Zamudio organizó el 12 de diciembre un Talo-Pote solidario a beneficio de ASPANOVAS Bizkaia. Recaudado: 734,15 euros. Santo Tomás solidario. Un año más, el Colegio Ruperto Medina de Portugalete organizó un mercado solidario para apoyar a ASPANOVAS Bizkaia. Este mercado tuvo lugar el 18 de diciembre.

Recaudado: 826 euros.

Teatro infantil a favor de ASPANOVAS Bizkaia. Otro año más, la academia Kids&Us Miribilla volvió a colaborar estas navidades con nosotros organizando una representación teatral con sus alumnos. Recaudado: 840 euros.

Recaudado: 1.470 euros.

II Jornada benéfica de Defensa Personal. Por segundo año consecutivo, el Zalla lick Boxing Team, ha querido colaborar con la asociación organizando la segunda Jornada Benéfica de Defensa Personal el 7 de noviembre en el polideportivo Mimetz. Recaudado: 514 euros. Huchas solidarias ASPANOVAS Bizkaia. Se puso en marcha la nueva iniciativa solidaria, dedicada a la colocación de huchas en diferentes comercios de Bizkaia, para recibir apoyo económico y de esta manera continuar respaldando a las familias de los niños con cáncer que reciben tratamiento en los hospitales de Bizkaia. Sorteo de una Harley a beneficio de ASPANOVAS Bizkaia. El 18 de octubre durante la celebración de Harley Eguna, el Club Harley Davidson EuskalHerria organizó el sorteo de una Harley para ayudar a la asociación. Recaudado: 2.710 euros.

Recaudado: 1.406,60 euros. Donativo Ikastola Lauro. Gracias a la solidaridad de la Ikastola Lauro y de sus alumnos, recibimos un donativo por la recaudación obtenida de la tradicional actuación de Navidad el pasado 18 de diciembre. Recaudado: 1.055 euros

Velas solidarias. Durante las pasadas Navidades el Centro Comercial ARTEA puso en marcha la campaña “Enciende tu solidaridad” con venta de velas a beneficio de ASPANOVAS Bizkaia. Recaudado: 454 euros. Solidaridad desde Gimnasio Crossfit Icaro. El gimnasio Crossfit Icaro organizó el pasado 23 de noviembre, unos retos deportivos para todas las personas interesadas en participar con el fin de recaudar fondos para la asociación. Recaudado: 537,25 euros.

Loteria solidaria. Comercios Unidos de Leioa-Leioako Merkatarien Elkartea están muy sensibilizados con nuestro colectivo, por lo que quiso colaborar con nosotros poniendo en venta a partir del 26 de octubre, participaciones de lotería de Navidad a beneficio de ASPANOVAS Bizkaia.

Concierto beneficio en Retuerto. El Orfeón Baracaldés ha querido utilizar la música como instrumento, para concienciar a la sociedad sobre la existencia del cáncer infantil. Por ello, el 28 de noviembre ofrecieron un concierto benéfico en la Iglesia de Retuerto.

Recaudado: 990 euros.

Recaudado: 140 euros

12 ASPANOVAS BIZKAIA I ACTIVIDADES 2015

Evento solidario mutualia. El 18 de diciembre, MUTUALIA organizó una Fiesta Infantil Solidaria, en la que se vendieron boletos para el sorteo de una Cesta Solidaria para apoyar las actividades que realiza ASPANOVAS Bizkaia. En la Fiesta se facilitó información sobre la asociación a los trabajadores de Mutualia y muchos de ellos, realizaron pequeñas donaciones individuales.

Festival de Navidad benéfico. Emtesport ha pensado en ASPANOVAS Bizkaia este año a la hora de celebrar el tradicional Festival Navideño del Polideportivo de Trápaga el 19 de diciembre.

Torneo solidario de alevines. El 26 de diciembre El Club de Fútbol Zuazo organizó pensando en ASPANOVAS Bizkaia, un torneo navideño alevines en el campo municipal de Ansio. Recaudado: 554 euros.

Recaudado: 802,53 euros.

Villancico solidario Vinilo FM. Gracias al productor Saúl Santolaria (Sweet Saul Music) y al talento de multitud de musícos , apoyados por Vinilo FM, el día 22 de diciembre se presentó la versión solidaria del villancico “Santa Claus is Coming to Town”. El villancico estuvo disponible para su descarga en la plataforma iTunes, y la recaudación íntegra de estás descargas la han destinado a nuestra asociación.

ACTIVIDADES 2015 I ASPANOVAS BIZKAIA 13

PROGRAMA ASOCIATIVO ASPANOVAS Bizkaia se ha planteado el fomentar el asociacionismo como cauce de participación social. Para ello, la asociación ha mantenido reuniones con los componentes de UMEEKIN (Federación Vasca de Padres de Niños con Cáncer) con el fin de intercambiar conocimientos y experiencias en el campo de la oncología infantil. MOVIMIENTO ASOCIATIVO PROVINCIAL El movimiento asociativo provincial incluye el funcionamiento interno de ASPANOVAS Bizkaia y los contactos que establece la asociación en la provincia con los distintos colectivos y entidades, relacionadas o no con el cáncer infantil, que ha permitido intercambiar información y experiencias, realizar actividades conjuntas y solicitar u ofrecer colaboración puntual. MOVIMIENTO ASOCIATIVO EN EL ÁMBITO DE EUSKADI ASPANOGI (Gipuzkoa), junto a ASPANAFOHA (Araba) y ASPANOVAS Bizkaia (Bizkaia) forman parte de UMEEKIN (La Federación Vasca de Padres de Niños con Cáncer del País Vasco). De forma conjunta han desarrollado una serie de programas que han tenido como objetivo que los/as niños/as de Euskadi tengan las mismas prestaciones sanitarias, psicosociales y educativas. Durante el presente año, se ha mantenido un contacto continuo entre las asociaciones de Bizkaia, Gipuzkoa y Alava mediante reuniones trimestrales en Donosti, Bilbao y VitoriaGasteiz. En las mismas, se ha analizado las tareas comunes y específicas de cada asociación, realizando un proyecto común, aunando esfuerzos en la lucha contra el cáncer y poniendo de manifiesto derechos así como las necesidades de las familias afectadas.

ASPANOGI ASPANOVAS

UMEEKIN

ASPANAFOHA

14 ASPANOVAS BIZKAIA I ACTIVIDADES 2015

VENTAJAS FISCALES HACIÉNDOTE SOCIO DE ASPANOVAS Bizkaia

DEDUCCIÓN DEL

20

%

DE LAS CANTIDADES DONADAS

*El importe sobre el cual el contribuyente tiene derecho a aplicar la deducción no podrá superar el 30% de la base liquidable.

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Gracias a este programa nuestra asociación ha conseguido una vez más desarrollar todos los programas que se incluían en nuestros proyectos a principios de año, en la sede social. Por un lado, de este modo hemos tenido la oportunidad de proporcionar a las familias afectadas la atención especializada que les ha dado el soporte necesario para saber manejarse en las difíciles y diferentes situaciones que se han visto obligados a vivir; y por otro, se ha podido informar a la sociedad de la auténtica realidad del cáncer infantil. Todas las acciones llevadas a cabo han hecho posible que ASPANOVAS Bizkaia haya contribuido de una forma eficaz en la mejora del estado de los niños y niñas con cáncer desde un punto de vista médico, psicológico y asistencial. Una correcta organización, una gran dosis de entusiasmo y las ganas de poder ayudar a quienes nos necesitan, han hecho posible que durante el año 2015: • Se haya contado con infraestructura adecuada que ha permitido la consecución de todos nuestros objetivos para este año. • Se haya dispuesto de un Piso de Acogida que ha permitido el alojamiento puntual de los padres procedentes de otros centros hospitalarios. • Se haya contado con el personal profesional necesario. • Se haya logrado el afianzamiento de un amplio grupo de voluntariado comprometido y preparado. • Se haya conseguido incrementar el número de socios, o lo que es lo mismo, el número de personas que creen en la labor que llevamos a cabo. • Se haya conseguido una vez más el apoyo de las Instituciones Públicas Vascas y de varias empresas privadas, mostrando de este modo su solidaridad y confianza en nuestro trabajo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.