OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia OBSERVACIONES AL PROYE

2 downloads 92 Views 257KB Size

Story Transcript

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010  

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA, se permite dar respuesta a las observaciones presentadas por CONTRONET LTDA., P&G LTDA. al Pliego de Condiciones de la Licitación Pública No.01 de 2010, cuyo objeto es el “Mantenimiento y remodelación de las instalaciones eléctricas de la sede principal del INVIMA ubicada en la carrera 68D Nº 17-11/21 en la ciudad de Bogotá D.C”. CONTRONET LTDA. 1. 4.1.4 EXPERIENCIA DEL PROPONENTE a. Experiencia General: El proponente deberá demostrar como experiencia general, haber ejecutado en los últimos cuatro (4) años, contados a partir del 1º de enero de 2006, mínimo cuatro (4) contratos referentes a obra en CONSTRUCCIÓN O REMODELACION DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS, cuyo valor sea como mínimo correspondiente al 80% del presupuesto oficial de la presente convocatoria. El 80% hace referencia a cada certificación o a la suma?

RESPUESTA

Cada certificación presentada debe ser de al menos el 80% del presupuesto oficial establecido. Para acreditar el total de la experiencia el oferente deberá anexar mínimo 4 certificaciones expedidas a partir del 1º de enero de 2006 que cumplan con esta condición. 2. Respecto de la siguiente experiencia exigida c. Experiencia Específica Datacenter: El proponente deberá demostrar como experiencia específica, haber ejecutado en los últimos tres (3) años, contados a partir del 1º de enero de 2007, mínimo tres (3) contratos en cuyo alcance se incluya el DISEÑO DE CENTROS DE COMPUTO, cuyo valor sea como mínimo correspondiente al 50% del presupuesto oficial de la presente convocatoria. En la certificación se debe evidenciar claramente la realización de las siguientes actividades: * Diseño, suministro, instalación y puesta en funcionamiento del sistema de ventilación * Diseño, suministro, instalación y puesta en funcionamiento del sistema de vigilancia, CCTV y control de acceso * Diseño, suministro, instalación y puesta en funcionamiento del sistema de detección de incendios * Diseño suministro, instalación y puesta en funcionamiento y especificación de sistemas eléctricos * Diseño, suministro, instalación y puesta en funcionamiento de la infraestructura de cableado * Diseño, suministro, instalación y puesta en funcionamiento del piso falso *

Carrera 68D Nro. 17-21 – PBX: 2948700 – Página Web: www.invima.gov.co

 

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010   Ejecución de actividades concerniente a las adecuaciones físicas y obras civiles para el centro de computo Nota 1. Las certificaciones deberán ser expedidas por el contratante y deberán tener como mínimo: Identificación entidad contratante, objeto del contrato, valor, fecha de inicio y de terminación. Se deberán relacionar en el Anexo 5. Se podrán acreditar varios contratos en una misma certificación. Sin embargo, el valor de los contratos se tomará de forma individual para estos efectos. PARECIERA QUE AQUÍ SE ESTA ORIENTANDO A ALGUN PROPONENTE ESTA EXIGENCIA PORQUE ESTA DEMASIADO DISCRIMINADA Y ESPECIFICADA. SI VEMOS LAS CANTIDADES DE LA CONTRATACION EL DISEÑO ES SOLO UNO DE LOS ITEMS SE PIDEN 3 CONTRATOS DE DISEÑO, ES UNA EXAGERACION SE PIDEN POR EL 50%, DEL PRESUPUESTO USUALMENTE TIENEN BAJO COSTO.

CUANDO

LOS

DISEÑOS

EL OBJETO DEL CONTRATO ES LA REMODELACION Y MANTENIMIENTO SOLICITAMOS SE ELIMINE ESTA EXPERIENCA EXIGIDA. Y ELIMINAR EL PERSONAL EXIGIDO COMO ESPECIALISTA EN DISEÑOS DE DATACENTER.

RESPUESTA

Las exigencias que hace el INVIMA buscan que el diseño del sistema de cómputo sea realizado por una empresa idónea que esté en la capacidad técnica y cuente con la experiencia para entregar un diseño que cumpla con todos los estándares y la normatividad que en el tema concierne. La necesidad de discriminar la experiencia es debido a que en el diseño requerido se está solicitando hacer el diseño de todos los sistemas asociados a un Centro de Cómputo. Por otro lado, es importante para el INVIMA que la empresa que finalmente haga la contratación tenga experiencia no solo en la implementación o construcción de datacenters, sino en el diseño, porque en muchos de los casos la implementación o el hacer el montaje de infraestructura no es indicativo que se manejen los conceptos y criterios de diseño, que es lo que para este proyecto está buscando específicamente el INVIMA. Teniendo como base la anterior exposición de las necesidades del INVIMA, se procede a dar respuesta punto a punto de la solicitud de la firma CONTRONET LTDA: Carrera 68D Nro. 17-21 – PBX: 2948700 – Página Web: www.invima.gov.co

 

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010  

1. Es una imprecisión decir que los pliegos están orientados a una u otra empresa, toda vez que el Instituto no tiene conocimiento previo de las empresas que se van a presentar. Además todo el proceso se ha adelantado conforme a lo que ordena la ley. 2. La firma CONTRONET LTDA tiene razón en indicar que el diseño del datacenter es sólo uno de los ítems contemplados dentro del proyecto. Pero debido a la importancia que tiene este diseño para la implementación de futuras ampliaciones y el desarrollo tecnológico del INVIMA es necesario para el Instituto tomar todas las medidas posibles que garanticen que la empresa que finalmente sea contratada cuente con la mayor cantidad de argumentos positivos para garantizar la idoneidad y calidad del trabajo. 3. Se atiende la solicitud hecha por la firma CONTRONET LTDA. y se modificará la cantidad de certificaciones solicitadas. 4. Si se lee con atención la especificación de las certificaciones que se están solicitando se pide que las certificaciones deben incluir el diseño, pero de igual modo se pueden acreditar experiencias que incluyan tanto el diseño como la construcción. Lo importante de las certificaciones es que se especifique que hay diseño de cada una de las especialidades que se requieren. Atendiendo a su solicitud el INVIMA revisará el porcentaje requerido con el fin de poder certificar contratos que sean exclusivamente de Diseño. 5. No es posible eliminar el requerimiento de personal especialista en diseño de datacenter, debido en parte a las observaciones anteriormente anotadas y a que sin el requerimiento de este personal no hay forma que la entidad garantice la idoneidad de los trabajos. 3. Respecto de la siguiente exigencia 5.2 PROGRAMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, CONTROL DEL RIESGO ELÉCTRICO, PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y GESTIÓN AMBIENTAL El Proponente deberá demostrar mediante soportes la implementación de dichos programas. Se deberán anexar los registros de las capacitaciones, perfiles del personal (experiencia certificada), registros de los ATS (análisis de trabajo seguro) de cada una de las actividades previstas y realizadas en proyectos, registros de inspecciones, registros de informes de seguridad industrial, registros de identificación de peligros eléctricos, certificaciones de entes especializados en seguridad. Esta es otra exigencia donde se puede percibir la orientación a algún proponente, solicitamos sea eliminada.

RESPUESTA Carrera 68D Nro. 17-21 – PBX: 2948700 – Página Web: www.invima.gov.co

 

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010  

Se hace aclaración que ésta no es ninguna exigencia del pliego de condiciones ni un requisito habilitante para la presentación de la oferta. Esto hace parte de los criterios de asignación de puntaje técnico y cada proponente evaluando su capacidad física, técnica y de organización determinará si está en capacidad o no de sustentar la implementación de dichos programas. Toda vez que en el edificio de la Sede Principal del INVIMA funciona el centro de cómputo que maneja la información a nivel nacional del Instituto y debido al impacto e importancia que tienen para el INVIMA las labores que en el resto de oficinas y dependencias se desarrollan, es importante para la entidad establecer un grado de idoneidad del contratista que garantice que todas las labores se desarrollen teniendo el máximo de previsión y control sobre los posibles riesgos físicos y eléctricos, que puedan interrumpir o afectar el normal funcionamiento del edifico o alguno de los equipos que en éste funcionan. Este criterio toma más fuerza, teniendo en cuenta que todas las actividades contempladas para el desarrollo del proyecto se van a realizar en caliente. Se aclara que la asignación de puntaje se determinará para programas que estén implementados al interior de las organizaciones independientemente de si estos programas están o no acreditados o certificados por entes especializados nacionales o internacionales. En función de esto el contratista, debe demostrar que cumple con los programas de gestión de seguridad, control del riesgo eléctrico, prevención de accidentes, identificación de peligros y gestión ambiental, independiente de la cuantía del proyecto y la naturaleza de la compañía, por lo anterior, como se indica en el numeral 5.2. se solicita evidenciar los registros de las capacitaciones, registros de los ATS (análisis de trabajo seguro) de cada una de las actividades previstas y realizadas en proyectos, registros de inspecciones, registros de informes de seguridad industrial, registros de identificación de peligros eléctricos. P&G LTDA. 1. VISITA DE OBRA OBLIGATORIA. Según PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES NUMERAL 8.1 CRONOGRAMA, DICE Visita Técnica Obligatoria

21 de julio de 2010 a las 3:00 P.M.

En las instalaciones de la sede CAN del INVIMA ubicadas en la Avenida Calle 26 No. 51-60. Laboratorio de productos biológicos.

Carrera 68D Nro. 17-21 – PBX: 2948700 – Página Web: www.invima.gov.co

 

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010   Pero en las etapas del proceso dice que la Visita Técnica Obligatoria es el 19 de julio de 2010 3:00 pm. PREGUNTA: Cual es la fecha real de la visita de obra: el 19 o el 21 de julio?

RESPUESTA La fecha programada para la visita técnica obligatoria es la que aparece publicada en el proyecto de pliego de condiciones, que es el 21 de julio de 2.010 a las 3:00 p.m. El sitio de la visita es el edificio principal del INVIMA ubicado en la Carrera 68D # 17-11/21 de la ciudad de Bogotá. Esta información se actualizará en el pliego definitivo para aclarar la fecha, hora y sitio. 2. Experiencia Específica Datacenter: El proponente deberá demostrar como experiencia específica, haber ejecutado en los últimos tres (3) años, contados a partir del 1º de enero de 2007, mínimo tres (3) contratos en cuyo alcance se incluya el DISEÑO DE CENTROS DE COMPUTO, cuyo valor sea como mínimo correspondiente al 50% del presupuesto oficial de la presente convocatoria. En la certificación se debe evidenciar claramente la realización de las siguientes actividades: * Diseño, suministro, instalación y puesta en funcionamiento del sistema de ventilación * Diseño, suministro, instalación y puesta en funcionamiento del sistema de vigilancia, CCTV y control de acceso * Diseño, suministro, instalación y puesta en funcionamiento del sistema de detección de incendios * Diseño suministro, instalación y puesta en funcionamiento y especificación de sistemas eléctricos * Diseño, suministro, instalación y puesta en funcionamiento de la infraestructura de cableado. Diseño, suministro, instalación y puesta en funcionamiento del piso falso * Ejecución de actividades concerniente a las adecuaciones físicas y obras civiles para el centro de computo. Si el objeto es contrato de obra, por que pedir experiencia específica en diseño de Datacenter al proponente, esta experiencia la debe acreditar el profesional que solicitan, Especialista en Diseño de Datacenter. Haber ejecutado en los últimos tres (3) años, contados a partir del 1º de enero de 2007, mínimo tres (3) contratos en cuyo alcance se incluya el DISEÑO DE CENTROS DE COMPUTO, cuyo valor sea como mínimo correspondiente al 50% del presupuesto oficial de la presente convocatoria hace creer que se está direccionando hacia algún posible Oferente en particular; ahora si algún oferente cumple lo requerido en un solo contrato, porqué pedir mínimo tres (3) contratos. En la certificación se debe evidenciar claramente la realización de las siguientes actividades: * Diseño, suministro, instalación y puesta en funcionamiento del sistema de ventilación * Diseño, suministro, instalación y puesta en funcionamiento del sistema de vigilancia, CCTV y control de acceso * Diseño, suministro, instalación y puesta en funcionamiento del sistema de detección de incendios * Diseño suministro, instalación y puesta en funcionamiento y especificación de sistemas eléctricos * Diseño, suministro, instalación y puesta en funcionamiento de la infraestructura de cableado, Diseño, suministro, instalación y puesta en funcionamiento del piso falso * Ejecución de actividades Carrera 68D Nro. 17-21 – PBX: 2948700 – Página Web: www.invima.gov.co

 

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010   concerniente a las adecuaciones físicas y obras civiles para el centro de computo. Cumplir en mínimo tres (3) contratos todo lo anterior es más que evidente que se pretende direccionar el proceso. No existiría pluralidad de ofertas con estas condiciones. Respetuosamente sugiero se solicite de la experiencia Específica en Datacenter de la siguiente forma: Experiencia Específica Datacenter: El proponente deberá demostrar como experiencia específica, haber ejecutado en los últimos cinco (5) años, contados a partir del 1º de enero de 2005, en máximo tres (3) contratos en cuyo alcance se incluya CONSTRUCCION DE CENTROS DE COMPUTO, cuyo valor de los contratos sumados sea como mínimo correspondiente al 50% o al 100% del presupuesto oficial de la presente convocatoria. En la certificación se debe evidenciar claramente la realización en conjunto y en máximo tres (3) contratos mínimo cinco (5) de las siguientes actividades: Suministro, instalación y puesta en funcionamiento del sistema de ventilación. Suministro, instalación y puesta en funcionamiento del sistema de vigilancia, CCTV y control de acceso. Suministro, instalación y puesta en funcionamiento del sistema de detección de incendios. Suministro, instalación y puesta en funcionamiento y especificación de sistemas eléctricos. Diseño, suministro, instalación y puesta en funcionamiento de la infraestructura de cableado estructurado categoría 6. Suministro, instalación y puesta en funcionamiento del piso falso. Suministro e instalación de fibra óptica. Suministro e instalación de Racks. Ejecución de actividades concerniente a las adecuaciones físicas y obras civiles para el centro de cómputo.

RESPUESTA Con respecto al tema de la experiencia, esta misma inquietud se resuelve en las aclaraciones No.1 y No.2 de la firma CONTRONET LTDA., las cuales se encuentran en folios anteriores dentro de este mismo documento. En relación particular a su solicitud no es posible acogerla toda vez que se sugiere acreditar experiencia en la ejecución de algunas actividades concernientes al desarrollo de datacenters. Como se señala en las aclaraciones No.1 y No.2 hechas a la firma CONTRONET LTDA., el objetivo principal que se busca es acreditar experiencia en el diseño de datacenter y es necesario que se tenga experiencia en todas las especialidades y no sólo en algunas como sugiere la propuesta por ustedes presentada. 3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA. Evaluación económica 300 PUNTOS Programas de gestión de seguridad, control del riesgo eléctrico, prevención de accidentes, identificación de peligros y gestión ambiental. El proponente que acredite dichos programas recibirá calificación así: Carrera 68D Nro. 17-21 – PBX: 2948700 – Página Web: www.invima.gov.co

 

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010   • Gestión de seguridad: 25 puntos • Control de riesgo eléctrico: 25 puntos • Prevención de accidentes: 25 puntos • Identificación de peligros: 25 puntos TOTAL 100 PUNTOS Las propuestas para efectos de adjudicación deberán obtener un puntaje mínimo de CUATROCIENTOS (400) PUNTOS. EL PUNTAJE MINIMO SERA 400 PERO EL TOTAL DICE 500 PUNTOS? COMO SE ACREDITAN LOS PROGRAMAS Y A LOS CUALES SE LES PRETENDE DAR 25 PUNTOS A CADA UNO? LAS EMPRESAS QUE ESTAN CERTIFICADAS EN ISO 9001, ISO 14000 E ISO 18000 SON LAS QUE REALMENTE PUEDEN ACREDITAR ESTOS PROGRAMAS.

RESPUESTA En el pliego definitivo se hará la corrección de la asignación y suma de los puntajes. Con respecto a la acreditación de los programas, esta misma inquietud se resuelve en la aclaración No.3. de la firma CONTRONET LTDA., la cual se encuentra en folios anteriores dentro de este mismo documento. DELFOS CONSTRUCCIONES & CÍA LTDA. 1. Solicitamos se defina el día de la visita de obra si es el 19 o 21 de julio RESPUESTA Esta misma inquietud se resuelve en la aclaración No.1 de la firma P&G LTDA., la cual se encuentra en folios anteriores dentro de este mismo documento. 2. Vemos con preocupación que la experiencia solicitada por uds es exagerada teniendo en cuenta el objeto del contrato, por otra parte el personal solicitado y la experiencia solicitada para el mismo no corresponde a las obras que se van a ejecutar.

RESPUESTA Con respecto al tema de la experiencia, esta misma inquietud se resuelve en las aclaraciones No.1 y No.2 de la firma CONTRONET LTDA., las cuales se encuentran en folios anteriores dentro de este mismo documento. Carrera 68D Nro. 17-21 – PBX: 2948700 – Página Web: www.invima.gov.co

 

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010  

3. De acuerdo con los criterios de evaluación y a los requisitos solicitados vemos que el proceso se encuentra orientada hacia una o dos empresas muy especificas.

RESPUESTA Es una imprecisión decir que los pliegos están orientados a una u otra empresa, toda vez que el Instituto no tiene conocimiento previo de las empresas que se van a presentar. Por otro lado el proceso se ha adelantado conforme a lo que manda la ley y el Instituto ha sustentado los criterios de selección adoptados y las exigencias hechas para el presente proceso de licitación. SURPETROIL S.A.S. 1. Se cobrara por algún consumo de servicios públicos en el desarrollo de la obra?

RESPUESTA No es claro para el comité evaluador el sentido de la pregunta. Se solicita a la firma SURPETROIL SAS reformular su cuestionamiento siendo más claros. 2. Existe algún tipo de iluminación nueva que se requiera para la remodelación?

RESPUESTA Dentro del proyecto no se contempla el suministro de luminarias. 3. Se elaborara un tablero general y dentro de este tablero se construirá el tablero normal?

RESPUESTA Ese es el diseño planteado y responde al diagrama unifilar que se encuentra publicado dentro de los anexos del proyecto. 4. Se contemplaran cambios en los tableros existentes, ejemplo TR1 CENTRO DE COMPUTO PISO 3 ya que esto no se está incluido en las cantidades de obra.

RESPUESTA Los tableros de distribución de piso existentes como el que referencian que es el TR1 son tableros tipo minipragma con interruptores de riel. Dentro de las cantidades está Carrera 68D Nro. 17-21 – PBX: 2948700 – Página Web: www.invima.gov.co

 

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010  

contemplado el suministro e instalación de este tipo de tableros con sus respectivos breakers. De igual modo está contemplado el mantenimiento a los tableros existentes. Dentro del desarrollo del proyecto se determinará cuales tableros serán reemplazados y a cuales solo se les hará el mantenimiento. UP SISTEMAS 1. De acuerdo al ítem No. 2.1 del anexo 4. Les agradecemos nos indiquen si estarían dispuestos a recibir oferta para reposición tecnológica de la UPS existente HDL por una de tecnología más actualizada, y que dentro de la oferta se incluya el mantenimiento preventivo y correctivo durante 1 año?

RESPUESTA La presente licitación no contempla el cambio de la UPS, por lo tanto el presupuesto asignado no alcanzaría para incluir la solución planteada por la firma UPSISTEMAS S.A. En virtud de esto la solicitud no es acogida. 2. De acuerdo al ítem No. 1.1 del anexo 4. Les agradecemos indicar más detalle sobre los centros de cómputo a evaluar, información como: Área, cantidad y detalle de infraestructura física al interior.

RESPUESTA Esta información podrá ser suministrada el día de la visita técnica donde se tendrá oportunidad de ver el centro de cómputo y los posibles oferentes podrán hacer la toma de datos requeridos. 3. De acuerdo a los ítems No. 1.4 y 1.5 del anexo 4. Solicitamos nos indiquen si es necesario incluir la certificación de calibración para el equipo de monitoreo a conectar a la salida del tablero y el equipo de termografía?

RESPUESTA Efectivamente con la presentación de la propuesta se deberá anexar la certificación de calibración vigente de los equipos con que el proponente hará estos trabajos. Se hará la especificación respectiva en el pliego de condiciones definitivo. 4. De acuerdo al ítem 2, ETAPA DE MANTENIMIENTO PREVENTO, del anexo 4. Por favor indicar si es necesario incluir los repuestos que se lleguen a requerir en el momento de la realización de los mantenimientos, o si estos repuestos serán asumidos por el INVIMA. En caso de que sea a todo costo, les agradecemos nos indiquen las referencias y marca de los elementos a mantener. Carrera 68D Nro. 17-21 – PBX: 2948700 – Página Web: www.invima.gov.co

 

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010  

RESPUESTA El capítulo 2 está compuesto por siete ítems, desde el 2.1 hasta el 2.7. En cada uno de estos ítems se describen las actividades a realizar y se indican claramente los equipos y/o materiales a suministrar. En la visita técnica se podrá dar mayor claridad sobre cada ítem en particular y se podrán resolver las dudas que existan. 5. De acuerdo al ítem 3.14 del anexo 4. Les agradecemos nos indiquen si es necesario incluir cableado nuevo o si se requiere reutilizar el existente.

RESPUESTA El cableado a reubicar es el existente. MANPROYECT LTDA. 1. Las cantidades y las especificaciones técnicas no dan claridad total para realizar una oferta objetiva. Se solicita ser más específicos.

RESPUESTA No es claro para el comité evaluador el sentido de la observación. Se solicita a la firma MANPROYECT LTDA. reformular su cuestionamiento haciendo indicación punto a punto sobre los temas en los cuales tengan dudas. 2. La visita de obra obligatoria realmente que día es el 19 o el 21 de julio.

RESPUESTA Esta misma inquietud se resuelve en la aclaración No.1 de la firma P&G LTDA., la cual se encuentra en folios anteriores dentro de este mismo documento. 3. La experiencia específica solicitada al oferente no permitirá la participación de empresas que realmente tienen experiencia en este tipo de construcciones.

RESPUESTA Con respecto al tema de la experiencia, esta misma inquietud se resuelve en las aclaraciones No.1 y No.2 de la firma CONTRONET LTDA., las cuales se encuentran en folios anteriores dentro de este mismo documento. Carrera 68D Nro. 17-21 – PBX: 2948700 – Página Web: www.invima.gov.co

 

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Ministerio de la Protección Social República de Colombia

OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2010   4. La evaluación dará 300 puntos a la oferta económica y 100 puntos al proponente que acredite Programas de gestión de seguridad, control del riesgo eléctrico, prevención de accidentes, identificación de peligros y gestión ambiental así: Gestión de seguridad: 25 puntos Control de riesgo eléctrico: 25 puntos Prevención de accidentes: 25 puntos Identificación de peligros: 25 puntos Estos 100 puntos se le darán a empresas certificadas ISO, quienes son las que pueden acreditar lo solicitado.

RESPUESTA Con respecto a la acreditación de los programas, esta misma inquietud se resuelve en la aclaración No.3. de la firma CONTRONET LTDA., la cual se encuentra en folios anteriores dentro de este mismo documento.

Carrera 68D Nro. 17-21 – PBX: 2948700 – Página Web: www.invima.gov.co

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.