PATOLOGIA PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÒNICA

23 de novembre de 2011 Patologia pulmonar I: PATOLOGIA PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÒNICA Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat Diseñ

3 downloads 31 Views 6MB Size

Recommend Stories


Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
COMORBILIDAD EN INSUFICIENCIA CARDÍACA Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Ibiza 7 de mayo de 2010 Dr Jesús Recio Iglesias UNITAT D´INSUFICIÈNCI

Importancia de la nutrición en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
medigraphic Artemisa en línea REV INST NAL ENF RESP MEX VOLUMEN 21 - NÚMERO 2 ABRIL-JUNIO 2008 PÁGINAS: 142-148 REVISIÓN Importancia de la nutrici

Enfermedad pulmonar obstructiva tras trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos en niños
Documento descargado de http://www.analesdepediatria.org el 10/08/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualq

VI. Entrenamiento muscular inspiratorio en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
CONSENSO CHILENO DE REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN EL PACIENTE CON EPOC VI. Entrenamiento muscular inspiratorio en el paciente con enfermedad pulmona

ANALISIS DEL COSTE FARMACEUTICO EN EL GRD-88: ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
ORIGINALES Farm Hosp 1996; 20 (1): 49-54 ANALISIS DEL COSTE FARMACEUTICO EN EL GRD-88: ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA Ruiz, I.*, Licenciada

GUÍAS CLÍNICAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO SERVICIO DE MEDICINA INTERNA 9.- ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
GUÍAS CLÍNICAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO SERVICIO DE MEDICINA INTERNA 9.- ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA 1.- Clasificación y codificación

Story Transcript

23 de novembre de 2011

Patologia pulmonar I: PATOLOGIA PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÒNICA

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Diseño de la clase:

• Introducción • Patología obstructiva – Enfisema – Bronquitis crónica – Bronquiectasias – Asma • Patología vascular

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Vall d'Hebron: Posicionament de l'Hospital - sessió 1 anàlisi externa

1

23 de novembre de 2011

INTRODUCCIÓN Respiración: Respiración celular Respiración mecánica

FUNCIÓN DEL APARATO RESPIRATORIO

!

"

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

#$%&'()# #$%&'(%* %+ , $- & * ) #$%&'(%* %$, $ + %$%)

* ., %* %

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Vall d'Hebron: Posicionament de l'Hospital - sessió 1 anàlisi externa

2

23 de novembre de 2011

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Introducción ,!

./

"

0

,! " %

,! " $

, 1" .

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Vall d'Hebron: Posicionament de l'Hospital - sessió 1 anàlisi externa

3

23 de novembre de 2011

PATOLOGÍA RESPIRATÓRIA: PATRONES CLÍNICOS PATRON OBSTRUCTIVO

PATRON RESTRICTIVO

• Limitación del flujo aéreo por aumento de la resistencia por una obstrucción parcial/completa a cualquier nivel • Disminución de la velocidad del flujo espiratorio (FEV1) •Capacidad pulmonar total y capacidad vital forzada normales (FVC) – FEV1/FVC • Entidades:

• Reducción de la expansión del parénquima pulmonar i capacidad pulmonar total •Capacidad pulmonar total reducida (FVC) •Velocidad del flujo espiratorio normal (FEV1) – FEV1/FVC NORMAL • Situaciones: – Trastornos de la pared torácica (obesidad, enf. Pleura, enf. Neuromusculares) – Neumopatias intersticiales agudas o crónicas (SDRA, neumoconiosis, fibrosis intersticial, enf. Infiltrativas: sarcoidosis)

ENFISEMA BRONQUITIS CRÓNICA BRONQUIECTASIAS ASMA

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

ENF. PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA • •

Distribución anatómica: Pérdida de la elasticidad pulmonar: ENFISEMA (definición morfológica) • Estrechamiento orgánico de la vía: BRONQUITIS/BRONQUIECTASIA/ASMA (Bronquitis crónica definición clínica) • Formas puras existen (enfisema por déficit de alfa-1-antitripsina) • Habitaualmente Enfisema y Bronquitis crónica coexisten – Desencadenante extrínseco comun: TABACO – EPOC

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Vall d'Hebron: Posicionament de l'Hospital - sessió 1 anàlisi externa

4

23 de novembre de 2011

ENFISEMA Dilatación permanente y anormal de los espaciós aéreos distales al bronquiolo terminal con destrucción de sus paredes sin fibrosis evidente. Según la localización anatómica: E. CENTROACINAR E. PANACINAR E. ACINAR DISTAL E. IRREGULAR

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

ENFISEMA E. CENTROACINAR

E. PANACINAR

• Parte CENTRAL del ACINO. Bronquiolo respiratorio (conducto alveolar y alveolos respetados) • El tipo más frecuente • Afectación lóbulos superiores • Varones, >50 años. • Tabaco • Bronquitis asociada

• Afectación de TODO UN ACINO (desde el bronquiolo respiratorio al saco alveolar). • Afectación de lóbulos inferiores • Jóvenes • Déficit de α-1-antitripsina

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Vall d'Hebron: Posicionament de l'Hospital - sessió 1 anàlisi externa

5

23 de novembre de 2011

ENFISEMA ENFISEMA ACINAR DISTAL (PARASEPTAL)

ENFISEMA IRREGULAR

• Afectación de la porción Distal

del ACINO. Preservación del bronquiolo respiratorio y conducto alveolar. • Cerca de pleura, tabiques de tejido connectivo lobulares y bordes de lobulillos • 1/2 Superior de pulmones (más grave) junto a zonas de fibrosis, cicatriz y atelectasias. • Espacios aéreos dilatados contiguos: quistes bullas

• El acino de afecta de forma IRREGULAR • Associado a zonas de cicatriz – (Ej: enfermedades inflamatórias curadas) • Asintomático

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

ENFISEMA PATOGENIA , "

!

,"

! 2

" & 0!

α3 3 5

" " 3

4 5

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Vall d'Hebron: Posicionament de l'Hospital - sessió 1 anàlisi externa

6

23 de novembre de 2011

PATOGENIA

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

MORFOLOGIA: macro "6

7

4

!

8

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Vall d'Hebron: Posicionament de l'Hospital - sessió 1 anàlisi externa

7

23 de novembre de 2011

MORFOLOGÍA: histología

!

"

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

EPOC CLÍNICA: ENFISEMA • Disnea – 1er síntoma – inicio incidioso, evolución progresiva hasta hacerse contínua • Disminución de peso • Tórax en barril • Espiración alargada: posición inclinada adelante • Hiperventilacón • Intercambio de gases adecuado hasta fases tardías

SOPLADORES ROSADOS

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Vall d'Hebron: Posicionament de l'Hospital - sessió 1 anàlisi externa

8

23 de novembre de 2011

BRONQUITIS CRÓNICA Tos productiva persistente durante al menos 3 meses consecutivos en al menos 2 años consecutivos

• Frecuente en fumadores y habitantes de ciudades con alta contaminación. • Varones entre 40-65 años • Varias formas: – Br. Crónica simple: tos productiva, esputo mucoide, sin obstrucción al flujo aéreo – Br. Asmática crónica: vías aéreas reactivas con broncoespasmo intermitente y sibilancias. – Br. Crónica obstructiva: en bronquíticos gran fumadores, obstrucción crónica al flujo aéreo con enfisema asociado Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

PATOGENIA #

! $ !

"

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Vall d'Hebron: Posicionament de l'Hospital - sessió 1 anàlisi externa

9

23 de novembre de 2011

MORFOLOGÍA: macro

• Hiperèmia, tumefacción y edema de mucosas • Secreciones mucinosas o mucopurulentas exageradas • Bronquios de menor tamaño y bronquiolos pueden estar llenos de secreciones similares

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

MORFOLOGÍA: histología # 9 &

$, % '

( % )* + ,- % .)* + / 0 1 ! % # 4 -

23( :

*

*

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Vall d'Hebron: Posicionament de l'Hospital - sessió 1 anàlisi externa

10

23 de novembre de 2011

MORFOLOGÍA: histología "

:

2 0

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

EPOC CLÍNICA: BRONQUITIS CRÓNICA • •

• •

Tos prominente con producción de esputo sin disfunción ventilatória. En pacientes con EPOC significativo con obstrucción al flujo aéreo: – Hipercapnia – Hipoxemia – Cianosis (casos graves) Tendencia a obesidad Complicaciones: – Hipertensión pulmonar – Insuficiencia cardíaca (cor pulmonale) – Infecciones recurrentes – Insuficiencia respiratoria – Enfisema

,456& 47 890 7

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Vall d'Hebron: Posicionament de l'Hospital - sessió 1 anàlisi externa

11

23 de novembre de 2011

BRONQUIECTASIAS Dilataciones permanentes de los bronquios y bronquiolos producidas por destrucción del músculo y tejido de soporte elástico debida o asociada a infecciones necrosantes crónicas Enfermedad secundaria a

! %

Diagnóstico radiológico "

Causas: Obstrucción Bronquial: tumor, cuerpo extraño, impactación de moco Lesion en el segmento pulmonar obstruido Complicación del Asma tópica y bronquitis crónica Enf. Congénitas o Hereditarias: Fibrosis Quística Inmunodeficiencias: deficit de inmunoglobulinas Sd. De Kartagener: Alteraciones estructurales cilios Neumonias necrosantes o supurativas: Stalilococo aureus, Klebsiella, TBC Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

PATOGENIA

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Vall d'Hebron: Posicionament de l'Hospital - sessió 1 anàlisi externa

12

23 de novembre de 2011

BRONQUIECTASIAS: macro • Vías aéreas dilatadas hasta 4 veces su diámetro habitual • En el estudio macroscópico se puede seguir las vías hasta casi la superficie pleural • “Pulmón quistificado” • Lóbulos inferiores / bilateral • Segmentario (Tumor / Cuerpo extraño)

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

BRONQUIECTASIAS: histología Fase Activa: • Exudado inflamatorio agudo y crónico intenso dentro de las paredes de bronquios y bronquiolos – Si destruye paredes puede haver abceso pulmonar • Descamación del epitelio de revestimiento – Ulceras – Cultivo de flora mixta +

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Vall d'Hebron: Posicionament de l'Hospital - sessió 1 anàlisi externa

13

23 de novembre de 2011

BRONQUIECTASIAS: histología Fase curativa: • Regeneración del epitelio de revestimiento • Dilatación y cicatrización anormal • Fibrosis de las paredes de bronquios y bronquiolos • Ausencia de músculo liso

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

BRONQUIECTASIAS CLÍNICA • Tos intensa y persistente con expectoración de esputo mucopurulento • En esputo, estrías hemáticas Hemoptisis franca • Síntomas esporádicos precipitados por episodios de infecciones de vias respiratorias • Complicaciones: – Defectos ventilatorios obstructivos (en Bronquiectasias graves) • Hipoxemia • Hipercapnia • Hipertensión pulmonar – Complicaciones raras (menos frecuente): • Cor pulmonale • Abcesos cerebrales metastásicos • Amiloidosis reactiva Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Vall d'Hebron: Posicionament de l'Hospital - sessió 1 anàlisi externa

14

23 de novembre de 2011

ASMA Trastorno inflamatorio crónico de las vías aéreas producido por reacciones repetidas de hipersensibilidad inmediata y de fase tardía en el pulmón que dan lugar a la tríada de: – Obstrucción intermitente e irreversible de las vías aéreas – Inflamación bronquial crónica con eosinofilia – Hipertrofia e hiperreactividad de las fibras de músculo liso bronquial •

Etiología: enfermedad heterogénea desancadenada por diferentes agentes: – 70% Causa extrínseca o ATÓPICA: respuestas inmunes contra antígenos ambientales IgE y linfocitos TH2 (hipersensibilidad de tipo I) – 30% Causa Intrínseca o NO ATÓPICA: • Inflamación aguda y crónica de vías aéreas • Hiperreactividad bronquial a diferentes estímulos no inmunitarios

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

ASMA A. ATÓPICO • Inicio en la infancia • Tipo más frecuente • Antecedente familiar de Atopia • Antes de una crisis asmática… – Rinitis alérgica – Urticaria – Eccema • Desencadenado por antígenos ambientales – Prueva cutania con Ag, positiva REACCION DE HIPERSENSIBILIDAD TIPO I MEDIADA POR IgE

A. NO ATÓPICO • Agentes etiológicos: – Infecciones víricas del aparato respiratorio – Inhalación de contaminantes ambientales • Antecedentes familiares raros • Concentración sérica de IgE NORMAL • No alergias asociadas DISMINUCION DEL UMBRAL DE LOS RECEPTORES VAGALES SUBEPITELIALES A LOS IRRITANTES

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Vall d'Hebron: Posicionament de l'Hospital - sessió 1 anàlisi externa

15

23 de novembre de 2011

ASMA A.INDUCIDA POR FÁRMACOS • Varios fármacos – AAS el más frecuente – Episodios recurrentes de: • Rinitis • Polipos nasales • Urticaria • Broncoespasmo • Patogenia desconocida

A.OCUPACIONAL • Estimulada por: – VAPORES (resinas epoxi, plásticos) – POLVOS ORGÁNICOS Y QUÍMICOS • Madera, algodón, platino – GASES (tolueno) • Las crisis asmáticas aparecen después de la exposición repetida a los antígenos desencadenantes

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

PATOGENIA (ASMA ATÓPICA)

6

1 5 #:

!

/

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Vall d'Hebron: Posicionament de l'Hospital - sessió 1 anàlisi externa

16

23 de novembre de 2011

MORFOLOGÍA: macro Las alteraciones morfológicas en el asma se han descrito en personas que mueren de una crisis asmática grave y prolongada. En este caso: • Pulmones distendidos por hiperinsuflación • Oclusión de los bronquios y bronquiolos por tapones de moco

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

MORFOLOGÍA: histología • • • •

Tapones de moco – Espirales de Crushman (citología) Eosinófilos Cristales de Charcot-Leyden (acúmulos cristaloides de proteínas de eosinófilos) Remodelaje de vías aéreas: – Grosor de la membrana basal – Edema + inflamación (eosinófilos y mastocitos) – Hipertrofia de músculo Bronquial – Hipertrofia de gl.Submucosas

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Vall d'Hebron: Posicionament de l'Hospital - sessió 1 anàlisi externa

17

23 de novembre de 2011

MORFOLOGÍA: histología

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

ASMA: CLÍNICA • CRISIS DE ASMA: – Dísnea intensa + sibilancias – Dificultad en la espiración – Duración horas – Ceden con tratamiento o espontáneamente • INTERVALOS DE CRISIS: – Libres de dificultad respiratória – Defectos respiratorios sutiles objetivables en la espirometria • COMPLICACIONES: ESTADO ASMÁTICO – Crisis graves y prolongadas que no responden al tratamiento

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Vall d'Hebron: Posicionament de l'Hospital - sessió 1 anàlisi externa

18

23 de novembre de 2011

RESUMEN

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

PATOLOGÍA VASCULAR • OCLUSIÓN VASCULAR: – EMBOLIA – HEMORRAGIA – INFARTO • HIPERTENSIÓN PULMONAR • SÍNDROMES DE HEMORRAGIA ALVEOLAR DIFUSA – SÍNDROME DE GOODPASTURE – HEMOSIDEROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA – ANGEÍTIS Y GRANULOMATOSIS PULMONARES • GRANULOMATOSIS DE WEGENER

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Vall d'Hebron: Posicionament de l'Hospital - sessió 1 anàlisi externa

19

23 de novembre de 2011

OCLUSIÓN VASCULAR: EMBOLIA FORMA TROMBÓTICA (>95%) Coágulos sanguíneos que ocluyen las arterias pulmonares • Origen en trombos de las venas profundas de extremidades inferiores • Factores que predisponen a trombosis venosa EEII: – Reposo en cama prolongado – Cirugía ortopedica – Traumatismo grave – En mujeres: ACO / periodo periparto – Cancer diseminado – Trastornos primarios de la coagulación

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

OCLUSIÓN VASCULAR: EMBOLIA FORMAS NO TROMBÓTICAS – Embólia gaseosa – Embólia grasa – Embólia de líquido amniótico – Embólia de cuerpos extraños (ADVP) • microvasculatura pulmonar – Embólia de médula ósea

/ 2

&

!

2

Oferim al pacient el benefici del coneixement més avançat

Vall d'Hebron: Posicionament de l'Hospital - sessió 1 anàlisi externa

20

23 de novembre de 2011

OCLUSIÓN VASCULAR PULMONAR: CLÍNICA • 60-80% SILENTES, SIN CLÍNICA – La fibrinolisis elimina la masa embólica – La circulación bronquial mantiene la viabilidad del tejido pulmonar • 5% MORTALES – Obstrucción >60% vasculatura pulmonar total – Insuficiencia cardíaca derecha aguda (cor pulmonale) o colapso cardiovascular • 10-15% INFARTO PULMONAR – Por obstrucción de ramas de mediano o pequeño calibre (arterias terminales) •

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.