PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA

PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA Departamento de Estudios Económicos1 CÁMARA DE INDUSTRIAS DEL URUGUAY 1- Rasgos Demográficos2 Finlandia, cuenta con una

3 downloads 176 Views 996KB Size

Story Transcript

PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA Departamento de Estudios Económicos1 CÁMARA DE INDUSTRIAS DEL URUGUAY

1- Rasgos Demográficos2 Finlandia, cuenta con una superficie próxima a los 338.145 Km2. Se encuentra situada en el norte de Europa. Tiene fronteras al oeste con Suecia, al este con Rusia y al norte con Noruega. El Mar Báltico rodea al país en el oeste y el sur. Los lagos son muy abundantes (se cuentan por miles) y su extensión es mayor al Este del país. Las tierras agrícolas sólo están presentes en el sur del país. Tiene una población aproximada a los 5,3 millones de habitantes y una densidad poblacional de 15,5 habitantes por Km2. Finlandia es el sexto país más grande de Europa en términos de área, sin embargo es el país menos poblado de la Unión Europea. Su capital Helsinki, es la ciudad más grande e importante de Finlandia, junto con sus ciudades vecinas de Espoo y Vantaa, son las concentraciones urbanas más grandes del país, con una población combinada que se aproxima al millón de habitantes. 2-Organización Política Actualmente Finlandia es una república, parlamentaria y democrática. El sistema finlandés es fundamentalmente semiparlamentario, a pesar de que el presidente posee algunos poderes notables. En la actualidad la presidenta del país es Tarja Halonen perteneciente al partido socialdemócrata. El núcleo ejecutivo se encuentra encabezado por el Primer Ministro Matti Vanhanen. 3-Finlandia en el Mundo La economía finlandesa es una de las más prosperas y estables del continente europeo, basándose en

los importantes sectores de servicios así como

de

manufacturas. Finlandia es miembro de las Naciones Unidas y la Unión Europea desde el año 1995. 1

Documento elaborado en 2008 por Sofía Bayarres e Ignacio Bartesaghi.

2

Datos extraídos del sitio web del Banco Mundial

1

Es un país que ha crecido y se ha ido fortaleciendo dentro de la Unión Europea. Actualmente los principales socios comerciales de Finlandia son: 

Alemania



Estados Unidos



Reino Unido



Suecia



Rusia

Finlandia cuenta con 4 Aeropuertos Internacionales, que otorgan todos los servicios correspondientes. Con respecto a la actividad portuaria dentro de Finlandia podemos ubicar como los dos puertos más importantes el puerto de Helsinki y el de Turku.3

4- Indicadores Económicos4 Disfruta de una de las economías más prosperas y estables del mundo, alcanzando un PBI de U$S 225,434 mil millones. El PIB per-cápita (año 2007) se ubicó en los U$S 42.878, manteniendo hasta la fecha una de las tasas de crecimiento más altas de los países que integran la OCDE. 4.1 Comercio Exterior Se pude clasificar a la economía de Finlandia como altamente industrializada, basada principalmente en grandes recursos forestales, altos niveles de inversión de capitales, máximo desarrollo tecnológico, excelente bienestar y seguridad para sus habitantes. Tradicionalmente Finlandia ha sido un importador neto de capital para financiar el crecimiento industrial. Como los sectores más dinámicos del país podemos distinguir: la industria de la madera, los metales, la ingeniería, las telecomunicaciones y las industrias de la electrónica y el diseño. Finlandia depende de las importaciones para abastecerse de materias

primas,

energía,

y

de

algunos

componentes

para

los

productos

manufacturados. La economía finlandesa muestra una distribución por sectores económicos propia de una economía desarrollada.

3

Según datos extraídos de Wikipedia.

4

Datos extraídos de ICEX.

2

En el 2007 se observó la siguiente contribución de los respectivos sectores al PIB nacional total: sector agrario, 3%, sector industrial, 32% y sector de servicios, 65%. La participación de la exportación de bienes en el PIB finlandés es muy importante, siendo en el 2007, del 44,5% del mismo. En ese mismo año las exportaciones sumaron un total de 74.404 millones de euros. Las principales exportaciones por sectores fueron: equipamiento eléctrico y óptico (24,7%), pulpa, papel y productos del papel (16,1), metales básicos y productos metálicos fabricados (14,4%), máquinas y equipamientos (11,8%), equipamiento de transporte (7,5%), y productos químicos y afines (10,4%) La importación sin embargo representó el 39,9% del PIB finlandés y alcanzaron los 65.683 millones de euros. Las principales importaciones finlandesas fueron las siguientes: equipamiento eléctrico y óptico (19,9%), productos procedentes de la minería

(14,6%),

metales

básicos

y

productos

metálicos

fabricados

(10,7%),

equipamiento de transporte (10,5%), y productos químicos y afines (10,4%). Es un país de gran atractivo en lo que refiere a la inversión extranjera directa, debido a que ofrece gran estabilidad para la actividad empresarial, una mano de obra altamente calificada, una amplia red de comunicaciones e infraestructuras así como un alto nivel tecnológico. Finlandia también es considerado un inversor neto en el exterior.

PRINCIPALES IMPORTACIONES FINLANDESAS DE SERVICIOS Cuadro 4.1.1

Fuente: TradeMap

3

PRINCIPALES IMPORTACIONES FINLANDESAS DE BIENES Cuadro 4.1.2

Fuente: TradeMap

PRINCIPALES EXPORTACIONES FINLANDESAS DE BIENES Cuadro 4.1.3

Fuente: TradeMap

4

Cuadro 4.1.4

Fuente: TradeMap

5- Comercio bilateral entre Uruguay y Finlandia en Millones de US$ Cuadro 5.1.1. Año

Exportaciones

Importaciones

Saldo

2004

8,2

2,4

5,8

2005

8,4

3,0

5,4

2006

7,9

4,3

3,6

2007

21,4

5,4

16,0

Fuente: Departamento de Estudios Económicos en base a SmartDATA

Si se considera como base el año 2007, Uruguay exportó 21 millones de dólares e importó cerca de 6 millones de dólares. Cabe mencionar que el crecimiento de las exportaciones de nuestro país a Finlandia ha sido notorio en el período que va del año 2004 a 2007, pasando de exportar U$S 8,2 millones a U$S 21 millones, evolución que ha registrado el mayor crecimiento en el año 2007. En lo que respecta a las importaciones, se observa una situación similar debido a que las importaciones se incrementaron año a año.

5

5.1 Principales productos en el comercio bilateral-año 2007

Cuadro 5.1.2.

Fuente: Departamento de Estudios Económicos en base a SmartDATA

6

Cuadro 5.1.3.

Fuente: Departamento de Estudios Económicos en base a SmartDATA

En el caso de las exportaciones uruguayas a Finlandia, 31 capítulos del Sistema Armonizado representan el 80% de las exportaciones totales, donde se observa la importancia de la madera, carbón vegetal y manufacturas de madera; bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre; frutas y frutos comestibles. En el caso de las importaciones desde Finlandia, 21 capítulos del Sistema Armonizado representan el 80% del total exportado. Entre los principales productos de exportación, se encuentran los combustibles minerales y aceites minerales, reactores nucleares, calderas, máquinas y artefactos eléctricos, vehículos automóviles y tractores y maquinas, aparatos y material eléctrico. El patrón de comercio entre los dos países se caracteriza por las exportaciones uruguayas de productos industriales y primarios y de las exportaciones finlandesas especialmente industriales.

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.