PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE HUMANO ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA

PLAN DE ESTUDIOS IEVS SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE HUMANO ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Institución educativa villa del socorro

0 downloads 79 Views 889KB Size

Story Transcript

PLAN DE ESTUDIOS

IEVS

SECRETARIA DE EDUCACION

PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE HUMANO ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA

Institución educativa villa del socorro

PLAN DE ESTUDIOS

IEVS

COMPONENTE DE FORMACIÓN HUMANA PLAN DE ESTUDIOS DE RELIGION

“Todo lo que pidas con fe se te consederá en abundancia”

IEVS

PLAN DE ESTUDIOS

PLAN DE ESTUDIO CICLO Meta por ciclo

Ciclo 1 (grados)  Reconozco que Dios es el creador del universo que envió su hijo como mensajero del amor, el perdón y la reconciliación con el prójimo y el entorno.  Que al finalizar el año los educandos reconozcan que Dios envió a su hijo Jesús para salvarnos de los pecados. Y la virgen María es la madre de Jesús y madre nuestra.

Objetivo específico por grado

GRADO CERO:

GRADO PRIMERO:

GRADO SEGUNDO:

GRADO TERCERO:

Fomentar en el niño actitudes de respeto y admiración por Dios y su creación, viviendo en armonía con sus semejantes y el entorno.

Describe y reconoce por su nombre las diferentes manifestaciones de la vida.

Reconoce las características esenciales de la amistad y menciona algunas expresiones que la acompañan.

Distingue una fiesta popular de una fiesta familiar y de una fiesta religiosa.

COMPETENCIAS DEL COMPONENTE Autonomía:

Axiológica:

Reconoce la importancia de tomar buenas decisiones en diferentes situaciones y contextos para la solución de problemas.

Proyecta en sus acciones y actitudes valores sociales, morales y

Relaciones intra e interpersonal :

Relación de la espiritualidad con la trascendencia : Establece Se reconoce relaciones como un ser asertivas individual y consigo social, que mismo y con respeta las las personas diferencias que lo rodean, contribuyendo

Pensamiento crítico reflexivo:

Creatividad:

Sociales y ciudadanas:

Analiza de forma crítico reflexiva las distintas situaciones que se presentan en los contextos en

Desarrolla habilidades que permitan aplicar de una manera creativa los diferentes conceptos,

Conoce y comprende las competencia s ciudadanas a través del trabajo en equipo.

IEVS

PLAN DE ESTUDIOS éticos que le convierten en un buen ciudadano.

dentro de los a una sana los cuales se capacidades diferentes convivencia. desenvuelve y entornos en aprendizajes los que se para desenvuelve. transformar su entorno, de manera responsable.

NIVEL DE DESARROLLO DE LA COMPETENCIA Reconoce las normas y acuerdos de la convivencia escolar sobre protección y respeto de la vida.

Aprecia y valora su propia vida y la de los otros.

Reconoce las acciones religiosas de sus compañeros, adquiridas en el hogar y el contexto socio religioso.

. Define el concepto de familia como comunidad con la misión de cuidar la vida.

. Distingue el valor que para los cristianos tiene el mundo, la vida humana como obra de Dios y la actitud que asume para su protección y defensa.

. Compara los conocimientos y valores adquiridos en clase con la experiencia religiosa de la familia y la comunidad a que pertenece.

Nivel 1 Reconoce que Dios es nuestro padre y nosotros somos sus hijos.

Nivel 2 . Relaciona expresiones de culto Mariano con textos evangélicos sobre la virgen y su hijo Jesús.

Nivel 3

. Distingue los objetos, las acciones, las personas y los lugares de la liturgia y del catolicismo.

. Explica la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente.

. Explica mediante la narración de la vida de Jesucristo y su enseñanza sobre Dios Padre, la creación y la vida.

. Expone de memoria frases de Jesucristo sobre la vida.

. Demuestra sensibilidad e interés por el cuidado de la vida.

. Explica la importancia de estudiar los dinamismos de los seres vivos.

IEVS

PLAN DE ESTUDIOS Reconoce que Dios nos manifiesta su amistad a través de la alianza.

Valora la amistad y ayuda en la solución amistosa en los conflictos del medio escolar.

. Expresa en la oración sU amistad y el amor a Dios.

. Valora el sacrificio de Jesús como manifestación del amor de Dios.

. Explica porque razón las ofensas hechas a los amigos dañan la amistad con Dios.

Nivel 4 Distingue las Propone en Actitudes de amistad y el Describe acciones que permiten el grupo compromiso amor a Dios porque el construir la amistad iniciativas de con sus sacrificio de con las personas y orden compañeros Jesucristo en la recuperarla cuando se religioso. al poner en cruz es la ha perdido. práctica los mayor mandamiento manifestación s de Jesús. del amor de Dios a los seres humanos. Nivel 5 Describe y reconoce Aprecia y Practica en Explica la Especifica la que es una fiesta. valora las los eventos y frase “creo en relación que celebracione celebraciones Jesucristo, que hay entre los s religiosas de la nació de Santa acontecimiento de su medio. convivencia María virgen s de la historia escolar los de salvación y conocimientos la forma como adquiridos. Israel los conmemora y celebra. Nivel 6

. Expone iniciativas para explicar las enseñanzas de Jesús sobre la amistad.

.Expresa alegría al compartir con sus amigos y amigas.

Ilustra frases de Jesús en la convivencia escolar.

. Ilustra frases de Jesús en la convivencia escolar.

Describe iniciativas y comparte positivament e en la organización y realización de eventos.

Explica los motivos por los cuales vale la pena celebrar una fiesta.

IEVS

PLAN DE ESTUDIOS Explica términos del Practica antiguo testamento actitudes de con los cuales Israel tolerancia, denomina sus fiestas. perdón, solidaridad y amor como efecto de su participación en la eucaristía ESTÁNDARES POR Grado GRADOS preescolar

Identifica el contenido de las celebraciones de su parroquia y su comunidad.

Grado primero

Construye argumentos para explicar la acción del Espíritu Santo en las celebraciones de Cristo con sus discípulos.

Construye argumentos para explicar la acción del Espíritu Santo en las celebraciones de Cristo con sus discípulos.

GRADO SEGUNDO

Prepara en su medio escolar un sentido celebrativo religioso basado en la vida de Jesús.

Genera la integración y favorece la actitud de olvido y perdón de las discordias.

GRADO TERCERO

ESTANDARES POR PERIODO Grado preescolar

GRADO primero

GRADO SEGUNDO

PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 1. Valora el 2. Comprende el 3. Comprende que a 4.Manifiesta la significado de concepto familia través de la oración importancia de la Dios Padre como como núcleo nos comunicamos navidad creador. principal que con Dios conforma la sociedad 6. Dignifica la 7. Dignifica la 8. Manifiesta el 5. Valora el grandeza del grandeza del significado de las significado de hombre y la mujer hombre y la mujer fiestas religiosas, Dios Padre como creados a imagen y creados a imagen y de la semana creador. semejanza de Dios semejanza de Dios mayor y la navidad 9.Expresa 10.Relata y explica 11.Explica la relación 12.El ser humano características el sentido de la de la vida de Jesucristo llamado a la especiales de la alianza como y sus enseñanzas amistad con Dios amistad expresión de amor a sobre Dios Padre y con los demás Dios y al prójimo

IEVS

PLAN DE ESTUDIOS GRADO TERCERO

13.El ser humano 14.Interpreta los llamado a la amistad conocimientos y con Dios y con los valores adquiridos en demás. clase, con la experiencia personal, familiar y de la comunidad a la que pertenece.

15.Establece relaciones de semejanza o diferencia entre sus propias acciones y los contenidos en los relatos bíblicos.

16. Identifica los modelos presentes en las lecturas bíblicas y en las lecturas litúrgicas, con acciones o comportamientos de los creyentes.

CONTENIDOS CONTENIDOS Grado preescolar LA CREACION

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES (saber) (hacer) (ser) Reconoce la creación Dibuja diferentes seres Agradece a Dios por como obra de Dios de la creación formar parte de su obra

1

LA FAMILIA REGALO DE DIOS 2 LA ORACION 3 LA NAVIDAD 4 Grado primero DIOS SE MANIFIESTA COMO PADRE Y CREADOR DE LA

Reconoce la familia como parte primordial de la creación Reconoce la importancia de la oración. Reconoce y valora la importancia de la navidad

Disfruta momentos con Identifica y valora la su familia familia que Dios le ha dado Reconoce la Expresa en la importancia de la oración su amistad y oración.. amor a Dios. Expresa sus Genero espacio para sentimientos frente a la compartir la navidad experiencia de la en familia navidad Descubre el valor de la Demuestra las Agradece a Dios por creación hecha por diferentes formar parte de su Dios manifestaciones de la obra creación por medio del dibujo

IEVS

PLAN DE ESTUDIOS VIDA 5,6,7 Reconoce y describe por su nombre las LA VIDA Y SUS diferentes MANIFESTACIONES manifestaciones de la 6,13 vida

RELACION ENTRE LAS CREATURAS Y EL CREADOR 7,14 FIESTAS RELIGIOSAS 8 Grado segundo

LA AMISTAD COMO NECESIDAD DEL SER HUMANO 9,13 LA AMISTAD COMO ALIANZA CON DIOS. 10,12 VIDA DE JESUS Y SUS ENSEÑANZAS 11,14 LA AMISTAD CON

Manifiesta por medio de expresiones culturales como la pintura, la literatura, la música, su forma de representar el universo y los seres vivos. Interpreta expresiones Distingue el valor que de la fe en tiene el mundo y la Dios como padre y vida como obra de Dios creador Padre.

Aprecia y valora su propia vida y la de los otros.

Interpreta manifestaciones culturales y religiosas como expresión del amor a Dios. Reconoce las características de la amistad y menciona algunas expresiones que la acompañan Reconoce que Dios nos manifiesta su amistad a través de alianzas Conoce relatos bíblicos en los cuales se manifiestan las características de la amistad de Dios hacia su pueblo que permiten construir

Participa en familia de las diferentes actividades religiosas

Distingue el valor que para los cristianos tiene las celebraciones de las diferentes fiestas religiosas ( . Demuestra con ejemplos las características propias de la amistad. Explica porque razón las ofensas hechas a los amigos dañan la amistad con Dios. Relata y explica pasajes bíblicos donde se manifiesta la amistad de Dios

Es sensible e interesado por el cuidado de la vida y la naturaleza

Manifiesta alegría al compartir con sus amigos y amigas

Manifiesta actitudes de agradecimiento a Dios por el don de la amistad. Expresa a través de la oración su amistad y amor de Dios

Explica las ventajas de Demuestra actitudes

IEVS

PLAN DE ESTUDIOS DIOS Y NUESTROS SEMEJANTES 10, Grado tercero ACONTECIMIENTO S SIGNIFICATIVOS EN NUESTRA VIDA 14,12

la amistad con las personas y recuperarlas cuando se han perdido Establece criterios o patrones de clasificación de las fiestas y celebraciones

Conoce la importancia JESUS FORMA UNA de las celebraciones COMUNIDAD DE religiosas y en AMOR comunidad 13,12

LA EUCARISTIA COMO UNION CON DIOS 8,16

CELEBRACIONES LITURGICAS 8,16

Explica el nacimiento, la vida y la muerte como motivo de celebración en la eucaristía Diferencia con sentido los distintos momentos de la celebración eucarística

INDICADORES GRADO preescolar

reconciliarse con las de convivencia personas y con Dios armónica con sus semejantes Investiga el origen, la historia y el sentido de las diferentes celebraciones que se celebran en su parroquia o escuela Establece diferencias entre las diferentes celebraciones religiosas que se celebran en su comunidad Argumenta porque la eucaristía es la celebración principal de la iglesia

Participa activamente a través de expresiones lúdicas y artísticas en las celebraciones escolares Respeta las diferentes celebraciones religiosas que se celebran en su comunidad Guarda respeto y participa activamente en los diferentes momentos de la celebración eucarística Participa de las Proyecta actitudes celebraciones o ritos de, alegría, perdón, según sus creencias. solidaridad y amor, como efecto de su participación en la eucaristía

IEVS

PLAN DE ESTUDIOS Periodo uno Reconoce a Dios como ser creador Se reconoce como parte muy importante de las creaciones de Dios Agradece A Dios por las maravillas del mundo y por la posibilidad de interactuar con los demás y el entorno

Nivel Superior Reconoce con efectividad a Dios como ser creador Se reconoce con efectividad como parte muy importante de las creaciones de Dios Agradece A Dios por las maravillas del mundo y por la posibilidad de interactuar con los demás y el entorno

SUPERIOR Agradece a Dios por Periodo dos los miembros de su familia y el amor de Agradece a Dios por sus padres. los miembros de su familia y el amor de Reconoce a María sus padres. como madre de Jesús. Reconoce a María como madre de Jesús. Valora el amor como enseñanza de Jesús Valora el amor como y lo manifiesta en sus enseñanza de Jesús y relaciones con los lo manifiesta en sus demás. relaciones con los demás.

No aplica

No aplica

NIVEL BAJO Se le dificulta reconocer a Dios como ser creador -Se le dificulta reconocer como parte muy importante de las creaciones de Dios. -Se le dificulta agradecer a Dios por las maravillas del mundo y por la posibilidad de interactuar con los demás y el entorno

BAJO -Se le dificulta agradecer a Dios por los miembros de su familia y el amor de sus padres. - Se le dificulta reconocer a María como madre de Jesús. -Se le dificulta valorar el amor como enseñanza de Jesús y manifestarlo en sus relaciones con los demás.

PLAN DE ESTUDIOS

Periodo tres

SUPERIOR

Comprende la importancia de la oración como medio de comunicación con Dios

Comprende la importancia de la oración como medio de comunicación con Dios

Descubre que las personas tienen diferentes formas para acercarse a Dios

Descubre que las personas tienen diferentes formas para acercarse a Dios

Demuestra una actitud positiva para Demuestra una disculpar y perdonar a actitud positiva para quien le ofende disculpar y perdonar a quien le ofende

Perido cuatro Expresa sus sentimientos frente a la experiencia De la navidad Admira la naturaleza como creación y regalo de DIOS. Refleja el amor de

SUPERIOR Expresa sus sentimientos frente a la experiencia De la navidad Admira la naturaleza como creación y regalo de DIOS. Refleja el amor de Dios a través de su

IEVS

BAJO -Se le dificulta comprender la importancia de la oración como medio de comunicación con Dios -Se le dificulta descubrir que las personas tienen diferentes formas para acercarse a Dios. - Se le dificulta demostrar una actitud positiva para disculpar y perdonar a quien le ofende. BAJO -Se le dificulta expresar sus sentimientos frente a la experiencia de la navidad -Se le dificulta admirar la naturaleza Como creación y regalo de Dios.

IEVS

PLAN DE ESTUDIOS Dios a través de su Comportamiento.

Comportamiento.

-Se le dificulta reflejar el amor a Dios a Través de su comportamiento.

GRADO PRIMERO Periodo uno SUPERIOR Identifica c las cosas que Dios creó Identifica claramente las cosas que Dios creó Se reconoce las creaciones de Dios Se reconoce como Agradece a Dios por parte muy importante las maravillas del de las creaciones de mundo y por la Dios posibilidad de interactuar con los Agradece a Dios con demás y el entorno. respeto por las maravillas del mundo y por la posibilidad de interactuar con los demás y el entorno.

ALTO

PERIODO 2

ALTO

SUPERIOR

BASICO

BAJO

Identifica c las cosas Se reconoce algunas Se le dificulta que Dios creó veces como parte de reconocerse como la creación de Dios parte de la creación de Dios. Se reconoce las creaciones de Dios Identifica en ocasiones las cosas que Dios Le cuesta identificar Agradece a Dios por creó las cosas creadas las maravillas del por Dios mundo y por la posibilidad de Se le dificulta interactuar con los Agradece algunas agradecer por las demás y el entorno. veces por las maravillas del mundo maravillas del mundo y y por la posibilidad por la posibilidad de de interactuar con interactuar con los los demás y el demás y el entorno. entorno. BASICO

BAJO

Comprende el valor Comprende Comprende el valor de Comprende algunas Comprende algunas de la vida. claramente el valor la vida. veces el valor de la veces el valor de la Explica las de la vida. Explica las vida. vida. enseñanzas de Dios Explica con enseñanzas de Dios

IEVS

PLAN DE ESTUDIOS padre sobre la coherencia las creación y la vida enseñanzas de Dios Aprecia y valora su padre sobre la propia vida y la de los creación y la vida otros. Aprecia y valora a diario su propia vida y la de los otros.

padre sobre la creación y la vida Aprecia y valora su propia vida y la de los otros.

Explica en ocasiones las enseñanzas de Dios padre sobre la creación y la vida. En ocasiones aprecia su propia vida y la de los otros.

Explica en ocasiones las enseñanzas de Dios padre sobre la creación y la vida. En ocasiones aprecia su propia vida y la de los otros.

PERIODO 3

Nivel Superior

Nivel Alto

Nivel Básico

Nivel Bajo

Reconoce la vida y el mensaje de Jesucristo como una bendición de Dios Expresa actitudes de la vida diaria

Reconoce con claridad la vida y el mensaje de Jesucristo como una bendición de Dios Expresa con eficiencia actitudes de la vida diaria Elabora siempre gráficos y materiales donde plasma sus manifestaciones y compromiso con la vida

Reconoce la vida y el mensaje de Jesucristo como una bendición de Dios Expresa actitudes de la vida diaria

En ocasiones reconoce la vida y el mensaje de Jesucristo como una bendición de Dios Algunas veces expresa actitudes de la vida diaria En ocasiones elabora gráficos y materiales donde plasma sus manifestaciones y compromisos con la vida.

Se le dificulta reconocer la vida y el mensajes de Jesucristo como una bendición de Dios Difícilmente expresa actitudes de la vida diaria Se le dificulta elaborar gráficos donde plasme sus manifestaciones y compromisos con la vida.

Nivel Básico Comprende algunas veces que la iglesia Es el pueblo de Dios y se reúnen para Celebrar en comunidad.

Nivel Bajo Se le dificulta comprender que la iglesia Es el pueblo de Dios y se reúnen para Celebrar en comunidad

Elabora gráficos y materiales donde plasma sus manifestaciones y compromisos con la vida.

PERIODO 4

Nivel Superior

Comprende que la iglesia Es el pueblo de Dios y se reúnen para Celebrar en comunidad. Explica los signos Utilizados en

la

Elabora gráficos y materiales donde plasma sus manifestaciones y compromisos con la vida.

Nivel Alto Comprende que la Comprende iglesia claramente que la Es el pueblo de Dios y iglesia se reúnen para Es el pueblo de Dios Celebrar en y se reúnen para comunidad. Celebrar en comunidad. Explica los signos Utilizados en la Explica con eficiencia celebración del

En ocasiones Explica los signos Difícilmente explica Utilizados en la sobre los signos

IEVS

PLAN DE ESTUDIOS celebración del los signos bautismo Utilizados en la Y de la Eucarística celebración del bautismo Confronta los Y de la Eucarística. conocimientos Adquiridos en clase Confronta con con la experiencia claridad los De vida en familia y de conocimientos la comunidad a Adquiridos en clase La que pertenece. con la experiencia De vida en familia y de la comunidad a La que pertenece.

bautismo Y de la Eucarística

celebración bautismo Y de la Eucaristía

del Utilizados en la celebración del bautismo Confronta los Y de la Eucaristía conocimientos Se le dificulta Adquiridos en clase Confronta en ocasiones confrontar los con la experiencia los conocimientos conocimientos De vida en familia y de Adquiridos en clase Adquiridos en clase la comunidad a con la experiencia con la experiencia La que pertenece. De vida en familia y de De vida en familia y la comunidad a de la comunidad a La que pertenece. La que pertenece.

GRADO SEGUNDO PERIODO 1

Nivel Superior

Nivel Alto

Nivel Básico

Nivel Bajo

Reconoce el valor real de la amistad para una vida más plena y humana

Reconoce ampliamente el valor real de la amistad para una vida más plena y humana

Reconoce el valor real de la amistad para una vida más plena y humana

Reconoce algunas veces el valor real de la amistad para una vida más plena y humana

Se le dificulta reconocer el valor real de la amistad para una vida más plena y humana

Expresa el l valor de la amistad a través del compartir con sus compañeros

Expresa y asume el valor de la amistad a través del compartir con sus compañeros

Expresa el l valor de la amistad a través del compartir con sus compañeros

Relata y explica los pasajes bíblicos donde se manifiesta la amistad de Dios.

Relata y explica con claridad pasajes bíblicos donde se manifiesta la amistad de Dios

Expresa en ocasiones el l valor de la amistad Se le dificulta a través del compartir reconocer el l valor con sus compañeros de la amistad a través del compartir Relata y explica los con sus compañeros pasajes bíblicos donde se manifiesta la Relata y explica amistad de Dios. algunas veces los pasajes bíblicos donde se manifiesta la

IEVS

PLAN DE ESTUDIOS amistad de Dios.

PERIODO 2

Nivel Superior

Nivel Alto

Nivel Básico

Nivel Bajo

Identifica la oración y el culto como forma de revelación de amistad con Dios Relaciona los pactos y acuerdos humanos con el pacto de alianza entre Dios y su pueblo Expresa con en la oración su amistad y amor a Dios.

Identifica plenamente a la oración y el culto como forma de revelación de amistad con Dios Relaciona eficazmente los pactos y acuerdos humanos con el pacto de alianza entre Dios y su pueblo Expresa con claridad en la oración su amistad y amor a Dios.

Identifica la oración y el culto como forma de revelación de amistad con Dios Relaciona los pactos y acuerdos humanos con el pacto de alianza entre Dios y su pueblo Expresa con en la oración su amistad y amor a Dios.

Algunas veces identifica la oración y el culto como forma de revelación de amistad con Dios Relaciona en ocasiones los pactos y acuerdos humanos con el pacto de alianza entre Dios y su pueblo Expresa algunas veces la oración su amistad y amor a Dios.

Se le dificulta identificar la oración y el culto como forma de revelación de amistad con Dios Difícilmente relaciona los pactos y acuerdos humanos con el pacto de alianza entre Dios y su pueblo Se le dificulta expresar la oración su amistad y amor a Dios.

PERIODO 3

Nivel Superior

Nivel Alto

Nivel Básico

Nivel Bajo

Explica mediante ejemplos el significado del mandamiento del amor Promueve iniciativas para aplicar y difundir la enseñanza de Jesús sobre la amistad Conoce pasajes de

Explica con claridad mediante ejemplos el significado del mandamiento del amor Promueve ampliamente iniciativas para aplicar y difundir la enseñanza de Jesús

Explica mediante ejemplos el significado del mandamiento del amor Promueve iniciativas para aplicar y difundir la enseñanza de Jesús sobre la amistad Conoce pasajes de los evangelios donde se

Explica algunas veces mediante ejemplos el significado del mandamiento del amor En ocasiones promueve iniciativas para aplicar y difundir la enseñanza de Jesús sobre la amistad Conoce algunas veces

S e le dificulta expresar con claridad mediante ejemplos el significado del mandamiento del amor Difícilmente promueve iniciativas para aplicar y

IEVS

PLAN DE ESTUDIOS los evangelios donde se narra la amistad de Jesús con las personas

sobre la amistad narra la amistad de Conoce con Jesús con las personas eficiencia pasajes de los evangelios donde se narra la amistad de Jesús con las personas

pasajes de los evangelios donde se narra la amistad de Jesús con las personas

difundir la enseñanza de Jesús sobre la amistad Se le dificulta reconocer pasajes de los evangelios donde se narra la amistad de Jesús con las personas

PERIODO 4

Nivel Superior

Nivel Alto

Nivel Básico

Nivel Bajo

Enuncia situaciones en las que Manifiesta la unidad y amor en los miembros de la Iglesia

En ocasiones enuncia situaciones en las que Manifiesta la unidad y amor en los miembros de la Iglesia

Se le dificulta enunciar situaciones en las que Manifiesta la unidad y amor en los miembros de la Iglesia

Relaciona la celebración de la Eucaristía como pacto de amistad con Dios

Relaciona algunas veces la celebración de la Eucaristía como pacto de amistad con Dios

Enuncia situaciones en las que Manifiesta la unidad y amor en los miembros de la Iglesia

Participa activamente en acciones de solidaridad De la amistad con Dios Enuncia con claridad situaciones en las que Relaciona la Manifiesta la unidad y celebración de la amor en los Eucaristía como pacto miembros de la de amistad con Dios Iglesia

Se le dificulta relacionar la celebración de la Eucaristía como Participa en acciones Relaciona a Participa en acciones pacto de amistad con de solidaridad cabalidad la de solidaridad Participa algunas Dios De la amistad con celebración de la De la amistad con Dios veces en acciones de Dios Eucaristía como solidaridad Difícilmente participa pacto de amistad con De la amistad con Dios en acciones de Dios solidaridad De la amistad con Dios

GRADO TERCERO PERIODO 1

Nivel Superior

Nivel Alto

Nivel Básico

Nivel Bajo

IEVS

PLAN DE ESTUDIOS Es capaz de explicar los motivos por los cuales vale la pena celebrar una fiesta

Es capaz de explicar con claridad los motivos por los cuales vale la pena celebrar una fiesta

Es capaz de explicar los motivos por los cuales vale la pena celebrar una fiesta

Interpreta el sentido y significado de las Interpreta a cabalidad fiestas el sentido y significado de las Establece entre fiestas elementos del culto, lugares, acciones y Establece personas ampliamente entre elementos del culto, lugares, acciones y personas

Interpreta el sentido y significado de las fiestas

PERI ODO 2 Manifiesta el interés por conocer la buena noticia de Jesús Reconoce la vida nueva que Jesús ofrece es fruto de la muerte y resurrección Reconoce en las cualidades de sus compañeros las manifestaciones de la presencia de Jesús

Nivel Alto Manifiesta el interés por conocer la buena noticia de Jesús Reconoce la vida nueva que Jesús ofrece es fruto de la muerte y resurrección Reconoce en las cualidades de sus compañeros las manifestaciones de la presencia de Jesús

Nivel Superior Manifiesta claramente el interés por conocer la buena noticia de Jesús Reconoce ampliamente la vida nueva que Jesús ofrece es fruto de la muerte y resurrección Reconoce en las cualidades de sus compañeros las manifestaciones de la presencia de Jesús

Establece entre elementos del culto, lugares, acciones y personas

Se le dificulta explicar los motivos por los cuales vale la pena celebrar una fiesta

Se evidencian falencias al explicar con claridad los motivos por los cuales vale la pena Se le dificulta celebrar una fiesta Interprerpretar el sentido y significado de Se evidencias las fiestas falencias al interpretar el sentido Establece con dificultad y significado de las diferencias entre fiestas. elementos del culto, lugares, acciones y Se evidencias personas falencias al estableceentre elementos del culto, lugares, acciones y personas Nivel Básico Manifiesta con alguna dificultad el interés por conocer la buena noticia de Jesús Reconoce con dificultad la vida nueva que Jesús ofrece y que es elfruto de la muerte y resurrección. Reconocecon dificultad en las cualidades de sus compañeros las manifestaciones de la presencia de Jesús.

Nivel Bajo Se evidencian falencias al manifiesta el interés por conocer la buena noticia de Jesús. Se evidencias falencias al reconocer la vida nueva que Jesús ofrece que es el fruto de la muerte y resurrección. Muestra falencias al reconocer en las cualidades de sus

IEVS

PLAN DE ESTUDIOS

compañeros manifestaciones la presencia Jesús.

PERIODO3Comprend e que la eucaristía fortalece la vida al cristiano para practicar la misericordia Descubre en la eucaristía el alimento espiritual que los prepara para la vida eterna. Identifica la eucaristía como testimonio de Dios

Nivel Superior Comprende con claridad que la eucaristía fortalece la vida al cristiano para practicar la misericordia Descubre en la eucaristía el alimento espiritual que los prepara para la vida eterna Identifica claramente la eucaristía como testimonio de Dios

Nivel Alto Comprende que la eucaristía fortalece la vida al cristiano para practicar la misericordia Descubre en la eucaristía el alimento espiritual que los prepara para la vida eterna. Identifica la eucaristía como testimonio de Dios

Nivel Básico Comprende en ocasiones que la eucaristía fortalece la vida al cristiano para practicar la misericordia Descubre con dificultad que la eucaristía es el alimento espiritual que los prepara para la vida eterna Identifica con dificultad a la eucaristía como testimonio de Dios.

Nivel Superior PERIODO 4 Descubre con propiedad que las celebraciones Descubre que las litúrgicas de la iglesia celebraciones son acciones litúrgicas de la iglesia salvadoras de Jesús. son acciones salvadoras de Jesús. Establece Establece diferencias ampliamente y semejanzas entre diferencias y

Nivel Alto Descubre que las celebraciones litúrgicas de la iglesia son acciones salvadoras de Jesús. Establece diferencias y semejanzas entre celebraciones patrias, sociales y celebraciones

Nivel Básico Descubre en ocasiones que las celebraciones litúrgicas de la iglesia son acciones salvadoras de Jesús. Establece con dificultad las diferencias y semejanzas entre celebraciones patrias, sociales y

las de de

Nivel Bajo Evidencia falencias al comprender que la eucaristía fortalece la vida al cristiano para practicar la misericordia. Presenta falencias al descubrir en la eucaristía el alimento espiritual que los prepara para la vida eterna. Evidencia falencias al identificar claramente la eucaristía como testimonio de Dios Nivel Bajo Se le dificulta descubrir que las celebraciones litúrgicas de la iglesia son acciones salvadoras de Jesús. Presenta falencias al establecer diferencias y semejanzas entre

IEVS

PLAN DE ESTUDIOS celebraciones patrias, sociales y celebraciones litúrgicas. Explica el nacimiento, la vida y la muerte como motivo de celebración.

semejanzas entre celebraciones patrias, sociales y celebraciones litúrgicas. Explica con propiedad el nacimiento, la vida y la muerte como motivo de celebración.

litúrgicas. Explica el nacimiento, la vida y la muerte como motivo de celebración.

celebraciones litúrgicas. Explica con dificultad el nacimiento, la vida y la muerte como motivo de celebración.

celebraciones patrias, sociales y celebraciones litúrgicas. Presenta falencias al explicar el nacimiento, la vida y la muerte como motivo de celebración.

METODOLOGÍA Teniendo en cuenta las teorías curriculares del modelo pedagógico desarrollista con énfasis en lo social se privilegia la práctica sobre la teoría asignándole la máxima importancia a la producción de juicios, al enfrentamiento a situaciones complejas para tomar decisiones, que nos deben guiar no solo por la técnica sino por los valores naturales, humanos y sociales. El currículo se construye desde lo existente, detectando problemas y dificultades dentro y fuera de la escuela para mejorarlo a través de situaciones pensadas por todos los miembros de la comunidad educativa. La recuperación lúdica de la palabra y del lenguaje en los procesos de enseñanza y aprendizaje es otro elemento estratégico que debe estar presente en las clases y demás actividades curriculares. Aquélla se logra incorporando las vivencias de los y las alumnas y creando un clima de sana convivencia. Siendo congruentes con lo anterior, la metodología a seguir en el área de Humanidades involucra: El Aprendizaje Colaborativo; implica el trabajo colectivo de discusión permanente, requiere de una apropiación seria de herramientas teóricas que se discuten en un grupo de determinado número de estudiantes, quienes desempeñan diferentes roles siguiendo el patrón indicado; esto implica un proceso continuo de retroalimentación entre teoría y práctica, lo que garantiza que estas dos dimensiones tengan sentido. La pedagogía por proyectos; faculta el estudio de la lengua en forma integrada, atendiendo a la realidad y los intereses de nuestros y nuestras estudiantes y, de este modo, garantizar que el aprendizaje sea realmente significativo y, además, agradable y gratificante. Los Aprendizajes Significativos; permiten adquirir nuevos sentidos, se mueve en tres actividades: Exploración de significados previos; haciendo un diagnóstico de saberes, habilidades, necesidades y estados de las competencias. La profundización o transformación de significados que incluye pasar de los conocimientos previos a los conocimientos nuevos a través del análisis, la reflexión, la comprensión, el uso de los procesos básicos de pensamiento, aplicación de los procesos de razonamiento inductivo y deductivo y la aplicación del pensamiento crítico. Verificación, evaluación,

PLAN DE ESTUDIOS

IEVS

ordenación o culminación de nuevos significados establece la comparación de experiencias previas con las nuevas, teniendo en cuenta el desempeño que medirá la calidad del aprendizaje. De esta manera, el aprendizaje es significativo para los estudiantes y lo relacionan con experiencias concretas de su vida cotidiana. Finalmente, el buen uso de lenguaje es indispensable para lograr una formación integral de los estudiantes, porque no solo les ayuda a adquirir conocimientos sino que contribuye a su proceso de socialización; les permite conocer la realidad dentro de la cual vive, comunicarse con otros, expresar sus propias opiniones, adquirir valores humanos, así como desarrollar respeto por la opinión ajena y hábitos de escucha, de lectura, de escritura y de argumentación. ACTIVIDADES                  

Talleres. Visita a museos. Elaboración de maquetas Concursos de dibujo. Exposición de trabajos Talleres grupales. Juegos cooperativos. Construcción de cantos y coreografías. Elaboración de carteleras y afiches. Collages. Competencias por grupos de trabajo. Aplicación de técnicas artísticas en diferentes actividades. Actividades de dactilopintura. Juego de roles. Talleres de pintura. Juegos de percepción, direccionalidad y percepción sonora. Reproducción de sonidos del entorno. Realización de obras de teatro y dramatizaciones.

RECURSOS Recursos físicos Aulas, patio salón y canchas, en los grados inferiores se utilizarán materiales tales como: vinilos, pinceles de cerda dura, soportes, texto guía, colores, marcadores, lanas, papeles, materiales reciclables, plastilina, etc. Recursos Metodológicos

PLAN DE ESTUDIOS

IEVS

Ley general de educación (Ley 115) Plan de área de educación artística Orientaciones pedagógicas para la educación artística en básica y media Sistema de Evaluación Villa del Socorro Diseño Curricular IE Villa del Socorro Recursos institucionales Museo Pedro Nel Gómez. Museo Universidad de Antioquia. Museo de arte moderno. Teatro Pablo Tobón Uribe. Palacio dela cultura Rafael Uribe Uribe. Plaza Botero. Corporación Cultural Nuestra Gente. Recursos didácticos Otros recursos que permiten complementar los conocimientos y habilidades son los textos guía, las fotocopias de fichas, documentales, consultas en Internet, videos, televisión, visitas, exposiciones entre otros. Capacitación de docentes en la escuela del maestro. Recursos humanos Estudiantes. Profesores del área. Conferencistas invitados. Padres de familia. Otros profesores de la institución. EVALUACIÒN CRITERIO Continua y permanente: Se hace durante todo el proceso.

ACTIVIDAD Consulta

Taller

PROCESO PROCEDIMIENTO Trabajo Buscar en diferentes fuentes información sobre el tema individual o asignado para adquirir conocimientos previos y luego grupal socializarlo en clase Trabajo Se reúnen en equipos de trabajo para leer y analizar un individual o documento para socializarlo en el grupo grupal

FRECUENCIA Una por periodo

Uno individual Uno grupal

PLAN DE ESTUDIOS Objetiva: Valora el desempeño de los estudiantes con base en la relación entre los Estándares Básicos de Competencias, los Indicadores asumidos por la institución y las evidencias del desempeño demostrado por el estudiante. Valorativa del desempeño: Se tienen en cuenta los niveles de desempeño de las competencias: Cognitivo, Procedimental y Actitudinal. Cuantitativa: el nivel de desempeño del estudiante se representa en la escala de 1.0 a 5.0.

Integral: se evalúan las competencias en cuanto a las dimensiones Cognitivas, Actitudinales y Procedimentales. Formativa: Se hace dentro del proceso para implementar estrategias pedagógicas con el fin de apoyar a los que presenten debilidades y

Juegos mentales

Trabajo individual

IEVS

Desarrollar diferentes tipos de actividades lúdicas como crucigramas, sopas de letras, acrósticos y anagramas que permitan relacionar los conocimientos adquiridos con la agilidad mental Dos por periodo

Exposición

Estudio de casos

Cuaderno

Juegos de Roles

Evaluación periodo

Autoevaluación

Coevaluación

Rubrica

Trabajo individual grupal Trabajo individual grupal Trabajo individual Trabajo individual grupal de Trabajo individual

En equipos de trabajo, consultar sobre un tema dado, o apropiarse de él para proceder a compartirlo con sus compañeros de clase. Leer y analizar diferentes situaciones cotidianas o o problemas prácticos para tratar de encontrar la solución más pertinente Llevar de forma organizada la síntesis de los contenidos y ejercicios desarrollados a lo largo del periodo Apropiarse de diferentes identidades para tratar de o reflejar situaciones de la vida cotidiana que se relacionan con el contenido trabajado Sustentar en una prueba escrita los diferentes contenidos trabajados a lo largo del periodo

Una por periodo

Uno anual Una revisión período

por

Uno por periodo Una al final del periodo de cada periodo

Trabajo individual

El alumno siendo consciente de sus aptitudes y actitudes en la clase se asigna una nota cuantitativa que refleje su compromiso y trabajo en la materia Una al periodo periodo Apreciación del El docente teniendo en cuenta la responsabilidad y docente trabajo del estudiante frente a la materia le asigna una nota cuantitativa que refleje su esfuerzo y dedicación Una al periodo periodo Estudiante Es una tabla que presenta en el eje vertical los criterios que se van a evaluar y en el eje horizontal los rangos de calificación a aplicar en cada criterio. Los criterios representan lo que se espera que los alumnos hayan dominado. La rúbrica sirve para tener una idea clara de lo que representa cada nivel en la escala de Calificación. Por Una al eso se describe el criterio en cada nivel. Así mismo, el periodo

final del de cada

final del de cada

final del de cada

IEVS

PLAN DE ESTUDIOS desempeños superiores en su proceso formativo y da información para consolidar o reorientar los procesos educativos.

alumno puede saber lo que ha alcanzado y le falta por periodo. desarrollar. Los rangos deben representar los grados de logro, por medio de grados o números.

Equitativa: Tiene en cuenta las diferencias individuales y sociales, emotivas y los ritmos de aprendizaje.

PLANES DE APOYO

PLANES DE APOYO PARA RECUPERACIÓN GRADO PREESCOLAR

PLANES DE APOYO PARA NIVELACIÓN PREESCOLAR

PLANES DE APOYO PARA PROFUNDIZACIÓN GRADO PREESCOLAR PLANES DE APOYO PARA RECUPERACIÓN GRADO 1

PERIODO 1 PERIODO 2   Lecturas bíblicas  Hacer un recorrido  -Conversatorios por el entorno.  -Proyección de película .  -Realizar dibujo sobre lo observado  -Conversatorio  Con ayuda de su familia realizar  -Modelar con carteleras. plastilina  Dibujos  -Canciones  Reflexiones  Dramatizaciones  Carteleras  Películas  

Carteleras Exposiciones

 

Recortar Carteleras

PERIODO 3 PERIODO 4  Realizar lecturas  Película bíblicas - -Modelar - Carteleras con plastilina  -Dramatizaciones  -Trabajo manual

 

Dramatización conversatorios

 

Realización de carta - Realizar dibujos

 

Visita al templo Oraciones

 

Cuento Dramatización

 

Talleres Exposición



Recortar láminas para establecer diferencias Sustentación.



IEVS

PLAN DE ESTUDIOS PLANES DE APOYO PARA NIVELACIÓN GRADO1

 

Conversatorio Canciones

PLANES DE APOYO PARA PROFUNDIZACIÓN GRADO 1

 

Carteleras Exposición

PLANES DE APOYO PARA RECUPERACIÓN GRADO 2 PLANES DE APOYO PARA NIVELACIÓN GRADO 2

    

PLANES DE APOYO PARA PROFUNDIZACIÓN GRADO 2 PLANES DE APOYO PARA RECUPERACIÓN GRADO 3

PLANES DE APOYO PARA NIVELACIÓN GRADO 3 Planes de apoyo para Profundización Grado tercero

    

Video Conversatorio dibujo Lecturas bíblicas Oración

   

Canción Realización de ficha Visita al templo Canciones

Película Trabajo manual modelado Cartelera Exposición

 

Cartelera Exposiciones

 

Taller Afiche

 

Trabajo en grupo Escritura de reflexiones

 

Lecturas bíblicas Mesa redonda

 

Trabajo en parejas Socialización

 

Taller reflexivo Escritura de cartas

 

Lecturas grupales Dramatización







Elaboración de talleres Conversatorio

   

Lecturas bíblicas Realizar ficha Lecturas bíblicas Evaluación

Realización de un escrito sobre acontecimientos significativos. Dibujos Carteles Canciones Carteleras Socio dramas





Representación por medio de dibujos. Exposiciones

   

Modelado Exposición Video Plenaria

    

 

Dramatización Conversatorio



Proyección de película Conversatorio Dibujo Realización de carta Compartir Lectura de parábolas Realización de dibujo Proyección de película Reflexiones Dramatizaciones Reflexiones

         

   

Visita templos Oración Trabajo con pintura exposición

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.