Story Transcript
Plan Semanal de Trabajo
GRUPO: Kínder 1 A MAESTRA: Martha, Geraldine FECHA: Del 31 de mayo al 4 de Junio de 2016
CONTENIDOS ACADÉMICOS: Proyecto: Arte (música) Números del 1 al 20. Figuras geométricas, vocales mayúsculas y minúsculas. Ordena de manera correcta ascendente y descendente una serie numérica (con plantillas y cantidades). Seriación y secuencia, (más de un elemento, color, forma y tamaño), conjunto y agrupaciones conforme a cantidades (0-15), muchos, pocos, nada, coordinación y capacidad de concentración e imitación para realizar una secuencia de hasta cuatro movimientos corporales a una velocidad medio y rápida.
Campo Formativo: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: Lenguaje Escrito COMPETENCIA: Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. APRENDIZAJE ESPERADO: Escribe su nombre con diversos propósitos Compara las características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas.
Campo Formativo: Desarrollo personal y social Aspecto: Identidad personal Competencia: Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa Aprendizaje esperado: Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto. Participa en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para la convivencia.
Campo Formativo: PENSAMIENTO MATEMÁTICO Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. Aprendizajes esperados: Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que”
Campo formativo: EXPRESION Y APRECIACIÓN ARTISTICA Aspecto: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL Competencia: Explica y comparte con otros las sensaciones y los pensamientos que surgen en él o ella al realizar y presenciar manifestaciones dancísticas. Aprendizaje esperado: - Escucha, canta canciones y participa en juegos y rondas. Sigue el ritmo de canciones utilizando las palmas, los pies o instrumentos musicacles.
HORARIO
LUNES Actividades de Aseo
MARTES Actividad de Aseo
Ingles Honores a la Bandera
Ingles
10:45 – 11:00
Ingles
11:30 – 12: 11:45 – 12:15
9:00 a 9:15 9:15 a 10:45
12:15 – 12:40
MIERCOLES Actividad de Aseo
JUEVES Actividad de Aseo
VIERNES Actividad de Aseo
Educación Física
Ingles
Ingles
Ingles
Inglés
Inglés
Inglés
Inglés
Lunch
LUNCH
Lunch
LUNCH
Lunch
ENSAYO
ENSAYO
ENSAYO
ENSAYO
ENSAYO
Biblioteca Separamos los bloques lógicos y los separamos de acuerdo a las características de tamaño, color y forma
Proyecto: Escucharemos algunas melodías y se les pedirá que atiendan a lo que les transmiten, posteriormente se cuestionará sobre lo que sienten al escuchar cada una, se tendrán caras en de diferentes estados de ánimo y dependiendo de lo que mencionen graficaremos, dependiendo de la melodía que fue lo que les
Proyecto: Se les propondrá formar una orquesta infantil, para esto, seleccionaremos los instrumentos que podemos utilizar y se les explicará que cada uno debe tocarlo cuando le corresponde guiando en todo momento la actividad para que puedan aprenderse la melodía a interpretar y lleven el ritmo y compás adecuado.
Proyecto:
Proyecto:
Ensayamos nuestra orquesta
Visitamos los salones de nuestros compañeros y les pedimos permiso para pasar y tocar la melodía que aprendimos, explicándoles que somos una orquesta.
11:40 a 12:00
Recreo
12:00 a 12:10
Actividades para iniciar bien el día: Jugarán con un globo relleno de harina cubierto por fuera con aceite de bebé.
12:10 a 12:30
Desafío Matemático BINGO Se formarán dos equipos cada jugador tendrá un tablero, cada equipo por turnos tirará el dado y en voz alta dirá el número, todos revisarán su tablero y si tienen el número que salió colocarán una ficha, gana el equipo que por lo menos uno de sus integrantes llenen primero su tablero
trasmitió al grupo en general. Recreo Actividades para iniciar bien el día: Romperemos tallarines y los pegaremos en el contorno de figuras.
Desafío Matemático Dulces para todos Se formarán equipos de tres, a cada uno se le dará una bolsa con la cantidad diferente de dulces para que compartan con sus compañeros de equipo, cada uno de los integrantes deberá de tener la misma cantidad, de no ser así, se interrogará ¿todos tienen la misma cantidad? ¿Por qué tu compañero tiene más o menos?
Recreo
Recreo
Recreo
Actividades para iniciar bien el día: En una charola se colocarán papelitos de colores y solo deberán tomar el que se les indica para pegarlos en un espacio determinado. Grupo Completo Seguimos observando los cambios que hay en nuestras flores, si estas empiezan a pigmentarse, se cuestionará sobre por qué piensan que sucede, anotando sus respuestas en una cartulina. Dibujamos lo que se observa en nuestro cuaderno.
Actividades para iniciar bien el día:
Actividades para iniciar bien el día: Manipular en un plato azúcar con un poco de agua y color vegetal y frotarán sus manos
Correremos en el patio a la velocidad que indique el pandero, rápido, lento, parado, frenarse Cuaderno
Actividad psicomotriz gruesa
Sigue la secuencia En el patio realizaremos una serie de ejercicios como sentadillas, abdominales y lagartijas
12:30 a 12:50
12:50 a 1:00
Cuaderno
Puntos y trazos mágicos
Cuaderno
Puntos y trazos mágicos
Colorea, recorta y pega las figuras en donde corresponde, según su silueta.
Pág.106 Forma corazones repasando las líneas punteadas. Completa el ejercicio.
Escribir la vocal con la que inicia el nombre de cada objeto
Pág. 109 Completa los lápices repasando las líneas punteadas
Actividad psicomotriz Visión En una hoja con tres elementos solo pintarán el que se indique.
Actividad psicomotriz Lenguaje Correremos en el patio y realizaremos ejercicios de respiración.
Puntos y trazos mágicos pág- 107 Repasa las líneas punteadas con los colores que prefieras. Pág. 108 Traza y colorea los paraguas
1:00 a 1:30
Actividad psicomotriz gruesa. Estaremos en parejas y un integrante tendrá un paliacate, su compañero tendrá que quitárselo.
Habilidades para recortado y ensarte Formaremos tres equipos y cada uno de ellos jugará a la panadería, utilizaremos pinzas de pan y monedas de colores para efectuar el pago de la compra.
Actividad psicomotriz gruesa Por parejas aventamos un globo sin dejarlo caer
Pág. 110 repasa las líneas punteadas con los colores que más te gusten. Actividad psicomotriz Visión Manipularemos masa de color rojo realizando modelos de frutas del mismo color
Habilidades para el boleado y rasgado Desenvolveremos y desarrugaremos papeles con la intención de no romperlos y controlar la fuerza de los dedos.
Bibilioteca Aprenderemos el uso de las regletas para igualar cantidades
Puntos y trazos mágicos Pág. 111 Repasa las líneas punteadas. Utiliza color verde Pág. 112 Traza y colorea los monopatines. Cuaderno Cuenta los objetos y escribe la cantidad
1:30 a 1:50
1:50 a 2:00
2:00 a 3:00
Despedida Asamblea en la cual comentaremos las actividades realizadas, nuestra forma de trabajo que realizamos, haciendo un análisis reflexivo, lo que nos ayudará a reconocer si logramos obtener una carita feliz que colocaremos en el cuadro de comportamiento. Actividades de Aseo Cerrar la llave del agua al lavarse las manos.
Despedida Asamblea en la cual comentaremos las actividades realizadas, nuestra forma de trabajo que realizamos, haciendo un análisis reflexivo, lo que nos ayudará a reconocer si logramos obtener una carita feliz que colocaremos en el cuadro de comportamiento. Actividades de Aseo Cerrar la llave del agua al lavarse las manos.
Despedida Asamblea en la cual comentaremos las actividades realizadas, nuestra forma de trabajo que realizamos, haciendo un análisis reflexivo, lo que nos ayudará a reconocer si logramos obtener una carita feliz que colocaremos en el cuadro de comportamiento. Actividades de Aseo Cerrar la llave del agua al lavarse las manos.
Comida
Comida
Comida
Despedida Asamblea en la cual comentaremos las actividades realizadas, nuestra forma de trabajo que realizamos, haciendo un análisis reflexivo, lo que nos ayudará a reconocer si logramos obtener una carita feliz que colocaremos en el cuadro de comportamiento. Actividad de Aseo Utilizar el vaso con poca agua para enjuagarse los dientes. Comida
Despedida Asamblea en la cual comentaremos las actividades realizadas, nuestra forma de trabajo que realizamos, haciendo un análisis reflexivo, lo que nos ayudará a reconocer si logramos obtener una carita feliz que colocaremos en el cuadro de comportamiento. Actividades de Aseo Cerrar la llave del agua al lavarse las manos. Comida
PLAN DE ACTIVIDADES SEMANAL VESPERTINO
3:00 -3:15
LUNES
MARTES
EXPRESIÓN CORPORAL
EXPRESIÓN CORPORAL
MIERCOLES EXPRESIÓN CORPORAL
JUEVES
VIERNES
EXPRESIÓN CORPORAL
EXPRESIÓN CORPORAL
3:15-3:30
Jugaran pato, pato ,ganso
Cantaremos la canción Jugaran cebollitas de patito feo
Pasaran uno por uno a cantar su canción preferida
Bailaran en parejas
JUEGO SIMBÓLICO
JUEGO SIMBÓLICO
JUEGO SIMBÓLICO
JUEGO SIMBÓLICO
JUEGO SIMBÓLICO
Le daremos geo planos
Rodaran como troncos por la sala
Se les dará rompecabezas
Reventaran burbujas
Les daremos zapatos
3:30-3:45
LUNCH
LUNCH
LUNCH
LUNCH
LUNCH
3:45-4:00
ACTIVIDADES DE ASEO
ACTIVIDADES DE ASEO
ACTIVIDADES DE ASEO
ACTIVIDADES DE ASEO
ACTIVIDADES DE ASEO
4:00-4:40
Rasgaran periódico
Haremos masa y harán diferentes figuras
4:40-5:00
5:00-5:30
5:30-5:45
RECREO
Les daremos los cubos de Jugaran lotería figuras geométricas
RECREO
RECREO
Haremos un teléfono con vasos de unicel
RECREO
RECREO
patio
patio
Ludoteca
ludoteca
patio
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CON EL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CON EL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CON EL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CON EL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CON EL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN
Decoraran galletas marías con chocolate
Jugaran con una pelota grande
Pintaran en una hoja negra con crayolas
Jugaran memorama de números
Jugaran lotería de animales
CUENTO Blanca nieves
CUENTO La sirenita
CUENTO Libre
CUENTO libre
CUENTO Las brujas
5:45-6:00
Exprimirán esponjas con agua
Jugaran boliche
Les daremos carritos y jugaran carreritas
Les daremos botones
CINE-CLUB
6:00-6:30
Buscaran diferentes objetos por el salón
Decoraran un dibujo con estambre
Recortaran objetos de diferentes colores de revistas
Pondremos talco en la mesa y harán diferentes figuras
CINE-CLUB
6:30-7:00
ACTIVIDADES DE ASEO/SALIDA
ACTIVIDADES DE ASEO/SALIDA
ACTIVIDADES DE ASEO/SALIDA
ACTIVIDADES DE ASEO/SALIDA
ACTIVIDADES DE ASEO/SALIDA