Población e Identificación. México

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO Registro Nacional de Población e Identificación Personal México Registro Nacional
Author:  Marcos Cruz Mora

1 downloads 21 Views 3MB Size

Recommend Stories


POTENCIOMETRIA. E j. E ind. E ref
POTENCIOMETRIA El objetivo de una medición potenciometrica es obtener información acerca de la composición de una solución mediante el potencial que a

E
Cod: HON-AB2-CEE-090816 WEB LISTA DE OPERACIONES CERTIFICADAS LIST OF CERTIFIED OPERATIONS Norma BIO LATINA equivalente a CEE 834/2007 y CEE 889/2008

Story Transcript

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Registro Nacional de Población e Identificación Personal

México

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Misión

Acreditar fehacientemente la identidad de los mexicanos y de los extranjeros residentes en México; integrando el Registro g Nacional de Población y expedir p la Cédula de Identidad Ciudadana

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Componentes

Identid ad jurídica (Registro Civil)

Clave Única de Registro de Población ó (CURP)

CIC Identid ad física (biométrico s)

RNP

Cédula de Identidad Ciudadana

CIP Cédula de Identidad Personal

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Modernización Integral del Registro g Civil

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Origen Normativo Acuerdo mediante el cual se da a conocer el programa para el establecimiento del Registro Nacional de Ciudadanos y la expedición de la Cédula de Identidad g p Ciudadana, en donde se señala que “... “...El Sistema del Registro Nacional de Ciudadanos, requiere equ e e pa para a su ope operación ac ó de la a ce certificación t cac ó fehaciente de la información de la identidad de las personas, sus insumos fundamentales provienen del Registro Civil...”,

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Vertientes de la modernización

Captura y digitalización del archivo histórico 1930-2006

qu pa e to de Equipamiento principales oficialías Automatización de la i inscripción i ió y certificación tifi ió (SIC)

Asignación A i ió de d Clave Nacional -CURP-

Capacitación y profesionalización

MODERNIZACIÓN INTEGRAL DEL REGISTRO CIVIL

Abatimiento de subregistro

Interconexión de oficialías y unidades centrales

Homologación del marco jurídico IImplantación l t ió de d Formatos únicos

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Objetivo del Programa Contar con información confiable y homogénea de las personas en una base da datos, a fin de estar en condiciones de otorgar seguridad jurídica a los mexicanos, a través de la certificación fehaciente de su identidad. Coadyuvar a elevar la calidad en la prestación de los servicios que el Registro g Civil proporciona a la sociedad en su conjunto.

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Captura Histórica La captura histórica significa literalmente “pasar” a archivos magnéticos y medios automatizados la información de las actas registrales que aportan su identidad, las cuales se tienen en papel o formas valoradas l d y son elaboradas y archivadas manualmente

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Certificación. Proceso Tradicional VS Automatización 1. Búsqueda en libros Físicamente

Automática en Base de Datos

2 Reproducción 2. R d ió Mecanografiada

Automática en segundos

3. Cotejo Visual indispensable

Sin cotejo

4. Firma Manual autógrafa g

Electrónica

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

La automatización, aporta beneficios... 5

Pueden utilizarse los campos de la base de datos y/o tomarse la imagen digitalizada

5

Impide errores inherentes al mecanografiado

5

Se protege el archivo físico

5

Ahorra tiempo y recursos

5

Y el cotejo no es necesario (salvo que exista duda).

5

Inclusive la firma del oficial puede incluirse.

6

Se deben implementar mecanismos de seguridad para proteger los datos e imágenes.

6

Se debe llevar un control de quién realiza el trámite y quien lo firma firma, digitalmente digitalmente.

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Automatización e interconexión La implantación de sistemas automatizados para la inscripción y para la l certificación tifi ió de d los l actos t del d l Estado E t d Civil Ci il de d las l Personas, P constituye el elemento técnico básico para mejorar y simplificar l atención la t ió al público y contribuir a g garantizar “El Derecho a la Identidad”

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Avance a partir de la sistematización Los kioscos y cajeros de servicios vinieron a transformar el modelo de atención al público;

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Homologación Jurídica Cada Entidad Federativa establece su propio marco normativo, por lo que la existencia de diversas disposiciones en materia registral de las personas, genera un sin número de criterios que en muchos casos difieren entre sí. Por ello, se ha promovido con respeto a la libertad y soberanía de las Entidades, la conformación de propuestas enfocadas a una legislación tipo tipo, que abarque desde los procesos normativos hasta la implantación de formatos únicos

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Formato Unico de Certificación INTAGLIO

7

9

7 CONTORNO DE LA REPUBLICA MEXICANA Y DEL ESCUDO SCU O DEL ESTADO, EN TINTA INVISIBLE FLUORESCENTE EN TODO EL FORMATO MICROTEXTO NEGATIVO CON LA LEYENDA REGISTRO CIVIL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ....... PAPEL TRATADO CON REACTIVOS QUÍMICOS QUE EVITA ALTERACIONES

ESCUDO NACIONAL EN INTAGLIO

8

9

4

8

13

10

MICROTEXTOS POSITIVO INTAGLIO CON LA LEYENDA REGISTRO CIVIL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE .....

FONDO DE SEGURIDAD CON ESCUDO NACIONAL

IMPRESIÓN INDICIA CODIFICADA INVISIBLE EN TODO EL FORMATO

MICROTEXTOS OFFSET CON LA LEYENDA TITULAR DEL REGISTRO CIVIL FOLIO INVISIBLE

12

FLUORESCENTE

7

ESCUDO CARACTERÍSTICO Í DEL ESTADO EN INTAGLIO

1

PAPEL SEGURIDAD CON MARCA DE AGUA OBSERVABLE “A CONTRALUZ”

5

TINTA FUGITIVA AL BORRADO

2 3 6 11

14

IMAGEN LATENTE QUE DICE REGISTRO CIVIL

FIBRAS ÓPTICAS VISIBLES E INVISIBLES

FOLIO CONSECUTIVO IMPRESO CON TINTA PENETRANTE

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Campañas de registro Programas cuyo principal objetivo de abatir el subregistro de quienes NO cuentan con un documento oficial que le proporcione identidad y certeza t j ídi jurídica

Para abatir el subregistro, las 32 Entidades t dades han a creado brigadas permanentes de registros extemporáneos y de Unidades Móviles Mó iles

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Asignación de una clave a cada registro Clave Unica de Registro de Población Instrumento fundamental para identificar informática e individualmente a las personas

“...a a cada persona corresponde una SOLA clave... clave ” “...cada clave está asociada a una SOLA persona...” RC

Registros de Nacimiento capturados

Fuente de información fidedigna para la asignación de la CURP

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Acciones por implementar Con la modernización en marcha se facilita la i t instrumentación t ió de d acciones i focalizadas f li d y específicas ífi que atiendan la promoción del Derecho a la identidad (por ejemplo)

Asentamiento inmediato después del parto (Registro Civil en Hospitales y emisión de Certificado de Nacido Vivo) Vinculación de programas de registro, registro con programas sociales gubernamentales Identificación con precisión de zonas de mayor subregistro g Implantación de campañas focalizadas para abatir el subregistro

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Area de oportunidad p • En México ocurren alrededor de dos millones de nacimientos al año, de los cuales solamente se registran g 72% % en el p primer año de vida. •

El Sistema de Salud, a través de sus instituciones públicas y privadas es el primero que establece contacto con los recién nacidos.



Indispensable instrumentar acciones conjuntas para abatir el NO registro de niños, disminuir el subregistro y registro extemporáneo



Actualmente cada Entidad Federativa utiliza un sinnúmero de certificados médicos para hacer constar un parto



Indispensable la suscripción de un “CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA INSTRUMENTACION Y OPERACIÓN DEL FORMATO ÚNICO PARA LA CERTIFICACIÓN DE LOS NACIMIENTOS” ENTRE la S Secretaría t í de d Gobernación G b ió y LA S Secretaría t í d de S Salud l d (2 d de mayo d de 2007).

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Importancia p del Certificado de Nacimiento •

La expedición de un certificado de nacimiento por el personal de salud o personal calificado ofrece ventajas:

– – – –



Da fe de que sucedió el hecho vital Acorta los plazos entre el nacimiento y la expedición de un documento que permite iniciar el ejercicio de los derechos Estandariza procedimientos Construye un registro que puede ser usado para múltiples propósitos

Además Además:

– – – –

Contar con un instrumento homogéneo para el registro inmediato de los nacimientos Propiciar el otorgamiento más oportuno de identidad legal a las personas Proteger a los niños del robo de infantes y del comercio sexual Propugnar por la satisfacción de sus derechos como el de la educación y la salud

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

C tifi d de Certificado d Nacimiento N i i t

Certificación médica de que ocurrió este hecho vital: nacimiento niño(a)--madre

A t d Acta de Nacimiento N i i t

Documento probatorio de: Identidad de la persona, personalidad jurídica del individuo; nacionalidad, filiación

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Factores que retrasan la obtención del certificado de nacimiento • Parto en casa atendido por familiar o partera no certificada tifi d y ausencia i d de personall d de salud l d en lla comunidad (auxiliar de salud, asistente rural de salud, TAPS, COCS, partera certificada)

• Frecuencia de visitas de la brigada móvil mayor a un mes

• Migración familiar antes de contacto con personal autorizado para entregar CN

• Defunción del menor antes de la visita del personal de salud

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Certificación en zonas marginadas g

Algunas d Al de llas principales i i l propuestas t para zonas marginadas son:

ƒ

Apoyarnos en el personal de vacunación para la certificación; tifi ió

ƒ

Envío de unidades móviles por parte del Registro Civil, para facilitar el registro de los hechos vitales; y

ƒ

Contratación y habilitación, por parte de SEGOB y Salud, de un elemento “itinerante”, para certificar y registrar los hechos vitales (nacimientos y defunciones)

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Recomendaciones Finales

Algunas de las principales propuestas que han resultado exitosas para México son:

ƒ Modernización M d i ió T Tecnológica ló i e interconexión

ƒ Coordinación Interinstitucional y apoyo de programas sociales

ƒ Homologación del marco jurídico ƒ

Campañas de abatimiento de subregistro focalizadas a grupos vulnerables

Registro Nacional de Población e Identificación Personal. MEXICO

Gracias

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.