PREGUNTA. 1 El objeto del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas es:

BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DIRECCION NACIONAL DEL RESTO DEL SECTOR PUBLICO ANALISTA 1 DEL

410 downloads 56 Views 27KB Size

Story Transcript

BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN

DIRECCION NACIONAL DEL RESTO DEL SECTOR PUBLICO ANALISTA 1 DEL RESTO DEL SECTOR PUBLICO (SERVIDOR PUBLICO 4) CODIGO PREGUNTA

PREGUNTA

1

El objeto del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas es:

2

En el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas se habla acerca del libre acceso de información, en donde se establece que:

3

La definición de inversión pública, según el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, es la siguiente:

4

En el ámbito de los planes de inversión, se establece lo siguiente según el Código Orgánico de Finanzas Públicas:

5

En el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas se habla acerca de la Rectoría del SINFIP (Sistema Nacional de Finanzas Públicas), en donde se describe lo siguiente:

6

Acerca del Presupuesto General del Estado el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas dice que:

7

Los deberes y atribuciones del ente rector del SINFIP (Sistema Nacional de Finanzas Públicas), según el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, entre otras están:

8

En el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, se habla del Pago de obligaciones con recursos de deuda, en donde se describe lo siguiente:

9

En el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, se describe la Organización contable, en la cual se establece que:

10

El manejo de liquidez, en el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas se refiere a que:

11

En lo que se refiere a Certificados de Tesorería, según el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas se puede emitir cuando:

12

En lo que se refiere al libre acceso de información, en el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas está estipulado lo siguiente:

13

En la publicación de estados financieros, en el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas se describe lo siguiente:

14

Información financiera, presupuestaria y de gestión para la ciudadanía, en el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas se establece lo siguiente:

15

Según el Código Orgánico de Finanzas Públicas, las sanciones por comprometer recursos públicos sin certificación presupuestaria, establece lo siguiente:

16

En lo que se refiere a Organizaciones Contables, según el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, se fundamenta lo siguiente:

17

En lo referente a entes financieros y unidades ejecutoras responsables, en el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, se establece lo siguiente:

18

Principios de la cooperación internacional, según el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas son los siguientes:

19

En lo que se refiere la política nacional de cooperación internacional, según el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas se establece lo siguiente:

20

Gestión de la cooperación internacional no reembolsable, según el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas establece lo siguiente:

21

Acerca de las operaciones financieras en la Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado, se norma lo siguiente:

22

Acerca de la obligación se hubiere estipulado en moneda extranjera en el país, dentro de la Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado, se establece lo siguiente:

23

Acerca de la acuñación, circulación, canje, retiro y desmonetización de monedas y la determinación de sus características, en la Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado, se norma que:

24

El lo que se refiere a la moneda de pago, en la Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado, se dice lo siguiente:

25

En los medios de pago, dentro de la ley de Régimen Monetario y Banco del Estado, se describe lo siguiente:

26

De los depósitos monetarios en la Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado, se decribe lo siguiente:

27

En lo que se refiere a regulará la administración del sistema de compensación de cheques y de otros documentos que determine, según la Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado se establece que:

28

Acerca de los medios de pago convencionales, en la Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado, se establece que:

29

En lo que se refiere al encaje marginal, en la Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado, se establece que:

30

En lo que se refiere al plazo de los informes de obligaciones por las que se deba mantener encaje,en la Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado, se establece lo siguiente:

31

En lo que se refiere a ingresos de fuente ecuatoriana, dentro del Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno, se establece que:

32

De los ingresos excentos, según el Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno, se establece que:

33

De lo referente a Ingresos de entidades que tengan suscritos convenios internacionales, en el Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno, se establece que:

34

Dentro de las prestaciones sociales, en el Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno, está escrito que:

35

De los comprobantes de venta, en el Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno, está escrito que:

36

Dentro de las características del ISSFA, en la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, está descrito que:

37

La finalidad del ISSFA en la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, es el:

38

Acerca del órgano e control del ISSFA, en la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, se describe que:

39

De la afiliación al ISSFA, en la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, está escrito que:

40

La afiliación al ISSFA termina, según la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, cuando:

41

De las prestaciones que ofrece el ISSFA, en lo que se refiere a Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas,están:

42

Las características del ISSPOL, en la Ley de Seguridad Social de la Policía Nacional, está escrito que:

43

De la funcionalidad del ISSPOL, en la Ley de Seguridad Social de la Policía Nacional,está descrito que:

44

De las prestaciones que concede el ISSPOL, en la Ley de Seguridad Social de la Policía Nacional, están:

45

Del seguro de retiro, en la Ley de Seguridad Social de la Policía Nacional, está escrito que:

46

En las características de la República del Ecuador, en la Constitución del 2008, se establece lo siguiente:

47

Los símbolos de la paria y el idioma, en la Constitución de la República del Ecuador del 2008, se establece que:

48

De las bases militares e instalaciones extranjeras, en la Constitución de la República del Ecuador 2008 establece lo siguiente:

49

De los ciudadanos y la nacionalidad en la Constitución de la República del Ecuador 2008, establece lo siguiente:

50

De los ecuatorianos y ecuatorianas que son catalogadas así, por nacimiento, en la Constitución de la República del Ecuador 2008, se menciona lo siguiente:

51

De los derechos garantizados, en la Constitución de la República del Ecuador 2008, se habla de que:

52

Del agua, en la Constitución de la República del Ecuador 2008 se establece lo siguiente:

53

De las finanzas públicas, en todos los niveles de gobierno, en la Constitución de la República del Ecuador 2008) está establecido que:

54

De los recursos públicos, tasas y contribuciones especiales, en la Constitución de la República del Ecuador 2008 se establece lo siguiente:

55

Del endeudamiento público, en la Constitución de la República del Ecuador 2008 se establece lo siguiente:

56

De los Riesgos Cubiertos, en la Ley de Seguridad Social IESS describe lo siguiente:

57

La misión fundamental del IESS, según la Ley de Seguridad Social IESS es:

58

Las normas básicas, según la Ley de Seguridad Social IESS contempla lo siguiente:

59

De la representación legal del funcionario, según la Ley de Seguridad Social IESS es:

60

De la responsabilidad presupuestaria, en la Ley de Seguridad Social IESS dispone lo siguiente:

61

Dentro de los indicadores financieros, la prueba del ácido mide:

62

La razón de endeudamiento total se define como:

63

La definición de Activos inmovilizados netos es:

64

Suficiencia Patrimonial se define como:

65

La Suficiencia Patrimonial mide:

66

La fórmula de la morosidad de la cartera está compuesta por:

67

La cartera de crédito bruta es aquella que:

68

La cartera de crédito neta se define como:

69

La morosidad en la Cartera Comercial se define como:

70

Un menor índice en la morosidad de la cartera refleja:

71

El índice de cobertura, dentro del ámbito bancario se define como:

72

Activos productivos son:

73

El monto de las atenciones médicas que el Estado debe al IESS es el siguiente:

74

Si en la empresa Delta se tiene como pasivos circulante $2000, pasivos a largo plazo $1500 y activo circulante $2500, la razón financiera de capital de trabajo es?

75

El modelo del CAPM (Capital Asset Pricing Model) sirva para:

76

Si el último flujo de efectivo proyectado es de $100, la inflación proyectada es del 10% y la tasa de descuento es del 10%, cuál es la perpetuidad?

77

Si el último flujo de efectivo es de $100, la tasa de descuento es del 10% y el crecimiento del 3%, la perpetuidad es del?

78

Si el último flujo de efectivo proyectado es de $100, la inflación proyectada es del 10%, la tasa de descuento es del 10% y el crecimiento del 3%, cuál es la perpetuidad?

79

La definición de un mercado de capitales es:

80

La definición de la anualidad es la siguiente:

81

Si en la empresa Delta se tiene como pasivos totales $2000, pasivos a largo plazo $1500 y activo circulante $2500, la razón financiera de capital de trabajo es?

82

La definición del riesgo por default es:

83

La denifición del eurodólar es la siguiente:

84

La definición del eurobanco es la siguiente:

85

El incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda sostenido durante un período de tiempo determinado es la definición de:

86

La titularización de activos se define como:

87

Un bono convertible se define como:

88

La siguiente definición: Es un producto financiero cuyo valor se basa en el precio de otro activo; el activo del que depende toma el nombre de activo subyacente. Esta definición es de:

89

La siguiente definición: Pagan intereses (cupones) regularmente de forma indefinida; es la definición de qué bono?

90

A la porción de efectivo que, una vez de que los accionistas deciden que, de las utilidades netas una porción se destine a la Cuenta Única del Tesoro Nacional, se denomina:

91

En los indicadores financieros de la banca, se define a la cobertura de provisiones para carteras de microcrédito como:

92

En la relación Activos productivos / Pasivos con costos, si a través del tiempo se observa un incremento en este índice financiero, quiere decir que:

93

La definición de pasivos con costos en la banca pública se define como:

94

La fórmula de grado de absorción, dentro de la banca está contemplada por:

95

Margen Financiero Neto se define como:

96

La fórmula de grado de absorción, dentro de la banca está contemplada por:

97

La fórmula de ROA, rendimiento sobre activos o return on assets, es la siguiente:

98

La fórmula de ROE, rendimiento sobre patrimonio o return on equity, es la siguiente

99

Si a través del tiempo, se presenta un ROE cada vez tendiente a cero o negativo significa:

100

Si en la cobertura de deuda (activo total/pasivo total) en una empresa, hay un incremento proporcional entre el numerador y denominador significa:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.